domingo, 3 de mayo de 2020

EMITE VOLCÁN 85 EXHALACIONES Y 791 MINUTOS DE TREMOR, ACOMPAÑADOS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 3 de mayo de 2020.
 


En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 85 exhalaciones y 791 minutos de tremor, estos eventos fueron acompañados por la emisión de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza que se dispersaron hacia el Suroeste.

Además, se registró una explosión menor a las 11:02 horas del día de ayer que generó una columna de 1000 m, y una moderada hoy a las 01:35 horas, que arrojó fragmentos incandescentes que cayeron sobre la ladera del volcán.

Durante la noche se puso apreciar incandescencia sobre el cráter del volcán que aumentaba al momento de algunas exhalaciones. Desde las primeras horas de la mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado la emisión continua de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza que se dispersan al Suroeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

SUMAN ESFUERZOS 93 EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA DAR SERVICIO GRATUITO A PERSONAL MÉDICO DEL EDOMÉX



• Ofrecen unidades exclusivas para salvaguardar la integridad física de trabajadores de la salud.
• Brindan servicio en nosocomios donde están internados y se recuperan pacientes de COVID-19.
• Exhorta Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, a permanecer en casa y seguir las disposiciones de la Secretaría de Salud.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2020. El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, anunció que 93 empresas de transporte público concesionado se sumaron para ofrecer el servicio gratuito a personal médico de 74 clínicas y hospitales del Estado de México.

Martínez Carbajal destacó que el objetivo es salvaguardar la integridad física de médicos, enfermeras, camilleros, urgenciólogos, paramédicos que laboran en clínicas y hospitales, donde se atiende y se recuperan pacientes de COVID-19.

El funcionario mexiquense reconoció la iniciativa del Consejo Consultivo del Transporte del Estado de México de sumarse al llamado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para apoyar al personal médico que se encuentra en la primera línea de contagio del coronavirus y que, por su profesión, todos los días expone su vida para cuidar la salud de todos los mexicanos.

Explicó que las 93 empresas que brindan servicios gratuitos de taxi, vagonetas, micros y autobuses ofrecieron apoyar a los trabajadores de la salud con unidades exclusivas para que sus traslados los realicen con seguridad.

“Hay que proteger a los médicos, darles todas las facilidades y en eso estamos, buscando la manera de facilitar el proceso a través del transporte porque algo que no podemos dejar, no podemos permitir, es que al personal médico que es fundamental en este momento se le maltrate”, señaló el titular de esta Secretaría.

Explicó que en el Valle de Toluca, 14 empresas de transporte público concesionado prestan su servicio en los Hospitales Mónica Pretelini, Nicolás San Juan y Adolfo López Mateos, así como en la zona de hospitales, entre otros.

Mientras que 27 empresas de transporte hacen lo propio en nosocomios de Jilotepec, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Tejupilco, Luvianos, Valle de Bravo, Lerma, Temascalcingo, Tenancingo, Zacualpan y Temoaya.

A su vez, en el Valle de México, 42 empresas brindan el servicio en hospitales de Naucalpan, Huixquilucan, Zumpango, Tlalnepantla, Cuautitlán y Tultitlán.

Martínez Carbajal dijo que en la zona de Ecatepec, tres empresas transportan a personal de los hospitales Fidel Velázquez y José María Rodríguez, así como en las clínicas 76 y 68 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mientras en el oriente de la entidad son siete las empresas encargadas de transportar de manera gratuita al personal médico de los Hospitales Generales de Nezahualcóyotl “Dr. Gustavo Baz Prada” y “La Perla”, así como el de Chimalhuacán.

Además, se brinda este tipo de servicio a los hospitales de atención general de Ixtapaluca, Amecameca, Chalco y Valle de Chalco.

Por último, el Secretario de Movilidad exhortó a la población a permanecer en su domicilio, en caso de tener necesidad de salir, extremar precauciones con el uso cubrebocas, respeto a la sana distancia y acatar las disposiciones de la Secretaría de Salud a bordo del transporte público.

ACCEDEN MIPYMES A CRÉDITOS DE APOYO PARA FORTALECER SU NEGOCIO ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA POR COVID-19


 
• Destacan beneficiarios que este programa contribuye a que no cierren sus negocios.
• Fortalece GEM, con esta acción, comercios mexiquenses durante esta etapa de contingencia.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2020. Microempresarios de distintas regiones de la entidad coincidieron en que los mecanismos financieros otorgados e impulsados por el Gobierno del Estado de México como apoyo a ellos, les permitirá continuar con sus actividades y evitar cerrar las puertas de sus negocios a consecuencia de la contingencia por COVID-19.

A partir del inicio del programa Microcréditos Edoméx, impulsado por el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), más de 5 mil 200 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), han podido acceder a los beneficios para fortalecer sus negocios.

Este programa podrá apoyar hasta a 17 mil Mipymes para que accedan a una línea de crédito que va de 4 mil a 20 mil pesos, con tasa cero y periodo de gracia de cuatro meses.

Algunos de los beneficiados refirieron que sus negocios son operados desde años atrás, de manera conjunta con integrantes de su familia, con el propósito de disponer de dinero para afrontar necesidades de alimentación, vestido y educación.

Gregorio Vázquez Beltrán, oriundo del municipio de Nopaltepec y dueño de una vulcanizadora, reconoció que, con el apoyo obtenido por este mecanismo de financiamiento, ha podido mantener su actividad y realizar distintas compras para fortalecer su negocio.

En ese sentido, mencionó que el crédito lo ayudó a efectuar más compras de insumos para el negocio, logrando un mejor posicionamiento ante esta etapa.

Por su parte, María Antonieta Nolasco Rosas, del municipio de Isidro Fabela, precisó que, cuando se estableció la contingencia sanitaria pensó en el impacto económico que tendrían sus ingresos, en sus hijos y en no quedarse con las manos cruzadas para recibir un apoyo gubernamental.

“La verdad fue muy rápido, yo creo que más por la situación que estamos pasando, y agradecemos mucho que nos hayan apoyado de esa forma, nos da mucha tranquilidad el saber que tenemos los medios para seguir trabajando, para seguir apoyando y dándole a nuestra familia lo que requiera”, manifestó.

En tanto, Beatriz López Rivas, de la región de Nopaltepec y dueña de una recaudería, expresó “yo creo que llegó muy a tiempo, porque pues nuestras ventas han bajado y yo creo que  con este apoyo que el Gobernador nos está dando, vamos a poder sostenernos un poquito en lo que pasa esta contingencia.”

Los mexiquenses beneficiados coinciden en que esta dinámica de microcréditos los impulsa eficazmente, ya que, gracias a la tasa de interés y el periodo de gracia que maneja, los pagos a ejercer serán oportunos.

CIERRA SÁBADO CON 3,615 POSITIVOS A COVID-19 EN EDOMÉX



• Suman mil 203 altas sanitarias en la entidad, así como 273 lamentables defunciones de mexiquenses.
• Reiteran el llamado a permanecer en casa para reducir el número de contagios.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que concluyó el sábado con 3 mil 615 casos de COVID-19, mil 203 altas sanitarias y 5 mil 001 pruebas que resultaron negativas a este padecimiento; además, 908 personas están en aislamiento domiciliario por presentar síntomas leves.

Detalla que 838 pacientes se encuentran hospitalizados en nosocomios de la entidad, mientras que 393 reciben atención en otros estados, asimismo, se contabilizan 3 mil 439 casos sospechosos.

La dependencia lamenta el fallecimiento de 191 mexiquenses, defunciones que ocurrieron en el territorio estatal, así como de otras 82 registradas fuera de él.

El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, reitera que el virus SARS-CoV-2 se contagia fácilmente, por lo que es necesario permanecer en casa y respetar las medidas preventivas higiene, como son el lavado constante de manos con agua y jabón, además de limpiar y desinfectar constantemente las áreas y objetos de uso común en el hogar y el trabajo.

Asimismo, el funcionario señala que este fin de semana se puso en marcha en el Hospital General “Las Américas”, de Ecatepec, una estrategia que permite agilizar la entrega de informes médicos a los familiares de pacientes hospitalizados por COVID-19, la cual consiste en videollamadas.

Detalló que gracias a lo anterior, los seres queridos de quienes se encuentran en nosocomios recibiendo atención, también podrán comunicarse con ellos, lo cual dará tranquilidad a ambas partes.

De igual manera, el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas informó que la coordinación con los tres niveles de Gobierno para garantizar la seguridad del personal de salud es permanente, así como la adquisición de manteles e insumos que les permitan realizar su labor de la mejor manera.

En el Estado de México se cuenta con la línea 800-724-7269 para que médicos, enfermeras y trabajadores administrativos, puedan denunciar cualquier tipo de agresión, así como la falta de recursos necesarios para brindar atención en hospitales.

Para el resto de la población, la entidad cuenta con el número 800-900-3200, a través de la cual se brinda orientación acerca de COVID-19, además de atención psicológica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE AGREDIÓ A UNA MUJER POLICÍA EN UN PARADERO DEL METROBÚS, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
• La policía sufrió tres fracturas de fragmentos nasales
 
Efectivos de la  Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, luego de ser señalado por una mujer policía, de haberla agredido físicamente en un paradero del Metrobús, en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
El hecho se registró, cuando los policías fueron alertados por una oficial, encargada de la vigilancia en la estación Garibaldi, del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros Metrobús, quien refirió que un usuario en aparente estado ebriedad, la golpeó en el rostro y le arrebató su radio portátil.
 
Para valorar la integridad física de la policía, fue canalizada a un hospital cercano, donde diagnosticaron que presentaba tres fracturas de fragmentos nasales.
 
En una rápida acción los oficiales se abocaron a la búsqueda del posible agresor, al cual ubicaron metros adelante cuando intentaba huir.
 
 
Tras ser reconocido plenamente por la afectada, el hombre de 44 años de edad, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

LA SSC FRUSTRÓ EL ROBO DE MERCANCÍA DE UN LOCAL DE ABARROTES, EN LA CENTRAL DE ABASTO Y A DETUVO A DOS POSIBLES IMPLICADOS EN EL ILICÍTO


 
La adecuada intervención de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, así como el apoyo de los monitoristas de las cámaras de vigilancia que conectan con las inmediaciones de la Central de Abasto (CEDA), en la alcaldía Iztapalapa, permitió la detención de dos hombres, tras ser sorprendidos cuando sustraían mercancía de un local.
 
Personal adscrito a la seguridad y vigilancia del CEDA que realizaba recorridos por la zona, fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Oriente, sobre la presencia de un vehículo color blanco, que había ingresado al área de abarrotes, del cual descendieron tres hombres, quienes en actitud inusual entraron a una de las bodegas.
 
En una rápida respuesta a la emergencia, los uniformados acudieron al área donde observaron a dos sujetos que bajaban de las escaleras con productos del local y al notar la presencia policial, intentaron emprender la huida, pero fueron detenidos en el lugar.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, los oficiales efectuaron una inspección preventiva a los probables responsables y al vehículo, donde ubicaron una pantalla y diversa mercancía, propiedad del local, misma que fue asegurada. 
 
Al sitio de la detención, arribó el dueño del establecimiento y reconoció plenamente los productos como de su propiedad, por lo que solicitó el apoyo de los policías para proceder legalmente contra los sujetos.
 
Por tal motivo, los dos hombres de 21 y 29 años de edad, fueron presentados junto con el vehículo involucrado, ante el agente del Ministerio Público, quien iniciará a la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.
 

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, DOS HOMBRES QUE COMETIERON POSIBLE ABUSO SEXUAL CONTRA UNA MENOR DE EDAD, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC


 
Resultado de los patrullajes que realizan  policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, derivaron en la detención de dos hombres posiblemente implicados en el abuso sexual de una menor de edad, hecho suscitado en calles de la alcaldía Álvaro Obregón
 
Operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, alertaron a los efectivos sobre el reporte de una joven que había sido abusada sexualmente en la Colonia Molino de Santo Domingo.
 
Con la ubicación proporcionada, acudieron de manera inmediata al lugar con la finalidad de corroborar los hechos.
 
En el sitio, se entrevistaron con la mujer de 16 años de edad, quien les indicó que su padre y tío, ingerían bebidas alcohólicas en domicilio donde habita, cuando de manera repentina la llevaron a una zona de matorrales y ambos abusaron sexualmente de ella.
 
Ante esta situación, salió a pedir ayuda y realizó una llamada al número de emergencia 911, y denunció que desde hace cuatro años era víctima de violencia sexual cometida por su progenitor.
 
Ante esa situación, los policías de acuerdo al protocolo de actuación, resguardaron la seguridad e integridad física de la menor y solicitaron los servicios de emergencia pertinentes para su valoración, quienes una vez en el lugar, determinaron la probable agresión sexual.
 
Tras conocer la ubicación de los posibles implicados, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley y el motivo de su arresto, para trasladados, a los hombres de 35 y 19 años de edad, a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, donde se determinará su situación jurídica y realizarán las investigaciones correspondientes.
 
La SSC reitera que mantendrá la protección y cuidado de la ciudadanía ante cualquier hecho delictivo que presenten. Por lo que exhorta a la población si es víctima o presencia algún ilícito acuda con el policía más cercano que le brindará la atención y apoyo que requiera.