viernes, 9 de agosto de 2019

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO CONSTANCIAS DEL PROGRAMA “REPENSEMOS MEXIQUENSES, DATE UN CHANCE”



• Destaca Gobernador mexiquense que este programa permite a los jóvenes que incurrieron en conductas o delitos catalogados de bajo impacto, reincorporarse a sus actividades y tener una segunda oportunidad para salir adelante.
• Entrega constancias de conclusión a jóvenes de la segunda generación que se gradúan de este programa, quienes asistieron a 35 sesiones de trabajo guiados por psicólogos, terapeutas y trabajadores sociales.
• Signan un convenio de colaboración la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría del Trabajo, en materia de capacitación.

Toluca, Estado de México, 7 de agosto de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza asistió a la entrega de constancias del programa “Repensemos mexiquenses, date un chance”, a 116 jóvenes que en algún momento incurrieron en conductas o delitos catalogados de bajo impacto y quienes en un proceso terapéutico trabajaron para fortalecer sus habilidades sociales y laborales, y su capacidad para rechazar conductas que pudieran lastimar o detener su reincorporación al tejido social.

El Gobernador reconoció el esfuerzo que estos jóvenes mexiquenses realizaron durante sus sesiones, ya que ahora tienen una segunda oportunidad para volver a empezar, como, por ejemplo, en sus proyectos educativos.

“Me da mucho gusto estar el día de hoy aquí y acompañar a los jóvenes que el día de hoy tienen una segunda oportunidad, a los jóvenes de esta generación del programa “Repensemos mexiquenses, date un chance”, que se han esforzado, que han luchado, que se han comprometido, que han aprendido y que hoy tienen la oportunidad de volver a empezar.

“Que gracias a todo un esfuerzo de muchas partes que están involucradas en este programa, pero, sobre todo, gracias a ustedes, porque depende de ustedes y de la voluntad, y del compromiso que ustedes le imprimen a este programa, el que puedan continuar reincorporándose a sus actividades, regresando a tener la oportunidad de seguir adelante en sus vidas”, expresó.

Alfredo Del Mazo señaló que esta acción es resultado de la visión de justicia humana, centrada en la resolución de conflictos y reparación del daño ocasionado a las víctimas, así como en la reincorporación social que se impulsa en la entidad.

En el caso de los adolescentes, dijo que ofrecerles una justicia restaurativa es una prioridad, para lograr que se conviertan en ciudadanos de bien, para reducir la criminalización de ofensores que no representan un peligro y para que se reincorporen a su comunidad como ciudadanos respetuosos de la ley.

Por tal motivo, indicó, los jóvenes mexiquenses cuentan con el apoyo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), del sector privado y educativo, que trabajan unidos para evitar que lleguen a cometer actos que corrompan la ley.

“La justicia en el Estado de México tiene una perspectiva humana, centrada en la resolución de conflictos, en la reparación del daño ocasionado a las víctimas y en la reincorporación social de quienes han roto los límites de la ley.

“En el caso de los adolescentes que se encuentran en esa condición, ofrecerles una justicia restaurativa es una prioridad, ya que, en muchos casos, tal como lo demuestran los jóvenes que hoy se gradúan, esa diferencia podría hacer de ellos, ciudadanos de bien”, afirmó.

El mandatario estatal explicó que este programa fue creado por la FGJEM, tomando como base uno que se desarrolló en Estados Unidos, adaptándolo a la realidad de la juventud mexiquense, logrando hasta la fecha dar una segunda oportunidad a más de 150 jóvenes, a través del trabajo de dos generaciones.

“Queremos seguir impulsando este programa, y que cada vez sean más jóvenes los que tengan esta oportunidad, reconocer a todo el personal de la Fiscalía que forma parte de este importante programa y que lo impulsa.

“Y reiterar el compromiso del Gobierno del Estado para que sigamos dándole a los jóvenes mexiquenses una segunda oportunidad, que “Repensemos mexiquenses” sea un programa que les dé y nos dé a todos, un chance de formar mejores generaciones”, manifestó.

Asimismo, destacó el papel que juegan las familias de los jóvenes que ingresan a este programa, durante el proceso terapéutico que llevan a cabo en los Centros de Integración Juvenil de la entidad, en donde se brindan a los participantes, las herramientas para mejorar la calidad de su convivencia familiar.

Del Mazo Maza atestiguó también la firma de convenio entre la FGJEM y la Secretaría del Trabajo, y que tiene como finalidad ofrecer oportunidades de capacitación y desarrollo a quienes forman parte de este programa.

Puntualizó que el compromiso de la administración estatal es continuar brindando a los jóvenes más oportunidades de desarrollo, sobre todo en materia educativa, con acciones como la entrega de becas, el impulso de la educación dual y generando las condiciones para que en la entidad se oferten un mayor número de empleos.

Cabe destacar que los jóvenes de la segunda generación del programa “Repensemos mexiquenses, date un chance”, tuvieron como padrino al ex portero del Club Deportivo Toluca, Hernán Cristante, y fueron guiados en su proceso por psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas.

En su intervención, el Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, destacó que “Repensemos mexiquenses, date un chance” es un programa de vanguardia que brinda una alternativa para la justicia reparativa, en la cual ganan los jóvenes que participan, sus familias, la parte afectada y la sociedad, al evitar algún procedimiento penal.

También señaló que con ese programa brindan una nueva oportunidad de vida, ofreciendo un acuerdo reparatorio, acompañado de una serie de terapias para los adolescentes, lo que les permite desarrollarse en actividades académicas, laborales, culturales y deportivas.

Detalló que con la firma del convenio de colaboración realizado entre la FGJEM y la Secretaría del Trabajo, podrán acceder a programas de apoyo al empleo, a la estrategia abriendo espacios, que facilita la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores al campo laboral, además de que otorgará preparación a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

SSC PREVIENE A LA CIUDADANÍA CON TEMAS DE SEGURIDAD DURANTE JORNADA DE SALUD EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA


 
* Con estas acciones se busca auxiliar y enseñar a la población a reaccionar ante alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos  a la Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC), brindaron información oportuna a ciudadanos con el fin de evitar ser víctimas de delitos o caer en situaciones de riesgo, en el marco de la “Jornada de Salud” realizada en la alcaldía Milpa Alta.
 
El evento denominado “Jornada de Salud DIF-CDMX” se llevó a cabo en la calle Bolívar Poniente esquina con Miguel Hidalgo, colonia Pueblo San Jerónimo Miacatlán, donde se dieron cita un total de 64 personas.
 
En coordinación con autoridades de la Subdirección de Coordinación Territorial de la DGPC de la SSC y personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capitalina, se beneficiaron a los pobladores del lugar.
 
Por parte de los elementos de la SSC se realizó una plática con el tema “Prevención del Delito”, donde se abordaron  los tres tiempos del delito, el antes, durante y el después; así como dieron difusión de folletería informativa con tips de prevención del delito y sobre programas de la dependencia encaminados a la mejora de seguridad, además se proporcionó el número telefónico de nextel del Cuadrante correspondiente en las zona y de las aplicaciones de “Mi Policía” y “911”.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina busca hacer partícipe a la ciudadanía en la prevención y seguridad, además auxilia y enseña a la población a reaccionar ante alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC REALIZAN ACCIONES EN DISPOSITIVO “PASAJERO SEGURO”



 
* El operativo se realiza como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes en la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), llevaron a cabo acciones en el marco del dispositivo “Pasajero Seguro”, en trolebuses destinados a alumnos y maestros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Personal adscrito al Cuadrante del sector L de la PBI, al exterior de la estación Politécnico, de la línea 5, del Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro, localizado en la avenida de los 100 Metros esquina con la calle cerrada de Venus, colonia Zacatenco, llevaron a cabo el dispositivo en unidades del Sistema de Transporte Eléctrico (STE) Trolebús, destinados para la comunidad del IPN, y que tienen su punto de salida en la estación Politécnico del STC Metro.

En esta acción, el operativo se implementó para llevar a cabo el programa “Mochila Segura” y efectuar revisiones al ascenso de las unidades, ya que sólo pueden abordar los vehículos las personas que porten la credencial del IPN, ya que este servicio de transporte es exclusivamente al interior de la zona académica, donde se privilegia la seguridad a bordo de las unidades, a fin de evitar robos en todas sus modalidades.

Con estas acciones, que se realizan en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrante,  la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

MANTIENE GEM APOYO EN LAS ZONAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS DE ESTA SEMANA


 
• Continúa CAEM con apoyo a la población y a las autoridades municipales de Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli y Chimalhuacán.
• Inician reparación preventiva de una fisura en la presa El Ángulo.
• Laboran Brigadas de Agua Limpia de la CAEM en Nicolás Romero y Chimalhuacán.

Naucalpan, Estado de México, 7 de agosto de 2019. Con medio centenar de trabajadores y maquinaria especializada, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua estatal (CAEM), continúa con su apoyo a la población y a las autoridades de los municipios de Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli y Chimalhuacán, luego de las intensas lluvias que se han registrado desde el pasado lunes en la entidad.
 
En el municipio de Nicolás Romero se dio atención oportuna a la solicitud de apoyo que hizo el organismo operador, luego que se desbordó el río “Pueblo Viejo” y el canal Sitio 217 registró un escurrimiento.

Al momento se tienen identificadas 71 viviendas del Fraccionamiento Bulevares Guadalupe y de la Unidad Habitacional Sitio 217, con afectaciones que ya son atendidas por las Brigadas de Agua Limpia de la CAEM, para apoyar en la limpieza y desinfección de patios y cisternas.

En tanto, cuadrillas del Grupo Tláloc trabajan sondeando las líneas del drenaje municipal y limpiando las calles, con dos equipos de presión succión, dos camiones cisterna, una retroexcavadora, dos camionetas de 3.5 toneladas y un camión tipo volteo.

Por otro lado, en Cuautitlán Izcalli, luego de retirar 100 toneladas de basura de la presa El Ángulo, este día iniciaron los trabajos preliminares para llevar a cabo la reparación preventiva de una fisura localizada en el muro de la cortina del embalse.

La CAEM mantiene un monitoreo permanente de la presa, con la presencia en el sitio de 18 especialistas en desalojo de agua y drenajes, tres bombas especializadas que, en conjunto, tienen una capacidad de extracción de 450 litros por segundo, un camión de presión succión, una retroexcavadora, un mini cargador y una grúa tipo Hyab.

En Chimalhuacán, tras la intensa lluvia que se registró la tarde de ayer en la colonia San Agustín, Primera Sección, las Brigadas de Agua Limpia ya atienden la limpieza y desinfección de patios y cisternas, con 12 personas y el apoyo de seis bombas.

La CAEM recuerda a la ciudadanía que puede reportar cualquier emergencia por lluvia al teléfono de emergencias 911 y a los números del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-2012490 en el Valle de Toluca, las 24 horas del día.

CÓNDOR DE LA SSC APOYA EN TRASLADO A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES A UN PACIENTE QUE SUFRIÓ INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO


 
* En el trayecto el paciente recibió la atención médica prehospitalaria, oxígeno y monitoreo de signos vitales con el propósito de estabilizar su salud durante el traslado.
 
 
Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores- de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizó el servicio de ambulancia aérea a un hospital de especialidades para un paciente, de 52 años, que presentó infarto agudo al miocardio.
 
De acuerdo al reporte, los paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México solicitó el apoyo para el traslado aeromédico de un paciente con diagnóstico de infarto agudo al miocardio en evolución, para ser trasladado del hospital Enrique Cabrera al hospital de Especialidades Belisario Domínguez.
 
Personal de Cóndores de la SSC atendió el llamado y a los pocos minutos recogió y trasladó al hombre a dicho nosocomio de especialidades, donde los galenos que ya lo esperaban lo ingresaron al área de hemodinamia para su atención y estabilización médica definitiva.
 
En el trayecto, el paciente recibió la atención médica prehospitalaria, oxígeno y monitoreo de signos vitales con el propósito de estabilizar su salud durante el traslado, para posteriormente ser atendido de manera integral por los médicos especialistas.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

DETIENE LA PGJCDMX A UNA MUJER POR TRATA DE PERSONAS Y RESCATA A DOS VÍCTIMAS


 
• Presuntamente las tenía amenazadas y las anunciaba en una página de internet
 
• Elementos de la Policía Federal participaron en la captura
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, cumplimentó una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Cipreses, alcaldía Iztapalapa, donde se detuvo a una mujer y se rescataron a dos que presuntamente eran explotadas sexualmente; el lugar fue asegurado.
 
En atención a una denuncia anónima formulada ante el Consejo Ciudadano a través de su Línea Nacional Contra la Trata de Personas 800 5533 000 que opera las 24 horas, los 365 días del año y en acción coordinada con las autoridades federales y capitalinas, el mandamiento judicial fue ejecutado con el apoyo de elementos de la Policía Federal, en una vivienda ubicada en la calle Campesinos, donde capturaron en flagrancia a Ana "N" y rescataron a las víctimas, quienes manifestaron que eran explotadas sexualmente en una página de internet.
 
El Ministerio Público continúa la integración del expediente por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, y en las próximas horas determinará la situación legal de la inculpada.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita, así como la Línea Nacional contra la Trata de Personas 800 5533 000.
 

POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC DETIENE A DOS PERSONAS QUE OFRECÍAN TARJETAS DEL METROBÚS


 
* Se recuperaron 11 tarjetas de este medio de transporte.
 
 
Dos personas  que presuntamente ofrecían tarjetas del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros - Metrobús, fueron detenidas por un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en la alcaldía Gustavo A. Madero, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:40 horas del día de ayer martes, en la estación San Juan de Aragón, de la línea 5 del mencionado medio de transporte público, que se localiza en la calzada San Juan de Aragón y la avenida Eduardo Molina, colonia DM Nacional.
 
En el lugar, un policía auxiliar adscritos al Cuadrante del sector 66 base Tiburón, detuvo a un hombre de 45 años de edad y a un menor de 15, quienes ofrecían tarjetas del Metrobús, por lo que conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una inspección preventiva, donde se les halló 11 de estos documentos.
 
A los indiciados se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México y fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-5 donde se definirá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.