miércoles, 6 de junio de 2018

D-Link lanza switch amigable con el medio ambiente





-El D-Link DGS-1008A crea una red ultra rápida para su oficina ya que sus puertos Gigabit Ethernet proporcionan conexiones por cable de alta velocidad-


Una vez más D-Link entrega respuesta a los requerimientos de los usuarios, incorporando la tecnología Gigabit Ethernet al segmento SOHO. El Switch Palm-Size de 8 puertos NWay de 10/100/1000Mbps de D-Link, es una excelente opción para pequeños grupos de trabajo, ya que permite conectar en forma simple cualquier puerta de 10Mbps, 100Mbps o 1000Mbps, satisfaciendo las demandas de tráfico de cualquier usuario.

El DGS-1008A es parte de la serie de dispositivos que hace uso de la tecnología ecológica de D-Link, la cual proporciona ahorros de energía, calor reducido y una mayor duración de vida del producto sin sacrificar el rendimiento o la funcionalidad.

El D-Link DGS-1008A crea una red ultra rápida para su oficina ya que sus puertos Gigabit Ethernet proporcionan conexiones por cable de alta velocidad hasta para ocho computadoras u otros dispositivos.

Este dispositivo ayuda a ahorrar energía automáticamente a través de varios métodos, por ejemplo, apaga automáticamente los puertos que no tienen ningún enlace, lo que permite que el switch ahorre una cantidad considerable de energía al reducir su uso en los puertos no utilizados. También ajusta la cantidad de energía suministrada a un puerto de acuerdo con la longitud del cable Ethernet conectado.

Características principales
Período de Garantía: 60 meses.

· 8 puertos 10/100/1000Mbps NWay

· Todas las puertas soportan MDI/MDIX

· Flow Control IEEE 802.3x

· Fácil instalación, plug and play

· Indicadores Led

· Alto Rendimiento

· Fácil integración en red.

Este equipo está disponible en los canales mayoristas autorizados CVA, CT Y PCH Mayorista.

Para más información sobre D-Link, visita la página www.dlinkla.com


Acerca de D-Link

D-Link es un líder global en conectar personas, empresas y ciudades. Nuestro objetivo es conectar más hogares, pequeñas empresas, medianas y grandes empresas y proveedores de servicios. D-Link implementa y admite soluciones de red unificadas que integran capacidades de conmutación, inalámbricas, de banda ancha, almacenamiento, vigilancia IP y administración de redes basadas en la nube. Un diseñador, desarrollador y fabricante galardonado, D-Link ha pasado de ser un grupo de siete amigos desde su fundación en 1986 en Taiwán a más de 2,000 empleados en todo el mundo.

Para obtener más información, visite www.dlinkla.com o conéctese con D-Link en Facebook y Twitter.

Citibanamex: Banbajío (BBAJIO)


Revisamos nuestro modelo
 
Revisamos nuestro modelo tras los resultados del 1T18 e incrementamos nuestros estimados de la UPA en un 2% para 2018-2020, principalmente para reflejar las menores provisiones por pérdidas crediticias, ya que ahora suponemos una reducción más rápida del exceso de cobertura del índice de cartera vencida del banco. Con esta revisión del modelo, también aumentamos el estimado del costo de capital en nuestro modelo de valuación en 40 pb para reflejar el aumento en la tasa libre de riesgo en México. Como resultado, reducimos ligeramente nuestro Precio Objetivo 12 meses a P$47.00 por acción desde P$48.00 anteriormente.

Es la hora global de discutir la migración



En marcha jornada especial de mastografías



Con la finalidad de prevenir y detectar oportunamente el cáncer de mama, instancias estatales y municipales de salud implementaron una jornada especial de mastografías gratuitas en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro.

Autoridades locales señalaron que la actividad, en la que se pretende brindar más de 800 servicios, está dirigida a mujeres de entre 40 y 69 años de edad, al ser la etapa en la que son más propensas a desarrollar tumores malignos.

“Esta prueba sirve para identificar cualquier anomalía en el seno como nódulos, quistes, hematomas y masas; además de determinar si una mujer es propensa a desarrollar tumores en el tejido”.

Explicaron que las interesadas en realizarse esta prueba deben acudir bañadas, con axilas rasuradas, sin talco, desodorante o perfume en el área axilar, en un horario de 8:00 a 14:00 horas y hasta el próximo 8 de junio.

Agregaron que los resultados son entregados en un lapso de 30 días después del estudio; en caso de que haya pacientes que necesiten mayores estudios, son canalizadas al Centro Oncológico Integral (COI) del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a fin de que puedan recibir atención integral.

El Centro de Desarrollo Comunitario San Pedro es en avenida Morelos, número 15, barrio San Pedro; para mayores informes pueden comunicarse al teléfono: 15516305.

Autoridades locales comentaron que la mastografía, junto con la autoexploración, desempeña un papel importante, pues mientras se detecte a tiempo la enfermedad, hay mayores posibilidades de curación.

Cabe destacar que anualmente, instituciones municipales de salud realizan en promedio tres campañas de mastografías; durante 2017 se practicaron más de dos mil 300 estudios.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se detecta a nivel mundial 1.38 millones de nuevos casos; asimismo se registran 458 mil decesos por esta causa, siendo el tipo de cáncer de más incidencia entre las mujeres.

martes, 5 de junio de 2018

PROFEPA CAPACITA A PERSONAL DE LA SEDENA PARA PRESERVAR ANP LA MALINCHE, EN TLAXCALA


+ Se capacitó en materia forestal a elementos de la 23ª  Zona Militar mediante un taller teórico – práctico para la identificación y cubicación de materias primas, productos y subproductos forestales.
+ Se trabaja de manera coordinada para salvaguardar el Área Natural Protegida La Malinche. 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  capacitó en materia forestal a personal de la 23ª Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con el propósito de trabajar de manera coordinada en el combate a la tala clandestina y delitos forestales en el estado de Tlaxcala, en particular para la preservación del Área Natural Protegida (ANP) La Malinche.
 
         Personal de esta Procuraduría impartió el primer curso-taller en esta entidad, relativo a la Inspección de Recursos Naturales y Legislación Ambiental Federal, la configuración de un delito ambiental, identificación de productos y subproductos de ejemplares de vida silvestre vegetal y recursos forestales maderables y no maderables, entre otros.
 
         La capacitación consistió en dotarles de la información necesaria y suficiente sobre temas vinculados a permisos y autorizaciones emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con los que deben contar los transportistas y/o poseedores de materias primas forestales, productos y subproductos, para acreditar su legal procedencia.
 
Entre los tipos de productos de esta materia prima que el personal militar encontrará en su labor cotidiana están la madera en rollo, postes, morillos, pilotes, puntas, ramas, leñas en rollo o en raja, brazuelos, tocones, astillas, raíces y carbón vegetal, madera en escuadría (en cortes), aserrada, labrada, áspera o cepillada.
 
En el mismo sentido, se les mostraron los tipos de madera cepillada, como cuartones o cuarterones, estacones, vigas, gualdras, durmientes, polines, tablones, tablas, cuadrados y tabletas; tarimas y cajas de empaque y embalaje; resinas, gomas, ceras y látex, así como otros exudados naturales; plantas completas, cortezas, hojas, cogollos, rizomas, tallos, tierra de monte y de hoja, hongos, pencas, flores, frutos, semillas y fibras provenientes de vegetación forestal.
 
El taller teórico–práctico se refirió además a la identificación y cubicación de materias primas, productos y subproductos forestales, además de las consecuencias de incumplimiento de la normatividad ambiental federal, al no contar con la documentación que avale su legal procedencia.
 
Se mostró la forma de identificar la configuración de un Delito Ambiental, de conformidad con el artículo 419 del Código Penal Federal, el cual establece que “a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o trasforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable o tierra procedente de suelos forestales en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos (4 m3)  o en su caso a su equivalente en madera aserrada, se impondrá una pena de 1 a 9 años de prisión y de trecientos a tres mil días de multa”.  
 
Asimismo, los inspectores de la PROFEPA comentaron sobre la Ley General de Vida Silvestre y los documentos que deben presentarse para acreditar la legal procedencia de un ejemplar de fauna o flora silvestre.
 
La PROFEPA y la SEDENA trabajan de manera conjunta en el compromiso de fortalecer las acciones de vigilancia de manera coordinada en el Área Natural Protegida “La Malinche”.

SUPERA NUEVO LEÓN A SUS SIMILARES EN COMPETENCIA DE CANOTAJE EN OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL 2018

• Obtiene ocho medallas de oro, en el tercer día de actividades de esta disciplina.
• Cierran competencias este lunes 4 de junio.

Villa Victoria, Estado de México, 4 de junio de 2018. Con la cosecha de ocho medallas de oro hasta el momento, Nuevo León se posicionó en el primer sitio de Canotaje, de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.

Desde la primera regata del día, el cuadro regiomontano se adjudicó el metal dorado en la prueba K-4 500 metros de 14 a 15 años femenil, donde la cuarteta conformada por Priscila Vázquez, Claudia Palacios, Mariana Reyna y Paulina Rodríguez detuvieron el cronómetro en 1:56.42.

Las representantes de Nuevo León se mostraron contentas por esta presea y Priscila Vázquez señaló que contaron con suerte, ya que al volcarse el equipo de Jalisco se acrecentó la diferencia con el segundo lugar.

"Empezamos bien en el primer lugar, pero Jalisco se repuso. Entonces remamos más fuerte, ellas se volcaron y al final ganamos. El equipo terminó cansado, pero salimos adelante", afirmó.

Por su parte, Claudia Palacios subrayó que su nivel aumentó en su segunda participación en Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil al colgarse la medalla de oro.

"Llevo tres años participando en esta disciplina y desde las primeras pruebas mostramos aptitudes, por eso fui seleccionada y ésta es mi segunda participación y superé la medalla de plata conseguida la vez anterior, la cual dedico a mis padres, hermano y entrenador por el apoyo que me han brindado", apuntó.

Nuevo León también conquistó la prueba de K-1 500 metros de 14 a 15 años con José Carlos Soto, mientras que Andrea Rocha se colgó la medalla de oro en K-1 500 metros de 16 a 17 años.

En K-2 500 metros de 18 a 21 años, la dupla conformada por Brenda Gutiérrez e Ivy Salas se llevó el primer lugar al superar a las representantes de Baja California y Tamaulipas.

En este penúltimo día de actividades celebradas en la Plaza Estado de México "María Guadalupe González Romero" de Villa Victoria, Nuevo León sumó ocho medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce.

El segundo lugar lo ocupó Jalisco con cuatro metales dorados, tres de plata y dos de bronce, mientras que la Ciudad de México se adjudicó una medalla de oro y tres de bronce.

TORMENTAS PUNTUALES MUY FUERTES A INTENSAS EN GUERRERO, VERACRUZ, TABASCO Y CHIAPAS


Para hoy, se prevé ambiente muy caluroso sobre el norte y occidente del Territorio Nacional. Una zona de inestabilidad con 60% de potencial ciclónico, seguirá intensificándose frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

Por su parte, un canal de baja presión sobre el sureste del país y un sistema frontal extendido en el sur de Texas, EUA, favorecerán vientos con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como en algunos estados del interior del territorio. Los sistemas meteorológicos favorecerán los potenciales de lluvias y tormentas eléctricas.

Pronóstico para el Valle de México:

• Cielo parcialmente nublado con bruma la mayor parte del día, incremento de nubosidad por la tarde con probabilidad de intervalos de chubascos en el Estado de México acompañados de actividad eléctrica y posible caída de granizo, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 45 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 6 a 8°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

• Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Estado de México.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.