jueves, 3 de mayo de 2018

CITIBANAMEX: Grupo México (GMEXICO.B)


Reiteramos recomendación de Neutral

La noticia. Los resultados del 4T18 de Grupo México no ofrecieron sorpresas ni revisiones importantes. Grupo México está razonablemente valorada con un descuento de 40% a la suma de las partes; sin embargo, la acción está limitada por el riesgo político a corto plazo en México, por lo que reiteramos nuestra recomendación de Neutral, pero aumentamos nuestro PO a P$69.00 por acción.

Valuación. Nuestro precio objetivo para Grupo México es de P$69.00 por acción. Valuamos la emisora con un análisis de suma de las partes, incorporando a Southern Copper (utilizamos una métrica de 1.0x en nuestro modelo de VNA basada en un precio del cobre de US$3.18 por libra); Asarco (métrica de 1.0x en nuestro modelo de VNA); Ferrocarriles (utilizamos un múltiplo EBITDA de 10x); e Infraestructura (múltiplo EBITDA de 8x). El tipo de cambio utilizado es de P$18.70 por dólar. Aplicamos un descuento de conglomerado de 10% en su negocio de Ferrocarriles, Infraestructura y Asarco con base en los promedios a largo plazo; y un descuento de 25% en su participación en Souther Copper basado en su potencial de largo plazo para más recompras.

CITIBANAMEX: Liverpool (LIVEPOL.C1)


Reducimos estimados y PO... de nuevo para reflejar los mayores gastos del omnicanal, pero reiteramos Compra por las sinergias y la valuación

Reducimos las utilidades y Precio Objetivo de Liverpool para reflejar los mayores gastos estructuralmente requeridos para el crecimiento futuro, pero reiteramos nuestra recomendación de Compra por su atractiva valuación a descuentos de 38% y 32% vs. su promedio histórico en cuanto a los múltiplos P/U y VC/EBITDA, respectivamente. Proyectamos un margen EBITDA sin cambios anual (vs. una expansión de 40 p.b. anteriormente), lo cual implica un crecimiento orgánico de 10%. El principal cambio es que la transición a un modelo omnicanal implica gastos operativos estructuralmente mayores para despachar los pedidos y entregar a domicilio, personal (capacitación, nuevas contrataciones), y mantenimiento de equipo (tabletas, TI/logística). Las ventas omnicanal están creciendo 70% anual, y actualmente representan el 3.8% de la ventas totales. El personal del piso de ventas está equipado actualmente con 9,000 tabletas con catálogos ampliados y capacidad de realizar pedidos, lo cual debería incrementar la conversión de clientes que generalmente hacen showrooming (visitas a tiendas para revisar un producto, para después comprarlo en línea desde casa).

Los resultados del 1T18 confirman que las provisiones por cartera vencida continúan contrayéndose, aunque a menor ritmo de lo esperado (mayores gastos administrativos). Sin embargo, la administración indicó que el índice de cartera vencida cerraría el 2018 sin cambios anuales (4.5%). Esperamos que las provisiones por cartera vencida como porcentaje de las ventas se contraigan sólo 14 p.b. anual en 2018 (vs. una contracción de 30 p.b. esperada previamente). Asimismo, Suburbia lanzará su propia tarjeta de crédito en julio de este año. Aunque este negocio podría ofrecer un alto margen, también requiere gastos de personal adicionales y unas mayores provisiones por cartera vencida por el mayor riesgo de crédito (el índice de cartera vencida de Suburbia es de 8%-9% para Bradesco).

Nuestro nuevo PO de P$155 por acción implica niveles de 15.4x y 9.9x los múltiplos P/U y VC/EBITDA, respectivamente, lo cual representa descuentos de 32% y 29% vs. sus promedios históricos. Creemos que el descuento de la valuación actual es injustificado, debido a las perspectivas de crecimiento a mediano plazo (ver los comentarios sobre las metas de Suburbia y el lanzamiento del programa de lealtad Puntos Rosas en la página 2). El descuento refleja principalmente la aversión de los inversionistas internacionales al modelo de tiendas departamentales a pesar de la preferencia cultural de los consumidores mexicanos por este canal.

CITIBANAMEX: Industrias Peñoles (PE&OLES)


1T18: El EBITDA inferior a lo esperado por los menores envíos

Principales conclusiones. Peñoles reportó un EBITDA en el 1T18 de P$6,807 millones (-24% trimestral y -19% anual), -22% vs. nuestra expectativa y 26% inferior al consenso. La principal diferencia vs. Nuestros estimados fueron los envíos de plata y zinc menores de lo proyectado (-23% y 27% vs. nuestra expectativa, respectivamente). Sin embargo, esta diferencia parece explicarse parcialmente por varios eventos extraordinarios (es decir, la suspensión temporal de las operaciones en Bismark y las reparaciones en una fundición y horno de plomo) y, como consecuencia, no deberían impactar a los resultados de Peñoles. Esperamos una reacción negativa del mercado a estos resultados.

Metales preciosos. La producción de plata del 1T18 fue de 16.9 millones de onzas    (-9% trimestral y +10% anual), -11% por debajo de nuestra expectativa, debido principalmente a la inestabilidad del terreno en la mina Saucito, lo cual ya está solucionado. Los envíos de plata también fueron débiles, de 14.4 millones de onzas     (-8% anual). En el lado positivo, la producción de oro fue sólida a 241,000 onzas (+3 anual), reflejando la fase II de San Julián y los mejores grados de mineralización de la mina Herradora.

Metales base. La producción de zinc en el 1T18 fue de 67,000 toneladas (-4% anual), debido principalmente a los menores grados y la menor producción en la mina Bismark, ya que la compañía suspendió las operaciones para mejorar las condiciones de seguridad en la mina después de un accidente mortal en enero. Peñoles espera reanudar las operaciones a plena capacidad en mayo (Biskmark produjo aproximadamente el 10% del zinc producido por Peñoles en 2017). Como consecuencia, los envíos de zinc fueron 27% inferiores a nuestras proyecciones.

Metalúrgica. La producción fue menor en todos los metales (oro -13% anual; plata -25% anual, plomo -31% y zinc -1% anual), debido a las reparaciones en la fundición de plomo y en un horno, los cuales ya están operando a plena capacidad.

Proyectos. El proyecto de mina polimetálica Rey de Plata sigue avanzando, y se espera que comience a operar a mediados del 2S19. El capex esperado sigue siendo de US$303 millones. La expansión de la capacidad de refinado de zinc va en camino de comenzar en el 3T18.

Balance financiero y flujos de efectivo. El FLE fue negativo (-P$440 millones), debido al peor desempeño operativo. El capex fue de P$4,183 millones (+22% anual). Como consecuencia, la deuda neta aumentó a P$11,243 millones, pero el apalancamiento continúa bajo a 0.4x la razón deuda neta/EBITDA.

Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Peñoles, debido al alto descuento vs. su valuación bajo la metodología de suma de las partes.

CITIBANAMEX: Santander México (BSMX.B)

Alerta: Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 1T18: positivos con la cartera vencida
 
Perspectivas positivas sobre la calidad de activos. Tras la contracción de 10 p.b. del índice de morosidad o cartera vencida, y al preguntarle sobre las perspectivas de la calidad de activos, el director general del banco, Héctor Gris, respondió que han estado trabajando en varias estrategias para mejorar la calidad de los activos, entre ellas: 1) enfoque en la distribución orgánica de tarjetas de crédito y cierre de canales externos; 2) énfasis en los créditos de nóminas en detrimento de los créditos personales; 3) mejora de gestión la base de datos de clientes y venta directa a clientes. Asimismo, las tendencias económicas siguen siendo sólidas y la administración confía en las perspectivas de la calidad de los activos.

Santander México mantiene la meta del costo de riesgo, a pesar de las expectativas positivas. Respondiendo a una pregunta sobre la posibilidad de reducir las metas del costo de riesgo considerando las perspectivas positivas descritas anteriormente, así como el costo de riesgo mejor de lo esperado del 1T18, el Sr. Gris explicó que por ahora el banco prefiere ser conservador, ya que sigue habiendo algunas incertidumbres desde el lado macroeconómico. La administración reconoce que las condiciones de empleo siguen siendo sólidas, lo cual podría incrementar el enfoque en la mezcla de créditos hacia los créditos al consumo sin impactos significativos en la cartera vencida.

El banco reitera la meta de crecimiento de la cartera crediticia. En sus comentarios, el Sr. Gris enfatizó que el crecimiento crediticio ha repuntado a 8% anual en el 1T18 después de varios trimestres de expansión de un solo dígito medio. El director general de Santander México indicó que el crecimiento de la cartera de créditos hipotecarios continúa viéndose negativamente impactada por la amortización de portafolios previamente adquiridos, pero el incremento orgánico de los créditos hipotecarios alcanzó el 7% anual. En respuesta a una pregunta sobre las perspectivas para el resto del año, la administración reiteró la meta de 7%-9% y su enfoque en la rentabilidad. Como consecuencia, la tasa final de crecimiento dependerá del comportamiento de los grandes créditos corporativos, lo cual puede ser relativamente volátil.  

Tasa impositiva. El director general adjunto de Finanzas, Didier Mena, mencionó que, aunque la tasa impositiva probablemente estará en la parte baja del rango de la meta (24% a 25%) en el 1S18, las perspectivas para todo el año dependerán de la evolución de la inflación. Ya que se espera que la inflación se contraiga durante el 2S18, la tasa efectiva de impuestos podría repuntar. El Sr. Mena recordó a la audiencia que, considerando el actual balance financiero del banco, cada 100 p.b. de inflación representa un beneficio de aproximadamente 100 p.b. en la tasa impositiva efectiva vs. la tasa legal. Como consecuencia, la inflación muy alta en 2017 ofreció un escudo fiscal el año pasado, pero si la inflación se modera en 2018, el escudo fiscal también debería reducirse.

CITIBANAMEX: Banorte (GFNORTE) Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 1T18: Buenas tendencias a partir de ahora

Banorte llevó a cabo hoy, 27 de abril, su conferencia de resultados del 1T18, a la que asistieron Marcos Ramírez (director general), Rafael Arana (director general de Operaciones, Administración y Finanzas) y otros ejecutivos del equipo directivo del banco.
Estas son nuestras principales conclusiones de la conferencia:

El banco reiteró las metas de las provisiones por riesgos crediticios. Respondiendo a una pregunta sobre la meta revisada ya que ahora las provisiones por riesgos crediticios se reflejan excluyendo las recuperaciones y la liberación de provisiones, el Sr. Ramírez explicó que no ha habido cambios al rango de 2.6%-2.8%, ya que este efecto ya se había considerado cuando se estableció la meta. Tomando en cuenta que las tendencias en el segmento de consumo han sido mejores de lo esperado, el Sr. Arana mencionó que el banco reiteraba sus expectativas positivas, y que podría reducir el rango durante la conferencia de resultados del 2T18.

Información adicional sobre la fusión con Interacciones. El Sr. Ramírez mencionó que esperaban recibir las aprobaciones regulatorias finales en las próximas semanas y que una vez conseguidas, el proceso de integración debería ser rápido, ya que han estado preparando la integración durante meses. Por su parte, el Sr. Arana indicó que aún esperan que el proceso de integración finalice dos meses después de recibir las aprobaciones finales. Asimismo, la administración recordó que la meta de la utilidad neta para 2018 de P$27,500-P$28,500 millones no incluye a Interacciones y que, como consecuencia, una vez que se apruebe la transacción, la administración debería revisarla. El Sr. Arana añadió que la meta de un ROE de 20% para 2020 no requiere la fusión con Interacciones.

Ingresos por comisiones aparentemente débiles. Tras la desaceleración del crecimiento de los ingresos por comisiones de 4% anual y 20% trimestral, y respondiendo a una pregunta sobre este menor ritmo aparente, la directora de Relaciones con Inversionistas, Úrsula Wilhelm , explicó que el alto nivel de crecimiento premium en el 1T18 también implica contabilizar altos costos de adquisición que se reflejan en los gastos por comisiones; asimismo, hubo varios efectos estacionales que redujeron el volumen de transacciones en este trimestre debido a las fechas en las que se celebró la Semana Santa este año. La administración reiteró su meta de crecimiento de las comisiones de entre 12% y 15%.

Banorte reiteró la meta de ingresos por intermediación bursátil. En respuesta a nuestro comentario sobre el buen desempeño de los ingresos por intermediación en este trimestre el Sr. Ramírez reiteró la meta de aproximadamente P$600 millones por trimestre, lo cual debería implicar una desaceleración vs. el nivel de P$866 millones reportado en el 1T18.

CITIBANAMEX: Reportes 1T18 no impulsaron al mercado

Nuestra lectura del Mercado. Grandes empresas tecnológicas de EUA ayudan al mercado a mantenerse a flote. El S&P 500 se mantuvo sin cambios semanales; mientras que el DJIA cayó 0.6%. México cayó 0.7% en dólares.         

México reportes 1T18. Finalizó la temporada de resultados del 1T18 en México, la cual tuvo un sesgo negativo, ya que el S&P/BMV IPC cayó 1.3% desde que inició la temporada; si bien hubo otros factores que afectaron el desempeño del índice, lo cierto es que los reportes no lograron impulsarlo. Con información de 126 empresas que han enviado información a bolsa y al comparar los números vs. el 1T17, los ingresos crecieron 5%, el EBITDA 1% y la utilidad neta decepcionó al caer 26% respecto a lo reportado el mismo trimestre del año anterior. Entre empresas de la muestra del índice, los reportes de Cuervo y Volar decepcionaron, mientras que sobresalieron los de Mega, Televisa y Nemak.

Contra estimados, no estuvieron tan mal. Al comparar los resultados de las empresas mexicanas contra los estimados del mercado, los números en ingresos y EBITDA estuvieron prácticamente en línea; sin embargo, la utilidad neta estuvo 14% por debajo de las expectativas, pero -5% si excluimos a AMX. El sector financiero volvió a reportar sólidos números y la utilidad neta de los grupos financieros estuvo 5% por encima de las proyecciones del mercado.

EUA encaminado hacia la mejor temporada de resultados. La mitad de las empresas de EUA han reportado resultados del 1T18, y el 80% ha superado las expectativas del mercado, representando la mejor temporada de resultados desde que se tiene registro. Las utilidades han estado 9.4% por arriba de lo esperado, favorecidas por mayores ingresos y se encuentran 27% por encima de las utilidades del 1T17. Los sectores consumo discrecional, energía, industriales y tecnología son los que mejor han reportado; mientras que materiales ha decepcionado.

Alza en bonos del Tesoro y la preocupación que generan. En los últimos días la tasa de los bonos soberanos a 10 años de Estados Unidos ha tocado el nivel de 3% por primera vez en 4 años. Hay varios impactos en el mercado de deuda y divisas, pero en el mercado de capitales en Estados Unidos también hay efectos importantes. La tasa de estos treasuries es frecuentemente usada como referencia en la determinación del valor intrínseco de una acción o su precio objetivo. Si esta tasa continúa en crecimiento, las valuaciones de las empresas serían menores a las actuales. Otro aspecto importante es que una tasa de los treasuries alta también significa un costo de financiamiento más alto para las empresas, por lo que solicitar créditos o emitir deuda se vuelve más caro.

Portafolio Fundamental. En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de -0.6% comparado con uno de -0.3% del S&P/BMV IRT ex Elektra. En el acumulado del 2018, el portafolio ha tenido un rendimiento de 1.5% vs. -1.5% del S&P/BMV IRT ex Elektra.

LOVSUNS TBM Tuneladoras exitosas en el mundo



Proyectos en América del Norte y Turquía en el camino

Dubai (EAU) / Toronto (CDN) / Liaoyang (CN), abril de 2018.- Las últimas semanas fueron increíbles para los proyectos de LOVSUNS en América del Norte y en Turquía. El equipo del sitio de trabajo de Alarko celebró con Lovsuns el avance de la TBM en el proyecto Kabatas to Mahmutbey Metro Line en Estambul, Turquía. Y un equipo de Super Excavators visitó la fábrica de LNSS en China para su aceptación final y las pruebas con "GO" para enviar la TBM a Norteamérica para el proyecto de mejora de la separación de aguas pluviales de Blacksnake Creek en St. Joseph, Missouri, EE. UU.

Avance en la línea de Metro Kabataş hacia Mahmutbey en Estambul
La construcción de la línea de metro Kabataş-Mecidiyeköy-Mahmutbey en Estambul, Turquía, es para el contratista turco Alarko y para LOVSUNS un proyecto llave en mano en esta sorprendente ciudad metropolitana tanto europea como asiática. El contrato para Alarko consiste en los trabajos de ingeniería, aprovisionamiento, construcción, montaje e integración de sistemas, pruebas y puesta en servicio del sistema ferroviario de 22,5 km de longitud entre Kabataş-Mecidiyeköy-Mahmutbey con 5,5 km de obras de túnel y NATM y viaductos, el obras completas de construcción de tres estaciones, trabajos de acabado y electromecánicos de 15 estaciones, línea de conexión de patio de depósito de 1,5 km y superestructura de la zona de depósito y edificios de mantenimiento. A principios de abril de 2018 se celebró el avance.

Transporte subterráneo en Estambul
Solo en los sitios de trabajo en Estambul se ordenaron más de 20 máquinas perforadoras de túneles en 2017 para la extensión del sistema de túneles Metro. Para la extensión del Metro M7, Lovsuns entregó un EPB-Shield-TBM CAT de 6,12 m que se utilizó en el Proyecto Metro de Toronto en 2010, se renovó en Toronto y se desollaron hasta 6,5 ​​m. La TBM comenzó a recorrer los 4 km de 2016 en la zona densamente poblada de Kabatas, en el lado europeo de Estambul, con dos secciones.

Líneas de metro existentes y planificadas en Estambul
El sistema del Metro de Estambul consta de casi 90 estaciones (más de 65 subterráneas), en realidad tiene más de 150 km de largo y también se complementa con una línea de Premetro (Hafif Metro), un tren suburbano, un sistema de tranvía, una red urbana de autobuses y un funicular. En realidad, cuatro líneas de Metro en Europa y, desde 2016, dos en el lado asiático de Estambul son utilizadas por más de 1 millón de pasajeros con números crecientes. El Metro comenzó en 1989 su servicio para redesplegar el tráfico de cercanías de las calles al transporte subterráneo urbano.

Se planean construir cinco líneas más operadas por Metro Istanbul o la construcción está en marcha:
M3: Kirazli - Bakirköy-IDO (previsto para abrir en 2019)
M4: de Tavsantepe (anteriormente conocido como Kaynarca) al aeropuerto internacional de Estambul-Sabiha Gökçen (7,4 km; el acabado de la construcción está previsto para 2018)
M7: Mecidiyeköy - Mahmutbey; la construcción comenzó en febrero de 2014 y luego se amplió desde Mecidiyeköy vía Fulya, Yildiz (antiguo: Darphane en el mapa) y Besiktas hasta Kabatas, totalizando alrededor de 24.5 km con 19 estaciones (se abrirá en 2018)
M8: Línea de la ciudad cruzada en el lado asiático de Bostanci a Dudullu (14,3 km, el inicio de la operación está previsto para 2019)
M9: Línea tangencial a través de los suburbios del oeste de Ikitelli Sanayi a Ataköy (13 km, planificada para finalizar en 2019)

Sección para Metro M7 de Fulya a Kabatas
Actualmente, el Metro de Estambul está experimentando una extensión masiva con más de 70 estaciones y más de 330 km de ruta en construcción. La mayoría se construirá con líneas completamente nuevas y algunas se agregarán a las rutas existentes. El Metro M7 es el proyecto más grande, iniciado en 2014 para ser ejecutado en dos etapas y está previsto que comience a funcionar en 2018. La nueva ruta incluye 19 estaciones desde Mahmutbey en el noroeste hasta Kabatas en el sureste, un importante centro de transbordadores para pasajeros entre Asia y Europa.

Desafíos logísticos
Los preparativos para el sitio de trabajo de 81 m de ancho y 105 m de largo en Fulya comenzaron en enero de 2016 asegurando la zona residencial montañosa circundante con pilotes de tierra. Originalmente, la línea del Metro debía terminar en Mecidiyeköy, pero los planes cambiaron y el Metro se extendió a Kabatas con finalmente cuatro estaciones más. El plan original era construir solo un pozo de lanzamiento y una casa de estacionamiento en Fulya, pero luego se cambió a una estación de metro debido a la alta población en este distrito. Las obras civiles fueron entregadas a dos contratistas diferentes y Alarko ganó el contrato para la línea de extensión, la construcción de la estación y todas las obras electromecánicas.

Dos ejes están situados en el sitio de trabajo de Fulya. Desde un pozo, el túnel se dirige en NATM en dirección a Mecidiyeköy. El segundo es el eje de lanzamiento para que la TBM conduzca en dirección a Kabatas con retorno en un segundo tubo de regreso a Fulya. El eje tiene 33 m de profundidad y 12 m de diámetro. El túnel de 4,5 km irá desde Fulya a través de Yildiz y la muy popular zona de Besiktas hasta la estación final Kabatas directamente en el puerto del ferry. Los dos pozos subterráneos en el sitio de trabajo de Fulya se conectarán a la estadística de Metro

Reconstruido EPB-TBM de LOVSUNS
La TBM es una máquina reconstruida de cara mixta EPB (Earth Pressure Balance) con un diámetro de corte de 6.57 m. LOVSUNS construyó nuevos escudos de cabezal de corte, adelante, estacionarios y posteriores, así como el sistema de accionamiento principal. El resto de la máquina ha sido restaurada. La presión máxima es de 4 bar. La máquina está diseñada para una velocidad de avance de 6 m / h. La tuneladora incluida la reserva tiene 91 m de largo con 11 m de TBM y 80 m de respaldo. Además, la TBM con respaldo tiene un peso de 563 t. La cara y el borde del cabezal de corte están hechos de carburo de cromo de alta resistencia para evitar una mayor abrasión. Los motores de contenido del accionamiento principal hidráulico proporcionan una potencia total de 1.200 kW al cabezal de corte. El par máximo del cabezal de corte es de 6.199 kNm a una velocidad de 1.8 rpm. La estación del operador está especialmente equipada con un controlador lógico programable (PLC) con un sistema de registro integrado que registra información sobre el rendimiento del cabezal de corte, el transportador de tornillo, la unidad principal, la inyección de lechada y mucho más.

La TBM tiene un sistema automático de guía de túnel y el sistema de acondicionamiento de tierra LNSS con una tasa de inyección de espuma de 193 m3 / h. El sistema de inyección de lechada proporciona dos componentes diferentes (componente A con 24 m3 / hy componente B con 2.4 m3 / h) con una presión máxima de 16 bar. El sistema de ventilación muestra una capacidad de 450 m3 / min.

Ocho tuneladoras más esperando por el inicio
LOVSUNS ganó el pedido de un total de ocho tuneladoras con balance de presión de la Tierra (EPB) para las empresas conjuntas Alarko-Cengiz y Makyol / Ictas / Kalyon / Astor que construyen otras dos líneas de metro en Estambul.

Proyecto de línea de metro Kaynarca-Pendik-Tuzla
En el lado asiático de Estambul, se planean túneles de 19.78 km para la extensión de la Línea de Metro M4 con las estaciones Kaynarca y Pendik y la conexión de la estación M4 Kaynarca con la estación Tuzla de la Línea B2. La empresa conjunta Alarko-Cengiz conducirá dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Kaynarca (2 x 3,2 km) y dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Tuzla (2 x 3,3 km). Para otras dos unidades TBM desde la estación Pendik hasta la estación Hastane (2 x 3.39 km), hay una TBM LOVSUNS con orden pendiente y se planea utilizar una TBM existente. La fecha de lanzamiento de las TBM está planificada para 2018.

Para las condiciones del terreno, geología mixta con formaciones rocosas de suaves a duras y abrasivas a muy abrasivas (quarzita, piedra caliza, arena, piedra de barro, algo de quarzita abrasiva, diques y más), también se esperan algunas secciones cortas con alivium.

Proyecto de línea de metro Kirazli-Halkali
En el lado europeo de Estambul, se planean túneles de 13.20 km de doble línea para la conexión de la Línea de Metro M3 (M1A) con la estación de Halkali y M1B con la estación de Kirazli Bagcilar, cruzando la Línea de Metro M9 en la estación de Mimar Sinan. La empresa conjunta Makyol / Ictas / Kalyon / Astor conducirá dos tuneladoras desde la estación Mimar Sinan a Kirazli Bagcilar (2 x 2,7 km) y dos tuneladoras desde la estación prevista de Fatih a Yarimburgaz (2 x 3,9 km). La fecha de lanzamiento de los TBM también está prevista para 2018.

Para las condiciones del terreno, se esperan geologías mixtas con rocas generalmente blandas, rocas de barro, areniscas, marn, alivium y material relleno.

Reconstruido EPB-TBM de LOVSUNS
La TBM es una máquina reconstruida de cara mixta EPB (Earth Pressure Balance) con un diámetro de corte de 6.57 m. LOVSUNS construyó nuevos escudos de cabezal de corte, adelante, estacionarios y posteriores, así como el sistema de accionamiento principal. El resto de la máquina ha sido restaurada. La presión máxima es de 4 bar. La máquina está diseñada para una velocidad de avance de 6 m / h. La tuneladora incluida la reserva tiene 91 m de largo con 11 m de TBM y 80 m de respaldo. Además, la TBM con respaldo tiene un peso de 563 t. La cara y el borde del cabezal de corte están hechos de carburo de cromo de alta resistencia para evitar una mayor abrasión. Los motores de contenido del accionamiento principal hidráulico proporcionan una potencia total de 1.200 kW al cabezal de corte. El par máximo del cabezal de corte es de 6.199 kNm a una velocidad de 1.8 rpm. La estación del operador está especialmente equipada con un controlador lógico programable (PLC) con un sistema de registro integrado que registra información sobre el rendimiento del cabezal de corte, el transportador de tornillo, la unidad principal, la inyección de lechada y mucho más.

La TBM tiene un sistema automático de guía de túnel y el sistema de acondicionamiento de tierra LNSS con una tasa de inyección de espuma de 193 m3 / h. El sistema de inyección de lechada proporciona dos componentes diferentes (componente A con 24 m3 / hy componente B con 2.4 m3 / h) con una presión máxima de 16 bar. El sistema de ventilación muestra una capacidad de 450 m3 / min.

Ocho tuneladoras más esperando por el inicio
LOVSUNS ganó el pedido de un total de ocho tuneladoras con balance de presión de la Tierra (EPB) para las empresas conjuntas Alarko-Cengiz y Makyol / Ictas / Kalyon / Astor que construyen otras dos líneas de metro en Estambul.

Proyecto de línea de metro Kaynarca-Pendik-Tuzla
En el lado asiático de Estambul, se planean túneles de 19.78 km para la extensión de la Línea de Metro M4 con las estaciones Kaynarca y Pendik y la conexión de la estación M4 Kaynarca con la estación Tuzla de la Línea B2. La empresa conjunta Alarko-Cengiz conducirá dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Kaynarca (2 x 3,2 km) y dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Tuzla (2 x 3,3 km). Para otras dos unidades TBM desde la estación Pendik hasta la estación Hastane (2 x 3.39 km), hay una TBM LOVSUNS con orden pendiente y se planea utilizar una TBM existente. La fecha de lanzamiento de las TBM está planificada para 2018.

Para las condiciones del terreno, geología mixta con formaciones rocosas de suaves a duras y abrasivas a muy abrasivas (quarzita, piedra caliza, arena, piedra de barro, algo de quarzita abrasiva, diques y más), también se esperan algunas secciones cortas con alivium.

Proyecto de línea de metro Kirazli-Halkali
En el lado europeo de Estambul, se planean túneles de 13.20 km de doble línea para la conexión de la Línea de Metro M3 (M1A) con la estación de Halkali y M1B con la estación de Kirazli Bagcilar, cruzando la Línea de Metro M9 en la estación de Mimar Sinan. La empresa conjunta Makyol / Ictas / Kalyon / Astor conducirá dos tuneladoras desde la estación Mimar Sinan a Kirazli Bagcilar (2 x 2,7 km) y dos tuneladoras desde la estación prevista de Fatih a Yarimburgaz (2 x 3,9 km). La fecha de lanzamiento de los TBM también está prevista para 2018.

Para las condiciones del terreno, se esperan geologías mixtas con rocas generalmente blandas, rocas de barro, areniscas, marn, alivium y material relleno.

Reconstruido EPB-TBM de LOVSUNS
La TBM es una máquina reconstruida de cara mixta EPB (Earth Pressure Balance) con un diámetro de corte de 6,57 m. LOVSUNS construyó nuevos escudos de cabezal de corte, adelante, estacionarios y posteriores, así como el sistema de accionamiento principal. El resto de la máquina ha sido restaurada. La presión máxima es de 4 bar. La máquina está diseñada para una velocidad de avance de 6 m / h. La tuneladora incluida la reserva tiene 91 m de largo con 11 m de TBM y 80 m de respaldo. Además, la TBM con respaldo tiene un peso de 563 t. La cara y el borde del cabezal de corte están hechos de carburo de cromo de alta resistencia para evitar una mayor abrasión. Los motores de contenido del accionamiento principal hidráulico proporcionan una potencia total de 1.200 kW al cabezal de corte. El par máximo del cabezal de corte es de 6.199 kNm a una velocidad de 1.8 rpm. La estación del operador está especialmente equipada con un controlador lógico programable (PLC) con un sistema de registro integrado que registra información sobre el rendimiento del cabezal de corte, el transportador de tornillo, la unidad principal, la inyección de lechada y mucho más.

La TBM tiene un sistema automático de guía de túnel y sistema de acondicionamiento de tierra LNSS con una tasa de inyección de espuma de 193 m3 / h. El sistema de inyección de lechada proporciona dos componentes diferentes (componente A con 24 m3 / hy componente B con 2.4 m3 / h) con una presión máxima de 16 bar. El sistema de ventilación muestra una capacidad de 450 m3 / min.

Ocho tuneladoras más esperando por el inicio
LOVSUNS ganó el pedido de un total de ocho tuneladoras con balance de presión de la Tierra (EPB) para las empresas conjuntas Alarko-Cengiz y Makyol / Ictas / Kalyon / Astor que construyen otras líneas de metro en Estambul.

Proyecto de línea de metro Kaynarca-Pendik-Tuzla
En el lado asiático de Estambul, se planean túneles de 19.78 km para la extensión de la Línea del Metro M4 con las estaciones Kaynarca y Pendik y la conexión de la estación M4 Kaynarca con la estación Tuzla de la Línea B2. La empresa conjunta Alarko-Cengiz conducirá dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Kaynarca (2 x 3,2 km) y dos tuneladoras desde la sección transversal C a la estación Tuzla (2 x 3,3 km). Para las dos unidades TBM desde la estación Pendik hasta la estación Hastane (2 x 3.39 km), hay una TBM LOVSUNS con pendiente de construcción y una planeada en TBM existente. La fecha de lanzamiento de las TBM está planificada para 2018.

Para las condiciones del terreno, geología mixta con formaciones rocosas de suaves y abrasivas a muy abrasivas (quarzita, piedra caliza, arena, piedra de barro, algo de quarzita abrasiva, diques y más), también se esperan algunas secciones cortas con alivio .

Proyecto de línea de metro Kirazli-Halkali
En el lado europeo de Estambul, se planean túneles de 13.20 km de doble línea para la conexión de la Línea de Metro M3 (M1A) con la estación de Halkali y M1B con la estación de Kirazli Bagcilar, cruzando la Línea de Metro M9 en la estación de Mimar Sinan. La empresa conjunta Makyol / Ictas / Kalyon / Astor condujo dos tuneladoras desde la estación Mimar Sinan a Kirazli Bagcilar (2 x 2,7 km) y dos tuneladoras desde la estación prevista de Fatih a Yarimburgaz (2 x 3,9 km). La fecha de lanzamiento de los TBM también está prevista para 2018.

Para las condiciones del terreno, se esperan geologías mixtas con rocas generalmente blandas, rocas de barro, areniscas, marn, alivium y material relleno.


Figura 1: el sitio de trabajo de Alarko y los equipos de LOVSUNS celebraron el avance de la TBM en el proyecto Kabatas to Mahmutbey Metro Line en Estambul, Turquía


Figura 2: La TBM EPB de 6,5 m de diámetro después de la aceptación final en LOVSUNS en Toronto, Canadá


Figura 3: El eje de lanzamiento para la tuneladora con grúa para el transporte de mugre en el sitio de trabajo de Fulya, que está situado en un área muy poblada


Figura 4: Un equipo de Super Excavadoras visitó la fábrica de LNSS en China para su aceptación final y las pruebas con "GO" para enviar la TBM al proyecto, Blacksnake Creek Stormwater Separation Improvement en St. Joseph, Missouri, EE. UU.
+++