viernes, 8 de junio de 2018

UN TAXISTA FUE DETENIDO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC POR ESTAR ACUSADO DE ATROPELLAR A UNA PERSONA

 
El conductor de un taxi, señalado de haber atropellado a una persona, fue detenido por los policías de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tlatelolco, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo con el parte informativo, los policías realizaban su recorrido de vigilancia, cuando vía radio, escucharon que personal del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, reportó un hecho de tránsito en la esquina de la calle de Lerdo y el Eje 2 Norte, en la colonia San Simón Tolnáhuac.
 
Los policías se dirigieron al lugar referido, donde no encontraron ningún incidente; en ese momento, el C-2 Centro, indicó que habían agresiones sobre el Eje 2 Norte, a la altura de la calle Zoltán Kodaly, de la misma colonia.
 
Al llegar, los policías se percataron que varios automovilistas tenían sentado en el suelo, al conductor de un taxi de la marca Chevrolet, tipo Sonic, color blanco con rosa, a quien señalaron como la persona que atropelló a un transeúnte, en la esquina de la calle de Héroes de Nacozari y la avenida Congreso de la Unión –Eje 2 Oriente-, en la colonia Morelos, Delegación Venustiano Carranza.
 
Los policías detuvieron al hombre de 33 años, a quien se le hizo saber el motivo de su detención, de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, conforme al protocolo de actuación policial.
 
El detenido, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones culposas por tránsito vehicular.
 
 
 
 
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al sitio de la emergencia para atender a la parte afectada, un hombre al parecer en situación vulnerable, con el diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo y contusión en miembro torácico derecho, mismo que fue trasladado al hospital General de Balbuena

FUE ASEGURADO UN HOMBRE POR ROBO DE OBJETOS AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

Por el delito de robo de objetos al interior de un vehículo, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Auxiliar (PA), del sector 56, detuvieron a un hombre en calles de la Delegación Iztapalapa.
 
De acuerdo con el parte informativo, los policías realizaban sus recorridos de vigilancia, y al circular sobre las calles Río Tuxpan y Rio Nilo, en la colonia Valle de San Lorenzo, un hombre les solicitó ayuda.
 
El afectado de 40 años, pidió que detuvieran al hombre que tenía retenido, ya que momentos antes, lo sorprendió cuando sustraía del interior de su camioneta, de la marca Chrysler Town Country, modelo 1994, de color blanco, un autoestéreo, el espejo lateral izquierdo, el tapón de la gasolina, además de que dañó el tablero y el limpia parabrisas
 
Por tal motivo, el indiciado de 34 años, fue detenido y conforme al protocolo de actuación policial, se le indicó se le realizaría una revisión preventiva, de la que se derivó el hallazgo del tapón del tanque de gasolina, mismo que fue reconocido por el afectado como de su propiedad.
 
El detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se inició la carpeta de Investigación correspondiente.
 
Previo a su presentación ante el representante social, al hoy imputado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE POR PORTACIÓN DE ARMA BLANCA

*El detenido se encuentra asociado con dos carpetas de investigación previas por el delito de robo en interior de microbús sin violencia.
 
En el perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre por estar relacionado al delito de portación de arma.
 
De acuerdo con el parte informativo, los policías auxiliares realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad, y al circular sobre la avenida Insurgentes Norte y Sierravista, en la colonia Lindavista, observaron que un hombre manipulaba un arma blanca en la vía pública, por lo que de inmediato se acercaron.
 
Al hombre de 38 años, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le aseguró un objeto apto para agredir.
 
Motivo por lo que fue detenido y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, donde se inició la carpeta de investigación por portación de arma blanca.
 
Previo a su presentación ante el representante social, al asegurado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

ATIENDE PROFEPA DERRAME DE JALES AL INTERIOR DE MINERA RÍO TINTO EN CHIHUAHUA; REALIZA VISITA DE INSPECCIÓN


+ Lleva a cabo diligencia para toma de muestras de los jales vertidos y determinar el volumen derramado.

+ En cumplimiento a lo señalado en el  Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, la Minera presentó Aviso Inmediato de Derrames.

+  Este 4 de junio de 2018, alrededor de las 10:00 horas, se produjo un derrame de jales mineros al interior de la mina La Cieneguita, el cual arrastró maquinaria, vehículos y a varios trabajadores que realizaban maniobras de contención.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atiende el derrame de jales mineros al interior de la mina La Cieneguita, propiedad de Minera Rio Tinto S.A. de C.V., en el municipio de Urique, Chihuahua, por lo que realiza visita de inspección en materia de residuos peligrosos.

         Personal de la PROFEPA se apersonó, este día, en la zona del incidente donde previamente llevó a cabo un recorrido aéreo, por lo que observó que el derrame de jales escurrió en una longitud aproximada de 10 a 13 kilómetros sobre el cauce del Arroyo Cañita, dirigiéndose hacia el Río Fuerte, mismo que se ubica a 10 kilómetros de donde se contuvo el derrame de forma natural.

         Cabe señalar que los inspectores federales de la PROFEPA constataron que las condiciones existentes del terreno, por donde corre el arroyo, lo hacen inaccesible aproximadamente en ¾ partes.

         Es importante recordar que el pasado 4 de junio de 2018, alrededor de las 10:00 horas, se produjo un derrame de jales minero al interior de la mina La Cieneguita, el cual arrastró maquinaria, vehículos y a varios trabajadores que realizaban maniobras de contención.

         Por lo anterior, la PROFEPA inició este martes visita de inspección en materia de residuos peligrosos y contaminación de suelos, la cual continúa en este momento.

         Durante el desarrollo de la diligencia, personal de la empresa Minera Río Tinto S.A. de C.V. manifestó que los jales mineros derramados no son peligrosos, hecho que deberá ser comprobado mediante los análisis de laboratorio correspondiente, independientemente de la toma de muestras que lleva a cabo la PROFEPA de los jales vertidos. Hasta el momento se desconoce el volumen derramado.

         En cumplimiento a lo señalado en el artículo 130 del Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), la presentó este 5 de junio de 2018, el Aviso Inmediato de Derrames, Infiltraciones, Descargas o Vertidos de Materiales Peligrosos o Residuos Peligrosos, a que se encuentra obligada.

         Hasta el momento, se reportan 2 personas heridas, mismas que fueron trasladadas a Ciudad Juárez para su atención médica; además, hay 7 personas desaparecidas.

Hay la necesidad de formar un partido político del pueblo: Homero Aguirre

**Antorcha no se equivoca, necesitamos cobertura legal para poner en práctica modelos de gobierno exitoso como Huitzilan, Chimalhuacán o Ixtapaluca.
En la ciudad de Culiacán se realizó la primera reunión estatal de plenos populares y campesinos de todo el estado de Sinaloa. Quienes presenciaron la ponencia del vocero y gestor nacional de Movimiento Antorchista y el también vocero nacional, Ing. Homero Aguirre Enríquez teniendo por título «Ante las elecciones 2018, más conciencia, más lucha y más crecimiento».
Aguirre Enríquez señaló que Antorcha nació hace 44 años con la idea de que el principal problema de México es la pobreza, cosa que ha venido combatiendo a través de concientizar a los más pobres para que se organicen y luchen, exigiendo a las autoridades atiendan sus peticiones de vivienda, empleo, salud, educación, obras y servicios, pero que esto es insuficiente, porque la pobreza ha aumentado considerablemente, por tanto, la solución es que el pueblo trabajador forme su partido, que lo integraran hombres nuevos, honrados y honestos sacados del mismo pueblo.
Antorcha está enfrentando una campaña mediática terrible que busca desprestigiarla ante los ojos del pueblo de México, por el hecho de estar afiliada al PRI y apoyar a los candidatos de ese partido.
Ante ello, explicó que la organización se afilia al PRI por el hecho de que se necesita cobertura legal para poner en práctica modelos de gobierno exitoso como Huitzilan de Serdán en Puebla, Chimalhuacán e Ixtapaluca en el Estado de México, gobiernos que han mejorado la calidad de vida de millones de sus habitantes.
Los demás partidos opositores al PRI, como el PAN, PRD y Morena, siempre se han caracterizado por reprimir al pueblo organizado en Antorcha, por ejemplo, el PAN cuando mantuvo en la cárcel injustamente por tres años a la profesora Cristina Rosas, sólo por ponerse al frente de los queretanos más humildes en su lucha por mejores servicios. El PRD, gobernó la Ciudad de México siendo jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador, a los antorchistas no se les resolvió una sola demanda, mostrando así el verdadero rostro de quien se dice ser la opción para gobernar el país.
Finalizó diciendo que Obrador no representa el verdadero cambio, pues no habla de combatir la pobreza, reduciendo a todo su programa de gobierno al combate a la corrupción, cuando ésta no causa sino efecto. A eso se agrega que todos los personajes que lo rodean son ex priistas, ex perredistas y ex panistas, que al igual que muchos priistas han sido acusados de corrupción, como Elba Esther Gordillo Morales y Napoleón Gómez Urrutia, etcétera.
Por tanto, llamó a los antorchistas sinaloenses a apoyar al único partido que les ha dado la oportunidad de acceder a cargos de elección popular, y a mantenerse unidos y organizados gane quien gane, pues solo con la organización y la lucha haremos que la riqueza se distribuya equitativamente.
En el evento estuvo presente el profesor Ignacio Acosta Montes, encargado de coordinar el trabajo Antorchista en el Regional Noroeste, que comprende los estados de Sonora, Sinaloa y las dos Baja Californias, y el dirigente estatal del antorchismo sinaloense, Pergentino Cortés Girón.
Luego de la ponencia, en la ronda de preguntas de los plenistas agradecieron la ponencia clara y reconocieron el trabajo que ha realizado la organización en beneficio de los que menos tienen, reafirmando su compromiso con transformación de la situación que hay en México.
Al término del evento y ante más de mil líderes populares dieron un aplauso sostenido en homenaje al profesor Benjamín Fragoso Luna, quien fuera un dirigente consecuente del antorchismo en la zona norte de Sinaloa, por lo que hoy los antorchistas reconocen su trabajo de concientización y sobre todo el apoyo de gestión que hizo en vida.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) rechaza categóricamente que haya suspendido el suministro de agua al municipio de Naucalpan.

TARJETA INFORMATIVA

Asimismo, informa que tampoco ha emitido comunicado alguno relacionado con la reducción de los caudales de agua potable entregados a los municipios u organismos operadores de agua que se abastecen del Sistema Cutzamala, mismo que es operado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Al momento no existe ningún taponamiento o mantenimiento correctivo que haga necesario reducir los volúmenes de agua entregados por la CAEM.

Es importante señalar que los volúmenes se mantuvieron estables durante la temporada de estiaje que recién terminó, por lo cual, los municipios u organismos municipales pudieron mantener niveles constantes de servicio.

MUJERES APASIONADAS POR EL ESPACIO IMPULSAN LA COMUNICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA


·           Mujeres, las que más se preocupan por las siguientes generaciones, pues deberán resolver sus problemas cotidianos 
           con tecnología y ciencia, coinciden

Los nombres de Iris Flores, Deyanira Tapia Salazar, Brenda Arias, Rocío Ledesma Saucedo, Ana Cristina Olvera y Rosanela Álvarez, entre otros, podrán ser citados con mucho orgullo por sus hijos y nietos, ya que ellas tienen algo en común: son pioneras de la comunicación de la ciencia y tecnología espacial de esta era digital.

El Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), impartió como científico una plática educativa como mensaje inaugural del encuentro “Mujeres en la comunicación de la ciencia y el espacio”, que tuvo lugar en el Centro Cultural España.

Fue María, una entusiasta asistente a este evento, quien expresó: “Somos mayormente las mujeres mexicanas las que hemos tenido la sensibilidad para impulsar el tema espacial en el país, porque son nuestros hijos quienes necesitarán resolver sus problemas cotidianos con tecnología, ciencia y conectividad”, expresó.

Y en el encuentro, efectivamente se destacó que son mayormente las mujeres quienes más se preocupan por las siguientes generaciones, siendo a la vez las que más contribuyen con difusión a que el tema espacial, hace apenas cinco años incipiente en México, hoy forme parte del uno de los sectores más estratégicos del país, señalaron.

Por ejemplo, la comunicadora Ana Cristina Olvera produce y conduce en México la cápsula educativa “Espacio a Tierra”, versión en español de la célebre “Space to Ground” con la que educa la propia NASA (National Aeronautics and Space Administration) y recientemente fue invitada a conducir una emisión especial de la versión en inglés, convirtiéndose en la primera mexicana en lograrlo.

Deyanira Tapia, destacada divulgadora del tema aeroespacial, llamó la atención al señalar que todos, al compartir en las redes sociales asuntos de ciencia y tecnología espacial, nos convertimos en divulgadores de la ciencia e innovación, coincidiendo en la importancia de esta tecnología con Brenda Arias, tras brindar ambas mujeres sus brillantes participaciones.

Rosanela Álvarez condujo y moderó las reflexiones de acertada manera, y junto con Rocío Ledesma, quien señaló “La ciencia es parte de mi vida” en frase que mucho llamó la atención por su veta creativa, llamó a que más mujeres se sumen al impulso de la tecnología y ciencia espacial, pues el tema han experimentado toda una apropiación por parte de nuestra juventud, destacaron.

Iris Flores es la Jefa de Información de la Agencia Informativa CONACYT, y su historia es inspiradora para muchas mujeres que son apasionadas de la ciencia y la tecnología, pues relató cómo fue sólo tras vencer muchos retos, que se pudo comenzar a hacer más accesible a la población la comunicación pública de la ciencia.

“Incluso un par de especialistas del periodismo científico se pronunciaron, cuando comenzamos a comunicar la ciencia y tecnología en lenguaje no especializado y accesible a toda la población. Pero no nos rendimos y hoy, gracias a un trabajo en equipo, en su mayoría de mujeres, es que pudimos democratizar algo más esta comunicación”, expresó.

Estas y otras historias de mujeres que quedan apasionadas por el espacio son un fenómeno que veremos incrementarse, coincidieron, pues las nuevas generaciones aman la tecnología, y si bien tienen ídolos musicales, lo novedoso es que ahora también son fans de, por ejemplo, un ingeniero, empresario de la industria espacial (Elon Musk) a quien admiran, y muchas quieren ser ahora su contraparte femenina, concluyeron al final de este encuentro.