martes, 12 de junio de 2018

CITIBANAMEX: Banorte (GFNORTEO)

Revisamos nuestro modelo

Actualizamos nuestro modelo después de los resultados del 1T18. Aumentamos ligeramente nuestros estimados anuales de la UPA en 1%-2% para  2018-2020,  principalmente para reflejar un mayor margen financiero, tras los márgenes por interés neto más sólidos de lo esperado. Asimismo, en esta revisión de nuestro modelo aumentamos el costo de capital aplicado en nuestra metodología de valuación a 12.6% y como resultado, disminuimos nuestro Precio Objetivo en 7% a P$139.00. Reiteramos nuestra recomendación de Compra para la acción.

EXPORESTAURANTES 18 AÑOS COMO LA PLATAFORMA LÍDER EN LATINOAMÉRICA PARA LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA


  • Se ha posicionado como un escenario estratégico para hacer negocios.
  • Contará con 350 expositores y 5,000 productos.
  • Espera la afluencia de más de 17,000 visitantes.

Ciudad de México 11 de junio de 2018.- EXPORESTAURANTES celebrará su 18ª edición del 27 al 29 de junio 2018 en World Trade Center Ciudad de México, reafirmando su posicionamiento como la plataforma líder en Latinoamérica dirigida a la industria gastronómica.

Este importante evento contará con más de 350 expositores y 5,000 productos convirtiéndose en un escenario estratégico para establecer relaciones de negocio y compartir conocimiento a través de diversas actividades como conferencias, talleres, catas y pláticas demostrativas que se imparten de manera gratuita para los visitantes.

Cabe destacar que actualmente es la única exposición 100% dirigida al sector gastronómico que reúne una amplia oferta de productos y servicios para la exitosa operación de restaurantes, además es el espacio idóneo para los emprendedores mexicanos que desean incursionar en este ámbito o para los empresarios que buscan mejorar la calidad del servicio con el propósito de optimizar su negocio.

En el marco de EXPORESTAURANTES 2018, también se realizará la 17ª edición de Expo Orgánicos donde participan los productores orgánicos más representativos de diferentes zonas de México para exhibir sus productos a compradores nacionales e internacionales.
Asimismo, tendrá lugar PESCARMAR, evento que reúne a productores, distribuidores y comercializadores de pescados y mariscos; instituciones gubernamentales; venta de equipos profesionales como refrigeradores, conservadores y procesamiento; además de desarrollar una amplia exhibición de productos frescos, congelados y vivos.
Es importante resaltar que de acuerdo con las últimas cifras de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), en 2017 la industria restaurantera de México creció 2.8% y se cuenta con un registro de 500 mil puntos de venta de alimentos y bebidas, de los cuales 270 mil son restaurantes que operan en la formalidad, convirtiendo a esta industria en uno de los principales empleadores en nuestro país.
Asimismo, se ha destacado como uno de los ejes fundamentales para el turismo y como consecuencia para la actividad económica nacional por lo que resulta indispensable la modernización y adopción de nuevas tecnologías que permitan a todo tipo de restaurante ofrecer a sus clientes una experiencia integral, desde la reservación hasta la atención que se brinda después de su visita vía redes sociales o sitios web especializados.
De esta forma, ante un escenario donde la industria restaurantera está continuamente transformándose para satisfacer oportunamente las necesidades de los clientes, EXPORESTAURANTES se posiciona como el principal evento que brinda productos, soluciones e innovaciones a todos los actores de este sector para estar a la vanguardia y competir globalmente con los mejores.

Air Canada ofrece Wi-Fi satelital de última generación en sus vuelos internacionales

  • Air Canada Satellite Wi-Fi permite disfrutar de plataformas de entretenimiento on-line gracias al más rápido y eficiente servicio de internet


MONTREAL, Junio 11, 2018 /CNW Telbec/ - Air Canada se convierte en la primera aerolínea canadiense en ofrecer a los viajeros la opción de entretenimiento en línea, gracias a su mejorado servicio de Wi-Fi satelital, ya disponible en toda su flota internacional, comenzando con los vuelos operados por aviones Boeing 777-300ER.

"Los clientes de Air Canada en vuelos internacionales tendrán acceso al servicio de Internet más rápido disponible en cualquier aerolínea canadiense. Air Canada Wi-Fi, hará que viajar sea más placentero, ya sea que te conectes con tu familia y amigos, veas una película o un programa de televisión favorito en Internet o te desplaces a través de tus redes sociales. La velocidad y confiabilidad de Air Canada Wi-Fi también lo convertirán en una excelente herramienta de productividad para los viajeros de negocios, que podrán mantenerse en contacto y trabajar durante su viaje para que puedan estar al día y llegar completamente preparados para cualquier reunión o evento", dijo Benjamin Smith, Presidente de Passenger Airlines de Air Canada.

Air Canada Satellite Wi-Fi, ya está disponible en el avión Boeing 777-300ER de la aerolínea y en la flota Air Canada Rouge. Está previsto que toda la flota de aviones de fuselaje ancho de Air Canada y Air Canada Rouge, incluidos los Boeing 777-200LR, 787-8/9 y Airbus 330 y el Air Canada Rouge Boeing 767-300ER, esté equipada con el sistema a mediados de 2019.

Cada pasajero puede elegir entre una selección de paquetes Wi-Fi que se adapten a sus necesidades, y Air Canada ofrece precios especiales de introducción para el servicio a partir de CAD$5 en la flota Boeing 777-300ER de la aerolínea hasta el 31 de agosto de 2018. Los vuelos que cuentan con este servicio se pueden identificar a través de un icono que aparece en el momento de la reserva o, para los próximos vuelos, consultando www.aircanada.com/wifi.

Además la conectividad satelital también se encuentra disponible en las marcas Air Canada y Air Canada Express, que ofrecen a los clientes conectividad Wi-Fi a través de un sistema terrestre proporcionado por la compañía Gogo en sus aviones de fuselaje estrecho Airbus A319/320/321, Embraer 175/190 y Bombardier CRJ-900 que vuelan dentro de Norteamérica.

Durante la Copa del Mundo, Facebook tendrá contenido exclusivo de estrellas del fútbol y de medios deportivos.

Con más de 400 millones de fanáticos del fútbol en todo el mundo, el momento más discutido en la historia de Facebook hasta hoy, fue el Mundial del 2014. Y ahora, los fanáticos de los deportes en Latinoamérica que quieran vivir toda la experiencia de la Copa del Mundo de este año, podrán acceder a contenido que se creará exclusivamente para Facebook con algunas de las mejores estrellas de fútbol, equipos y medios de la región.

Durante el torneo, Ronaldo, Juan Pablo Sorín, Oribe Peralta y Miguel Layun harán transmisiones en vivo semanalmente en sus páginas de Facebook, en donde recibirán a otros atletas y expertos para hablar de fútbol, del detrás de escena de la competencia y de los principales juegos del momento.

La experiencia también contará con medios regionales como Fox Sports Brasil, Fox Sports Latinoamerica, Esporte Interativo, ESPN (Brasil y LATAM), Televisa Deportes & TyC que transmitirán contenido en vivo y exclusivo en la plataforma, compartiendo los mejores momentos del día, entrevistas, comentarios y análisis e imágenes detrás de cámara directamente de Rusia.

La Federación Mexicana también traerá contenido en vivo todos los días con entrevistas a jugadores, el detrás de escena, las noticias especiales sobre el equipo y los entrenamientos.

Nuevas experiencias para alentar a tus equipos en Facebook y Messenger

Facebook y Messenger están presentando nuevas características para que los fanáticos alienten a sus equipos. Éstas incluyen:

Muestra los colores de tu equipo: el día previo al torneo, los fanáticos podrán ver un mensaje animado en la parte superior de su News Feed invitándolos a compartir su pasión por el fútbol con el marco de perfil de su equipo favorito. Las personas que hagan clic en el mensaje podrán actualizar su foto de perfil con el marco del equipo de su elección, estará disponible para los 32 equipos que compiten en el torneo.

Alienta a tu equipo con las animaciones en publicaciones y comentarios: los fanáticos del fútbol descubrirán divertidas animaciones cuando celebren con frases especiales en su News Feed. Esta función desbloqueará nuevas formas para alentar con amigos y celebrar las jugadas dentro del terreno de juego. Por ejemplo, la función se activa cuando se escribe la palabra "goool" o cuando se anima a uno de los 32 países que compiten, con una de las barras y ovaciones seleccionadas. Estas frases se pueden activar publicando o comentando la frase correcta o tocando la frase cuando está resaltada.

Ponte creativo con los efectos de Facebook Camera y Messenger: durante todo el Mundial, los fanáticos podrán usar la cámara en Facebook y Messenger para capturar y compartir su espíritu futbolístico con los siguientes efectos:
    • Facebook: haz clic en la varita de efectos para encontrar stickers de realidad aumentada de jugadores como Sergio Ramos. Selecciónalos y comienza a grabar; por ejemplo, haz malabares o celebra un gol junto a Sergio Ramos y comparte tus videos en Historias o en el News Feed.
    • Facebook / Messenger: a través de la cámara tanto en Facebook como en Messenger, puedes agregar efectos de realidad aumentada para mostrar tu pasión por el fútbol. Tómate una foto con una de las divertidas pelucas con los colores de las banderas y celebra con los 32 equipos que compiten.
Juega con tus amigos en Messenger: justo a tiempo para el torneo, llega un nuevo giro en el juego keepie uppie oculto en Messenger. Envía una bandera de tu elección y una pelota de fútbol a tus amigos en una conversación de Messenger. Muestra el orgullo que sientes por tu país y compite con amigos de todo el mundo. Para ganar, ¡no dejes caer la pelota!

Estas experiencias de productos comenzarán a extenderse globalmente a partir del lunes 11 de junio.

Panorama en los Mercados Financieros.

Temas
comerciales
principal foco
de atención en
la reunión del
G7, continúa
acentuándose
el riesgo global
El pasado viernes 8 de junio comenzó la reunión del G7 en Quebec, en donde el principal foco de atención
son los temas comerciales, destacando que Estados Unidos ha generado un panorama de incertidumbre a
raíz del incremento de aranceles al aluminio y el acero.
Es importante mencionar, que el presidente Donald Trump comentó que tienen que cambiar las “prácticas
poco justas en cuestión de comercio que Canadá y la Unión Europea han hecho por décadas a EUA”; aunado
a lo anterior, para México, Trump generó mayor incertidumbre al comentar que de no llegar a un acuerdo en
las negociaciones del TLCAN en donde EUA salga mayormente beneficiado, terminaría dicho tratado.
Por tercera semana consecutiva este panorama generó un mayor riesgo global y por ende, local, con lo que el
CDS de 5 años se incrementó otros 11 puntos base en la semana.
Riesgo país (CDS 5 años y EMBI+) y Tipo de Cambio
pb
MXN$
21.5
310
260 19.5
210 17.5
160 15.5
110 13.5
60 11.5
EMBI+
5Yr CDS
USD/MXN
Fuente: Citibanamex Casa de Bolsa con datos de Reuters y Bloomberg
A pesar de este panorama de volatilidad, los mercados de capitales mostraron un desempeño positivo, de la
siguiente forma:
Tipo de cambio
rompe los
MX$20.50 y
llega a
máximos de
febrero del
2017; Banxico
activa subasta
de regulación
monetaria
x En México, en el mercado de renta variable, el S&P/BMV IPC logró un avance de +2.1% en pesos y
se mantuvo sin cambios en dólares.
x En Estados Unidos, el índice industrial Dow Jones registró un alza de +2.6%, mientras que el S&P
500 tuvo un alza del 1.5%.
De la mano del incremento en el riesgo global y el riesgo país, el tipo de cambio se vio fuertemente
presionado, ya que en la semana rompió la barrera de los MX$20.50 por dólar en su modalidad spot; no
obstante, al cierre del viernes logró borrar un poco de esta presión, para finalizar en una cotización de
MX$20.25 por dólar, con una depreciación de 1.61%.
La ligera mejoría de la divisa mexicana se debió a que el viernes el Banco de México anunció una nueva
subasta de Cetes de regulación monetaria, la cual se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de junio. Los
plazos a subastar serán a 175, 231 y 343 días, por un monto total de hasta MX$27 mil millones en conjunto. A
su vez, incrementaron el monto de las subastas de valores gubernamentales de los Cetes de 28 y 91 días de
7 mil y 11 mil millones a 11 mil y 14 mil millones, respectivamente.
Aunado a lo anterior, es importante mencionar que el peso mexicano al igual que otras divisas de
Latinoamérica y países emergentes resintieron con mayor fuerza la incertidumbre en los mercados derivada
las tensiones comerciales y geopolíticas; en contraste, divisas de países desarrollados ganaron terreno frente
al dólar, ya que al observar el índice dólar DXY, vemos que este retrocedió 0.44%; mientras que los índices
LACI y EMCI se presionaron al alza en +1.25% y +0.37%, respectivamente.
1Tipo de Cambio vs. Índice dólar DXY
MX$
pb
21.0
USD/MXN
97
DXY
20.5
95
20.0
93
19.5
91
19.0
89
85
18.0 87
18.5
Fuente: Citibanamex Casa de Bolsa con datos de Reuters y Bloomberg
Hacia delante, aún quedan focos de atención, principalmente en los temas del TLCAN y las elecciones
presidenciales en nuestro país, por lo que tal y como lo habíamos comentado, finalmente las posiciones
especulativas en el mercado de futuros cambiaron de tendencia; por primera vez desde abril del 2017 el
volumen de las operaciones se ha tornado apostando en contra del desempeño del peso mexicano, mientras
que en el mercado de futuros las cotizaciones para junio 20 y septiembre 19 se ubican en MX$20.32 y
MX$20.63 por dólar, respectivamente.
Posiciones especulativas del peso en el CME
US$ millones
MXN/USD
22
Posición Especulativa CME USD/MXN
7000
21
MXN/USD
20
5000
19
18
3000
17
16
1000
15
14
-1000
13
12
-3000
Fuente: Citibanamex Casa de Bolsa con datos de Bloomberg
Inflación con
descenso por
17° mes
consecutivo
En México, el pasado jueves 7 de junio, el INEGI publicó el dato de inflación de mayo con una ligera
disminución en la tasa de inflación anual, a 4.51% desde 4.55% en abril. La disminución se debe a la
aplicación del esquema de tarifas eléctricas de temporada cálida en 10 ciudades del país y a la reducción en
los precios de los agropecuarios. De tal forma, al interior del índice, destacamos que:
x El índice de precios subyacente tuvo un avance mensual de 0.26% y una tasa anual de 3.69%, en
donde tanto las mercancías como los servicios avanzaron en 0.21% y 0.30% mensual,
respectivamente
x La inflación no subyacente registró un retroceso mensual de 1.38%, con lo que su tasa anual se
ubicó en 6.99%. De este componente resaltamos que los precios de la electricidad disminuyeron
22.32% en el mes, mientras que algunas frutas y verduras también mostraron importantes descensos
como el limón con -40.88% y el jitomate con -11.93%.
No obstante, es importante mencionar, que la gasolina de bajo octanaje es uno de los productos que no ha
logrado descender y continúa mostrando alzas mes a mes en lo que va del año.
28.0%
Gasolinas de Bajo y Alto Octanaje
%
7.5% Observada
7.0% Proyección Banxico
6.5% Tasa de Referencia Banxico
35
May 4.51%
6.0%
30
25
5.5%
5.0%
20
4.5%
15
4.0%
3.5%
10
3.0%
Gasolina Bajo Octanaje
5
2.5%
Gasolina Alto Octanaje
2.0%
0
1.5%
Fuente: Citibanamex Casa de Bolsa con datos del INEGI
De esta forma, los mercados de deuda prácticamente se mantuvieron laterales, con los siguientes
movimientos:
x Las tasas de los Bonos M a 10 y 30 años cerraron en 7.83%(+1 pb) y 7.96%(-1 pb), respectivamente.
x Las tasas de los Udibonos a 10 y 30 años cerraron en 3.73%(-5 pb) y 3.80%(-6 pb), respectivamente.
Bajo este contexto queda sobre la mesa la decisión de política monetaria de Banxico el próximo 21 de junio,
ya que por un lado la inflación que es su principal objetivo continúa descendiendo, pero variables como una
mayor depreciación del peso mexicano, así como un tono más restrictivo por parte de la Reserva Federal en
EUA, podrían influir de forma importante en la decisión, al momento las expectativas del consenso se
mantienen mixtas; es decir, que mantengan la tasa en 7.50% o exista un alza de 25 pb para llevarla a 7.75%.
Sin embargo, las probabilidades implícitas en el mercado de futuros marcan 100% de probabilidad de que se
materialice un alza; incluso para futuras reuniones, la tasa de fondeo la ubican hasta el 8.00%.
Probabilidades implícitas en el mercado de futuros de la tasa de interés de EUA
Reunión
21-jun.
2-ago.
4-oct.
15-nov.
20-dic.
Posiciones con
Alza Recorte
100%
100%
100%
100%
100%
0%
0%
0%
0%
0%
7.75 8 8.25 8.5 8.75
94%
0%
0%
0%
0% 6%
88%
45%
15%
12% 0%
11%
49%
46%
40% 0%
0%
6%
35%
37% 0%
0%
0%
4%
10%
Fuente: Citibanamex Casa de Bolsa con datos de Bloomberg
Inminente alza
de 25 pb en la
tasa por parte
de la Fed la
próxima
semana; en la
mira el tono del
comunicado
En Estados Unidos, se publicó en la semana el dato que mide la actividad económica de servicios (ISM no
manufacturero) con un resultado de 58.6 pts., +1.8 puntos respecto a la lectura de abril de 56.8 pts.; con este
resultado este sector continuó mostrando un buen desempeño a un mayor ritmo de crecimiento.
Al igual que el sector manufacturero, el sector de servicios también mostró preocupación e incertidumbre
acerca del impacto que pudieran tener en el costo de producción, las resoluciones en torno a los acuerdos
comerciales en los que se encuentra EUA.
3Indices ISM
65
60
55
50
45
Indice ISM Manufacturero 58.7
40
35
Indice ISM No Manufacturero 58.6
30
A J O07A J O08A J O09A J O10A J O11A J O12A J O13A J O14A J O15A J O16A J O17A J O J A
Fuente: Citibanamex Casa de Bolsa con datos del ISM
Sin embargo, de la mano de otros indicadores como el de empleo e inflación, se mantiene la perspectiva en
los mercados de un ajuste al alza de 25 puntos base en la tasa de referencia por parte de la Fed en su
próxima reunión del 13 de junio, dejando en la mira que tan restrictivo será el comunicado y las expectativas
del FOMC.
Finalmente, resaltar que los bonos del Tesoro en EUA se han mostrado prácticamente laterales en la
semana, a la espera de la reunión de la Fed y a las conclusiones que se puedan dar en la reunión del G7; con
lo que al cierre del viernes la tasa del treasury a 10 años finalizó en 2.94%.

CITIBANAMEX:Lenta actividad de recompras de acciones

Nuestra lectura del Mercado. Inversionistas optan por la liquidez ante dudas del crecimiento global, situación comercial y otros factores políticos. Aun así, los mercados en general tuvieron una semana positiva en dólares.
 
Panorama para Europa. Nuestro estratega para Europa, Jonathan Stubbs, continúa optimista con el mercado europeo pro-cíclico ante la expectativa del crecimiento global en 2018 y 2019 que favorece la expansión de utilidades. Reconoce que hay más riesgos, una menor sincronía en el crecimiento económico y signos de que el crecimiento global se ha ralentizado, específicamente en Europa, cuya economía ha perdido ímpetu desde inicios de año, pero la expectativa 2018 llevaría al PIB arriba del 2.0%. La situación política en Italia representa un riesgo y en política monetaria, los economistas esperan que el Banco Central Europeo finalice la compra de bonos en los próximos trimestres. Reiteró el objetivo para el DJ Stoxx 600 en 420 puntos para 2018 (+9%) y 440 para junio de 2019 (+14%).

Las favoritas de Europa. Con la remoción de Adecco, nuestro equipo europeo realizó cambios a la lista de empresas focus list de Europa. La lista está compuesta actualmente por 17 empresas, de las cuales 14 están disponibles en el SIC. Todas tienen recomendación de compra por parte de nuestro equipo de analistas y uno de los atractivos es el retorno por dividendo esperado, ubicándose en 3.9% en promedio. Destacamos a ING, Credit Suisse, Standard Chartered y Aviva, empresas dentro del sector financiero europeo, que es de los favoritos de nuestro estratega. 

México, recompra de acciones. A pesar de la minusvalía que han enfrentado las acciones mexicanas durante 2018, los fondos de recompra de acciones no se han ejecutado como se creería ante el abaratamiento de los títulos. Lo anterior podría obedecer a la incertidumbre existente en los mercados financieros ante la situación comercial global, el TLCAN, alza en tasas de interés y, localmente, las elecciones. En lo que va de 2018, el índice ha caído 8% y el monto neto de recompras de acciones asciende a poco menos de 9 mil millones de pesos o 0.1% del valor de mercado de la bolsa en México. Como referencia, el índice cayó 4% en 2011 y 2%en 2013, en esos años el valor de las recompras ascendió al 1% y el 1.1% del valor de mercado, respectivamente.

Recompra de acciones por empresa. En lo que va de 2018, de nuestra selección de empresas, las que más han recomprado acciones en proporción a sus acciones en circulación son Fiho (1.9%), FibraMQ (1.3%), Finn (1.3%), Fshop (1.3%) y Gruma (0.9%); el desempeño de sus títulos en lo que va del año ha sido diferenciado con rendimientos del -4%, 1%, 12%, -6% y -9%, respectivamente.
 
Portafolio Fundamental. En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de 2.8% comparado con uno de 2.4% del S&P/BMV IRT ex Elektra. En el acumulado del 2018, el portafolio ha tenido un rendimiento de -1.5% vs. -5.7% del S&P/BMV IRT ex Elektra.

Haz que papá tenga un pretexto para planear las próximas vacaciones y dale amor en este Día del padre

El tercer domingo de junio se acerca y es momento de pensar en el regalo de papá. Si bien una camisa o una bonita corbata son los regalos más comunes, es hora de dar un giro de 180 grados a lo clásico y ser un poco más creativo con un regalo realmente útil para esos papás que viajan, ya sea por negocios o por placer.
 
Obsequia practicidad y estilo a papá: ¿Tienes un papá futbolero? ¿Qué tal regalarle la maleta que usa Cristiano Ronaldo? La nueva Curio de American Tourister será una gran opción. Con sus vibrantes colores y característico diseño de ondas, será un gran regalo para refrescar el look del equipaje de papá para sus futuros viajes.
Resultado de imagen para american tourister curio azulResultado de imagen para american tourister curio limón
La Curio es perfecta para viajar por su gran capacidad y resistencia absoluta: a donde quiera que vaya papá, se moverá con estilo y practicidad. Esta nueva colección pertenece a la nueva campaña #BringBackMore y está disponible en explosivos colores y tres diferentes tamaños. ¡Dale amor con la nueva Curio azul o limón, perfecta para que papá lleve el color y diversión a donde quiera que vaya! Encuéntrala en www.samsonite.com.mx, boutiques Samsonite, tiendas departamentales y especializadas.
 
Imagen que contiene personaDescripción generada con confianza alta