miércoles, 7 de agosto de 2019

OCUPA EDOMÉX PRIMER LUGAR NACIONAL EN SACAR A MÁS PERSONAS DE LA POBREZA


 
• Reporta Coneval reducción de la pobreza en Edoméx, al sacar de esta situación a cerca de 700 mil personas, durante el periodo 2016-2018.
• Reducen también el índice de personas que viven en pobreza extrema al pasar de 6.1 por ciento a 4.9 por ciento.
• Avanza en los indicadores de rezago educativo, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Estado de México, encabezado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es la entidad que ha logrado sacar a más personas que vivían en situación de pobreza, en todo el país.

De cada 10 mexicanos que dejaron la pobreza, siete son mexiquenses, es decir, cerca de 700 mil personas, al pasar de tener 8 millones 230 mil 200 habitantes que vivían en esta situación en el año 2016, a 7 millones 546 mil 500 en 2018.

Esta cifra significa que el índice de personas en dicha situación bajó de 47.9 por ciento a 42.7 por ciento, lo que indica una reducción de 5.2 puntos porcentuales, mientras que a nivel nacional fue tan sólo de 1.7 puntos, al pasar de 43.6 por ciento a 41.9 por ciento, en el mismo periodo.

Asimismo, otro dato que refleja una tendencia a la baja, son los resultados de personas que viven en situación de pobreza extrema pues, de 6.1 por ciento registrado en el 2016 se redujo a 4.9 por ciento el año pasado, lo cual coloca a la entidad por debajo de la media nacional, que en 2018 fue de 7.4 por ciento.

Cabe destacar que el Coneval evalúa seis indicadores para realizar la medición de los niveles de pobreza en el país y las entidades federativas.

Los indicadores que contemplan la medición bianual que realiza el Coneval a nivel nacional y estatal son rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación.

En el caso del Estado de México, los indicadores que tuvieron avances son rezago educativo, que pasó de 13.7 por ciento a 12.9 por ciento, la carencia por calidad y espacios de la vivienda, que se redujo de 12.6 por ciento a 9.6 por ciento, la carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda que registró en 2016 un 11.7 por ciento y en 2018 un 10.3 por ciento, y la carencia por acceso a la alimentación que en dos años disminuyó de 20.8 por ciento a 19.8 por ciento.

Los indicadores que registraron aumento fueron carencia por acceso a los servicios de salud, que pasó de 15.5 por ciento a 19.8 por ciento, mientras que la carencia por acceso a la seguridad social pasó de 55.5 por ciento a 59.2 por ciento, aspectos en los cuales, la actual administración estatal redobla sus esfuerzos para lograr disminuir estas carencias.

18 de agosto, recuerdos que dejan huella en la mente y en el corazón: Gerardo García



Chimalhuacán, México.- Gerardo García Sánchez fue uno de los habitantes del municipio de Chimalhuacán que sobrevivió al ataque orquestado por la cacique Guadalupe Buendía Torres, alias La Loba, el 18 de agosto del 2000; a 19 años de distancia, don Gerardo recuerda aquel día con zozobra; pero, convencido de que era el único camino para el desarrollo y progreso de esta localidad mexiquense.
“Estábamos de fiesta, con mucha alegría porque el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez tomaría protesta como alcalde de Chimalhuacán. La mañana del 18 de agosto a las 10:00 horas nos reunimos en la Plaza Zaragoza, el ambiente estaba tenso, había miedo y mucha adrenalina; pero estábamos ahí en apoyo de nuestro dirigente; yo me encontraba en la esquina de la calle Nezahualcóyotl, hicimos tres vallas humanas para que no pasara la gente de la Organización de Pueblos y Colonia (OPC), quienes eran liderados por La Loba y entre sus filas se tenían a grupos de sicarios.
“Los ánimos comenzaron a subir de tono, junto con los insultos, me quedé impactado al ver como el hijo de La Loba, Salomón Herrera Buendía, sacó el cuete y le disparó a nuestro compañero Marco Antonio Sosa Balderas; me llegó un sentimiento de tristeza y coraje, muchos dijeron vámonos ya porque hay plomazos, pero no quería que me vieran como un cobarde, así que nos quedamos; no supe quien me dio el disparo, sentí un calambre, vi como las bombas molotov quemaban las mochilas o le caían a la gente, La Loba llegó con muchas personas que portaban armas de diversos calibres, así que comenzamos a agarrar palos y piedras para replegarlos; yo tenía solo una resortera, estuve a punto de caer pero como pude caminé hasta el quiosco, fue cuando recibí el segundo disparo; con mucho esfuerzo gritaba para que me ayudaran los compañeros, quienes intentaban repeler la agresión.
“Caminé rumbo a la panadería, como pudieron otros compañeros me subieron a un camión de carga junto con seis heridos más y nos llevaron al hospital, estoy contento porque logré salir adelante, también le agradezco a Antorcha y al gobierno ya que me ayudaron a mantenerme con vida; pero, lo que nos hizo La Loba no tiene nombre, fue un acto ruin; es lamentable que hayan muerto 10 camaradas; sin embargo, no pudo derrotarnos, nuestra lucha unida y organizada rindió frutos favorables para todos los habitantes”, narró don Gerardo de 52 años de edad.
A 19 años de distancia, Gerardo aún tiene malestares en el estómago; pero, está contento porque ha sido testigo del avance de este municipio mexiquense: “ahora tenemos educación, cultura, deporte, qué municipio tiene un Planetario, un lago, albercas recreativas; etcétera, puedo asegurar que la muerte de nuestros camaradas no fue en vano; tampoco lo fue el esfuerzo y la valentía de los compañeros quienes defendimos lo que se conoce como el nacimiento del Nuevo Chimalhuacán, aún podemos alcanzar muchas metas, por ello es necesario seguir unidos luchando por el bienestar de todos los chimalhuacanos”.
Finalmente, don Gerardo, rotulista de profesión, aseguró que acudirá a la décimo novena ceremonia luctuosa de los Mártires de Chimalhuacán el domingo 18 de agosto de 2019 a las 9:00 horas en la Plaza Zaragoza y a las 11:00 en el deportivo Herreros: “están todos invitados, luchando es la mejor manera de seguir honrando la memoria de José Guadalupe Martínez, Ricardo Calva Reyes, Faustino Pérez Medina, Carmen Carreón, Rogelio Martínez Jiménez, Armando Santana Rodríguez, Macario Hernández González, Crescencio Sánchez Damián, Federico López Caballero y Marco Antonio Sosa Balderas, personas muy valientes a quienes llevamos en la mente y el corazón”.

COMIENZA EDOMÉX ENTREGA DE DICTÁMENES ÚNICOS DE FACTIBILIDAD PERMANENTES



• Reciben 86 empresarios de giros de mediano y alto impacto los dictámenes, luego de cumplir con todos los requisitos y visitas de verificación.
• Refrenda Estado de México su compromiso con los empresarios de darles seguimiento a las solicitudes para agilizar la inversión y la generación de empleos en territorio estatal.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. Luego del inicio de operaciones, registrado el 12 de junio pasado, la Comisión de Factibilidad del Estado de México (Cofaem), emitió los primeros 86 Dictámenes Únicos de Factibilidad (DUF) de carácter permanente.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de este órgano desconcentrado de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, garantiza la inversión de empresarios mexiquenses que supera los 21 millones 862 mil pesos, y genera 689 empleos directos y tres empleos indirectos.

Los dictámenes entregados corresponden a giros de mediano y alto impacto, como bares, restaurantes, salones de baile con venta de bebidas alcohólicas y fondas, como la de Evelina Miranda, propietaria de “La Tradicional, Comida Mexicana”.

“Es un patrimonio familiar, llevo 12 años aquí y me siento satisfecha del trabajo que desempeño en beneficio de los comensales que vienen a degustar nuestros platillos.

“Empecé con mi hijo nada más mi hijo y yo. Pusimos este negocio y gracias a Dios nos ha ido bien”, expresó la microempresaria.

Recordó que su trámite lo comenzó previo a la transición de la recientemente conformada Cofaem, lo que alargó el proceso, pero manifestó que la permanencia de su nuevo documento le da tranquilidad para seguir emprendiendo.

“Yo lo actualizaba cada año, pero en este año ya nos dieron la noticia que iba ser permanente y pues estoy muy tranquila, confiando en que con certeza jurídica ya obtuve ese documento para siempre y que lo tengo aquí ya con una tranquilidad”, agregó.

La emisión del DUF está sustentada en las evaluaciones técnicas de factibilidad en materias de salubridad local, desarrollo urbano y vivienda, protección civil, medio ambiente, desarrollo económico, comunicaciones, movilidad y agua, previo análisis normativo multidisciplinario.

“Estoy feliz porque ya no vamos a hacer trámite cuando guste venir salubridad, las personas que tengan que visitar mi cocina serán bien recibidos y yo cumpliendo con todo lo que tengo que hacer para mantener mi negocio”, finalizó Avelina.

Para solicitar el DUF deben presentar la siguiente documentación en copia, medio magnético o electrónico y en original para cotejo: identificación oficial de la o el interesado y, en su caso, de su representante legal, acta constitutiva en el caso de personas jurídicas colectivas o del contrato respectivo, documento que acredite la propiedad inscrita en el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), croquis de localización y aerofoto del lugar donde se pretende realizar el proyecto.

Los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Comisión de Factibilidad ubicadas en Diego Rivera #224, Colonia Industrial, Santiago Miltepec, Toluca, Estado de México.

18 DE AGOSTO, RECUERDOS QUE DEJAN HUELLA EN LA MENTE Y EL CORAZÓN: GERARDO GARCÍA


Chimalhuacán, México.- Gerardo García Sánchez fue uno de los habitantes del municipio de Chimalhuacán que sobrevivió al ataque orquestado por la cacique Guadalupe Buendía Torres, alias La Loba, el 18 de agosto del 2000; a 19 años de distancia, don Gerardo recuerda aquel día con zozobra; pero, convencido de que era el único camino para el desarrollo y progreso de esta localidad mexiquense.
“Estábamos de fiesta, con mucha alegría porque el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez tomaría protesta como alcalde de Chimalhuacán. La mañana del 18 de agosto a las 10:00 horas nos reunimos en la Plaza Zaragoza, el ambiente estaba tenso, había miedo y mucha adrenalina; pero estábamos ahí en apoyo de nuestro dirigente; yo me encontraba en la esquina de la calle Nezahualcóyotl, hicimos tres vallas humanas para que no pasara la gente de la Organización de Pueblos y Colonia (OPC), quienes eran liderados por La Loba y entre sus filas se tenían a grupos de sicarios.
“Los ánimos comenzaron a subir de tono, junto con los insultos, me quedé impactado al ver como el hijo de La Loba, Salomón Herrera Buendía, sacó el cuete y le disparó a nuestro compañero Marco Antonio Sosa Balderas; me llegó un sentimiento de tristeza y coraje, muchos dijeron vámonos ya porque hay plomazos, pero no quería que me vieran como un cobarde, así que nos quedamos; no supe quien me dio el disparo, sentí un calambre, vi como las bombas molotov quemaban las mochilas o le caían a la gente, La Loba llegó con muchas personas que portaban armas de diversos calibres, así que comenzamos a agarrar palos y piedras para replegarlos; yo tenía solo una resortera, estuve a punto de caer pero como pude caminé hasta el quiosco, fue cuando recibí el segundo disparo; con mucho esfuerzo gritaba para que me ayudaran los compañeros, quienes intentaban repeler la agresión.
“Caminé rumbo a la panadería, como pudieron otros compañeros me subieron a un camión de carga junto con seis heridos más y nos llevaron al hospital, estoy contento porque logré salir adelante, también le agradezco a Antorcha y al gobierno ya que me ayudaron a mantenerme con vida; pero, lo que nos hizo La Loba no tiene nombre, fue un acto ruin; es lamentable que hayan muerto 10 camaradas; sin embargo, no pudo derrotarnos, nuestra lucha unida y organizada rindió frutos favorables para todos los habitantes”, narró don Gerardo de 52 años de edad.
A 19 años de distancia, Gerardo aún tiene malestares en el estómago; pero, está contento porque ha sido testigo del avance de este municipio mexiquense: “ahora tenemos educación, cultura, deporte, qué municipio tiene un Planetario, un lago, albercas recreativas; etcétera, puedo asegurar que la muerte de nuestros camaradas no fue en vano; tampoco lo fue el esfuerzo y la valentía de los compañeros quienes defendimos lo que se conoce como el nacimiento del Nuevo Chimalhuacán, aún podemos alcanzar muchas metas, por ello es necesario seguir unidos luchando por el bienestar de todos los chimalhuacanos”.
Finalmente, don Gerardo, rotulista de profesión, aseguró que acudirá a la décimo novena ceremonia luctuosa de los Mártires de Chimalhuacán el domingo 18 de agosto de 2019 a las 9:00 horas en la Plaza Zaragoza y a las 11:00 en el deportivo Herreros: “están todos invitados, luchando es la mejor manera de seguir honrando la memoria de José Guadalupe Martínez, Ricardo Calva Reyes, Faustino Pérez Medina, Carmen Carreón, Rogelio Martínez Jiménez, Armando Santana Rodríguez, Macario Hernández González, Crescencio Sánchez Damián, Federico López Caballero y Marco Antonio Sosa Balderas, personas muy valientes a quienes llevamos en la mente y el corazón”.

CONTINÚAN MEXIQUENSES CON SU COSECHA DE MEDALLAS EN LIMA 2019



• Contabilizaban, hasta el 4 de agosto, nueve metales: dos oros, tres platas y cuatro bronces.
• Tienen altas posibilidades de obtener medallas en natación y pelota vasca.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. Con el respaldo del Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Cultura, las y los deportistas mexiquenses siguen contribuyendo de manera importante a la cosecha de metales obtenida por la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Lima 2019, al aportar, hasta el 4 de agosto, nueve metales: dos oros, tres platas y cuatro bronces.

Destacado fue el oro que se obtuvo en Taekwondo en la especialidad de Poomsae, en la prueba de equipos mixtos estilo libre, con la mexiquense Ana Zulema Ibáñez, quien se consolida como una de las mejores exponentes del país, participando de la mano de Leonardo Juárez.

Otro equipo destacado es la dupla del mexiquense Yahel Castillo y Juan Celaya, quienes consiguieron el oro en la prueba de trampolín tres metros sincronizados.

Asimismo, como se tenía pronosticado, el nado sincronizado se consolida y sigue creciendo en el Estado de México. Prueba de ello es que la mexiquense Joana Betzabé Jiménez García y la experimentada Nuria Diosdado lograron medalla de plata en la prueba de dueto, resultado con el que aseguraron un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

También en nado sincronizado se logró una segunda presea de plata en la prueba de equipo, el cual se integró por cinco deportistas mexiquenses, lo que corresponde a poco más del 50 por ciento de la delegación.

La tercera plata fue obtenida en squash en la prueba de dobles mixto con el mexiquense Alfredo Ávila Vergara, de la mano de Diana García.

En la prueba individual varonil de squash, se obtuvo la medalla de bronce por conducto de César Salazar Martínez, quien ha representado muchos años a la entidad mexiquense.

Posteriormente, de la mano de su hermano, Arturo Salazar, consiguieron bronce en dobles varonil y finalmente se adjudicaron un tercer bronce, en la prueba de equipo con el también mexiquense Alfredo Ávila Vergara.

En lo que a mujeres se refiere, la experimentada squashista mexiquense Samantha Terán Quintanilla, obtuvo su presea panamericana número 12, con un bronce en la prueba de equipo femenil, resultado con el que anunció su retiro de 20 años de carrera deportiva en los que compitió en seis Juegos Panamericanos y en la que, por muchos años, se consolidó como la número uno de México y de las mejores a nivel mundial.

Acerca del apoyo que la Secretaría de Cultura brinda a las y los deportistas mexiquenses, Germán Siles Dotor, Subdirector de Alto Rendimiento de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, destacó la importancia de dar seguimiento a su participación en la sede.

“Es muy importante el acompañamiento que ha dado nuestra Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, y nuestro Director Máximo Quintana Haddad, para nuestros deportistas, esto ratifica el compromiso que el Gobierno del Estado de México, encabezado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza tiene para con los deportistas y el deporte mexiquense.

“Como exdeportista te puedo decir que no hay nada mejor que tener la presencia de ese apoyo, saber que cuentas con ellos dentro y fuera de la cancha, cuando volteas a las gradas y están ahí”, afirmó.

Será el 11 de agosto cuando culmine la justa continental, sin embargo, en los deportes como natación y pelota vasca se tienen alta probabilidades de medalla.

DIFUNDEN RESULTADOS DE LA BECA “ELISA CARRILLO CABRERA” EN CATEGORÍAS PRINCIPIANTE Y TÉCNICO


 
• Recibirán estímulo 100 niñas y niños mexiquenses en la Categoría Principiante.
• Integrarán la Compañía de Danza del Edoméx, 10 bailarines ganadores de la Categoría Técnico.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, fomenta y apoya entre las y los mexiquenses el gusto por las bellas artes, tal es el caso de la Beca de Danza “Elisa Carrillo Cabrera”, que este fin de semana dio a conocer a las y los beneficiarios en las categorías Técnica y Principiante.

En la Categoría Principiantes se recibieron 405 solicitudes de niñas y niños de seis a 11 años de edad, quienes realizaron audiciones los días 21 y 22 de julio, en las que jueces de danza examinaron de forma exhaustiva para determinar a las 100 niñas y niños que han alcanzado el nivel óptimo para continuar con su preparación mediante una beca de manutención de 900 pesos mensuales.

Por su parte, la Categoría Técnica tuvo 121 participantes, de entre 12 y 28 años de edad, que fueron evaluados el 27 de julio para dar como resultado a 10 bailarinas y bailarines que recibirán una beca de manutención de 12 mil pesos y se incorporarán a la Compañía de Danza del Estado de México para ofrecer a los mexiquenses nuevas propuestas artísticas que hagan que la danza se inscriba en el corazón de la ciudadanía.

Asimismo, los jurados estuvieron integrados por profesionales de la danza y personal de la Secretaría de Cultura con el objetivo de incentivar a pequeñas, pequeños y jóvenes a ofrecer su mayor esfuerzo y mostrar lo mejor de su técnica para que la danza en nuestra entidad continué con la tradición de tener exponentes de la talla de la primera bailarina del Staatsballett Berlin Elisa Carrillo o la ganadora de esta misma beca en 2013 Mariana Morfín, que ya pertenece al cuerpo del ballet de la Ópera de Cracovia.

Cabe destacar que participaron de los municipios de Apaxco, Tecámac, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, Chicoloapan, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Chalco, Coacalco, Huixquilucan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Tultepec, Otumba, Acolman y Texcoco, lo que demuestra el interés de la ciudadanía por la danza.

Instaurada ya como una joven tradición en nuestro estado, la Beca de Danza “Elisa Carrillo Cabrera” se han convertido en un semillero de talento que continuará el año siguiente para ofrecer a las y los mexiquenses oportunidad de desarrollo artístico.

Para conocer a las y los ganadores de este 2019, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Facebook y Twitter @CulturaEdomex.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA A VISITAR LOS MUSEOS VIVOS DE EDOMÉX


 
• Realizan actores, productores, talleristas y artistas espectáculos para público de todas las edades.
• Ofrecen estas actividades culturales en los museos de Bellas Artes, Acuarela, Arte Moderno y Virreinal, con entrada libre.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. Con gran éxito continúa el programa cultural “Museos Vivos” que, desde junio, ha convocado a un gran número de personas a las actividades que incluyen teatro, música, danza, talleres y pintura, de carácter gratuito.

Con el objetivo de que la población cuente con diversas formas de entretenimiento y aprendizaje, la Secretaría de Cultura del Estado México organiza este programa en los museos de Bellas Artes, Acuarela y Arte Moderno, en Toluca, así como Virreinal, en Zinacantepec.

Este ciclo de actividades concluirá el próximo 15 de agosto, fecha en la que los asistentes pueden disfrutar de más de 17 distintas dinámicas y eventos que, además de fomentar el arte, permiten una sana convivencia.

Orgullosos de contar con la oportunidad de compartir su arte en espacios como los museos, quienes participan en este programa buscan que la comunidad disfrute de obras de teatro, talleres y conciertos, al tiempo de familiarizarse con los foros de cultura.

Para el mes de agosto, el día 7 a las 18:00 horas, en el Museo de Bellas Artes se presentará la obra de teatro “Regálame tus sueños”, adaptación basada en textos de Pedro Calderón de la Barca, que estará a cargo de la compañía Infantería de Teatro Clásico, con Luis Enrique Barrera.

El viernes 9, a las 17:00 horas, en el Museo de la Acuarela, se llevará a cabo el espectáculo infantil “Arki el Guardacuentos y el pincel mágico”, con Rodrigo Martínez, quien estuvo el pasado 28 de julio en el auditorio del Museo de Arte Moderno.

Para el día miércoles 14, en el Museo Virreinal, las y los mexiquenses podrán ser partícipes del concierto didáctico que compartirá el cuarteto de cuerdas Daleth, en punto de las 18:00 horas.

Como última actividad de este programa, el 15 de agosto a las 18:00 horas, el Museo de Arte Moderno será la sede para el concierto electroacústico a cargo de la agrupación Laboratorio Aeropuerto.

Para conocer la programación de estas actividades se pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.