-
Los jóvenes tienen mayor riesgo de contraerlas
MEXICALI, B. C.- Martes 4 de septiembre de 2018.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid,
a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California
(ISSSTECALI), hace un llamado a los jóvenes
derechohabientes para que se informen acerca de las Enfermedades de Transmisión Sexual y cómo prevenirlas.
El Director General de ISSSTECALI, Javier Meza López, explicó
que
estos padecimientos son infecciones causadas por virus, bacterias,
hongos y parásitos que se adquieren por tener relaciones sexuales con
una persona infectada.
“Los adolescentes y
adultos jóvenes son los grupos con mayor riesgo de contagiarse, por lo
que la prevención es la mejor forma de cuidar la salud”, advirtió Meza
López.
Los principales factores de riesgo de estas afecciones son, mantener
relaciones sexuales sin protección y con múltiples parejas, el inicio
temprano de las relaciones sexuales, falta de higiene, la adicción a las
drogas y la falta de información.
El
funcionario estatal destacó que los principales síntomas de una
enfermedad por transmisión sexual son: ardor o dolor en el área genital o
al
orinar; lesiones como llagas, ampollas, verrugas, granitos, resequedad o
heridas; inflamación en el área genital; secreción, desecho, sangrado o
flujo; comezón genital, dolor pélvico, inflamación, pérdida de peso,
entre otros.
Por lo que les
recomendó que ante la presencia de alguno de los síntomas eviten la
automedicación y acudan con un médico para que le otorgue el tratamiento
adecuado.
Para
finalizar, el titular del Instituto exhortó a la población,
particularmente a los jóvenes, a acercarse a su unidad médica para
solicitar información sobre las enfermedades
de transmisión sexual, los factores de riesgo y las medidas preventivas
al iniciar con su vida sexual.