jueves, 3 de mayo de 2018

Se reúne el sector porcícola de Jalisco y Dinamarca

·       El objetivo es el intercambio de conocimiento, avance tecnológico y negociaciones comerciales

El sector agroindustrial de Jalisco tendrá intercambio económico con su homólogo de Dinamarca, lo que redundará en más alternativas para las exportaciones jaliscienses.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez detalló que tal propósito se logró luego de un encuentro de agroempresarios y funcionarios del gobierno de Dinamarca, con autoridades, gente de negocios y académicos de los Altos de Jalisco.

Padilla Gutiérrez puntualizó que este acercamiento permitirá que “de parte nuestra integraremos los productos donde ellos (Dinamarca), por cuestiones normales de su clima, tienen que estar importando. Se abre por lo tanto, una puerta para el crecimiento en la exportación de aguacate, de limón, de morrón, de plátano y de jitomate, fundamentalmente”.

El sector agroindustrial de Jalisco tiene la oportunidad de aprovechar el contacto con Dinamarca, con la finalidad de acceder a la tecnología que usan en la producción de varios productos, como la leche y la carne de cerdo, por citar algunos ejemplos.

En el corto plazo se pretende concretar un plan de trabajo muy puntual que establezca una ruta crítica y una agenda en las acciones de acercamiento entre Jalisco y Dinamarca.

La comitiva de Dinamarca fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Alimentación, Esben Lunde Larsen, quien destacó el acompañamiento de una delegación de empresas danesas que tuvieron la citada reunión con autoridades y productores de Jalisco con el objetivo de concretar acciones que lleven a un mayor logro de los objetivos establecidos en el protocolo de cooperación entre las dos partes.

EL DATO
·       Cabe destacar que los principales productos de exportación de México a Dinamarca en 2017 fueron cortezas de agrios (cítricos), pectinas, café, cerveza, aceite y grasa de pescado, tequila, fruta en conserva, miel, tabaco y fructuosa.
·       A su vez, en el mismo año, México importó de Dinamarca principalmente quesos, mezclas de aceites vegetales, carragenina, caseínas, lactosueros, galletas dulces, pectinas, peptonas, fécula de papa y dextrina.

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA RELACIONADA AL DELITO DE ROBO A CUENTAHABIENTE

*El detenido puede estar vinculado a otros eventos de robo a cuentahabiente.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo a cuentahabiente con violencia en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

Consta en el parte informativo que el 20 de abril a las 16:30 horas, policías adscritos al C2 Centro, tomaron conocimiento de un robo a cuentahabiente en Eje Central, colonia Obrera.

La parte afectada señaló que acudió a una sucursal bancaria, donde realizó un retiro por la cantidad de 60 mil pesos.

Añadió que al salir de dicha sucursal, metros más adelante, fue interceptada por dos hombres, quienes la desapoderan del dinero en efectivo y se dieron a la fuga a bordo de dos vehículos un Volkswagen Jetta color oro y una camioneta Dodge Caravan, color rojo.

Con las características proporcionadas, los policías aplicaron el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y formaron un cerco virtual con el apoyo de las cámaras del C-2 Centro, para la localización de los dos vehículos.

Minutos después los policías del Sector Asturias, ubicaron la camioneta, en la cual viajaban un hombre y una mujer con un menor de edad en brazos.

Con la finalidad de preservar la integridad física del menor, no se detuvo de inmediato a la mujer y esta ingresó a un domicilio.

El hombre de 25 años fue detenido y reconocido por la parte afectada.

Posteriormente los policías aseguraron el otro vehículo, el cual fue abandonado dentro de un estacionamiento público.

Al momento de la detención al hombre se le aseguraron una réplica de arma de fuego y una cartera con tarjetas bancarias.

Conforme con el protocolo de actuación policial al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina y fue trasladado ante autoridad ministerial correspondiente donde se determinará su situación jurídica.

Al realizar el análisis de las imágenes al interior de la sucursal bancaria, se identificaron a dos hombres que fungían como monitores y los cuales forman parte de un grupo delictivo denominado "San Lorenzo", mismo que participaron en un evento, el 16 de enero de este año en perímetro del Sector Narvarte.

También se detectó que la camioneta Dodge Caravan está involucrada en al menos dos eventos de este tipo.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO QUE EL MARTES 1 DE MAYO SERÁ DÍA INHÁBIL EN GOBIERNO DEL ESTADO

·         En conmemoración del Día del Trabajo
 
MEXICALI, B.C.- Domingo 29 de abril de 2018.- La Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, informa a la ciudadanía, que de acuerdo al Calendario Oficial para el año 2018, serán suspendidas las labores en las oficinas de Gobierno del Estado el día martes 1 de mayo de 2018.
 
La dependencia estatal dio a conocer que el día inhábil se debe a la conmemoración del Día del Trabajo, adicionalmente, que así lo señala el artículo 30 de la Ley de Servicio Civil de los trabajadores del Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California.
 
Cabe mencionar que las instituciones que por razón de su actividad, requieran mantener abiertas las áreas de atención y servicios que prestan a la ciudadanía, tal es el caso de Hospitales Generales, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de los diversos municipios; designarán guardias para no afectar su funcionamiento.
 
Las actividades se reanudarán el miércoles 2 de mayo en los horarios de costumbre; por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar las medidas pertinentes y realizar sus trámites en tiempo y forma.

LA SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE RELACIONADO AL DELITO DE ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA

*El detenido cuenta con tres ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
 
En una rápida acción, policías de Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre relacionado al delitos de robo a negocio con violencia en la Delegación Iztapalapa.
 
Consta en el parte informativo que el viernes 27 de abril a las 21:35 horas, policías adscritos al C2 Oriente, informaron a policías en campo sobre un robo a negocio con violencia en Eje 5 y avenida México, colonia Santa
Maria Aztahuacan.
 
Al llegar al lugar los policías del Sector Santa Cruz, observaron que un vehículo Chevrolet Chevy de color azul, circulaba a alta velocidad por lo que se inició una persecución.
 
Metros más adelante el vehículo se impactó en un camellón que divide el Eje 5 sur y Eje 6 sur.
 
Del automóvil descendieron tres hombres, quienes emprendieron la huida a pie, por lo que los policías continuaron con la persecución.
 
Uno de las personas realizó disparos con arma de fuego en contra de los policías, quienes repelieron la agresión y realizaron la detención de un hombre de 36 años, a quien se le aseguró una pistola la marca Prieto Beretta calibre .9 milímetros con dos cartuchos útiles.
 
Cabe señalar que los policías solicitaron apoyo de los servicios médicos, ya que el detenido resultó lesionado y fue traslado a un hospital donde quedó bajo custodia.
 
Conforme con el protocolo de actuación policial al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina y después de su atención médica fue traslado ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
 
Derivado del cruce de información se detectó que el detenido cuenta con tres ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2001 por el delito de robo, en el año 2004 por el delito de robo agravado calificado y en el año 2007 por el delito de robo agravado.

UNA PERSONA FUE DETENIDA POR EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA


*El detenido puede estar relacionado en al menos ocho eventos delictivos principalmente en la zona poniente de la capital.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de protección Ciudadana (UPC) Tacuba, detuvieron, en calles de la Delegación Miguel Hidalgo, a un joven relacionado al delito de robo a negocio con violencia.

De acuerdo al parte informativo el día 25 de abril a las 10:40 horas, policías del C2 Poniente alertaron de un robo en progreso a una tienda ubicada en Bahía de San Hipólito, colonia Verónica Anzures.

Al llegar los policías al establecimiento se entrevistaron con un empleado quien les refirió que momentos antes un hombre entro y lo amagó con un cuchillo exigiendo el dinero de la caja registradora, para después darse a la fuga.

En coordinación con cámaras de videovigilancia, en tiempo real se logró ubicar al probable responsable en las calles lago Zirahuen y Laguna del Carmen colonia Anáhuac primera sección, mismo que correspondía con las características referidas por la parte afectada.

Al notar la presencia policial el hombre de 20 años intento huir pero metros adelante fue detenido por los policías.

En una revisión preventiva, con apego al protocolo de actuación policial, al implicado se le aseguraron dinero en efectivo y un cuchillo.

Por tal motivo, fue trasladado a la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MIH-5 en la cual se inició la carpeta de investigación correspondiente por dicho ilícito.

Cabe mencionar, que al realizar las comparativas, se encontró que el detenido tiene similitudes fisionómicas con una persona que pertenece a una célula delictiva dedicada al robo de negocios de la misma cadena.

Se le tiene relacionado en al menos ocho eventos delictivos, principalmente en la zona poniente de la capital.

El modo en que opera consiste en ingresar a los establecimientos, simulando ser un cliente más, posteriormente se dirigen al área de cajas y amaga a los empleados para desapoderarlos del dinero.

Sigue Comisión Interamericana de Derechos Humanos caso Tlanixco: CDHZL #SentenciaRacista


  • Fueron acusados injustamente por el homicidio de un empresario de origen español, el cual junto con autoridades de esa entidad despojó a dicha comunidad del agua y la tierra de la región.
  • Durante el proceso judicial instruido en contra de los indígenas han sido documentadas numerosas inconsistencias.
  • Diversas organizaciones sociales ha iniciado la  campaña denominada #SentenciaRacista.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sigue el caso de los seis indígenas del poblado de Tlanixco, estado de México, quienes permanecen en prisión desde hace más de diez años luego de ser acusados injustamente por el homicidio de un empresario de origen español, el cual junto con autoridades de esa entidad despojó a dicha comunidad del agua y la tierra de la región.

José Antonio Lara Duque, coordinador del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”, aseguró que durante el proceso judicial instruido en contra de los indígenas han sido documentadas numerosas inconsistencias, carencia de credibilidad e imparcialidad de los denunciantes, así como señalamientos contradictorios.

Es por ello, aseguró, diversas organizaciones sociales ha iniciado la campaña denominada #SentenciaRacista, toda vez que las declaraciones que rindieron los denunciantes durante los primeros cuatro años de investigación, se ubica a “una señora morena y chaparrita” como una de las personas responsables de la muerte del empresario antes mencionado.

Es de este modo, fue acusada penalmente a Dominga González Martínez, precisó.

Estos tres calificativos, por generales, ambiguos y simples que parezcan, fueron suficientes para inculpar de un delito grave a una mujer adulta mayor que participaba activamente con su comunidad en la defensa de su derecho al uso del agua de un río que nace en Tlanixco, comentó el abogado del Zeferino.

En esta acusación, añadió, participó la Secretaría de Gob del Gobierno de México al proporcionar los datos personales de Dominga González Martínez a los denunciantes, información obtenida de las minutas generadas de una mesa de diálogo que tuvieron tiempo atrás dicha instancia y un grupo de representantes comunitarios indígenas de dicho lugar.

Hizo ver que con base a estas evidencias y muchas otras fue dictado su encarcelamiento, situación que constituye una grave violación a sus derechos humanos y una forma imperdonable de discriminación contra un grupo social vulnerable, como lo son los indígenas que defienden su territorio.

Recordó que actualmente hay seis personas sentenciadas por el delito de homicidio calificado y privación de la libertad, siendo sentenciados en primer lugar: Teófilo Pérez González, Pedro Sánchez Berriozábal y Rómulo Arias Mireles, el día 13 de junio del año 2006, a cincuenta años de prisión. Y en segundo momento fueron sentenciados: Marco Antonio Pérez González, Lorenzo Sánchez Berriozábal y Dominga González Martínez, a cincuenta años de prisión, el 27 de noviembre del 2017.

Lara Duque aseguró que estas sentencias fueron impuestas a pesar de que de la propia acusación es  difícil determinar el grado de participación de cada uno de los sentenciados; sin embargo, consideramos que se trata de dar un castigo ejemplar para intimidar al pueblo indígena. 

Además, puntualizó, durante todo el proceso, no se respetaron sus derechos tomando en cuenta su calidad como personas indígenas, por lo cual no fueron juzgados en función de su contexto local social en donde los usos y costumbres son de gran importancia.

Al no existir evidencia que permita determinar el grado de participación de los hoy sentenciados, es imposible crear un nexo causal que relacione su conducta con el resultado material, concluyó.

SE HAN REHABILITADO MIL 500 CASAS QUE SUFRIERON DAÑOS PARCIALES EN SEIS MUNICIPIOS DE OAXACA: SCT

Ya se rehabilitó el 67.8 por ciento de las viviendas con daños parciales y se trabaja en el 19.5
  • Al momento se ha reconstruido en esos municipios el 30 por ciento de las casas demolidas y se avanza en el 66 por ciento
  • La SCT presentó al gobernador de Oaxaca y a 6 presidentes municipales un informe de las acciones que coordina desde los sismos de septiembre pasado


​Más de 680 casas reconstruidas y mil 500 que sufrieron daños parciales se han rehabilitado, en 6 municipios de Oaxaca, afectados por los sismos de septiembre pasado informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) al gobernador de la entidad y a los presidentes municipales.

En la Reunión de Evaluación de Avances en la Reconstrucción de Viviendas, funcionarios de la SCT destacaron que las obras gestionadas por la dependencia como donación ya se entregaron: el Palacio Municipal de Santa María Petapa, el Mercado “12 de Octubre” de Matías Romero, la Iglesia Los Pescadores en la Sección 7 de Juchitán y el equipo completo de pesca (lancha, red e implementos) para reactivar la actividad económica de los pescadores de la zona.

Ante el secretario de Comunicaciones y Transportes, el gobernador de Oaxaca, los presidentes municipales de Matías Romero, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, Barrio de la Soledad, Santo Domingo Ingenio, municipios en los que coordina los trabajos de reconstrucción la dependencia, manifestaron que se apoyó con 27 retroexcavadoras y 15 camiones de volteo para la demolición de 197 viviendas y limpieza de la Sección 9 de Juchitán.

Destacaron que la Red Carretera Federal funciona con toda normalidad, al igual que los puentes federales Malatengo II, La Ventosa e Ixtaltepec dañados por los temblores. Y que fueron reparados.

De las dos mil 238 casas que tuvieron que ser demolidas ya se reconstruyeron 683, el 30 por ciento; el 66 por ciento, mil 492 hogares, está en proceso de construcción y sólo en el 2 por ciento, 63 casas, iniciarán los trabajos en los días próximos.

En cuanto a la rehabilitación de las dos mil 135 viviendas que sufrieron daños parciales por los sismos, mil 500, el 67.8 por ciento ya fueron concluidas; 416, el 19.5 por ciento, están en trabajos y en 272, el 12.7 por ciento, se iniciará pronto su reparación.

Los trabajos de reconstrucción continuarán hasta que se retome la normalidad en todos los municipios afectados por los movimientos telúricos, tal y como los ordenó el Presidente de la República.