lunes, 1 de octubre de 2018

SIN INCIDENTES CONCLUYÓ "LE TOUR DE FRANCE 135 Y 75 K"


 
* Participaron mil 73 policías apoyados con 201 vehículos –entre ellos un helicóptero- y tres perros adiestrados.
 
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del Superintendente General, Ing. Raymundo Collins Flores, desplegó un dispositivo de seguridad y vialidad desde las primeras horas de este domingo en torno al evento ciclista denominado "Le Tour de France 135 y 75 K", organizado por el Gobierno de la CDMX, a través del Instituto del Deporte, mismo que concluyó con saldo blanco.
 
A partir de las 06:00 horas y hasta las 14:00 horas que se normalizó la vialidad, la SSP-CDMX desplegó a mil 73 elementos adscritos a la Policía de Proximidad, la Subsecretaría de Control de Tránsito, la Jefatura del Estado Mayor Policial, Servicios Aéreos -Cóndores- y al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), apoyados con 201 vehículos –entre ellos un helicóptero-, así como tres perros adiestrados del Agrupamiento Fuerza de Tarea.
 
El objetivo de la acción preventiva fue la de garantizar la seguridad personal y patrimonial de la población en general y de los aproximadamente tres mil 500 ciclistas que participaron en la ruta.
 
En materia de vialidad, la SSP capitalina garantizó la movilidad peatonal y vehicular a lo largo de las rutas, cuya extensión abarcó 135 kilómetros y otra de 75. Ambas tuvieron como punto de salida y meta, la puerta 15 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
 
La ruta larga recorrió : Eje 3 Sur - Añil, Circuito Bicentenario - Río Churubusco, vuelta en U en Centenario, Circuito Bicentenario - Río Churubusco, Viaducto Río de la Piedad, Viaducto Miguel Alemán, Anillo Periférico - Boulevard Adolfo López Mateos, vuelta en U en avenida Fuentes de Satélite, Anillo Periférico - Boulevard Manuel Ávila Camacho, vuelta en U en Cuemanco, Anillo Periférico Boulevard Ruiz Cortines, Boulevard Adolfo López Mateos, Boulevard Manuel Ávila Camacho, Distribuidor Vial San Antonio - Río Becerra, Viaducto Miguel Alemán, Viaducto Río de la Piedad, avenida Río Churubusco, Eje 3 Sur Añil.
 
El recorrido corto comprendió: Eje 3 Sur - Añil, Circuito Bicentenario - Río Churubusco, vuelta en U en Centenario, Circuito Bicentenario - Río Churubusco, Viaducto Río de la Piedad, Viaducto Miguel Alemán, Anillo Periférico - Boulevard Adolfo López Mateos, vuelta en U en Circuito Oradores, Anillo Periférico - Boulevard Manuel Ávila Camacho, Viaducto Miguel Alemán, Viaducto Río de la Piedad, avenida Río Churubusco, Eje 3 Sur Añil.
 
El operativo estuvo supervisado con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, y del Centro de Comando y Control (C-2), desde ahí se dio seguimiento puntual al desplazamiento de los participantes.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, el teléfono 5208-9898 y la cuenta @OVIALCDMX para conocer minuto a minuto información sobre la vialidad.

REALIZA ISSEMYM CUARTO CONGRESO ESTATAL DE SALUD



• Participan alrededor de 400 asistentes de diversas áreas de la salud, entre médicos, residentes, enfermeras, laboratoristas y trabajadoras sociales.
• Exponen 160 trabajos de investigación elaborados por los médicos residentes del último año de diversas especialidades.

Toluca, Estado de México, 30 de septiembre de 2018. Innovación y tecnología en salud enfocadas a la prevención fue el tema central del Cuarto Congreso Estatal de Salud organizado por el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

Durante la apertura de los trabajos académicos de este foro, el Director General de dicha dependencia, Alberto Peredo Jiménez, resaltó que la capacitación en salud, el desarrollo de métodos innovadores y el uso de tecnología de vanguardia permiten mejorar la salud de los derechohabientes.

Señaló que estos encuentros de experiencias y conocimientos permiten dar una mayor calidad en los servicios que se otorga a los usuarios.

Peredo Jiménez indicó que parte fundamental del desarrollo tecnológico y la evolución de la medicina misma surgen del avance que arrojan los estudios de investigación realizados por la comunidad médico-científica, todo ello con la finalidad de crear nuevos modelos de atención.

“Agradecemos y reconocemos el trabajo de los médicos residentes de último grado que se desarrollan en nuestros hospitales-escuela, quienes presentaron las conclusiones de los proyectos de investigación en los que han trabajado durante su estadía en las diversas especialidades”, indicó.

Participaron 160 trabajos de investigación de 22 especialidades y tres cursos de alta especialidad, los cuales cuentan con un enfoque científico, lo que le da al experto un amplio panorama sobre el binomio médico-paciente, donde el cuidado de su salud es parte fundamental para mejorar la calidad de vida a largo plazo.

Durante la cuarta edición de este congreso, el ISSEMyM ofreció 60 ponencias y conferencias magistrales sobre tratamientos geriátricos, avances pediátricos altamente especializados, control ginecobstétrico, farmacogenética, alternativas para el manejo de cáncer, innovaciones en procedimientos de mínima invasión cerebrovascular, entre otros.

El titular del ISSEMyM explicó que este ejercicio da al personal médico del Instituto la oportunidad de analizar la evolución tecnológica que éste ha tenido, así como el planteamiento de estrategias que permiten reforzar la parte curativa por medio del uso continuo de herramientas y conocimientos para tratar de manera más eficiente al paciente, para evitar el daño y mejorar los cuidados a la salud.

En este congreso participaron diversos ponentes de los Institutos Nacional de Cardiología, Nacional de Pediatría y Nacional de Cancerología, así como de los Centros Médicos de Ecatepec y Toluca, y los Hospitales Materno Infantil, Regional de Tlalnepantla, así como el Manuel Gea González.

DA A CONOCER SECRETARÍA DEL TRABAJO PROTOCOLO DE INSPECCIÓN PARA SECTOR RESTAURANTERO



• Se reúnen funcionarios de la Secretaría del Trabajo, con empresarios de la CANIRAC.
• Tiene protocolo propósito de dar certeza jurídica durante el desahogo de las visitas de inspección.

Metepec, Estado de México, 30 de septiembre de 2018. Para dar certeza jurídica durante el desahogo de las visitas de inspección a los centros de trabajo sujetos a la rama restaurantera, funcionarios de la Secretaría del Trabajo, encabezados por su titular, Martha Hilda González Calderón, se reunieron con empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) del Valle de Toluca, que preside Pablo Durán Gallástegui.

González Calderón informó que las inspecciones para este sector de la economía inician con una visita de asesoría y asistencia técnica, en la que se verifican Condiciones Generales de Trabajo y de Seguridad e Higiene, con el propósito de comprobar el cumplimiento de las disposiciones legales que impone la ley laboral.

Por ello, el principal eje de la reunión fue dar a conocer el Protocolo de Inspección en Materia de Seguridad e Higiene, Capacitación y Adiestramiento y Condiciones Generales de Trabajo para Restaurantes, Bares y Hoteles, además de ofrecer los servicios de vinculación con los que cuenta el Servicio Estatal de Empleo y de capacitación para el trabajo, que oferta el ICATI.

Resaltó que, en caso de faltar con la normatividad, el protocolo cuenta con beneficios particulares que tienen que ver con los plazos otorgados a los patrones para cumplir con las obligaciones legales, que en total suman 180 días.

La Secretaria del Trabajo indicó que el protocolo es una guía específica, que facilita a los empresarios conocer los requerimientos establecidos por la autoridad para dar cumplimiento a la normatividad aplicable en los centros laborales del sector restaurantero, bares y hoteles, al brindar asistencia técnica, promoviendo la transparencia en las actividades de inspección y dando certeza jurídica a las mismas.

“Nuestro interés es estrechar lazos con la CANIRAC, al igual que con otras instituciones patronales, con la firme intención de construir escenarios en donde ganen todos, los empresarios, los trabajadores, pero también la sociedad en su conjunto, al contar con servicios de calidad, empresas responsables y trabajadores felices”, dijo la funcionaria.

A su vez, Román Ortega González, Director General de Política e Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo advirtió que cada que llega un inspector a las unidades económicas, éstos deben mostrar la orden de inspección emitida por la autoridad y presentar la identificación oficial con fotografía que los acredita para desempeñar su función.

También los invitó a sumarse a los programas alternos a la inspección, que mejoran la seguridad y salud en los centros de trabajo, como el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) y Cumplilab, así como los que tienen que ver con cumplimiento de las Condiciones Generales de Trabajo, como el de Autoverificación con que cuenta el Gobierno del Estado de México.

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A UN HOMBRE POR ROBO A CASA HABITACIÓN CON VIOLENCIA Y TENTATIVA DE VIOLACIÓN


 
 
* Utilizó un arma de fuego para apoderarse de dinero y joyas
 
* Intentó agredir sexualmente a la mujer que estaba en la vivienda
El trabajo ministerial de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán, permitió que un juez de control impusiera la prisión preventiva oficiosa a un hombre de 32 años por los delitos de robo a casa habitación con violencia y tentativa de violación, en la colonia Espartaco.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, a las 14:30 horas del pasado 26 de septiembre, un sujeto entró a una vivienda y amenazó con un arma de fuego a una mujer para obligarla a entregar los objetos de valor.
 
El hombre se apoderó de dinero y joyas; después intentó agredir sexualmente a la víctima, pero en un descuido el imputado tiró su arma, situación que aprovechó la agraviada para salir en busca de ayuda.
 
El implicado guardó el dinero y las joyas en una mochila e intentó huir; no obstante, personal de vigilancia del inmueble alertado por la afectada le dio alcance y lo retuvo antes de que saliera hacia la calle. 
 
Se solicitó apoyo de policías preventivos, quienes al hacerle una revisión lo encontraron con los objetos robados, por lo que fue trasladado a la Coordinación Territorial en Coyoacán Uno y se notificó a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales.    
 
Al hacer trabajo de gabinete, agentes de la Policía Investigación encontraron que el sujeto cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente por el delito de robo de vehículo, en 2012.
 
Si al concluir el proceso el hombre resulta penalmente responsable, podría alcanzar una sentencia de hasta 14 años por robo a casa habitación con violencia y 17 por tentativa de violación.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.
 

Aplaudimos el regreso de Carmen Aristegui a la radio comercial: Aviléz Tostado



  • Regresa a la radio comercial dentro de las frecuencias de Grupo Radio Centro el próximo 17 de octubre.
  •  Los periodistas fueron retirados de su espacio periodístico, en un acto de censura, en marzo de 2015 de las frecuencias de MVS.
  • México vive una crisis en materia de libertad de expresión inédita contra periodistas.

La Fundación “No Más Negligencias Médicas” aplaudió el regreso a la radio comercial en México de la periodista Carmen Aristegui Flores dentro de las frecuencias de Grupo Radio Centro para el próximo 17 de octubre.

“Desde nuestra fundación queremos felicitar al grupo de periodistas de Aristegui Noticias por su regreso a la radio comercial, a través de un grupo periodístico importante en México, que es Grupo Radio Centro. Su retorno es una manifestación de la calidad rigurosa de sus contenidos periodísticos”, dijo.

Su presidente, Fernando Aviléz Tostado recordó que los periodistas fueron retirados de su espacio periodístico, en un acto de censura, en marzo de 2015 de las frecuencias de MVS, de la familia Vargas, luego de trabajar en una pieza de investigación que nombraron “La Casa Blanca” y que más tarde fue difundida en otros espacios.

Aviléz Tostado expresó que el Estado debe garantizar el libre ejercicio de expresión a fin de que la sociedad cuente con servios y despachos de información veraces, que ofrezcan información útil que le permitan tomar decisiones sobre los temas de interés público. 

“México vive una crisis en materia de libertad de expresión inédita contra periodistas pueblos originarios, comunidades indígenas, y defensores de los derechos humanos, derivado de las políticas neoliberales impuestas en las últimas décadas”, denunció.

Recodó que aún siguen pendientes casos que como el del periodista José Gutiérrez Vivó que deben encontrar un cause positivo para que la sociedad se vea beneficiada con sus productos informativos.“Los medios de comunicación son un factor importante para la gobernabilidad y el bienestar, y un vínculo de la mayor relevancia con la sociedad”, afirmó.

 

IMPARTIRÁN ASA Y SENASA CURSO DE “ANÁLISIS BOW TIE PARA AVIACIÓN”



Como parte del convenio de Capacitación, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el organismo español de Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (SENASA), impartirán, del 8 al 10 de octubre de 2018, el curso nivel medio “Análisis Bow Tie para Aviación”, en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA).

El objetivo del curso es reforzar a los participantes los conceptos y métodos, proporcionando una visión general sobre la aplicación del modelo Bow Tie como herramienta de apoyo en los procesos de la Gestión de la Seguridad Operacional (análisis de peligros, estimación del riesgo, identificación de peligros, investigación de incidentes y auditorías de seguridad), así como proporcionar instrucción en el software Bow Tie XP, para permitir su aplicación inmediata en un entorno SMS/SSP.

La instrucción contará con 18 horas de duración, repartidas en tres días, en modalidad presencial y en idioma español, dirigido al personal responsable de las tareas de gestión de la seguridad de proveedores de servicio y autoridades (analistas de seguridad, investigadores de incidentes, auditores).

El contenido temático se desarrollará en siete módulos de instrucci​ón, en los que se abordarán temas de relevancia, entre los que destacan: Introducción al modelo Bow Tie y relación con los procesos del SMS/SSP, etapas para la construcción de un diagrama Bow Tie, aplicación a un caso de estudio, generación de documentación y conexiones con el SMS, así como la aplicación de Bow Tie a las auditorías de seguridad.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares y SENASA capacitan y actualizan a profesionales en materia aeroportuaria, reafirmando permanentemente su compromiso para incrementar y fortalecer los conocimientos y coadyuvar a la seguridad de la aviación civil nacional e internacional.

RECONOCEN EMPRESARIOS TEXTILES AL EDOMÉX COMO UNA ENTIDAD COMPETITIVA QUE PROMUEVE LA INVERSIÓN PRIVADA



• Destaca Presidente de la Canaintex importancia del Estado de México como una entidad que produce y genera empleo.
• Se reúne Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi, con empresarios de la industria textil.

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2018. Empresarios de diversas ramas de la industria textil reconocieron en el Estado de México una entidad competitiva que apoya y promueve la inversión privada, lo que permite generar más opciones de empleo e ingreso para la población, así como para fortalecer la economía mexiquense y la de sus municipios.

José Cohen Sitton, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), junto con integrantes de este organismo, señalaron en reunión con el Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime, que el Estado de México tiene las condiciones adecuadas para operar con eficiencia y vincularse con otros sectores para comercializar sus productos terminados.

Indicó que la entidad es la más  importante para el sector textil y en donde han encontrado las mejores condiciones para realizar sus actividades con eficiencia, ya que  dentro del territorio mexiquense se concentra el 24 por ciento de los empleos del sector,  lo que significa una cuarta parte del total nacional y la ocupación de 290 mil personas, de las cuales, la mayoría son mujeres.

Tras reconocer la disposición del Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, para favorecer el impulso del desarrollo económico y alentar la creación de nuevos empleos, el dirigente comentó que de acuerdo con cifras de la Canaintex, el sector textil es altamente competitivo y representa en la parte exportadora 6 mil 400 millones de dólares al año.

De éstos,  5 mil 900 millones de dólares se van a Estados Unidos, es decir, más de 80 por ciento se destina a atender la demanda de prendas de vestir de aquel país.

Cohen Sitton reafirmó que la exportación es muy  importante en el sector textil y, en este contexto, el Estado de México concentra  en los distintos municipios mil 461 establecimientos  y a las  principales firmas textiles, lo cual incide en la comercialización final, por eso la entidad es altamente exportadora.

Destacó que la industria textil a nivel nacional genera un millón 250 mil empleos y  representa 9.7 por ciento del  producto manufacturero, donde cerca de 80 por ciento de la fuerza laboral está conformada por mujeres, quienes son jefas de familia.

Asimismo, informó que México ocupa el lugar 13 a nivel mundial en exportación textil y el sitio 16 en productos confeccionados, además de ser el principal exportador de pantalones de mezclilla.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime, explicó que es un compromiso firme y decidido del Gobernador Alfredo Del Mazo, apoyar la inversión y ofrecer todas las facilidades que la ley permite para que los empresarios operen con eficiencia y competitividad, y de esta manera abran más fuentes de empleo en beneficio directo para las mujeres y los hombres mexiquenses.

Afirmó que existe el compromiso de vincular a los sectores productivos con los consumidores, visualizando esta práctica como un programa global e integral que permita a quienes producen enlazarse con los comercializadores y de ahí con quienes adquieren los productos.

El objetivo, dijo, es romper las barreras que impiden el crecimiento y sumar esfuerzos para dinamizar la economía.