lunes, 3 de septiembre de 2018

ARRESTA SSP-CDMX A TRES NARCOMENUDISTAS CON 40 KILOGRAMOS DE HIERBA SECA

 
* Uno de los detenidos podría estar vinculado a un secuestro ocurrido el 1 de septiembre.
 
Tres posibles narcomenudistas aprehendidos y alrededor de 40 kilogramos de enervante con las características de la marihuana fueron decomisados en calles de la colonia Morelos; ese fue el saldo del operativo Rastrillo realizado por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX).
 
Alrededor de las 16:00 horas de este domingo, uniformados detectaron a tres hombres de 24, 30 y 35 años, quienes al notar la presencia policial intentaron fugarse, por lo que se inició una persecución.
 
Durante la acción operativa, elementos ingresaron a un predio ubicado entre las calles Tenochtitlán y Jesús Carranza, donde descubrieron varias bolsas y vitroleros con hierba seca.
 
Al momento de la detención, una persona se acercó a los elementos para señalar a uno de los implicados como responsable de secuestrar a uno de sus familiares. El denunciante refirió que el ilícito ocurrió alrededor de las 11:00 horas del pasado 1 de septiembre, en la colonia Martín Carrera.
 
Las tres personas aseguradas fueron presentadas ante la Agencia Especializada para la Atención del delito de Secuestro, no sin antes recibir la lectura de la cartilla de derechos por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98.

Qatar entre los 10 países más abiertos del mundo en términos de facilitación de visados

Madrid, España, 3 de septiembre de 2018 – Qatar se ha convertido en el país más abierto de Oriente Medio y en el octavo país más abierto del mundo en términos de facilitación de visados. La Organización Mundial del Turismo (OMT) actualizó recientemente su clasificación de apertura a los visados, confirmando las mejoras recientes de Qatar en cuanto a la facilitación visados, al permitir en particular a nacionales de 88 países entrar al país sin necesidad de un visado y de manera gratuita.  
Entre las medidas adoptadas para mejorar la facilitación de visados está la introducción de una plataforma en línea para la tramitación eficiente y transparente de visados y los visados electrónicos, así como un visado de tránsito de 96 horas gratuito que duplica el tiempo que pueden permanecer en el país los pasajeros que hacen escala.
Como resultado, Qatar ha pasado a ocupar el octavo puesto en la clasificación mundial de apertura a los visados, muy por delante del 117º puesto que ocupaba en 2014. Así, por ejemplo, desde la 0introducción de estos cambios, las llegadas interanuales provenientes de la India han aumentado un 18%, las de China un 43% y las de Rusia han experimentado un fuerte incremento del 366%. Ninguno de estos mercados necesita actualmente un visado para visitar Qatar.
En 2014, Qatar encomendó un estudio sobre la facilitación de visados para el país, que la OMT preparó basándose en sus datos sobre la apertura mundial. El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, señaló: «Qatar ha aplicado y superado con creces las recomendaciones del estudio, dando ejemplo al impulsar los viajes seguros y sin contratiempos, mejorando la experiencia de los visitantes y situándose mejor para mejorar la movilidad de sus ciudadanos.»
Hassan Al Ibrahim, presidente de la Autoridad de Turismo de Qatar, indicó: «La apertura y el fácil acceso son elementos fundamentales de la experiencia de los visitantes. Nos hemos comprometido a hacer que sea una experiencia sin contratiempos, aunque los visitantes planifiquen su viaje. Seguiremos concertando esfuerzos con nuestros asociados para racionalizar el proceso de inmigración en los puertos de entrada de Qatar, y asegurando que todos los visados de los visitantes y los procedimientos de visado sean electrónicos».
La OMT mide la movilidad de los ciudadanos basándose en su capacidad para viajar sin contratiempos a otros países. Si bien Qatar ocupa actualmente el 106º puesto del mundo  en términos de movilidad, 20 de los países que se benefician de la exención del visado de Qatar ya están correspondiendo, al aumentar la movilidad de los nacionales de Qatar.  
Facilitar los viajes sin contratiempos es fundamental para la promoción continua del turismo como un instrumento de desarrollo y como un pilar potencial de la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La mejora de la facilitación de los viajes por Qatar coincide con los progresos realizados en términos de facilitación de visados en todo el mundo. Por ejemplo, Bielorrusia permitió recientemente los viajes libres de visado durante 30 días a ciudadanos de 74 países que viajaban pasando por el aeropuerto Minsk. La puntuación del índice mundial de apertura a los visados de la OMT ha aumentado de 31 en 2014 a 37 en 2018.

SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA EN CHIAPAS, ASÍ COMO VIENTOS FUERTES EN ESTADOS FRONTERIZOS DEL NOROESTE, NORTE Y NORESTE DE MÉXICO


Para hoy, la onda tropical No. 35 se desplazará sobre le Península de Yucatán, mientras que zonas de inestabilidad atmosféricas superior afectarán los estados del norte, noreste y sureste de México, aunado a la entrada de aire cálido y húmedo proveniente de ambos océanos, y a la circulación de la Tormenta Tropical "OLIVIA", dichos sistemas mantendrán el siguiente potencial de lluvias, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes y posibles granizadas.

Nota: El huracán “Norman” en el Océano Pacífico, de categoría 3, se localizó a 2,560 km al oeste de Cabo San Lucas, BCS, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h, sin afectar al país. La Tormenta Tropical “Olivia”, a 785 km al suroeste de Cabo San Lucas, BCS, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h. La Depresión Tropical “Siete” en el Océano Atlántico se localizó a 775 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo, presenta vientos máximos sostenidos de 45 km/h y no afecta al país.

Valle de México:
 
  • Cielo parcialmente nublado por la mañana, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose tormentas puntuales fuertes con tormentas eléctricas y granizo en la Ciudad de México y Estado de México. El viento será del norte y noreste de 15 a 30 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 13 a 15°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 9 a 11°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, fuertes rachas de viento, así como posible desarrollo de tolvaneras o torbellinos en el norte y noreste del país.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Toluca, Edo. de Méx., 8.5; Tlaxcala, Tlax., 12.8; Temosachi, Chih., 13.0, Zacatecas, Zac., 13.1 y Tacubaya, Cd. de Méx., 14.2.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

REALIZA PROFEPA PRIMERA JORNADA POR LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL 2018 EN COAHUILA



+ Entrega también Certificado de Calidad Ambiental Turística a la empresa FIESTA INN TORREÓN GALERIAS.

 + Este año se busca incorporar a 28 empresas al PNAA en Coahuila de Zaragoza; al momento se ha certificado a 24 empresas en la materia.

+ Se promocionó el PNAA; la aplicación de la LEFRA dentro del Procedimiento de Inspección y Vigilancia, así como la Conmutación de Multas.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó la primer Jornada de Gestión Ambiental por la Certificación Ambiental 2018, en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) sede Torreón, Coahuila, a fin de fortalecer las acciones de promoción del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).

         En el evento participaron empresas del municipio de Torreón afiliadas a la CANACINTRA, a cuyo personal se le brindó información acerca de las virtudes de contar con alguno de los tres certificados ambientales que promueve la PROFEPA: Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística.

         Durante la Jornada de Gestión Ambiental se realizó promoción del PNAA; así como tópicos relevantes de la aplicación de la LEFRA dentro del Procedimiento de Inspección y Vigilancia, y el procedimiento para la Conmutación de Multas.
 
         En el marco de la Jornada, el HOTEL FIESTA INN TORREÓN GALERIAS, establecido en el municipio de Torreón, Coahuila, recibió la primera renovación de su certificado de Calidad Ambiental Turística, la cual tiene una vigencia de dos años.             

         La entrega del Certificado Calidad Ambiental Turística representa también un reconocimiento al trabajo, esfuerzo y compromiso en favor y beneficio del medio ambiente, así como del bienestar de la ciudadanía por parte de empresas establecidas en el estado de Coahuila.

         Al incorporarse al Programa Nacional de Auditoria Ambiental, las empresas mantienen o mejoran sus condiciones de desempeño ambiental, coadyuvando con la misión de la PROFEPA de proteger y preservar el medio ambiente y los recursos naturales.
           
         Cabe destacar que la PROFEPA otorga los Certificados de Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística a aquellas empresas que, de manera voluntaria, se someten a un esquema de revisión y auditoria, con lo que convienen con la autoridad, en la ejecución de planes de acción a fin de mejorar su desempeño ambiental, disminuir sus impactos y riesgos a los ecosistemas.
           
La meta para este año, en el estado de Coahuila de Zaragoza, es incorporar 28 empresas en el Programa Nacional de Auditoria Ambiental (PNAA); cabe destacar que al momento se tienen registradas 27 empresas certificadas en la materia, por lo que se espera superar la meta.

PADRE DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO ALERTA QUE ONG AYUDA A LIBERAR ANTICIPADAMENTE A ADOLESCENTES HOMICIDAS



** “La del feminicidio es una de las conductas con mayor repudio social y jurídico en la actualidad en nuestro país; eso provocará que, precisamente, todos los esfuerzos generados hasta la fecha en materia de defensa de las mujeres contra la violencia, se vayan por la borda y haya más asesinos de jovencitas como ocurrió con mi hija”: Florencio Hernández

Desde la impotencia de ver que los adolescentes homicidas de su hija pudieran salir y obtener beneficios que no logran otros jóvenes ejemplo de la sociedad, Florencio Hernández pone en alerta sobre la ONG Inserta que gestionó la libertad anticipada de un feminicida y, ahora, también, entrega una beca del Tecnológico de Monterrey a quien le quitó la vida a su hija dos años atrás.

“No sólo se nos revictimiza a través de los procesos judiciales, donde los jueces y magistrados tanto locales como federales en materia penal ignoran los derechos de las Victimas y solo consideran y reconocen los de los homicidas sino que, ahora también organizaciones de la sociedad civil para ganar notoriedad se lanzan a defenderlos y obtener su libertad anticipada, cuando estamos en una sociedad lastimada por el mayor índice de violencia de nuestra historia moderna”, expresó el ingeniero y también presidente fundador del Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles A. C.

Dos años atrás un par de adolescentes, uno de ellos compañero de su hija en la escuela preparatoria de la Universidad del Valle de México Campus Tlalpan, la secuestraron, exigieron rescate, la asesinaron y arrojaron en una carretera del estado de Morelos. Los adolescentes Gustavo Adán Paredes González —al parecer presunto pseudo estudiante infiltrado, en busca de víctimas—y José Carlos Rincón Aguilar fueron detenidos y confesaron su crimen. Meses después les redujeron la pena y hoy uno de ellos, afirma Florencio Hernández, goza de una beca para estudiar en línea en el Tecnológico de Monterrey, gestionada por Reinserta.

La fundadora de Reinserta, Saskia Niño de Rivera, en uno de sus tantos curriculums dice que “busca reconstruir el tejido social trabajando las condiciones de vida dentro de las prisiones, pugnando por la libertad de las personas injustamente encarceladas”. Pero, en el caso de su hija Florencio Hernández expresa:

“Por la forma como se dirigió a mí y a mi esposa en aquellos días cuando nos exigía el dinero; por la violencia de los mensajes que envió por whatsapp, por la manera cómo buscó generar una coartada como si no supiera dónde estaba mi hija, eso no habla de un adolescente presa del pánico ni mucho menos, sino de alguien que tramó el evento con toda premeditación, alevosía, ventaja y traición a la víctima, de un delincuente consumado”.

Florencio Hernández, afirma que estos jóvenes no deben obtener libertad anticipada porque aun si cumplieran su condena completa, cinco años que es la pena máxima para los adolescentes, no son suficientes comparados con el daño social hecho a su hija y a su familia.

Saskia Niño de Rivera dio a conocer la semana antepasada que lograron la libertad anticipada de otro feminicida en su momento adolescente, Juan, reparando el daño a la madre de la víctima.

“Me sorprende que estén ayudando a estos feminicidas —añade el padre de la víctima, Florencio Hernández—, porque la del feminicidio es una de las conductas con mayor repudio social y jurídico en la actualidad en nuestro país; eso provocará que, precisamente, todos los esfuerzos generados hasta la fecha en materia de defensa de las mujeres contra la violencia, se vayan por la borda y haya más asesinos de jovencitas como ocurrió con mi hija, porque es un delito que en lugar de disminuir, por lo que escuchamos en las noticias, cada día crece”.

Florencio Hernández dice que ahora, con la llamada justicia restaurativa a la que acuden organizaciones como Reinserta, cualquier persona con poder económico puede pagar la reparación del daño y dejar de cumplir el castigo social, lo cual implica que ahora vamos hacia una sociedad sin leyes, donde la justicia se cambia por dinero y el contrato social, que es la esencia del Estado, cada vez se diluye más.

Finalmente, el afectado observó: “Por fortuna el próximo gobierno tiene como prioridad, entre otras, el combatir este fenómeno antisocial, la corrupción, impunidad y prostitución de la ley en materia de justicia penal, como podría ser ésta una manifestación más”.

FRUSTRA SSP-CDMX ROBO A CASA EN POLANCO Y DETIENE A CUATRO PERSONAS DE ORIGEN COLOMBIANO Y A UN MEXICANO

 
* Se recuperaron joyas, relojes y cheques entre otros objetos.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Polanco, detuvieron a cinco personas por su probable relación con el delito de robo a casa habitación en calles de la delegación Miguel Hidalgo.
 
Este sábado alrededor de las 21:15 horas, durante labores de monitoreo a través de las cámaras, uniformados de la SSP se percataron que varios individuos se introducían a una casa ubicada en la calle de Sófocles, colonia Polanco, por tal motivo alertaron a los oficiales en campo, quienes de inmediato arribaron al lugar.
 
Al llegar se percataron que varios hombres intentaban saltar la barda del domicilio al notar la llegada de la policía,  por lo que se inició una persecución que concluyó metros más adelante con la detención de cinco hombres de 40, 35, 38 y 29 de nacionalidad colombiana y una más de 38 de origen mexicano.
 
Al efectuarles una revisión preventiva se les encontró un revolver calibre 38 milímetros con cuatro cartuchos útiles, otra pistola del mismo calibre con cuatro proyectiles, una mochila color negro la cual contenía cinco desarmadores, una tijera, dos pinzas de presión y de corte y unas zizayas cortas.
 
A los implicados se les aseguraron joyas, cheques y diversos objetos de valor, propiedad de la familia.
 
 
El dueño del inmueble mencionó que durante el hurto, se encontraban cinco menores de edad y tres adultos.
 
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Miguel Hidalgo-5, donde se definirá su situación jurídica. Previo a su presentación ante la autoridad correspondiente se les leyó la cartilla de derechos por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98.

INSTRUYE ALFREDO DEL MAZO REFORZAR LA AYUDA Y MEDIDAS PARA LAS FAMILIAS AFECTADAS POR DESBORDE DEL RÍO LERMA


• Destaca que en el lugar trabajan más de 500 servidores públicos desde que comenzó la contingencia.
• Informa que se encuentran ocho unidades móviles del DIFEM para socorrer a la ciudadanía, 30 baños móviles habilitados, así como 85 integrantes del sector salud,  entre médicos, enfermeras y administrativos, distribuidos en 14 brigadas que ofrecen consultas médicas.
• Señala que funcionarios del Gobierno estatal y elementos de la Secretaría de Seguridad resguardan la zona y atienden a la población en todo lo que sea necesario.


Toluca, Estado de México, 3 de septiembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó a las instancias del Gobierno estatal involucradas a reforzar los apoyos y medidas para las familias afectadas por el desbordamiento del Río Lerma, en San Mateo Atenco, a quienes manifestó toda su solidaridad y entera disposición de brindarles ayuda para que rápido recuperen su vida normal.

El Jefe del Ejecutivo mexiquense informó que desde el primer momento de la contingencia más de 500 servidores públicos han estado trabajando para hacer frente a las consecuencias del desbordamiento del río.

Señaló que la fractura en uno de los costados de este cauce ha dejado como saldo 600 viviendas afectadas,  2 mil 800 personas damnificadas, de las cuales 982 son niños.

Por ello, instruyó al DIFEM a brindar ayuda a las familias afectadas, además de que el personal de Protección Civil apoye a los elementos de todas las corporaciones con la entrega de cubrebocas, el servicio de una  lancha y dos ambulancias para traslados.

De la misma forma, giró instrucciones a la Secretaría de Salud para mantener la vigilancia epidemiológica y las acciones de seguimiento, y ordenó implementar una campaña de vacunación y atención médica para los habitantes de la zona afectada.

Luego de agradecer el apoyo del Ejército  mexicano, y de distintas corporaciones, Alfredo Del Mazo dio a conocer  las acciones que  la administración mexiquense ha realizado en apoyo a la población afectada en este municipio, entre las que destacó:

Que hasta la noche de este domingo se tenía 60 por ciento de avance en la reparación del bordo, donde se han colocado 12 mil costales con arena y que los trabajos continúan desde las 7:00 horas de este lunes, a cargo de 300 servidores de distintas dependencias.

Informó que la expectativa de la Conagua es que esta tarde se concluyan los trabajos para frenar el paso del agua, con un total de 20 mil costales.

Posteriormente seguirán con el reforzamiento de todo el bordo, con tablaestaca o mecánica distinta, además de la desinfección de las viviendas anegadas.

Destacó también el despliegue de 110 brigadistas del DIFEM en los seis barrios afectados, donde también se entregaron mil 500 despensas, mil 500 botes de leche en polvo, 500 aguas embotelladas, mil 500 cobertores, 760 pares de botas,  450 impermeables, 600 kits de limpieza (cloro, pino y jabón), 10 tinacos y mil costales para contener el agua, directo en casas.

Precisó que en la zona también hay ocho unidades móviles del DIFEM para socorrer a la ciudadanía, así como 30 baños móviles habilitados.

En tanto que el Instituto de Salud del Estado de México incorporó 14 brigadas, que suman 85 integrantes, entre médicos, enfermeras y Trabajadores de Atención Primaria a la Salud (TAPS) y que la dependencia envió dos unidades móviles que recorren los seis barrios afectados.

El personal de este instituto también ha visitado mil 375 casas, ha brindado  101 consultas médicas, distribuido 3 mil 272 dosis de Albendazol, aplicado 158 dosis de Toxoide Tetánico Diftérico, repartido mil 379 sobres de Vida Suero Oral, impartido 2 mil 43 pláticas sobre lavado de manos, higiene de los alimentos y saneamiento básico en el hogar.

Dio a conocer que a través de la Comisión para la Regulación Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), se verificaron los albergues, se suspendió el sacrificio de animales en el rastro municipal, se monitorea la cantidad de cloro residual, se visitan pozos en los barrios afectados detectando la necesidad de dotación de baños móviles, así como contenedores de agua potable.

También se verifica la disposición de agua para consumo humano y las condiciones de la planta purificadora establecida en el albergue de la parroquia del Barrio de San Lucas.

Además, especialistas de la institución toman muestras de agua para análisis en laboratorio, desarrollan estudios microbiológicos de la misma y muestras de Colilert y siembra de hisopos de Moore y Espira, a fin de asegurar la calidad del líquido.

Los funcionarios de esta dependencia, asimismo, resguardan comercios afectados y han cerrado siete establecimientos, entre tiendas de abarrotes y puestos semifijos dedicados a la venta de fruta.

El Gobernador mexiquense informó que el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) desplegó tres ambulancias y seis paramédicos que realizan curaciones leves a quien lo requiera.

También se trabaja con el apoyo de una excavadora, cinco retroexcavadoras, 11 camiones de volteo, dos camiones de presión succión, un mini cargador, dos especializados, una moto conformadora y un equipo hidroneumático de corto alcance.

Para atender esta contingencia, el Gobernador Del Mazo precisó la presencia de elementos de proximidad de la Secretaría de Seguridad, quienes auxilian en labores  resguardo y asistencia, y que el Ayuntamiento de San Mateo Atenco habilitó cuatro albergues, de los cuales continúan dos en funcionamiento, para dar servicio de dormitorio, médico, alimentación y regaderas para aseo personal.

En total, en el lugar apoyan 200 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 260 efectivos de la Secretaría de Seguridad estatal, 100 elementos de la CAEM, que también  envió 22 equipos pesados.

Por parte de la Conagua hay 15 equipos pesados y seis de bombeo, con los que se han retirado 21 mil metros cúbicos de agua y el ayuntamiento apoya con 14 equipos ligeros y pesados.