jueves, 3 de mayo de 2018

TRABAJAN COMBATIENTES PARA EXTINGUIR FUEGO EN VALLE DE BRAVO

•    Son 250 las hectáreas afectadas, sin reporte de daño a personas.
•    Laboran en el lugar combatientes de nueve brigadas y ya se suman a ellos cuatro más y el Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos”.

Valle de Bravo, Estado de México, 29 de abril de 2018. Para extinguir el incendio forestal registrado en el Parque Estatal Monte Alto, en este municipio, desde la tarde de ayer se emprenden acciones coordinadas de combate al fuego por parte de 100 combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y Protección Civil municipal y estatal, así como con el auxilio de agentes estatales y de la policía municipal.

De acuerdo con reportes preliminares, son 250 hectáreas siniestradas, sin domicilios ni familias afectadas y sólo la evacuación de 15 campistas que se encontraban cerca de la zona; hasta el momento no hay reporte de lesionados ni fatalidades.

Como respuesta,  iniciaron labores nueve brigadas que comenzaron las labores de combate al fuego, a las que se agregaron esta mañana cuatro más, y el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos.

La Coordinación de Protección Civil estatal indicó que las acciones para apagar el fuego fueron suspendidas a la una de la mañana de este domingo debido a que de noche es extremadamente peligroso hacer trabajos de ese tipo; sin embargo, desde las 7:00 hrs de este día reanudaron actividades, así como la incorporación a los trabajos de las cuatro brigadas más y de Relámpagos

Al momento se desconocen las causas del siniestro; de igual forma, se reitera a la población no acercarse a la zona y reportar cualquier eventualidad al número de emergencia nacional 911.

SIN INCIDENTES CONCLUYÓ EL DISPOSITIVO ESTADIO SEGURO POR EL PARTIDO AMÉRICA-SANTOS

* Catorce personas fueron detenidas con 33 boletos por el delito de reventa. 
 
El operativo de prevención, vigilancia y vialidad, que se aplicó en el Estadio Azteca, por el partido entre América y Santos, terminó con saldo blanco.
 
Para este evento deportivo se desplegaron 2 mil 136 policías, adscritos a la Policía de Proximidad, la Policía Metropolitana, la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Auxiliar (PA), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores-, todos apoyados con un helicóptero y 175  vehículos.
 
El dispositivo se efectuó con el fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los 22 mil 370 aficionados que se dieron cita en el recinto deportivo.
 
Esta acción previno que la gente entrara al llamado Coloso de Santa Úrsula, con armas de fuego, punzo-cortantes, bebidas embriagantes, o algún otro artefacto que pusiera en riesgo la seguridad, monitoreados a través de filtros en sus puntos de ingreso.
 
Asimismo, para evitar cualquier trifulca que alterara el orden público, se acompañó a las porras local y visitante, al inicio y al final de ese cotejo deportivo que se desarrolló en el sur de la capital.
 
En lo que se refiere al tránsito vehicular, para prevenir alguna contingencia en la circulación, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, fueron desplegados sobre la calzada de Tlalpan, Periférico, Viaducto Tlalpan, División del Norte, entre otras vialidades.
 
Como resultado del protocolo Estadio Seguro, se detuvo a 14 personas con 33 boletos, quienes incurrieron en el delito de reventa de los mismos, por lo que fueron trasladados ante el Juez Cívico Itinerante en Coyoacán.

POLICÍAS GENERARON MOVILIDAD Y APOYARON EN EL RETIRO DE ÁRBOLES CAÍDOS ANTE LLUVIAS EN LA CDMX


Debido a la fuerte precipitación pluvial que se registró esta tarde en la Ciudad de México, los policías capitalinos, adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's) y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), ayudaron a los cuerpos de emergencia que llegaron a los lugares donde se reportaron incidentes.

Los policías apoyaron en la calle 13 de Septiembre y Patriotismo, colonia Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, donde vía telefónica 911 y a través de los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, solicitaron apoyo ya que un árbol de aproximadamente 12 metros de altura fue derribado por el aire y la lluvia, que se registró en la zona, el cual cayó sobre unos cables de luz, sin que se reportaran personas lesionadas.

En tanto que en la avenida División del Norte y Ángel Urraza, colonia Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, los integrantes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) fueron requeridos, ya que ahí reportaron la caída de un árbol en el perímetro de la UPC del Valle, donde resultó dañada una camioneta Nissan Xtrail, que circulaba por la zona, sin que sus dos ocupantes, una mujer de 46 y un hombre de 57 años de edad, resultaran lesionados.

Asimismo, en la avenida Ejército Nacional, a la altura de la calle Lago Mask, colonia Granada, Delegación Miguel Hidalgo, se reportó un encharcamiento de aproximadamente 40 metros y medio metro de profundidad, por lo que los policías de la UPC Sotelo, coadyuvaron para retirar el exceso de agua, hacia las coladeras y así evitar hechos de tránsito.

Mientras tanto, la policía preventiva continúa con apoyos a elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, para desazolvar, retirar ramas, o atender algún otro tipo de emergencias, derivado de la fuerte precipitación pluvial, que se registró esta tarde, en varias zonas de la Ciudad.

CELEBRAN HIJOS DE POLICÍAS POR EL DÍA DE NIÑO

 
Miles de niños, familiares de policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), fueron festejados este sábado, con motivo del Día del Niño 2018. Los pequeños pudieron convivir sanamente con sus padres y conocer las instalaciones de la Universidad de la Policía.
 
El evento inició a las 09:00 horas de hoy y culminará el domingo a las 18:00 horas.
 
Esta mañana comenzaron a llegar las niñas y niños, algunos en autobuses de la dependencia, junto con sus padres, para dirigirse a la explanada principal de la Universidad.
 
En el lugar, se instalaron juegos mecánicos, de destreza y se preparó un área de alimentos; mientras que en el campo de fútbol, se colocaron juegos inflables y se organizaron paseos a caballo con equinos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.
 
También se realizó un show de payasos, música en vivo y se instaló un templete en donde se realizaron varios tipos de actividades. Se organizó una rifa de más de 100 bicicletas, triciclos, patinetas, balones de fútbol, entre otros regalos.
 
El titular de la SSP-CDMX los felicitó y convivió por varias horas con los pequeños que lo rodearon desde su llegada a las instalaciones de la Universidad; recorrió el sitio, para constatar que el festejo a los niños se llevara a cabo de la mejor manera y que ellos pudieran divertirse.
 
Como cada año, alrededor de las 15:00 horas, se llevó a cabo la rifa de las bicicletas, presidido por el titular de la dependencia, junto con la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, quienes entregaron los premios a las niñas y niños, que tuvieron la fortuna de obtener un obsequio.
 
Para mañana domingo 29 de abril, la Universidad volverá abrir sus puertas para nuevamente festejar a los hijos de los policías, donde se espera que lleguen alrededor de 15 mil personas, para disfrutar de más de nueve horas de diversión, que la Secretaría de Seguridad Pública capitalina ofrece a las niñas y niños en su día, como un reconocimiento a la labor que realizan sus padres en la institución.

UN JOVEN FUE DETENIDO POR PARTICIPAR EN CARRERAS CLANDESTINAS

Por efectuar “arrancones” en vialidades del perímetro de la Delegación Iztacalco, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, detuvieron a  un joven que conducía una motocicleta a una velocidad por encima del promedio.
 
En el marco del dispositivo contra “arrancones”, en el entronque de la avenida Tezontle y Sur 113, en la colonia Ramos Millán, donde se encontraban desplegados los policías del sector Tlacotal, para dar cumplimiento al dispositivo, detectaron que un motociclista infringía la norma jurídica.
 
Motivo por el que se interceptó al conductor de la motocicleta, marca Yamaha, modelo 2014, colores rojo con negro, quien dijo tener 18 años.
 
Al detenido, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le indicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
En consecuencia, el probable responsable y la motocicleta, fueron trasladados ante el Juez Cívico correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.

LA PROFEPA CAPACITA EN MATERIA DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y LA GESTIÓN AMBIENTAL, EN MORELOS

+ Se contó con personal de PGR, CONAFOR, Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos, Policía Federal, Protección Civil Estatal, CONANP, PROPAEM
+ La capacitación estuvo a cargo de personal de la Subprocuraduría Jurídica de la PROFEPA.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) capacitó a Ministerios Públicos de la Federación (MPF), así como a personal del Comité de Prevención y Combate de Incendios Forestales, del Consejo Forestal del Estado de Morelos, en  materia de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental, además de abordar temas relativos al  Sistema de Justicia Penal Adversarial.
         La capacitación es parte de la prevención ambiental, ya que ofrece herramientas a la autoridad, en sus diferentes niveles, para conocer sobre las conductas lesivas al medio ambiente, la forma de prevenir, enfrentar y sancionar a quienes cometen delitos en la materia.
Esta actividad también tiene la finalidad de coadyuvar con las instancias que integran el Comité de Prevención y Combate de Incendios Forestales del Consejo Forestal del Estado de Morelos, que permita denunciar hechos probablemente constitutivos de  delitos contra el ambiente y la gestión ambiental.
         Los temas abordados fueron “Delitos contra el Ambiente y la Gestión Ambiental” y “Delitos Ambientales en el Sistema de Justicia Penal Adversarial”, que plantean aspectos jurídico-penales en el tema de incendios forestales, así como lo previsto por el Código Penal Federal, respecto de las denuncias y querellas.
         La impartición corrió a cargo de la Dirección de Delitos Federal contra el Ambiente y la Subdirección de Coadyuvancia en Procesos Penales de la Subprocuraduría Jurídica de la PROFEPA.
Participaron agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
También estuvieron presentes la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Gobierno del Estado (SDS), de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM), la Policía Federal, Protección Civil Estatal e inspectores y abogados de la Delegación de PROFEPA Morelos, quienes reconocieron la importancia de la capacitación efectuada.
         Además se abordó el tema de los incendios forestales, en el que se refirió la importancia de la denuncia penal sobre los siniestros registrados, considerando que el artículo 420 Bis, fracción IV, del Código Penal Federal establece penas de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa a quien ilícitamente provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas o al ambiente. Aunado a que adiciona hasta dos años de prisión y hasta mil días multa, cuando las conductas descritas en el citado artículo se realicen en o afecten un área natural protegida.
La PROFEPA, a través de la delegación en Morelos, ha presentado las denuncias penales por incendios forestales ocurridos en Morelos  que afectaron Áreas Naturales Protegidas --de competencia Federal y Estatal-- para que se inicien las carpetas de investigación correspondiente con la finalidad de vincular a proceso a los responsables.
                   Con lo anterior la PROFEPA refrenda su compromiso de trabajo interinstitucional a favor de los recursos naturales y generar sinergias que permitan inhibir los delitos contra el ambiente con el objetivo de proteger y conservar los bosques de la Entidad.

Investiga PGJCDMX la muerte de un joven en Tlalpan



TAREJTA INFORMATIVA

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México indaga la muerte de un joven de 20 años, quien fue hallado esta mañana a la orilla de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del Pueblo San Andrés Totoltepec, delegación Tlalpan.

Alrededor de las 09:40 horas, policías preventivos acudieron al kilómetro 22, casi esquina con la calle Tres Cruces, donde estaba la víctima con un golpe en la cabeza, en una cuneta de captación de agua. Tras la llegada de paramédicos, se informó que el joven no presentaba signos vitales.

Las primeras diligencias establecen que posiblemente el hombre caminaba por la carretera y cayó al desnivel golpeándose en la cabeza.

El joven tenía consigo su cartera donde, entre otras cosas, se encontró una credencial que lo acredita como estudiante de la Preparatoria número 5 “José Vasconcelos”, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El agente del Ministerio Público de la Coordinación Tlalpan Tres, inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo por otras causas y dio intervención a elementos de la Policía de Investigación y a personal de la Coordinación de Servicios Periciales, con la finalidad de recabar las evidencias y trasladar el cuerpo al anfiteatro, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar la causa de la muerte.