lunes, 11 de febrero de 2019

PRESENTA OSEM ESPECTÁCULO SINFÓNICO-ESCÉNICO BASADO EN “EL QUIJOTE” DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA



• Preparan ocho presentaciones gratuitas en Centros Culturales de Toluca y Texcoco.
• Ofrecen, junto con la compañía mexicana Teatro de Ciertos Habitantes, la obra “Quijote vencedor de sí mismo”.

Toluca, Estado de México, 10 de febrero de 2019. A poco tiempo para que comiencen las actividades de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), su director, Rodrigo Macías, e integrantes, ya preparan grandes sorpresas para este 2019.

Previo a inaugurar su Temporada 140, esta agrupación musical, presentará, junto con la compañía mexicana Teatro de Ciertos Habitantes, un espectáculo sinfónico-escénico titulado “Quijote vencedor de sí mismo”.

Dirigido a las y los jóvenes, principalmente, estas actividades buscan acercar la música, el canto y las artes a las nuevas generaciones ya que es un eje rector de la Secretaría de Cultura proveer de estos eventos a la sociedad y fortalecer a las familias mexiquenses.

Bajo la dirección de Claudio Valdés Kuri, esta obra está basada en la pieza cumbre de la lengua española Don Quijote de la Mancha, la cual es musicalizada con obras sinfónicas inspiradas en este icónico personaje.

Esta obra, llena de humor y lucidez, traslada al público por un vaivén de épocas, visitando el fascinante universo literario de Miguel de Cervantes Saavedra, y las obras musicales consagradas al célebre caballero andante.

Mediante un virtuoso desempeño actoral, y a través de un montaje participativo, el público se verá envuelto en un aventura audaz y conmovedora que lo llevará a reflexionar sobre las propias derrotas, anhelos olvidados y el gozo por la lectura y la música sinfónica.

Estas presentaciones tendrán lugar en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, los días martes 26 y miércoles 27 de febrero, además del viernes 1 de marzo, con dos funciones diarias a las 10:30 y 12:30 horas.

De igual forma, el jueves 28 de febrero, en la Sala “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, también con dos funciones a las 10:40 y 12:40 horas.

La OSEM iniciará su Temporada 140 el viernes 8 de marzo y a partir de esa fecha y hasta el 9 de junio, la comunidad del Estado de México podrá disfrutar del talento de estos músicos.

Para conocer a detalle la programación de sus conciertos se pueden consultar las redes sociales de esta Secretaría, Facebook/CulturaEdomex y Twitter: @CulturaEdomex.

DAN RESULTADOS LOS MÓDULOS DE DENUNCIA ESPECIALIZADA DEL METRO


 
 
* Se registran 15 carpetas de investigación y más de 800 atenciones a la ciudadanía  
 
 
Los Módulos de Denuncia y Atención Especializada ubicados afuera de cinco estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro reportan el registro de 15 carpetas de investigación, iniciadas por hechos cometidos en agravio de mujeres en sus inmediaciones, así como 832 reportes de atención y orientación referentes a cuestiones legales diversas.
 
De esta manera la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero cuenta con tres denuncias por hechos reportados en el módulo de la estación Martín Carrera; en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa se investigan cinco expedientes, abiertos en el módulo montado en la estación UAM-Iztapalapa.
 
El módulo Tacubaya, atendido por personal ministerial de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en  Miguel Hidalgo lleva dos, para finalizar con la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Benito Juárez, que lleva un total de tres, de las cuales tres son por denuncias recibidas en la estación Coyoacán y dos más en la de Mixcoac.
 
Aunado a las carpetas, desde el pasado 1 de febrero, cuando se instalaron los módulos especiales, se han brindado 363 asesorías en cuestiones penales no legales, 238 asesorías y atenciones exclusivas para mujeres, así como 210 atenciones a la ciudadanía en general.
 
Los módulos conformados por personal de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de las Mujeres, se encuentran instalados en puntos estratégicos a las afueras de cinco estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, con un horario de 09:00 a 19:00 horas de lunes a domingo.

ANUNCIAN CREACIÓN DE UNA UNIVERSIDAD PARA EL MUNICIPIO DE LUVIANOS



• Informa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que se creará una universidad en Luvianos, petición planteada por el Gobernador Alfredo Del Mazo.
• Reconoce el Gobernador Alfredo Del Mazo acciones en materia educativa que emprende el Gobierno de México, para que los jóvenes sigan estudiando.
• Pone en marcha el Gobierno de México el programa de Becas “Benito Juárez” de Educación Media Superior, que beneficiará a más de 4 millones de estudiantes de preparatoria, normales y bachillerato, quienes recibirán mil 600 pesos bimestrales. 

Tejupilco, Estado de México, 9 de febrero de 2019. Al dar inicio al programa de entrega de Becas “Benito Juárez” de Educación Media Superior, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se impulsará la creación de una universidad en el municipio mexiquense de Luvianos, propuesta que, dijo, fue planteada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

“Los jóvenes del sur del estado, señor Presidente, quieren seguir estudiando y también quieren tener la oportunidad de estudiar cerca de sus viviendas, en esta región del estado, los jóvenes quieren becas y quieren universidades para poder ir cerca de sus casas y prepararse”, manifestó el Gobernador del Estado de México.

En esta gira de trabajo el mandatario estatal agradeció el apoyo que el Gobierno de México le brinda a los alumnos y a la entidad mexiquense en materia educativa, y destacó las ganas y las intenciones de los jóvenes del sur del estado para seguir preparándose académicamente.

Señaló que cuatro de cada 10 jóvenes que inician sus estudios de bachillerato o preparatoria, no terminan su educación media superior por falta de apoyo o recursos, de ahí la importancia de emprender acciones como el de la entrega de Becas “Benito Juárez”.

Asimismo, reconoció la sensibilidad social del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a las presentes y futuras generaciones.

“Hoy en día, cuatro de cada 10 jóvenes que empiezan su bachillerato no pueden terminarlo por falta de apoyo o de recursos, y a raíz de ahí, el Presidente de todos los mexicanos hizo un compromiso con los jóvenes para lanzar este programa de Becas Benito Juárez”, para que ningún joven mexiquense se quede sin la oportunidad de estudiar”, expresó.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó que el programa de Becas “Benito Juárez” de Educación Media Superior se entregará a más de 4 millones de alumnos de bachillerato, normales y preparatorias públicas, quienes recibirán un pago de mil 600 pesos bimestrales, para que continúen sus estudios y no dejen la escuela por falta de recursos.

“Todos los jóvenes que estudian en Colegios de Bachilleres, los que estudian en Normales, los que estudian en Escuelas Técnicas, los que estudian en preparatoria, todos, que son alrededor de 4 millones, van a tener una beca para estudiar”, apuntó.

Indicó que el objetivo de este programa es dar más oportunidades a los jóvenes para evitar la deserción escolar en este nivel educativo, principalmente por la falta de recursos económicos.

SE REALIZARÁN OBRAS DE AMPLIACIÓN Y MANTENIMIENTO EN EL AICM: MORÁN MOGUEL

 
  • El Subsecretario de Transporte dijo que entre los trabajos está la conservación de la Pista 05 Izquierda y la extensión de la Terminal 2
 
  • En reunión con el Comité Nacional de Gerentes de Aeropuertos subrayó como prioritarias la remodelación en instalaciones sanitarias y eléctricas, drenaje y aumentar posiciones de contacto
 
En próximos días iniciarán las obras de mantenimiento de la Pista 05 Izquierda y de extensión de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ambas con inversiones relevantes, destacó el Subsecretario de Transporte, ingeniero Carlos Morán Moguel, quien aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador está interesado en la calidad de los servicios que se ofrecen, con especial atención en la comodidad de los pasajeros.
En reunión con el Comité Nacional de Gerentes de Aeropuerto, Morán Moguel subrayó como prioritarios los trabajos de remodelación de las instalaciones sanitarias, eléctricas y drenaje, así como la comunicación interna del aeropuerto e incrementar el número de posiciones de contacto.
Acompañado por el Director General del AICM, Controlador de Tránsito Aéreo Miguel Peláez Lira, el Subsecretario de Transporte afirmó que en las mejoras se trabajará con la mayor rapidez posible para incrementar la eficiencia en la operación y en la atención de pasajeros.
El Subsecretario también pidió a los directivos de las líneas aéreas todo el apoyo para lograr que el AICM sea el aeropuerto más puntual del mundo.
Por su parte, el Comité Nacional de Gerentes de Aeropuerto, integrado por representantes de aerolíneas, agradecieron la disponibilidad de Morán Moguel para plantearle temas que son de interés, para mejorar la operatividad aeroportuaria en beneficio de los usuarios.

Impartimos clase de himnos a alumnos de secundaria



Cerca de un centenar de alumnos, docentes y público en general asistieron a la clase abierta de himnos impartida por la profesora de canto y mezzosoprano, María Evangelina Rodríguez Carranza, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan.

“Para nosotros es importante que los jóvenes se cultiven y conozcan la historia del Himno Nacional Mexicano, así como del Estado de México; cantos que representan nuestra patria y nos dan identidad como mexicanos”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de la biblioteca Amoxtlatiloyan, Lorena González Trinidad, informó que en esta clase participaron alumnos y docentes de tercer grado del turno vespertino de la Escuela Secundaría 0576 Francisco Villa, ubicada en el barrio Saraperos.

Asimismo, la encargada de esta clase, María Evangelina Rodríguez Carranza, señaló que estas actividades son relevantes para los jóvenes, “los alumnos deben de aprender a querer y respetar sus lábaros patrios, fomentando entre todos los mexicanos el amor a nuestro país”.

Durante más de una hora, los presentes conocieron la historia del Himnos Nacional Mexicanos, escrito por el potosino Francisco González Bocanegra en 1853 y musicalizado por el español, Jaime Nunó; así como el canto representativo del Estado de México creado por Heriberto Enríquez y con música de Manuel Esquivel Durán.

“Es importante que conozcan a la perfección la letra de cada uno de ellos para que los canten correctamente, respetando ambos emblemas de nacionalidad y patriotismo”, agregó Rodríguez Carranza, quien también ha participado como jurado en diversos concursos de coro a nivel nacional, en los que se han interpretado estas piezas musicales.

Para concluir con la clase, un grupo de alumnos dirigidos por la mezzosoprano realizó una muestra de entonación e interpretación del Himno Nacional Mexicano.

Beisbolistas chimalhuacanos obtienen primer lugar en Selectivo Estatal 2019



El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), informó que el club Guerreros Chimalli obtuvo el primer lugar en el Selectivo Estatal de Béisbol, realizado el pasado fin de semana en el Recinto Ferial.

"La competencia contó con equipos de Zumpango, Tecámac, Tlalnepantla, Texcoco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli y Atlacomulco, quienes participaron con sus respectivas ligas de beisbolistas, buscando representar al Estado de México en la Olimpiada Nacional 2019", indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, explicó que Chimalhuacán contó con equipos en las categorías oficiales 2003-2004 (15 a 16 años) y 2005-2006 (13 a 14 años) y la categoría promocional 2007-2008.

El funcionario, destacó el trabajo de los atletas locales, quienes obtuvieron su pase a la siguiente etapa, "Los integrantes del Club Guerreros Chimalli en la categoría 15 y 16 años, obtuvieron el primer lugar, mientras que los participantes en la categoría 13 y 14 años, se hicieron acreedores al segundo puesto. El esfuerzo de estos jóvenes beisbolistas nos llena de orgullo, son un ejemplo de constancia para todos".

El presidente de la Asociación de Béisbol del Estado de México, José Antonio Figueroa Rojas, reconoció el trabajo del gobierno local, al impulsar el fomento al deporte. "La realización de este tipo eventos deportivos, es gracias al apoyo que recibimos por parte de las autoridades locales y su interés por fomentar la activación física".

Finalmente, Figueroa Rojas indicó que la competencia contó con el aval de la Asociación de Béisbol del Estado de México, Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán, así como de su similar estatal.

Chimalhuacanos destacan en campeonato de natación



Más de 400 atletas mexiquenses, participaron en el Campeonato Estatal Bronce 2019, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones de la Alberca Olímpica Noé Hernández,

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh) informó que en la competencia participaron 120 atletas locales obteniendo los primeros lugares en diversas categorías.

“El equipo Alberca Olímpica Noé Hernández se posiciono en el primer sitio; el Club Espartaco Mantarrayas, del deportivo El Tepalcate ocupó el segundo puesto y el tercero fue para nuestros visitantes de IBIME Ecatepec", indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, explicó que en esta competencia los atletas chimalhuacanos incrementaron su ranking a fin de obtener un pase rumbo al Campeonato Estatal Oro 2019.

"Los participantes realizaron diferentes pruebas, recorriendo distancias desde los 50 hasta los 400 metros libres, en categorías infantiles y juveniles abarcando de 9 a 16 años, hasta la categoría mayores de 17 años".

El funcionario agregó que el evento se realizó de manera simultánea en dos sedes: Chimalhuacán y Toluca.

Finalmente, autoridades municipales indicaron que el evento estuvo avalado por la Federación Internacional de Natación (FINA), la Asociación de Natación del Estado de México (ANEM), la Federación Mexicana de Natación, así como por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).