miércoles, 1 de agosto de 2018

40% de las Compañías Mexicanas Analizan Invertir o Contratar los Servicios de Proveedores de Servicios Calificados de Energía Eléctrica


Las empresas están en crecimiento continuo. Los constantes avances tecnológicos han provocado que en la actualidad un grupo electrógeno sea de importancia vital para garantizarles la continuidad energética en sus procesos de producción.
En diversas compañías un corte de energía eléctrica no es solo una interrupción en las labores cotidianas, sino que, dependiendo de la duración del mismo, puede redundar en significativas pérdidas dentro de una bodega o centro de distribución. Por ello, es esencial contar con sistemas de respaldo energético que entreguen la continuidad operativa necesaria para cada industria.
La revista Manufactura indica que en 2018, “40% de las compañías mexicanas analizan invertir o contratar los servicios de Suministradores de Servicios Calificados (SSC) de energía eléctrica o utilizarán una planta de generación, revela la Encuesta sobre Suministro Eléctrico”. 1
Al respecto, voceros de Generac explican que dependiendo de la aplicación requerida, se pueden vislumbrar distintos escenarios ya que diseñar un sistema de alimentación de respaldo para una aplicación que no se puede quedar un solo instante sin energía, es una labor que no sólo involucra la definición del generador adecuado para la demanda de la carga, sino también requiere contemplar la mejor opción de combustible y que sea la más confiable, de tal forma que ofrezca disponibilidad para brindar una respuesta inmediata.
Agregan que los grupos electrógenos preConfigurados son equipos elaborados con características estándar preestablecidas desde fábrica, los cuales poseen accesorios o complementos opcionales que pueden ser agregados. Son ideales para aplicaciones residenciales y comerciales dado que pueden ser fácilmente instalados. Estos segmentos no requieren características y/o componentes complejos, por lo que un equipo de línea puede perfectamente satisfacer las necesidades energéticas.
Mientras que, los grupos electrógenos configurables son soluciones adaptables capaces de satisfacer demandas específicas en segmentos concretos. Están dirigidas a segmentos que demandan una mayor cantidad de energía, tal es el caso de las PyMES e industrias.
Samara Salgado, Directora de Mercadotecnia de Generac para América Latina y El Caribe, explica que ninguna empresa es igual a otra y sus demandas de energía de respaldo tampoco lo son, de ahí que un grupo de ingenieros especialistas deban analizar las cargas a respaldar para recomendar la solución que sea capaz de satisfacer estas demandas; partiendo de este concepto, los generadores configurables pueden ser adaptados a cada necesidad.
Algunas de las características que poseen los grupos generadores de Generac son:
  • Grupos Generadores preConfigurados: Estos se encuentran disponibles hasta los 50 kW (60 Hz) cuando son alimentados por diesel, y hasta los 150 kW (60 Hz) en su versión a gas (Gas Natural / LP). Son capaces de de respaldar grandes residencias, negocios y PyMES y están protegidos con una caseta de aluminio con recubrimiento de pintura en polvo que garantiza una larga durabilidad en el exterior.
  • Grupos Generadores Configurables: La versión alimentada por gas de esta línea de generadores está disponible hasta los 500 kW, mientras que en su versión a diesel están disponibles en capacidades que van de los 14 a los 3250 kW con generadores individuales, y hasta los 100 MW en soluciones en paralelo. Dentro de las opciones que pueden ser solicitadas están las bases adaptadas para contener combustible en sitio (generadores a diésel) o bases estructurales, casetas con atenuación acústica y sistemas de síncrona y paralelismo integrado; además de completas soluciones de monitoreo y operación remota, ideales para aplicaciones en ubicaciones aisladas.
Para mayor información sobre las soluciones de respaldo de Generac, visite: www.generac.com


Acerca de Generac
Desde 1959, Generac ha sido líder en el diseño y fabricación de una amplia gama de equipos de generación de energía y otros productos impulsados por motores. Como líder en equipos de energía ligeros para uso residencial, comercial e industrial para el sector energético y de la construcción, los productos de Generac están disponibles a nivel mundial a través de una amplia red de distribuidores independientes, minoristas, mayoristas y empresas de alquiler de equipo, así como venta directa para ciertos clientes y usuarios finales.

El aeropuerto australiano de Brisbane amplía su acuerdo tecnológico con SITA

*La tecnología de SITA apoya el compromiso de Brisbane con el servicio, ya que mantiene la conexión con Queensland las 24hs todos los días del año.
Ciudad de México, agosto de 2018.- El aeropuerto de Brisbane, la principal puerta de entrada a Queensland y el tercer aeropuerto más activo de Australia, volvió a seleccionar a SITA como su socio tecnológico a medida que el aeropuerto continúa con sus planes de crecimiento y transformación. El nuevo acuerdo permitirá que SITA desarrolle y amplíe la tecnología que brinda a los pasajeros, a la gestión de equipaje y los servicios aeroportuarios para respaldar el compromiso de servicio del aeropuerto.
El acuerdo por cinco años reafirma la estrecha asociación del aeropuerto con SITA, que ya lleva más de 20 años. Actualmente, el Aeropuerto de Brisbane opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, y SITA brinda tecnología de primer nivel con soporte de servicio completo. Esto incluye SITA AirportConnect® Open, su plataforma de uso común y autoservicio de entrega de equipaje y check-in, que aseguran que el aeropuerto de Brisbane funcione sin problemas para las 32 aerolíneas que utilizan la terminal para volar a 81 destinos nacionales e internacionales.
Stephen Goodwin, Director General de Operaciones de Brisbane Airport Corporation Pty Limited (BAC), afirmó: "BAC ha elegido a SITA como socio permanente porque comparte nuestros valores en torno a la colaboración, la innovación y el enfoque en el cliente. Este enfoque nos ayudará con nuestra estrategia de ser una puerta de enlace global y nos ayudará a mejorar continuamente a medida que nos enfocamos en convertirnos en un aeropuerto de primer nivel".
Por el aeropuerto de Brisbane pasan más de 23 millones de pasajeros cada año y mantiene su foco en la eficiencia, el ambiente y la variedad para ofrecer servicios de primera clase a todos sus pasajeros y aerolíneas, y la mejor impresión de Australia para los visitantes internacionales. En los últimos años, Brisbane ha introducido una tecnología innovadora para transformar la experiencia del pasajero. Esto ha incluido el primer autoservicio de despacho de equipaje de Australia y la introducción de tecnología biométrica, SITA Smart Path™, que ofrece un viaje seguro y sin inconvenientes a través del aeropuerto.
Sumesh Patel, presidenta de SITA para Asia Pacífico, destacó: "Estamos orgullosos de extender nuestra asociación con el aeropuerto de Brisbane, que se desarrolló por más de dos décadas. El aeropuerto de Brisbane es innovador, liderando con servicios que van desde autoservicio de despacho de equipaje hasta la biometría. Esperamos seguir abordando los desafíos del aeropuerto y satisfacer sus necesidades cambiantes a medida que continúa su transformación de 3.400 millones de dólares en los próximos años".
El aeropuerto de Brisbane es reconocido constantemente como una terminal líder, incluido el de ser votado como el "Mejor aeropuerto de Australia / Pacífico" y el "Mejor servicio de personal aeroportuario en la región de Australia / Pacífico" por los viajeros aéreos en los Skytrax World Airport Awards 2017. Es el único aeropuerto de Australia que obtuvo la mejor calificación de calidad de servicio durante 13 años consecutivos en el Informe de monitoreo del aeropuerto ACCC.
SITA trabaja con todos los principales aeropuertos de Australia, incluidos Melbourne, Adelaide y Gold Coast, lo que garantiza que el país siga siendo un líder mundial en servicios aéreos y aeroportuarios.

"Estamos orgullosos de extender nuestra asociación con el aeropuerto de Brisbane, que se desarrolló por más de dos décadas. El aeropuerto de Brisbane es innovador, liderando con servicios que van desde autoservicio de despacho de equipaje hasta la biometría. Esperamos seguir abordando los desafíos del aeropuerto y satisfacer sus necesidades cambiantes a medida que continúa su transformación de 3.400 millones de dólares en los próximos años".
Sumesh Patel
Presidenta de SITA para Asia Pacífico

TechZone lanza nuevas backpacks repelentes al agua en este regreso a clases

 
·         Moderno diseño
 
México D.F. Agosto, 2018.- TechZone, una división de Ginga Group, marca 100% mexicana especializada en el diseño y producción de accesorios de cómputo y audio, presenta su nueva línea de backpacks para este regreso a clases.
 
Esta familia de backpacks lleva por nombre “Warrior” ya que es el reflejo de un estilo de vida ultradinámico y que soportará las embestidas necesarias ya sea en el campo estudiantil o de trabajo.
 
TechZone ha diseñado estas backpack en materiales de gran resistencia y con un diseño muy moderno, práctico y cómodo.
 
Su confección brinda protección contra el agua ya que el material con el que está elaborado repele el líquido, evitando que la backpack se moje y se filtre hacia el interior.
 
Su diseño integra dos bolsas frontales con cierre y un compartimento principal con capacidad para llevar de manera segura, gracias a su sujeción con velcro, una computadora portátil de hasta 15.6 pulgadas.
 
Asimismo, tiene bolsas laterales, un asa y correas de hombros acolchonadas para que su transportación sea lo más cómoda posible sin importar la cantidad de peso que lleve.
 
La línea Warrior viene en cuatro colores diferentes: negro, azul, rojo y gris y está disponible en tiendas de autoservicio, almacenes de prestigio y tiendas especializadas en papelería y oficina.
 
Para más información, visite la página www.techzone.com.mx y únase a sus perfiles en Facebook y Twitter.

Chimalhuacanos representarán a México en el campeonato de Atletismo de Jacksonville Florida en EEUU


Chimalhuacán Méx.- Los hermanos Miguel Ángel Canto Alfaro de 19 años y Marco Canto Alfaro de 15 años, son un ejemplo de dedicación, compromiso y pasión por el deporte de alto rendimiento por lo que representarán a México en la carrera internacional a celebrarse en Jacksonville, Florida en los EEUU. Ambos son miembros del Club Espartaco que entrena en el Deportivo El Tepalcate, ubicado en el municipio de Chimalhuacán.
El próximo mes de agosto competirán en el campeonato de Jacksonville, en 800 metros y la categoría universitaria. Hugo Patiño Prado, ex atleta y entrenador de la dupla Canto Alfaro, nos menciona lo orgulloso que se siente de los dos jóvenes, “buscan cumplir sus sueños, se han preparado arduamente, han tenido que competir a nivel estatal, un pre-nacional y ser campeones nacionales, para salir a Estados Unidos y representar a México y orgullosamente a Chimalhuacán”.
En este sentido Hugo Patiño mencionó el gran apoyo que han recibido del Proyecto Nuevo Chimalhuacán y del Movimiento Antorchista. En el municipio se han creado mejores condiciones para todos los deportistas, desde espacios como: pistas, gimnasios, albercas, además destacó que entienden las necesidades que tienen y fomentan su preparación académica e intelectual, “gracias a la lucha organizada del pueblo se han generado mejoras y apoyos en muchos ámbitos sociales, en la infraestructura deportiva Chimalhuacán destaca, por eso podemos dar buenos resultados a nivel nacional”.
Para los hermanos Canto, la curiosidad por conocer que se sentía correr en tartán fue lo que los llevó a preguntar por las clases de atletismo en el Club Espartaco, Miguel, quien culminó su nivel medio superior en la preparatoria Ignacio Manuel Altamirano (IMA), compartió: “nunca imaginé llegar a competir, lo hacía por salud, por ganarle a mis amigos, yo no creí que pudiera llegar a ser bueno, algunos le dicen cualidades, yo creo que son las ganas que le echas, ahora tengo la ilusión y el deseo de tener un campeonato mundial, llegar a unos juegos olímpicos”.
Marco se encuentra cursando la preparatoria en territorio local y se dice seguro de lo que sea conseguir. “Siempre me motivó la idea de llegar a algo grande a unos juegos olímpicos a tener una marca nacional; lo más difícil es disciplinarte, pararte cada día temprano, aunque no quieras ir a entrenar, sabes que tienes un compromiso contigo mismo, con tus entrenadores, con tu familia, la gente que ha estado apoyándome y lo mínimo que puedes hacer es dar tu mayor esfuerzo”.
Los jóvenes continúan entrenando en la pista, deseosos de lograr su meta. “Está competencia es de suma importancia para Miguel y para Marco, ganarán mucha experiencia, motivación, descubrirán cosas nuevas, tanto mentalmente como físicamente se harán más fuertes, para después buscar ir a unos Juegos Centroamericanos, Panamericanos, con campeonatos mundiales” declaró Patiño Prado.

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE QUE CAUSÓ DAÑO A LA PROPIEDAD Y LESIONES A VARIAS PERSONAS; DOS DE ELLAS MUERTAS, POR UN CHOQUE EN XOCHIMILCO

 
 
 
 
 
* Se le acusará de homicidio, tras finalizar los cuatro meses que se fijaron para el cierre de la investigación complementaria
 
* Deberá permanecer bajo prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México aportó las pruebas para que un juez de control vinculara a proceso a un hombre de 27 años, acusado por los delitos de daño a la propiedad y lesiones causadas a ocho personas en un percance vehicular ocurrido el sábado pasado, en la colonia Santa Cruz Chavarrieta, delegación Xochimilco.
 
El probable participante deberá permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte –impuesta el 30 de julio durante la audiencia inicial–, mientras transcurren los cuatro meses que se fijaron para el cierre de la investigación complementaria.
 
Finalizado ese lapso, el agente del Ministerio Público realizará la acusación por el delito de homicidio, en agravio de un hombre y una mujer que resultaron lesionados cuando viajaban en el transporte público y que fallecieron en el hospital donde eran atendidos

Antorcha entrega apoyos a la vivienda en Jiquipilco


Jiquipilco, Méx.- Con enmarcada felicidad y lágrimas de alegría, ocho familias de San José del Sitio, Loma de Hidalgo, Portezuelos y Manzana Primera La Capilla en Jiquipilco, recibieron materiales para la ampliación y mejoramiento de su vivienda.
Leonel Navarrete Lucas, dirigente  municipal antorchista  en Jiquipilco, entidad ubicada al norte del Estado de México, indicó que para la organización de los pobres es una prioridad que todas las familias cuenten con un espacio digno donde vivir. Por ello, Antorcha Campesina en coordinación con los campesinos se dieron a la tarea de gestionar ante el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) materiales de construcción, mismos que luego de una ardua lucha fueron otorgados beneficiando a los hogares jiquipilquenses con mayor necesidad.
Navarrete Lucas pidió a los presentes, continuar respaldando las actividades del Movimiento Antorchista para que las familias del municipio puedan vivir dignamente.
Por su parte Cosme Ramírez Reyes, beneficiario con la ampliación de su vivienda, agradeció a Antorcha Campesina este apoyo. “Gracias a Antorcha, con este material mi familia podrá tener un espacio digno donde vivir, es la primera organización que nos cumple, vamos a continuar apoyando porque somos antorchistas y como tal, no sabemos fallar”.

San Pedro Hueyahualco en Sultepec tendrá Plaza de Toros

Sulltepec, Méx.- Después de quince años, el pueblo organizado y el Movimiento Antorchista  del municipio de Sultepec, lograron que se construyera una plaza de toros en la comunidad de San Pedro Hueyahualco; los trabajos para su edificación muestran un avance significativo, por lo que se espera, según la información  de Oziel García Natividad, líder de la organización social, que la obra esté concluida a finales del mes noviembre.
El líder antorchista señaló que la Plaza de Toros será histórica, pues después de todos estos años de solicitarla a las administraciones que han desfilado en Sultepec, consiguieron que la actual, encabezada por Miguel Ángel Hernández Tinoco, así como el apoyo de diputados locales, se obtuviera el recurso para su edificación.
“Con este recinto, Antorcha Campesina pretende rescatar las tradiciones del pueblo además de acercar la cultura a sus habitantes. Sultepec tendrán un lugar digno de esparcimiento social, aquí se podrá realizar la feria regional y la de los pueblos circunvecinos”, expresó el líder social.
Con un avance de construcción del 65 por ciento, la inversión total de la Plaza que llevará por nombre La Antorcha, será de alrededor de un millón 700 mil pesos y tendrá capacidad para recibir a más de dos mil personas.
Antonio Martínez Justo vecino de la comunidad, reveló que la plaza se logró tras muchas gestiones y trabajo por parte de los habitantes de Sultepec. “Nunca había visto una obra como esta en nuestra comunidad. Nos hace mucha ilusión que pronto tendremos nuestra plaza de toros aquí en San Pedro Hueyahualco, Antorcha nos ha demostrado que unidos y organizados se logran muchas cosas, siempre a favor de nosotros los más necesitados”.