martes, 7 de agosto de 2018

CONCLUYEN TRABAJOS PRELIMINARES DE CAMPO DEL ACCIDENTE EN DURANGO


·         Inician los trabajos de lectura de las dos grabadoras de voz y datos

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que concluyeron los trabajos preliminares de campo y que continúa la remoción de los restos de la aeronave Embraer 190 del sitio del accidente, para concentrarlos en el lugar en que serán resguardados para su inspección detallada.

Señala que iniciaron los trabajos de recuperación y lectura de información de las dos grabadoras de voz y datos de la aeronave, tarea que se llevará a cabo tanto en México como en las instalaciones de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos de América (NTSB por sus siglas en inglés).

De las 103 personas a bordo del vuelo, 17 aún reciben atención médica, 24 ya se encuentran camino a su destino y 16 están en proceso para ser trasladados. Los integrantes de la tripulación están en recuperación y, de acuerdo con informes médicos, fuera de peligro.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sigue coordinando la ayuda que los pasajeros extranjeros afectados requieran; en tanto que la empresa Aeromexico mantiene las facilidades económicas, logísticas y apoyos complementarios necesarios para el tratamiento y traslado de los afectados y familiares.

Reporte de avances en los trabajos de la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes:

a) Iniciaron los trabajos de recuperación y lectura de información de las dos grabadoras de voz y datos de la aeronave, una en México y otra en las instalaciones de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos de América (NTSB por sus siglas en inglés).

b) Concluyeron los trabajos preliminares de campo.

c) Continúa la remoción de los restos de la aeronave del sitio del accidente para concentrarlos en el lugar en que serán resguardados para su inspección detallada.

d) Continúan las entrevistas preliminares, así como la recopilación de información documental y registros adicionales.

El organismo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) precisó que:

En los términos del Anexo 13 de la OACI, el Estado que lleva a cabo la investigación del accidente no dará a conocer la información obtenida para fines distintos a la investigación.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

* Se desconocía su paradero desde el 21 de julio
 

 
ALERTA AMBER-701La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Mónica Jazmín Gómez Díaz, de 15 años, de quien se desconocía su paradero desde las 16:00 horas del 21 de julio, cuando fue vista por última vez en la calle Cuauhtémoc, colonia Jalalpa Tepito, delegación Álvaro Obregón.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO INCENTIVOS AGROPECUARIOS POR 70 MILLONES DE PESOS PARA LAS REGIONES DE METEPEC Y VALLE DE BRAVO


• Otorga Gobernador mexiquense apoyos para los sectores acuícolas y pecuarios, así como semilla mejorada y tractores.
• Señala que para que el campo mexiquense siga produciendo es necesario que los productores cuenten con las herramientas y equipamiento necesario.
• Reciben los incentivos agropecuarios productores de 30 municipios.  

Almoloya de Juárez, Estado de México, 3 de agosto de 2018. Para que los productores del campo mexiquense tengan las herramientas necesarias para realizar su labor y, con ello, generen mayores ingresos económicos para sus familias, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza continúa con la entrega de incentivos agropecuarios.

Esta ocasión se destinaron más de 70 millones de pesos para productores de 30 municipios de las regiones de Valle de Bravo y Metepec.

“Tenemos un especial compromiso con el campo mexiquense, el día de hoy estamos entregando más de 70 millones de pesos en este evento para el campo mexiquense, más de 70 millones de pesos, que además, sumado al apoyo que ustedes ponen, son casi 140 millones de pesos que le estamos destinando al campo mexiquense el día de hoy”, afirmó.

El Gobernador mexiquense indicó que para que el campo siga con sus niveles de producción, se requiere que los campesinos cuenten con las herramientas y maquinaria necesarias, por ello, la realización de las 23 reuniones que ha tenido con quienes forman parte de este sector productivo.

Resultado de esas reuniones, dijo, se conocen los requerimientos específicos de los productores, lo cual se traduce en la entrega de diferentes incentivos agropecuarios, como los 77 tractores que se otorgaron este día, lo que les permitirá ahorrar tiempo y dinero a quienes tenían que rentar este tipo de equipamiento.

También se entregaron semillas mejoradas, las cuales tienen mayor fortaleza para aguantar las condiciones climatológicas que se viven actualmente; para el sector pecuario se otorgaron vientres bovinos y ovinos, así como sementales.

El mandatario estatal detalló que para el sector acuícola, los productores recibieron apoyos para el cultivo de trucha y alevines de carpa.

En el caso particular de los alevines informó que se entregaron 500 mil, y de tener un proceso de cuidado adecuado y mantener un buen nivel de agua en las presas, el día que estén listos para la venta se traducirán en más de 70 toneladas de carpa, lo que representa una ganancia de cerca de 2 millones de pesos, para quienes se dedican a esta actividad.

“Si el campo es más productivo, eso significa mayores ingresos para ustedes, para sus familias, significa un mayor desarrollo para el Estado de México”, apuntó.

Del Mazo Maza también entregó apoyos para las mujeres del campo, quienes recibieron el material necesario para la construcción de gallineros, para la producción de huevo, así como microtúneles para hortalizas de traspatio.

Con estas actividades, señaló, las mujeres podrán generar ingresos adicionales para sus familias con la venta de los productos o, en su caso, utilizarlos para el autoconsumo.

El mandatario mexiquense agradeció también el trabajo que realizan diariamente las mujeres y hombres que se dedican al campo, quienes hacen que la entidad mexiquense sea un estado fuerte en la producción de alimentos.

“Gracias por la confianza y la dedicación que tienen al campo mexiquense y hoy les reitero que tenemos un gran compromiso para que nuestro campo siga siendo fuerte, siga productivo”, expresó.

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Ignacio Beltrán García, indicó que a través del programa de Concurrencia con las entidades federativas, se han atendido más de mil 500 solicitudes favorables, y en este evento se entregaron 446 solicitudes factibles.

Asimismo, añadió que gracias a la suma de esfuerzos del gobierno estatal y federal, el día de hoy se beneficiaron a más de 3 mil productores.

RECONOCE TITULAR DE SSP-CDMX TRAYECTORIA DEL PERSONAL QUE ENTREGÓ PARTE SE SU VIDA AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA

 
  • La SSP-CDMX entregó 157 millones 229 mil 974 pesos a 311 mujeres y hombres policías que se inscribieron este año al Programa de Baja Voluntaria 2018.
 
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), ingeniero Raymundo Collins Flores, reconoció a personal que hoy se retira de la dependencia y que algunos de ellos hasta por 50 años entregaron su vida en favor de la ciudadanía.  
 
En emotiva ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Capital Social, ubicado en  del edificio sede, el titular de la SSP-CDMX destacó que “hoy se reconoce a policías que se retiran por tantos años de servicio, que han dado su vida y sacrificado a su familia por el trabajo”.
 
Dijo a los elementos en retiro que “tienen el  agradecimiento del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Pública un reconocimiento absoluto por su trayectoria”, y expresó que “es triste que se vaya gente con tanta experiencia, pero es el proceso de la vida, sin embargo, cada uno de ustedes tendrá un mejor camino que seguir”.
 
El jefe de la policía agradeció “la devoción y la entrega que tuvieron para la Secretaría, cada uno de ustedes, mujeres y hombres que aportaron su conocimiento, valía y destreza en favor de la sociedad de la Ciudad de México”.
 
Informó que hoy se retira un primer superintendente, dos primeros inspectores, tres segundos inspectores, cinco segundos subinspectores, 12 primeros oficiales, ocho segundos oficiales, 43 suboficiales, 103 policías primero, 132 policías segundos y dos policías.
 
Expuso que se retiran 63 mujeres y 248 hombres, y el cheque máximo que se entrega es de un millón 265 mil pesos y el mínimo de 100 mil.  Por lo cual detalló, “hoy se entrega un total de 157 millones 229 mil 974 pesos entre todos los policías apegados al Programa de Baja Voluntaria”.
 
Finalmente el Srio. de Seguridad Pública capitalino Raymundo Collins Flores dijo a los policías que “aún tienen mucho que dar con sus familias y su entorno y les deseo que tengan una muy feliz vida y siempre recuerden que esta Secretaría está orgullosa de haberlos tenido entre todos nosotros”, concluyó.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

POLICÍA DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENE A UN SUJETO POR ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA


Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl lograron la detención de un sujeto presuntamente dedicado al robo de vehículos en las colonias La Perla e Izcalli; la aprehensión se realizó luego de que el individuo, junto con un cómplice, amagó con un arma de fuego a un joven en la calle Cama de Piedra y avenida Tepozanes para despojarlo de una motocicleta, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio. 
El funcionario detalló que tras quitar al afectado de su motocicleta marca Bajaj modelo 2017 y su teléfono celular, los sospechosos se dieron a la fuga a bordo de la misma y en una motoneta BWS color blanco con negro, por lo que minutos después el joven solicitó apoyo a oficiales adscritos a la Unidad de Reacción Inmediata quienes vía radio proporcionaron a elementos de la Policía Vecinal de Proximidad las características de los vehículos y de los sujetos, percatándose así de uno de ellos intentando huir sobre Avenida Chimalhuacán. 
Explicó que de forma inmediata y con el apoyo de agentes motorizados, se logró detener al sospechoso quien respondió al nombre de Uriel “N” “N” en calle Bamba esquina con la Avenida referida de la colonia Benito Juárez realizándole una revisión preventiva en la que se le halló entre sus pertenencias un cuchillo y el teléfono celular del denunciante. 
Indicó que al llegar la parte afectada, este señaló que podría localizar su motocicleta por medio de un sistema GPS integrado a la misma que arrojó la dirección de un domicilio en calles de la colonia Perla, motivo por el cual al llegar al lugar señalado elementos de la policía municipal se percataron de que la puerta estaba abierta y en su interior se encontraba el vehículo del denunciante, razón por la que se aseguró el y el detenido junto con la motoneta BWS fueron trasladados al Ministerio Público para determinar su situación jurídica. 
Para concluir, Jorge Amador señaló que de acuerdo a investigaciones previas el inmueble asegurado era probablemente utilizado para “enfriar” los vehículos robados, por lo que afirmó ya se han proporcionado a las instancias adecuadas todos los datos a su alcance para dar con el paradero de su cómplice y hacer cumplir la ley. 

Confiar en los usuarios y hacer más eficiente la seguridad

 
Por Ramón Salas, Director Regional para México y Centroamérica en Forcepoint.
 
El cambio en la seguridad cibernética a un enfoque centrado en el factor humano reconoce que las personas siguen una rutina de tareas identificable para hacer su trabajo. Entender su comportamiento “normal”, ayuda a los equipos de seguridad a detectar e investigar rápidamente las anomalías, como la impresión de una enorme cantidad de datos de los clientes.
 
El nuevo concepto llamado Protección que se Adapta al Riesgo se centra en cómo, cuándo y por qué las personas interactúan con datos críticos, es decir, correlacionando el comportamiento del usuario con el contexto de sus actividades para analizar el riesgo de manera integral. Y, en lugar de trabar la productividad, la Protección que se Adapta al Riesgo brinda a los usuarios más libertad para hacer cumplir las políticas que son específicas del usuario y que se aplican proporcionalmente solo cuando es necesario, es decir, adaptándose al riesgo presente.
 
Con este enfoque, el monitoreo continuo y el análisis del comportamiento centrado en el factor humano cobra protagonismo, lo que permite a los equipos de seguridad ver y organizar el riesgo a medida que ocurre, y administrarlo en tiempo real de manera más inteligente a nivel del usuario final. Con la capacidad de administrar los protocolos de seguridad a nivel del usuario individual, las organizaciones pueden personalizar la respuesta de seguridad de acuerdo con el nivel de riesgo que la empresa esté dispuesta a aceptar.
 
De distintas maneras, el mismo principio se usa en el programa TSA PreCheck (proceso de pre inspección de pasajeros que permite acelerar el paso por los puntos de inspección de seguridad en los aeropuertos). Antes de la existencia del programa TSA PreCheck, todos los pasajeros que volaban en aerolíneas de E.U. eran tratados como posibles amenazas y sometidos a un minucioso control de seguridad para poder acceder a su puerta de embarque.
 
La TSA (Administración de Seguridad en el Transporte) reconoció que la mayoría de los viajeros no son en realidad una amenaza. Esto llevó al programa TSA PreCheck a crear una nueva clase de “viajeros conocidos” que se someten a un proceso de inspección más simple y más rápido a cambio de proporcionar información de antecedentes detallada. Esta información permite a TSA comprender mejor al viajero individual y establece un nivel de confianza que facilita un proceso de inspección acelerado.
 
Por todo esto se necesita un cambio de modelo en el razonamiento de la industria de la seguridad cibernética. Los equipos de seguridad se enfrentan a miles de alertas por día: actualmente hay un interminable flujo de amenazas y vulnerabilidades ocultas que pueden activarse en cualquier momento. Hoy en día, la función de los equipos de seguridad que se encargan de las alertas se ha visto limitada a tratar de encontrar una aguja en un pajar. En este modelo, no es de sorprender que pueda demorarse semanas, meses o hasta años descubrir una intrusión en los sistemas y se hace extremadamente complicado saber a qué alarma se debe hacer caso.
 
Se necesita un nuevo enfoque para el tema de la seguridad. Uno que no dependa únicamente de soluciones de protección de datos instalados en el pasado, basadas en políticas estáticas en un mundo dinámico y una cultura del “no” que solo sirve para crear fricción, generar frustración en los usuarios y desacelerar la empresa. Es por eso que vemos soluciones de DLP (Data Loss Prevention) que ya no se utilizan más. 
 
Hay dos formas de lograr este objetivo. La primera es diseñar un mejor algoritmo para encontrar esa aguja mientras que la segunda es simplemente deshacerse del pajar. Y todo esto comienza por entender quién está accediendo a los datos.
 
Sí, confiar en el individuo en lo que respecta a seguridad y al mismo tiempo reducir los roces en la seguridad. Repensar la estrategia de seguridad cibernética en toda la empresa es ahora una obligación de los líderes ejecutivos, del consejo directivo y de todos. La Protección que se Adapta al Riesgo es el camino estratégico a seguir.

Defensoría municipal y CNDH imparten cursos en línea


La  Defensoría Municipal de Chimalhuacán informó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), impartirá del 17 de septiembre al 12 de octubre dos cursos en línea enfocados a la prevención de la violencia y reclusión penitenciaria.

Los cursos “Derechos humanos y violencia” y “Derechos humanos de las personas en reclusión penitenciaria”, están dirigidos a servidores públicos y población en general con el objetivo de promover las garantías individuales.

El ombudsman municipal, Mario Flores, explicó que ambos cursos son gratuitos y tendrán una duración de cuatro semanas.

“Estos cursos son una propuesta de educación que permitirá a los participantes conocer más de los derechos humanos, los interesados puede acceder las 24 horas del día a la plataforma desde cualquier dispositivo con conexión a internet”, explicó Flores González

Detalló que las principales temáticas abordadas durante el curso son: conceptos y fundamentación de los derechos humanos, violencia de género, violencia familiar, violencia en noviazgo y violencia escolar.

“Por lo que respecta al curso Derechos Humanos de las personas en reclusión penitenciaria, abordaremos contenidos de marco normativo nacional e internacional del Sistema Penitenciario, Mecanismos no Jurisdiccionales para Garantizar los Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario, Derechos de las Personas en Reclusión Penitenciaria y Supervisión Penitenciaria”.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de septiembre, y los interesados pueden registrarse a través del  correo defensoria_chimalhuacan@live. com o por vía telefónica en el 21 26 50 29.

Cabe destacar que la Defensoría Municipal de Chimalhuacán capacita cada año a más de dos mil personas a través de diversos cursos en línea.