martes, 13 de agosto de 2019

Banco de México: Incidente operativo registrado en Promoción y Operación S.A. de C.V. (PROSA)



El pasado 10 de agosto se registró un incidente en la operación de la cámara de compensación para pagos con tarjetas Promoción y Operación S.A. de C.V.
(PROSA) que afectó la prestación de diversos servicios objeto de esta entidad, incluido el procesamiento de solicitudes de autorización de operaciones con tarjetas de crédito y débito tanto en terminales punto de venta como en cajeros automáticos.
Dicho incidente afectó la operación entre las 10:47 y las 18:17 horas en diferente medida. De acuerdo con la información disponible hasta el momento, el referido incidente se debió a problemas operativos relacionados con la infraestructura eléctrica de PROSA.
El Banco de México, actuando conforme a sus facultades y siguiendo los procesos establecidos, está realizando las acciones de supervisión e investigación necesarias para verificar el cabal cumplimiento de las disposiciones que le resultan aplicables a la citada cámara de compensación. El Banco Central continuará promoviendo el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.
+++

Para este regreso a clases, Victorinox cuenta con una gran variedad de mochilas diferentes de acuerdo a tus necesidades: diseño, colores, estilo y tendencia



MOCHILAS ALTMONT
Tradición alpina. Funcionalidad urbana

Las mochilas Victorinox son una expresión del legado suizo en todos los sentidos. Creadas en el corazón de los Alpes suizos, estas mochilas traen una funcionalidad excelente a las zonas urbanas y se convierten en el compañero ideal para nuestras aventuras diarias. Dentro de la colección Almont encontrará la mochila perfecta, inspirada con su icónico diseño, materiales de primera calidad y extraordinarios detalles funcionales en la clásica navaja suiza. La combinación de los conocimientos en tecnología de mochilas alpinas y la inigualable experiencia en el desarrollo de la navaja más funcional del mundo hacen de Victorinox la marca genuina de mochilas suizas.

La colección de Altmont está dividida en las siguientes categorías:
1.- Altmont Professional
2.- Altmont Active L.W.
3.- Altmont Classic

Cada categoría está diseñada de forma que responda a un conjunto de necesidades y
preferencias de estilo. Las mochilas son un objeto básico en el día a día.

ALTMONT PROFESSIONAL
La colección Almont Professional, elegante y duradera, está diseñada para que estés siempre preparado. Ningún día es igual a otro, así que estas mochilas contienen un sistema de organización robusto para que tus herramientas de trabajo estén siempre a la mano.

Una característica de Almont Professonal, es el organizador desmontable para objetos básicos como: cargadores, cables, memorias USB, bolígrafos, etc., es muy accesible y puede doblarse en tres para usar por separado como diseño compacto sin la bolsa.

ALTMONT CLASSIC
Las mochilas Altmont Classic son ligeras, duraderas y están diseñadas para transportar cargas pesadas. Una buena organización ofrece espacio para los objetos importantes a la vez que las aberturas y puntos de acceso estratégicos facilitan enormemente la carga y descarga.
Las mochilas clásicas llevan el práctico abrebotellas que es uno de los utensilios de la clásica navaja suiza, fabricada en Suiza

ALTMONT ACTIVE L.W.
Para aquellos que llevan una vida activa, esta colección de mochilas Almont Active, ofrece comodidad para un uso prolongado y almacenamiento práctico y adaptable. Dentro y fuera encontrará bolsillos de almacenamiento multifuncionales, mientras que un sistema de anillas portaequipos, cadenas margarita y dos cuerdas permiten enganchar diversos objetos al exterior de la mochila.

Los cordones y las presillas que vienen en la parte de atrás pueden utilizarse para asegurar artículos fuera de la mochila, incluidos cascos, zapatillas, equipo de escalada, colchonetas de yoga y más.

Los paneles de la espalda y los tirantes de los hombros moldeados por compresión
combinan tiradores para elevar la carga y cintas pectorales para asegurar el máximo confort en usos prolongados.

Acerca de Victorinox
Victorinox AG es una empresa familiar que opera mundialmente y hoy la dirige la cuarta generación. La sede central de la empresa se encuentra en Ibach, cantón de Schwyz, en el corazón de Suiza. Es allí donde Karl Elsener I, el fundador de la empresa, estableció su taller de cuchillería en 1884 y, pocos años después, desarrolló la legendaria “Original Swiss Army Knife”. Mientras tanto, la empresa produce no solo las mundialmente famosas navajas de bolsillo, sino también cuchillos domésticos y profesionales de alta calidad, relojes, equipo de viaje y fragancias. En 2005, la empresa adquirió Wenger SA en Delémont, un legendario fabricante de cuchillos y relojes. Las navajas de bolsillo Wenger se integraron a la línea Victorinox en 2013 y, por eso, la cartera de productos de Wenger hoy consta de relojes y equipo de viaje. Los productos están disponibles en las tiendas de la marca, así como también a través de una extendida red de distribuidores en más de 120 países. En 2018, la empresa, con sus más de 2100 empleados, generó ventas por 480 millones de francos suizos.
+++

Millennials premian a Air Canada como la aerolínea favorita para viajar a Norteamérica



·         En la misma categoría se encontraban: United Airlines, Delta Airlines, American Airlines y Alaska Airlines.
·         La compañía de viajes Contiki, encuestó a 1,500 jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, denominados millennials, en donde el 83% de los encuestados viajan de uno a cinco veces al año
La empresa liderada por Calin Rovinescu, Air Canada, suma un reconocimiento a su lista al haber sido nombrada la línea aérea favorita para viajar a Norteamérica en los Trazees Awards, premios otorgados por el popular sitio web de viajes trazeetravel.com.

El premio resulta de enorme importancia para la compañía, ya que los encargados de votar en esta contienda fueron los viajeros considerados como millennials, generación que gracias a su gran cercanía con la tecnología y su facilidad para encontrar opciones de transporte aéreo a la velocidad de un toque, se vuelven los clientes más exigentes del mercado.

El evento de premiación ocurrió en la ciudad estadounidense de Chicago y el encargado de recibir este galardón fue el vicepresidente de producto de Air Canada Andrew Yiu, quien declaró sentirse honrado al  obtener este importante reconocimiento  ya que “este premio fortalece a Air Canada como una de las principales aerolíneas en el acaparamiento de este mercado en constante crecimiento y como un líder mundial enfocado en la  una superior oferta de productos y un excelente servicio al cliente”.

La contienda fue lanzada a través del sitio web de Trazee y se convocó a viajeros millennials de todo el mundo con un rango de edad de 25 a 40 años que votaron a través de una plataforma online, desde diciembre de 2018 y hasta marzo de 2019.

Trazee Travel no es la única asociación que ha enaltecido la labor de la aerolínea de la hoja de maple, anteriormente ha ganado reconocimientos por parte de Trip Advisor, Global Traveler USA, Skytrax, Business Traveler USA, Frequent Business Traveler, PAX International Readership y Frequent Business Traveler reafirmando así, el título que ostenta Air Canada como la aerolinea líder en viajes a Norteamérica.

Para más información de la aerolínea consultar: www.aircanada.com

Captura momentos memorables en calidad cinematográfica con el nuevo Osmo Mobile 3 plegable




Su nuevo diseño, así como las características avanzadas y sencillas hacen que capturar contenido sea divertido

13 de agosto de 2019 – DJI, el líder mundial en tecnología de cámaras creativas, ha anunciado hoy la última incorporación a la renombrada serie Osmo, el Osmo Mobile 3, un estabilizador portátil y plegable para teléfonos móviles. Basánda en una larga tradición de creación de gimbals líderes en su clase tanto para fines aéreos, como terrestres Osmo Mobile 3 es la culminación de la tecnología de DJI en un diseño reflexivo. Osmo Mobile 3 es el compañero ideal para todas las aventuras de vida gracias a su ligereza y facilidad de uso. Los usuarios pueden capturar imágenes de vídeo ultra estables y contenido único utilizando funciones inteligentes programadas en la última versión de la aplicación DJI Mimo. El diseño intuitivo y la funcionalidad de Osmo Mobile 3 simplifican el manejo y los ajustes.

"Cuando empezamos a diseñar Osmo Mobile 3, nos encontrabamos en la mesa de dibujo con el objetivo de crear un producto portátil, pero intuitivo que utilizara la última tecnología DJI", dijo Paul Pan, gerente senior de producto. "Estamos encantados de presentar el primer gimbal de DJI con un diseño plegable y esperamos que inspire a nuestros clientes a imaginar nuevas formas de grabar contenido con sus teléfonos móviles".

El estabilizador de uso diario

Prepárate siempre para capturar fotos y vídeos de alta calidad con Osmo Mobile 3 gracias a su diseño plegable, que lo hace altamente portátil. El nuevo Osmo Mobile 3 es fácil de manipular y empacar sin la preocupación de ocupar demasiado espacio. Este estabilizador ultracompacto para teléfonos móviles reimagina el concepto Osmo Mobile con un diseño completamente nuevo, así como mecanismos de bloqueo para garantizar un transporte sencillo cuando se está de viaje. Con la capacidad de desplegar y montar rápidamente un teléfono móvil, además de 15 horas de batería, los usuarios están seguros de que nunca se perderán los momentos más memorables de la vida.

La forma sigue a la funcionalidad

Osmo Mobile 3 no sólo es plegable, sino que su nuevo diseño hace que su funcionamiento sea extremadamente eficiente, con controles vitales que se pueden manejar con una sola mano. Gracias a los cómodos botones ubicados en el mango, los usuarios pueden controlar el movimiento del gimbal y acceder a funciones útiles con facilidad. Quick Roll rota la orientación de vertical a horizontal presionando el botón Mode (M) dos veces sin necesidad de quitar el dispositivo móvil. La forma rediseñada ya no obstruye los puertos de carga y audio, permitiendo una fácil conexión para cargar el dispositivo o utilizar micrófonos externos. Un gatillo ayuda a maniobrar el gimbal al bloquear la orientación, girar el gimbal para seleccionar, e incluso al volver a centrarlo cuando se sigue a un sujeto. Usando ActiveTrack, los usuarios pueden pulsar el disparador una vez, y Osmo Mobile 3 comenzará a rastrear mientras mantiene el sujeto centrado dentro del marco. Acercar y alejar con el zoom dedicado en el lateral del estabilizador sin necesidad de tocar la pantalla del dispositivo móvil, lo que hace que la captura de contenido sea menos complicada. Además, los usuarios tienen la opción de personalizar la velocidad del zoom según sus preferencias personales.

Creado para impresionar

Osmo Mobile 3 utiliza la aplicación DJI Mimo y ofrece divertidos y creativos modos preprogramados. Conecta al dispositivo vía Bluetooth 5.0 y aprovecha estas funciones:

Modo Historia: lleva la edición creativa al vídeo con una gran cantidad de música preestablecida, transiciones de vídeo y filtros. Elige una de las 13 divertidas plantillas y Mimo se encargará del movimiento de la cámara. Después de grabar, Mimo genera automáticamente su propio video corto editado profesionalmente, listo para ser compartido.
Control de Gestos: toma una selfie fácilmente sin necesidad de presionar ningún botón. Una vez activado el control de gestos, se muestra un "signo de paz" o levanta la palma de la mano y Osmo Mobile 3 comenzará una cuenta atrás con el temporizador de fotos.
Modo Sport: de forma similar a la útil función de la serie DJI Ronin, el modo Sport aumenta la velocidad de respuesta del dispositivo para mantenerse al día cuando se fotografían escenas de movimiento rápido.
ActiveTrack 3.0: El reconocimiento de imágenes de DJI y los algoritmos de aprendizaje profundo permiten a Osmo Mobile 3 reconocer y seguir temas de su elección, perfecto para capturar momentos familiares fácilmente con un toque.
TimeLapse y MotionLapse: si deseas convertir los minutos en segundos, Timelapse es perfecto para capturar contenido único con el efecto para que el mundo se mueva más rápido a tu alrededor, mientras que Motionlapse añade el elemento dinámico de movimiento al Timelapse mediante la configuración de puntos a los que la cámara puede moverse.
HyperLapse: toma atractivas imágenes de Timelapse y añade movimiento moviendo manualmente Osmo Mobile 3. Además, HyperLapse no sólo soporta la Estabilización Electrónica de Imágenes (EIS) en tiempo real, sino también ActiveTrack 3.0.
Panorama: obtén una perspectiva más amplia con el modo panorámico. Los usuarios pueden elegir entre los modos panorámico 3×3 y 180°.
Cámara Lenta: reduzca la velocidad del mundo que le rodea con 4X u 8X de cámara lenta.

Precio y disponibilidad

Osmo Mobile 3 está disponible en dos paquetes a partir de $2,664.86 para la versión estándar que incluye Osmo Mobile 3, una correa de muñeca, una bolsa de almacenamiento y almohadillas antideslizantes o $3,103.16 para el combo Osmo Mobile 3 que incluye todos los componentes de la versión estándar junto con el tripie Osmo Grip y la funda de transporte Osmo.

Más información sobre Osmo Mobile 3: www.dji.com/osmo-mobile-3

Acerca de DJI

DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, es una empresa fundada y dirigida por personas apasionadas por los helicópteros a control remoto y expertos en tecnología de vuelo controlado y estabilización de cámara. La empresa se dedica a producir equipos de fotografía y filmación aérea, proporcionando plataformas más accesibles, fiables y de más fácil uso para emprendedores e innovadores de todo el mundo. DJI realiza actualmente operaciones de alcance internacional en América, Europa y Asia, y sus soluciones y productos revolucionarios son preferidos por clientes de más de 100 países para diversas aplicaciones: filmación, construcción, inspecciones, respuesta a emergencias, agricultura, conservación y otras industrias y sectores.

Síguenos en redes sociales:

Facebook: www.facebook.com/DJIAmericaLatina

Instagram: www.instagram.com/DJIGlobal

Twitter: www.twitter.com/DJIGlobal

LinkedIn: www.linkedin.com/company/dji

Suscríbete a nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/DJI
+++

Larry Wilson prestigioso experto mundial en seguridad laboral estará presente en la única feria de seguridad integral de Chile





Santiago de Chile, 12 de agosto 2019.- El experto en seguridad laboral, Larry Wilson pionero en el área de Factores Humanos en Seguridad estará en Chile para participar en el 5° Congreso Internacional de Seguridad Integral: Hacia una Cultura Preventiva.
El especialista expondrá, el miércoles 28 de agosto a las 16:15 horas, en el marco de SeguridadExpo que se realizará entre el 27 y 29 de agosto en Espacio Riesco, su ponencia: “La neurociencia por detrás de los factores humanos” en el marco del panel de Seguridad Laboral.
Durante su trabajo como consultor, Wilson se dio cuenta de la necesidad de crear un programa que fuera más allá de las limitaciones que observó en la seguridad laboral basada en el comportamiento, es decir, un programa de seguridad enfocado en errores humanos no intencionales y los estados que conducen a los errores críticos que causan más del 90% de los accidentes dentro y fuera del trabajo.
Este programa se llama SafeStart: Se desarrolló y lanzó oficialmente en 1998. ¿En qué consiste?: Es un sistema avanzado sobre concientización de seguridad actualmente utilizado por más de 3 millones de empleados en 60 países.
SafeStart toma los conceptos y las técnicas de reducción de errores críticos y la extensión al ámbito de la producción y la calidad, que mejoran dramáticamente el apoyo voluntario para la seguridad en toda la industria, a un ritmo muy rápido.
Wilson enseña a las personas a reconocer los estados que provocan los accidentes lo que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte. “Nuestra responsabilidad es ayudarle a los trabajadores a reconocer los peligros, crear conciencia y mantener el foco en el lugar correcto”, ha reiterado en sus conferencias.
SafeStart es el programa de seguridad y desempeño más vendido en el mundo desde 2009; lo usan más de 3.000 empresas y en más de 30 idiomas disponibles en 60 países y con más de 3 millones de personas entrenadas.
Es autor de un centenar de artículos publicados en revistas de seguridad en todo el mundo. En sus conferencias el experto ha reiterado que más del 95% de los accidentes en el trabajo, en el hogar o en la carretera son causados por una toma de decisión inadecuada, influenciada por uno o más de estos estados y errores críticos.
Pueden contactarlos en la página web http://la.safestart.com/, por correo electrónico al info@ssi.safestart.com

LACTANCIA ESTÁ CONTRAINDICADA EN INFANTES CON GALACTOSEMIA


·       La galactosemia es una condición médica que no permite a los bebés metabolizar la galactosa, el tipo de azúcar que contiene la lactosa de la leche.
·       Cuando el infante o la madre presentan condiciones de salud especiales, un sustituto de leche materna es la mejor opción para los recién nacidos.
·       Fórmula infantil debe ser baja en azúcares y prescrita por un médico pediatra en todo momento.
Ciudad de México, 12 de agosto de 2019.- La leche materna siempre será el mejor alimento para el recién nacido, ya que está cargada de los nutrientes necesarios para que el nuevo bebé tenga un adecuado desarrollo físico y cognitivo. Sus beneficios no sólo se limitan al recién nacido, también impactan de manera positiva a la madre.
Además de reforzar el vínculo entre ambos, que el recién nacido se alimente con leche materna durante la primera hora de vida es elemental; ya que durante este período de tiempo es cuando se consume el calostro o primera leche, el cual es rico en factores de protección. A esta práctica se le conoce como lactancia temprana, la cual es determinante para la buena salud del nuevo bebé.
De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) los niños que lactan de manera temprana, tienen seis veces más probabilidades de sobrevivir a enfermedades como la diarrea y la neumonía, consideradas entre las principales causas de mortalidad en la infancia, debido a los anticuerpos que contiene este alimento.
Pero ¿qué pasa con aquellas madres o hijos que presentan condiciones de salud que no les permiten amamantar o lactar?
Las mujeres que viven con condiciones como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que se han sometido a tratamientos de quimioterapia o radiación, se ven en la necesidad de encontrar otras alternativas que les permitan alimentar a sus bebés de una manera adecuada.
“La lactancia siempre es lo más recomendado, pero cuando el infante o la madre presentan condiciones de salud especiales, un sustituto de leche materna es la mejor opción para los recién nacidos” aseguró la Dra. María Alejandra Valdés Figueroa, médico pediatra especialista en neonatología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Son pocos los casos, pero en ocasiones los bebés pueden nacer con Enfermedades Raras relacionadas con trastornos del metabolismo, o la madre puede presentar enfermedades infecciosas, como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH),  en donde la lactancia está contraindicada.
“En el caso de los recién nacidos, además de las enfermedades raras que afectan el metabolismo, hay algunos que pueden sufrir de galactosemia, un padecimiento hereditario causado por una deficiencia enzimática que hace que los bebés no puedan procesar ningún tipo de leche; incluso la materna. Es por ello que llegan a necesitar consumir una fórmula especial que contenga los nutrientes necesarios para su desarrollo”, agregó la médico pediatra.
La galactosemia es una condición médica que se distingue por la incapacidad del organismo de un recién nacido para metabolizar la galactosa, que es el tipo de azúcar que contiene la lactosa de la leche. Esta enfermedad ocasiona que los bebés no puedan digerir la leche, por lo que la galactosa ingresa en el torrente sanguíneo sin ser procesada, llegando a ocasionar daños en el hígado, riñones y sistema nervioso central y otras partes del cuerpo.
De acuerdo con la especialista en neonatología, lo ideal es que un recién nacido se alimente exclusivamente con lecha materna hasta los seis meses, sin embargo, si el bebé o la madre presentan alguna condición que se los impida, es importante que el infante consuma una fórmula infantil de calidad. Los bebés de semanas o meses, no pueden consumir leche de vaca, ni ningún otro tipo de bebidas como el atole, ya que su intestino no está desarrollado para hacerlo y pueden llegar a presentar problemas digestivos.
“En estos casos excepcionales en los que no se puede lactar, es muy importante que el médico prescriba una fórmula de calidad que se adapte a las necesidades nutrimentales del infante. Este alimento no debe contener azúcares que dañen el sistema digestivo del bebé y deben ser lo más similares a los que contiene la leche humana o se corre el riesgo de alterar la flora intestinal, un conjunto de bacterias que son esenciales para la salud de los humanos, especialmente del recién nacido.”
La Dra. Valdés también agregó que en el caso de los niños que son intolerantes a la galactosa, existen fórmulas desarrolladas especialmente para esta condición.
Para finalizar, la Dra. Irma Ceja Martínez, gerente de endocrinología y nutrición de Grupo PiSA, puntualizó que durante los primeros seis meses de vida, los infantes sólo deben consumir leche humana o fórmulas de calidad que incluyan lactosa (en caso de que no esté contraindicada), ya que esta sustancia es la principal fuente de energía para el desarrollo del nuevo bebé.
La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva desde una hora después del nacimiento hasta los 6 meses, a partir de esta edad se puede comenzar a introducir otros alimentos a la dieta del bebé como papillas, mientras se continúa amamantando hasta los 2 años o más.
Según datos de la última Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México sólo 11% de los recién nacidos recibió leche materna de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida.

RECONOCE EL SERVICIO DE GUARDACOSTAS DE LOS EUA LA LABOR DE LA SCT EN MATERIA DE PROTECCIÓN PORTUARIA


  
  • La delegación encabezada por el Capitán Mark Labert destacó el trabajo de excelencia que se realiza en los puertos de Cozumel y Veracruz para garantizar la seguridad

     
  • Durante su visita a México, verificó el óptimo cumplimiento al Código Internacional de Protección a Buques e Instalaciones Portuarias en terminales del país

El Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América reconoció la labor que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para garantizar la seguridad portuaria en el país.

La delegación encabezada por el Capitán de Corbeta Mark Labert, visitó los puertos de Cozumel y Veracruz, donde conoció el óptimo cumplimiento de las disposiciones del Código Internacional de Protección a Buques e Instalaciones Portuarias (Código PBIP) en estas terminales marítimas mexicanas.

El Código PBIP fue implementado en México en 2004 y establece medidas y procedimientos internacionales para prevenir actos de terrorismo en los buques e instalaciones portuarias.

Durante los 15 años de ejecución del Código en México, a cargo de la SCT, además de generar condiciones de protección y seguridad en las instalaciones portuarias, se han reducido al mínimo los inconvenientes y demoras a embarcaciones, pasajeros, personal y visitantes, así como en el movimiento de mercancías y servicios.

La visita del Capitán Labert, además de verificar que los puertos de Cozumel y Veracruz cuentan con las medidas de protección necesarias, tuvo el objetivo de intercambiar experiencias y mejores prácticas en la materia.

La SCT también realiza visitas de verificación a los puertos estadounidenses, basado en el principio de reciprocidad.

La delegación del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América agradeció el amplio apoyo y facilidades proporcionadas por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, que encabeza Héctor López Gutiérrez.