miércoles, 6 de junio de 2018

MODERNIZAN AEROPUERTOS DE BAJA CALIFORNIA EN BENEFICIO DEL TURISMO

  • Para el 2018 se espera superar la barrera de los 8 millones de pasajeros en los aeropuertos de Mexicali y Tijuana
 
MEXICALI, B.C.- Lunes 4 de junio de 2018.- Después de que Baja California se consolidó como el único destino en Latinoamérica en conectar con 2 ciudades asiáticas con el primer vuelo directo de Beijing a Tijuana, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión con el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) encargado de administrar los aeropuertos internacionales de la entidad, quienes le dieron a conocer el crecimiento de inversión para la modernización de los aeropuertos de Mexicali y Tijuana, y mejorar así la atención del turismo en general que llega a la entidad.
 
Durante la reunión con el ex Director del GAP, Fernando Bosque, quien a su vez introdujo al nuevo titular, Raúl Revuelta Musalem, así como los directores de los aeropuertos de Tijuana y Mexicali; el Jefe del Ejecutivo escuchó los avances que se han obtenido tanto en el aeropuerto de Tijuana como en Mexicali desde el 2015, año en que se puso en marcha el programa de inversiones para la modernización y fortalecimiento de la infraestructura por un monto total superior a los 2 mil 250 millones de pesos, mismo que fue proyectado para ejercerse hasta el 2019.
 
Tan sólo para el 2018, la inversión estatal contemplada es de más de 542 millones de pesos e incluye ampliación de edificios, sustitución de mobiliario, equipamiento de operación y seguridad, inversiones comerciales y en estacionamientos, entre otras acciones. 
 
Al respecto, el Gobernador Francisco Vega aseguró que inversiones como esta son las que contribuyen a la consolidación de Baja California como destino turístico y que a su vez, impacta el crecimiento económico de la entidad, “más de 7.1 millones de pasajeros arribaron a la entidad durante el 2017, lo que representa un incremento del 12 por ciento con respecto al año anterior y esperamos que para este año, superemos la barrera de los 8 millones”, expresó.
 
Es así, que durante el primer bimestre del año en curso, el Aeropuerto Internacional de Tijuana y el de Mexicali suman más de 1.3 millones de pasajeros, lo que se traduce en un incremento del 48.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2017.
 
El Estado conecta con 38 destinos nacionales y desde el 21 de marzo, el Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez ofrece vuelos a 4 destinos internacionales: Shanghái, Guatemala, San Salvador y el más reciente, Beijing. 
 
Esta última ruta fortalece las relaciones comerciales, culturales y turísticas con China, quien en los últimos años ha mostrado un gran interés por México, país al que en 2017, más de 141 mil ciudadanos de origen chino se internaron vía aérea. 
 
Por último, Vega de Lamadrid refrendó el compromiso que la Administración estatal tiene para apoyar el desarrollo del Estado y que proyectos como este, que consolida la infraestructura aeroportuaria, son factores determinantes para el desarrollo económico, turístico y social de la región.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA


                
 
 

 
 
 
 
  * Se desconoce su paradero desde el pasado  2 de junio 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Ángel Tadeo Zaragoza Martínez, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 11:30 horas del 2 de junio de 2018, cuando se le vio por última vez en el andador Hermenegildo Galeana, colonia Unidad Habitacional José María Morelos y Pavón, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de los menores.
 
Como señas particulares, Ángel Tadeo tiene un lunar en el párpado inferior izquierdo, una mancha lunar en la parte baja de la espalda y el ojo derecho más pequeño, por cirugía.
 
El día que desapareció vestía playera blanca con vivos verdes, short blanco con vivos negros, tenis de bota azul rey y gorra negra con leyenda “Vans”, además, cargaba una mochila negra.
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

EN TLATELOLCO UN HOMBRE FUE DETENIDO POR ROBO DE ACCESORIOS VEHICULARES

Integrantes de la Policía Auxiliar (PA) pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a hombre acusado de robo de accesorios en Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus recorridos de vigilancia y al circular sobre la avenida Flores Magón y Almacenes, de la colonia Unidad Habitacional Tlatelolco, se percataron que el implicado realizaba maniobras para intentar sacar los tapones de un auto.
 
Consta en el parte informativo que el indiciado se apoyaba con una segueta para hurtar los cuatro tapones de un vehículo, marca Chevrolet Cavalier.
 
Por tal motivo el hombre de 30 años de edad, fue detenido y conforme al protocolo de actuación policial, se le indicó que se le realizaría una revisión preventiva, de la que se derivó el hallazgo de los accesorios recuperados.
 
El detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició la carpeta de Investigación correspondiente.
 
Previo a su presentación ante el representante social, al detenido, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

POLICÍAS DETIENEN A LA DUEÑA DE UN PERRO POR LESIONES A UN MENOR EN COYOACÁN

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Xotepingo, aseguraron a una mujer de 48 años, como probable responsable de las lesiones provocadas por un perro de su propiedad, en agravio de un menor de tres años en la colonia Santo Domingo, en la Delegación Coyoacán.
 
Luego de una llamada de emergencia que alertaba de la agresión de un can, los policías arribaron al lugar y encontraron a varias personas que señalaban a una mujer como la dueña del animal que atacó a un infante en la cara.
 
El menor fue trasladado por su madre de 19 años, y por sus propios medios, al hospital Pediátrico, ubicado en el cruce de las avenidas del Imán e Insurgentes.
 
Por tal motivo, fue detenida la indiciada, a quien, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le fue informado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, para posteriormente ser presentada a la Agencia Ministerial COY-1.

VIVE EL MUNDIAL RUSIA 2018 CON CONCIERTO ALUSIVO DE LA OSM

• Dirige Gabriela Díaz Alatriste este concierto denominado ¡Rumbo a Rusia!
• Se presenta el 9 y 10 de junio en el CCMB y Teatro Quimera, respectivamente.

Toluca, Estado de México, 4 de junio de 2018. Integrantes de la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) preparan conciertos temáticos para que las personas disfruten de la música desde diversas perspectivas.

Ése es el caso de “¡Rumbo a Rusia!”, nombre del concierto que interpretará la OSM y que relata que un equipo de futbol soviético va a jugar a un país capitalista; o bien historia del ballet “La edad de oro”, del compositor Dimitri Shostakóvich, que fue estrenado en 1930.

Se cuenta que Shostakóvich era un gran aficionado al futbol y apoyó al equipo Dinamo de Leningrado; posteriormente, tras la guerra, se pasó al Zénit de Leningrado.

Entre los periodistas deportivos de aquella época circulaba una divertida frase del compositor: “Un estadio en la Unión Soviética es el único lugar en el que se puede gritar no sólo a favor, sino también en contra de algo”.

Son conciertos que el público no debe perderse, ya que, además, al piano se contará con la presencia del pianista Abdiel Vázquez.

Asiste el 9 de junio, a las 12:30 horas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), ubicado en el municipio de Texcoco, o el 10 de junio en el Teatro Quimera de Metepec, a las 13:00 horas.

Dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, la OSM deleitará al público también con el “Concierto para piano No. 2”, de Rachmaninoff, y la “Obertura 1812”, de Tchaikovsky.

REPORTA SSP-CDMX SALDO BLANCO DURANTE LA MARCHA PROVENIENTE DE OTROS ESTADOS



Desde las primeras horas de este lunes 4 de junio, el Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, se coordinó con sus áreas operativas para desplegar un dispositivo de la movilidad y seguridad por el arribo de manifestantes provenientes de otros estados, en las entradas y salidas carreteras, así como puntos estratégicos de la capital.

Alrededor de las 09:30 horas ante el arribo de grupos sociales, el titular de la SSP-CDMX coordinó el despliegue de policías en el Puente de la Concordia, calzada Zaragoza y las inmediaciones del Metro Nativitas.

También hubo coordinación policial en la  estación Chabacano, ubicada en la calzada San Antonio Abad, colonia Vista Alegre, Delegación Cuauhtémoc, en donde llegaron autobuses foráneos: en este punto, los policías de Tránsito encausaron el contingente hacía la calzada de Tlalpan y Zacahiusco.   

Por su parte, en la estación Indios Verdes, de la línea 3 del STC-M, localizado en la avenida Insurgentes Norte, colonia Acueducto de Guadalupe, Delegación Gustavo A. Madero, arribaron manifestantes a los que se les encausó para que llegaran a su destino.

Asimismo, se coordinaron acciones policiales en la entradas carreteras: México-Cuernavaca, México-Toluca y México Pachuca.

Ante bloqueos intermitentes, en todo momento se priorizó el diálogo con los manifestantes para respetar su libre derecho de expresión de ideas, no obstante se les hizo saber que se debían preservar condiciones de movilidad para los automovilistas que transitan en la CDMX.

A su llegada y concentración en el Auditorio Nacional, en la avenida Paseo de la Reforma, colonia Bosques de Chapultepec Primera Sección, Delegación Miguel Hidalgo, el contingente de manifestantes se movilizó sobre Paseo de la Reforma con dirección al Ángel de la Independencia y finalmente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Para tales efectos, el titular de la SSP-CDMX coordinó con policías de Tránsito para implementar carriles reversibles de General Prim hacia la avenida Hidalgo, con la finalidad de generar movilidad vehicular y garantizar la seguridad de los manifestantes que se desplazaban con rumbo a Bucareli para llegar a las 16:00 horas a SEGOB.

Como parte de otras acciones de tránsito, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, ofreció las siguientes alternativas viales en los puntos de mayor conflicto:

•    La autopista México-Cuernavaca, a la altura del Colegio Militar, la opción vial fue la carretera Libre México Cuernavaca.

•    Para la carretera México- Toluca- caseta La Venta-, se recomendó circular por la carretera Huixquilucan-Naucalpan.

•    En la calzada Ignacio Zaragoza y República Federal, se proporcionó la opción de circular por Anillo Periférico, la avenida Pantitlán y la vía Texcoco.

•    En la calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Nativitas del STC-M, la opción fue el Eje 1 Oriente, el Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle de Doctor Vértiz.

•    En el Auditorio Nacional, la afectación vial se registró al inicio de la marcha, proporcionando las alternativas de Circuito Interior, Anillo Periférico, avenida Chapultepec y el Eje 2 Sur.

•    Y para el punto de afectación en SEGOB, que se resguardó por vallas metálicas ante la presencia de los manifestantes, se recomendó transitar por Circuito Interior, avenida Hidalgo, el Eje 1 Norte, el Eje 1 Oriente, el Eje 2 Sur. 

La policía de la Ciudad de México trabaja con apego a los protocolos y respeta la libre expresión, a su vez genera condiciones de movilidad para los que habitan y transitan en la Capital.

RECOMIENDA GOBIERNO DEL ESTADO UTILIZAR SUERO VIDA ORAL EN CASO DE DESHIDRATACIÓN


  • Siempre debe contarse con sobres de Vida Suero Oral en casa
 
MEXICALI, B. C.- Lunes 4 de junio de 2018.- Debido a las condiciones climáticas que prevalecen en el Estado, principalmente en Mexicali, el valle y San Felipe; el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, recomienda a la población utilizar en el hogar sobres de Vida Suero Oral en caso de deshidratación.
 
El personal de Salud explicó que la preparación de este suero es muy sencilla, se vierte el contenido del sobre en un litro de agua purificada, se disuelve y se administra en cucharadas o sorbos pequeños, para que poco a poco se vuelva a hidratar.
 
Es importante que la población conozca los signos y síntomas de la deshidratación, cuando el niño llora sin lágrimas, tiene los labios y boca seca, no acepta alimento, se muestra somnoliento y respira demasiado lento, son señales que indican una deshidratación.
 
Mencionaron que el suplemento Vida Suero Oral no debe usarse como agua de diario, ya que es un medicamento y no funciona como medida preventiva, si no que al presentarse los primeros signos y síntomas de la deshidratación, es cuando debe ser utilizado.
 
Las autoridades de saludpuntualizaron que para evitar la deshidratación por calor, es indispensable beber muchos líquidos, no realizar actividades físicas al exterior en las horas pico que son de las 11:00 a las 17:00 horas; no permanecer largo tiempo expuestos al sol, no dejar a los niños dentro de los vehículos por ningún motivo en el día, usar ropa clara y holgada; además de evitar dejar los alimentos a la intemperie, tratar de comprar sólo lo que se va a consumir ese día, no comer en la vía pública y menos si el producto es crudo.
 
Dentro del esquema de salud se clasifican las deshidrataciones en tres tipos: A (leve), la cual se atiende en el Centro de Salud, se revisa al afectado por un médico, se le proporcionan sobres Vida Suero Oral, así como las indicaciones de cuidados en casa.
 
B (moderada), se administra en el Centro de Salud o Unidad Hospitalaria el  suplemento Vida de Suero Oral para observar la respuesta del paciente, este nivel de deshidratación generalmente suele ser acompañada de otras enfermedades como infecciones diarreicas agudas y dependiendo de la evolución del paciente, se le permite ir a su casa con las recomendaciones pertinentes, de lo contrario se interna en el servicio hospitalario.
 
El nivel C (severa), es cuando la persona debe ser canalizada vía intravenosa para la recuperación de líquidos, por lo cual debe ser trasladada a los hospitales de la entidad.