jueves, 3 de mayo de 2018

HECHO DE TRÁNSITO DEJA UN SALDO DE SIETE LESIONADOS EN EL PERÍMETRO DE LA DELEGACIÓN COYOACÁN

TARJETA INFORMATIVA
Al circular al sur de la Ciudad capital, una camioneta de transporte público cayó a un desnivel y como resultado de esto siete personas resultaron lesionadas, en el perímetro de la Delegación Coyoacán.

Por medio del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, los policías capitalinos, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Universidad, fueron alertados de la volcadura de un transporte, en el entronque de Periférico Sur y de la avenida de los Insurgentes, en la colonia Insurgentes Cuicuilco.

De inmediato, los policías acudieron a la zona, donde se percataron que una camioneta de transporte público, con ramal Metro CU a Pedregal de Carrasco, cayó a un desnivel de área verde.

Esta situación provocó que hubieran siete lesionados, por lo que se pidió apoyo de una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyo paramédico diagnóstico que los afectados se encontraban policontundidos.

Se atendieron en el lugar, tres mujeres, en edades de 22, 26 y 60 años de edad, así como cuatro hombres de 22, 30, 49 y 67 años, los cuales no requirieron traslado a algún hospital.
Al lugar del percance también acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, mientras que los policías efectuaron labores de abanderamiento.

PROFEPA ASEGURA 85.4 M3 MADERA ASERRADA DE PINO TRANSPORTADA ILEGALMENTE POR CARRETERAS DE CAMPECHE

+ Asegura precautoriamente la madera y dos tracto camiones.

+ Responsables presentaron documentación con irregularidades al pretender acreditar la legal procedencia del producto forestal.

            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria un volumen de 85.421 metros cúbicos de madera aserrada de Pino, en el municipio de Escárcega, estado de Campeche, cuyos conductores pretendieron acreditar su legal procedencia con documentación alterada y que no cumple con lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

         En dos acciones distintas, junto con la madera, se aseguraron también 2 tracto camiones de carga, acoplados a semirremolques en los que se transportaba el producto forestal, y que fueron remitidos a las instalaciones de una empresa de Grúas hasta en tanto se determine su situación jurídica ante la PROFEPA.

         Ambas actuaciones se realizaron con el apoyo de elementos de la Policía Federal - Coordinación Estatal Campeche, durante patrullajes por las carreteras federales de la entidad.

         En primera instancia, se levantó acta de inspección al conductor de un tracto camión color amarillo, marca Internacional, acoplado a semirremolque tipo plataforma, que transportaba 47.231 metros cúbicos de madera aserrada con medidas comerciales, de la especie conocida como Pino, cuya documentación presentaba una serie de alteraciones, por lo cual no se acreditó la legal procedencia del producto forestal.

         En una segunda actuación, se aseguró un tracto camión de la marca Internacional, color blanco, con semirremolque, que transportaba 39.190 metros cúbicos de madera aserrada de Pino, de manera irregular, debido a que la documentación con la que pretendieron acreditar el cargamento, estaba requisitada inadecuadamente y con la vigencia del documento vencida.

         Por lo anterior y con fundamento en el artículo 161, fracción I, de la LGDFS, se procedió al aseguramiento precautorio de los dos tracto camiones y de un volumen total de 85.4 metros cúbicos de madera aserrada de pino.

         Ambos infractores podrán ser sancionados con una multa que va de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización vigentes, de acuerdo con lo señalado por el artículo 165, fracción II, de la LGDFS y en caso de no acreditar la legal procedencia de los productos forestales, ser sujetos del decomiso definitivo de los mismos.

La PROFEPA reitera que el trabajo coordinado con las autoridades de la Policía Federal una vez más ha rendido frutos en beneficio de la sociedad y de la defensa y protección de los recursos forestales del país.

REALIZÓ GOBIERNO DEL ESTADO PRIMER EVENTO DE PINTURA ARTÍSTICA SOBRE VIENTRES

MEXICALI, B. C.- Sábado 28 de abril de 2018.- Con el objetivo de promover entre la población, actividades familiares que incluyan al neonato y fortalezcan los puentes afectivos con el bebé, un voluntariado integrado por personal del Hospital Materno Infantil de Mexicali y artistas de la localidad, realizaron el primer evento de Pintura Sobre Vientres de Embarazadas, denominado “Pancitas“.
 
Personal del nosocomio reconoció el esfuerzo de los trabajadores y artistas que se sumaron al proyecto, que de manera voluntaria donaron su tiempo y recursos para llevar a cabo esta actividad, primera en su tipo en la historia de la institución, lo que da continuidad a la tendencia de marcar el paso en acciones de tipo preventivas dirigidas a las mujeres en estado de gestación.
 
En esta primera emisión, se contó con la participación de los artistas Cinthya Palacios, Gustavo Ibarbol, Mari Paz Romero, Alan Rodríguez y Gustavo Unzon; además del artista fotográfico Carlos Arías, quien capturó en imágenes, las obras realizadas.
 
A su vez, se contó con la participación de miembros de la Especialidad de Enfermería Perinatal, quienes presentaron algunas técnicas y dinámicas para convivir con el bebé mientras se desarrolla en el vientre materno; también se impartió una plática sobre los efectos psicológicos que tiene para la madre y el neonato, realizar actividades juntos durante el embarazo, como cantar, bailar, leer, platicar con el resto de los familiares, todo ello con soporte científico.
 
Este esfuerzo pretende impulsar y promover actividades lúdicas, donde el vientre de la madre se considere plenamente como la manifestación de una vida gestante que tiene la capacidad de convivir, desarrollarse y fortalecerse.
 
Se agradeció a todos los participantes su entusiasmo, para que este primer proyecto impulse nuevas iniciativas en las que se pueda acercar a las madres embarazadas, la oportunidad de ser un lienzo para estas obras.

PROFEPA REFUERZA PREVENCIÓN Y VIGILANCIA FORESTAL, CON EL APOYO DE COMITÉS DE VIGILANCIA


+ Se acreditaron vigilantes ambientales en el Ejido Atopixco del Municipio de Zacualtipán, Hidalgo.

+ Los CVAP colaboran en las acciones de vigilancia en materia de Impacto Ambiental y Forestal.

+ La PROFEPA busca aumentar la presencia de vigilantes comunitarios para prevenir ilícitos ambientales en el Ejido de Atopixco.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acreditó a 10 vigilantes como miembros de un Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), en materia de impacto ambiental y forestal, que coadyuvarán en las acciones de vigilancia en el Ejido de Atopixco, Municipio de Zacualtipán, Estado de Hidalgo. Con ello, se refuerza la prevención y vigilancia forestal.

El ejido Atopixco es un núcleo de ejidatarios con pleno conocimiento de la silvicultura (cultivo, cuidado y la explotación de los bosques y montes), ya que se ha dedicado al manejo forestal desde hace más de 30 años, al destacarse, incluso, con un premio al mérito nacional por el cultivo forestal.

Con la protesta que les fue tomada, los vigilantes asumen el compromiso de conducirse con honestidad, respeto y desempeñar su encargo con responsabilidad, con el propósito de prevenir -mediante recorridos de vigilancia- actos ilícitos ambientales y evitar el deterioro de los recursos naturales.

La PROFEPA, en coordinación con los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), impulsa el fortalecimiento de la conciencia ecológica en las comunidades rurales con acciones conjuntas para la preservación y cuidado del medio ambiente.

Es fundamental la participación de los habitantes organizados para conocer de ilícitos ambientales, así como fortalecer la cultura de la denuncia, con el propósito de vigilar el entorno ecológico del territorio nacional.

Con la vigilancia activa, organizada y permanente, así como con la comunicación y coordinación directa con la PROFEPA, se logran acciones preventivas en contra del cambio del uso del suelo, tráfico de especies y recursos forestales, extracción de suelo forestal o bien transporte, almacenamiento y transformación ilegal de materias primas forestales.

DESPLIEGA SSP-CDMX OPERATIVO ESTADIO SEGURO PARA EL PARTIDO AMÉRICA - SANTOS

Con la prioridad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los aficionados, así como dar fluidez a las vialidades primarias, los policías de la Ciudad de México, llevarán a cabo el operativo de prevención y vigilancia, en el encuentro de fútbol, entre los equipos del América contra Santos, correspondiente a la décimo séptima jornada, del torneo de Clausura, de la Liga Mx.

El evento deportivo tendrá lugar en el estadio Azteca, al sur de la capital, donde se desplegarán 2 mil 136  policías, apoyados en 175  vehículos, incluido un helicóptero, adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's), de la Policía Metropolitana, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de Asuntos Jurídicos, de la Policía Auxiliar (PA), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndor-, entre otros.

Los policías acompañarán a los integrantes tanto de la porra local como visitante a su llegada a la sede deportiva, donde al mismo tiempo, se instalarán filtros preventivos para evitar que la gente ingrese con armas de fuego, armas punzo-cortante o cualquier otro aditamento que ponga en riesgo la integridad de la afición.

Con este operativo, también se pondrá énfasis en evitar la reventa de boletos, así como prevenir cualquier tipo de comisión de delitos, en las inmediaciones del inmueble deportivo.

Por su parte, los policías de la Subsecretaría de Control de Transito, ampliarán sus labores a las vialidades del estadio, particularmente en la calzada de Tlalpan, Periférico Sur, en las avenidas Aztecas, Imán, Acoxpa, División del Norte, Viaducto Tlalpan, entre otras, con el fin de garantizar el libre tránsito.

Los policías extenderán sus acciones de prevención, a las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT-M), en Tasqueña, Barranca del Muerto y Universidad.

miércoles, 2 de mayo de 2018

INVITA SECRETARÍA DE SALUD A EVITAR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES


• Recomiendan usar equipo de protección personal, herramientas adecuadas, solicitar capacitación y reconocer los puntos de concentración ante emergencias.
• Descansar y dormir adecuadamente disminuye el estrés laboral.
• Mantener limpias las áreas de trabajo y realiza el correcto lavado de manos, previene enfermedades cutáneas y gastrointestinales.

Toluca, Estado de México, 28 de abril de 2018. Para prevenir accidentes y enfermedades de origen laboral, la Secretaría de Salud del Estado de México, llama a la población a tomar precauciones en sus centros de trabajo, tener hábitos higiénicos y respetar normas de seguridad.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora este 28 de abril, la dependencia aconseja que al realizar quehaceres con maquinaria pesada se usen equipos de protección personal y herramientas adecuadas, y acudir a cursos de capacitación en la materia.

En caso de emergencias reconocer los puntos de concentración para evitar accidentes, no correr, no gritar, no empujar y mantener la calma en todo momento.

Debido a que el estrés laboral provoca a largo plazo enfermedades crónicas, se recomienda descansar, dormir adecuadamente y fomentar el apoyo entre compañeros.

Finalmente, la dependencia hace hincapié en mantener limpias las áreas de trabajo y realizar el correcto lavado de manos, ya que evita enfermedades cutáneas y gastrointestinales.

DOS HOMBRES RELACIONADOS AL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA EN VENUSTIANO CARRANZA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a dos hombres relacionados al delito de Portación de arma de fuego.
 
Los hechos se registraron durante la puesta en marcha de los "Puntos de Control Preventivo  (PCP) Aeropuerto", instalados por los policías capitalinos, adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito.
 
Los policías que realizaban labor de seguridad y vigilancia en el Boulevard Puerto Aéreo y la calle Capitán Carlos León, colonia Peñón de los Baños, Delegación Venustiano Carranza, le marcaron el alto al conductor de una camioneta de la marca Chevrolet Suburban, de color café, modelo 2015, para realizarle una inspección de seguridad.
 
Al iniciar la inspección, los policías observaron que uno de los dos hombres que se encontraban al interior del vehículo, portaba un arma de fuego tipo pistola, calibre 0.380 milímetros, con 13 cartuchos útiles.
 
Por tal motivo, los dos hombres de 34 y 42 años de edad, que viajaban en la camioneta, fueron detenidos y puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).
 
Previo a su presentación ante las autoridades federales, a los dos implicados, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.