martes, 12 de junio de 2018

Avanzan IoT y red 5G: Ericsson Mobility Report

·        Para 2023 se esperan 3 mil 500 millones de conexiones IoT celular (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés)
·        Con el lanzamiento comercial de la red 5G, Norteamérica liderará su adopción
·        20 por ciento del tráfico móvil de datos a nivel global trabajará sobre 5G en 2023

 
Ericsson presentó hoy el Ericsson Mobility Report el cual analiza el estado actual de las tecnologías de comunicación móviles y ofrece previsiones sobre las tendencias para el sector de las Tecnologías de la Información. El Reporte destaca el crecimiento de las aplicaciones celulares para el Internet de las Cosas (IoT) así como el lanzamiento comercial de la red 5G, como las principales tendencias del sector.

De acuerdo con el Reporte, las predicciones para las conexiones IoT celular casi se han duplicado desde noviembre de 2017. Actualmente se espera que alcancen 3 mil 500 millones de conexiones para 2023, derivado de los despliegues a gran escala que se llevan a cabo en China. Nuevas tecnologías masivas vía IoT celular, como el NB-IoT y el Cat-M1, están impulsando este crecimiento, otorgando a los proveedores de servicios la oportunidad de mejorar su eficiencia y el valor para sus clientes.

Los operadores móviles han lanzado más de 60 redes IoT celular en todo el mundo usando estas tecnologías sobre la misma red LTE para dar soporte a una amplia gama de usos. En Norteamérica dichos usos están centrados en logística y administración de flotas vehiculares, mientras que en China se emplean para ciudades y agricultura inteligentes.

De acuerdo con el Ericsson Mobility Report, actualmente en Latinoamérica hay 690 millones de suscriptores móviles. En México, según la información disponible de las autoridades, hay 64.7 millones de personas que tienen un celular inteligente esto implica que 8 de cada 10 usuarios que cuentan con un teléfono móvil se pueden conectar a internet a través de su dispositivo.

Este año, primeros lanzamientos comerciales de la red 5G
Se espera que Norteamérica lidere la adopción de 5G, puesto que los principales operadores han planeado su lanzamiento para finales de 2018 o para mediados de 2019. Se estima que, para finales de 2023, cerca de 50 por ciento de los suscriptores móviles de Norteamérica serán en 5G, seguidos del noreste de Asia con un 34 por ciento y Europa occidental con un 21 por ciento.

A nivel global se espera un importante despunte de 5G a partir de 2020. Ericsson prevé más de mil millones de suscriptores 5G para banda ancha móvil para 2023, lo cual representa un 12 por ciento del total de las suscripciones de dispositivos móviles.

Se estima que el tráfico de datos móviles aumentará ocho veces durante el período previsto para alcanzar cerca de 107 exabytes (EB) por mes, los datos de esta cifra equivalen a la transmisión de 10 horas continuas de video Full HD de todos los suscriptores del mundo. Para 2023 se espera que más del 20 por ciento del tráfico de datos móviles a nivel global sea mediante redes 5G. Esto significa 1.5 veces más que el tráfico actual de las redes 4G / 3G / 2G.

Al igual que las tecnologías de acceso móvil anteriores, se espera que el 5G se implemente primero en áreas urbanas densas con banda ancha móvil mejorada y acceso inalámbrico fijo, que serán los primeros usos comerciales. En México las primeras ciudades en tener una red 4G LTE fueron Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Puebla, Mérida, Tijuana, Cd. Juárez y Hermosillo.

Asimismo, se esperan otras implementaciones del 5G en industrias como la automotriz, la manufactura, los servicios públicos y de salud.

Arun Bansal, presidente de Ericsson en Europa y América Latina, señaló: "2018 es el año en que las redes 5G se comercializarán, también veremos implementaciones celulares a gran escala del IoT. Estas tecnologías prometen nuevas capacidades que incidirán en la vida de las personas y transformarán las industrias. Este cambio sólo se logrará a través de los esfuerzos coordinados, tanto de los actores de la industria, así como de los reguladores alineados en el espectro, estándares y tecnología".

Para la segunda mitad de 2018 se espera la primera generación de dispositivos 5G, sólo para datos. Los primeros teléfonos inteligentes comerciales compatibles con 5G en las bandas medias se esperan para principios del próximo año, mientras aquellos con capacidad de soporte para bandas de muy alto espectro aparecerán a principios o mediados de 2019.

El Ericsson Mobility Report también contiene artículos sobre el rendimiento de la red desde el punto de vista de los usuarios, manufactura inteligente, máquinas inteligentes en red y su administración, así como la importancia de la seguridad para el espectro 5G.

Fortnite Arrives Today on Nintendo Switch; New Super Smash Bros., Pokémon Games and Many More All Launching This Year


LOS ANGELES, June 12, 2018 – Nintendo opened its activities for the annual E3 2018 video game trade show with a bang – and a smash. Showing world-first footage of Super Smash Bros. Ultimate, Nintendo shared details about the latest entry in a series with sales of more than 40 million units worldwide. A new game built for the Nintendo Switch system, Super Smash Bros. Ultimate lets up to eight players square off in action-packed battles that are all about smashing beloved video game characters off the screen. Legendary game worlds and fighters collide in the ultimate showdown at E3 2018, which runs through June 14 at the Los Angeles Convention Center. Nintendo made its announcements during its Nintendo Direct: E3 2018 video presentation, which can be viewed at https://e3.nintendo.com.
“At E3, we’re showing how Nintendo Switch continues to redefine play, with the broadest range of games people can enjoy together anytime, anywhere,” said Reggie Fils-Aime, Nintendo of America’s President and COO. “Fans who’ve debated which Super Smash Bros. fighter is the best now have the chance to settle their differences once and for all, pitting familiar faces against fresh challengers on stages both new and old. Super Smash Bros. Ultimate, Pokémon: Let’s Go, Pikachu! and Pokémon: Let’s Go, Eevee!, and the arrival of Epic’s Fortnite on Nintendo Switch demonstrate the strong momentum Nintendo Switch continues to have through 2018 and beyond.”
Super Smash Bros. Ultimate will include every single fighter ever featured in the series’ nearly two-decade run, making it one of the biggest crossover events in gaming history. Fans can enjoy returning favorites like Ice Climbers and Pokémon Trainer, as well as newly announced fighters like Ridley from the Metroid series and Inkling from the Splatoon series. The game supports a variety of controller options, including Nintendo GameCube controllers (original or newly designed), Joy-Con controllers or the Nintendo Switch Pro Controller. With Nintendo Switch, players can throw down whenever and wherever they like in Handheld or Tabletop mode while enjoying online play.
Super Smash Bros. Ultimate combines many stages and new items, with gameplay that makes it easy for players of all skill levels to jump in. All current Super Smash Bros. series amiibo figures are compatible with the game, and any fighter’s amiibo figure from other series will also be supported. Super Smash Bros. Ultimate is set to launch on Dec. 7, exclusively for Nintendo Switch. It is being developed by Nintendo, Sora, Ltd. and BANDAI NAMCO Studios, and is directed by Masahiro Sakurai.
Nintendo also announced that Fortnite, the Battle Royale phenomenon from Epic Games, is available for Nintendo Switch – TODAY. Players can download it for free from the Nintendo eShop, then test their mettle in thrilling crucibles of combat. The action never stops with Fortnite on Nintendo Switch, where players can build and battle together anytime, anywhere. Team up online with friends in the same room or around the world. Weekly updates and new gameplay modes will keep the action fresh for seasoned Fortnite players and newcomers alike.
At its E3 booth this week in the Los Angeles Convention Center, Nintendo will give attendees their first chance to play Pokémon: Let’s Go, Pikachu! and Pokémon: Let’s Go, Eevee!, two Pokémon games launching for the Nintendo Switch system on Nov. 16. Pokémon: Let’s Go, Pikachu! and Pokémon: Let’s Go, Eevee! are a new way to experience Pokémon that lets players adventure with their partner Pokémon in the vibrant Kanto region, discover fresh and exciting Pokémon encounters and Trainer battles, as well as share the adventure cooperatively with a friend anytime, anywhere on one Nintendo Switch system. Players can even transfer Kanto region Pokémon into the game from the Pokémon GO app. These games serve as an entry point to the Pokémon series for newcomers, but they also provide fun and engaging experiences for Pokémon fans of all ages. A new accessory, called Poké Ball Plus, comes with Mythical Pokémon, Mew and is sold separately from the games. Poké Ball Plus includes a pressable analog stick and button, so players can control the new games entirely with the accessory, if they want. Nintendo is announcing two bundles, in which players can get Pokémon: Let’s Go, Pikachu! or Pokémon: Let’s Go, Eevee! with one Poké Ball Plus.
Other upcoming items announced during the Nintendo Direct include:
·         Xenoblade Chronicles 2 Expansion Pass owners also will gain access to Xenoblade Chronicles 2: Torna ~ The Golden Country to be released on Sept. 14. In this new story mode, players uncover the full history of Jin and the fall of his homeland, Torna, which existed 500 years before the events of Xenoblade Chronicles 2. This new storyline also will be available as a stand-alone retail package on Sept. 21. Full purchase details can be found at Xenoblade Chronicles 2: Torna ~ The Golden Country.
·         Super Mario Party: Inspired by the original Mario Party board game play, the beloved series is coming to Nintendo Switch with new mini-games and play styles that make use of the Joy-Con controllers. Super Mario Party includes features like character-exclusive Dice Blocks that add depth to players’ strategy. Up to four players take turns rolling the dice, and individually race across the board searching for Stars. In Toad’s Rec Room, new gameplay links two games and two Nintendo Switch systems for side-by-side fun. The game launches Oct. 5.
·         Fire Emblem: Three Houses: A new episode of the Fire Emblem series comes to Nintendo Switch for the first time in spring of 2019. The player can maneuver the main character freely and interact with other characters to build relationships and gather information at various points within the game. This turn-based tactical RPG will put new strategic twists on battling, with formations of troops supporting individual units on the battlefield. Players will get to know three main characters – Edelgard, Dimitri and Claude – who play key roles in the story.
·         DAEMON X MACHINA: A new fast-paced mech action game from Kenichiro Tsukuda is coming to Nintendo Switch in 2019. Players take their customizable Arsenal powered suit on a variety of missions to thwart the enemy at all costs. They can choose and equip their Arsenal with a multitude of weapons, obtain more from downed enemies and swap them on the fly to suit their strategy in the face of ever-changing threats.
·         Overcooked! 2: The kitchen mayhem returns in this sequel from Team17 and Ghost Town Games that’s brimming with even more recipes, characters, kitchens and co-op madness. Bake, barbecue or broil with up to three other players in wireless local and online play modes. Save the world from clumsy cooking when the frantic food-juggler arrives on Aug. 7.
·         Killer Queen Black: Redesigned from the ground up, the acclaimed arcade extravaganza that became a multiplayer phenomenon is coming to Nintendo Switch. Players can hop on a snail, hoard berries or wipe out the enemy’s queen to claim victory for their team in Liquid Bit and Bumble Bear Games’ Killer Queen Black, when it launches first on Nintendo Switch later this year.
·         Hollow Knight: Venture through the beautifully hand-drawn, mysterious landscapes of a vast forgotten kingdom in Team Cherry’s Hollow Knight, an action-adventure filled with gripping combat and haunting secrets. Hollow Knight on Nintendo Switch also includes the new items, areas, characters and bosses from the currently released contact packs – all available today.
·         Octopath Traveler: Players can take another early look at Square Enix’s upcoming fantasy epic when the Octopath Traveler Prologue Demo arrives June 14 in Nintendo eShop for Nintendo Switch. Play the demo, then use the save data transfer feature to carry your choices into the main game, once purchased, where players can live the stories of each of the eight travelers and freely explore the world of Orsterra. Octopath Traveler is scheduled to launch on July 13.
·         More great games are coming in 2018, including Dragon Ball FighterZ and Dark Souls: Remastered from BANDAI NAMCO Entertainment America, Wolfenstein II: The New Colossus from Bethesda Softworks, Monster Hunter Generations Ultimate from Capcom, EA Sports FIFA 19 from Electronic Arts and Starlink: Battle for Atlas from Ubisoft, which includes characters and content from Nintendo’s Star Fox franchise that are exclusive to the Nintendo Switch version of the game.

To celebrate E3 2018, Nintendo eShop will offer savings on select digital games that helped make some of the Super Smash Bros. Ultimate game’s fighters famous, as well as other great digital games on Nintendo Switch and the Nintendo 3DS family of systems. The sale kicks off on June 14 at 9 a.m. PT, and runs until 8:59 a.m. PT on Thursday, June 21. The full listing of digital games on sale will be posted to https://e3.nintendo.com/sale on June 14 at 9 a.m. and can be purchased directly from the website for download or in Nintendo eShop.
As always, people can keep an eye on https://e3.nintendo.com for all of Nintendo’s latest E3 updates, including today’s Super Smash Bros. Invitational 2018 and the final round of the Splatoon 2 World Championship, and lots of gaming details on Nintendo Treehouse: Live | E3 2018.
Remember that Nintendo Switch and the Nintendo 3DS family of systems feature parental controls that let adults manage the content their children can access. For more information about other features, visit https://es.nintendo.com/switch/ or https://es.nintendo.com/3ds.

About Nintendo: The worldwide pioneer in the creation of interactive entertainment, Nintendo Co., Ltd., of Kyoto, Japan, manufactures and markets hardware and software for its Nintendo Switch system and the Nintendo 3DS family of portable systems. Since 1983, when it launched the Nintendo Entertainment System, Nintendo has sold more than 4.6 billion video games and more than 725 million hardware units globally, including Nintendo Switch and the Nintendo 3DS family of systems, as well as the Game Boy, Game Boy Advance, Nintendo DS family of systems, Super NES, Nintendo 64, Nintendo GameCube, Wii and Wii U systems. It has also created industry icons that have become well-known, household names, such as Mario, Donkey Kong, Metroid, Zelda and Pokémon. A wholly owned subsidiary, Nintendo of America Inc., based in Redmond, Wash., serves as headquarters for Nintendo’s operations in the Americas. For more information about Nintendo, please visit the company’s website at https://www.nintendo.com.

Encuesta de Unisys muestra que proveedores del área de salud enfrentan retos para mantener la seguridad de los dispositivos médicos y gestionar datos

*Menos de la mitad de los encuestados tiene presupuesto asignado para la estrategia de seguridad y menos de un tercio utiliza la captura de datos en tiempo real y capacidades analíticas para apoyar las decisiones de compra.

414px image
Ciudad de México, junio de 2018.- Una nueva encuesta de Unisys Corporation (NYSE: UIS) ha revelado que menos de la mitad de los proveedores del área de salud tiene presupuesto aprobado para garantizar la seguridad de los dispositivos médicos, a pesar de que la gran mayoría considera eso una prioridad estratégica. Además, la mayoría de los proveedores no está accediendo o utilizando datos en tiempo real para obtener ventajas competitivas. HIMSS llevó a cabo la encuesta en línea con 101 profesionales de la salud en los Estados Unidos y en la región de Asia y el Pacífico, en nombre de Unisys.
Ataques recientes, incluyendo los del virus WannaCry, han revelado las vulnerabilidades de seguridad asociadas a los dispositivos médicos, hecho que no ha pasado desapercibido entre los proveedores. De hecho, el 85% de los encuestados señalaron la seguridad de los equipos médicos como una prioridad estratégica, y el 58% se han referido a ella como alta prioridad. Sin embargo, sólo el 37% de los encuestados dijeron que tenían un presupuesto aprobado para las estrategias de seguridad cibernética. Esta discrepancia fue aún mayor entre los proveedores de salud de pequeño y mediano tamaño, con sólo el 29% de ese grupo diciendo tener un presupuesto asignado para la seguridad de los dispositivos médicos.
"Es extremadamente preocupante que la mayoría de los proveedores de salud esté de acuerdo que la seguridad es una prioridad, pero sólo una pequeña porción tenga presupuesto para ella", dijo Bill Parkinson, director global del área de Ciencias de la Vida y Salud de Unisys. "Aunque la mayoría de las organizaciones en estos sectores comprenda la necesidad de reforzar la seguridad de los dispositivos, muchos enfrentan retos con dispositivos heredados que no están diseñados para ser accesibles a través de Internet y con la explosión de ataques del tipo ransomware y muchos otros del tipo sofisticado, como el WannaCry, que pueden poner a los proveedores y los pacientes en riesgo".
En cuanto a herramientas de seguridad, el 85% de los encuestados dijeron que utilizan firewalls y sistemas de control de acceso a las redes, mientras aproximadamente la mitad (52%) indicó el uso de redes separadas para dispositivos médicos.
"Para garantizar la seguridad adecuada, todos los dispositivos deben contar con sistemas de protección igualmente fuertes - solamente firewalls ya no son suficientes en los días actuales. En este sentido, la micro-segmentación, o la capacidad de segmentar y limitar el acceso a datos y dispositivos en redes a grupos de usuarios y equipos autorizados previamente, puede ser un recurso clave para hospitales y profesionales de la salud", dijo Parkinson.
El estudio también ha explorado cómo las organizaciones capturan y gestionan los datos recogidos por dispositivos médicos. Seis entre 10 proveedores dijeron que estaban preparados para llevar a cabo auditorías de los dispositivos en cualquier momento, pero sólo el 30% afirmaron que capturan datos acerca de los dispositivos en tiempo real. Además, sólo el 34% de los proveedores de servicios de salud utilizan datos analíticos capturados de los dispositivos para orientar futuras adquisiciones de equipos médicos.
"No podemos subestimar la importancia del acceso a los datos en tiempo real. Los datos analíticos no sólo pueden ayudar a las organizaciones del área de Ciencias de la Vida y Salud para reducir el tiempo de inactividad de los equipos, asegurando su disponibilidad operativa, pero también pueden mejorar significativamente los procesos de auditoría y guiar mejor las futuras decisiones de compra", agregó Parkinson.
Unisys explora su profunda experiencia de dominio en sectores como Ciencias de la Vida y Salud. Recientemente, la compañía anunció que su galardonado software de seguridad Unisys Stealth® recibió actualizaciones para extender la protección a dispositivos de propósito especial para Internet de las Cosas (IoT) y otros equipos conectados, incluyendo dispositivos médicos, tales como monitores y bombas. Unisys atiende más de 1 millón de incidentes biológicos y solicitudes de servicio por año a través de sus soluciones globales de service desk.
Para leer el informe completo, haga clic aquí o visite www.unisys.com/activeinsights.
Para obtener más información acerca de cómo Unisys puede ayudar a gestionar las exigencias del área de Ciencias de la Vida y Salud en el mundo, visite
www.unisys.com/industries/commercial/life-sciences-and-healthcare.

"Para garantizar la seguridad adecuada, todos los dispositivos deben contar con sistemas de protección igualmente fuertes. En este sentido, la micro-segmentación, o la capacidad de segmentar y limitar el acceso a datos y dispositivos en redes a grupos de usuarios y equipos autorizados previamente, puede ser un recurso clave para hospitales y profesionales de la salud"
Bill Parkinson
Director global del área de Ciencias de la Vida y Salud de Unisys 

Vocero

Chimalhuacán sede de selectivo estatal rumbo a Paralimpiada Nacional 2018

El municipio de Chimalhuacán se convirtió, el pasado fin de semana, en sede de los Juegos Selectivos del Estado de México para la Paralimpiada Nacional 2018, en las disciplinas de atletismo y natación, con la participación de más de 150 atletas con discapacidad que buscaron un lugar para la fase nacional.

La Alberca Olímpica Noé Hernández albergó las eliminatorias de natación, en las que compitieron 13 clubes procedentes de demarcaciones como: Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Zinacantepec, Coacalco y Chimalhuacán, representado por Fernando Osmar Hernández Hernández, Alejandro Martínez y Jonathan Olivares Cano.

Personal del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), señaló que los deportistas realizaron pruebas de 50 metros libres, torso y mariposa en 100, 200 y 400 metros, mismas que son determinadas por autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

En tanto, en la Unidad Deportiva La Laguna se llevaron a cabo las pruebas de atletismo, en las que participaron 100 atletas, de los cuales seis representaron a Chimalhuacán.   

Los atletas compitieron en pruebas en pista de 100, 200, 400, 800 y 1500 metros; así como las modalidades en campo: salto de longitud y lanzamientos de bala, disco y jabalina.

La puntuación obtenida por los deportistas en cada prueba será determinara para dar a conocer en breve a los clasificados a la Paralimpiada Nacional 2018, a realizarse durante los meses de agosto y septiembre en el estado de Colima.

Finalmente, el IMCUFIDECH puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 50447448, para mayores informes acerca de las disciplinas del deporte adaptado, modalidad que practican más de 65 atletas chimalhuacanos con discapacidad.

BBVA, primer lugar en banca móvil en Europa

BBVA cuenta con la mejor ‘app’ de banca móvil de Europa. Según el estudio ‘The Forrester Banking Wave: European Mobile Apps – Q2 2018’, de Forrester Research, publicado hoy,  BBVA se sitúa al frente de la clasificación con una puntuación de 87/100. Forrester ha analizado las aplicaciones de banca móvil de 12 de las principales entidades financieras del continente. Garanti, el banco turco de BBVA, ocupa el segundo lugar en la misma clasificación. BBVA obtuvo el año pasado la máxima puntuación en el análisis de la misma consultora.
La ‘app’ de BBVA en España obtiene el primer lugar gracias al “equilibrio perfecto entre funcionalidades exhaustivas y una excelente experiencia de usuario”, según Forrester, ya que cuenta con “excelente funcionalidad en todas las categorías, un amplio abanico de funcionalidades de nueva generación y herramientas para la gestión de las finanzas personales”. BBVA ha obtenido una puntuación final de 87/100, con la mejor funcionalidad “entre las ‘apps’ analizadas” y una “excelente usabilidad”. La media europea se sitúa en 68 puntos.
Derek White, responsable global de Customer Solutions, explicó que “el reconocimiento de Forrester de que nuestra ‘app’ ofrece la mejor experiencia de banca móvil en Europa es un gran ejemplo del enfoque estratégico del Grupo de desarrollar todos los productos en formato autoservicio (DIY, por sus siglas en inglés), tanto para particulares como para empresas y para nuestros compañeros en BBVA. También es un gran resultado para el equipo de Garanti (incluyendo la mejor experiencia de usuario de Europa) que sigue desarrollando cosas increíbles para sus clientes”.
En este sentido, White indicó que “seguimos mirando cómo desarrollar más herramientas para nuestros clientes y ayudarles a sacar el mayor provecho de su dinero y sus datos. Sin duda, la clave está en hacerlo de la manera y en los canales que mejor se ajusten a sus necesidades. Y en este momento el móvil es el canal preferido, de modo que este reconocimiento nos da una gran base para seguir avanzando”.
En la edición de este año, la ‘app’ de BBVA en España ha obtenido la máxima puntuación (100/100) en tres áreas vinculadas a las funcionalidades, lo que confirma la gran capacidad del banco para desarrollar con rapidez soluciones que permitan a los clientes gestionar sus finanzas de manera independiente. Se trata de las funcionalidades DIY, Servicios con asistencia ya sea presencial o remota y Marketing y Ventas.
Forrester destaca BBVA Valora como una de las mejores funcionalidades. Este servicio ayuda a estimar el valor de una propiedad ya sea para compra o alquiler y la posibilidad de realizar la transacción. El informe también dice que BBVA ayuda a que sus clientes puedan alcanzar una gran variedad de objetivos, como por ejemplo, calcular la cantidad de dinero con la que llegarán a final de mes, una funcionalidad conocida como Movimientos Previstos.
Desde su lanzamiento en julio de 2016, BBVA Valora ya cuenta con más de 2,7 millones de consultas y el 38,6% de los clientes que han contratado una hipoteca con BBVA han interactuado con Valora. Este servicio ya está disponible en México y próximamente en Colombia.
Para Forrester, las entidades líderes como BBVA priorizan y potencian las iniciativas móviles y centran sus esfuerzos en las necesidades de los clientes. El informe confirma que las ‘apps’ de banca móvil se han convertido en el medio preferido de millones de europeos para gestionar sus finanzas, lo que ha llevado a las entidades a reforzar sus productos y servicios disponibles en formato autoservicio. De hecho, según el estudio, la banca móvil influye cada vez más en la satisfacción del cliente y esta repercute en la fidelidad de los clientes y el aumento de los ingresos.
“La ‘app’ de BBVA en España ha obtenido la máxima puntuación (100/100) en tres áreas vinculadas a las funcionalidades”
BBVA también demuestra una sólida fortaleza en el área de gestión del dinero. El informe destaca aquí las características de BBVA Bconomy, una funcionalidad que ofrece al cliente una visualización de su situación financiera y le propone un plan de acción personalizado para mejorar los puntos problemáticos.
Por último, BBVA (tanto en España como en Turquía) obtiene la máxima puntuación en la categoría de Marketing y Ventas, gracias a su capacidad para ofrecer ofertas personalizadas (de productos y servicios) en tiempo real y relevantes para la situación financiera del cliente.
Para BBVA, la ‘app’ en España también destaca por la posibilidad de contratación 100% digital, los productos ‘one clic’ y la posibilidad de que futuros clientes abran una cuenta directamente desde la propia ‘app’.

Garanti, líder en Turquía

El informe de Forrester sitúa la ‘app’ a de Garanti en el segundo lugar de Europa con una puntuación de (84/100), por su “excelente funcionalidad” y la mejor usabilidad entre las ‘apps’ analizadas.
La banca móvil de Garanti muestra una especial fortaleza en lo referente a movimiento de dinero ya que ofrece una amplia gama de servicios de pagos y transferencias. Además, destaca que la mayoría de estas operaciones se pueden realizar usando el asistente virtual MIA que permite interactuar con el banco usando la voz.
La ‘app’ turca ayuda a sus clientes a realizar con rapidez operaciones rutinarias como, por ejemplo, bloquear temporalmente una tarjeta, gestionar el límite máximo de reintegro con tarjetas, activar alertas, reclamar un cobro, o informar de una posible situación de fraude.
Garanti también utiliza un motor en tiempo real para ofrecer mensajes de marketing contextualizados. Por último, la ‘app’ destaca por su navegación, que orienta a los clientes a encontrar la información que buscan (incluso con la voz).
El año pasado, la app de BBVA obtuvo el primer lugar entre 53 apps de 18 países, en el informe mundial ‘2017 Global Mobile Banking Benchmark’, también de Forrester. Además, el Grupo ocupó el primer lugar europeo en el ‘European Mobile Banking Benchmark’, de la misma consultora,  que analizaba las apps de banca móvil de las 11 principales entidades de banca minorista del continente, un reconocimiento que también se extendió a los servicios de banca online del mismo año, que lideraron el informe ‘2017 Online Banking Functionality Benchmark’.

Clientes cada vez más independientes

Los avances en la digitalización han apoyado no solo el crecimiento de los clientes digitales sino también las ventas a través de canales digitales. A cierre de marzo, BBVA ya cuenta con 24 millones de clientes, un 25% más que hace un año, mientras que los que operan a través de dispositivos móviles ya son 19,3 millones, con un incremento del 43% respecto a igual periodo del año anterior. Asimismo, el desarrollo de soluciones de autoservicio han impulsado las ventas digitales en todas las geografías y ya representan el 37% del total. El Grupo tiene como objetivo que, en 2018, el 50% de los clientes sean digitales y, en 2019, el 50% sean clientes móviles.

El análisis

La edición 2018 del estudio de Forrester ha sometido a las ‘apps’ de banca móvil a 35 criterios de funcionalidad y 29 de experiencia de usuario. Este año se han considerado las ‘apps’ de banca móvil de BNP Paribas y Crédit Agricole, de Francia; Intesa Sanpaolo y Unicredit, en Italia; Bank Zachodni WBK y mBank de Polonia; Barclays, Lloyds Bank y Nationwide Building Society, en Reino Unido, Garanti en Turquía, y los españoles BBVA y CaixaBank.
Acerca de BBVA
BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857 que ofrece servicios financieros en más de 30 países a 73 millones de clientes. Tiene una sólida posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del Sur y en la región “Sunbelt” de EE.UU. Además, cuenta con una presencia relevante en Turquía (a través de inversiones estratégicas en Garanti Bank), y opera en una amplia red de oficinas en todo el mundo. Su negocio diversificado está enfocado a mercados de alto crecimiento y concibe la tecnología como una ventaja competitiva clave. Este adecuado equilibrio entre mercados emergentes y desarrollados permite al Grupo diversificar sus fuentes de ingreso, proporcionando un alto grado de recurrencia en sus resultados.

Alumnos del Instituto La Paz influyen en el senado mexicano

Una campaña para modificar las leyes educativas a fin de garantizar la igualdad de acceso a la educación para las niñas está teniendo un gran impacto.
Ciudad de México, 12 de junio de 2018. Una de cada cuatro niñas mexicanas se casa antes de haber cumplido los 18 años. Existen pruebas anecdóticas de que las niñas se ven forzadas a contraer matrimonio a edades muy tempranas por culpa de la pobreza y la presión de sus familias, lo cual las priva de su derecho a la infancia y la educación. En áreas rurales, de hecho, se han dado casos de niñas de solo 12 años que afrontan esta situación.
 
Es el momento de que el gobierno garantice el acceso a la educación postsecundaria a todas las niñas y que las motive a continuar con sus estudios. En vista de esta situación, un grupo de alumnos del Programa de los Años Intermedios (PAI) del Instituto La Paz creó una iniciativa para promover la igualdad educativa en México.
Los alumnos del Instituto La Paz, participaron el año pasado en su primera conferencia National High School Model United Nations (NHSMUN), que se celebra cada año en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Durante la conferencia, tuvieron la oportunidad de escuchar a varios oradores pero se sintieron especialmente inspirados por la charla del Malala Fund que trataba de la educación de las niñas en el ámbito global.
http://blogs.ibo.org/files/2018/04/Students-from-Instituto-La-Paz-meet-Malala.pngEn cuanto regresaron al colegio, investigaron la situación de la educación de las niñas en México y su comunidad local y así descubrieron la necesidad urgente de actuar. Trabajaron con el Malala Fund, el United Nations Information Center (CINU) y con la senadora Sylvia Martínez Elizondo para proponer su iniciativa.
Hasta la fecha, han organizado debates sobre la película: “Él me llamó Malala” en el Senado, en los que se han dirigido a senadores, educadores y al sector empresarial, lo cual ha servido para crear conciencia en torno a la desigualdad educativa en México. Esto ha dado lugar a un incremento del número de colegios que solicitan organizar sus propios debates sobre la película en todo el país.
La senadora Martínez presentó la iniciativa en el senado el 12 de diciembre de 2017. Su discurso se ha compartido en las redes sociales más de 10,000 veces y gracias a ello ha aumentado el número de fundaciones y empresas que se han puesto en contacto con los alumnos del Instituto La Paz.
“Los alumnos han descubierto que todo es posible si se mantiene la mente abierta y la determinación en el propio proceso de aprendizaje”, señala Neil Crawford, director del departamento de inglés del Instituto La Paz.
“Han perfeccionado sus habilidades de comunicación lo cual ha contribuido a que se muestren seguros de sí mismos a la hora de explicar los hallazgos de sus investigaciones a los directores de las organizaciones y las fundaciones. Han comprendido que al trabajar juntos en un problema global y buscar soluciones ahora pueden forjar el futuro para ser mejores ciudadanos del mundo”.
 
Acerca del Bachillerato Internacional
En 2018, el Bachillerato Internacional (IB) celebra su 50.o aniversario. Esta fundación sin fines de lucro, que lideró un movimiento de educación internacional en 1968, ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para alumnos de 3 a 19 años. A través de un currículo único de alto nivel académico, promovemos el pensamiento crítico y apostamos por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. En la actualidad, el IB cuenta con más de 1,4 millones de alumnos en más de 4.775 colegios de 153 países. Para obtener más información, visite www.ibo.org/es/50years.

¿Antojo de tacos?

  • Ford Transit Connect, es el nuevo vehículo autónomo en proceso de investigación, el cual contiene tres bandejas que ayudan a entregar comida y distintos artículos
 
  • Ford está trabajando con Postmates, para ofrecer un servicio de entrega a domicilio autónoma de restaurantes y cafeterías, que funcione tanto para los clientes como para las empresas
 
  • Con este piloto, Ford está analizando cómo las empresas y los restaurantes necesitan interactuar, cómo cargar un vehículo autónomo y sortear obstáculos o dificultades en el proceso
*Artículo de Alexandra Ford English, Equipo de Ford del Negocio de Autos Autónomos
 
0034-XT2F5597
 
 
Ciudad de México, 12 de junio de 2018 – El día avanza lentamente para que sea la hora de la comida y tu estómago hace un llamado simple y directo a tu corazón: quieres tacos. Te estás imaginando esa tortilla de maíz hecha a mano, un toque de limón y la tradicional salsa picante ¡Ya tienes hambre! Pero, ¿qué pasaría si ordenar tacos tuviera un mayor impacto que solo satisfacer el rugido de tu estómago? ¿Te imaginas si realmente se estuviera dando un paso hacia el futuro?
 
Ford está trabajando con Postmates, la empresa de entrega a domicilio de servicio autónomo.
 
Nuestro programa piloto con Postmates se está llevando a cabo actualmente en Miami y Miami Beach, con la participación de más de 70 empresas, incluyendo las consideradas como las “favoritas” a nivel local, como Coyo Taco. Estas empresas han crecido rápidamente gracias al servicio a domicilio atrayendo nuevos clientes, y les interesa analizar cómo los vehículos autónomos también pueden desempeñar un papel en su futuro.
 
Para los residentes de la zona, cuando ordenan tacos, o casi cualquier otra cosa través de Postmates, se les puede dar la opción de que sus artículos sean entregados por un vehículo autónomo.
 
¿Y esto qué significa? Lo demostraremos con un ejemplo: cuando tu comida esté lista para ser entregada, un empleado del restaurante estará listo para colocarla en el vehículo. Diseñamos una Ford Transit Connect equipada con un sistema de bandejas que asegurará tus alimentos y que, al mismo tiempo, nos permitirá servir a múltiples clientes por cada ruta de entrega.
 
Servicios como Postmates entregarán una gran variedad de productos de restaurantes de sushi hasta de ferreterías. De esta forma, las bandejas de distintos tamaños ubicadas tanto en la parte trasera como a un costado del pasajero, nos permiten probar la configuración óptima del vehículo.
 
Una vez que el empleado del restaurante ingrese su código de acceso en la pantalla, una de las bandejas se abrirá automáticamente para que pueda colocarse la comida adentro. Cada bandeja tiene también portavasos para evitar que se derramen las bebidas durante el camino.
 
Este es nuestro primer vehículo de investigación autónomo, el cual se espera que llegue para el 2021, modificado específicamente para probar una variedad de interfaces y que cuenta con una pantalla táctil, sistema de múltiples bandejas y un sistema de audio externo.
 
Los vehículos de investigación para nuestros programas piloto, están diseñados para parecer que son autónomos, sin embargo, son conducidos por un piloto experimentado. El enfoque de nuestra investigación se centra en la primera y última fase de la entrega.
 
Cuando el vehículo llegue a su destino con los artículos deseados, recibirás una notificación de texto que te indicará que tu pedido está listo para ser recogido. Para abrir la bandeja y agarrar tus alimentos, simplemente usarás la pantalla táctil para ingresar tu código de acceso, el cual se te proporciona al realizar el pedido.
 
Después de ingresar tu código satisfactoriamente, la pantalla te permitirá saber en qué bandeja está tu comida y las luces iluminarán la bandeja designada. Nuestras pruebas previas nos indican que las personas les gustan las instrucciones a través de mensajes de audio, por lo que también las hemos incluido en el programa Postmates.
 
Al final, lo que intentamos lograr es que la interacción con los vehículos autónomos sea lo más fácil posible. A través de nuestra colaboración con Postmates, estamos probando diferentes métodos de entrega eficiente que les permita a las empresas locales expandir su alcance y proporcionar una experiencia inigualable a sus clientes.
 
Así que, si te encuentras con la oportunidad de probar la experiencia de la conducción autónoma, aprovecha la oportunidad de contribuir al futuro. E igualmente importante, ¡no se te olvide de disfrutar de tu comida!