martes, 4 de septiembre de 2018

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

                   ALERTA AMBER-915
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 3 de septiembre
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Adriana Daniela Villalba García, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde las 15:00 horas del 3 de septiembre, cuando fue vista por última vez en la calzada Ticomán, colonia Lindavista, delegación Gustavo A. Madero.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como seña particular, Adriana Daniela tiene una cicatriz por cirugía de apéndice en el lado derecho de abdomen. El día que desapareció vestía una sudadera beige, un pantalón azul cielo y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

                   ALERTA AMBER-914
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 29 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Brandon Yair Ramírez Mendoza, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde las 17:00 horas del 29 de junio, cuando fue visto por última vez en el callejón de Ecuador, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor, cuya solicitud de activación fue recibida el 3 de agosto.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

                   ALERTA AMBER-913
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 1 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Gabriel Santos López, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 16:00 horas del 1 de agosto, cuando fue visto por última vez en el callejón de Ecuador, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor, cuya solicitud de activación fue recibida el 3 de agosto.
 
Como seña particular, Gabriel tiene un lunar arriba de la boca.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

En Semana Nacional del Emprendedor, Conacyt y FUMEC presentan modelo para impulso a la competitividad de las pymes


La Red de Extensionismo Tecnológico e Innovación (REDETI) es un proyecto que impulsa Conacyt y
que coordina FUMEC

Durante el Foro Internacional de la Red de Extensionismo Tecnológico e Innovación (REDETI), que se
llevará a cabo en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor, se presentarán los resultados
del diseño y prueba de este modelo con el objetivo de analizar su escalabilidad a
nivel nacional

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2018.- En el marco de la Semana Nacional del
Emprendedor que organiza el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), se presentará la Red de Extensionismo Tecnológico e Innovación (REDETI), un proyecto que contribuye a la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) que apoya el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y que coordina la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC).

La experiencia mundial subraya la importancia del Extensionismo como instrumento principal para facilitar la incorporación de tecnologías avanzadas en las pymes. El Extensionista es una persona especialista en procesos de consultoría y articulación asociados a sectores específicos, experta en la interacción con las empresas y con los ecosistemas tecnológico-empresariales que pueden apoyar la migración de las compañías hacia capacidades de mayor valor agregado.

Con el proyecto REDETI, más de 600 MIPYMES mexicanas del sector agroindustrial y automotriz recibieron un diagnóstico detallado y plan de acción para su fortalecimiento. De estas 600 MIPYMES, 300 corresponden al sector automotriz en los Estados de 
Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato; y, 300 son parte del sector agroindustrial en los Estados de Chiapas, Guerrero y Michoacán.

En una segunda etapa, a través de las seis oficinas REDETI ubicadas en dichos Estados, 150 empresas recibieron servicios de consultoría y participaron en eventos de relacionamiento. 

Entre los impactos que obtuvieron destacan:
-Incremento en ventas
-Mejoras en sus procesos de gestión, organización, logística, comercialización o integración a cadenas de valor.
-Mejora en los indicadores de productividad laboral.
-Implementación de medidas para la reducción de impacto ambiental.
-Formación de recursos humanos especializados en servicios de adopción, asimilación tecnológica e innovación.
-Implementación de proyectos de mejora en las empresas en vinculación con instituciones de educación superior, otras empresas y centros de investigación.
-Acceso a redes de consultores especializados
Como resultado de este proceso se cuenta ahora con un modelo transferible, que podrá ser adaptado a diferentes sectores y regiones para lo cual se buscará la convergencia de organizaciones de nivel federal y estatal así como de empresas con interés en apoyar el desarrollo y la sostenibilidad de una red de oficinas de extensionismo.

Para analizar los alcances, Conacyt y FUMEC organizan el Foro Internacional de la Red de Desarrollo Tecnológico e Innovación (REDETI) que tendrá lugar en la Semana Nacional del Emprendedor 2018.
A continuación compartimos detalles del evento:
AGENDA

8:00 - 8:45Registro
9:00 - 9:20Inauguración
Dr. Enrique Cabrero, Director de CONACYT
Mtro. Alejandro Delgado Ayala. Presidente del INADEM.
9:20 - 9:30Presentación del Evento
Ing. Guillermo Fernández de la Garza, Director Ejecutivo de FUMEC
9:30 - 10:30Panel 1. Experiencias Internacionales: Se explorará la evolución de diferentes modelos de extensionismo, sus resultados e impactos, así como esquemas de escalabilidad y sustentabilidad dentro del contexto de política pública.
11:00 - 12:00Panel 2. Presentación de REDETI: principales componentes, resultados y mecanismos de transferibilidad.
12:00 - 13:00Panel 3. La opinión de los usuarios del modelo REDETI
13:00 - 14:30Hacia una estrategia de expansión del modelo REDETI:
Sugerencias para impulsar una estrategia nacional de extensionismo tecnológico.

 

Día:12 de septiembre de 2018
Lugar: Salón 1 de eventos especiales (Casas Montejo 3 y 4) en Centro Citibanamex.
Avenida del Conscripto 311, Lomas de Sotelo. CP 11200 Miguel Hidalgo. CDMX. (Este evento tiene lugar en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor 2018).
Evento sin costo
 
 
Acerca de FUMEC 

La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) es una organización binacional sin fines de lucro creada en 1993, con el propósito de promover el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación para apoyar el desarrollo económico y social de México. 

EMITE GOBIERNO DEL ESTADO RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

 
  • Los jóvenes tienen mayor riesgo de contraerlas

MEXICALI, B. C.- Martes 4 de septiembre de 2018.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), hace un llamado a los jóvenes derechohabientes para que se informen acerca de las Enfermedades de Transmisión Sexual y cómo prevenirlas.
 
El Director General de ISSSTECALI, Javier Meza López, explicó que estos padecimientos son infecciones causadas por virus, bacterias, hongos y parásitos que se adquieren por tener relaciones sexuales con una persona infectada.

“Los adolescentes y adultos jóvenes son los grupos con mayor riesgo de contagiarse, por lo que la prevención es la mejor forma de cuidar la salud”, advirtió Meza López.
 
Los principales factores de riesgo de estas afecciones son, mantener relaciones sexuales sin protección y con múltiples parejas, el inicio temprano de las relaciones sexuales, falta de higiene, la adicción a las drogas y la falta de información.

El funcionario estatal destacó que los principales síntomas de una enfermedad por transmisión sexual son: ardor o dolor en el área genital o al orinar; lesiones como llagas, ampollas, verrugas, granitos, resequedad o heridas; inflamación en el área genital; secreción, desecho, sangrado o flujo; comezón genital, dolor pélvico, inflamación, pérdida de peso, entre otros.

Por lo que les recomendó que ante la presencia de alguno de los síntomas eviten la automedicación y acudan con un médico para que le otorgue el tratamiento adecuado.

Para finalizar, el titular del Instituto exhortó a la población, particularmente a los jóvenes, a acercarse a su unidad médica para solicitar información sobre las enfermedades de transmisión sexual, los factores de riesgo y las medidas preventivas al iniciar con su vida sexual.

IDENTIFICAN EL CUERPO DE UN HOMBRE HALLADO ESTA MAÑANA EN LA COLONIA MORELOS

 
 
* Su esposa fue localizada sin vida en Chalco, Estado de México
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informa que fue identificado el cuerpo de un hombre hallado esta mañana, dentro de una bolsa de plástico, en la esquina de las calles Peñón y Jesús Carranza, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo con las primeras investigaciones, el hallazgo de la víctima, quien vivía en la delegación Gustavo A. Madero y se dedicaba al comercio, fue reportado por monitoristas del Centro de Comando y Control C-2, por lo que el personal de la Procuraduría se presentó en el lugar para el levantamiento del cadáver y su traslado al anfiteatro ministerial.
 
El ofendido, de 31 años, fue identificado en el lugar por un familiar, quien informó que desde el sábado pasado se desconocía su paradero, por lo que se inició un expediente en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro. 
 
La PGJCDMX trabaja en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, luego de que el domingo se localizó sin vida a una mujer de 30 años, en el municipio de Chalco.
 
Tras el cruce de información entre ambas dependencias, la víctima fue identificada y se determinó que se trata de la esposa del occiso encontrado hoy en la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.
 
Las investigaciones continúan a fin de esclarecer los homicidios.

OPERATIVO EN TEPITO PERMITE CAPTURAR A TRES NARCOMENUDISTAS CON 70 KILOS DE MARIHUANA

 
 
Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a tres hombres a los que se les aseguró alrededor de 70 kilogramos de hierba seca, similar a la marihuana, en calles de la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.
 
 
La tarde de este martes, elementos asignados a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos efectuaban el reforzamiento de seguridad en la calle Jesús Carranza, cuando se percataron que tres hombres transportaban en un diablo de carga, algunas bolsas.
 
 
Los implicados, al notar la presencia de los uniformados, intentaron escapar por lo que de inmediato se les bloqueó el paso.
 
 
El resultado de la revisión fue el decomiso de cerca de 70 kilogramos de hierba seca, similar a la marihuana, distribuida en varias bolsas de plástico; también se les incautó un arma de fuego, calibre nueve milímetros.
 
 
Los detenidos de 17, 18 y 20 años, así como el posible estupefaciente y el arma, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público, no sin antes comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, así como en el teléfono 5208-9898.