• A partir de este lunes, los televidentes observarán una pantalla que
se renueva de forma paulatina, con contenidos de calidad, innovadores y
con un enfoque multiplataforma.
• Entre las sorpresas que habrá, se encuentra el lanzamiento de Bim bam
bum en el marco del Día del Niño, el regreso de Retuit e Historias del
más allá, y la presentación de caricaturas jamás estrenadas en
televisión abierta, así como otras clásicas y lanzamiento de nuevos
documentales.
Metepec, Estado de México, 29 de abril de 2018. Como
parte del proceso de evolución que inició el Sistema de Radio y
Televisión Mexiquense, a partir de este lunes 30 de abril, la pantalla
de Televisión Mexiquense se renueva para ofrecerle a su público más
programas y mejores contenidos, con la intención de satisfacer las
exigencias de su audiencia a través de productos multiplataforma que no
sólo puedan verse en el canal 34.1 de señal abierta o restringida, sino
que puedan ser compartidos y escuchados por radio o en las redes
sociales.
“Se trata de una renovación paulatina que atiende los criterios que
deben cumplir los medios de comunicación públicos de informar, educar,
entretener y difundir cultura, pero también estructurada con base en
estudios hechos para conocer quiénes nos ven, qué edades tienen y dónde
viven, para crear contenidos enfocados en ese público e ir en la
búsqueda de nuevas audiencias”, indicó el Director general del Sistema
de Radio y Televisión Mexiquense.
De esta forma, se conformaron barras programáticas permanentes para
lograr que tenga una identidad bien definida y generar fidelidad entre
su público con programas de calidad, innovadores, frescos y que sean de
su interés.
Entre las sorpresas que habrá con esta renovación, lanzada en el marco
el Día del Niño, se encuentra el estreno de Bim bam bum, un programa
para niños que estará acompañado de la nueva temporada de Plaza Sésamo y
de las caricaturas Telmo & Tula, Horacio y los plasticines,
Monsters Allergy, Suckers, Angus & Cheryl, Pumpkin Reports, entre
otras, –jamás estrenadas en televisión abierta-. Para los más grandes,
regresan a la pantalla los clásicos Heidi y Snorkels, que podrán
disfrutarse durante los fines de semana.
Se establecieron tres barras informativas –matutina, vespertina y
nocturna-, para que los espacios de MXQ Noticias evolucionaran con las
tendencias actuales de los medios de comunicación, para acercarle al
público la información que le interesa, a través de mesas de análisis y
de debate, enlaces desde el lugar de los hechos y transmisiones
especiales. El noticiario vespertino cambió de horario para llegar a un
horario más cómodo para la audiencia.
El programa Porque soy mujer se amplía y cambia de horario; ahora se
transmitirá de lunes a viernes para consolidarlo aún más en el agrado de
la gente. A éste lo sucederá una barra cultural, con contenidos que
promueven el arte, la educación, las tradiciones y las costumbres del
Estado de México, de México y el mundo, como Expresarte, Cultivando
nuestro planeta y Cultura.21, y otra barra musical con sonidos
nacionales e internacionales.
MXQ Deportes también contará con una nueva barra vespertina a las 14:00
horas y la nocturna iniciará a las 20:30 hrs. Y ante la demanda
histórica de los televidentes de alargar el horario de los dioramas y/o
telenovelas asiáticas, éste se amplió de 30 a 60 minutos de lunes a
viernes, de 16:30 a 17:30 horas.
Por la tarde, los televidentes podrán gozar de una hora de documentales
basados en la naturaleza y el reino animal, así como en las
problemáticas que está enfrentando nuestro planeta.
Al caer la tarde, la pantalla de Televisión Mexiquense contará con una
hora de programas musicales que se especializan en todos los géneros
como La Zona, 100% Grupero, Los colores de mi tierra y Europa en
concierto, y con otra barra de programas especializados y variados que
les ayudarán a mejorar su vida, como Cinescape, Esfera pública y Diablos
Rojos Tv. Regresa Retuit, pero ahora conducido por Juan Carlos Nungaray
y Magua Romero.
Al finalizar el noticiario nocturno, gozarán de una barra de opinión a
cargo de periodistas como Ricardo Alemán y Carlos Ramos Padilla, por
mencionar algunos.
El programa de terror, Historias del más allá, regresa en vivo a la
televisión para continuar “asustando” a la audiencia en un horario de
23:00 a 24:00 horas, y a estos ajustes se incorporan documentales nunca
estrenados en televisión abierta con horarios permanentes durante los
fines de semana.
Estos cambios también podrán verse a través de la señal de Sky, en el
canal 154; Megacable, 134; Totalplay, 146; e Izzi, en el canal 34.
La programación completa podrá consultarse a través de la página de
internet www.radioytvmexiquense.mx, que también cambia de imagen a
partir de mañana, o en las redes sociales de Televisión Mexiquense
Facebook/Mexiquense Tv y Twitter/@MexiquenseTv.