martes, 5 de mayo de 2020

Usuario que reaccionó con agresiones físicas y verbales hacia los elementos policiales, tras el exhorto del uso obligatorio de cubrebocas para ingresar al Metro.

TARJETA INFORMATIVA

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México adscritos a la vigilancia en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), remitieron ante el Juez Cívico a un usuario que reaccionó con agresiones físicas y verbales hacia los elementos policiales, tras el exhorto del uso obligatorio de cubrebocas para ingresar al Metro.

Al realizar sus labores en la estación del Metro Gómez Farías de la Línea 1, los oficiales observaron que un hombre intentó entrar sin cubrebocas, por lo que le indicaron que era necesario usarlo para proteger su salud y la de los usuarios del Metro, además mostraron el anuncio con las medidas de prevención sanitaria que se colocó en el acceso con las indicaciones para tomar el servicio de transporte.

Sin embargo, el hombre de 32 años se negó a utilizar el protector y comenzó agredir física y verbalmente a los oficiales, tras recibir algunos golpes, los uniformados lo contuvieron y trasladaron ante el Juez Cívico, quien emitió la boleta de remisión por los hechos acontecidos.

La SSC y el STC exhortan a la ciudadanía a permanecer en sus domicilios y atender las indicaciones realizadas por las autoridades sanitarias y del Gobierno de la Ciudad, para proteger su salud al utilizar el transporte público.

UN HOMBRE QUE ENCERRÓ A UN EMPLEADO EN EL BAÑO PARA ROBAR UNA TIENDA DE PINTURAS EN MAGDALENA CONTRERAS, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre por su posible participación en el robo a un negocio de pinturas, en la colonia Huayatla, alcaldía Magdalena Contreras.
 
Oficiales de la SSC fueron alertados vía radio, de un robo en proceso a un establecimiento comercial, ubicado en avenida San Jerónimo, por lo que se dirigieron al lugar.
 
Al arribar, los agentes se entrevistaron con el encargado quien refirió que momentos antes ingresaron tres sujetos y tras encerrarlo en el baño, los desapoderaron de dinero en efectivo y de sus pertenencias, y posteriormente se dieron a la fuga a bordo de motocicletas.
 
Los agentes dieron aviso al Centro de Control y Comando (C2) Poniente para monitorearlos y mediante el cerco virtual identificaron, en la calle de Paloma Zurita, una motocicleta con las características mencionadas, por lo que los oficiales se acercaron al lugar.
 
En una rápida acción, los policías taparon el paso de una de las motocicletas y detuvieron a uno de los probables responsables del robo.
 
Por tal motivo el hombre de 20 años de edad y la moto, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Se extienden los Acuerdos de Suspensión entre México y Estados Unidos hasta abril de 2025





Ciudad de México, 3 de mayo de 2020. La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), manifiesta su beneplácito por la decisión dada a conocer por el Gobierno de Estados Unidos el pasado jueves 30 de abril, en el sentido de prorrogar los Acuerdos de Suspensión que regulan la exportación de azúcar libre de arancel de México a Estados Unidos, por cinco años más.

Los Acuerdos de Suspensión, mismos que eliminan el cobro de impuestos al azúcar mexicana, fueron firmados en diciembre de 2014 entre el Gobierno y los ingenios mexicanos y el Departamento de Comercio de Estados Unidos (USDOC), y han estado sujetos a una Revisión Quinquenal por parte del DOC desde fines de 2019.

Gracias a los trabajos realizados conjuntamente entre ingenios y Gobierno de México, los Acuerdos seguirán en vigor hasta la siguiente Revisión Quinquenal, que el DOC ha anunciado será hasta el mes de abril del año 2025.

La CNIAA hace un extenso reconocimiento a la labor de la Secretaria de Economía, Dra. Graciela Márquez Colín, la Subsecretaria de Comercio Exterior, Dra. Luz María de la Mora y su equipo, así como al apoyo de la Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui, por el resultado obtenido en esta revisión llevada a cabo y en las diferentes gestiones con el Gobierno de Estados Unidos.

La continuación de los Acuerdos de Suspensión hasta abril de 2025 contribuirá a una mayor certidumbre para la Agroindustria Azucarera mexicana, particularmente en estos momentos difíciles provocados por la crisis sanitaria y económica causada por el COVID 19.

Los mencionados Acuerdos establecen que los ingenios mexicanos deben primero cubrir la totalidad de las necesidades de abasto de azúcar en el mercado nacional, y después de garantizar lo anterior, gozarán de un acceso preferencial libre de arancel para abastecer el 100% de las necesidades de azúcar del mercado de Estados Unidos.

El trato preferencial otorgado por Estados Unidos a México bajo los Acuerdos se tradujo este año en que México podrá exportar a Estados Unidos durante el presente ciclo azucarero un total de hasta 1.42 millones de toneladas de azúcar libres de arancel, mismas equivalen a más del 26% de la producción nacional oficialmente estimada.

Soporte a Consumidores


Motorola ofrece una extensión de garantía global, soporte técnico, desinfección de smartphones, retiro de equipos para reparación y más
CIUDAD DE MÉXICO -. Manteniendo al consumidor siempre en el centro de la estrategia de la compañía, Motorola anunció que durante este desafiante momento por la pandemia de COVID-19, la compañía reforzará el soporte de servicios a los usuarios con el fin de minimizar cualquier impacto potencial, a través de diversas acciones:
-          GARANTÍAS: Aprovechando la huella global de la compañía, y pensando en sus usuarios, Motorola ofrece una extensión de garantía global para todos los teléfonos de la marca cuya garantía haya finalizado o finalice entre el 15 de marzo y el 30 de abril del presente año, hasta el 31 de mayo de 2020. Para más información, ingresar en este link.
 
-          CALL CENTER: Para Motorola, la salud y el bienestar de los consumidores y sus equipos de trabajo es prioridad. Siguiendo todas las recomendaciones locales y de la OMS, el call center está retomando su actividad usual de forma remota.  En caso de necesitar soporte, los usuarios ingresar al sitio https://support.motorola.com/rola/es/ContactUs
 
-          RETIRO Y DEVOLUCIÓN DE EQUIPOS PARA REPARACIÓN: Por otro lado, y siguiendo todas las recomendaciones locales de higiene y sanitización, la compañía mantiene el proceso de reparación de equipos de manera remota:
o   Los equipos que fueron ingresados a Servicio Técnico ya están siendo reparados y entregados a través de paquetería. Los usuarios comenzarán a recibir sus teléfonos reparados a partir de esta semana.
o   A su vez, se continúa con el servicio a través de correo, con el fin de poder coordinar el retiro de los equipos fallados, para que sean reparados y enviados nuevamente al domicilio de los consumidores. El proceso de recolección es a través de paquetería:  el servicio de soporte envía al domicilio del cliente la guía de localización y empaque para que el usuario pueda enviar el smartphone a reparación. La recomendación es ingresar el equipo a reparar sólo cuando no se pueda usar para comunicarse. Para más información, y la canalización de los pedidos, los usuarios pueden ingresar al sitio https://support.motorola.com/rola/es/ContactUs   
 
-          DESINFECCIÓN DE SMARTPHONES: Adicional, la compañía fomenta las medidas de higiene limpiando y desinfectando todos los equipos desde la recepción, durante la reparación y antes de que se envíe de regreso al cliente, para que pueda recibirlo con la seguridad necesaria para su uso inmediato. Todos los equipos que hayan pasado por este proceso llevarán una marca de esterilización que compruebe que fue desinfectado.
A través de la amplia gama de smartphones, Motorola está aquí para ayudar a los clientes a mantenerse conectados, productivos y entretenidos en casa.
Para obtener más información sobre las iniciativas corporativas de Lenovo y Motorola durante este tiempo, visita nuestro sitio web.

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México


Estado de Cuenta
Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al jueves 30 de abril de 2020. Del viernes anterior al 30 de abril, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron:  Un aumento en la reserva internacional por 527 millones de dólares (m.d.). Así, su saldo al cierre de la semana ascendió a 186,655 m.d.
 La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 16,756 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de 1,791,789 m.p., cifra que implicó una variación anual de 14%. El crecimiento de la base monetaria se ha incrementado en las últimas semanas debido tanto a factores asociados a las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían aumentado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago, como por algunos efectos estacionales, en este caso el asociado al viernes feriado del 1 de mayo.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 30 de abril de 2020 significó un incremento de 220,123 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.
Reserva Internacional
Al 30 de abril el saldo de la reserva internacional fue de 186,655 m.d., lo que significó un incremento con relación al viernes anterior de 527 m.d. y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2019, de 5,778 m.d.
La variación en la reserva internacional fue resultado de:
 La venta de dólares de Pemex al Banco de México por 350 m.d.
 Un incremento de 177 m.d. debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central.
Operaciones de Mercado Abierto 1
En el periodo del viernes anterior al 30 de abril, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 72,291 m.p. 2 Esta fue resultado de:
 Una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 80,438 m.p.
 Una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México, mencionada anteriormente, por el equivalente a 8,609 m.p
 Una contracción por 16,756 m.p. debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.
+++

ODAPAS Chimalhuacán se suma a campaña de donación de víveres



Directores, jefes de área y más de un centenar de trabajadores del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán se sumaron a la campaña de donación de insumos y despensas a familias vulnerables afectadas por la suspensión de actividades durante la fase 3 de contingencia por COVID-19.

“Agradecemos las muestras de solidaridad de los trabajadores del Ayuntamiento, quienes de manera voluntaria participan donando una parte de su salario o entregando insumos para elaborar despensas que posteriormente entregamos a familias de escasos recursos”, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El funcionario explicó que en esta campaña se han sumado trabajadores de dependencias como Seguridad Ciudadana, Cultura, DIF local, Desarrollo Social, Comunicación Social, directores de área, así como síndicos y regidores de extracción priísta.

“El reto no es sencillo, ya que durante esta contingencia hemos trabajado solos, sin el apoyo del estado y la federación; por eso, estamos solicitando al gobierno mexiquense por lo menos 110 mil apoyos alimentarios a fin de que la gente con menos recursos pueda permanecer resguardados en casa con alimentos suficientes”.

Por su parte, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, precisó que los insumos donados se reparten en comunidades vulnerables como el Ejido Santa María.

“Apoyaremos a familias que enfrentan una crisis económica debido a que sus centros de trabajo han cerrado y se quedaron sin empleo. Agradezco a los directivos de esta dependencia que se unieron a esta noble causa”.

El gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, a fin de brindar información y asistencia médica, en caso de ser necesario.

ODAPAS Chimalhuacán refuerza medidas sanitarias



Como parte de las medidas sanitarias alusivas a la fase 3 de contingencia por COVID-19, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán adquirió más de 1,500 materiales de protección para el personal administrativo y de campo.

“Estas acciones se suman a otras estrategias que implementamos desde el pasado mes de marzo como: mantener bajo resguardo a los trabajadores mayores de 65 años de edad, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico-degenerativas. Las actividades esenciales continúan desarrollándose, atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, explicó que el organismo distribuyó insumos como caretas, guantes, goggles, gel anti bacterial y cubrebocas a más de 750 trabajadores de la dependencia, quienes permanecen de guardia durante esta contingencia.

“Los servicios básicos durante esta contingencia deben garantizarse; por ello, seguimos laborando bajo las normas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, ya sea en campo o en nuestras oficinas administrativas”.

Cabe destacar que además de estas acciones, el ODAPAS implementa durante la contingencia un operativo especial con más de 30 unidades de cisterna a fin de repartir diariamente más de 2 millones de litros de agua en zonas donde se presente desabasto.

“Este servicio lo brindamos de forma gratuita; para ello la población puede acudir con su recibo de pago 2019 al pozo de agua Ciudad Alegre, ubicado en avenida Arca de Noé esquina Fraternidad, colonia Ciudad Alegre”.

El Ayuntamiento mantiene a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395; así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar información y asistencia en caso de ser necesario.