martes, 12 de junio de 2018

Ventas por Día del Padre sumarán 3 mil 199 mdp: Canaco CDMX



Se estima que capitalinos gastarán de 550 a 950 pesos en el festejo a papá

Los empresarios del comercio, servicios y el turismo de la Ciudad de México estiman que sus ventas ascenderán a los 62 mil 560 millones de pesos durante el mes de junio, esta cifra representa un incremento del 4.4% respecto al mismo periodo del 2017.

De acuerdo con la investigación realizada por la Canaco CDMX, la actividad empresarial se verá beneficiada por los festejos del Día del Padre y la inauguración de la Copa Mundial Rusia 2018.

El Día del Padre, que se celebrará el 17 de junio, dejará ganancias al comercio establecido por 3 mil 199 millones de pesos, es decir, 3.9% más que el año anterior.

Cabe destacar que el gasto estimado para el regalo a papá oscilará entre los 550 y 950 pesos.

Los establecimientos con mayor dinamismo serán los restaurantes y bares y los objetos más vendidos serán: ropa, accesorios personales (perfumes, lociones, corbatas), telefonía y electrónica, artículos de piel (carteras, cinturones y calzado), artículos deportivos, herramientas, libros, discos, y repostería.

En tanto, la inauguración del Mundial de futbol beneficiará en mayor medida a restaurantes, bares, negocios de comida rápida y/o para llevar y abarrotes ultramarinos y misceláneas por la venta de refrescos, cervezas, bebidas alcohólicas, botanas, carnes frías, entre otras. Los artículos que registrarán un repunte en sus ventas serán: electrónicos como pantallas, ropa y calzado deportivo.

Edita videos de forma exprés o avanzada con Nero Video 2018: posibilidades para todos

¿Cuantas veces hemos querido hacer una película del mejores momentos de la Copa del Mundo? ¡La imaginación es infinita! Sin embargo, contar con una herramienta que nos permita editar videos de manera sencilla y completa para plasmar lo que ideamos no siempre es posible. La falta de tiempo y la necesidad de realizar los proyectos con rapidez, así como el interés por obtener resultados profesionales y sin limitaciones, suponen la necesidad de tener un software de edición como el que ofrece Nero Video 2018: un modo integrado muy fácil pero potente de 'Edición Express' y una 'Edición avanzada' que ofrece múltiples pistas de vídeo y de audio y, en general, más opciones de edición.
La pantalla de edición de vídeo ofrece dos modos diferentes en los que crear y editar proyectos. Cada modo tiene sus diferencias y se pueden alternar mediante los botones Edición exprés y Edición avanzada situados a la izquierda de la pantalla.
PRIMEROS PASOS
Las pantallas de ambos modos tienen diseños similares: incluyen una zona de vista previa en la parte superior izquierda de la pantalla y varias paletas en la parte superior derecha de la pantalla. La zona de contenido en la parte inferior de la pantalla cambia de manera dinámica, en función del modo seleccionado. Una barra de herramientas separa la parte superior de la parte inferior de la pantalla de edición de vídeo y es válida para ambos modos.
MODO DE EDICIÓN EXPRÉS
El modo Edición exprés es muy sencillo y no ofrece tantas posibilidades como el modo Edición avanzada. Este modo cuenta con 80 plantillas de películas con las cuales se puede realizar un proyecto de video rápido con solo un clic, permitiendo así ahorrar tiempo y esfuerzo. Sin embargo, este modo de edición incluye solo una pista de vídeo/imagen principal en la zona de contenido, con dos pistas de audio adicionales para Música y Narración. Aquí, no hay edición multipista, opciones adicionales de recorte, fotogramas clave, o filtros avanzados de audio y video. El modo Edición exprés está recomendado para usuarios con experiencia limitada en edición de vídeo o para usuarios con más experiencia que deseen crear un proyecto sencillo con muy poco esfuerzo.
MODO DE EDICIÓN AVANZADA
El modo Edición avanzada ofrece múltiples pistas de vídeo y de audio y, en general, más opciones de edición. Se adapta a proyectos más elaborados, que incluyen el uso de fotogramas clave. Permite la edición de múltiples pistas basada en la línea de tiempo con numerosas capas, una variedad más amplia de herramientas de recorte y más filtros de video y audio. Un diferenciador clave es la disponibilidad de la edición de fotogramas clave que podrás utilizar para mover animaciones de ruta, imágenes superpuestas y también para casi todos los efectos de video avanzados. Aquí también existe la opción de personalizar los efectos de video y guardarlos como tu plantilla personal de efectos de arrastrar y soltar para su reutilización frecuente.
CUANDO USAR CADA MODO
A la hora de editar un proyecto en la pantalla de edición de vídeo, suele ser posible alternar entre los modos Edición exprés y Edición avanzada. Si has empezado en el modo Edición exprés, pero descubres que necesitas más pistas o características para editar tu proyecto, puedes cambiar al modo Edición avanzada y seguir editando el proyecto. No obstante, tan pronto como empieces a editar en modo Edición avanzada, solo podrás regresar al modo Edición exprés sin transferir los cambios realizados en el modo Edición avanzada.
En general, se aplican las reglas siguientes a la hora de alternar entre los dos modos:
  • Si el proyecto está vacío, podrás alternar entre los dos modos sin consecuencia alguna.  
  • Si empiezas en modo Edición exprés, edita tu proyecto y, seguidamente, cambia a modo Edición avanzada. Podrás guardar el estado de tu proyecto en Edición exprés en un archivo de proyecto *.nvc. Siempre podrás volver a ese estado después de haber editado tu proyecto en el modo Edición avanzada. 
  • Si editas un proyecto en el modo Edición avanzada, iniciado originalmente en el modo Edición exprés, y deseas volver al modo Edición exprés, los cambios realizados al proyecto no se transferirán al modo Edición exprés. No obstante, puedes guardar el estado de tu proyecto en Edición avanzada en un archivo de proyecto *.nvc. Siempre podrás volver a ese estado después de haber editado tu proyecto en el modo Edición exprés.
  • Si has editado un proyecto en un modo determinado, este modo se mostrará al cerrar y volver a abrir el proyecto.  
  • Si iniciaste un proyecto en el modo Edición avanzada, podrás cambiar al modo Edición exprés, pero el contenido de tu proyecto no se transferirá. Empezarás con un área de contenido vacía en el modo Edición exprés. Si cambias de nuevo al modo Edición avanzada, podrás retomar el proyecto iniciado en el modo Edición avanzada.

Lexmark presenta la solución de impresión de etiquetas GHS en Latinoamérica


156px image
Ciudad de México, junio de 2018.- Lexmark International, Inc., líder global de soluciones de imágenes, anunció la llegada de su solución de impresión de etiquetas del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS) a América Latina.
“Nos complace proporcionar impresión de etiquetas GHS de Lexmark a nuestros clientes de manufactura en la región. Esta solución permite a las organizaciones imprimir etiquetas de colores que cumplen con los estándares GHS de manera fácil, eficiente y con poco desperdicio, al tiempo que obtienen una solución que cumple con los requisitos más exigentes para el etiquetado de envíos internacionales de materiales peligrosos por mar", dijo Germán Daza, Product Marketing Manager de Lexmark Latinoamérica.
GHS es un sistema para clasificar y etiquetar sustancias químicas a medida que se utilizan y transportan, a través de un marco común de símbolos y pictogramas para comunicar información peligrosa en las etiquetas. Con la solución de impresión de etiquetas GHS de Lexmark, las organizaciones pueden imprimir etiquetas en color según sea necesario, al tiempo que eliminan la necesidad de etiquetas pre-impresas. Además, el proceso de impresión a color de Lexmark permite a las organizaciones mantener estándares altos para etiquetas GHS consistentes y correctas, además de cumplir con los requisitos para envíos internacionales.
Ahorre tiempo y dinero con la impresión a color en el stock de etiquetas en blanco
Algunos fabricantes utilizan material de etiquetas de color pre-impreso para cada combinación de pictogramas necesario para crear las etiquetas adecuadas. Con la impresión a color, las organizaciones ahora pueden usar etiquetas en blanco para imprimir etiquetas GHS precisas y completas cuando y donde sea necesario. Se elimina el manejo del inventario de material pre-impreso, así como el costo relacionado con el pedido de suficientes existencias para tener a mano.
Las reglas de GHS requieren que la información de la compañía sea parte de las etiquetas de GHS. Con el stock de etiquetas en blanco y la impresión a color, los fabricantes pueden imprimir en la etiqueta de manera inmediata todos los aspectos de la etiqueta GHS, incluida la información de la marca. Las etiquetas impresas son consistentes y cumplen tanto con los requisitos de GHS como con las pautas de marca de la compañía.
Durabilidad y cumplimiento para envíos internacionales
La mayoría de las impresoras láser a color no pueden cumplir con la compleja combinación de calidad de imagen, consistencia y durabilidad necesaria para etiquetas químicas peligrosas. Con la solución de impresión a color de Lexmark, el cumplimiento es más fácil. Los principales proveedores de etiquetas y medios usan dispositivos Lexmark para proporcionar etiquetas de color que cumplen con la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, el Departamento de Tránsito y los estándares de la Unión Europea, así como la norma BS 5609 de Mercancías Marítimas Internacionales (IMDG) para inmersión de agua de mar durante 90 días.
La combinación de la tecnología de impresión a color y la capacidad de manejar los medios adecuados permite a los fabricantes producir etiquetas GHS bajo demanda requeridas para dicho transporte. Con la solución de Lexmark para la impresión de etiquetas GHS, las organizaciones pueden imprimir todas las etiquetas que necesitan, cuando las necesitan, dentro de las pautas de GHS.

“Nos complace proporcionar impresión de etiquetas GHS de Lexmark a nuestros clientes de manufactura en la región. Esta solución permite a las organizaciones imprimir etiquetas de colores que cumplen con los estándares GHS de manera fácil, eficiente y con poco desperdicio, al tiempo que obtienen una solución que cumple con los requisitos más exigentes para el etiquetado de envíos internacionales de materiales peligrosos por mar".
Germán Daza
Product Marketing Manager de Lexmark Latinoamérica

Peter

CITIBANAMEX: Informalidad versus Formalidad: Asimetría Perniciosa

*   Presentamos un perfil de la diferenciación entre la formalidad y la informalidad de la economía mexicana. La complejidad del análisis de la informalidad en México y en el mundo requiere al menos de un panorama claro de las características principales de la informalidad de cara al sector formal, pues varían no solo de país a país o de región a región, sino que además la informalidad es un fenómeno multifacético que a menudo es difícil de diferenciar de su contraparte formal. 
*   La población ocupada en la informalidad supera al segmento formal. Tomando como base las estadísticas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaboradas por el INEGI, la ocupación informal en 2017 ascendió a 57% de la población ocupada (PO), es decir, de los 52.9 millones de personas que trabajan en México, 30.2 millones se ubicaron en la informalidad. Al interior de ésta 14.2 millones fueron trabajadores informales que trabajaron en el sector informal y 15.9 millones se ubicaron en la categoría de otros informales.
*   La superioridad de la informalidad en el empleo y su baja participación en la producción ?bajo nivel de productividad? se observa casi de manera generalizada a nivel sectorial. Solo el sector primario parece ser la excepción, ya que la informalidad participa con más de la mitad del PIB del sector. Su preponderancia casi absoluta en el empleo ?al igual que en la industria de la construcción? obedece a que la problemática de estos sectores es muy distinta de los demás, por el alto contenido de auto-consumo de su producción.
*   Dos ejes fundamentales coexisten en la economía mexicana: el sector informal y el sector formal. Ambos segmentos con una significativa importancia en el contexto del empleo y la producción nacional. Las diferencias entre ambas esferas productivas explican buena parte del atraso y la falta de crecimiento del conjunto de la economía mexicana. Si bien la informalidad es un problema económico de carácter global, y paralelamente su peso en el empleo ha venido disminuyendo en México durante los últimos años, sus dimensiones todavía son preocupantes.
*   La preponderancia de la informalidad en el empleo y su poca ponderación en la producción son factores que implican un bajo nivel de productividad por persona, muy por debajo de lo observado en el sector formal. Las asimetrías entre ambos polos de la producción nacional formal versus informal se manifiestan en diferentes aspectos de la vida económica. El lastre de la baja productividad del sector informal refleja algunas de las problemáticas más urgentes para el país: las diferencias entre el norte y sur del país, el hecho de que la mayor parte de los jóvenes y los viejos trabajen en el sector informal, y que además corresponden a la población con menor nivel de educación, y consecuentemente se ubiquen en los niveles de menor ingreso.  

GM de México presenta su Informe de Responsabilidad Social 2017




Alineado a la metodología GRI
13 proyectos de Voluntariado Corporativo realizados en beneficio
de más de 18,000 personas
10 especies en peligro de extinción protegidas en 150,000 m2
certificados por Wildlife Habitat Council
CIUDAD DE MÉXICO A 12 DE JUNIO DE 2018 – General Motors de México
presentó su Informe de Responsabilidad Social 2017, en el que muestra cómo la
compañía gestiona responsablemente su desempeño con base en tres pilares que
componen su estrategia de Responsabilidad Social: cuidado del Medio Ambiente,
fomento a la Educación de Calidad y apoyo a la Comunidad. Este informe está
alineado a la metodología del GRI (Global Reporting Initiative), la cual asegura que
los indicadores que se reportan siguen estándares globales.
“En General Motors de México avanzamos hacia el futuro de la industria automotriz
con vehículos con mayor tecnología, seguridad y conectividad, y con la convicción
de que, con nuestras acciones estamos, estamos aportando al desarrollo sostenible
de las comunidades donde tenemos presencia”, expresó Ernesto M. Hernández,
Presidente y Director General de General Motors de México. “Nos enorgullece ser un
motor de cambio para este país, ofrecer una alternativa rentable y atractiva para
nuestros socios de negocio y conformar el portafolio de vehículos más completo de
la industria”.
Dentro de los resultados del año, destacan los siguientes:
MEDIO AMBIENTE:

Los cuatro Complejos de Manufactura contribuyen directamente a la meta
global de reducir en 10% la intensidad energética en un lapso de 5 años

Todas las localidades de GM de México protegen la biodiversidad a través
de la certificación Wildlife Habitat Council en 150,000 m2 de espacios
dentro de sus instalaciones

Todas las operaciones de manufactura en el país cuentan con la
certificación Cero Confinamiento

Se reciclaron y reutilizaron más de 200 toneladas de residuos no
peligrosos durante 2017

Se plantaron más de 9,900 árboles
EDUCACIÓN DE CALIDAD:

Más de 500 alumnos colaboraron en los programas de becarios y LINK

Se realizaron pláticas y conferencias bajo la filosofía de GM, made for
more, para atracción de talento en más de 16 universidades
1Boletín de prensa


Más de 200 universitarios representaron a México en el proyecto PACE,
programa que fomenta el diseño e ingeniería de la industria automotriz
10 equipos que participaron en el concurso de robótica FIRST fueron
apoyados con mentoría de ingenieros de GM
COMUNIDAD:

Consolidamos de manera formal nuestro programa de Voluntariado
Corporativo con más de 8,200 horas registradas por casi 2,000
voluntarios

Se destinaron más de 2 millones de pesos en proyectos destinados a
infraestructura, nutrición y educación con Fondo Unido México

Por séptimo año consecutivo, se apoyó la lucha contra el cáncer de mama
junto a Fundación CIMA, donde GM apoyó al programa Pintemos de rosa
Guanajuato

Se apoyaron más de 14 proyectos de organizaciones no gubernamentales
a lo largo del país con Brigada Cheyenne, para favorecer a comunidades
vulnerables y Estados dañados por desastres naturales
Consulta aquí el Informe de Responsabilidad Social de GM de México 2017 completo
con los resultados más relevantes del año. Y consulta aquí los resultados globales
en el Informe de Sostenibilidad 2017 de GM Company.
GM de México tiene 82 años de operar en nuestro país y emplea a más de 1 9 ,000 personas
de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao,
Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la
Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.
Visite nuestra página electrónica: http://media.gm.com/
General Motors Co. (NYSE:GM, TSX: GMM) y sus socios producen vehículos en 30 países y
la compañía mantiene posiciones de liderazgo en los mercados automotrices más grandes y
con más rápido crecimiento en todo el mundo. GM, sus subsidiarias y empresas conjuntas
venden vehículos bajo las marcas Chevrolet, Cadillac, Baojun, Buick, GMC, Holden, Isuzu,
Jiefang y Wuling. Más información de la compañía y sus subsidiarias, incluyendo OnStar, el
líder global en seguridad y servicios de información, se encuentran disponibles en el sitio
www.gm.com.

¿Dulce o salado? Dale Doble Propósito a tu antojo mundialista


• Es momento de la justa del balompié que acapara la atención de todos, pero eso sí, con una
rica botana saludable y llena de sabor
• Conoce el ingrediente que no querrás tener fuera de tu cocina. Grupo Chantilly tiene el
secreto: Top Cream con Doble Propósito
Junio 2018.- Estamos a unos días de que arranque la Copa Mundial de Futbol 2018 y con esta
justa también surgen las oportunidades para reunirse con la familia y amigos. ¿Cómo lo hacemos
en México? ¡Alrededor de la comida! Los antojos surgen uno tras otro, pero no es momento de
dividir las quinielas entre los dulce y lo salado, ya que Grupo Chantilly tiene un ingrediente secreto
que salvará cualquier menú.
¿Qué tal un delicioso smoothie piña-coco mientras esperas el gol? ¿Se te antoja más una pasta
con toque picante? También puedes elegir entre un dip saludable para los totopos o bien unas
peras al vino para entonarse ante los resultados.
En esta época en la que el tiempo apremia, llevar a la cocina los ingredientes que se integren de
diversas formas a los platillos es un plus, ahí es donde destaca la crema líquida de sabor neutro
de Grupo Chantilly, que está en el mercado como Top Cream Doble Propósito.
Debido a sus consistencia y sabor, irá bien como el complemento cremoso de una pasta, el
cuerpo de un dip, para dar el toque especial a un guacamole o como la parte de mejor textura de
un pastel, sin pasar por alto lo untuoso que puede ser en una bebida.
Deja que tus antojos se satisfagan con la apuesta de este ingrediente, que combinado con otros
que seguro ya tienes en tu cocina, te llevarán a ofrecer las mejores botanas de este mundial.
¡Manos a la obra!
Dip de espinaca
Porciones: 8 a 10 personas
Tiempo: 1 hora
Dificultad: Baja
Ingredientes:
• 500 ml de Crema Doble Propósito Chantilly
• 5 kg de espinaca
• 1 barra de mantequilla
• 1 cda. de harina
• Nuez moscada al gusto
• Sal y pimienta
Preparación:
Corta el rabo de las espinacas y lava muy bien las hojas. Una vez que se encuentren limpias, y en
una olla a fuego bajo, ponlas a cocer sin agua (sólo con el agua que quedó al lavarlas) y tapa. Una
vez cocidas, escurre muy bien, presionando en una coladera para que salga toda el agua.
Posteriormente, en una sartén a fuego medio derrite la mantequilla y añade la cucharada de
harina. Sofríe la mezcla durante un minuto y agrega las espinacas, la Crema Doble Propósito y la nuez moscada, sazona con sal y pimienta al gusto. Deja calentar todo y sirve. Puedes acompañar
sirviendo con pan tostado o totopos.
Peras al vino
Porciones: 4 personas
Tiempo: 1 hora
Dificultad: Baja
Ingredientes:
• 4 peras mantequilla de consistencia firme
• 100 g de azúcar
• 2 ramas de canela
• 1 botella de vino rosado
Para la crema:
• 250 ml de Crema Doble Propósito Chantilly
• 150 g de azúcar
• 1 cda. de vainilla
• Crema batida Chantilly
• Hojas de menta fresca para decorar
Preparación:
Pela cuidadosamente las peras, dejando el tallo. Por otra parte, calienta a fuego lento el azúcar, la
canela y el vino en una olla hasta que se disuelva el azúcar, incorpora las peras, tapa la olla y deja
hervir por 20 minutos, o hasta que las peras se encuentren tiernas y retira del fuego. Mientras
tanto, en un bowl mezcla la Crema Doble Propósito Chantilly, el azúcar y la vainilla, bate hasta
punto de turrón (o hasta que la mezcla tenga una consistencia firme y esponjosa). Reserva en el
refrigerador. Sirve las peras en un plato con una cucharada generosa de la Crema Doble
Propósito Chantilly que preparaste, decora con un poco de Crema Chantilly y hojas frescas de
menta.
Pasta en salsa cremosa picante
Porciones: 4 personas
Tiempo: 1 hora
Dificultad: Baja
Ingredientes:
• 1 diente de ajo
• 2 chiles secos de árbol pequeños
• 2 cdas. de mantequilla
• ¼ de taza de cebolla shallot picada
• 500 g de pasta tipo penne
• 1 ½ litro de agua
• 1 cda. de aceite
• Sal
• Queso roquefort en cubos pequeños.
Para la salsa cremosa:
• 500 ml de Crema Doble Propósito Chantilly
• 100 g de queso fontina
• ½ taza de queso parmesano recién rallado
• Pimienta
Preparación:
En una olla hierve el agua con el aceite y un poco de sal, una vez que haya llegado a punto de
hervor, cuece la pasta tipo penne hasta que se encuentre al dente. Por otra parte, pela y pica finamente el ajo, corta los chiles por la mitad y remueve las semillas, luego corta en rodajas y
reserva.
En un sartén a fuego medio derrite la mantequilla y sofríe la cebolla shallot hasta que se torne
transparente junto con el ajo. Agrega los chiles, revuelve rápidamente y retira del fuego. En una
olla pequeña hierve la crema y agrega gradualmente el queso fontina, para que se derrita.
Remueve del fuego y deja enfriar un poco. Añade el parmesano y rectifica el sazón con un poco
de sal y pimienta.
Para servir, monta la pasta en 4 platos y baña con salsa cremosa y la mezcla de chiles. Agrega
los cubos de roquefort hasta arriba y mete unos segundos al microondas hasta que el queso se
hayan derretido.
Ensalada de col con zanahoria y piña
Porciones: 4 personas
Tiempos: 40 minutos
Dificultad: Baja
Ingredientes:
• 250 ml de Crema Doble Propósito Chantilly
• 1 col pequeña
• 2 zanahorias peladas y ralladas
• 1 taza de piña natural sin corazón en cubos
• 150 g de jamón en cubos
• El jugo de dos limones
• Sal y pimienta
Preparación:
Rebana la col finamente. En un tazón deposita la col previamente rebanada junto con la la
zanahoria y la piña, agrega el jugo de limón sobre los ingredientes e incorpora bien.
Añade la Crema Doble Propósito Chantilly, el jamón, sazona con sal y pimienta al gusto, y con
ayuda de unas palas de madera mezcla bien todos los ingredientes, rectifica sazón y sirve.
*Tip Chantilly: Puedes sustituir el jamón por el queso fresco de tu preferencia.
Lomo a los chiles
Porciones: 8 a 12 personas
Tiempos: 1 hora y media
Dificultad: baja
Ingredientes:
• 250 ml de Crema Doble Propósito Chantilly
• 750 g de lomo de cerdo
• 100 g chile guajillo
• 100 g de chile ancho
• 1 litro de agua
• 1 cebolla pequeña
• 4 cdas. de aceite de canola
• Sal y pimienta
Preparación:
En una cacerola a fuego alto hierve el agua junto con los chiles y la cebolla hasta que se tornen
blandos, pasa a la licuadora y licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Sazona con sal y
pimienta el lomo de cerdo y en una olla grande a fuego alto calienta el aceite y sella todo el lomo,
una vez que se encuentre dorado agrega la salsa de la licuadora pasando por un colador.
Rectifica sazón, tapa y deja a fuego lento hasta que el lomo se encuentre bien cocido. Agrega por
último la Crema Doble Propósito Chantilly, deja hervir por 5 minutos más y sirve.

Smoothie piña coco
Porciones: 5 personas
Tiempos: media hora
Dificultad: Baja
Ingredientes:
• 250 ml de Crema Doble Propósito Chantilly
• 1 taza de jugo de piña
• 1 taza de leche de coco
• 1 taza de hielo
Preparación:
Licúa la Crema Doble Propósito Chantilly, junto con el hielo, el jugo de piña y la leche de coco
hasta obtener una mezcla homogénea y sirve.
*Tip Chantilly: Puedes darle un toque distinto con un chorrito de licor de coco y servir en una piña
sin centro.

Más de 20 mil visitantes al Sneaker Fever 2018


·         Desde coleccionistas hasta familias enteras se dieron cita a la fiesta de los tenis más importante de Latinoamérica
·         Se estima una derrama alrededor de los 8 mdp durante ambos días

El pasado sábado 9 y domingo 10 de junio en Expo Reforma, se llevó a cabo con gran éxito una nueva edición de la expo de tenis más grande de Latinoamérica, la Expo Sneaker Fever, que como ya es costumbre, reunió a un total de 20 mil 800  fanáticos de los tenis y la cultura urbana que cada año va creciendo.
Marcas como Nike, Adidas, Puma, Reebok, Vans, Air Jordan, Fila, On, Sabbater, Converse, entre muchas otras, fueron las marcas más buscadas por los más de 20 mil asistentes durante las dos jornadas del evento. Por su parte tiendas como 99 Problems, Barrio Warrior, STAX, Supra Fresh, y TAF, entre otras, hicieron numerosas promociones para regalar gorras, playeras, tenis y ropa. Se estima que durante los dos días de venta se generó una derrama económica alrededor de los 8 mdp.  
Para esta edición destacó el lanzamiento el primer álbum de sneakers en el mundo. Gracias a la colaboración conjunta entre Sneaker Fever y STAX, centenas de coleccionistas generaron una zona de intercambio de estampas de tenis en los más de tres pisos de exposición. Por otro lado también Lust y Sneaker Fever realizaron una colaboración de hoodies y playeras que se vendieron al por mayor.
En cuanto a los amenities de marcas participantes, New Era puso la caja de bateo en el primer piso para que los sneakerheads le dieran rienda suelta al beisbolista que traen por dentro; TAF presentó un cilindro de aire y con pequeños papeles, donde introducía a las personas y tenían determinado tiempo para tomar un papel, que equivalía a un regalo de la tienda; G- Shock la marca de relojes instaló una pera de boxeo para todo aquel que deseara golpear la pera y superar la marca para llevarte premios.
Por su parte Nike introdujo al evento un taller de serigrafía para personalizar tu playera con stickers de tu imaginación; Vans te permitía personalizar tus tenis vendiendo modelos de tela en blanco y otorgando material para que los pintaras a tu gusto; Puma hizo muchos concursos para regalar tenis, gorras y playeras, pero el cenit de la fiesta se dio gracias a las presentaciones de los freestylers del rap, encabezando el cartel Aczino, Lobo Estepario y RC; Finalmente Reebok trajo de Londres al artista portugués Sergio ODEITH, para intervenir dos muros con uno de sus espectaculares graffitis anamórficos, además de la rifa de artículos de la marca y hasta bicicletas vintage.
Como cada año el evento finalizó con la ya tradicional rifa de artículos de tiendas participantes, donde los miles de asistentes se dieron cita para esperar el boleto premiado.