·
El
objetivo es el intercambio de conocimiento, avance tecnológico y negociaciones
comerciales
El
sector agroindustrial de Jalisco tendrá intercambio económico con su homólogo
de Dinamarca, lo que redundará en más alternativas para las exportaciones
jaliscienses.
El
titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez detalló
que tal propósito se logró luego de un encuentro de agroempresarios y funcionarios
del gobierno de Dinamarca, con autoridades, gente de negocios y académicos de
los Altos de Jalisco.
Padilla
Gutiérrez puntualizó que este acercamiento permitirá que “de parte nuestra
integraremos los productos donde ellos (Dinamarca), por cuestiones normales de
su clima, tienen que estar importando. Se abre por lo tanto, una puerta para el
crecimiento en la exportación de aguacate, de limón, de morrón, de plátano y de
jitomate, fundamentalmente”.
El
sector agroindustrial de Jalisco tiene la oportunidad de aprovechar el contacto
con Dinamarca, con la finalidad de acceder a la tecnología que usan en la producción
de varios productos, como la leche y la carne de cerdo, por citar algunos
ejemplos.
En
el corto plazo se pretende concretar un plan de trabajo muy puntual que
establezca una ruta crítica y una agenda en las acciones de acercamiento entre
Jalisco y Dinamarca.
La
comitiva de Dinamarca fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente y
Alimentación, Esben Lunde Larsen, quien destacó el acompañamiento de una
delegación de empresas danesas que tuvieron la citada reunión con autoridades y
productores de Jalisco con el objetivo de concretar acciones que lleven a un
mayor logro de los objetivos establecidos en el protocolo de cooperación entre
las dos partes.
EL DATO
·
Cabe
destacar que los principales productos de exportación de México a Dinamarca en
2017 fueron cortezas de agrios (cítricos), pectinas, café, cerveza, aceite y
grasa de pescado, tequila, fruta en conserva, miel, tabaco y fructuosa.
·
A
su vez, en el mismo año, México importó de Dinamarca principalmente quesos,
mezclas de aceites vegetales, carragenina, caseínas, lactosueros, galletas
dulces, pectinas, peptonas, fécula de papa y dextrina.