lunes, 2 de julio de 2018

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS MENORES EXTRAVIADOS EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

 
                         
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 26 de junio
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Mayte Terán Chavarría y Héctor Adrián Manuel López, de 13 y 14 años, de quienes se desconoce su paradero desde las 18:30 horas del 26 de junio, cuando fueron vistos por última vez en la calle Cheran, colonia El Triángulo, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de los menores.
 
Como señas particulares, Mayte tiene una cicatriz en la ceja derecha; mientras que Héctor Adrián tiene un lunar en la mejilla izquierda y acné en la cara. El día que desaparecieron ella vestía una playera y tenis blancos, y pants rojo; él llevaba suéter gris con parches cafés en codos, pantalón verde militar y tenis negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTAPALAPA

 
                         ALERTA AMBER-480
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 25 de junio
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Fernanda Alin Martínez Zamarripa, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 16:00 horas del 25 de junio, cuando fue vista por última vez en la avenida Circunvalación, colonia Ejército de Agua Prieta, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Fernanda Alin tiene cicatrices en ambas rodillas. El día que desapareció vestía chamarra cazadora verde militar y tenis negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ATIENDEN GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN BAJA CALIFORNIA

 
  • Proporcionan alimentos y agua a la población más vulnerable de la entidad
 
MEXICALI, B. C.- Miércoles 27 de junio de 2018.- Resultado de la declaratoria de emergencia por altas temperaturas en Baja California, emitida por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), atiende la encomienda y distribuye despensas y agua proporcionadas por el Gobierno federal, a la población más vulnerable de la entidad.
 
Así lo explicó el titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, quien agregó que dicha declaratoria fue emitida por el Gobierno federal el pasado 30 de mayo, acompañada de apoyos para que a su vez, el Gobierno estatal hiciera la entrega correspondiente y oportuna de los víveres, y así disminuir los efectos por el calor extremo.
 
Aseguró que estos apoyos llegan a otros Estados que han sido igualmente declarados en emergencia, y donde el Gobierno del Estado en coordinación con la autoridad federal, apoya en la distribución de las dotaciones respectivas a la población vulnerable, acción que nada tiene que ver con cuestiones de proselitismo, como se ha pretendido desvirtuar a través de redes sociales, donde sin información real, mencionan la supuesta entrega de despensas en forma ilegal, aclaró.

CONTINUARÁ EN PRISIÓN IMPUTADO POR FEMINICIDIO COMETIDO EN DICIEMBRE DE 2016

 
Con relación a la situación jurídica de un individuo acusado de cometer un feminicidio el 31 de diciembre de 2016 en la colonia Santo Domingo, delegación Coyoacán, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hace las siguientes precisiones:
 
• El 26 de octubre de 2017, se vinculó a proceso al imputado y se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.
 
• El 26 de junio de 2018, las partes identificadas por la defensa, los asesores jurídicos y el agente del ministerio público, acudieron a la audiencia intermedia cuyo objeto era formalizar la acusación que hace el Ministerio Público en contra de la persona vinculada a proceso, así como realizar el ofrecimiento y admisión de los medios de prueba y la depuración de los hechos controvertidos que serán materia de juicio; sin embargo, los asesores jurídicos privados refirieron que las victimas indirectas no habían sido representadas ni asesoradas adecuadamente y que tampoco habían sido notificados del cierre de la investigación, por lo que no tuvieron la oportunidad de ofrecer otros datos de prueba.
 
• Por lo anterior el órgano jurisdiccional determinó abrir un plazo de cierre de investigación en el cual las victimas indirectas podrán realizar los actos de investigación que consideren pertinentes y serán representadas y asesoradas de manera adecuada, sin que ello implique la nulidad de todos los actos de investigación practicados por la defensa y el agente del Ministerio Público.
 
• Ante la queja, el Juez de Control ordenó dar parte a la Visitaduría de la Procuraduría General de Justicia de la Cuidad de México a fin de transparentar la actuación de los servidores públicos de la Institución.
 
• Por consiguiente, se concedió el plazo de un mes para que el Ministerio Público formule la acusación correspondiente; mientras tanto, el imputado continuará bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que le fue impuesta desde el día en que fue detenido.

REALIZA SSP-CDMX CEREMONIA LUCTUOSA Y RECONOCE 33 AÑOS DE TRAYECTORIA DE MANDO POLICIAL QUE PERDIÓ LA VIDA

 
El Secretario de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP-CDMX) encabezó la ceremonia luctuosa de cuerpo presente, en honor al Director General de Policía de Proximidad Zona Norte, Julio Enrique Martínez Barba, que perdió la vida por causas naturales.
 
En punto de las 09:20 horas iniciaron los honores con un emotivo reconocimiento que se realizó en las instalaciones de la Dirección General de la Policía de Proximidad Zona Norte, ubicadas en la colonia San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero.
 
A la ceremonia asistieron familiares y amigos del policía Martínez Barba, así como mandos de la SSP-CDMX y policías de diversos agrupamientos, quienes rindieron honores a su impecable trayectoria en defensa de la sociedad durante 33 años.
 
Además, se reconoció su desempeño, honradez y compromiso, así como su calidad moral e institucional apegada siempre a las normas.
 
Para la SSP-CDMX esta pedida es irreparable, sin embrago su conducta como policía, deja un gran legado que permanecerá imborrable como ejemplo de un excelente servidor público, que quien con orgullo siempre porto el uniforme para servir a la sociedad.

ENCIENDEN FUEGO NUEVO DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2018


• Viaja llama centroamericana de Teotihuacán, en el Estado de México, a Barranquilla, Colombia.
• Participarán 36 países, incluido el nuestro, en 47 disciplinas deportivas.

Teotihuacán, Estado de México, 28 de junio de 2018. Como cada cuatro años, la Zona Arqueológica de Teotihuacán recibió la Ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que este año se realizará en Barranquilla, Colombia, en su edición XXIII.

El evento comenzó con el desfile de las 36 banderas de los países que se darán cita en la justa centroamericana, y que participarán en 47 deportes a lo largo de dos semanas.

En un ambiente de cultura y tradición, en la Calzada de los Muertos y de fondo las pirámides del Sol y la Luna, se encendió el fuego nuevo a través una ceremonia prehispánica, en la que grupos de danza dieron muestra del bagaje histórico de la región.

La llama viajará a la sede de la justa, la cual será inaugurada el 19 de julio y concluirá el 3 de agosto, en la ciudad colombiana de Barranquilla, donde estarán compitiendo 5 mil 500 deportistas.

En el evento estuvieron presentes autoridades deportivas de la entidad y del país, así como Carlos Padilla Becerra, Presidente del Comité Olímpico Mexicano, y Steve Stoute, Presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe.

Durante el evento, Padilla Becerra señaló que los Juegos Centroamericanos y del Caribe es la justa regional deportiva más antigua a nivel internacional, desde México 1926, la cual ha hermanado a los países que la integran y que fue concebida antes que hubiera una unión económica.

SE CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UNA MUJER POR TRATA DE PERSONAS

 
 
 
 
 
* Presuntamente contactaba a las víctimas en otros países y las traía a la Ciudad de México para prostituirlas
 
* Los servicios sexuales de las agraviadas eran ofrecidos en una página de Internet
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informa que se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de una mujer de 31 años, de nacionalidad paraguaya, por su probable participación en el delito de trata de personas cometido en agravio de varias mujeres extranjeras, quienes eran explotadas sexualmente y cuyos servicios eran difundidos a través de un portal de Internet, el cual fue dado de baja el pasado 20 de abril.
 
Mediante una denuncia anónima presentada en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, en junio de 2017 se tuvo conocimiento que desde hace seis años la imputada presuntamente contactaba a las agraviadas en diferentes países y posteriormente las traía a la Ciudad de México para difundir su imagen en el portal de Internet para luego prostituirlas.
 
Mediante una exhaustiva investigación de más de un año, elementos de la Policía de Investigación y personal ministerial, obtuvieron que las agraviadas eran alojadas en un inmueble ubicado en la colonia Ciudad de los Deportes, delegación Benito Juárez.
 
Derivado de ello, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas solicitó a un juez de control una orden de cateo, misma que fue obsequiada y, posteriormente ejecutada el pasado 17 de abril en una acción que permitió el rescate de varias mujeres.
 
Con el testimonio de las víctimas se estableció la identidad de la imputada, por lo que el agente del Ministerio Público solicitó el respectivo mandamiento judicial, el cual fue cumplimentado ayer. Autoridades consulares del país de origen de la acusada estuvieron presentes en la audiencia de control de detención.
 
Tras su aseguramiento, la probable participante fue ingresada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde permanece con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
 
De comprobarse su responsabilidad en el ilícito que se le imputa, la implicada podría obtener una sentencia de hasta 30 años de prisión.
 
-