| ||||||
| ||||||
|
lunes, 2 de julio de 2018
3 pasos para encontrar al mejor candidato para su empresa
COPARMEX: La jornada electoral ha concluido.
Expresamos nuestro reconocimiento a los millones de mexicanos
que acudieron a su cita con la historia y emitieron el sufragio.
También reconocemos a los cientos de miles de ciudadanos, que
como funcionarios de casilla, hicieron posible recibir el voto de sus
conciudadanos.
Las autoridades también han cumplido. Las electorales organizando
las elecciones con certeza y legalidad. El gobierno federal y los
gobiernos estatales y municipales, garantizando la seguridad de los
votantes, de los funcionarios y de los candidatos a lo largo de esta
jornada electoral.
Debe también destacarse, la madurez de los contendientes de la
elección presidencial que obtuvieron una votación minoritaria y que
han reconocido con claridad y con prontitud, que los resultados no
les son favorables.
Hacemos votos para que los candidatos perdedores en las demás
elecciones locales, actúen con la misma responsabilidad.
Con su voto, los ciudadanos han decidido que Andrés Manuel López
Obrador sea el próximo Presidente de la República.
Hemos sostenido que la vigencia plena de la democracia, esta por
encima de cualquier ideología o preferencia política.
En ese sentido, expresamos nuestra felicitación a quien será titular
del Poder Ejecutivo Federal, y le expresamos nuestra disposición
para colaborar institucionalmente, para impulsar las políticas públicas
que promueva su futuro gobierno en favor de los mexicanos.
A lo largo de la campaña electoral, han quedado claras las
coincidencias y también los disensos entre las propuestas del
candidato López Obrador y la visión y propuestas de la Coparmex.
El Presidente de la República, encontrará en la Coparmex un aliado
para impulsar la lucha frontal contra la corrupción, que ha sido su
oferta principal a lo largo de la campaña para los mexicanos.
Encontrará también coincidencias para impulsar la agenda social, en
asignaturas tan relevantes como la nueva cultura salarial, la reforma
de fondo al sistema de salud y de pensiones, y para la reorganización
completa de la política federal en materia de asistencia social.
En contrapartida también defenderemos con firmeza la continuidad
de la reformas estructurales que han dado mayor competitividad al
País, especialmente la reforma laboral, la reforma energética y desde
luego muy especialmente la reforma educativa.
Pero sobre todo, seremos inamovibles en exigir respeto y hacer valer
las libertades, entre ellas la libertad de expresión, la libertad
económica y el respeto en todo momento a los derechos de
propiedad y al Estado de Derecho todo.
Ahora que México hará frente a una nueva realidad política, como
siempre pero como nunca antes, tendremos que vivir en plenitud los
valores esenciales de la democracia.
Fortalecer la división de Poderes, que garantice los contrapesos
entre el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial de la
Federación.
Revitalizar el Federalismo, donde cada orden de gobierno ejerza sus
facultades, construyendo en el pacto federal pero reivindicando la
soberanía interna.
Preservar a las instituciones autónomas, en los ámbitos económicos,
políticos, educativos, electorales y de derechos humanos, que
garantizan y están llamadas a garantizar en el futuro la estabilidad
del país en los asuntos que son de la mayor relevancia.
Y sobre todo habemos de trabajar para potenciar el poder
transformador de la sociedad civil y de sus organizaciones, que han
sido actores de primer orden de los grandes cambios de la sociedad
mexicana.
Empieza una nueva era. Con tolerancia y diversidad, construyamos
todos el México que queremos.
que acudieron a su cita con la historia y emitieron el sufragio.
También reconocemos a los cientos de miles de ciudadanos, que
como funcionarios de casilla, hicieron posible recibir el voto de sus
conciudadanos.
Las autoridades también han cumplido. Las electorales organizando
las elecciones con certeza y legalidad. El gobierno federal y los
gobiernos estatales y municipales, garantizando la seguridad de los
votantes, de los funcionarios y de los candidatos a lo largo de esta
jornada electoral.
Debe también destacarse, la madurez de los contendientes de la
elección presidencial que obtuvieron una votación minoritaria y que
han reconocido con claridad y con prontitud, que los resultados no
les son favorables.
Hacemos votos para que los candidatos perdedores en las demás
elecciones locales, actúen con la misma responsabilidad.
Con su voto, los ciudadanos han decidido que Andrés Manuel López
Obrador sea el próximo Presidente de la República.
Hemos sostenido que la vigencia plena de la democracia, esta por
encima de cualquier ideología o preferencia política.
En ese sentido, expresamos nuestra felicitación a quien será titular
del Poder Ejecutivo Federal, y le expresamos nuestra disposición
para colaborar institucionalmente, para impulsar las políticas públicas
que promueva su futuro gobierno en favor de los mexicanos.
A lo largo de la campaña electoral, han quedado claras las
coincidencias y también los disensos entre las propuestas del
candidato López Obrador y la visión y propuestas de la Coparmex.
El Presidente de la República, encontrará en la Coparmex un aliado
para impulsar la lucha frontal contra la corrupción, que ha sido su
oferta principal a lo largo de la campaña para los mexicanos.
Encontrará también coincidencias para impulsar la agenda social, en
asignaturas tan relevantes como la nueva cultura salarial, la reforma
de fondo al sistema de salud y de pensiones, y para la reorganización
completa de la política federal en materia de asistencia social.
En contrapartida también defenderemos con firmeza la continuidad
de la reformas estructurales que han dado mayor competitividad al
País, especialmente la reforma laboral, la reforma energética y desde
luego muy especialmente la reforma educativa.
Pero sobre todo, seremos inamovibles en exigir respeto y hacer valer
las libertades, entre ellas la libertad de expresión, la libertad
económica y el respeto en todo momento a los derechos de
propiedad y al Estado de Derecho todo.
Ahora que México hará frente a una nueva realidad política, como
siempre pero como nunca antes, tendremos que vivir en plenitud los
valores esenciales de la democracia.
Fortalecer la división de Poderes, que garantice los contrapesos
entre el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial de la
Federación.
Revitalizar el Federalismo, donde cada orden de gobierno ejerza sus
facultades, construyendo en el pacto federal pero reivindicando la
soberanía interna.
Preservar a las instituciones autónomas, en los ámbitos económicos,
políticos, educativos, electorales y de derechos humanos, que
garantizan y están llamadas a garantizar en el futuro la estabilidad
del país en los asuntos que son de la mayor relevancia.
Y sobre todo habemos de trabajar para potenciar el poder
transformador de la sociedad civil y de sus organizaciones, que han
sido actores de primer orden de los grandes cambios de la sociedad
mexicana.
Empieza una nueva era. Con tolerancia y diversidad, construyamos
todos el México que queremos.
TRIUNFA JUAN HUGO DE LA ROSA EN NEZAHUALCÓYOTL: CIUDADANÍA LE RATIFICA SU CONFIANZA
Tras una elección histórica en el país, el municipio de
Nezahualcóyotl refrendó su confianza en el Partido de la Revolución Democrática
otorgándole su voto de confianza al resultar presidente electo con una amplia ventaja
su candidato Juan Hugo de la Rosa, quien en conferencia de prensa agradeció a
los habitantes de la localidad su voto y se comprometió a continuar avanzando y
haciendo de Neza el mejor municipio del Estado de México.
Acompañado de integrantes de su planilla, seguidores y
militantes, detalló que según encuestas de salida y de acuerdo a las actas que
ya se han validado, se estima que el PRD alcanzará más de 250 mil votos,
colocándolo por encima de sus más cercanos adversarios MORENA que según cálculos
se estima llegué a los 215 mil votos y
el PRI que proyecta poco más de 77 mil, dejando clara la tendencia y prácticamente
determinando el resultado de la misma, causa por la cual aseguró sólo resta que
el Instituto Electoral del Estado de México haga oficial el resultado.
De la Rosa García afirmó que Nezahualcóyotl es una de las
diez ciudades más importantes del país, en la que el PRD como partido de
izquierda ha escrito una gran historia con justicia social, respeto a los derechos
y el desarrollo económico, motivo por el que hoy el electorado pese a las
tendencias nacionales favoreció a su partido, al grado de incrementar la votación
a su favor un 13 por ciento más en relación con la anterior.
domingo, 1 de julio de 2018
TIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE BALLENA DE ALETA EN PLAYAS DE NUEVO ALTATA, EN SINALOA
+ Se tomaron muestras de piel y tejidos del ejemplar para
realizar estudios de genética, y conocer sus hábitos alimenticios y zona de
movilidad, para conocer causas de su muerte.
+ Se enviarán para su análisis y estudio a la Sociedad
Mexicana de Mastozoología Marina, A.C. (SOMEMMA), que busca integrar una Red
Nacional de Información sobre Varamiento de Mamíferos Marinos.
+ No se encontraron indicios o evidencias de marcas,
laceraciones o heridas provocadas por artes de pesca (redes), que pudieran
determinar que su muerte fue originada por causas antropogénicas.
+ La Ballena de aleta se encuentra bajo la categoría de
“Sujeta a Protección Especial (Pr)” de acuerdo NOM-059-SEMARNAT-2010 y su
aprovechamiento extractivo para fines de subsistencia o comercial, se encuentra
prohibido en el territorio nacional.
La Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (PROFEPA) atendió el varamiento de un ejemplar muerto de Ballena de
aleta (Balaenoptera Physalus),
ocurrido en payas de Nuevo Altata sindicatura de Altata, municipio de Navolato,
Sinaloa.
De inmediaro se activó el Comité de Atención a Varamientos de Mamíferos
Marinos, en donde, con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina-Armada
de México (SEMAR), personal de protección civil municipal y Ecología municipal,
se realizaron las maniobras para rescatar el cuerpo de la ballena.
Debido a la marea alta y al fuerte oleaje no se pudo examinar al 100 % el
cuerpo del ejemplar varado, sin embargo se logró tomar muestras de piel y
tejidos que se fijaron en alcohol (para una mejor conservación) que permitan
realizar estudios de genética; y en seco para conocer sus hábitos alimenticios
y zona de movilidad, así como las posibles causas de su muerte.
Las muestras serán enviadas para su
análisis y estudio a la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina, A.C.
(SOMEMMA), especialista en mamíferos marinos; toda vez que uno de los objetivos
del Comité de Varamientos de la SOMEMMA es integrar una Red Nacional de
Información que nos permita documentar la frecuencia de Varamientos, las
especies involucradas y las localidades donde ocurren. Toda información que
derive de ello es de gran valía.
Durante la revisión exhaustiva practicada al organismo en el sitio de
varamiento, no se encontraron indicios o evidencias de marcas, laceraciones o
heridas provocadas por artes de pesca (redes), que pudieran determinar que su
muerte fue originada por causas antropogénicas.
Los especialistas pudieron identificar que se trataba de una hembra adulta
de Ballena de aleta, también conocidos como (Balaenoptera Physalus), de
aproximadamente 17 metros de longitud y muy baja de peso, la cual es una
especie poco común de encontrar en las aguas de esa región del Pacífico, y que
son los segundos cetáceos más grandes.
Debido a las condiciones climáticas no se pueden hacer maniobras para
arrastrarla a playa, por lo que se va esperar que la misma marea expulse al
ejemplar en las próximas horas; mientras tanto se le estará monitoreando y una
vez que salga a tierra, darle destino
final, como lo establece el Protocolo para atención a varamiento de mamíferos
marinos.
Por tal motivo, se hacen los preparativos para hacer una fosa, en donde se
sepultará al ejemplar una vez encalado, para evitar posibles afectaciones a la
salud humana, debido a que cerca de la zona donde podría encallar el cuerpo se
encuentra a 250 metros de un complejo habitacional.
La especie de Ballena de aleta se encuentra bajo la categoría de “Sujeta a
Protección Especial (Pr)” de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010 y su aprovechamiento extractivo para fines de
subsistencia o comercial, se encuentra prohibido en el territorio nacional.
COPARMEX hace un llamado a la ciudadanía a ejercer su voto
|
|
|
|
![]() |
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER, PRESIDENTE NACIONAL DE COPARMEX |
LA JORNADA ELECTORAL DE HOY, ES UNA FIESTA DE LA DEMOCRACIA, DE LA CIUDADANÍA: RUIZ ESPARZA
· El titular de la SCT votó este domingo en Metepec, Estado de México
· Llamó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto
El Secretario de Comunicaciones y
Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, votó este domingo en la casilla 2492
en Metepec, Estado de México, acompañado por su esposa Rocío Dosal
Noriega y su hijo Gerardo Ruiz Dosal.
Luego
de emitir su sufragio, Ruiz Esparza destacó que la jornada electoral de
hoy “es una fiesta de la democracia, es una fiesta ciudadana, cívica y
ojalá todos acudamos a ejercer nuestro derecho ciudadano, nuestra
obligación ciudadana
al voto”.
Aseguró
que la SCT está lista para la transición sexenal, que hay auditorias
todo el tiempo, lo cual es una forma de garantizar que las cosas están
bien hechas. “La auditoría prácticamente es en tiempo real, lo cual es
muy bueno
para todos, porque se garantiza que las cosas se hacen debidamente”.
Destacó
que la dependencia pide que haya más auditorías y que en esta etapa se
aceleren para garantizar que las cosas están bien. No tenemos ninguna
cuestión pendiente de aclarar, más lo que está transcurriendo en el
tiempo y no
hay inconformidad de los participantes, agregó.
El titular de la SCT reiteró el llamado a ejercer el derecho al voto en paz.
Reporta COPARMEX alta afluencia de votantes, retraso en apertura de casillas e incidencias menores en apertura de casillas
·
El presidente nacional del sector patronal llama a votar a
quienes aún no han acudido a las urnas
Ciudad de México, 1 de
julio.-
El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República
Mexicana
(Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, votó a las 9 de la mañana en la
casilla 0407 de Mexicali, Baja California, situada en el Fraccionamiento
Vista Hermosa de esa ciudad.
Tras
emitir su voto, el
dirigente del sector patronal exhortó a los empresarios de la Coparmex
afiliados en todo el país, así como a los colaboradores de las empresas y
sus familiares, a ejercer su sufragio y cumplir con su responsabilidad
ciudadana.
De
Hoyos Walther hizo extensivo
su llamado a todos los mexicanos con derecho a votar y los invitó a
aprovechar esta oportunidad histórica para decidir el futuro de México.
Por
otra parte, también
votaron a primera hora los presidentes de los Centros Empresariales de
Mérida, Guadalajara, Cuernavaca, León, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez,
Puebla, Ciudad de México y Villa Hermosa, en cuyas entidades se lleva a
cabo la votación para gobernador.
Con
base en la información
de 1,392 mil voluntarios acreditados como observadores electorales ante
el Instituto Nacional Electoral través de 41 Centros Empresariales de
diversas regiones de la República, la Coparmex reportó una alta
afluencia de votantes en todo el país.
De
acuerdo con reportes
de los observadores de la Coparmex el 84.5% de las casillas
monitoreadas se abrieron a tiempo y el horario promedio de instalación
fue a las 8:30 de la mañana.
Entre
las incidencias reportadas
por los observadores de Coparmex, el 8.7% de las casillas no contó con
funcionarios de casilla completos y sólo el 0.50% de las mesas de
votación fue instalado en un lugar distinto al indicado oficialmente.
Asimismo, un porcentaje similar, el 0.50% de las
casillas, no se instaló.
En
el 2.7% de las casillas
monitoreadas por los observadores de Coparmex se reportó que no había
material electoral completo, debido a que faltaban boletas, urnas,
listado del padrón electoral o canceles para asegurar la privacidad a la
hora de emitir el voto.
La
Coparmex informó que
desde las oficinas del sindicato patronal en esta Ciudad, a lo l|argo
del día se mantendrá el ejercicio nacional de observación electoral y se
emitirá un reporte final al cierre de la jornada.
X X X
Esperamos que dicha información les resulte de interés.
Saludos cordiales,
Oficina de Comunicación
Tel. 5682 5466 ext. 232
Favor de
NO responder a este correo, es sólo informativo. Gracias
La
información contenida en este mensaje es confidencial y privada, está
protegida por secreto profesional y está destinada únicamente para el
uso de la(s) persona(s) arriba indicada(s).
Está estrictamente prohibida cualquier difusión, distribución,
impresión, edición no autorizada, o copia de este mensaje. Si ha
recibido esta comunicación por error, favor de desecharlo
permanentemente o destruirlo inmediatamente y comunicarlo al remitente
o llamar al (52) (55) 56 82 54 66. El uso o diseminación no autorizados
de esta información confidencial serán perseguidos conforme a derecho.
Gracias.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)