miércoles, 2 de mayo de 2018

POLICÍAS GENERAN VIALIDAD POR HECHO DE TRÁNSITO REGISTRADO EN LA DELEGACIÓN TLALPAN

TARJETA INFORMATIVA
Un motociclista resultó lesionado en un percance vehicular que tuvo lugar en los carriles centrales de Periférico, a la altura  de la colonia Coyoacán, y donde los policías de la Ciudad de México, atendieron la emergencia en el perímetro de la Delegación Tlalpan.

Cerca de las 15:00 horas, se registró el hecho de tránsito que involucraba a un motociclista y al conductor de un vehículo marca Tesla, cuando circulaban sobre carriles centrales de Anillo Periférico, rumbo al poniente y la calle Renato Leduc.

El motociclista de 35 años de edad, cayó de su vehículo marca Yamaha, color negro, lo que le produjo lesiones.

Al lugar arribaron socorristas de una empresa privada, los cuales atendieron al lesionado y lo trasladaron al hospital José López Cotilla, para su debida atención médica.

Entre tanto, al punto llegó un empleado de la aseguradora del vehículo, la cual se hizo cargo de los daños.

Ante el asentamiento vehicular, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito generaron condiciones de movilidad para los automovilistas que requerían desplazarse por la importante vialidad.

POLICÍAS DETUVIERON A DOS PROBABLES RESPONSABLES DE LA MUERTE POR ASFIXIA DE UN CAN EN CUAUHTÉMOC

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos personas acusadas de la muerte por asfixia  de un perro en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

Consta en el parte informativo, que los hechos ocurrieron cuando una integrante de una organización protectora de animales con razón social circulaba por la avenida Manuel González y calle Guerrero, en la colonia San Simón Tolnáhuac, y se percató que al interior de un vehículo se hallaban cerca de cinco perros, y uno de ellos se encontraba sin vida.

Ante ello, la denunciante solicitó el apoyo de los policías auxiliares  que realizaban sus recorridos de vigilancia en la zona.

De inmediato los policías se aproximaron al punto señalado, donde se percataron que un perro de la raza Pitbull, de color negro, estaba suspendido de una cuerda, afuera de la puerta trasera derecha, de un vehículo de la marca Pontiac, tipo Matiz, de color gris, mismo que estaba estacionado.

A petición de la ciudadana, fueron detenidos una mujer de 41 años y un hombre de 48 años de edad, a quienes de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, los detenidos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

ENTREGA EJECUTIVO ESTATAL CUENTA PÚBLICA 2017 A LA LEGISLATURA MEXIQUENSE

• Informan que 93.4 por ciento del gasto total programable fue asignado al rubro social con un impacto directo en el combate a la pobreza.
• Ascienden ingresos ordinarios integrados estatales a 83 mil 665.5 millones de pesos, cifra mayor en 31 por ciento al importe previsto para el ejercicio 2017.
• Destinan 38.3 por ciento del total del gasto del Poder Ejecutivo a servicios personales del magisterio, salud y seguridad públicos.

Toluca, Estado de México, 27 de abril de 2018. El Contador General Gubernamental entregó a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios, en la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura local, la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos del Estado de México 2017.

Lo anterior para cumplir en forma anticipada con lo establecido en la Constitución del Estado de México, que señala el 30 de abril como fecha límite para entregar dicho documento.

También fue entregado en tiempo, de acuerdo con lo establecido, en el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de combate a la corrupción.

La Cuenta Pública se integra por 13 tomos que contienen información analítica presupuestal, programática y contable de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado de México, así como por 10 volúmenes que incluyen información complementaria, la cual se prepara en consideración de los requerimientos, que en años anteriores se han presentado para su análisis, con la finalidad de dar cabal cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a la Ley de Disciplina Financiera.

En el contenido del documento se incluye un capítulo en el que se detalla el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Ingresos del Estado de México, del Presupuesto Egresos y del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

También se integra la información analítica presupuestal, programática y contable de 86 organismos auxiliares y fideicomisos sujetos a control legislativo de su Presupuesto de Egresos, así como seis organismos autónomos.

Asimismo, se anexa el Informe de Ejecución del Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, con cifras al 31 de diciembre de 2017.

El documento ha sido integrado conforme lo establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, base para la armonización contable nacional, cuyo principal objetivo es transparentar el ejercicio de los recursos públicos, así como facilitar el control, fiscalización y evaluación de la gestión gubernamental, lo que permite una aportación confiable de la entidad al Sistema Nacional de Información Financiera.

Los principales resultados consolidados de la gestión financiera muestran finanzas sanas en la entidad, reflejadas en una mayor selectividad del gasto, con mayores cantidades asignadas al rubro social, con un impacto directo en el combate a la pobreza, el cual ocupó el 93.4 por ciento del gasto total programable.

Los ingresos integrados ascendieron a 286 mil 997.1 millones de pesos, cifra superior a la prevista en 27 mil 918.4 millones de pesos, equivalentes al 10.8 por ciento.

Respecto a los ingresos ordinarios integrados, los estatales ascendieron a 83 mil 665.5 millones de pesos, cifra mayor en 31 por ciento al importe previsto.

Los ingresos tributarios totalizaron 17 mil 563.9 millones de pesos, cifra equivalente a la prevista para el ejercicio 2017.

Los ingresos ordinarios se integran con el 70.2 por ciento de participaciones, aportaciones y apoyos federales y el 29.8 por ciento restante con ingresos estatales, porcentaje que se compara de manera muy favorable contra la media nacional. Por su parte, el sector auxiliar registró ingresos propios por 48 mil 514.6 millones de pesos.

El saldo de la deuda pública al cierre de 2017 ascendió a 38 mil 277.1 millones de pesos y representa el 19.8 por ciento de los ingresos recibidos por concepto de participaciones federales, ingresos propios y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), porcentaje que se ubica dentro del límite establecido por el propio Estado de México del 60 por ciento de estos conceptos de egresos y por la Ley de Disciplina Financiera.

Los egresos integrados totalizaron 284 mil 755.8 millones de pesos, 4.1 por ciento menor al presupuesto autorizado. El Poder Ejecutivo ejerció el 98.3 por ciento y los Poderes Legislativo y Judicial, el 1.7 por ciento restante.

Cabe señalar que los egresos del Estado se ejercieron con estricto apego al Decreto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2017.

Los Poderes Legislativo y Judicial ejercieron en su conjunto 4 mil 907 millones de pesos, de los cuales mil 676 millones de pesos corresponden al Poder Legislativo y 3 mil 231 millones al Poder Judicial.

Del total del gasto del Poder Ejecutivo, que fue de 279 mil 848.8 millones de pesos, los servicios personales representaron el 38.3 por ciento, cuyo destino fue al magisterio, a salud y a seguridad pública, la inversión pública el 14.4 por ciento, las participaciones, aportaciones y apoyos a municipios el 13.8 por ciento, el gasto operativo el 14.7 por ciento y el costo financiero de la deuda el 1.4 por ciento.

De los 107 mil 177 millones de pesos del gasto en servicios personales, el 66.9 por ciento se destinó al sector educativo, el 17.8 por ciento al sector salud, el 9.7 por ciento a la seguridad pública y procuración de justicia, así como el 5.6 por ciento al resto de los sectores de la administración pública estatal.

La inversión pública realizada en la entidad, a través de obras y acciones, ascendió a 40 mil 277 millones de pesos, 34 mil 668 millones corresponden al Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD), 4 mil 274 millones a las inversiones financieras y mil 335 millones de pesos a la adquisición de bienes muebles e inmuebles.

Finalmente, el Contador General Gubernamental expresó la disposición para atender las solicitudes de información contable, indicadores estadísticos, programas y otros elementos para facilitar la interpretación de la política hacendaria y de los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos en el ejercicio fiscal 2017.

DESPLIEGA SSP-CDMX OPERATIVO BLINDAJE TLÁHUAC

En continuidad a los lineamientos del Gobierno de la Ciudad de México, esta tarde la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, desplegó el operativo Blindaje Tláhuac para garantizar el desarrollo armónico de los habitantes de este perímetro y zonas aledañas.
 
Alrededor de 300 policías sectoriales, Metropolitanos y de Fuerza de Tarea recorrieron las calles que comprenden esta demarcación, a bordo de 40 vehículos y 10 automotores pesados denominados UNIMOG.
 
Como resultado de las primeras acciones, los policías de la SSP detuvieron a siete hombres en las calles Tláhuac y Reno, hecho que estuvo coordinado con policías adscritos al C2 Sur por detonaciones de arma de fuego.
 
En el lugar se les aseguró un vehículo marca Volkswagen Beetle, un arma de fuego calibre 22 mm y 25 envoltorios de posible marihuana, mismos que fueron presentados ante la autoridad ministerial correspondiente.
 
En una segunda detención se detuvo a un comprador y un vendedor en la Col. San Rafael Atlixco, mismo que llevaba 112 bolsas de plástico transparente con hierba y 12 envoltorios de lo que al parecer era cocaína, esto ocurrió en la Colonia La Estación.
 
Hasta el momento continúan los patrullajes dinámicos en la delegación y sus zonas colindantes a fin de inhibir delitos de alto impacto y faltas cívicas que puedan poner en riesgo a los habitantes de ese perímetro.

CON PEPE MEADE LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ VOLVERÁ A SER UN DETONANTE ECONÓMICO DEL PAIS: CNC


  • Al candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, le interesa dialogar con todos los sectores productivos del campo chiapaneco
  • El senador Ismael Hernández Deras, en gira de trabajo por el estado de Chiapas, sostuvo reuniones con productores de café, de hortalizas y frutas tropicales
Uno de los retos para México es consolidar el proyecto de Zonas Económicas Especiales, para ser un detonante del desarrollo económico y social de la región del sureste, en particular de Chiapas, dijo el senador Ismael Hernández Deras, dirigente de la Confederación Nacional Campesina.
Al sostener una reunión de trabajo con cafeticultores de la Región del Soconusco, afirmó que una vez que se han normalizado los programas federales de apoyo a la cafeticultura e intensificado los trabajos de la campaña contra la “roya”, se espera un repunte en la producción de este grano, que ha sido puntal en el comercio internacional mexicano.
Luego de escuchar planteamientos de los productores y de la industria del aromático, el senador Hernández Deras manifestó el apoyo incondicional del candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, y destacó que la cafeticultura mexicana volverá a ser una de las principales fuentes de ingreso de divisas para el país.
En la ciudad de Tapachula, Hernández Deras puntualizó que estamos ahora en esta región, principal productora de café, porque sabemos que a nuestro candidato, José Antonio Meade, le importa mucho encontrarse con todos los sectores que aquí interactúan en su vida, en su desarrollo, en el sector empresarial, en el económico, religioso, cultural y, por supuesto, en el tema que hoy nos ocupa en la vida rural de esta región, que es el café.
Los productores de esta región, de este estado, tienen mucho qué decir, mucho qué plantear en la búsqueda de caminos para la toma de decisiones conjuntas, a partir del nuevo esquema de desarrollo regional, referente a las Zonas Económicas Especiales.
Sin duda que la idea del partido, la idea de la CNC, es flexibilizar las acciones de gobierno, a fin de incorporar a los productores que enfrentan condiciones de pobreza, para ofrecerles oportunidades previstas en las Zonas Económicas Especiales.  Se prevé en el corto, mediano y largo plazos, provocar una dinámica productiva para crear riqueza para las familias afiliadas a la Confederación Nacional Campesina, tanto de Chiapas y en particular de la zona de Tapachula.
Nuestra organización tiene una relación muy directa y clara, y un compromiso con el candidato José Antonio Meade, para emprender una alianza de trabajo y de resultados.
Él, Pepe Meade, conoce perfectamente el campo de Chiapas y de todo México, desde que tuvo la oportunidad de administrar la Financiera Rural, como su director fundador.
“A la primera organización que invitó a su consejo de administración, señaló, fue a la CNC. Nos conoce ya desde hace más de 15 ó 16 años desde que estuvo al frente de esta dependencia responsable del financiamiento al campo mexicano, y posteriormente en el primer nivel de la Administración Pública, como titular en cinco ocasiones como secretario de Estado”.
Como lo comentaba nuestro compañero Odilón Ruiz Sánchez, candidato a diputado federal por un distrito de Chiapas, lo mismo que el presidente de la Unión Nacional de Productores de Café, de la CNC, José Julio Espinosa, y también a Pedro Roque, con la representación de la Asociación Mexicana de Productores de Café, la idea de hacer un solo equipo para impactar lo más posible en el campo en el próximo sexenio de José Antonio Meade, a fin de integrar la cadena de producción – consumo de este producto, para beneficio de los productores.
Sobre esta estrategia, podemos manifestarles que parte de las reformas estructurales nos han permitido ampliar el sistema de apoyos directos a las familias, sobre todo a los muy pequeños productores de café en las zonas indígenas.
Así, a propuesta y por gestiones de la diputación federal de la CNC en la Cámara de los Diputados federales, junto con nuestro presidente del partido, del PRI, ha hecho lo propio y nosotros, con cerca de 60 diputados federales, hemos podido provocar e impactar la asignación del presupuesto quede debidamente etiquetado desde la aprobación del presupuesto del Gobierno Federal, y que se cataloguen como apoyos directos al sector social, concretamente para apoyo directo a los productores más pobres de café. 

SE GRADÚAN CADETES DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) celebró este viernes la graduación de 54 cadetes de la Generación 69/ 2018 de la Policía Bancaria e Industrial.
 
En el evento, el Director General de la PBI, resaltó la importancia de mantener firme su juramento cívico con responsabilidad, compromiso y fidelidad.
 
Además, destacó que a partir de hoy su formación se verá reflejada al momento de salvar vidas y prestar servicio a la población con atención, cuidado y prontitud. 
 
El empeño de los estudiantes y la labor de los docentes del Centro de Formación Policial de la PBI de la SSP-CDMX, fue reconocida por el Director General.
 
Durante el evento realizado en las instalaciones de la Zona Norte en la Colonia Nueva Industrial Vallejo, Delegación Gustavo A. Madero, recibieron reconocimientos los primeros lugares en aprovechamiento y se realizó una demostración de Tácticas Policiales.

RECONOCE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA ALTO SENTIDO DE RESPONSABILIDAD DE NIÑAS Y NIÑOS FUNCIONARIOS POR UN DÍA

 
  • Durante el evento “Niña / Niño Gobernador del Estado y Funcionario 2018”, que se celebró con motivo del Día del Niño
 
MEXICALI, B.C.- Viernes 27 de abril de 2018.- Al destacar el alto sentido de responsabilidad, amor y entrega que tienen por esta tierra los niños y niñas de Baja California, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, reiteró la importancia de la educación y la práctica diaria del civismo, durante el evento “Niña / Niño Gobernador del Estado y Funcionario 2018”, donde fue electo como niño Gobernador, Dylan Renné Gutiérrez Favela, originario del municipio de Tecate.
 
El Gobernador Vega de Lamadrid, recordó que al igual que su gabinete, las niñas y niños que hoy asumieron cargos de funcionarios, han jurado cumplir las leyes, “esta ceremonia forma parte de una tradición democrática donde ustedes representan a miles de habitantes bajacalifornianos que cuentan con menos de 12 años de edad, siendo este un extraordinario espacio de civismo que les permite estar al servicio de México y de Baja California”.
 
Destacó que más del 50% del presupuesto de Gobierno del Estado, se invierte en educación “porque ustedes son lo más valioso que tenemos, son la joya de la corona de nuestra sociedad”, a la vez que agradeció a los padres de familia, maestros y al Sistema Educativo Estatal, por hacer posible tan importante evento, que ayuda a fortalecer el civismo y ponerla en práctica todos los días.
 
La Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, indicó que en Gobierno del Estado, se trabaja para que los sueños de los niños sean una realidad, a la vez que felicitó a todos los niños funcionarios, a quienes pidió que compartan esta experiencia con todos los compañeros de sus escuelas. 
 
Por su parte, el niño Gobernador 2018, Dylan Renné Gutiérrez Favela, expuso las necesidades que tienen los niños en Baja California, haciendo referencia a calles, parques y jardines públicos, así como más centros de arte y cultura, “también necesitamos más y mejor educación, ya que son nuestro segundo hogar, con todo respeto, pedimos protección contra la violencia, queremos participar con ustedes para mejorar el presente”.
 
El niño tecatense agregó que “como niños queremos que nos escuchen y respeten, queremos más oportunidades para vivir como los mexicanos y mexicanas del mañana”.
 
El evento estuvo presidido por la niña Presidenta de DIF Baja California 2018, Ileana Romely Esquivel Melgoza; la Diputada de la XXII Legislatura del Congreso del Estado, Roció López Gorosave y la niña Presidenta de la XXI Legislatura del Congreso del Estado 2018, Melissa Soto Robles; el Presidente del Tribunal  Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de BC, Salvador Juan Ortiz Morales y la niña Presidenta del Tribunal  Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado 2018, África Mxkwilaá Domínguez Castañeda.
 
También el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y su homóloga la niña Ximena Sofía Aguilar González; el Secretario de Educación y Bienestar Social y Director General del ISEP del Estado, Miguel Ángel Mendoza González y la niña Gabriela Zoé Sánchez Macías como titular de Educación en el Estado.