viernes, 2 de agosto de 2019

LLEGA OCTETO VOCAL A ZINACANTEPEC PARA CELEBRAR SU XVIII ANIVERSARIO



• Realiza gira por la entidad para celebrar su mayoría de edad.
• Recuerdan temas de sus producciones discográficas.

Zinacantepec, Estado de México, 29 de julio de 2019. El Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura del Estado de México realiza, desde enero, una gira por el territorio mexiquense para celebrar su XVIII aniversario.

Bajo el título “Mayoría de edad”, esta gira integra piezas de las diferentes producciones discográficas como Travesía, En tono sepia, Efecto tango, En concierto, Barroco, ensayo y conjugación, Música sacra, Cono Sur y X aniversario.

Ante autoridades de la Secretaría de Cultura, público en general y amigos de la agrupación, el Octeto Vocal compartió, en el Museo Virreinal de Zinacantepec, un programa integrado por piezas de Ignacio Fernández Esperón, Paul McCartney, Freddie Mercury, Jason Mraz, José Antonio Rincón, Gloria Estefan y Chava Flores, entre otros.

“Para mí el Octeto se convirtió en un proyecto de vida desde que inicié aquí hace 18 años como cantante. Ahora que tengo más de 11 años dirigiendo al grupo, lo siento como mi casa”, expresó Jesús Lujambio, Director de esta agrupación.

Destacó de igual forma la camaradería que se ha generado al interior del grupo, sin importar quien entre o salga de él; “es muy importante que se genere un buen ambiente en el quehacer diario del grupo, pues no hay armonía musical si no la hay interpersonal”, comentó.

Ellos han realizado giras al interior del país y en el extranjero, además de las tres invitaciones recibidas para participar en el Festival Cervantino.

Al término de esta celebración, los ocho integrantes y su Director recibieron el reconocimiento a la labor que, gracias al Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, se ha podido consolidar.

PRESENTAN OBRA TEATRAL “NANA” EN EL MUSEO VIRREINAL



• Invitan a disfrutar de esta puesta en escena el próximo 31 de julio a las 17:00 horas, como parte del programa Acércate un Miércoles a la Cultura.
• Trata, de forma reflexiva, acerca del Alzheimer.

Zinacantepec, Estado de México, 29 de julio de 2019. "Nana" es el título de una de las múltiples creaciones de la compañía La Gorgona Teatro, obra reflexiva en la que May observa que su abuelita Nana empieza a hacer cosas extrañas y a olvidarlo todo.

Esta puesta en escena se presentará como parte del programa Acércate un Miércoles a la Cultura, en el Museo Virreinal, el próximo miércoles 31 de julio a las 17:00 horas.

La pequeña May se aferra a la idea de recuperar a su abuelita y alejar al ladrón de los recuerdos, por lo que esta obra retoma la dicotomía entre la niñez y la vejez como un movimiento cíclico y natural.

Además, es una oportunidad para ver el talento de esta compañía que, originaria de Toluca, se ha presentado en países como Argentina, Chile, China, y recientemente España, en el 42 Festival de Teatro Clásico de Almargo.

Dirigida por José Uriel García Solís, está función será en el Refectorio del Museo Virreinal, abierta a todo público y con entrada gratuita.

Para conocer a detalle los eventos, se pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Facebook y Twitter @CulturaEdomex.

BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL PERRO CALLEJERO



* Existen en la Ciudad un millón 200 mil perros en situación de calle.

* Se han atendido 31 mil 721 personas en lo que va del año en denuncias por lesiones, peleas de perros, posesión de fauna ilegal y venta de animales.
 
 
La Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, celebró este domingo el “Día Internacional del Perro Callejero”, con el objetivo de concientizar a la población para ayudar a todos los animales en situación de calle en la ciudad de México.
 
El 27 de julio se conmemoró el Día Internacional del Perro Callejero, a instancia de un joven de origen chileno que pretendió concientizar sobre la situación de maltrato en que viven los animales abandonados, este domingo se celebró en las instalaciones de la BVA que se ubican en Canal de Chalco esquina con Periférico, colonia Ciénega Grande, en la alcaldía Xochimilco.
 
El encargado del operativo de la BVA, Carmelo Hernández Salazar, hizo hincapié en que en México existen 28 millones de perros, de los cuales el 30 por ciento no tienen dueño o fueron abandonados como producto de la indolencia de los dueños que adquirieron a los animales en un afán de consumismo y sin responsabilidades.
 
Por lo que se estima que en la Ciudad de México existen cerca de un millón 200 mil perros en situación de calle.
 
Carmelo Hernández añadió que la sobrepoblación canina es un problema de salud pública y los perros callejeros deambulan libremente en la ciudad sin ninguna restricción y por las heces fecales se generan problemas de salud en los humanos.
 
Hizo hincapié que de ahí la importancia de la población a acudir a las instalaciones para adoptar un perro o gato con los programas de apadrinamiento o de adopción, por lo que en este año han sido atendidos 31 mil 721 ciudadanos en alguno de los rubros que atiende esta brigada de la policía capitalina especializada de atención de animales única en América Latina.
 
La BVA colabora estrechamente con las ONG's, se ha realizado convenio con Human Society International y existen varias de ámbito local que colaboran con la brigada para para realizar un trabajo coordinado para el rescate y cuidado de los perros de la calle.
 
La historia del hombre y los perros data de 15 mil años, y los mexicanos desde tiempos prehispánico han tenido estrecha relación con los caninos; una verdadera joya arqueológica viviente es como muchos describen al "Xoloitzcuintle", el perro azteca nativo de México, el cual es considerado una de las razas más antiguas que habitan el planeta, con más de 7 mil años, sin que el hombre haya intervenido en su generación, según especialistas.
 
Aseveró el coordinador operativo de la BVA que los aztecas consideraban al perro sin pelo "Xoloitzcuintle", quien se encargaría de guiar al alma a través del Mictlán o lugar de muertos en náhuatl, y hasta la fecha no se ha borrado este carácter místico.
 
Por su parte, el policía segundo Fernando Cuevas Burgoa, entrenador canino, comentó que la historia del hombre no se hubiera logrado sin la compañía de un perro, quien enseñó a nuestros antepasados los secretos de la cacería para no morir en los periodos de glaciación de la tierra.
 
Existen 340 razas registradas de perros en el mundo y es una de las especies más manipulables en el planeta.
 
Éstos animales han ayudado al humano en tareas de cacería, rescate, detección con lo que se consolida una alianza que originó hace miles de años.
 
Por su parte, los ciudadanos Arturo Hernández, Alan Mendoza y Daniela González, que asistieron a la base de la BVA para los programas de adopción y apadrinamiento, coincidieron en señalar en que “una sociedad que cuida animales educa en valores éticos y morales, y practica el respeto a la vida, la protección del más débil y el principio de justicia es una sociedad civilizada”.
 
Finalmente, como todos los domingos, de 09:00 a 14:00 horas, se instaló el módulo de atención y registro del programa "Apadrina un Animal de Compañía"; en esta ocasión se registró la visita de 29 padrinos, entre ellos cuatro nuevos; se tuvo 16 visitantes, de los cuales seis fueron niños, y se apadrinaron 32 canes.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

MANTIENEN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR CASO DE SARAMPIÓN EN EDOMÉX


 
Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2019. Tras la presencia de un caso positivo de sarampión en una menor que habita en el municipio de Ecatepec, la Subdirección de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), mantiene vigilancia epidemiológica en el entorno de la pequeña.

Hasta el momento, las personas cercanas a la paciente no han mostrado alguna sintomatología relacionada ni quienes habitan en la zona en que reside. Además, la niña de 11 meses de edad está fuera de peligro y ha sido dada de alta, por lo que ya se encuentra en su domicilio.

El pasado 19 de julio la menor presentó un cuadro de fiebre de manera repentina y posteriormente erupciones cutáneas, por lo que recibe consulta médica sin ser auscultada toda vez que fue recetada vía telefónica, lo que deriva en un diagnóstico incorrecto.

Al no observar mejoría, el 21 de julio la bebé es llevada al Hospital Juárez de la Ciudad de México, en donde se le diagnostica intoxicación por penicilina y le dan manejo ambulatorio.

Un día después, presenta dificultades para respirar y es internada en esta unidad médica, en la que se le realizan pruebas, análisis y recibe manejo hospitalario estableciendo un diagnóstico probable de sarampión, que posteriormente es confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Al dar seguimiento del caso, se establece que, en días previos a los primeros síntomas, la menor tuvo contacto con un grupo de extranjeros (presumiblemente de origen europeo), por lo que está catalogado como Asociado a Importación.

Cabe destacar que la vacunación para este tipo de genotipo viral se aplica a los menores a partir de que cumplen un año de edad, por lo que la bebé aún no estaba inmunizada.

Es importante destacar que México cuenta con uno de los esquemas más completos de vacunación, gracias a ello, desde hace 13 años a nivel nacional no se presentan casos autóctonos de sarampión.

EMITE VOLCÁN 184 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 2 de agosto de 2019.
 

En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 184 exhalaciones y 764 minutos de tremor, acompañados por la emisión de gases volcánicos y en ocasiones de ceniza. Además, hoy se registraron dos explosiones, la primera a las 5:15 horas, la cual arrojó fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán y generó una columna eruptiva de 1.5 km que se dispersó principalmente hacia el noroeste; la segunda explosión, de menor intensidad, se registró a las 6:05 horas, generó una altura de columna de 800 m y emitió fragmentos incandescentes que cayeron dentro del cráter.

Derivado de la actividad volcánica se tiene reporte de caída de ceniza en los municipios de Tenango del Aire, Ayapango y Amecameca, pertenecientes al Estado de México. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán debidos a las condiciones de nubosidad en la zona, sin embargo, se ha observado que persiste la emisión continua de gases y en ocasiones de ceniza que se dispersan principalmente al norte-noroeste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl opera las 24 horas. El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Detienen a presunto asaltante con teléfonos robados



Policías de Chimalhuacán presentaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a un joven presunto responsable de robo con violencia a transeúnte en barrio San Pedro de la localidad, la acción es resultado de la estrategia de Seguridad Ciudadana implementada en el municipio, la cual prioriza una estrecha comunicación con la población.

Autoridades de la Dirección Ciudadana y Tránsito municipal, informaron que gracias a la denuncia oportuna de una mujer capturaron a un joven quien minutos antes, con uso de violencia, le había robado su teléfono celular en avenida Patos esquina con calle Amapola del barrio mencionado.

Elementos de la Región IV instrumentaron un dispositivo exitoso, luego de una breve persecución sobre avenida Del Peñón detuvieron a Jonathan Ubaldo N de 20 años de edad, durante la inspección preventiva llevaba entre sus ropas dos teléfonos celulares, además de un arma punzocortante con la que se presume amagaba a sus víctimas.

El presunto responsable fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público, por los hechos se generó la carpeta NUC NEZ/NEZ/NZ3/062/215140/09/07, por el delito de robo con violencia. La Policía de Chimalhuacán pide a la población que si lo reconoce por su participación en ilícitos lo denuncie ante la FGJEM.

Seguridad Ciudadana mantiene una estrategia frontal contra la delincuencia. Durante el mes de julio la corporación municipal realizó mil 826 dispositivos y operativos: destacaron mil 206 Presencia, 276 Filtros, 151 Trasporte público, 76 Motociclistas, 34 Coordinados con fuerzas del orden estatal y 15 con GTO.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Epson lanza nuevas impresoras técnicas de amplio formato para microempresas, pymes y grandes grupos de trabajo


La compañía fortalece su línea de impresoras de amplio formato orientadas al segmento profesional técnico con la incorporación de tres nuevos modelos que brindarán al canal la oportunidad de cubrir mayor mercado y satisfacer las necesidades de mayor número de clientes
Las impresoras generan trabajos de alta calidad con grandes beneficios para las industrias de arquitectura, ingeniería, diseño industrial, cartografía, etcétera, con una alta precisión de línea gracias a su tecnología de inyección de tinta Epson Precision Core
Ciudad de México, 2 de agosto de 2019- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, anunció el lanzamiento de dos nuevas impresoras en formatos de 24” y 36” pulgadas para la industria de las artes gráficas que cuentan con características sobresalientes que destacan sobre sus competidores.
Las impresoras SureColor T5170 y T5470 destacan por su diseño compacto y elegante, ideales para imprimir planos, dibujos lineales, gráficos y señalización interna con una alta resolución y precisión de línea, que evitarán que las líneas luzcan pixeleadas o con cortes de sierra o sin el grosor requerido. Los dos modelos ofrecen un manejo versátil de papeles, ya que admiten papel en rollos y también hojas que van desde tamaño carta a través de su alimentador automático. El equipo T5470 es capaz de imprimir un plano arquitectónico en sólo 22 segundos.
Por otro lado, las tintas de pigmento UltraChrome® XD2 que utilizan las impresoras garantizan impresiones vibrantes y duraderas, gracias a su resistencia al contacto directo con el agua, que aseguran una alta duración de las impresiones realizadas contra las condiciones operativas de una obra en construcción, talleres, laboratorios y condiciones en donde las impresiones en papel necesitan resistir altos índices de humedad. Con conectividad inalámbrica integrada Wi-Fi Direct® los usuarios podrán imprimir fácilmente desde tabletas y teléfonos inteligentes, emparejando muy fácilmente sus dispositivos.
Estos equipos cuentan con una pantalla LCD de 4.3 pulgadas a color para mostrar al usuario pequeños tutoriales de cómo realizar las tareas más cotidianas, así como personalizar la configuración de la impresora de manera sencilla. Gracias a la presentación de cartuchos de tinta de alta capacidad, que en el modelo T5470 llegan hasta 350 mililitros, se puede obtener un costo de impresión muy bajo que no será una limitante para imprimir.
“Compartimos con orgullo el crecimiento de nuestra oferta de impresoras de la línea SureColor Serie T, nos caracterizamos por diseñar productos que satisfacen las distintas necesidades del mercado y generando tendencias en la industria gráfica, nuestro objetivo es convertirnos en el principal referente en el mercado técnico y estamos seguros que con nuestra tecnología de inyección de tinta de alta precisión y gran durabilidad a un costo bajo, lo vamos a lograr”, comentó José Ángel Barba, Gerente Regional de la Línea de Impresoras de Amplio Formato de Epson México.
“Estos nuevos equipos se suman a la impresora de formato ancho que Epson presentó recientemente, la SureColor T3170, desarrollada para emprendedores, PyMEs y profesionistas de los segmentos de arquitectura, diseño, ingeniería y manufactura, los cuales requieren imprimir planos, dibujos, proyectos, perspectivas y piezas en forma de gráficos tamaño grande. El equipo imprime a una velocidad de 34 segundos en tamaño A1/D, lo que la hace 25% más veloz que otras del mercado y tiene conexión inalámbrica. Es útil también para imprimir pósters de hasta 24 pulgadas y puede operarse desde un escritorio gracias a su tamaño compacto.
Las impresoras SureColor T3170, SureColor T5170 y SureColor T5470 están disponibles con mayoristas y distribuidores autorizados Epson.
1.Las velocidades de impresión se basan sólo en la velocidad del motor. Los tiempos totales de producción dependen de la configuración de la estación de trabajo, el tamaño del archivo, la resolución, la cobertura de la tinta, la conexión en red, etcétera, por lo que pueden variar.
* Este producto solo usa cartuchos de tinta que sean genuinamente de marca Epson. Otras marcas del consumible y suministros no son compatibles y pueden no funcionar correctamente aun cuando indiquen compatibilidad.
Acerca de Epson

Epson es una empresa líder mundial en tecnología que se dedica a conectar personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. Con una línea de productos que varía desde impresoras de inyección de tinta y sistemas de impresión digital, hasta proyectores 3LCD, relojes y robots industriales, la empresa está dedicada a impulsar la innovación y exceder las expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robótica. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con más de 76,000 empleados en 87 empresas de todo el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medio ambiente global y a las comunidades en las cuales opera. Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com. También puede conectarse con Epson Latinoamérica vía Facebook (facebook.com/epsonlatinoamerica/), Twitter (twitter.com/EpsonLatin), YouTube (youtube.com/EpsonLatinoAmerica), e Instagram (instagram.com/EpsonLatinoAmerica).