miércoles, 3 de julio de 2019

DONAN COMERCIANTES MÁS DE 500 KILOGRAMOS DE ALIMENTOS EN APOYO A PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE



• Cumple 16 años la Unión de Comerciantes y Pequeños Productores de la Central de Abastos de Santiago Tianguistenco donando mensualmente entre 500 y 700 kilogramos de alimentos perecederos a la JAPEM.
• Son más de 2 mil 750 kilogramos de alimentos donados durante el primer semestre del año.
• Benefician a 612 personas de casas hogar, asilos para adultos mayores, niñas y niños con cáncer y comedores comunitarios.

Tianguistenco, Estado de México, 3 de julio de 2019. Con la finalidad de apoyar a personas en situación vulnerable, la Unión de Comerciantes y Pequeños Productores de la Central de Abastos del municipio de Tianguistenco cumple 16 años de donar mensualmente entre 500 y 700 kilogramos de alimentos a Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México.

“En el primer semestre del año se han recabado más de 2 mil 750 kilogramos de alimentos perecederos, otorgado a seis Instituciones de Asistencia Privada, entre los que se puede mencionar frutas y verduras, así como legumbres, frijol, lenteja, haba, además de carne y pescado”, informó Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM).

Destacó que la JAPEM, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Eric Sevilla Montes de Oca, distribuye el apoyo entre las diversas instituciones debidamente constituidas, por lo que este año se ha beneficiado a más de 600 personas atendidas por seis instituciones: Brigadas de Amistad, Vida y Familia México, Fundación El Pueblito de los Abuelos, Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer del Estado de México, Fundación Resucita y Asilo de Ancianos Rosa Loroño.

Por su parte, Daniel Herrera, Representante del Asilo de Ancianos Rosa Loroño, IAP, institución localizada en Acolman que beneficia a cerca de 60 personas adultas mayores en situación de abandono, agradeció que la JAPEM haya adjudicado el donativo del mes de junio a esta organización.

“A las personas que atendemos en el asilo les causa una gran alegría recibir un apoyo de alimentos tan frescos y sabrosos, pues lo que nos entregan es de excelente calidad, de lo mismo que los comerciantes ofrecen a la venta, y para nosotros este acto de generosidad es de gran valor, pues nos permite ofrecer alimentos sanos y variados”, expresó.

Para la Presidenta de la Unión de Comerciantes de la Central de Abastos de Santiago Tianguistenco, María Sandra Gil Cruz, colaborar con la JAPEM en apoyo de las familias mexiquenses es una grata experiencia que se debe de reproducir a más esferas de la sociedad.

“Nosotros somos gente de trabajo, luchona y sabemos muy bien lo que es tener necesidad, nos llega el dolor de los que tienen alguna penuria y por eso queremos contribuir con nuestro granito de arena”, expresó.

Destacó que contribuir con  la Junta de Asistencia Privada del Estado de México da seguridad para que la ayuda llegue a quien más lo necesita.

ESPERA GEM AFLUENCIA DE MÁS DE 3 MILLONES DE VISITANTES DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE VERANO



• Estiman que 54 por ciento sean turistas que pernoctarán en la entidad y el 46 por ciento restante excursionistas que regresan el mismo día a sus puntos de origen.
• Calculan que la derrama económica de turistas y excursionistas rebasará los 3 mil 800 millones de pesos.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2019. Más de 3 millones de personas es la cifra estimada de visitantes que, durante el periodo vacacional de verano 2019, se darán cita en los nueve Pueblos Mágicos, 22 Pueblos con Encanto y demás municipios que ofrecen atractivos turísticos en el Estado de México, informó Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo estatal.

La funcionaria estatal precisó que de ese universo de visitantes, más de un millón 675 mil serán turistas que pernoctarán al menos una noche en los destinos mexiquenses, dejando una derrama económica de 2 mil 516 millones de pesos por conceptos como alojamiento, consumo de alimentos y bebidas, transporte y por la contratación de distintos servicios adicionales durante su estadía.

Un millón 432 mil, dijo, serán los excursionistas que retornan el mismo día a sus lugares de origen, y que también dejarán importantes recursos; se calcula que la derrama económica de este segmento rebase los mil 300 millones de pesos, derivado del pago de accesos a parques acuáticos, zoológicos, contratación de atracciones de aventura, museos y zonas arqueológicas, entre otros servicios complementarios.

La funcionaria afirmó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza tiene especial interés en fortalecer el turismo cultural, ya que el Estado de México tiene, además de un gran número de atracciones recreativas y de aventura, actividades culturales y artísticas que conforman una oferta muy completa en estos segmentos turísticos.

Resaltó que, para los viajeros que gustan de la cultura, el Estado de México cuenta con 79 museos y encabeza, junto con Quintana Roo, la lista de entidades con más sitios arqueológicos abiertos al público, con 18.

Además, es posible admirar espectaculares edificios virreinales como el templo de San Francisco Javier y el ex Colegio Jesuita de la Compañía de Jesús, en Tepotzotlán, inmuebles construidos entre los siglos XVII y XVIII que hoy dan albergue al Museo Nacional del Virreinato.

González Ledezma habló también de magníficos ejemplos de la arquitectura e ingeniería del siglo XVI en que se pueden apreciar en algunos de sus Pueblos con Encanto, como el exconvento de San Agustín en Acolman, el de San Nicolás de Bari, en Otumba, la Capilla Abierta, en Tlalmanalco y el Acueducto del Padre Tembleque, en Nopaltepec, este último declarado Patrimonio de la Humanidad en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Afirmó que quienes visiten el territorio mexiquense en estas vacaciones de verano, querrán regresar pronto para seguir disfrutando de su gran riqueza turística que se complementa con su gastronomía, artesanía y la amplia oferta de alojamiento para todos los gustos y presupuestos.
 

DAN BANDERAZO DE SALIDA A 20 UNIDADES EQUIPADAS CON KIT DE SEGURIDAD EN CUAUTITLÁN IZCALLI



• Entrega Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, la concesión del nuevo derrotero Santa Anita-La Bolsa.
• Propone Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, la conformación de una mesa regional que abone a la paz laboral.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 3 de julio de 2019. Los Secretarios de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, y del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, junto con el líder nacional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo González Guzmán, encabezaron el banderazo de salida de 20 unidades de transporte público equipadas con  kits de seguridad de la empresa Autobuses México-Tlalnepantla y Puntos Intermedios SA de CV, en su nuevo derrotero  Santa Anita-La Bolsa, en este municipio.

En el evento, el Secretario de Movilidad destacó que ésta es una empresa modelo con unidades equipadas con seguridad y que al mismo tiempo son amigables con el medio ambiente, por lo que sería motivo de orgullo que sean de las primeras en certificarse.

Añadió que diariamente se mueven entre 8 y 10 millones de personas en todo el territorio estatal, por lo que exhortó a los empresarios del sector a ofrecer un buen servicio a la ciudadanía, que sea eficiente, cómodo y seguro; es decir, de calidad y con una visión humana.

“Seguridad, orden y que haya cuidado con el medio ambiente son los principios que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza está impulsando con este sector, y con los nuevos vehículos  se llega a alrededor de 99 mil concesionarios en regla”, subrayó.

Luego de develar la placa con motivo del 50 aniversario de dicha empresa, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, propuso la conformación de una mesa regional para atender las necesidades de esta empresa transportista afiliado a la CROM para seguir abonando a la paz laboral.

Indicó que las reglas del juego han cambiado y se requiere de una agenda laboral y de sindicatos fuertes que estén atentos a lo que requieren los trabajadores.

Por su parte, el líder nacional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo González Guzmán, indicó que se han caracterizado por estar cerca de los empresarios y autoridades, a fin de que los trabajadores tengan una mejor calidad de vida.

“Aquí se encuentra el reflejo importante de un tripartismo que debe seguir imperando en el país, porque solamente mediante el diálogo social, la comunicación y cordialidad se pueden desarrollar las empresas”, aseveró.

Asimismo, el Presidente del Consejo de Administración de la empresa de transporte, Serafín Rodríguez Patiño, convocó a seguir trabajando de manera unida porque el transporte es muy importante para la movilidad de las personas.

Al dar la bienvenida, el Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala, destacó que, con estas acciones implementadas por el Gobierno del Estado de México, disminuirán el tráfico y ayudarán a mejorar el medio ambiente, además de que la gente se trasladará de manera segura.
 

ENTREGA VOLUNTARIADO DEL ISEM KITS PARA EL CUIDADO DE RECIÉN NACIDOS



• Forman parte de las acciones de asistencia social para garantizar el sano desarrollo de los infantes.
• Es Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM, referente en la zona centro del país.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2019. Como parte de las acciones de asistencia social, el Voluntariado del ISEM AC, entregó kits para el cuidado del recién nacido en el Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM, unidad médica que cada año atiende 10 mil nacimientos en promedio.

Durante su recorrido por este nosocomio, la Presidenta de esta Asociación Civil, Mercedes Rangel de O’Shea, convivió con las mamás, a quienes pidió continuar dando lo mejor de sí para garantizar el bienestar de sus pequeños.

De esta manera, el Voluntariado ISEM, AC, se suma nuevamente a las acciones para garantizar el sano desarrollo de las nuevas generaciones de mexiquenses.

Como parte de esta jornada asistencial, se informó que en 51 años de existencia, este hospital se ha posicionado como líder en la atención a neonatos y mujeres que requieren tratamientos de ginecología y obstétrica.

Es un nosocomio de referencia regional que recibe a pacientes de Guerrero, Michoacán, Valle de México, Valle de Toluca, Ciudad de México e Hidalgo, debido a que cuenta con atención de alta especialidad y unidades de cuidados intensivos para las féminas y sus hijos.

El Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM cuenta con 198 camas, 16 consultorios y tres quirófanos, da atención en 16 especialidades médicas y atiende un promedio de 30 nacimientos diarios.

APOYAN CON SALARIO ROSA A AMAS DE CASA QUE TIENEN HIJOS CON DISCAPACIDAD


 
• Entregan Gobernador Alfredo Del Mazo y Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, tarjetas del Salario rosa para madres con hijos que tienen discapacidad.
• Informa Del Mazo Maza que en el Estado de México, siete de cada 100 familias tienen algún integrante con discapacidad.
• Destaca que entre las acciones que se han llevado a cabo para atender a estas familias, está la rehabilitación del CREE, el cual atiende a más de 700 familias.
• Invita Presidenta Honoraria del DIFEM a las familias mexiquenses a acercarse a este organismo para recibir apoyo y acompañamiento.

Calimaya, Estado de México, 3 de julio de 2019. Como parte de las acciones que lleva a cabo la administración estatal para apoyar a quienes tienen alguna discapacidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, junto con su esposa y Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, entregaron tarjetas del Programa Salario rosa para amas de casa que tienen algún hijo que padece esta condición.

En el evento, Alfredo Del Mazo destacó algunas de las acciones que el Gobierno del Estado de México ha realizado para apoyar a quienes padecen alguna discapacidad, entre ellas la reconstrucción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en Toluca, el cual es el segundo más grande del país y permite a más de 700 familias recibir consulta, terapia y rehabilitación.

“Salario rosa nació para apoyar a todas las amas de casa y a partir de ahí fuimos haciendo algunos programas especiales como el que estamos entregando el día de hoy.

“Quiero que sepan que vamos a seguir haciendo este gran esfuerzo porque en el Estado de México siete de cada 100 familias tienen algún familiar con discapacidad y ése es un gran compromiso que tenemos: apoyar a cada una de esas familias, para que puedan ustedes hacer su mayor esfuerzo para ayudar a sus hijos”, manifestó.

El Gobernador mexiquense informó que también se han realizado acciones como la rehabilitación del Centro Regional de Desarrollo Infantil (Ceredi), donde son atendidos pequeños menores de cinco años que requieren estimulación especial, además se trabaja en los Centros de Atención Múltiple (CAM) de 92 municipios de la entidad.

Indicó que el Salario rosa para amas de casa que tienen hijos con discapacidad se entrega para que cuenten con un apoyo adicional que les permita cubrir los gastos que esta situación representa, ya que gastan más en transporte, terapias, medicamentos, equipamiento especial, entre otros.

“Por eso hicimos realidad este programa, para que tuvieran un apoyo que les permitiera, sobre todo, invertirlo en su familia, en sus hijas, en sus hijos, para ayudarlos a salir adelante”, apuntó.

Del Mazo Maza expresó su reconocimiento a quienes integran el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), por el apoyo que brindan a las personas que padecen alguna discapacidad, especialmente a su esposa Fernanda Castillo, quien dijo, tiene un gran compromiso con las familias mexiquenses y trabaja con sensibilidad y corazón.

El mandatario estatal enfatizó que el Salario rosa se creó porque las mujeres mexiquenses saben cómo y en qué invertir el dinero, con el objetivo de ayudar a su familia a salir adelante, y son ellas quienes se convierten en el pilar del hogar.

Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, destacó el trabajo coordinado que existe entre el Gobierno estatal y el DIFEM para buscar el bienestar de las familias mexiquenses a través del programa Salario Rosa en su vertiente para madres de familia que tienen hijos con discapacidad.

“Tienen en mi esposo Alfredo, a un Gobernador y a un amigo que se preocupa por cada una de las mujeres mexiquenses”, mencionó.

Además, reconoció el esfuerzo que realizan las madres con hijos con discapacidad, para sobreponerse a ese escenario y sacar a su familia adelante, por lo que señaló que no están solas y las invitó a que se acerquen al DIF estatal cuando así lo requieran.

“Las mujeres del Estado de México son fuertes, son trabajadoras, son comprometidas y son amorosas, son grandes madres y jefas de familia, son las principales gestoras del hogar y nosotros lo reconocemos. Por ustedes nuestro compromiso es firme”, puntualizó.

Agregó que desde el DIFEM se continuarán emprendiendo acciones que impulsen el desarrollo y mejoren la calidad de vida de estas familias.

A esta entrega también asistieron el Secretario de Desarrollo Social estatal, Eric Sevilla Montes de Oca, y el Director General del DIFEM, Miguel Ángel Torres Cabello, así como beneficiarias de diferentes municipios mexiquenses.

SSC DETIENEN A DOS PERSONAS POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 
* Se recuperó un teléfono celular de la marca iPhone 6
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Mixquic, detuvieron a dos hombres por presunto robo a transeúnte en la alcaldía Tláhuac.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados vía radio, que en las calles de San Rafael Atlixco y Morelos, colonia San Francisco Tlaltenco, donde se reportó un robo a transeúnte.
 
Al llegar, los policías se percataron de dos hombres, de 38 y 27 años, que cumplían con las características proporcionadas por la parte afectada, quien los reconoció plenamente como las personas que lo habían despojado de su teléfono celular, de la marca iPhone 6.
 
A petición de parte, los uniformados detuvieron a los dos implicados, y conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los indiciados fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación y Procuración de Justicia correspondiente donde se resolverá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC APREHENDEN A CUATRO PERSONAS POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN BENITO JUÁREZ


 
* Se recuperaron dos teléfonos celulares, propiedad de los afectados.
 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector D, realizaron la detención de cuatro personas como presuntas responsables de un robo a transeúnte, además de provocar lesiones, en el perímetro de la alcaldía Benito Juárez.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban sus funciones de prevención y vigilancia cuando transeúntes del lugar les informaron que en una cancha de fútbol, ubicada en el cruce de la avenida Cabys e Isabel la Católica, colonia Álamos, se cometía un asalto.
 
Los oficiales se aproximaron de inmediato al lugar referido, donde encontraron a siete personas, en edades de 19, 20, 23, tres de 24 y 25 años, quienes les refirieron que los hombres que tenían retenidos los habían despojado de sus pertenencias.
 
Por lo que de acuerdo al protocolo de actuación policial les fue realizada una revisión preventiva, donde les fueron encontrados dos teléfonos celulares de diferentes marcas, mismos que los afectados reconocieron como de su propiedad.
 
A petición de parte, los implicados de 44, 33 y dos de 22 años, fueron trasladados a la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público BJ-2, lugar donde se deslindarán responsabilidades y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte.
 
Previo a su traslado, a los imputados se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.