martes, 3 de diciembre de 2019

Remesas acumuladas a octubre superan los 30,000 millones de dólares. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex

Entre enero y octubre de 2019, aumentan en 8.46% los envíos de remesas. Durante octubre, se recibieron 3,125.54 millones de dólares por concepto de remesas, con lo cual se alcanzó un monto acumulado para el periodo enero – octubre de este año de 30,067.14 millones de pesos. Esta cifra acumulada representa un incremento del 8.46% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta variación fue impulsada por un aumento tanto en el número de operaciones en dicho periodo de 6.60%, alcanzando las 92.2 millones de transacciones entre enero y octubre de 2019, como un incremento de 1.75% en el monto promedio por envío que pasó de una media de 319.8 dólares entre enero y octubre de 2018 a una media de 325.40 en el mismo periodo de 2019.
  • Banxico publicó su Encuesta de los Especialistas en Economía del Sector Privado correspondiente a noviembre. Se destacó el ajuste a la baja en las perspectivas de crecimiento para 2019 y 2020, con las medianas de ambos años en 0.00% y 1.07% en el mismo orden desde niveles previos de 0.20% y 1.20%. Sin embargo, los estimados para tipo de cambio al cierre del año mejoraron, pues consideran una ligera apreciación para este año en 19.48 pesos por dólar desde un nivel en la encuesta anterior de 19.70; mientras que para 2020 se prevé un nivel de cierre de 20.00 desde el 20.10 previo. En lo que respecta a la inflación general, las expectativas se redujeron marginalmente para 2019 con un nivel de cierre de 2.95% anual desde el 3.00% registrado en la encuesta de octubre. Para 2020 la inflación esperada se mantuvo en 3.50%. Finalmente, los especialistas confirmaron su expectativa de que la tasa de política monetaria concluirá el año en un nivel de 7.25%. No obstante, para 2020 ahora se espera un nivel de cierre de la tasa de referencia de 6.50% desde un estimado de 6.75% en la anterior encuesta.
  • Los mensajes proteccionistas del presidente Trump oscurecen el inicio de semana. Este lunes el presidente de los Estados Unidos anunció nuevas tarifas al acero y aluminio proveniente de Brasil y Argentina. En este contexto, los principales índices accionarios reportaron caídas. El índice de precios al consumidor (IPC) retrocedió 0.64% en la jornada. Además, la moneda mexicana perdió 0.24% frente al dólar al cerrar en un nivel de 19.58. Finalmente, el Bono-M con vencimiento en mayo del 2029 concluyó la sesión al alza, con un incremento de 5pb para alcanzar un nivel de 7.13%.
  • Este martes el INEGI dará a conocer las cifras de los indicadores adelantado y coincidente.


Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Banxico, INEGI y Bloomberg.

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México


Estado de Cuenta
Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 29 de noviembre de 2019. En la semana que terminó el 29 de  noviembre, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron:
• Un aumento en la reserva internacional por 40 millones de dólares (m.d.). Así, su saldo al cierre de la semana ascendió a 180,597 m.d.
• La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 23,883 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de 1,621,394 m.p. Esta cifra implicó una variación anual de 4%.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 29 de noviembre de 2019 significó un incremento de 62,278 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.
Reserva Internacional
Al 29 de noviembre el saldo de la reserva internacional fue de 180,597 m.d., lo que significó un incremento semanal de 40 m.d. y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2018, de 5,805 m.d.
La variación semanal en la reserva internacional de 40 m.d. fue resultado principalmente del cambioen la valuación de los activos internacionales del Banco de México.
Operaciones de Mercado Abierto 1
En la semana que terminó el 29 de noviembre, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 16,925 m.p. 2 Esta fue resultado de:
• Una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 40,808 m.p.
• Una contracción por 23,883 m.p. debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Arrendamiento crece en el Q3 del 2019



La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) presenta las cifras recabadas al cierre del 3er trimestre del 2019.

207,106 unidades administradas por los socios.
Portafolio de Arrendamiento crece en 10%

Ciudad de México. - El arrendamiento vehicular creció en el tercer cuatrimestre del año, ya que se reportaron 207,106 unidades administradas por los socios en las que figuran Autos, Camiones y Motocicletas versus las 188mil reportadas al cierre del segundo trimestre.
El 71.8% de estas unidades son financiadas por arrendamiento puro lo que representa un crecimiento del 8% para este esquema. Mientras que el arrendamiento por renta diaria registro un alza de 5 puntos porcentuales debido a la inclusión de un nuevo socio con este perfil, el arrendamiento financiero cayó en 1.58% y la administración de flota creció 10%.
David Madrigal, presidente de la AMAVe menciona que este crecimiento es gracias a que cada vez más empresas se dan cuenta de los beneficios del arrendamiento y administración de flota, por lo que estás empiezan a adoptarlo.
“Son muchas las ventajas que el arrendamiento y la administración de flota tienen para las empresas, principalmente una reducción en el costo total de operación y en un mayor tiempo de disponibilidad de los vehículos”
Según la tendencia reportada anteriormente por la AMAVe se espera que este crecimiento se mantenga durante el último trimestre del año.
Por otro lado, las unidades eléctricas e híbridas reportadas a la asociación representan el 25% (3,519) del total de vehículos vendidos de este segmento de enero a agosto de 2019 con respecto a la información de INEGI (14,235)
Acerca de AMAVe:
La asociación cuenta con 14 socios de los cuales 10 son empresas administradoras de flotas vehiculares de renta a largo plazo y 4 de renta diaria. Asimismo, nuestros socios prestan una amplia gama de servicios de movilidad y administración de vehículos, como sería el caso de gestión de mantenimiento, combustible, remercadeo de unidades y cumplimiento regulatorio, telemáticos, entre otros.
+++

INEGI: Sistema de Indicadores Cíclicos. Cifras durante septiembre de 2019




El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Éste se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el Sistema de Indicadores Cíclicos, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del Indicador Coincidente.

Los principales resultados son los siguientes: en el mes de septiembre de 2019 el Indicador Coincidente se posicionó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.2 puntos (véase gráfica 1) y una variación de (-)0.05 puntos respecto al mes anterior.

El Indicador Adelantado se ubicó en octubre de 2019 sobre su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al observar un valor de 100.1 puntos y un incremento de 0.01 puntos con respecto al pasado mes de septiembre.

Con la nueva información las señales reportadas, tanto por el Indicador Coincidente como por el Adelantado, son similares a las difundidas el mes precedente (ver gráficas 2 y 4).

Global Traveler reconoce a Air Canada como “La Aerolínea del año 2019”



-          Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de Air Canada, asegura que este nombramiento está dirigido especialmente al personal de la compañía que con su arduo trabajo ha logrado una enorme satisfacción al cliente.

El 2019 ha sido un año lleno de reconocimientos para Air Canada, esta ocasión fue la revista líder para viajeros de negocios y de ocio de lujo, Global Traveler, quien nombró a la empresa como “La Aerolínea del Año 2019”.

Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de Air Canada, nombrado hace apenas unos días CEO y estratega del año en Canadá por la revista Globe and Mail’s Report on Bussiness expresó su sentir acerca de este nuevo logro:

“El éxito que hemos tenido al transformar nuestra aerolínea en una aerolínea líder a nivel mundial está siendo reconocido en todo el mundo y continuamos invirtiendo en nuevos aviones, servicios a bordo, servicios aeroportuarios y un nuevo programa de fidelización para consolidar nuestra posición de liderazgo”, expresó.

Para Rovinescu y todos los líderes de la compañía este reconocimiento está dirigido especialmente para el personal encargado de que “La Aerolínea de La Hoja de Maple”, se haya convertido en la más importante de este año:

“En su mayor parte, este premio reconoce el arduo trabajo de nuestros empleados y su compromiso de ofrecer un servicio al cliente excelente todos los días, por lo que les doy las gracias", enfatizó.

El proceso de selección de los nominados se llevó a cabo por el personal de Global Traveler, bajo una estricta serie de lineamientos en donde se toma en cuenta algunos aspectos relacionados con los registros de seguridad, las ofertas de productos, los menús a bordo y la imagen general como marca.

Además de esta mención este año se ganaron otros galardones que colocan a Air Canada como la favorita de la industria y los clientes, incluyendo el haber sido nombrada Mejor Aerolínea de Norteamérica por tercer año consecutivo en los Premios Skytrax World Airline de 2019, así como la Mejor Aerolínea para Viajes en Familia por los Wherever Awards y la Aerolínea Favorita para Viajeros Milennialls por los Premios Trazee. También se obtuvo el nombramiento como uno de los 100 Mejores Empleadores de Canadá (2020) por séptimo año consecutivo y es de suma
importancia también el reconocimiento a la Diversidad en el Liderazgo en los Airline Strategy Awards.

Audi México estrena su nuevo canal de comunicación: la Audi México App





  • Servirá como una herramienta de trabajo en la planta; agilizará procesos

  • Mantendrá informados a los colaboradores en materia de seguridad

  • La aplicación ya está disponible para todo el público sin costo alguno


San José Chiapa, Puebla 02 de diciembre de 2019. Enterarte de todo lo que sucede en la planta de Audi México es ahora más fácil. La firma de los cuatro aros se renueva constantemente y estrena un nuevo canal de comunicación: la Audi México App. Esta plataforma permitirá que tanto colaboradores como público en general permanezcan informados de lo que ocurre al interior y al exterior de la fábrica.

Audi México App fomentará la digitalización para llevar diversos procesos a la palma de tu mano. Es un instrumento que informará a toda la comunidad en tiempo real incluso en materia de seguridad. Para los colaboradores fungirá como una valiosa herramienta de trabajo que mantendrá a todos interconectados.

Los beneficios serán múltiples para quien descargue este nuevo medio de comunicación. En la Audi México App se encontrará información relevante de los procesos de producción en nuestra planta de San José Chiapa, como detalles acerca de las naves de estampado, pintura, carrocería y montaje.

Asimismo, contará con una sección multimedia donde se proyectarán videos, además de un apartado de noticias para indagar acerca del acontecer de Audi a nivel mundial.

Al navegar por la aplicación te enterarás de todas las acciones que toma Audi México para contribuir por un mundo mejor. Ahí se darán a conocer todos los proyectos de sustentabilidad que se llevan a cabo durante el año en favor de la comunidad y el medio ambiente.

La Audi México App ya está disponible en las tiendas de App Store para iPhone y en Play Store para Android sin ningún costo.

Mars Petcare pone en marcha plan para reforzar la cultura de tenencia responsable con el apoyo de la Alcaldía Benito Juárez


Los asociados de Mars Petcare pusieron en marcha este domingo 1ro. de diciembre la “Primer jornada de espacios amigables con las mascotas” cumpliendo con el compromiso realizado en días pasados con el Alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada. El banderazo de arranque lo hicieron en el “Parque de los Venados”, con la participación de 50 Asociados de la empresa junto con sus familias, para la rehabilitación de la zona “Dog friendly” con nuevos juegos, limpieza profunda y pintado de áreas comunes; con el objetivo de que ciudadanos visitantes puedan tener un espacio de adiestramiento y esparcimiento con sus mascotas.
“En Mars Petcare estamos convencidos que los perros deben tener espacios de esparcimiento públicos adecuados. Mediante nuestro programa de ‘Ciudad para las Mascotas’ buscamos ser un facilitador entre los diferentes sectores de la sociedad para implementar acciones que construyan una ciudad amigable con los animales” resaltó Francisco Ríos, Director de Asuntos Corporativos de Mars Petcare.
Ciudad para las Mascotas inició en Estados Unidos como un movimiento para generar ciudades más incluyentes con los animales de compañía y sensibilizar a toda la comunidad sobre cómo las mascotas hacen nuestro mundo mejor, además de los grandes beneficios que trae su compañía como sentirnos más conectados, estar más sanos, más seguros y más felices. La estrategia de esta iniciativa contempla accionar en 4 lugares estratégicos: hogares, albergues, negocios y parques.
“Para la empresa es muy importante establecer alianzas a largo plazo y me da mucho gusto que hayamos unido esfuerzos en beneficio de la comunidad de Benito Juárez porque esta es una alcaldía pionera en el impulso de este tipo de temas a favor de las mascotas” complementó Francisco Ríos.
La ejecución de este compromiso busca impulsar una cultura de tenencia responsable en el que los dueños estén más enterados sobre cómo tomar las mejores decisiones para su mascota en cuanto a alimentación, cuidado preventivo (salud); así como concientizar sobre la importancia de respetar los espacios habilitados para una sana convivencia, supervisar su adecuado comportamiento y fomentar su bienestar. Las actividades se estarán compartiendo conforme pasen los meses para que todos puedan participar y estarán bajo la supervisión de especialistas que se enfocarán en las siguientes acciones:

Sesiones informativas en los parques para que las personas conozcan sus derechos y obligaciones como dueños de mascota.
Participación en eventos que promuevan la información sobre cuidados de salud de los perros y gatos, así como la adopción de los mismos (disminuir los animales en situación de calle). Es muy importante que los dueños conozcan más de sus animales para entender cuáles son sus necesidades.
Colaboración en la creación de materiales de difusión que ayuden a construir una cultura de tenencia responsable.
Un dueño responsable de mascotas es aquel que cubre sus necesidades básicas de nutrición y su estado físico, mental y emocional para proveerle una vida feliz, saludable y segura. También comprende el comportamiento del perro y el impacto ambiental en los lugares públicos como miembro de una comunidad. En resumen, es un trabajo diario de los dueños de animales contribuir a generar un ambiente que brinde tranquilidad a las personas y animales.
+++