viernes, 4 de enero de 2019

ARRANCA CAEM PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE EN ÉPOCA DE ESTIAJE


 
•          Consideran trabajos de desazolve en la presa El Ángulo, 45 cárcamos, 3 mil 730 fosas sépticas, mil kilómetros de redes de drenaje y 15 kilómetros de barrancas.
•          Apoyará CAEM a los municipios de Chimalhuacán, Valle de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca y San Mateo Atenco, con la operación de sus sistemas de bombeo de aguas residuales.

Naucalpan, Estado de México, 3 de enero de 2019.- Con el propósito de mantener en óptimas condiciones la infraestructura del drenaje estatal para disminuir los riegos de inundaciones durante la temporada de lluvia 2019, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que dio inició al programa de mantenimiento preventivo durante esta época de estiaje, la cual concluirá el 15 de mayo de este año.

El Director General de Operaciones y Atención a Emergencias, Cuauhtémoc Valdeolivar, indicó que los trabajos consisten en la limpieza y desazolve de la presa El Ángulo, ubicada en el municipio de Cuautitlán Izcalli, 45 cárcamos, 3 mil 730 fosas sépticas, mil kilómetros de redes de drenaje y 15 kilómetros de barrancas.

El funcionario agregó que a petición de las autoridades de los municipios de Chimalhuacán, Valle de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca y San Mateo Atenco, la CAEM los apoyará con la operación de sus sistemas de bombeo de aguas residuales.

Con los seis camiones de presión succión que recientemente entregó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza a la CAEM, las cuadrillas del personal especializado tienen mejores elementos para ampliar la cobertura de atención de este programa de mantenimiento preventivo.

La planeación y ejecución de trabajos preventivos, el incremento de los camiones de presión succión, la experiencia del personal de la CAEM, el trabajo coordinado con los municipios y la sensibilización de la ciudadanía para no tirar basura en las calles, permitirá al Estado de México mantener el ritmo de disminución de inundaciones durante las temporadas de lluvia.
 

Mark Reuss es nombrado Presidente de General Motors


DETROIT, MICHIGAN, A 3 DE ENERO DE 2019– General Motors anunció hoy el
nombramiento de Mark Reuss como Presidente de la compañía. Actualmente, Reuss
es responsable del Grupo Global de Producto y de las operaciones de Cadillac y a
partir de ahora también tendrá a su cargo la organización de Calidad.
“La experiencia operativa global, el amplio conocimiento de productos y el sólido
liderazgo de Mark, serán muy útiles a medida que sigamos fortaleciendo nuestro
negocio actual, aprovechemos las oportunidades de crecimiento y definamos el
futuro de la movilidad personal”, comentó Mary Barra, Chairman y CEO de General
Motors. “Mark ha desempeñado un papel fundamental en liderar el desarrollo de
vehículos galardonados de la compañía, al mismo tiempo que realizaba la transición
de su equipo con el objetivo preparar el crecimiento de la electrificación y las
tecnologías autónomas”.
Mark Reuss dijo: “Estoy muy orgulloso de haber desarrollado toda mi carrera
profesional en General Motors, y asumir este rol es realmente un gran honor. Con
nuestra línea actual de autos, camionetas y crossovers excepcionales en todo el
mundo, espero mantener el impulso de la compañía a toda velocidad”.
Reuss asumió la responsabilidad de Cadillac y la planeación del portafolio global de
producto en junio de 2018. Desde entonces, ha estado trabajando en el desarrollo
integral de productos y la organización de Cadillac para respaldar una cadencia
acelerada de lanzamiento de vehículos y tecnología y los planes de crecimiento
global de la marca. Cadillac presentará un nuevo vehículo cada seis meses hasta el
2020.
Reuss también ha liderado la transformación de la fuerza laboral y los procesos de
desarrollo de productos globales de la compañía para impulsar niveles de ingeniería
de clase mundial en tecnologías avanzadas, así como para mejorar la calidad y la
velocidad en la comercialización. Mark está duplicando los recursos asignados a los
programas de vehículos eléctricos y autónomos para los próximos dos años.

Nintendo Download: Get Those Resolutions Started with Fitness Boxing!



This week’s Nintendo Download includes the following featured content:
  • Nintendo eShop on Nintendo Switch
    • Fitness Boxing – Get moving with fun, boxing-based rhythmic exercises set to the instrumental beats of songs by popular artists. You can personalize your workouts by selecting from different fitness goals. Train your way, whether you’re on your own, with a friend, at home or on the go. Now you can work out anytime, anywhere on the Nintendo Switch system! A free demo of the Fitness Boxing game is available for download now, and the full version is available Jan. 4
    • Catastronauts – Gather your friends and join the illustrious Space Fleet in this fast-paced party game. Can you deal with unrelenting disaster and hold your ship together long enough to destroy the enemy invaders? Repair systems, extinguish fires, arm the torpedoes, avoid deadly solar flares, destroy your friends and clone them back again – it’s all in the life of a Catastronaut.

Nintendo eShop sales:

Activities:

Also new this week:

In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.

Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.

Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.

My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.


Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit http://es.nintendo.com/switch, http://es.nintendo.com/wiiu or http://es.nintendo.com/3ds.

Nestlé lanza Workplace by Facebook


 
Nestlé ha adoptado Workplace como su herramienta de comunicación interna a nivel global para conectar a sus colaboradores y servir mejor a los consumidores.
Se trata del grupo de trabajo más reciente y más grande en unirse a la plataforma como parte de un proceso que inició hace nueve meses. Al día de hoy, aproximadamente 210,000 empleados de Nestlé en todo el mundo están utilizando Workplace para conectarse y seguir colaborando.
 
Nestlé se ha comprometido en actuar más rápido para convertir las grandes ideas en productos excelentes para satisfacer la cambiante demanda de los consumidores. Con la mayoría de sus empleados estando activos en la plataforma, Workplace ya está haciendo una diferencia. El compromiso interno ha incrementado y las respuestas son más rápidas. Las personas están experimentando y colaborando más, así como compartiendo ideas e información.
 
Workplace ofrece características de Facebook que resultan familiares, tales como la Sección de Noticias, Grupos, Chat, Eventos y transmisiones en vivo, así como una integración móvil perfecta. Debido a que Workplace es fácil de usar, puede conectar a todos y llegar a los empleados hasta donde estén.
 
Los primeros países en adoptar la herramienta de trabajo, incluyendo a México, Brasil, Medio Oriente y Sudáfrica, registraron una participación por publicación 25 veces mayor y una tasa de uso muy alta en dispositivos móviles. Entre otras ventajas, los administradores pueden usar el video en vivo para conectarse directamente con los empleados en diferentes ubicaciones. Los equipos de ventas también pueden utilizar Workplace para realizar los registros diarios, así como para compartir información y mejores prácticas.
 
Al comentar sobre la transición hacia Workplace, el vicepresidente ejecutivo de Nestlé, Chris Johnson, dijo: "Nestlé tiene entorno que le da prioridad a los colaboradores. Realmente confiamos en nuestros talentosos equipos para administrar más de 2,000 marcas de Nestlé en todo el mundo. Ayudamos a nuestros empleados a desarrollarse y les damos las herramientas adecuadas, por lo que Workplace es la opción perfecta".
 
El cambio a Workplace forma parte del compromiso de Nestlé de capacitar a las personas y mantener una cultura de alto rendimiento. La compañía se está moviendo cada vez más para ofrecer espacios de oficina abierta y entornos de trabajo más flexibles.
 
Workplace también es un gran ejemplo de que Nestlé constantemente adopta la mejor tecnología y sistemas. Filippo Catalano, director de información de Nestlé, explica "Hoy, al utilizar Workplace de Facebook, podemos ofrecer a nuestros empleados de todo el mundo una plataforma para crear conexiones, lo que permite compartir información de forma más rápida y atractiva".
 
Julien Codorniou, vicepresidente de Workplace de Facebook, dijo: "A medida que el panorama laboral global continúa cambiando y aumenta la demanda por una mejor colaboración, crece la exigencia de contar con la mejor tecnología y estar conectado al móvil, nos sentimos honrados de asociarnos con una empresa como Nestlé para ayudar a los empleados a trabajar juntos y permitir una innovación ilimitada".
 
Hasta el momento la gran mayoría de los usuarios se han unido a la plataforma Workplace, sin embargo, la implementación continuará a lo largo de 2019.

Entra en vigor la Enmienda Kigali, un poderoso aliado en la lucha contra el cambio climático


  • Si se implementa completamente, la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal puede evitar hasta 0,4 °C de calentamiento global para fines de este siglo.
  • La enmienda reducirá la producción y el consumo proyectados de hidrofluorocarbonos (HFC) en más de 80% durante los próximos 30 años.
  • 65 países ya han ratificado el acuerdo y se esperan más en las próximas semanas.
Nairobi/Ciudad de Panamá, 3 de enero de 2019 – La Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono entró en vigor el 1 de enero de 2019, un paso importante en los esfuerzos para reducir drásticamente los gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global.
Con su plena implementación, la Enmienda Kigali puede evitar hasta 0,4 °C de calentamiento global a fines de este siglo mientras se continúa protegiendo la capa de ozono. En ese sentido, la enmienda contribuirá sustancialmente a los objetivos del Acuerdo de París.
El acuerdo contempla que durante los próximos 30 años se reducirá en más de 80% la producción y el consumo proyectados de hidrofluorocarbonos (HFC), compuestos orgánicos utilizados frecuentemente en acondicionadores de aire y otros dispositivos como refrigerantes alternativos a las sustancias que agotan la capa de ozono, reguladas por el Protocolo de Montreal.
Si bien los HFC no amenazan la capa de ozono, son peligrosos gases de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global que puede ser muchas veces mayor al del dióxido de carbono.
Las partes han establecido aspectos prácticos para la implementación de la enmienda, incluidos los acuerdos sobre tecnologías para la destrucción de HFC y los nuevos requisitos y herramientas para el reporte de datos. La enmienda incluye disposiciones para el desarrollo de capacidades en los países en desarrollo, el fortalecimiento institucional y el desarrollo de estrategias nacionales para reducir los HFC y reemplazarlos con alternativas.
La reducción gradual de los HFC en virtud de la Enmienda Kigali también puede abrir una ventana para rediseñar equipos de refrigeración que sean más eficientes energéticamente, lo que favorecería aún más la acción climática.
La implementación de los objetivos establecidos en la enmienda se realizará en tres fases: un grupo de países desarrollados iniciará la eliminación gradual de HFC a partir de 2019; los países en desarrollo alcanzarán una congelación de los niveles de consumo de HFC para 2024 y un grupo menor de países congelará el consumo para 2028.
La Enmienda Kigali, ratificada hasta ahora por 65 países, se basa en el legado histórico del Protocolo de Montreal acordado en 1987. El Protocolo y sus enmiendas anteriores, que requieren la eliminación gradual de la producción y el consumo de sustancias que agotan la capa de ozono, han sido universalmente ratificadas por 197 partes.
El amplio apoyo y la implementación del Protocolo han llevado a la eliminación casi total de un centenar de productos químicos que agotan la capa de ozono, una contribución significativa a la mitigación del cambio climático.
La evidencia presentada en la última Evaluación científica del agotamiento de la capa de ozono muestra que en partes de la estratosfera la capa de ozono se ha recuperado a una tasa de 1-3% por década desde el año 2000. A las tasas proyectadas, el hemisferio norte y el ozono de latitud media se recuperarán completamente para la década de 2030, seguidos del hemisferio sur en la década de 2050 y las regiones polares en 2060.
La capa de ozono protege la vida en la Tierra de los niveles dañinos de rayos ultravioleta provenientes del sol.

Razer anuncia su nueva sede para el Sudeste Asiático en el distrito de one-north en Singapur


 
 
·         Los planes de Razer para la apertura de su nueva sede en Singapur destacan los planes de crecimiento de la compañía en las industrias de e-sports y gaming. La nueva oficina de Singapur funcionará como epicentro de la estrategia de Razer para el Sudeste Asiático.
·         Como parte de los continuos esfuerzos del gobierno de Singapur para convertir la ciudad-estado en un polo global de innovación tecnológica, la nueva sede de Razer en el Sudeste Asiático tendrá acceso a un sólido semillero de talento humano con gran capacidad tecnológica, al mismo tiempo que se beneficiará de una serie de políticas e iniciativas estatales de respaldo
·         El nuevo edificio, que contará con los elementos distintivos de diseño de la marca, creados por diseñadores de Razer y arquitectos externos, se convertirá en un nuevo hito en el centro de innovación tecnológica de Singapur y proporcionará un nuevo hogar para los empleados y los fans de Razer
 
Una representación conceptual de la sede de Razer en el Sudeste Asiático.
 
(Hong Kong) – Razer™ (“Razer” o la “Compañía”, código bursátil de HKEX: 1337), la marca de estilo de vida gamer líder en el mundo, anunció su plan para un arrendamiento a largo plazo de un espacio en el polo tecnológico y de medios de Singapur para alojar allí una nueva oficina para su sede en el Sudeste Asiático. La compañía anticipa mudarse a las nuevas instalaciones en 2020.
 
Razer ha mantenido una trayectoria de fuerte crecimiento, logrando un crecimiento interanual estelar de 39% en ingresos y 46% en ganancias brutas en el primer semestre de 2018. Los planes de Razer para la apertura de su nueva sede destacan los planes de crecimiento de la compañía en las industrias de e-sports y gaming, ya que se espera que el mercado total accesible (MTA) para los gamers aumente de 2,35 mil millones en 2018 a 2,76 mil millones en 2021, según el Informe sobre el mercado global de gaming de Newzoo.
 
La ubicación estratégica de la nueva sede de Razer en Singapur también se basa en la creciente tracción del sector de servicios en el Sudeste Asiático. Razer ha demostrado ser la plataforma de monetización preferida para las compañías de gaming y contenido que buscan expandir su presencia global, especialmente en el creciente mercado del Sudeste Asiático, como lo demuestra las recientes alianzas Razer Gold con PUBG MOBILE, Nexon America y Webzen. Junto con el sistema de recompensas de lealtad Razer Silver, Razer Gold permite a los gamers sacar el máximo provecho de sus juegos y su estilo de vida.
 
Desde su lanzamiento en Malasia en julio de 2018, Razer Pay es hoy una de las redes de pagos digitales offline-to-online más grandes del Sudeste Asiático, con una amplia red de puntos de aceptación presenciales en puntos de venta minoristas como tiendas 7-Eleven y Starbucks en todo el sureste asiático. Como el lanzamiento de Razer Pay Singapur está programado para el primer trimestre de 2019 y los preparativos para implementarse en otros países del Sudeste Asiático ya están en marcha, la nueva sede en Singapur sin duda respaldará el rápido crecimiento del negocio de servicios con su acceso a un sólido semillero de talento tecnológico.
 
Min-Liang Tan, cofundador y director ejecutivo de Razer señaló:
“Nos complace anunciar nuestro nuevo hogar para los empleados de Razer y la comunidad en la región. Este traslado también representa nuestro apoyo al gobierno de Singapur en sus esfuerzos por desarrollar el mejor lugar para la innovación tecnológica y atraer a un sólido semillero de talento tecnológico. “Este es un momento emocionante para nosotros, a medida que continuamos expandiendo nuestras operaciones gracias al sólido crecimiento de los mercados de e-sports y gaming en todo el mundo”.  
 
La nueva sede cubrirá una superficie bruta estimada de aproximadamente 19 300 metros cuadrados en un edificio de siete pisos y destacará los elementos distintivos de diseño de la marca creados por diseñadores de Razer y arquitectos externos.
 
Singapur es uno de los países más digitalmente competitivos del mundo1 y el gobierno de Singapur está dedicado a convertir la ciudad-estado en un polo global de la innovación tecnológica. one-north, un ícono de la economía del conocimiento de Singapur, es un parque corporativo de 200 hectáreas, que se enfoca en sectores clave de crecimiento que incluyen tecnología de comunicación e información y medios de comunicación, ciencias biomédicas y empresas emergentes (o start-ups), respaldadas por capacidades en ciencia e ingeniería. one-north es altamente accesible y se encuentra muy cerca del Distrito Central de Negocios, así como de instituciones de investigación y terciarias, como INSEAD, la Universidad Nacional de Singapur, el Hospital Universitario Nacional, el Parque Científico de Singapur I, II y III, y el Politécnico de Singapur. one-north también alberga empresas de tecnología, de entretenimiento y de gaming, como Oracle, Seagate, Equinix, Ubisoft e Infinite Studios.

jueves, 3 de enero de 2019

ESTÁN LISTAS RUTAS DEL VOLCÁN ANTE CONTINGENCIAS POR POPOCATÉPETL



•          Reporta la Secretaría de Comunicaciones que se hace una revisión y operativos constantes en la zona del volcán, para mantener los caminos en buenas condiciones.

•          Participa de operativos y simulacros para garantizar la evacuación de las comunidades en caso de que sea necesario.

Ecatzingo, Estado de México, 2 de enero de 2019.- La Secretaría de Comunicaciones informó que se encuentran listas y en buen estado de conservación los caminos considerados rutas de evacuación, en la zona aledaña al volcán Popocatépetl.

Germán Carniado Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México, señaló que la dependencia mantiene trabajos permanentes de conservación y señalización, por la importancia que representan.

Destacó además que se mantiene una coordinación estrecha con las autoridades de Protección Civil estatal, a fin de atender cualquier requerimiento que se tenga.

Agregó que adicional a estas acciones, el personal de la Junta de Caminos realiza, independiente a los operativos de Protección Civil, recorridos constantes por las rutas, a fin de detectar condiciones que pudieran afectar la eficiente operación de las mismas.

Por otro lado, el funcionario resaltó que también se tiene contacto permanente con las autoridades de los municipios de la región de los volcanes, Amecameca, Ecatzingo, Atlautla, Ozumba y Tepetlixpa, para trabajar coordinados y mantener despejadas las rutas de evacuación.

Carniado Rodríguez manifestó que ante las emisiones de ceniza que ha tenido el coloso, se mantienen atentos a las instrucciones de las autoridades de Protección Civil, quienes les han informado que esta actividad la mantiene “Don Goyo” desde hace 24 años.

Añadió que hasta el momento no se han modificado las alertas y recalcó que existen llamados de las autoridades para que en caso de que se presente la caída de ceniza, sea barrida y retirada de techos, tejados y partes altas.

Además, se debe evitar quitarla con agua y mucho menos se debe arrojar a las alcantarillas, pues por el tipo de material al mezclarse con agua se solidifica y tapa los drenajes y tuberías.