lunes, 6 de enero de 2020

Firman gobiernos de México y China Memorándum de Entendimiento para desarrollo de infraestructura e investigación sobre maricultura

 
  • ​El proyecto avanzará hacia la generación de opciones para la producción de alimentos cultivados en el mar e incrementar los intercambios de investigadores para desarrollar temas de acuacultura.


Los gobiernos de México y de la República Popular China firmaron un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de desarrollar investigación sobre maricultura y dinamizar el intercambio de científicos para apuntalar esta actividad.

El proyecto está estructurado para que en el futuro México cuente con un parque industrial acuícola que genere opciones para empresas que se dediquen a la producción de alimentos cultivados en el mar.

La firma del acuerdo estuvo a cargo de los directores generales del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) de México, Pablo Arenas Fuentes, y del Instituto de Investigación Pesquera del Mar Amarillo (YSFRI) de la Academia China de Ciencias Pesqueras de la República Popular China, Li Jian, quienes subrayaron el potencial de México en materia acuícola y en maricultura.

Arenas Fuentes precisó que la firma del Memorándum concreta el interés mutuo en el desarrollo y avance de la investigación en maricultura, en la proyección de un parque y un centro de investigación exclusivo en maricultura en el municipio de Dzilam de Bravo, Yucatán.

Está previsto, apuntó, instaurar un centro de investigación especializado en maricultura e incrementar los intercambios de investigadores mexicanos y chinos para desarrollar temas de acuacultura.

También, dijo, se considera la realización de investigaciones en temas generales de acuacultura, como la producción de alimentos para peces o crustáceos de cultivo y de alevines para engorda, así como desarrollo genético.

Se prevé, además, la creación y consolidación de infraestructura relacionada con investigación científica; desarrollo tecnológico e innovación de la maricultura; difusión de ciencia y tecnología en maricultura; solicitudes conjuntas para programas cooperativos internacionales relevantes; asistencia técnica, y acciones estratégicas de coordinación e información, agregó.

El director general del Inapesca subrayó el potencial del Golfo de México y el Caribe para la maricultura --en particular Yucatán--, acotó, que tiene una plataforma continental extensa y con relativa baja profundad, lo que es propicio para esta actividad que se puede realizar en jaulas y corrales.

Resaltó que, de manera particular, la entidad yucateca está comprometida con la innovación y la tecnología y con los métodos aplicables de manera sustentable.

El coordinador general de Operación y Estrategia Institucional de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Luis Miguel Flores Campaña, remarcó el potencial de México para crear, a través de la maricultura, proteína de alta calidad.

Indicó que el memorando refuerza la cooperación interinstitucional entre Agricultura y las instituciones chinas, que por años se ha mantenido como una relación internacional sólida.

Las partes acordaron mantener encuentros frecuentes para fortalecer la estrategia plasmada en el Memorándum de Entendimiento.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVO A UNA MUJER QUE INTENTABA INGRESAR ESTUPEFACIENTES AL RECLUSORIO NORTE


 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer que intentó ingresar enervante en el Reclusorio Preventivo Norte, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia, y fueron solicitados en el Reclusorio Preventivo Norte ubicado en la colonia Zona Escolar, ya que mantenían a una mujer bajo custodia.
 
Al llegar al lugar, personal de Seguridad Penitenciaria les informó que la persona intentó ingresar al penal, durante la hora de visita, con dos bolsas con aparentemente marihuana.

Por tal motivo los efectivos de la SSC detuvieron a la mujer de 31 años de edad, a quien se le comunicaron sus derechos de ley y fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos de Narcomenudeo, quien dará seguimiento al caso y determinará su situación jurídica.

EFECTIVOS DE LA SSC DESPLIEGAN OPERATIVO DE BÚSQUEDA DE UN MENOR DESAPARECIDO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 
 
Un aproximado de 200 policías de la Secretaría de seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se avocan a la búsqueda de un menor, de seis meses de edad, que al parecer fue arrebatado de los brazos de sus padres, en la colonia Santa Rosa Xochiaca, alcaldía Álvaro Obregón.
 
Personal del Centro de Comando y Control C2 Poniente informó a los uniformados que en el Callejón San Diego se reportaban personas lesionadas por arma de fuego, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.
 
En el sitio señalado tuvieron contacto con una mujer que presentaba una herida en el rostro, quien señaló que algunos sujetos ingresaron a su domicilio y la despojaron de sus pertenencias, además refirió que no localizaba a su hijo de seis meses de edad.
 
Metros más adelante, los oficiales se percataron que sobre la cinta asfáltica se encontraba un hombre con visibles manchas hemáticas en el cuerpo. Paramédicos que arribaron al lugar diagnosticaron sin signos vitales al joven de 24 años; en tanto la mujer fue trasladada a un hospital para su atención médica.
 
De acuerdo con información obtenida, el hoy occiso contaba con dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público por el delito de robo a casa habitación agravado.
 
En el lugar también se localizó un vehículo color gris en el que se hallaron bebidas alcohólicas, varios cartuchos útiles y algunos electrodomésticos, según las primeras versiones en dicho auto viajaban los probables responsables de lesionar a las personas.
 
Por lo anterior, el vehículo fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, quien iniciará con las investigaciones correspondientes.
 
En tanto, un equipo especializado de policías de la SSC, realizan la búsqueda del menor de edad reportado como desaparecido.
 
Cabe señalar que esta Secretaría tiene identificado a un posible agresor, de 27 años, quien también cuenta con antecedentes por el delito de robo a casa habitación, por lo que ya se realizan las acciones correspondientes para su búsqueda y localización.

AL CONCLUIR LAS VACACIONES, SI VIAJA POR CARRETERA, CONDUZCA CON CUIDADO




  • Utilice el cinturón de seguridad y evite el uso de dispositivos electrónicos


  • Respete los señalamientos de tránsito y límites de velocidad


Al concluir el periodo vacacional de invierno, si va a conducir por carretera, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le reitera una serie de consejos preventivos que le ayudarán a retornar con bien a su destino.

Tomar las previsiones necesarias ayuda a realizar un recorrido sin contratiempos. Es importante respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso del teléfono celular y no ingerir bebidas alcohólicas o algún tipo de enervante.

Es necesario manejar con precaución, evitar distracciones y respetar las señales de tránsito.

Al circular por carretera asegúrese que todos los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad; los niños menores de 7 años están obligados a permanecer en los asientos traseros.

Tenga presente también equiparse con llantas de refacción, herramientas, triángulos de emergencia y directorio de auxilio vial. Si viaja de noche agregue lámparas portátiles que puedan ser útiles ante cualquier imprevisto.

Mantenga una distancia prudente con respecto al vehículo de enfrente.

En el caso del equipaje, revise que el peso sea distribuido de manera correcta en la cajuela. Si utiliza el portaequipaje, verifique que esté bien cerrado y perfectamente asegurado.

Feliz retorno a casa.

LA SSC DETUVO A DOS VENEZOLANOS PROBABLES RESPONSABLES DE ROBO A CUENTAHABIENTE, EN BENITO JÚAREZ


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres de nacionalidad venezolana, posiblemente involucrados en el robo con violencia de dos cuentahabientes, en la alcaldía Benito Juárez.
 
Los hechos ocurrieron en una sucursal bancaria ubicada en la calle San Lorenzo, colonia del Valle Sur, donde se encontraba la afectada, una mujer de aproximadamente 25 años de edad, a la cual le sustrajeron una tarjeta de crédito y dinero en efectivo.
 
La segunda denunciante, una mujer de 60 años de edad, señaló a los oficiales que había sido agredida física y verbalmente, para posteriormente ser despojada de su tarjeta de crédito.
 
Los uniformados de la SSC realizaron la persecución de los probables infractores, que viajaban en un vehículo color gris, y fue a la altura de la avenida Universidad, donde fueron detenidos dos probables responsables.
 
A los hombres de 23 y 43 años, se les leyeron sus derechos y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC APREHENDIERON A UN HOMBRE POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A MADERO


 
•           Se aseguraron dos bolsas con marihuana y 20 dosis de probable cocaína
 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de una persona en posesión de droga, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Policías que realizaban su labor de seguridad y vigilancia, al circular por las calles Plan de Ayala y Cerrada de Plan de Ayala, en la colonia La Purísima-Ticomán, se percataron de un hombre que manipulaba dos bolsas de plástico transparente.
 
Al realizarle una inspección de rutina, los policías le aseguraron dos bolsas que contenían aproximadamente 80 gramos de aparente marihuana y 20 dosis de polvo blanco con las características de la cocaína.
 
Después de leerle sus derechos, el detenido de 21 años de edad junto con el enervarte, fue presentado ante el agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica.
 

LA SSC A TRAVÉS DE LA POLICÍA AUXILIAR, ATENDIÓ 121 CASOS DE PERSONAS EXTRAVIADAS DURANTE EL 2019


 
Durante el pasado año 2019, la Policía Auxiliar dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendió 121 casos de personas extraviadas, en su mayoría menores de edad.
 
78 de esos casos se dieron en la vía pública, de los cuales 51 reportes se resolvieron con éxito al entregar a las personas con sus familiares. En tanto, 27 personas quedaron bajo resguardo de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE).
 
El mayor número de atenciones se dio en la alcaldía Cuauhtémoc, con 26 casos, seguida de Venustiano Carranza con 15; Gustavo A. Madero, con 11; Xochimilco con nueve; Iztapalapa con seis; Coyoacán con tres;  Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Azcapotzalco con dos atenciones; Iztacalco y Álvaro Obregón con una persona auxiliada.
 
Mientras que en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), se registraron 36 casos de los cuales 27 personas fueron entregados a sus familiares, y nueve quedaron bajo resguardo de la autoridad competente.
 
Por otra parte, en el Metrobús se dieron siete casos, en todos ellos se logró la entrega de los menores con sus familiares.
 
Cabe señalar que, en los eventos de esta naturaleza, los policías auxiliares realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en su zona de responsabilidad, situación que favoreció la detección oportuna y pronta atención de los oficiales hacia las personas extraviadas, o bien, recibieron el reporte vía radio, realizando las acciones de coordinación necesarias para conseguir en su mayoría que los familiares llegaran a recoger a las personas extraviadas.
 
En los pocos casos que esto no se dio así, las personas fueron trasladadas para su resguardo ante la fiscalía especializada en la materia.
 
Con estas acciones la SSC refrenda su compromiso de brindar seguridad, además refuerza el vínculo entre la policía y la ciudadanía, generando ambientes seguros y tranquilos, condiciones que se ven reflejadas en la cercanía que la sociedad tiene hacia sus oficiales.