jueves, 3 de mayo de 2018

CONTROLAN INCENDIO FORESTAL EN VALLE DE BRAVO


TARJETA INFORMATIVA

Afecta aproximadamente 90 hectáreas de pastizal arbusto, 9 de renuevo y sólo una de arbolado adulto.
Continúan trabajos de liquidación.

Valle de Bravo, Estado de México, 29 de abril de 2018. El incendio forestal que se registró la tarde de este 28 de abril en el Parque Estatal Monte Alto, en este municipio, quedó controlado tras la participación de 90 combatientes de la Protectora de Bosques del Estado de México (PRobosque), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), brigadas municipales y rurales.

El siniestro afectó aproximadamente 100 hectáreas, de las cuales 90 por ciento fueron de pastizal y arbusto, 9 por ciento de renuevo y sólo uno por ciento de arbolado adulto.

Las brigadas combatieron el fuego mediante la técnica de contrafuego, que consiste en realizar una brecha en la cual se retira el material combustible para aplicar el contrafuego y evitar que este se propague más allá de la brecha.

Este domingo acudieron a la zona 70 combatientes de Probosque, 20 de Conafor, seis de la Cepanaf, 15 de la brigada municipal y 30 de brigadas rurales, así como el apoyo de 40 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), para remover material incandescente y evitar que se reavive el fuego.

De igual forma, se incorporó a las labores un helicóptero de la Unidad de Rescate Aéreo del Estado de México para realizar descargas en los puntos de calor que aún permanecen en la zona.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se encuentran en el lugar donde se originó el incendio para determinar la causa del mismo.

FUERON VINCULADOS A PROCESO DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO

 
* Actuaron en dos eventos delictivos por separado
 
* Podrían alcanzar una pena de hasta nueve años de prisión
 
Jueces de control vincularon a proceso a dos hombres, detenidos en acciones por separado, señalados presuntamente de robar sus pertenencias a dos víctimas; a una en la estación Pantitlán del Metro y a la otra en el interior de la Central de Abastos, en la delegación Iztapalapa.
 
De acuerdo con la primera carpeta de investigación iniciada por el delito de robo agravado, aproximadamente a las 18:55 horas del 21 de abril, la afectada se encontraba en su negocio, ubicado en el interior de la estación Pantitlán, del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), cuando fue amenazada por el imputado con un cuchillo para que le entregara el dinero y objetos de valor.
 
Sin embargo, un familiar de la agraviada llegó en ese momento y forcejeó con el hombre y lo desarmó, solicitando el apoyo de elementos de seguridad que se encontraban en la zona, quienes lo aseguraron y trasladaron ante el Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Agencias de Atención Especializada, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
En cuanto hace al segundo hecho, ocurrido el mismo día en un pasillo de la Central de Abastos, el afectado fue amagado con un arma de fuego por el imputado y por otro hombre que escapó luego de robarle dinero en efectivo.
 
Durante esta acción, el agraviado y el hoy detenido comenzaron a reñir, por lo que policías capitalinos que pasaban por el lugar aseguraron al agresor junto con el arma y fueron puestos a disposición del representante social en Iztapalapa Seis, donde se abrió la indagatoria por el delito de robo calificado con violencia.
 
Cabe señalar que dicha carpeta fue remitida a la Agencia Especializada, toda vez que el imputado manifestó ser indígena mazateco del estado de Oaxaca, por lo que se le designó un intérprete traductor.
 
Durante las distintas audiencias, jueces de control les impusieron la prisión preventiva oficiosa, como medida cautelar, y fijaron de plazo un mes para el cierre de la investigación complementaria.
 
Si resultan penalmente responsables de los ilícitos que se les acusa, los hombres podrían alcanzar una pena máxima de seis a nueve años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

ENFRENTA PROCESO UN HOMBRE SEÑALADO POR COMETER DELITO CONTRA LA SALUD

 
 
* Fue detenido luego de asaltar a un automovilista
 
* Esta relacionado con tres carpetas de investigación por robo en distintas modalidades
 
Como probable responsable del delito contra la salud, en su modalidad de posesión simple, será juzgado un hombre que fue detenido con narcótico el pasado 25 de abril, luego de haber asaltado al conductor de un vehículo cuando circulaba en la colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.
 
Con los datos de prueba presentados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, el juez de control calificó como legal la detención y vinculó a proceso al imputado a quien le dictaminó prisión preventiva justificada como medida cautelar.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, el día de los hechos, a través de las cámaras de monitoreo del Centro de Comando y Control (C2) de la Secretaría de Seguridad Pública, elementos policiales se percataron que sobre la avenida Fray Servando y callejón Zopilote el imputado y otro cómplice, interceptaron al conductor de un BMW, color gris Oxford y lo despojaron de sus pertenencias.
 
Al darle seguimiento a su huida, fue asegurado uno de los agresores en la esquina de las calles Netzahualcóyotl y Bolívar, a quien se le encontró un envoltorio de marihuana, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc.
 
Con datos de gabinete, se obtuvo información de que el imputado cuenta con tres ingresos a reclusorios por los delitos de robo a transeúnte con violencia y robo con violencia a conductor de vehículo, además cuenta actualmente con una orden de reaprehensión por igual delito, toda vez que se le revocó el beneficio de la suspensión condicional de la ejecución de la pena, impuesta por el Juez Séptimo Penal del Distrito Federal.
 
También se estableció que el detenido estuvo relacionado junto con otra persona en una carpeta de investigación por el delito de robo a conductor de vehículo, el 13 de abril de este año, y fueron vinculados a proceso fijándoles por el juez  medida cautelar la firma quincenal.
 
Hasta este momento se practican diligencias para generar audiencia de imputación por el delito de robo en agravio del conductor del BMW; asimismo, por lo que hace al sujeto dado a la fuga, de acuerdo a las investigaciones se tiene plenamente identificado como el mismo que participó en complicidad con el imputado en el evento del día 13 de abril de este año, por lo que en breve se solicitará la orden de aprehensión en contra de su cómplice.
 
El probable partícipe por el delito contra la salud podría alcanzar una penalidad de hasta tres años en prisión y una vez vinculado por el delito de robo agravado 14 años como pena máxima.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

CONVOCAN A CANDIDATOS A JEFATURA DE GCDM Y A PRESIDENCIABLES A SOLUCIONAR EL CONFLICTO DE EX RUTA 100 EN EL ZÓCALO-CDMX

·         Invitamos a los Candidatos a Jefes de Gobierno de la Ciudad de México y también a los candidatos a la Presidencia de la Republica para que el próximo Jueves 17 de Mayo a las 11.00 de la mañana, vengan al Zócalo de la CDMX y nos traigan sus Propuestas de Solución a nuestro Conflicto que acaba de cumplir 23 Años sin Solución, menciono el líder camionero de R-100, Jorge Cuellar Valdez.
·         Están invitados Claudia Sheinbaum, Alejandra Barrales, Mikel Arriola, José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, y hasta El Bronco Rodríguez.  
 
 
 
Con el pensamiento magistral de hallar una pronta solución tras 23 años de intensa lucha laboral, la ex Ruta 100 convocó a los cinco candidatos que buscan la Presidencia de la República, a sostener encuentros formales suscritos ante notario público, para signar un Pacto de Desarrollo para el sexenio 2018-2024, planteando particularmente la solución definitiva de este gremio camionero que ha sorteado toda clase de acciones ultrajadoras por parte de las autoridades tanto locales como federales.
Jorge Cuellar Valdez, líder moral de la desaparecida central camionera que fue extraordinario modelo de transporte urbano ante los ojos de América Latina, consideró que de forma democrática los competidores presidenciables podrían suscribir este pacto.
“Confiamos en que los candidatos a la jefatura de gobierno de la CDMX y a la Presidencia de La Republica tengan la atingencia y la dignidad de sumarse para observar cuáles son los viejos conflictos laborales que arrastran a toda la nación, sobre todo en lo concerniente a la Ciudad de México en materia laboral, y muy en especial al conflicto de la ex Ruta 100, que no ha quedado en el olvido a lo largo de las dos últimas décadas”, precisó.
 
 
 
En entrevista, el dirigente camionero dijo que conforme a las plataformas político-electorales de los candidatos presidenciables, “supuestamente existe una preocupación de dar solución a tantos conflictos por los que vive todo el país, y uno de los primordiales se centra en la capacidad económica salarial de millones de trabajadores”.
Si bien Cuellar Valdez consideró que “el maniqueísmo no le ayuda en nada a López Obrador; porque ha deteriorado no solo el ejercicio de la carrera presidencial con sus sistemáticas mentiras, sino que es un vivo ejemplo de coacciones cándidas que rebasan lo inverosímil y la tozudez de lo absurdo”, puntualizó.
Es decir, añadió, López Obrador sería un divergente en contra del pueblo mexicano debido a su ultra-defensa en favor del crimen organizado ahora que también pretende decretar una “amnistía especial” a los barones del narcotráfico.
Hizo alusión que solo a un orate se le ocurriría blindar a quienes son los causantes de asesinatos, secuestros, extorsiones, torturas, desapariciones, desmembramiento de personas y delitos inimaginarios. El gobierno de Andrés Manuel “no tendrá ni pies ni cabeza”, propiciaría graves problemas a la sociedad mexicana como inseguridad, violencia, afectación al turismo, desprestigio internacional, fuga de capitales y falta de inversión., rememoró Cuellar Valdez.
En el esquema de este desastroso panorama, dijo también que López rompió toda virtud de “honestidad valiente” al rodearse de personas que no solo alaban el modelo venezolano y cubano, sino convertirse en extraordinario retrógrada que pretende imponer modelos extranjerizantes como el chavismo en México.
Conforme a la evolución del quehacer político nacional, se prevé que la clase trabajadora de México, en legítima defensa, podría ejercer sus derechos levantándose con una huelga nacional en caso que López Obrador, como Presidente de México, pudiera aplicar una política de despojo porcentual a los salarios.
“Consideramos en Ruta 100 que con esa política lo único que se provocaría sería una nueva Revolución en México. En pocas palabras, López es un candidato que ve el pasado y no el futuro, restaurando viejas ideas que no han prosperado”.
El país necesita nuevos políticos y Obrador está reciclando viejos políticos que tienen malos antecedentes, que han pasado por varios partidos como auténticos trapecistas de la política”, subrayó el líder camionero.
De tal suerte que en materia laboral, remarcó, México necesita unión y trabajo en equipo, “no posturas radicales y tercas que paulatinamente han venido hasta dividir a los mexicanos, en el marco de una crispación inaudita”.
En esta tesitura, Cuellar recordó la amargura que les hizo pasar el político tabasqueño, toda vez cuando fue jefe de gobierno del entonces Distrito Federal se convirtió en “una bestia política”, ordenó a la Procuraduría General de Justicia encarcelar a los líderes de la Comisión Liquidadora de ex Ruta 100 quienes estuvieron firmando bajo fianza en el Reclusorio Oriente por espacio de tres años sin habérseles comprobado ningún delito. “Fue una experiencia que nos obligó a nunca confiar en él”, precisó.
“Los sueldos miserables que existen en México siempre han sido vergonzantes y si a eso le aunamos a un gobernante que sin rubor alguno le roba lo poco que le queda a los trabajadores como lo hizo López Obrador cuando fue jefe de gobierno del Distrito Federal, la clase laboral de México podría hacer valer sus derechos convocando a una huelga nacional, para evitar el despojo porcentual a los salarios”, predijo.
Es por ello que Cuellar convocó a los presidenciables, a desarrollar un encuentro para plantearles las urgentes necesidades de solución de la ex Ruta 100, ya que este conflicto –como muchos otros más- no se han solucionado al cien por ciento debido a que los gobernantes en turno solo dan paliativos que han generado una larga espera.
Recomendó, que uno de los escenarios naturales para este innovador encuentro con los candidatos presidenciables podría ser la Plaza de la Constitución, donde semana a semana los trabajadores de la extinta Ruta 100, la han considerado por igual, “nuestra casa pública”.
Finalmente invitó a todos los candidatos a jefes de gobierno de la Ciudad de México y también a los candidatos a la Presidencia de la Republica para que el próximo jueves 17 de Mayo a las 11.00 de la mañana, vengan al Zócalo de la CDMX y nos traigan sus Propuestas de Solución a nuestro Conflicto que acaba de cumplir 23 años sin solución. 

LISTO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR ENCUENTRO DE FUTBOL ENTRE PUMAS Y QUERÉTARO

Más de 2 mil 500 policías están desplegados este domingo en las inmediaciones del estadio Olímpico Universitario, para garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes y participantes al último encuentro de fútbol de la temporada regular de la Liga MX, entre los equipos Pumas y Querétaro.
 
Para las actividades de seguridad y vialidad, participarán policías, adscritos a la policía de Proximidad, Metropolitanos, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Agrupamiento a Caballo, Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA), de Servicios Aéreos -Cóndores- y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
 
Tanto en las inmediaciones del estadio como en las vías importantes que acceden al inmueble, los policías se desplazarán en 181 vehículos terrestres para realizar su labores y un helicóptero de Cóndores, que sobrevolará en la zona para coordinar las acciones en tierra.
 
Los grupos de animación de ambos equipos sarán conducidos desde el punto de reunión hasta el estadio por los policías, con el fin de evitar riñas o enfrentamientos.
 
Se instalarán filtros para evitar que los asistentes introduzcan objetos aptos para agredir, como son cinturones, pirotecnia, entre otros.
 
Por último, en vialidades como la avenida Insurgentes Sur, Eje 10 Sur, avenida Revolución, Periférico Sur, avenida Universidad, calzada de Tlalpan, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, realizará trabajo de vialidad para agilizar el tránsito vehicular en la zona.

LA SSP-CDMX DETIENE A TRES PERSONAS RELACIONADAS AL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO

Policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Universidad, detuvieron a tres hombres, relacionados al delito de robo de vehículo sin violencia en la Delegación Coyoacán.

Consta en el parte informativo que el día 26 de abril a las 4:40 horas el Centro de Control y Comando C-2 Sur observó que en calles de la colonia Pedregal de Santo Domingo, a un vehículo Chevrolet Chevy tipo taxi, del cual descendió un hombre, mismo que en un primer intento, quiso abrir un vehículo marca Tsuru pero no tuvo éxito.

En consecuencia se le dio seguimiento y policías de las cámaras detectaron cuando se aproximó a otro vehículo Nissan Tsuru, color blanco, en las calles Zihuatlan y Avenida Tejamanil,  el cual abrió y puso en marcha.

En coordinación con policías del sector y con las características proporcionadas, ubicaron a ambos vehículos sobre la calle Delfín Madrigal y Avenida Aztecas, a quienes se les indicó detener su marcha, pero hicieron caso omiso.

Luego de una breve persecución se realizó la detención de un joven de 18 años y dos menores de edad de 16 y 17 años.

Conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión preventiva, en la cual se les encontraron, 4 juegos de llaves, con las cuales encendieron el vehículo Tsuru.
Tras el hecho los probables responsables fueron trasladados ante el Ministerio Público en donde se abrió la carpeta de investigación correspondiente.

PROFEPA CAPACITA EN MATERIA FORESTAL Y DE VIDA SILVESTRE A POLICÍA FEDERAL Y ESTATAL, EN SINALOA

+ Se realizan talleres de capacitación a la Policía Federal y Policía Estatal Preventiva de Sinaloa en materia de delitos ambientales.
 + Dichas acciones se llevan a cabo a fin de unir esfuerzos estratégicos contra el tráfico, transporte y comercio ilegal de productos y subproductos forestales, así como de ejemplares de fauna silvestre.
+ El objetivo, preparar a integrantes de las corporaciones policiacas en identificación de delitos ambientales, materias primas y productos forestales, flora, fauna silvestre nacional y exótica, así como acreditación de legal procedencia y legal posesión.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) capacitó en materia forestal y de vida silvestre, a elementos de las policías Federal y Estatal Preventiva en el Estado de Sinaloa, con el  propósito de  combatir e inhibir la extracción, captura, tráfico y comercio ilegal de especies silvestres y de aprovechamientos, posesión y transporte de productos o subproductos forestales en la entidad.
Se trata de preparar a los integrantes de ambas corporaciones policiacas en estas actividades, en específico en la identificación de delitos ambientales, de materias primas y productos forestales, flora y  fauna silvestre nacional y exótica, así como a la correcta acreditación de la legal procedencia y posesión de los mismos.
Los talleres de capacitación a la Policía Federal fueron dirigidos a Inspectores en Jefe, Inspectores, Subinspectores, Oficiales y Suboficiales de la División Caminos, Puertos y Aeropuertos, así como al Grupo de Reacción; de igual forma se impartió a Oficiales y Suboficiales de la Policía Estatal Preventiva.
Estas acciones se ejecutan de forma estratégica y serán incrementadas, al implementar acciones operativas en las principales vías de comunicación o en operativos específicos en sitios ubicados que efectúen actividades ilícitas de posesión, acopio o intento de tráfico ilegal de vida silvestre, así como de transporte y comercialización de materias primas y productos forestales.
Actualmente, la vigilancia se ha incrementado en materia de vida silvestre por ser -durante el periodo de febrero a mayo de cada año- cuando prolifera o incrementa el tráfico de psitácidos mexicanos como pericos y guacamayas, debido que se trata de temporadas de eclosión y nacimientos de dichas aves.
Los psitácidos se encuentran listados en alguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 o incluidos en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES por sus siglas en inglés).       
Es de suma relevancia destacar que la PROFEPA en la entidad tiene programado continuar con el programa de capacitación a  elementos de diversas corporaciones de seguridad, como Policía Federal, Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretarías de Seguridad Estatales y Municipales para, posteriormente, llevar a cabo acciones operativas conjuntas a efecto de combatir el comercio ilegal de aves, incluidas aquellas que se realizan a través de redes sociales.
La PROFEPA exhorta al público a no realizar la compra de aves silvestres que son ofertadas de manera ilegal por vendedores y traficantes, ya que está prohibida la venta de guacamayas, loros y pericos que se distribuyen de manera natural en México; y son especies  protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), prohibiendo su comercialización y posesión como mascotas.
 Con estas acciones, la PROFEPA pretende intensificar la coordinación que mantiene con cada una de las corporaciones policíacas, a la vez que reafirma las acciones de transversalidad de los tres niveles de Gobierno para prevenir delitos ambientales y reforzar las actividades de inspección y vigilancia en todo el estado de Sinaloa.