viernes, 1 de junio de 2018

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN TLALPAN


                      ALERTA AMBER-300
 
 

 
 
 
 
  * Se desconoce su paradero desde el pasado  26 de mayo 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Beatriz De la Luz Zaragoza, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde el 26 de mayo de 2018, cuando se le vio por última vez en la calle La Campana, colonia Magdalena Petlacalco, delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Beatriz tiene una cicatriz a la altura de la frente hasta la entreceja. El día que desapareció vestía mallón negro y tenis tipo zapato color vino.7
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN IZTACALCO

 

                      ALERTA AMBER-299
 
 
 
 
 
 
  * Se desconoce su paradero desde el pasado  30 de mayo

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Diana Aisha Ameyalli García García, de 13 años, de quien se desconoce su paradero desde las 14:00 horas del 30 de mayo de 2018, cuando se le vio por última vez en la calle Sur 4, colonia Agrícola Oriental, delegación Iztacalco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Diana Aisha Ameyalli tiene un lunar en la mejilla izquierda y otro de mancha azul en el brazo izquierdo. El día que desapareció vestía chazarilla blanca, falda escolar con cuadros de color gris con verde, suéter verde, calcetas blancas y zapatos negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNOS HERMANOS EXTRAVIADOS EN LA DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS


                 ALERTA AMBER-298
 
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado  30 de mayo

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a David y Monserrat Huera Mancilla, de seis y cuatro años, respectivamente, de quienes se desconoce su paradero desde el pasado 30 de mayo de 2018, cuando fueron vistos por última vez con su madre en la calle Segunda de Subestación, colonia Subestación, delegación Magdalena Contreras.
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de los menores.
 
Como señas particulares, David tiene una cicatriz por quemadura en la pierna izquierda; en tanto, Monserrat tiene manchas blancas en ambas mejillas y otra de color café en la ingle del lado izquierdo.
 
El día que desaparecieron David vestía camisa blanca, pants gris y tenis negros; por su parte, Monserrat vestía blusa gris, pantalón de mezclilla azul claro y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx
           

CÓNDORES DE LA SSP-CDMX TRASLADAN A UN HOMBRE QUE SUFRIÓ QUEMADURAS

Pilotos y rescatistas de la Dirección General de Servicios Aéreos (DGSE) Cóndores, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), trasladaron a un hombre por quemaduras.
 
 La torre de control del agrupamiento Cóndores, ubicada en las inmediaciones del Aeropuerto recibió vía radio una solicitud por parte de la Cruz Roja Mexicana, para apoyar en el traslado de un hombre de 37 años, con quemaduras en el 60% de la superficie corporal por descarga eléctrica.
 
Los pilotos del agrupamiento prepararon la aeronave y en coordinación con paramédicos de la ambulancia 016 de la Cruz Roja que se encontraban con el paciente, acudieron a la Alameda Poniente para trasladar al paciente al Hospital de Traumatólogia y Ortopedia Zona Norte.
 
Con estas acciones, la SSP-CDMX refrenda la prioridad de apoyar, en situaciones de emergencia, a la población, tanto de la ciudad capital, como de las comunidades circunvecinas.

ASEGURA PROFEPA MÁS DE 67 KILOS DE CARNE DE EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN EL MERCADO DE SAN JUAN, EN LA CIUDAD DE MÉXICO

+ Sellada al vacío y en congelación se ofrecía carne de Búfalo Acuático, Jabalí Europeo, Ciervo Rojo, Cocodrilo y Venado Cola Blanca.
+ No se acreditó la legal procedencia de las partes de ejemplares de vida silvestre, por lo que fueron asegurados de manera precautoria.
+ Participa personal de oficinas centrales  y de la Delegación de la Zona Metropolitana del Valle de México.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  aseguró en la Ciudad de México, más de 67 kilos de carne de ejemplares de vida silvestre (Búfalo Acuático, Jabalí Europeo, Ciervo Rojo, Cocodrilo y Venado Cola Blanca), sellada al vacío y en congelación, ofrecida para preparación de comidas gourmet o exóticas.

Personal de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, así como de la Zona Metropolitana del Valle de México, se constituyó en el Mercado de San Juan, localizado en la zona centro de la capital del país.
La visita de inspección se llevó a cabo en dos establecimientos que se encuentran en el interior de dicho mercado, donde se constató el ofrecimiento de carne de diversas especies silvestres.
 
La carne asegurada corresponde a 12.115 kilogramos de la especie Búfalo acuático (Bubalus bubalis); 26.490 kilogramos de Jabalí europeo (Sus scrofa); 22.265 kilogramos de Ciervo rojo (Cervus elaphus); 3.145 kilogramos de Cocodrilo (Crocodylus moreletii) y 3.500 kilogramos de Venado cola blanca (Odocoileus virginianus), la cual se ofrece en porciones de diferentes kilogramos, sellada al vacío y en congelación.
 
De conformidad con lo establecido en los artículos 51 de la Ley General de Vida Silvestre y 53 de su Reglamento, fue solicitada la documentación que acreditara la legal procedencia de dichas partes; al no ser presentada, se aseguró 67.515 kilos de carne de diferentes especies, la cual quedó en depositaría de los visitados.

Los inspeccionados tendrán cinco días para presentar la documentación que compruebe el origen lícito de las partes de vida silvestre, teniendo en cuenta que existen Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) y Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre en forma confinada fuera de su hábitat natural (PIMVS), que tienen autorización para comercializar estos productos.
El Mercado de San Juan goza de popularidad por ofertar carne de diversas especies de aves, mamíferos, reptiles e insectos de vida silvestre.
Con estas acciones, la PROFEPA cumple con la política ambiental establecida de implementar acciones permanentes en la protección de los recursos naturales, contribuyendo a la preservación y protección de la fauna silvestre del país y de otras partes del mundo.

ATIENDE JUNTA DE CAMINOS DESLAVES EN ZONA SUR DEL EDOMÉX

• Mantiene acciones de estabilización de taludes para mitigar riesgos en caminos estatales.
• Preserva la seguridad de los conductores de la zona sur de la entidad y la conectividad de los habitantes de la región.

Amatepec, Estado de México, 1 de junio de 2018. La Junta de Caminos del Estado de México continúa con los trabajos de atención a deslaves en la zona sur de la entidad, que han surgido a causa de las lluvias, para preservar la seguridad de los conductores.

En Temascaltepec, las autoridades concluyeron con el retiro de tierra y la rehabilitación del camino El Fresno-Temascaltepec, así como la construcción de muros de mampostería y la colocación de subdrenes, además de la rehabilitación de camino en el kilómetro 10.2.

Por otro lado, en Amatepec, la dependencia trabaja en un desgajamiento ocurrido en el camino Tejupilco-Amatepec, a la altura del kilómetro 33, en el que ya se retiró la tierra de la carpeta asfáltica y se realizan las acciones de estabilización.

En este punto, la Junta de Caminos implementa una serie de drenes sobre los taludes para desalojar las aguas, mitigando con ello el riesgo de caída de tierra; además se realiza la limpieza de cunetas.

Finalmente, en el camino El Estanco-El Corupo, que forma parte de la vía Toluca-Ciudad Altamirano, se concluyó con el retiro de material a la altura del kilómetro 34, y se trabaja en la construcción de cunetas, así como las estructuras y muros de mampostería, y se concluye la rehabilitación de la carpeta asfáltica.

Con estos trabajos, la Junta de Caminos refuerza las condiciones de seguridad para los conductores que circulan por la zona y preserva la conectividad de los habitantes.

EMITE SECRETARÍA DE SALUD RECOMENDACIONES ANTE OLA DE CALOR

• Son signos de alarma, sed, disminución del volumen de la orina, cansancio sin motivo aparente y dolor de cabeza.
• Llama a priorizar medidas básicas de higiene, como el lavado frecuente de manos para prevenir enfermedades diarreicas.

Toluca, Estado de México, 1 de junio de 2018. Usar ropa ligera y de colores claros, elevar la ingesta de líquidos y evitar realizar actividades físicas al aire libre de 11:00 a 16:00 horas, son algunas recomendaciones que emite la Secretaría de Salud estatal para prevenir el  golpe de calor o insolación, derivado de las altas temperaturas que se han registrado en la entidad durante los últimos días.

La dependencia llama a priorizar medidas básicas de higiene como el lavado frecuente de manos, principalmente antes de comer, preparar alimentos y después de ir al baño, así como lavar y desinfectar frutas y verduras para disminuir el riesgo de presentar enfermedades diarreicas, que pueden resultar en deshidratación, sobre todo en menores de cinco años y mayores de 60 años de edad.

En caso de presentar signos de alarma como sed, disminución del volumen de la orina, la cual se vuelve más oscura, cansancio sin motivo aparente, escasez de lágrimas al llorar, dolor de cabeza, boca seca y vértigo, es necesario acudir al Centro de Salud más cercano.

Para prevenir daños en la piel, se aconseja evitar la exposición prolongada a los rayos del sol y aplicar protectores o filtros solares con el factor más elevado y reaplicar cada cuatro horas, usar ropa de manga larga, sombrero, gorra o sombrilla.

De igual forma, invita a la población en general a tomar como mínimo dos litros de agua hervida o clorada, favorecer la lactancia materna, completar el esquema de vacunación y tener en casa sobres de Vida Suero Oral, que son distribuidos de manera gratuita en los centros de salud del ISEM.

La Secretaría de Salud aplica el Operativo Temporada de Calor 2018 que se mantendrá vigente hasta septiembre, el cual contempla diversas acciones a desarrollarse en toda la entidad, con especial énfasis en los municipios que comprenden las Jurisdicciones de Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca, en donde históricamente se registran las temperaturas más elevadas.

En caso de emergencia por golpe de calor, insolación, deshidratación o cualquier otra afección a la salud derivada de este fenómeno meteorológico, se pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01722-272-0122, y se recomienda acudir a la Unidad Médica más cercana para recibir atención oportuna.