viernes, 3 de enero de 2020

Indicadores de Confianza Empresarial Cifras durante diciembre de 2019




El INEGI da a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes a diciembre del año que recién concluyó. Dichos indicadores se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales de los sectores Industrias Manufactureras, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.

A nivel de sector, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas observó una caída de (-)0.4 puntos en el último mes de 2019 respecto al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, el ICE de la Construcción aumentó 1.8 puntos y el del Comercio 0.3 puntos en el mes de referencia.

En su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial por sector de actividad reportó el siguiente comportamiento: el ICE del Comercio descendió (-)3.1 puntos, el de las Manufacturas (-)1.6 puntos y el de la Construcción disminuyó (-)0.9 puntos en diciembre de 2019 con relación a igual mes de un año antes.

Indicadores de Expectativas Empresariales Cifras durante diciembre de 2019




El INEGI da a conocer las Expectativas Empresariales (EE) constituidas por la opinión del directivo empresarial, correspondientes al último mes de 2019. Las EE se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), las cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos sobre el comportamiento de variables relevantes de los sectores Industrias Manufactureras, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros.

En su comparación mensual y con datos ajustados por estacionalidad, las Expectativas Empresariales en el sector Manufacturero referidas a los Inventarios en productos terminados crecieron 2.2 puntos, las de la Demanda nacional de sus productos 0.9 puntos, las de la Inversión en planta y equipo 0.4 puntos y las del Personal ocupado total lo hicieron en 0.3 puntos en diciembre de 2019 respecto a las del mes inmediato anterior.

Las EE del sector de la Construcción sobre el Valor de las obras ejecutadas como contratista principal se incrementaron 1 punto y las del Personal ocupado total en 0.2 puntos durante diciembre frente a las de noviembre del año que recién concluyó.

Por su parte, en el sector Comercio la apreciación de las Ventas netas fue superior en 0.7 puntos, la de los Ingresos por consignación y/o comisión en 0.5 puntos y la de los Inventarios de mercancías en 0.3 puntos en el mes en cuestión.

CÓNDORES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA REALIZARON DOS SERVICIOS DE AMBULANCIA AÉREA



Efectivos de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyaron con el traslado hospitalario de un hombre diagnosticado con infarto agudo al miocardio en evolución, y más tarde realizaron el servicio de ambulancia aérea, para un enfermo con diagnóstico de cetoacidosis diabética.

En el primer caso, dicha acción se dio en cumplimiento a una solicitud por parte del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) que solicitó el traslado de un hombre de 48 años, del Hospital General de Milpa Alta al Hospital de Especialidades Doctor Belisario Domínguez, para su atención médica definitiva.

Por otro lado, en atención a una solicitud del CRUM, quien solicitó el apoyo, atención médica prehospitalaria y traslado aeromédico de un paciente de 40 años procedente de la Unidad Médica Toxicológica Venustiano Carranza, la aeronave lo trasladó de la Dirección General de Servicios Aéreos al Hospital General de Tláhuac donde recibió atención especializada.
Los Cóndores de la SSC, son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión vial; además realizan labores de combate y mitigación de incendios forestales.

EMITE VOLCÁN 122 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y BAJO CONTENIDO DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 3 de enero de 2020.
 

 Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 122 exhalaciones, se tuvo visibilidad parcial y se pudieron identificar emisiones con bajo contenido de ceniza. Adicionalmente, se registraron 43 minutos de tremor y una explosión menor hoy a las 08:05 horas, durante la noche se pudo observar poca incandescencia en algunos eventos.

Al momento de este reporte se tiene visibilidad hacia el volcán, en caso de emisión con contenido de ceniza se dispersará al Noreste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica permanece en AMARILLO FASE 2 y su cambio dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

ODAPAS Chimalhuacán pone marcha programa de descuentos en pago anual de agua potable



El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, puso en marcha su campaña especial de descuentos en las tarifas anuales de agua potable 2020, con el objetivo de apoyar a grupos vulnerables.

El alcalde, Jesús Tolentino Román, explicó que esta campaña se implementó luego de que síndicos y regidores aprobaron en sesión de cabildo los descuentos que el ODAPAS brindará durante el primer trimestre del presente año.

“Hacemos un respetuoso llamado a los chimalhuacanos a contribuir con sus pagos y aprovechar los beneficios que otorga el ODAPAS. Los pagos oportunos que realiza la ciudadanía nos permiten mejorar el servicio y ampliar la infraestructura, principalmente en zonas vulnerables”.

El munícipe detalló que para este año 2020, el costo anual por el servicio de agua potable es de 2,405 pesos, otorgándose descuentos del 10, 8 y 5 por ciento durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.

Además, el ODAPAS tendrá una tarifa especial de 1,492 pesos para grupos vulnerables como pensionados, jubilados, adultos mayores, viudos, viudas, madres solteras y discapacitados.

Por su parte, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz precisó que la ciudadanía puede acudir a realizar sus pagos en 12 unidades fijas y seis unidades móviles distribuidas por todo el territorio local.

Para mayor información, el organismo local pone a disposición de los chimalhuacanos el número telefónico 2228-6141 para conocer a detalle los diferentes beneficios y métodos de pago por el servicio.

Chimalhuacán rehabilita espacios públicos y sitios recreativos



Para el mantenimiento, rehabilitación y embellecimiento de espacios públicos y sitios recreativos, durante el 2019 el gobierno del Nuevo Chimalhuacán implementó más de 11,300 acciones de podas y jornadas de limpieza.

El presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, explicó que entre las principales acciones realizadas de enero a la fecha destaca la rehabilitación y poda de más de 2,081,900 metros cuadrados de áreas verdes y 32,245 metros cuadrados de caleo de árboles.

“Para el gobierno municipal es fundamental la recreación de niños, jóvenes y adultos. En los últimos años hemos transformado nuestras comunidades y actualmente contamos con más de 40 espacios recreativos distribuidos por todo el territorio local a fin de que las familias cuenten con mejores espacios para la convivencia”.

El edil precisó que, además de los trabajos de mantenimiento de espacios públicos, durante el año 2019 se rehabilitaron más de 26,100 metros cuadrados de áreas y predios abandonados a fin inhibir riesgos de inseguridad, así como la recolección de más de 2,600 metros cuadrados de residuos sólidos.

Detalló que, a través de los programas Círculos de seguridad y Tu presidente cerca de ti, el gobierno local atendió 340 solicitudes de limpieza y mantenimiento de áreas verdes. Dichas peticiones fueron solicitadas por instituciones educativas, delegados, organizaciones sociales, instituciones de salud y población en general.

Finalmente, el munícipe indicó que, además de los trabajos de mantenimiento de áreas verdes, durante el presente año continuará implementándose el programa jornadas de limpieza con el objetivo de rehabilitar calles a avenidas de los 98 barrios y colonias, así como retirar objetos en desuso al interior de los hogares.

Con cámaras de vigilancia de la policía detienen a sujeto por robo



Como parte de la estrategia para combatir el delito, en un dispositivo exitoso, la Policía de Chimalhuacán capturó a un masculino por el robo a un comercio establecido en barrio Santa María Nativitas de la localidad.
Autoridades de seguridad informaron que elementos del Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal, en coordinación con policías de la Región V, respondieron a un llamado de auxilio en avenida Nezahualcóyotl del barrio mencionado, un empleado del negocio reportó robo de dinero, un sujeto con arma punzocortante lo había violentado para que le entregara efectivo superior a los cuatro mil pesos.
Policías asignados a la vigilancia de la zona instrumentaron un dispositivo, con ayuda de las cámaras de vigilancia de la corporación ubicaron al presunto responsable sobre avenida Acuitlapilco, luego de una breve persecución capturaron a Erick N de 33 años de edad, al realizarle la inspección preventiva llevaba entre sus ropas un cuchillo de cocina, así como cuatro mil 570 pesos en billetes de varias denominaciones.
El detenido fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público local, será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) quien determine su situación jurídica en las próximas horas. Por los hechos se generó la carpeta con Número Único de Causa NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/000362/20/01 por el delito de robo con violencia.
El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Policía Municipal, mantiene una estrategia frontal para reducir la incidencia delictiva en la localidad, durante las festividades de fin de año instrumenta un megaoperativo que concluirá hasta el 8 de enero, luego de la tradicional celebración de Día de Reyes.
La Policía local pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android, a fin de reportar cualquier emergencia, delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.