martes, 3 de diciembre de 2019

Presentan “Mujeres de Arena” en Chimalhuacán



·         Reconocen a 360 mujeres, quienes se capacitaron en talleres de autoempleo y empoderamiento

Con el objetivo de promover la equidad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres, El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, presentó la obra “Mujeres de Arena” en el Teatro-Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl para mil 700 asistentes.

Luego de la puesta en escena, los titulares del Consejo Municipal de la Mujer, Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), Unidad Especializada de la Policía para la Atención de Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Dirección de Desarrollo Social y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregaron reconocimientos a 360 mujeres, quienes se capacitaron en talleres de autoempleo y empoderamiento.

Las acciones en el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y, en atención a las recomendaciones por la Alerta de Género para municipios mexiquenses.

Autoridades de Seguridad Ciudadana local explicaron que a través del DPSVyD, en coordinación con la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO), impulsaron el empoderamiento de las mujeres con talleres de autoempleo en corte de cabello, barbería, maquillaje de fantasía, globoflexia y manualidades en fieltro, conocimientos básicos para una formación e inserción laboral.

Los talleres se llevaron a cabo con recursos del Programa para el Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), en una primera etapa estuvo dirigido a féminas del barrio San Lorenzo y la colonia Acuitlapilco de la localidad.

“Mujeres de Arena”, son testimonios de Ciudad Juárez, del dramaturgo Humberto Robles, estrenada en 2002, en la Ciudad de México.

La Policía Municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Libera el potencial ilimitado de la nube




Es increíble lo que las organizaciones pueden lograr haciendo negocios en la nube, desde ayudar a acabar con el hambre hasta brindar servicios gubernamentales en línea que mejoran las vidas. Con tales éxitos generados por entornos de nube relativamente simples, ¿cuáles son las posibilidades cuando las organizaciones innovan en múltiples nubes?

El CEO de VMware, Pat Gelsinger, cree que las arquitecturas de multi-nube cambiarán la forma en que las empresas innovan y transforman el mundo.

“Vemos un mundo en el que se puede acceder instantáneamente a los servicios más potentes desde cualquier nube, libre de arquitectura rígida y aislada. Visualice un estado en el que puede moverse más rápidamente y llevar al mercado nuevos servicios que sean más poderosos que nunca. Podría operar todo este panorama diverso de servicios de manera fluida y segura. Este es un mundo donde no se está limitado por el origen de la capacidad, sino liberado por el potencial ilimitado de su negocio”, dice Gelsinger.

Realizar operaciones sin restricciones y multi-nube es un viaje que sucede con el tiempo. “Cada vez más clientes están en un viaje multi-nube, uniendo los mundos de la nube híbrida y nube pública nativa en una sola estrategia integral", dice Gelsinger.

EL DATO - 83% de los compradores de nube busca una infraestructura y operaciones estables desde el centro de datos a la nube. ESTUDIO DE VMWARE CLOUD JOURNEY, 2018.

El viaje a la nube no es igual para todas las organizaciones. Las tres etapas más comunes son: Aprovechamiento de la nube híbrida, la gestión de un modelo multi-nube y la creación de aplicaciones modernas.

1. Nube híbrida

En una arquitectura de nube híbrida, el centro de datos de una organización se convierte en parte de un gran conjunto de recursos disponibles en la nube privada, nube pública y/o entornos edge. Muchos inician el viaje a la nube con lo que ya tienen (inversiones en centros de datos existentes y a menudo estratégicos).

La clave aquí es mantener una infraestructura consistente y operaciones uniformes para facilitar la transición y simplificar la gestión.

2. Gestión multi-nube

Las organizaciones se trasladan a arquitecturas multi-nube para aprovechar los recursos y servicios de cualquier proveedor de diferentes tipos de nube informática.

El objetivo aquí es unificar las operaciones en la nube para que la diversidad de infraestructura no frene la innovación. "Los clientes desean acceder a cualquier servicio en la nube, con la flexibilidad de elegir el servicio exacto que mejor impulse el crecimiento de su negocio", dice Gelsinger. "Pero trabajar con múltiples proveedores trae una complejidad natural y, con ello, ineficiencia y riesgo".

3. Aplicaciones modernas

El CEO de VMware, Pat Gelsinger, cree que las arquitecturas multi-nube cambiarán la forma en que las empresas innovan y transforman el mundo.

Las aplicaciones de misión crítica, en el centro de la transformación digital, se vuelven cada vez más complejas y diversas. La solución son aplicaciones modernas nativas de la nube que requieren menos tiempo para que los desarrolladores las desarrollen y entreguen.

Una arquitectura nativa de nube ayuda a las organizaciones a construir y entregar estas aplicaciones modernas que aceleran la innovación. Pero las organizaciones deben superar los desafíos operativos y de infraestructura para equilibrar los beneficios de productividad con seguridad y eficiencia.

Los cimientos de la nube

Las empresas ya no solo planean adoptar tecnologías en la nube. Visualizan su futuro con ventajas de la nube informática: alta automatización, rápida experimentación y crecimiento cuádruple.

Las tecnologías en la nube permiten que las TI se centren en las prioridades más altas y en la mayoría de las iniciativas estratégicas, definiendo el futuro de los negocios durante décadas. Ahora más que nunca, los líderes consideran que la nube es una inversión estratégica.

El cambio de la adopción de multi-nube a una estrategia de multi-nube requiere una toma de decisiones más holística y una planificación arquitectónica.

Las organizaciones deben considerar preguntas como:

¿Cuál es el mejor entorno para las necesidades de cada aplicación, en función de los objetivos del negocio?
¿Cómo puede las TI mover libremente las aplicaciones del centro de datos a la nube y al edge?
¿Cómo deberían las organizaciones adoptar rápida y estratégicamente los nuevos servicios en la nube que surgen?
¿Cómo pueden los desarrolladores aprovechar activamente la orquestación de contenedores de Kubernetes, un estándar para aplicaciones modernas, para hacer grandes cosas?
¿Qué cimientos de nube pueden crear las TI ahora que tendrá la mayor longevidad en el futuro?

Una visión multi-nube

Socios, como VMware, ayudan a las organizaciones a responder estas preguntas y a crear una base sólida para la nube. En el evento VMware Cloud Briefing, Gelsinger destacó cinco formas en que VMware pretende ayudar a impulsar a las empresas hacia una visión multi-nube:

1. Acelerando el viaje a la nube, sin importar dónde comience, con una plataforma que sea pilar para los cimientos de la nube.
2. Resolviendo la complejidad en la nube con innovaciones conjuntas, asociaciones y nuevas perspectivas de los líderes de la nube.
3. Entregando un plan para administrar una arquitectura multi-nube.
4. Presentando la próxima generación de gestión en la nube.
5. Habilitando Kubernetes empresariales.

“Al mirar hacia atrás, estamos increíblemente orgullosos de los cimientos que hemos construido para el mercado actual de la nube”, dice Gelsinger. “Y a medida que construimos para esta nueva generación multi-nube, estamos entusiasmados con lo que está por venir. Pero una cosa sabemos con certeza, este viaje acaba de comenzar”.

“Vemos un mundo en el que se puede acceder instantáneamente a los servicios más potentes desde cualquier nube, libre de arquitectura rígida y aislada. Visualice un estado en el que puede moverse más rápidamente y llevar al mercado nuevos servicios que sean más poderosos que nunca. Podría operar todo este panorama diverso de servicios de manera fluida y segura. Este es un mundo donde no se está limitado por el origen de la capacidad, sino liberado por el potencial ilimitado de su negocio”.

Pat Gelsinger
CEO de VMware

Acerca de VMware

El software VMware potencia la compleja infraestructura digital del mundo. Las ofertas de computación, nube, movilidad, redes y seguridad de la compañía proporcionan una base digital dinámica y eficiente a más de 500,000 clientes en todo el mundo, con la ayuda de un ecosistema de 75,000 socios. Con sede en Palo Alto, California, este año VMware celebra veinte años de innovaciones innovadoras que benefician a las empresas y la sociedad. Para obtener más información, visite: www.vmware.com/company.
+++

LA GALERÍA OSCAR ROMÁN CELEBRA SU 4TA. SUBASTA DE ARTE CONTEMPORÁNEO






CDMX, a 2 de diciembre de 2019.- Galería Oscar Román celebra su 4ta Subasta de Arte Contemporáneo, la cual tendrá lugar este 3 de diciembre a las 19:00 hrs. En este evento se reunirá obra de más de 100 artistas, entre ellos: Alice Rahon, Leonora Carrington, Pedro Friedeberg, Gunther Gerzso, Francisco Toledo, Jorge Marín, Marco Arce, Luis López Loza, Jesús Urbieta, José Luis Cuevas, José Luis Bustamante, Rodrigo de la Sierra, Condesa Luciana Cacciaguerra, entre otros.

En esta 4ta edición tenemos el honor de trabajar con la fundación: Niños en Alegría (NEA), la cual nace en el año 2003, con el objetivo de mejorar las condiciones educativas de escuelas primarias con población vulnerable de Guerrero, para que la niñez pueda desarrollar al máximo su potencial educativo. Fundación con un gran compromiso social y preocupada por mejorar las condiciones de vida en situación vulnerable.
Y subasta la cual estamos haciendo en homenaje a nuestra querida Edith González, quien fueparte de la fundación Niños en Alegría; y a quien gracias a ella lograron que muchos niños cumplieran sus metas, por su dedicación con la fundación e inspiración.
La subasta de Arte Contemporáneo 2019 de la Galería Oscar Román, además de ser un gran motor para visibilizar y apoyar estas causas también se una a la sinergia por la cultura y el arte, ya que fomenta el coleccionismo al poner gran parte de las obras al 50% de su valor real, dándole la oportunidad a jóvenes coleccionistas a adquirir obras de gran calidad a precios accesibles, así como a los coleccionistas más especializados a enriquecer sus colecciones y seguir adquiriendo obras de gran relevancia.
Fecha del evento: 3 de diciembre 2019
Cóctel: 19:00 hrs
Subasta: 8:30 hrs
Lugar: Julio Verne #14, Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, CDMX. C.P. 11560
Contacto: galeria@galeriaoscarroman.mx
Teléfono: 5280.0436 / 5281.0270
Galería principal

Para mayor información consulta: www.galeriaoscarroman.mx

DESCARGA IMÁGENES AQUI https://drive.google.com/drive/folders/17ghW-2V3q0HWWi-wZmPRxUvbHJ5idkIt?usp=sharing
Este mensaje fue enviado a su email por ser usted cliente o suscriptor de nuestra empresa y haber indicado expresamente que desea que le comuniquemos las novedades y promociones. Nuestra empresa nunca le mandará correos no solicitados ni con otros fines distintos al indicado. Nuestra empresa cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puede usted ejercer sus derechos de rectificación o anulación de los datos según la normativa vigente o reportar cualquier abuso o recepción de este correo desde otras fuentes.
+++

STK MÉXICO CELEBRA EL 2020 IN STYLE



El 31 de diciembre STK México invita a recibir el Año Nuevo con una fiesta temática inolvidable
El moderno steakhouse se vestirá al estilo de los años 20’s para recrear una noche de época con diversión garantizad

CDMX, 2 de diciembre 2019. Como Llegan en diciembre las fiestas de Fin de Año y qué mejor momento de celebrar las tradiciones en familia o con los amigos, así como la culminación de un ciclo anual y el inicio de uno nuevo, con una divertida velada llena de sorpresas, ambientación original, platillos de calidad e icónicos postres plenos de magia, sabor y colorido.

STK México, el moderno steakhouse que se distingue por ofrecer propuestas de cocina únicas y momentos memorables, lucirá sus mejores galas esa noche e invita a recibir el Año Nuevo con una celebración al estilo de los fabulosos años 20’s, su tema central y del dress codesugerido a los asistentes, en alusión a la llegada del nuevo año 2020.

¡Vivan los 20’s!

El salón principal y el lounge del restaurante se transformarán esa noche para recrear una atmósfera con estilo elegante y misterioso, donde plumas, perlas, antifaces, sombreros y tocados en colores brillantes como, dorado, plateado y negro, serán detalles destacados en la ambientación incluyendo el atuendo del personal y hasta en los menús individuales en cada mesa y sus adornos.

Desde la entrada, la decoración recordará la época de los gangsters a través de accesorios, muebles y un photobooth estratégicamente colocado para tomarse ‘la selfie’.

Durante la cena se servirán platillos destacados de la carta tradicional del restaurante, diseñada por el Chef Corporativo César Luciano con apoyo de todo su equipo, para halagar a sus clientes durante la última noche del año y las primeras horas del 2020.

El costo de la cena es de $2,100.00 pesos por adulto e incluye show de música swing, un Holiday Cocktail de bienvenida, copa de vino espumoso acompañado de las 12 uvas para brindar y el menú, que consiste en:

- Crema de nuez con avellana, camarón confitado, queso de cabra y jerez
- Ravioles rellenos de short rib, salsa de hongos y trufa blanca
- Cowboy USDA de 780g. con papas trufadas y parmesano
- Coulant de chocolate amargo, frutos rojos y helado de vainilla
* Reservaciones confirmadas incluyen una botella de Moët & Chandon (750 ml.) para compartir
El menú infantil para menores de 12 años tiene un costo de $900.00 por niño e incluye:

- Lil’Brgs
- Mac & Cheese
- Papas a la francesa
- El icónico postre de STK The Cloud
- 12 uvas

RSVP: 55 4599 8648
STK Mexico City
Tennyson 117, Polanco, CDMX

Acerca de STK
Jonathan Segal, es el fundador británico del grupo, abrió STK New York en Meatpacking en 2007 y pronto comenzó la expansión por otros lugares de Estados Unidos y del mundo. STK tiene presencia en las ciudades más vibrantes del mundo como Nueva York, South Beach, Orlando, Chicago, Atlanta, Denver, Los Angeles, Las Vegas, San Diego, Toronto, Londres, Ibiza, Dubai, Milán y ahora Ciudad de México de la mano de la dirección culinaria es del Chef Ejecutivo Víctor Rangel. Cada ciudad crea platos especiales para satisfacer los paladares de sus comensales, aunque hay algunos platillos de casa que nos identifican en todo el mundo como las “Lil’brgs”, “Tártara de Atún” o “The cloud”. STK México se encuentra en la calle de Tennysosn 117 esquina con Avenida Presidente Masaryk y ofrece alimentos de alta calidad, servicio personalizado, atención puntual y cordial; DJs invitados, una exclusiva selección de coctelería, shot show, espacios para celebración, postres de insignia y gran ambiente lleno de energía… Not your daddy’s steakhouse

Para mayor información y reservaciones llama al teléfono 5280 0858, visita Open Table, o consulta la página de internet www.stk-mexico.com
+++

“MAYOR CALIDAD Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN PARA UNA MEJOR REGULACIÓN DEL SECTOR FERROVIARIO: ARTF”

 
  •  La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario publica el Reporte de Seguridad del Sistema Ferroviario Mexicano correspondiente al Tercer Trimestre de 2019
 
  • Anuncia la emisión del Pulso del Sector Ferroviario Mexicano, documento mensual que informará los aspectos más relevantes de la industria ferroviaria
 
En ejercicio de su atribución para registrar y publicar la información relevante del sector ferroviario, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) publica el Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano correspondiente al tercer trimestre de 2019.
 
El documento tiene el objetivo de informar sobre los eventos relacionados con la seguridad, tanto operativa como pública, que impactan el desempeño del servicio ferroviario de carga y pasajeros; también es un referente para la evaluación de acciones y estrategias, en favor del crecimiento del sector.
 
Tanto en los reportes de pasados trimestres de 2019 como en el actual, la ARTF ha enfocado sus esfuerzos en elevar la calidad de la elaboración y del análisis de la información.
 
En el reporte del tercer trimestre, se introdujo una nueva forma de cuantificar el robo de mercancías, al incluir la relación de robos y siniestros por tren/kilómetro, por ejemplo.
 
Considerando que actualmente la ARTF dispone de más información estadística, recopilada en los reportes de periodos anteriores, es posible obtener comparaciones más robustas del trimestre actual con los anteriores, lo que permite un análisis de la evolución histórica del sector y la proyección de tendencias más precisas.
 
En el mismo sentido, la ARTF difundirá periódicamente el Pulso del Sector Ferroviario Mexicano, documento que de manera mensual expondrá información puntual y relevante del sector.  
 
Cabe señalar que se encuentran disponibles las bases de datos públicas en el portal de la ARTF www.artf.gob.mx. Dicha información es parte del portal de Datos Abiertos del Gobierno de México y es un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
 
El Reporte de Seguridad del Sistema Ferroviario Mexicano correspondiente al tercer trimestre de 2019 y el Pulso del Sector Ferroviario del mes de octubre de 2019, están disponibles en las siguientes ligas: https://www.gob.mx/artf/acciones-y-programas/reporte-de-seguridad-en-el-sistema-ferroviario-mexicano-tercer-trimestre-2019
https://www.gob.mx/artf/acciones-y-programas/pulso-del-sector-ferroviario-mexicano-octubre-2019

Marshall presenta las nuevas versiones de sus bocinas portátiles como regalos perfectos para esta Navidad



Ciudad de México – Diciembre de 2019. Marshall Headphones anuncia la llegada a México de las nuevas bocinas Kilburn II y Stockwell II en el bellísimo color Burgundy, palabra inglesa sinónimo de borgoña (o burdeos) y que en español es conocido como el color vino. El nuevo tono de las bocinas Marshall Headphones es similar al granate, al color cereza oscuro, al marrón rojizo y al rojo oscuro con matices púrpura.

El nuevo color de las bocinas combina perfectamente con la temporada de invierno en la que se lucen adornos de este mismo tono para la casa y el árbol de navidad. Sobra decir que la ropa y muebles en tonos oscuros para esta época del año combinan muy bien, por lo que estas bocinas darán el toque perfecto al ambiente cálido y divertido.

Las dos bocinas de Marshall Headphones que ya están el color Burgundy son la Kilburn II y la Stockwell II. Aquí algunas de sus características.

Kilburn II

Es un altavoz Bluetooth que brinda más de 20 horas de tiempo de reproducción con una sola carga de la batería interna por lo que se puede llevar a donde sea. El estado de la carga de la batería se muestra en el indicador del panel superior. 20 minutos de carga brindan tres horas de reproducción mientras que para tener la batería totalmente cargada solo se requieren 2.5 horas.

La Kilburn II pesa solo 2.5 kgs pero produce un sonido intenso con una gama media de frecuencias nítidas, bajos profundos y amplios agudos. Su sonido multidireccional permite sumergirse en la música tanto en interiores como en exteriores.

Incluye una correa con detalles en terciopelo que está inspirada en la correa de las guitarras eléctricas.

Los esquineros de la Kilburn II montados al ras y su diseño a prueba de agua la hacen sumamente resistente y duradera para viajar. Tiene la certificación IPX2 que le permite resistir salpicaduras de agua. Los botones en el panel superior permiten ajustar el volumen, los graves y agudos con total libertad.

Cuenta con la tecnología estéreo Blumlein multidireccional que destaca para ambientar cualquier espacio. Tiene Bluetooth 5.0 aptX y funcionalidad multi-host para que se pueda controlar la música desde dos dispositivos inalámbricos.

La bocina Kilburn II tiene un amplificador de 20 Watts Clase D para los bajos y dos amplificadores de 8 Watts Clase D para los agudos.

El precio de la bocina Kilburn II, tanto en color negro como en el nuevo color Burgundy, es de $7,499 pesos. Está disponible en las tiendas del Palacio de Hierro, Liverpool y Best Buy.

Stockwell II

Por su parte, la bocina Stockwell II es la más pequeña pero la más versátil de la línea Marshall. Solo pesa 1.4 kg y garantiza una gran potencia que se puede llevar a cualquier parte.

También cuenta con sonido estéreo Blumlein, 20 horas de reproducción con una sola carga, Bluetooth 5.0, funcionalidad multi-host, rejilla metálica y certificación IPX4 de resistencia al agua.

Los controles analógicos permiten ajustar los bajos, los agudos y el volumen. 20 minutos de carga proporcionarán 6 horas de tiempo de reproducción. Mientras que para cargar la batería totalmente se requieren 5 horas de conexión a la corriente eléctrica.

El precio de la bocina Marshall Stockwell II tanto en color negro como en Burgundy es de $5,799 pesos. Está disponible en Palacio de Hierro, Liverpool, Best Buy, Mixup y MacStore.

Audífonos Major III Voice

Los Major III Voice son audífonos inalámbricos que combinan el legendario diseño y sonido de Marshall con Google Assistant, lo que permite disfrutar del entretenimiento, mantener contacto con los amigos, responder a llamadas y organizar el día – todo a través de la voz y sin tener que mirar el teléfono.

Con sólo presionar el botón de voz de los auriculares se le puede ordenar al asistente de voz de Google tocar la lista de reproducción favorita, leer los mensajes de texto o recibir instrucciones para llegar a algún lugar.

Además de reproducir música y estar en contacto con las personas, puede obtener respuestas a cosas, como el estado del tiempo, el tráfico, recordatorios y más. El usuario puede incluso pedir a su Google Assistant que le ayude con la navegación.

Los audífonos Marshall Major III Voice hacen que la música siga sonando fuerte por hasta 60 horas de reproducción inalámbrica con una sola carga de la batería.

Son un clásico moderno rediseñado que cuenta con una diadema ajustable, delgadas bisagras 3D y almohadillas suaves.

Con el botón de control multidireccional, se puede reproducir, pausar, activar el modo aleatorio y ajustar el volumen de su dispositivo, así como encender y apagar los auriculares.

Los Major III Voice de Marshall Headphones tienen un precio de $3,829 pesos. Están disponibles en BestBuy.

Todos los productos de Marshall Headphones están disponibles también en la página https://www.marshallheadphones.com/mx/es/
+++

Decisiones más inteligentes a través de las analíticas



Hoy en día todas las organizaciones independientemente de su tipo o tamaño desean tomar decisiones más informadas y planificar de mejor manera. Para lograrlo, buscan tener acceso a la mayor cantidad de información posible la cual puede ser extraída de sus propios sistemas de seguridad física.

Sin embargo, acceder a estos datos no es suficiente, es necesario estructurarlos y darles sentido para conocer realmente su valor y es justo aquí, donde las video analíticas, resultan una herramienta muy efectiva que al correlacionar y extraer datos permiten conocer realmente todo tipo de información acerca de nuestro negocio y/o entorno.

Tradicionalmente, los departamentos de seguridad usaban las analíticas de video como una herramienta reactiva para que los operadores respondieran a ciertos eventos o situaciones críticas. Sin embargo, hoy las organizaciones se han dado cuenta de que pueden usar el video y los datos relacionados del control de acceso y el reconocimiento de matrículas, para algo más que solo resguardar la seguridad física.

A partir de este cambio de visión es donde la analítica de video, impulsada por los avances tecnológicos ha evolucionado considerablemente, extrayendo cada vez datos más confiables y potentes de las transmisiones de video. En ese sentido, el enfoque de los proveedores de soluciones está dirigido hacia lo que los usuarios realmente necesitan y cómo presentar esa información de la manera más clara posible para mejorar sus negocios.

Actualmente, industrias como el comercio minorista, los aeropuertos y los gobiernos en lo que refiere a la gestión del tráfico en las ciudades, están utilizando la analítica de video con grandes beneficios en sus operaciones y toma de decisiones.

• Aeropuertos: Mejorando el flujo de pasajeros

Los aeropuertos, por ejemplo, buscan tomar mejores decisiones comerciales que optimicen el flujo de personas para que los procesos de llegadas y salidas sean más eficientes.

La analítica de video en esta industria es un gran aliado para mejorar las operaciones pues ayuda a comprender cuánto tiempo permanecen las personas en las filas para abordar, dónde ocurren los obstáculos y en qué zonas hay mayor afluencia de personas. Con esta información, los administradores de aeropuertos pueden optimizar el trabajo de su personal, reducir los sitios de congestión e informar a los pasajeros sobre sus vuelos y tiempos de espera. Esto al final se traduce en una mejor gestión del tiempo para que los usuarios realicen, por ejemplo, más compras en los establecimientos libres de impuestos, aumentando los ingresos del aeropuerto.

• Vías: Manteniendo todo en movimiento

La video analítica está teniendo un gran impulso en las grandes ciudades ya que permite una mejor gestión del tráfico al proporcionar información valiosa sobre lo que sucede en las carreteras, cuántos automóviles hay en una calle determinada o cuántos autos pasan por una intersección específica.

Estos datos son de gran valor para la planificación de la ciudad. Las autoridades encargadas del tránsito pueden usar esta información para redirigir el tránsito a través de rutas alternas durante las horas pico y así evitar congestionamientos. Esto no solo hace felices a los conductores, sino que ayuda a reducir las emisiones de los automóviles y, en consecuencia, a disminuir el impacto ambiental generado por éstas.

“La analítica de video es un medio para crear valor, las plataformas de seguridad que integran estas analíticas están generando resultados más precisos”, señala Gigi Agassini, Directora de Desarrollo de Negocios de Genetec, proveedor global en soluciones de seguridad que desarrolla software de plataforma abierta, hardware y servicios basados en la Nube.

“Si bien eso significa para muchos un gran alivio, hay una pregunta que todavía se hacen con frecuencia: ¿Debo obtener video analíticas basadas en el servidor o instalarlas en el borde?”, comenta Gigi.

¿En el servidor o en el borde?

Cuando nos referimos a analíticas basadas en bordes, significa que es la cámara o el codificador el que está procesando la imagen y creando metadatos. En una configuración de analíticas basada en el servidor, las transmisiones de video se envían y procesan en el servidor, independientemente de las cámaras. Cada opción es viable y efectiva, pero elegir la mejor depende de cada negocio.

“Cuando procesas la analítica en la cámara, la principal ventaja es que puedes reducir el uso de ancho de banda y configurar una arquitectura de sistema distribuida y así reducir los costos del servidor”, indica Gigi Agassini. “Esto se debe a que la cámara filtra la información, por lo que evita tener que transferir todos los datos de video a los servidores”.

Sin embargo, esto es cierto si solo se está almacenando el video que la analítica ha clasificado como relevante. Si se desea mantener todo el video durante un cierto período, o simplemente mantener todo el video con eventos detectados por movimiento, esta opción no generará mucho valor.

“Cuando se elige la analítica basada en el servidor, se es libre de elegir cualquier cámara. Esto puede ser una ventaja para quienes estén actualizando su sistema de seguridad y quieran reducir los costos manteniendo los dispositivos en el borde existentes”, dice Gigi Agassini. “Si bien es mejor consultar con su proveedor de soluciones de analítica, los que están basados en servidores generalmente funcionan con la mayoría de las cámaras, independientemente del proveedor o modelo de la cámara”.

Otra ventaja principal es que se obtiene un mejor rendimiento. Los servidores tienen más potencia de procesamiento y pueden procesar más video, lo que permite analíticas más avanzadas.

Las analíticas basadas en servidor también pueden ser más fáciles de configurar y usar. “Si estás utilizando una plataforma de seguridad con unificadas, por ejemplo, podrás configurar las analíticas desde la misma interfaz que tu sistema de video vigilancia y en implementaciones más grandes con cientos o miles de cámaras, esto puede ahorrar mucho tiempo”, señala la experta de Genetec.

Elegir la tecnología de analíticas correcta realmente depende de las necesidades de cada negocio. Si solo se busca obtener analíticas básicas o si se tiene una instalación pequeña o mediana, una solución basada en el borde podría ser la opción correcta. Si lo que se tiene es un sistema empresarial más grande, las analíticas basadas en el servidor es el camino a seguir.

En conclusión, los departamentos de seguridad se encuentran en una mina de oro de datos que las cámaras de video y otros dispositivos de seguridad física conectados recopilan. Ya sea en el borde o en el servidor, las analíticas pueden transformar estos datos en información inteligente y procesable. Esto se puede usar no solo para mejorar la seguridad sino también para mejorar la eficiencia, las operaciones, el servicio al cliente y la generación de ingresos.

“La analítica de video es un medio para crear valor, las plataformas de seguridad que integran estas analíticas están generando resultados más precisos”.

Gigi Agassini
Directora de Desarrollo de Negocios de Genetec

Acerca de Genetec

Desarrolla software de plataforma abierta, hardware y servicios basados en la Nube para la seguridad nacional, pública y privada. Su producto insignia, el Security Center, unifica videovigilancia, control de acceso, y reconocimiento de placas de matrícula (LPR) sobre redes IP en una sola plataforma. Genetec Inc. es una empresa global innovadora que desde 1997, tiene su sede en Montreal, Canadá, y proporciona sus servicios a organizaciones empresariales y gubernamentales a través de una red mundial de integradores de sistemas y consultores en más de 80 países. Genetec Inc. fue fundada bajo el principio de ser innovadora, y permanece a la vanguardia de tecnologías emergentes que unifican sistemas de seguridad física. Para obtener más información visitar www.genetec.com/es.
+++