viernes, 10 de enero de 2020

EN CHIMALHUACÁN INICIAN FESTEJOS POR EL TRADICIONAL DÍA DE REYES MAGOS


Chimalhuacán, Méx.- Con motivo del Día de Reyes Magos, el gobierno local antorchista a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha preparado más de 50 eventos para festejar a los pequeños de este municipio. Dichas festividades comenzaron este sábado 4 de enero y concluirán el próximo martes 14 del mismo mes, indicó el diputado local y dirigente del antorchismo Telésforo García Carreón.
“Con diversos eventos programados en los diferentes barrios y colonias de Chimalhuacán, es como celebraremos a la niñez del municipio en el marco del tradicional Día de Reyes Magos. De esa manera buscamos que los pequeños pasen un rato agradable en compañía de sus vecinos y familiares”. 
García Carreón acudió al primero de los festejos programados, el cual se desarrolló en el barrio Tlatel Xochitenco. En su mensaje a los presentes, exhortó a padres de familia a seguir luchando de la mano del Movimiento Antorchista a razón de proseguir con el progreso de Chimalhuacán y heredar un mejor municipio a los infantes.
“El panorama político actual es complicado pero seguiremos encabezando las acciones necesarias para que este municipio siga por el sendero del progreso. Continuaremos gestionando en pro de los chimalhuacanos y para ello, es vital la participación de la ciudadanía; solo juntos y organizados lograremos más avance para nuestras comunidades y en este sentido, dejaremos un mejor territorio para la niñez y para las futuras generaciones”.
El dirigente social encabezó la rifa de premios como bicicletas, scooters y patinetas. Asimismo, participó en la entrega de juguetes a todos y cada uno de los pequeños asistentes.
Cabe mencionar que los eventos del Día de Reyes continuarán desarrollándose en las diferentes comunidades del territorio local, hasta el próximo martes 14 de enero de 2020.

ATIENDE SECRETARÍA DE SEGURIDAD, A TRAVÉS DE LA POLICÍA DE GÉNERO, SITUACIONES DE RIESGO PARA LAS MEXIQUENSES



• Ha contribuido Policía de Género, desde el inicio de sus operaciones, en 126 carpetas de investigación por posibles acciones lesivas.
• Realiza balance de 150 conferencias en 64 escuelas, a fin de explicar los factibles riesgos a la integridad física, la promoción del autocuidado y cómo hacer la denuncia ante las instancias correspondientes en caso de haber sido víctima.

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2020. Derivado de la activación de la alerta de género en el Estado de México, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), impulsó la creación y operación de la Policía de Género, para hacer frente a la violencia en contra de mujeres y niñas de la entidad.

A partir del mes de mayo de 2019, la SSEM reforzó la alineación de esta Policía, misma que se ha involucrado en al menos 126 carpetas de investigación, de las cuales 46 han resultado en medidas de protección por posible violencia de género.

Asimismo, la Policía de Género, a través del 911, Número de Emergencias, ha recibido más de 21 mil llamadas, y en el 089, Denuncia Anónima, 425 reportes, en ambos casos sobre alguna situación de violencia, lo que ha llevado a actuar en campo, visitando más de mil 200 domicilios para brindar atención y con ello buscar la denuncia.

Hasta ahora, son 500 casos en donde las víctimas han accedido a recibir información y solicitar asesoría.

Por otra parte, y como acción fundamental de la seguridad, la Policía de Género ha participado en más de 20 Ferias de Prevención, en donde compartieron información sobre cómo detectar conductas o comportamiento que pudieran vulnerar la integridad física de las personas, a través de la difusión del Violentómetro.

Además, los elementos adscritos a esta Policía impartieron más de 150 conferencias sobre Violencia de Género y formas de detectarla, prevenirla y denunciarla, en 64 instituciones educativas, donde tuvieron acercamiento con cerca de 8 mil 500 alumnos.

La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía de Género, trabaja de la mano con la Secretaría de Movilidad, Subsecretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para conjuntar acciones en el combate de la violencia.

Dichos trabajos coordinados han resultado en la implementación de 165 operativos en el transporte público, realizados en 33 municipios, entre los que destacan, Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan.

En total fueron revisados 10 mil 500 unidades públicas, con una participaron de más de 117 mil usuarios, reafirmando el compromiso que existe por parte de la Secretaría de Seguridad para erradicar la posibilidad de ilícitos y acciones lesivas de género.

La Secretaría de Seguridad recuerda a la ciudadanía que los teléfonos 089, Denuncia Anónima, y 911, Número de Emergencias, operan las 24 horas del día. Además de que pueden contactar a través de las redes sociales Facebook/SS.Edomex y Twitter @SS_Edomex.

Traslada Profepa en Nuevo León, ejemplares de oso negro y felinos a zoológicos de Nuevo Laredo y Querétaro


+ Provienen de decomisos realizados por dicha Procuraduría en la entidad.
A solicitud expresa para continuar aplicándoles los cuidados necesarios, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Nuevo León, junto con las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) Parque Zoológico de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Parque Zoológico Wemeru, A.C. de Querétaro, realizaron el cambio de depositaría de cinco ejemplares de vida silvestre.
Al Parque Zoológico de Nuevo Laredo fue trasladado un ejemplar de Oso Negro (Ursus Americanus) adulto; al Parque Zoológico Wemeru A.C. fueron cambiados un ejemplar macho y una hembra de Puma (Puma concolor), y un ejemplar macho y una hembra de León Africano (Panthera leo).
Todos los ejemplares señalados, provienen de diversos decomisos realizados por la Profepa en esta entidad norteña.
Cabe señalar que tales especies se encontraban bajo resguardo de la UMA Parque Zoológico La Pastora la cual, en todo momento, les brindó los cuidados necesarios para mejorar y/o mantener su bienestar desde el momento mismo de su rescate.
A solicitud de las unidades de conservación mencionadas, se llevó a cabo el manejo correspondiente para el traslado de los ejemplares, verificando el trato digno y respetuoso que se establece en la Ley y su Reglamento vigente.
Luego del traslado descrito, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente agradeció a las instituciones públicas y privadas su contribución para la conservación de la vida silvestre.

RECORRE CAEM 46 MUNICIPIOS MEXIQUENSES EN 2019 PARA PROMOVER EL AHORRO Y CUIDADO DEL AGUA



• Concientiza a más de 80 mil mexiquenses.
• Realizaron 87 acciones didácticas en materia de Cultura del agua.

Naucalpan, Estado de México, 6 de enero de 2020. En cumplimiento a las líneas del Gobierno del Estado de México para fortalecer la cultura de preservación, uso racional y cuidado del agua en las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses, la Comisión del Agua Estatal (CAEM), en 2019, recorrió 46 municipios.

Se llevaron a cabo 87 acciones en ese año, entre las que destacan la Exposición Itinerante “Aguas con el Agua”, el Domo Hídrico, el Módulo de Realidad Virtual 3D 360°, el documental “El recorrido del agua” y los videos animados del “Mágico ciclo del agua” y "Un Viaje por el drenaje”, así como conferencias y un concurso de pintura, actividades con las que se impactó favorablemente a 80 mil mexiquenses.

En su edición 2019, el Concurso estatal de Pintura Infantil y Juvenil recibió más de 9 mil 800 trabajos, de entre los que se eligieron a los 15 ganadores, a sus autores se les repartió dinero en efectivo, bicicletas y material didáctico para sus escuelas.

Cabe destacar por primera vez, un niño con discapacidad visual ganó el 1er. lugar en la categoría de Educación Especial.

La exposición itinerante “Aguas con el Agua” recorrió los municipios de Zinacantepec, Valle de Bravo, Atizapán, Coacalco, Polotitlán, Tultitlán y Melchor Ocampo, donde a través de sus 34 elementos museográficos, los visitantes conocieron la importancia del vital líquido y recibieron consejos para su cuidado, además se reiteró y explicó la recomendación de no tirar basura en la vía pública para evitar inundaciones en la temporada de lluvia.

También se realizaron 36 festivales del Agua, 11 conferencias y se participó en seis foros municipales de Cultura del Agua, así como en la EXPO ANEAS 2019 que se celebró en San Luis Potosí.

Los logros alcanzados en este periodo animan a refrendar el compromiso de la CAEM para continuar, como desde hace 21 años, concientizando a niños, adolescentes y jóvenes sobre la importancia del agua, el uso responsable y las formas de reutilizarla.

CONVOCAN A CIUDADANOS DESTACADOS A INSCRIBIRSE A LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2019



• Reconoce este galardón otorgado por el Gobierno estatal a los mexiquenses con una trayectoria ejemplar.
• Entregarán estos reconocimientos el 2 de marzo, en el Aniversario de la Fundación del Estado de México.
• Pueden ser registrados, los mexiquenses destacados, en el sitio web www.edomex.gob.mx.

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2020. Para reconocer a quienes constituyen ejemplos inspiradores por su interés en las causas de los demás y demuestran tenacidad, superación constante y desarrollo de sus potencialidades, el Gobierno mexiquense convoca a ciudadanos destacados a inscribirse para participar en la Presea Estado de México 2019.

Es de referir que este galardón es el máximo reconocimiento que otorga el Estado de México, en 17 categorías, a personas con una trayectoria ejemplar que en lo individual y colectivo de diversas áreas, enorgullecen a la entidad. Se entregará el 2 de marzo en ceremonia solemne presidida por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Las categorías que se convocan son Ciencias "José Antonio Alzate", para quienes con su trabajo han contribuido al avance de los conocimientos científicos.

De Artes y Letras "Sor Juana Inés de la Cruz", a quienes han aportado notablemente a enriquecer el acervo artístico o cultural del Estado de México o del país.

De Pedagogía y Docencia “Agustín González Plata”, a quienes hayan realizado aportaciones relevantes en el campo de la Pedagogía, la investigación educativa o que se hayan destacado por una meritoria labor docente y ejemplar conducta.

Asimismo, la de Deportes "Filiberto Navas Valdés", para personas físicas o jurídicas colectivas, por el fomento, la protección y el impulso de la práctica deportiva.

De Periodismo e Información "José María Cos", a quienes destacan por su labor en los medios de comunicación.

El Galardón Al Mérito Cívico "Isidro Fabela Alfaro" a los que en su comunidad son ejemplos de civismo y cumplimiento de la ley.

Al Mérito Municipal "Alfredo Del Mazo Vélez" para los que hayan realizado o estén realizando actos de solidaridad, que contribuyan al bienestar o desarrollo de su municipio.

Al Trabajo "Fidel Velázquez Sánchez", para las personas que por su organización o entrega cotidiana mejoren la productividad en el área a la que estén adscritos.

A la Juventud "Felipe Sánchez Solís", para menores de 25 años cuya conducta o dedicación al trabajo o al estudio sea un ejemplo de superación personal o de progreso de la comunidad.

Mientras que la Presea a la Perseverancia en el Servicio a la Sociedad "Gustavo Baz Prada", se entrega a los trabajadores de las dependencias y organismos públicos descentralizados del Ejecutivo estatal.

A la Administración Pública "Adolfo López Mateos", a quienes desempeñen sus labores con honradez, diligencia y constancia, o por un acto excepcional en el servicio al que estén adscritos.

Al Impulso Económico "Filiberto Gómez", para quienes beneficien a la comunidad, generen empleos o propicien la consolidación económica de la entidad.

Al Mérito en la Preservación del Ambiente "José Mariano Mociño Suárez Lozada", para aquellos que hayan realizado acciones notables para la protección y mejoramiento del equilibrio ecológico y del medio ambiente.

La Presea "José María Luis Mora" se otorga a quienes sin ser mexiquenses tengan méritos o hayan prestado servicios eminentes a la patria o a la humanidad.

La "José María Heredia y Heredia" a Residentes en el Extranjero que son originarios del Estado de México, habiendo realizado acciones u obras o servicios de relevancia nacional o internacional, respectivamente.

A la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón", a quienes hayan destacado por su lucha contra la discriminación por razones de género, edad, capacidades corporales, mentales, condición social, étnica o racial.

Finalmente, al Fortalecimiento de las Instituciones Públicas “León Guzmán”, para aquellos que se distingan por el respeto de las instituciones o por su labor para la integración de valores humanos relevantes para la comunidad, municipio o el estado.

El registro de candidatos es en línea, en el sitio web www.edomex.gob.mx en la que se llenan todos los apartados del formato y se adjuntan en archivos electrónicos copia del acta de nacimiento, copia del acta constitutiva, para el caso de personas morales, currículum vitae, comprobante domiciliario, copia de identificación personal, documentos probatorios que se consideren pertinentes, incluyendo memorias fotográficas y/o documentales, y/o una fotografía tamaño infantil en formato JPG para la ficha de registro.

Al final del registro, a los participantes se les otorga un folio que debe guardarse, y es importante aclarar que el llenado incorrecto de datos o la falsedad de los mismos, anula la participación en el proceso.

El registro de candidatos estará abierto hasta el próximo martes 31 de enero de 2020, a las 18:00 horas.

VERIFICA COPRISEM MÁS DE 25 MIL ESTABLECIMIENTOS EN 2019



• Realiza más de 15 mil acciones de fomento sanitario para difundir normas y recomendaciones en la materia.
• Capacita a 184 mil personas con pláticas, cursos y foros.

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2020. La Secretaría de Salud mexiquense, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), verificó más de 25 mil establecimientos en el último año.

Lo anterior con la finalidad de garantizar prácticas higiénicas en el manejo de productos y otorgamiento adecuado de servicios tanto en comercios como en empresas.

Durante estas inspecciones, realizaron más de 15 mil acciones de fomento sanitario dirigidas a propietarios, gerentes y trabajadores para difundir normas sanitarias relacionadas con la elaboración alimentos, control de materias primas y venta de artículos.

La dependencia informó que participaron 352 verificadores, quienes revisaron las condiciones de dichos espacios para identificar deficiencias que puedan afectar a la salud de la población.

Adicionalmente, capacitó a 184 mil personas que asistieron a pláticas, cursos y foros, principalmente relacionados con el manejo higiénico de alimentos, el programa “6 Pasos de la Salud con Prevención”, farmacovigilancia, bebidas, alimentos mínimamente procesados y productos pesqueros, entre otros.

Durante 2019 la Coprisem, con apoyo de los Comités Municipales de Protección contra Riesgos Sanitarios, hizo entrega de más de 74 mil folletos, trípticos y carteles con recomendaciones e información referente a la higiene en productos y la aplicación de normatividad sanitaria en los negocios mexiquenses

TRABAJO CONJUNTO PERMITIRÁ IMPULSAR ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS: ALFREDO DEL MAZO



•Asiste el mandatario mexiquense a los diálogos con los pueblos originarios mexiquenses y de comunidades indígenas migrantes en el Estado de México, que encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
•Destaca que en la entidad viven más de 420 mil indígenas.
•Señala que existe una deuda histórica con las comunidades indígenas en rubros como la desigualdad y la educación.

Texcoco, Estado de México, 5 de enero de 2020. Durante el diálogo con pueblos indígenas del Estado de México, que encabezó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que la desigualdad que existe en las comunidades indígenas es una deuda histórica, pero con trabajo conjunto se impulsan acciones para resolver los retos y problemáticas de estas comunidades.

“Y quiero reconocer el gran compromiso del Presidente, que está haciendo estos recorridos a lo largo de distintos estados de la República, escuchando los planteamientos de las distintas comunidades, sus necesidades, sus peticiones”, apuntó Del Mazo Maza.

“Entre todos de manera unida, conjunta, vamos a trabajar para atender y para darle resultados, un gran reconocimiento a ese trabajo que han hecho estos pueblos originarios”, agregó.

Durante el diálogo con las etnias mazahua, matlatzinca, náhuatl, otomí y tlahuica y pueblos indígenas migrantes del Estado de México, Alfredo Del Mazo reconoció estas giras que el Presidente López Obrador lleva a cabo en las diferentes entidades del país, para conocer las necesidades de este sector de la población.

“Hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ratifica su apuesta para formar a las presentes y futuras generaciones de nuestras comunidades indígenas”, manifestó.

El mandatario mexiquense puntualizó que en el Estado de México radican más de 420 mil indígenas, de los cuales, 300 mil pertenecen a los pueblos originarios mexiquenses, mazahuas, matlatzincas, nahuas, otomís y tlahuicas.

En este sentido, destacó la Asamblea que realizaron este 4 de enero en la Universidad de Chapingo, a la cual calificó como un ejercicio de inclusión, pluralidad y tolerancia, donde definieron una serie de propuestas para dar solución a sus retos y que entregaron al Presidente de México.

Indicó que una de las deudas que se tiene con este sector de la población se encuentra en materia educativa, ya que el 43 por ciento de la población indígena no terminan su educación primaria.

Respecto a los avances que presenta el programa de Universidades para el Bienestar, “Benito Juárez García”, destacó la que ya opera en Texcoco, la cual también permitirá preparar a las presentes y futuras generaciones de origen indígena, ya que la entidad mexiquense es el séptimo estado a nivel nacional en población indígena.

Por su parte, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre los programas sociales y acciones que ha impulsado su administración, como ser un gobierno austero, incremento en el salario de los trabajadores, la pensión universal para adultos mayores y jóvenes construyendo el futuro, entre otros.

Asimismo, dio a conocer que en el Estado de México se contarán con 31 sucursales del Banco del Bienestar, y señaló que las giras que se llevan a cabo para realizar los diálogos con las comunidades indígenas, es parte de la política de escuchar y atender a todos los sectores de la sociedad.

“A mí me da mucho gusto, ya lo dije y lo repito, estar aquí con ustedes en Texcoco porque estamos haciendo esta gira en comunidades, en pueblos indígenas porque estamos atendiendo a todos, escuchando a todos, estamos respetando a todos”, expresó.

En este evento se dio a conocer que actualmente se han puesto en marcha 100 Universidades para el Bienestar en toda la República mexicana.