lunes, 12 de agosto de 2019

POLICÍAS DE LA SSC ARRESTAN A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN AZCAPOTZALCO



* Se decomisó un cuchillo cebolleros de aproximadamente 30 centímetros y se recuperó dinero en efectivo.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Clavería, realizaron la detención de un hombre que presuntamente despojó de sus pertenencias a una persona  en el perímetro de la alcaldía Azcapotzalco.
 
El día de ayer domingo, a las 21:30 horas, los policías que realizaban su recorrido de vigilancia como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes en las calles Totonacas y Aquiles Serdán, colonia Tezozómoc, fueron requeridos por un hombre, quien señaló a dos hombres como los responsables, que de manera violenta, lo habían despojado de sus pertenencias.
 
A decir de la víctima, al estar esperando pasaje al exterior de la estación  Aquiles Serdán del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, fue sorprendido por dos personas, quienes lo amagaron con un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros y lo desapoderaron de la cantidad de mil 500 pesos, en billetes de diferentes denominaciones, y 260 pesos en monedas.
 
En una rápida acción los uniformados lograron la detención de un hombre, y conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una inspección de rutina, donde se le aseguró un cuchillo de los llamados cebolleros, de aproximadamente 30 centímetros, con mango color negro; así como la cantidad de mil 760 pesos, propiedad del afectado.
 
Al lugar de la detención arribó el afectado de 35 años, quien reconoció plenamente al detenido, que en compañía de otro hombre  lo despojó de su dinero. 
 
Al presunto infractor de 32 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, para después ser presentado ante la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público AZC-2, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EMITE VOLCÁN 151 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 151 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Además, se registraron 16 explosiones, ayer a las 14:12, 15:02, 15:56, 16:05, 16:35, 16:54, 17:02, 17:12, 17:37, 17:52, 18:05, 18:27, 18:44 y 19:25 horas, y el día de hoy a las 00:46 y 2:23 horas. Asimismo, se contabilizaron 378 minutos de tremor de baja amplitud.

Desde hoy por la mañana y al momento de este reporte se observa el volcán con emisión de gas al Suroeste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl opera las 24 horas. El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

CREA PROCOEM PUENTES DE COLABORACIÓN PARA RESOLVER CONFLICTOS VECINALES



• Firman Procoem y Ayuntamiento de Huehuetoca convenio de colaboración que permitirá a sus habitantes contar con un respaldo legal.
• Buscan salvaguardar sus bienes y dirimir diferencias condominales.

Huehuetoca, Estado de México, 12 de agosto de 2019. La Procuraduría del Colono del Estado de México (Procoem), firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Huehuetoca, que tiene como finalidad dar atención de manera eficaz y directa a un número importante de habitantes que viven bajo el régimen de propiedad en condominio y en los diferentes desarrollos urbanos del municipio.

Lo anterior, en atención a las instrucciones del Gobierno estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Alejandro Ozuna Rivero, consistentes en coadyuvar con los 125 municipios para fomentar una cultura de la paz e impulso al desarrollo de los asentamientos humanos y conjuntos habitacionales.

Jorge Adolfo Hughes Pérez, Procurador del Colono, dijo que dentro de las atribuciones y facultades de la Procoem, una de las que destaca es la de suscribir convenios con el sector público, social y privado, de manera que se establezcan estrategias y líneas de acción a favor de las organizaciones en temas como la asesoría jurídica.

Acompañado por el Presidente municipal de Huehuetoca, José Luis Castro Chimal, y de la Síndico Thamara Karina Escalera García, Hughes Pérez destacó la importancia de comunicar los derechos, obligaciones, alcances y formas de convivencia a los ciudadanos, como fundamentales para implementar políticas públicas que permitan mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

“Los servidores públicos de la Procoem unimos esfuerzos con los ayuntamientos para dar solución a los problemas que se susciten en los condominios, conjuntos habitacionales y pertenecientes al régimen de propiedad en condominio, así como en los fraccionamientos”, señaló.

Apuntó que para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es prioridad dar a conocer el marco normativo que permite regular la convivencia y administración de los conjuntos habitacionales.

Por su parte, José Luis Castro Chimal refrendó la disposición del Gobierno municipal para llevar a buen puerto este convenio que se traduce en mejores condiciones de vida para los vecinos que habitan en los fraccionamientos.

El 30 por ciento de los habitantes del Estado de México viven bajo el régimen condominal, es decir, cerca de 6 millones de mexiquenses, de ahí la necesidad de trabajar en este rubro.

OFRECE GEM HERRAMIENTAS PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL


 
• Apuesta Edoméx por mantener la unión, fortalecer las cadenas de valor y generar experiencias exitosas en comercio exterior.
• Inaugura Sedeco foro con empresarios de Canacintra.
• Acuden 79 empresarias y empresarios mexiquenses participantes del programa de Internacionalización de MIPYMES.

Toluca, Estado de México, 12 de agosto de 2019. El Estado de México apuesta por mantener la unión para crear experiencias exitosas en comercio exterior y así seguir creciendo, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha e indicó que los mexiquenses “necesitamos seguir acelerando el dinamismo de nuestra economía”.

Luego de hacer un llamado a los empresarios afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y a las empresarias y empresarios mexiquenses participantes en el programa de Internacionalización de MIPYMES, del Estado de México, señaló que este sector debe incrementar su competitividad y productividad y, para ello, debe contar con las herramientas para competir de forma exitosa en el mercado local y a nivel nacional e internacional.

El objetivo de este foro es ofrecer un espacio donde el sector se reúna e interactúe con representantes del sector público y privado para dialogar y analizar temas de interés en materia de educación dual, financiamiento para su desarrollo, comercio electrónico y comercio exterior, que les permita contar con más y mejores instrumentos para fortalecer el sector empresarial mexiquense.

Durante la inauguración, el Secretario aseguró que el Gobernador Alfredo Del Mazo está decidido a dar mayores apoyos para facilitar la inversión, acortar los tiempos para tramitar el Dictamen Único de Factibilidad (DUF) y contribuir para lograr un entorno que favorezca la competitividad empresarial.

“Queremos lograr una positiva colaboración, donde el Gobierno corresponda al esfuerzo y compromiso de empresarios mexiquenses y de quienes buscan invertir en la entidad”, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En compañía de Imelda Meza Parrilla, Presidenta de Canacintra, Estado de México, Jacob Rocha destacó que el Foro arranca como prueba piloto, pues busca replicarse en otros sectores con el propósito de brindar a los empresarios mexiquenses, información sobre programas, acompañamiento, networking, contactos y mostrar las oportunidades para fortalecer las inversiones en la entidad.

“El Estado de México está inmerso en un proceso de diseño de una nueva ley de Fomento Económico para empoderar al empresario y facilitar sus inversiones, además de alentarlo a multiplicar el valor de su empresa y su inversión”, agregó.

En el foro se contó con la participación de Israel Jerónimo López, Subsecretario de Educación Media Superior, así como Julio César Guerrero Martín, Subsecretario de Fomento Industrial, y Enrique González Hernández, Director General de Industria.

Reduce los niveles de estrés y ansiedad y dale play a tu música favorita


 
Escuchar música es una de las tantas formas que utilizamos para relajarnos, divertirnos, concentrarnos e incluso motivarnos. Y es que está comprobado científicamente que la música favorece la producción de un neurotransmisor llamado dopamina, el cual ayuda al cuerpo humano a mejorar su estado de ánimo e incluso a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
 
Por tal motivo, JBL te comparte algunos tips que te ayudarán a escoger el tipo de audífonos que más se adapte a tus necesidades para que sigas disfrutando de tu música favorita en todo momento y vivas en un estado zen y en armonía.
 
Así que toma nota antes de que salgas corriendo a tu tienda departamental más cercana y elijas cualquiera de estos tres tipos de audífonos:
 
In-ear
 
Este tipo de audífonos mejor conocidos en español como intraaurales, destacan por ir dentro de la oreja y por ser de tamaño pequeño, lo cual los hacen ideales para realizar cualquier actividad al aire libre como salir a correr o andar en bicicleta ya que no cuentan con gran aislamiento acústico, lo que te permitirá estar al pendiente de tu entorno. 

Si lo que estás buscando es este tipo de audífonos, JBL te recomienda los JBL FreeX, los cuales serán el acompañante perfecto para escuchar tu música favorita mientras te encuentras en la oficina o realizas cualquier actividad al aire libre. La autonomía en su batería es de cuatro horas, pero no te preocupes ya que su estuche de carga te proporcionará hasta 20 horas más.
 
De igual forma, otra opción son los audífonos deportivos Endurance Sprint de JBL los cuales están especialmente diseñados para entrenamientos deportivos de gran intensidad. Con ellos podrás disfrutar de tu música favorita hasta por ocho horas continuas y no te preocupes por el sudor ya que son resistentes al agua.
 
On-ear
 
También conocidos como supraaurales, estos audífonos están diseñados para utilizarse sobre el oído. Su tamaño es más grande que los In-ear, lo que les permite ofrecer una mayor fidelidad y potencia en su sonido. Estos audífonos son ideales para viajes largos o actividades que no requieran que el usuario se mueva tanto.
 
Para este tipo de audífonos, JBL te recomienda los JBL Live 400BT, los cuales están diseñados para aquellos amantes urbanos que desean vivir una experiencia en audio increíble. Este modelo te ofrecerá hasta 24 horas de reproducción continua y la opción de poder utilizar los asistentes de voz de Google o Amazon Alexa.
 
Una opción para niños son los JR300BT de JBL los cuales están diseñados para garantizar una experiencia en audio segura, manteniendo el volumen de música en un rango óptimo para el cuidado de los oídos de los niños. Este modelo cuenta con una autonomía en su batería de hasta 12 horas, además que sus materiales de fabricación son flexibles y ligeros.
 
Over-ear
 
Conocidos también como audífonos alrededor del oído, esta categoría ofrece una mayor calidad de audio y su principal característica es que cubren la oreja por completo. Por lo general este tipo de audífonos son bastante cómodos, además de que ofrecen un gran aislamiento acústico, lo que los hace ideal para escuchar música mientras estás en la oficina, viajas o ves películas.
 
La mejor opción que podrás encontrar para esta categoría de audífonos son los JBL LIVE 650BTNC, los cuales te proporcionarán hasta 30 horas de reproducción continua. Este modelo destaca por contar con la función de Active Noise Cancelling la cual permite a sus usuarios cancelar el ruido exterior y con ello crear una experiencia en audio envolvente, ideal para aquellas personas que buscan mantenerse concentrados.
 
¡Listo! Ya tienes en tus manos las recomendaciones para elegir los audífonos perfectos que más se adapten a tus necesidades y estilo de vida.  No olvides visitar nuestras redes sociales para conocer más de JBL.
 

Trane® lanza nueva línea de sistemas divididos que combina simplicidad y versatilidad


*Trane® Oasis Line ofrece calidad, versatilidad y comodidad.
156px image
Ciudad de México, agosto de 2019.- El mercado minorista mexicano tiene dinámicas y necesidades únicas con respecto a la configuración de los equipos de climatización. Al comprender estos rasgos, Trane®, una marca del grupo Ingersoll Rand®, líder mundial en soluciones de refrigeración para entornos corporativos y residenciales, ha desarrollado Trane Oasis, una línea de equipos diseñada para abordar de manera eficiente las diferentes aplicaciones comerciales que requiere una solución de sistema dividido HVAC.
Trane Oasis fue diseñado para proporcionar confort térmico en entornos corporativos y su diseño modular permite configurarse adecuadamente para el mercado minorista o de oficina. El modelo tiene dimensiones óptimas y, por lo tanto, requiere menos espacio físico para su instalación. Además, el equipo cuenta con soporte técnico a través de una red acreditada en todo México y ofrece una garantía de un año para componentes y piezas, dos años para los compresores y tres para el gabinete.
“Los aspectos más destacados del lanzamiento incluyen versatilidad de instalación, alto valor a un precio accesible, fácil mantenimiento y la reconocida calidad de los equipos de Trane”, dice Arturo Del Rio, Gerente de Producto de la Unidad Trane® Latinoamérica.
156px image
El equipo utiliza el refrigerante R-410A, que causa el menor impacto ambiental. Esto refuerza el compromiso climático de Ingersoll Rand® para reducir significativamente la emisión de gases que agotan el ozono, tanto en el rendimiento del producto como en las operaciones industriales y comerciales de la compañía. Además, el R-410A no es inflamable, por lo que reduce el riesgo de accidentes.
“Trane Oasis fue desarrollado para satisfacer las demandas específicas de nuestros clientes en México. La ingeniería aplicada al nuevo sistema dividido concilia la reconocida calidad de Trane en un formato versátil y accesible, brindando la comodidad térmica que nuestros clientes necesitan”, dijo Juliana Reinhardt, Gerente de Marketing para América Latina.

Hongos de lluvia y sabores de verano en el menú de Huset


Huset es un proyecto que crea un oasis de sabores y paz en la colonia Roma. La inspiración detrás de él es que sus invitados se sientan bienvenidos en la casona que acoge al restaurante, siempre buscando contar con ingredientes de temporada, como los hongos de lluvia para este verano.
Arroz con hongos de lluvia, pollo, chorizo, mostaza, crema y perejil.
Los hongos de lluvia se hacen presentes en diferentes platillos de la  cocina de Huset, como en el lomo de cerdo, pulpo laqueado, omelette, gnocchis de papa y pizza.
Pulpo laqueado, arroz salvaje, albahaca y hongos de lluvia. 
Además de los hongos de lluvia, el Chef Maycoll Calderón ha integrado otros ingredientes de temporada, como el cacahuazintle,  huitlacoche y jengibre, así como diversas frutas como el melón,  sandía, guanábana, uva, kiwi, melocotón, cerezas y  piña.
El menú se imprime diariamente y es así como el Chef, busca llevar los productos más frescos a cada plato. Además, la carta de bebidas está pensada para acompañar cada platillo y crear un balance perfecto.
Descubre el mundo detrás de la cocina de  campo de Huset