lunes, 5 de agosto de 2019
RECIBEN MENOS SUMINISTRO DE AGUA POTABLE CUATRO MUNICIPIOS DEL VALLE DE MÉXICO POR FUGA DE GAS EN NEXTLALPAN
• Activan CFE y Conagua protocolo de seguridad, por lo que se suspende abastecimiento de energía eléctrica hacia los pozos de la zona.
• Tendrán disminución temporal del suministro de agua potable Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Tultitlán.
Naucalpan, Estado de México, 2 de agosto de 2019. Luego de la fuga de gas registrada la madrugada de hoy en Nextlalpan, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó a las autoridades municipales de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Tultitlán que habrá una disminución temporal del suministro de agua potable.
La CAEM explicó que luego de la emergencia, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) activó protocolos de seguridad, por lo que suspendió el suministro de energía eléctrica en la zona, lo que provocó que los pozos que alimentan a los acueductos Teoloyucan y Los Reyes Ferrocarril, operados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detuvieran su operación.
El Vocal Ejecutivo de la CAEM, Alfredo Pérez Guzmán, indicó que se encuentran en comunicación y coordinación permanente con las autoridades estatales y federales para que, en cuanto se den las condiciones de seguridad en la zona y se reestablezca el servicio eléctrico, reinicie el suministro de agua potable.
Desde el primer momento la CAEM se sumó a los esfuerzos para controlar la fuga y apoyó con varios camiones cisterna a las autoridades que atendieron la emergencia.
SE REÚNE TITULAR DE LA SSC CON SU HOMÓLOGA DEL ESTADO DE MÉXICO PARA COORDINAR ESTRATEGIAS CONJUNTAS DE SEGURIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO
*
Jesús Orta Martínez planteó tres líneas de trabajo: Compartir la información
sobre grupos delictivos detectados que extorsionan transportistas en territorio
mexiquense, operativos conjuntos y el anuncio de operativos en la zona
limítrofe para combatir el robo a transporte público.
El
Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta
Martínez, sostuvo este mediodía una reunión con su homóloga del Estado de
México, maestra Maribel Cervantes Guerrero, a fin de coordinar estrategias
conjuntas que deriven en el combate al delito en las zonas limítrofes entre
ambas entidades, principalmente el robo a transporte público y extorsión a operadores
de estas unidades.
El
encuentro tuvo lugar en la sala de crisis del Centro de Comando, Control,
Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5) de
la Ciudad de Toluca, en una reunión privada; sin embargo, previo al evento,
luego de la entrega de nuevas patrullas en la alcaldía Xochimilco, adelantó que
se hablaría de tres temas importantes.
El
primero, dijo, versa sobre la información que Seguridad Pública del Estado de
México tienen sobre los grupos que están extorsionando las rutas en su
territorio, a lo que aseguró, “queremos blindar teniendo esa información para
poder identificar probables extorsionadores que puedan estar cruzando hacia la
Ciudad de México, tenerlos identificados para hacer la investigación
correspondiente”.
En
segundo lugar, “acordar operativos conjuntos en las rutas que tenemos, donde ha
habido estos eventos de extorsión en el Estado de México, pero que son rutas
que cruzan y llegan a la Ciudad de México, de manera que establezcamos un
blindaje”, resaltó el Jefe de la Policía capitalina,
Y
el tercer tema, enfatizó, “reforzar nuestro operativo en zonas limítrofes para
el tema del robo a transporte público”.
El
Secretario de la SSC capitalina adelantó que luego de la reunión, “a partir de
esta tarde y ya mañana de una manera más
concreta, vamos a establecer operativos en la zona de Indios Verdes y la Raza
para ir cubriendo estos eventos o ir blindando respecto a eventos que pudieran
tener consecuencias por hechos de extorsión”.
En
la reunión entre Secretarios que duró una hora, estuvieron presentes y por
parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Juan
Manuel Sánchez, Director General de Inteligencia; José Aarón Hischberg,
Encargado de Despacho de la Coordinación General de la Policía Metropolitana; y
por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, Enrique Bravo
Chew, de Robo de Vehículos; Carlos Ordaz Esquivel, Director de Inteligencia;
Arturo Jaimes, Coordinador de Asesores
POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A UNA PERSONA POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN LA GAM
* La acción se realizó en funciones de la Estrategia de
Proximidad por Cuadrantes.
Elementos
de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la
Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector 65 base bisonte, a cargo de
su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a un posible implicado con
un robo a transeúnte en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Alrededor
de las 10:40 horas del día en curso, los uniformados realizaban un recorrido de
seguridad en la colonia Villa Gustavo A. Madero, como parte de las acciones de
la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cuando en la esquina de la avenida
Garrido y Aquiles Serdán, un joven de 23 años de edad les señaló a un hombre.
El
solicitante refirió a los uniformados que la persona en compañía de un cómplice
lo intimidaron verbalmente y le robaron
la cantidad de 150 pesos en efectivo.
En
una rápida acción los policías realizaron el arresto del presunto responsable
de 34 años, a quien conforme al protocolo de actuación policial se le comunicó
su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar
de su detención por la policía de la Ciudad de México.
El
detenido, junto con la víctima, fue puesto a disposición de la Agencia del
Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y
Procuración de Justicia GAM-4 donde se definirá su situación jurídica.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia
de seguridad.
POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN PRESUNTO RESPONSABLE POR LESIONES CON ARMA BLANCA EN CUAUHTÉMOC
* La víctima fue trasladada al hospital por paramédicos del ERUM.
Policías
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a
cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al
Cuadrante del sector Asturias, detuvieron a un hombre señalado como
presunto responsable de lesionar a una persona con un arma blanca, en
calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
A
las 23:00 horas del día de ayer jueves, como parte de la Estrategia de
Proximidad por Cuadrante, los policías realizaban su recorrido de
seguridad cuando fueron alertados por los operadores del Centro de
Comando y Control (C-2) Centro, que en las calles de Manuel M. Flores y
el Eje Central, en la colonia Obrera, de un lesionado por arma blanca.
Los
uniformados de inmediato se aproximaron al lugar de los hechos, donde
se entrevistaron con un hombre, quien señaló a una persona que se
encontraba a unos metros de distancia, como el responsable de causarle
una lesión por arma blanca.
Por
lo que de inmediato se solicitaron los servicios médicos y arribaron
paramédicos a bordo de una ambulancia del Escuadrón de Rescate de
Urgencias Médicas (ERUM), quienes diagnosticaron al lesionado con una
herida en la costilla, en el costado izquierdo, por lo que fue
trasladado al hospital de Durango.
Motivo
por el que los uniformados aprehendieron a un hombre de 41 años de
edad, a quien se le encontró en su poder un cuchillo, por lo que
conforme al protocolo de actuación policial se le informaron sobre su
derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún
familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
El
detenido, junto con el arma blanca, fue trasladado ante el agente del
Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de
Justicia CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la
SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación
para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para
solicitar apoyo en materia de seguridad.
UBICAN AL 98 POR CIENTO DE LOS ESTUDIANTES PREINSCRITOS A EDUCACIÓN BÁSICA EN UNA DE SUS TRES PRIMERAS OPCIONES
• Tienen estudiantes de educación básica un lugar garantizado para el Ciclo Escolar 2019-2020.
• Buscan con el PAEB brindar un lugar a los estudiantes que por alguna cuestión no estén ubicados en alguna escuela.
Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2019. Como parte de la política educativa del Gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza, de garantizar un espacio académico para todos los alumnos de la entidad en el Ciclo Escolar 2019-2020, el 98 por ciento de los alumnos preinscritos en preescolar, primaria o secundaria a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) quedaron asignados en alguna de sus tres primeras opciones.
A partir de este viernes los padres de familia pueden saber a qué institución fueron asignados los menores, ingresando con su folio de SAID o la Clave Única de Registro de Población al Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx, en la sección de eventos y convocatorias; o en la escuela que se seleccionó como primera opción, a fin de verificar las listas de alumnos.
Durante este proceso, 89.9 por ciento de los estudiantes son asignados en la institución que fue marcada como su primera opción, 6.3 por ciento a su segunda opción y 2.1 por ciento a la tercera, esto con base en la información registrada durante la preinscripción y atendiendo la disponibilidad de lugares en cada escuela.
Para concluir con el trámite de inscripción, los padres de familia tendrán que presentarse en la institución a la que fueron asignados los menores con el folio, copia simple del acta de nacimiento, CURP, Certificado de Educación Preescolar, si se cuenta con él, para ingreso a primaria o Certificado de Educación Primaria para el ingreso a secundaria.
Además, con el propósito de brindar un lugar a los estudiantes que, por cuestiones de cambio de residencia, o por cualquier otro motivo no realizaron el trámite de preinscripción a tiempo o cambios en grados intermedios en escuelas que cuenten con lugares disponibles, a partir del lunes 5 de agosto a las 9:00 horas, se habilitará el Programa de Atención a Educación Básica (PAEB).
Dicho programa funcionará hasta el 6 de septiembre para escuelas adscritas a los subsistemas estatal y federalizado, ubicadas en los municipios de Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Metepec, Lerma y San Mateo Atenco, ingresando a www.edomex.gob.mx.
Para atención personalizada a padres de familia, se han habilitado nueve módulos de información en las instalaciones de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA): Lerdo, Colón y Paseo Totoltepec, en Toluca, Almoloya de Juárez, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco, así como uno más en la Secundaria Oficial No. 003 “Lic. Benito Juárez”, de Toluca y en la Escuela Secundaria No. 0086 “Lic. Abel C. Salazar” de Lerma.
Es importante recordar que éste es un trámite personal y gratuito; y para cualquier duda con respecto al funcionamiento de este programa podrán recibir orientación las 24 horas del día en el Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM) 01800-696-9696, y a partir del 3 de agosto sin el prefijo 01.
• Buscan con el PAEB brindar un lugar a los estudiantes que por alguna cuestión no estén ubicados en alguna escuela.
Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2019. Como parte de la política educativa del Gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza, de garantizar un espacio académico para todos los alumnos de la entidad en el Ciclo Escolar 2019-2020, el 98 por ciento de los alumnos preinscritos en preescolar, primaria o secundaria a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) quedaron asignados en alguna de sus tres primeras opciones.
A partir de este viernes los padres de familia pueden saber a qué institución fueron asignados los menores, ingresando con su folio de SAID o la Clave Única de Registro de Población al Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx, en la sección de eventos y convocatorias; o en la escuela que se seleccionó como primera opción, a fin de verificar las listas de alumnos.
Durante este proceso, 89.9 por ciento de los estudiantes son asignados en la institución que fue marcada como su primera opción, 6.3 por ciento a su segunda opción y 2.1 por ciento a la tercera, esto con base en la información registrada durante la preinscripción y atendiendo la disponibilidad de lugares en cada escuela.
Para concluir con el trámite de inscripción, los padres de familia tendrán que presentarse en la institución a la que fueron asignados los menores con el folio, copia simple del acta de nacimiento, CURP, Certificado de Educación Preescolar, si se cuenta con él, para ingreso a primaria o Certificado de Educación Primaria para el ingreso a secundaria.
Además, con el propósito de brindar un lugar a los estudiantes que, por cuestiones de cambio de residencia, o por cualquier otro motivo no realizaron el trámite de preinscripción a tiempo o cambios en grados intermedios en escuelas que cuenten con lugares disponibles, a partir del lunes 5 de agosto a las 9:00 horas, se habilitará el Programa de Atención a Educación Básica (PAEB).
Dicho programa funcionará hasta el 6 de septiembre para escuelas adscritas a los subsistemas estatal y federalizado, ubicadas en los municipios de Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Metepec, Lerma y San Mateo Atenco, ingresando a www.edomex.gob.mx.
Para atención personalizada a padres de familia, se han habilitado nueve módulos de información en las instalaciones de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA): Lerdo, Colón y Paseo Totoltepec, en Toluca, Almoloya de Juárez, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco, así como uno más en la Secundaria Oficial No. 003 “Lic. Benito Juárez”, de Toluca y en la Escuela Secundaria No. 0086 “Lic. Abel C. Salazar” de Lerma.
Es importante recordar que éste es un trámite personal y gratuito; y para cualquier duda con respecto al funcionamiento de este programa podrán recibir orientación las 24 horas del día en el Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM) 01800-696-9696, y a partir del 3 de agosto sin el prefijo 01.
INFORMA ALFREDO DEL MAZO QUE 750 ELEMENTOS DE SEGURIDAD RESGUARDAN ZONA DE FUGA DE GAS EN NEXTLALPAN Y QUE NO HAY PERSONAS LESIONADAS
• Señala que en coordinación con PEMEX, autoridades de la entidad mantienen medidas de seguridad para evitar percances en el área afectada por la fuga.
• Precisa que hasta el momento 2 mil 500 personas han sido desalojadas, y que 400 de ellas se encuentran en el refugio instalado en Nextlalpan.
• Indica que bomberos de la región mantienen una cortina de agua para prevenir que una chispa ocasione un daño mayor, y que se estima que en el transcurso de un día o más, se pueda volver a la normalidad.
Zacualpan, Estado de México, 2 de agosto de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que, tras la fuga de gas registrada en el poliducto Cactus-Guadalajara, en su tramo dentro del municipio mexiquense de Nextlalpan, 750 elementos de diversas corporaciones han resguardado la zona de riesgo desde esta madrugada, para evitar cualquier afectación a la población y aseguró que hasta el momento no se tienen reportes de personas afectadas por este hecho.
"De manera inmediata se estuvo ayudando para que la población de esa zona, de las unidades habitacionales saliera y evitar alguna afectación a las familias, se han desalojado alrededor de 2 mil 500 personas, se habilitó un albergue ahí mismo en el municipio de Nextlalpan para apoyar a las familias.
“Está trabajando personal de Pemex, está el personal de Protección Civil del estado, Policía estatal, el Ejército. Hay más de 750 personas entre personal federal, estatal y municipal atendiendo el incidente", dio a conocer.
En entrevista, el mandatario estatal destacó que personal de Pemex se encuentra coordinando la implementación de diversas medidas preventivas, como la evacuación de personas, el cierre de válvulas, además se mantiene cerrada la salida hacia Jaltenco, de la Caseta T-1 Tultepec del Circuito Exterior Mexiquense.
Precisó que bomberos de esta región mantienen una cortina de agua para prevenir que una chispa ocasione un daño mayor, y que se estima que en el transcurso de un día o más, el ducto pueda estar libre de este combustible, repararlo y volver a la normalidad.
"Pemex comenta que podría ser poco más de un día lo que podrían durar los trabajos para poder atenderse, lo prioritario es que se acabe el gas que está ahí, que se evite que haya alguna chispa y cuidar a las familias que están en esa zona", explicó.
En apoyo a quienes fueron evacuados de sus domicilios, Alfredo Del Mazo dio a conocer que se habilitó un refugio temporal en el municipio, donde se encuentran 400 personas, aproximadamente, mientras que otras han optado por irse a la casa de algún familiar.
El Gobernador mexiquense indicó que aún se desconoce quiénes son los responsables de este acto, sin embargo, mencionó que aparentemente confundieron el ducto de gas con uno de gasolina.
El mandatario estatal garantizó que las investigaciones para dar con los culpables se están desarrollando y que se informará a la sociedad sobre los resultados de las indagatorias.
“Aparentemente es ocasionado por una pinchazón, en donde probablemente querían atacar un ducto pensando que había gasolina y es un ducto de gas, se siguen las investigaciones, se estará dando seguimiento, cuando tengamos más información se las damos a conocer con todo gusto.
“La gente ha cooperado, está consciente del riesgo que implicaría quedarse en sus hogares, por lo tanto, se ha desalojado a 2 mil 500 personas, se ha habilitado un albergue, hay cerca de 400 personas que estarán en el albergue”, puntualizó.
Crea Antorcha vínculos con la gente
*Unión del
pueblo para erradicar los problemas sociales
Nicolás Romero, México.- El Movimiento
Antorchista del noroeste mexiquense ha emprendido una serie de asambleas, las
cuales tienen el objetivo de invitar a las comunidades a sumarse al proyecto de
Antorcha, conocer sus problemas y, en unidad, darles una solución favorable a
través de diversas líneas de acción. Por tal motivo, Héctor Javier Álvarez
Ortiz, dirigente de la organización en el noroeste del Estado de México, se
reunió con vecinos de la colonia Granjas Guadalupe en la Secundaria Felipe
Ángeles.
Allí, ante más de cien personas, el
líder social expuso las situaciones política, económica y social del país, las
cuales no han mostrado un cambio radical, pues se han retirado diversos apoyos
para el pueblo, lo cual afecta a las personas que se veían beneficiadas.
Asimismo, indicó que el Movimiento Antorchista no es un intermediario, como lo
ha venido señalando el titular del ejecutivo, pues los apoyos solo eran
gestionados y éstos llegaban a la gente.
En este sentido, dijo, no se percibe un
cambio o un beneficio para la gente, y que la solución no es solo darles el
dinero, sino que también es urgente que el pueblo se concientice y se involucre
más en las decisiones políticas, invitando así a la gente a sumarse al proyecto
de la organización para analizar los contextos actuales y que pueda conocer sus
derechos y los mecanismos para ejercerlos a su favor, pues el mismo pueblo es quien
genera la riqueza nacional pero, contradictoriamente, no puede gozar de ella.
También comentó la propuesta que
Antorcha tiene para que la gente pueda mejorar su calidad de vida y que se basa
principalmente en cuatro ejes, los cuales, de llevarse a cabo de manera
adecuada, brindarán una mejor calidad de vida al pueblo: Garantía de un empleo
para todos, salarios que cubran las necesidades de las familias en todos los
rubros, una política de recaudación justa para que los que ganen más paguen más
impuestos y, finalmente, se realice una reorientación del gasto social a fin de
que los recursos recaudados se inviertan en infraestructura que es urgente en
muchas comunidades del país.
Por último, Álvarez Ortiz entabló un
diálogo con los presentes a fin de conocer los problemas que existen en su
comunidad, resaltando la seguridad, el alumbrado público, cuestiones de
movilidad como pavimentación, bacheo, balizamiento y colocación de topes. Para
solucionarlo, el dirigente pidió que se acercaran a la organización, que la
conozcan, se desengañen de los mitos que hay en torno al Movimiento Antorchista
y se sumen al proyecto de bienestar social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)