domingo, 8 de abril de 2018

SSP-CDMXDETIENE A DOS HOMBRES RELACIONADOS A UN ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA GAM


 
 
 
Por el delito de robo a casa habitación, en las calles de la colonia Industrial, Delegación Gustavo A. Madero, los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepeyac, detuvieron a dos hombres implicados.
 
Los hechos se derivaron por una llamada anónima, al número 911, donde se alertó de un robo en proceso, por lo que policías del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, solicitaron a los elementos en campo, trasladarse a las calles Escuela Industrial y Río Blanco.
 
Consta en el parte informativo que los policías se dirigieron a la ubicación,  al llegar se percataron que dos hombres abordaban una motoneta, por lo que se les cerró el paso para detenerlos. Al entrevistarse con ellos, no pudieron acreditar la propiedad del vehículo y mencionaron que lo habían sustraído del domicilio mencionado.
 
Los hombres de 34 y 48 años, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente en GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación.
 
A los implicados, conforme al protocolo de actuación policial y previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención.

EN AZCAPOTZALCO, SE DETUVO A UNA PERSONA POR ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN


 

 
En acciones de patrullaje y seguridad en el perímetro de la Delegación Azcapotzalco, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvo a un hombre relacionado con el delito de encubrimiento por receptación.
 
Los hechos ocurrieron cuando los policías de la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, a través de la aplicación del dispositivo “Móvil Poniente”, instalado en la calzada de Camarones y la calle de Vid, colonia Nueva Santa María, realizaron una revisión precautoria a un vehículo de la marca Nissan March, color blanco, modelo 2017.
 
Luego de marcarle el alto al conductor y entrevistarse con él, se percataron que el automotor presentaba irregularidades en sus medios de identificación y no contaba con registro en el padrón vehicular.
 
Por tal motivo, se detuvo conductor de 65 años, quien junto con el automóvil, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos y Transporte, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Al detenido, conforme al protocolo de actuación policial y previa su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención.

UN MENOR DE EDAD FUE DETENIDO POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN AZCAPOTZALCO


 
 
 
En calles de la Delegación Azcapotzalco, un menor de edad, fue detenido por los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Hormiga, por portación de arma de fuego.
 
Conforme al parte informativo, vía radio, el personal del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, solicitó apoyo en la avenida de la Culturas, esquina con Mercaderes, en la Unidad Habitacional El Rosario, debido a que una mujer accionó el botón de auxilio de una de las cámaras de videovigilancia y reportó una riña en un estacionamiento público.
 
Los policías al llega al lugar, se entrevistaron con  una mujer de 32 años, quien indicó que su hijo estaba peleando con su primo, éstos al notar la presencia policial, uno de ellos arrojó un objeto al suelo e intentó meterse a los edificios.
 
Los policías observaron que el objeto que se tiró, era un arma de fuego de color gris, calibre .25 milímetros, de origen estadounidense, con cachas de color hueso,  la cual no contaba con cargador, ni balas.
 
Por tal motivo, detuvieron a un menor de 15 años, a quien conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Luego fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Publico 57, Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se inició la carpeta de investigación por portación de arma de fuego.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DESPLIEGAN OPERATIVO PARA INHIBIR DELITOS A BORDO DE TAXIS


 
 
 
 
La Secretaría de seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) inició esta tarde un operativo para inhibir delitos de taxistas y servicios Uber.
 
En coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX), los 146 policías de la SSP-CDMX con apoyo de 24 Gruas recorrieron la zona de Polanco, la Glorieta de Vértiz y Roma-Condesa.
 
El dispositivo tiene el objetivo de inhibir el modus operandi que expone que los choferes drogan a los pasajeros para desapoderarlos de sus pertenencias

PONEN EN MARCHA REGISTRO AUTOMATIZADO DE INTERNACIÓN DE PASAJEROS EN EL AICM Y AEROPUERTOS DE CANCÚN Y LOS CABOS

INICIA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA GIRA DE TRABAJO EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

 
BOSTON, MASACHUSSETS.- Martes 3 de abril de 2018.- Con la visita a las oficinas corporativas de la empresa Dela Incorporated en Boston, con operaciones en Baja California, el Gobernador del Estado Francisco Vega, inició una gira de trabajo en Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de manifestar el interés en que las inversiones permanezcan en la entidad, captar nuevos prospectos y reforzar relaciones con agencias diplomáticas de México en el exterior, así como de los países que se visitan.  
 
Durante la reunión con Dela Incorporated, en la que estuvieron presentes entre otros funcionarios el Presidente de operaciones, Charles Abrams, se reiteró la confianza en el desarrollo exitoso del proyecto de expansión en marcha, que implica la inversión de 5 millones de dólares  (MDD), para incrementar la capacidad de producción de textiles y hule espuma para empresas de productos médicos, deportivos y automotrices en la planta instalada desde hace diez años en Tijuana, la cual cuenta con 350 empleos, cifra que llegará a 450 el año siguiente.
 
En la agenda que se desarrolla desde este martes y hasta el 10 de abril, se incluyen reuniones con entidades gubernamentales, organismos y representantes de empresas en Boston, Detroit, Chicago, Los Angeles y San Diego; así como en Montreal, Toronto y Québec en Canadá, donde participan también integrantes del equipo de promoción de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
 
Algunas de las reuniones son con directivos de corporativos de empresas que tienen operaciones en la entidad y han manifestado planes de crecimiento, además se hará promoción mediante seminarios de oportunidades de negocio con asociaciones de industriales de varias ciudades.
 
En la parte diplomática, se contemplan reuniones con el Ministro de Relaciones Internacionales en Montreal y el Embajador de México en Canadá, el Cónsul de México en Boston y en Chicago.
 
Por sectores, habrá reuniones con compañías de productos médicos, aeroespaciales, energías, electrónica, metalmecánica, plásticos y biotecnología.
 
Aunque se tiene una estimación de monto de inversión contemplado para el Estado, la gira también busca visitar a prospectos de inversión que siguen viendo a México como excelente socio comercial y a Baja California como plataforma ideal para complementar operaciones y atender a los mercados.
 
El avance de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ha permitido un clima favorable para hacer la gira de trabajo, al tiempo que se percibe una ventana de oportunidad para presentar las fortalezas de Baja California, los clústeres industriales, los proyectos de infraestructura productiva y las necesidades de proveeduría que tienen las empresas ya establecidas en la entidad.

ATIENDE PROFEPA BALLENA GRIS ATRAPADA EN RED DE PESCA Y REALIZA DESENMALLE PARCIAL EN LA PAZ, B.C.S.


 
+ Se contó con el apoyo de la SEMAR, la Red de atención para varamiento de mamíferos marinos para las costas de Baja California Sur y la asociación civil MMARES.
 
+ Se trata de un ejemplar juvenil de aproximadamente 11 metros de longitud, muy bajo de peso, pues la malla al cubrir totalmente su cabeza no le permitía alimentarse.
 
+  Por las dificultades y gravedad de la situación, se realizó inmersión acuática; buzos de la PROFEPA y la SEMAR lograron cortar la red en la parte frontal del ejemplar, liberando la cabeza y boca totalmente, aumentando así las posibilidades de sobrevivencia.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió a  un ejemplar de Ballena Gris (Eschrichtius robustus) atrapado en una red de pesca  y llevó a cabo el desenmalle parcial  en la Bahía de La Paz, Baja California Sur, con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Red de atención para varamiento de mamíferos marinos para las costas de Baja California Sur y la asociación civil MMARES.
Luego de ser avistada por prestadores de servicios turísticos, fue reportada a la PROFEPA, por lo que de inmediato se activó un operativo para brindar apoyo al cetáceo, acudiendo al lugar donde fue vista; y una vez localizado el cetáceo se observó que la mitad de su cuerpo se encontraba enredado en el arte de pesca, de la cabeza hacia atrás.
Se trata de un ejemplar juvenil de aproximadamente 11 metros de longitud, muy bajo de peso, con aparente desnutrición y debilitamiento físico, pues la malla al cubrir totalmente su cabeza no le permitía alimentarse.
Con el apoyo del equipo de la Red Nacional de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN), se realizaron importantes esfuerzos desde la embarcación para cortar la malla y liberar al ejemplar; dadas las dificultades y la gravedad de la situación, se decidió realizar inmersión acuática, por lo que buzos de la PROFEPA y la SEMAR ingresaron al mar con apoyo del equipo necesario.
De esta manera se logró cortar la red en la parte frontal del ejemplar, liberando la cabeza y boca totalmente, a lo cual se le dio prioridad a fin de que lograra alimentarse, aumentando así las posibilidades de sobrevivencia.
Tras los esfuerzos realizados, ya entrada la tarde y debido a la pérdida de parte del equipo utilizado (cuchillos), se decidió marcar la ballena con el uso de una pequeña boya, para facilitar su ubicación en su búsqueda posterior.
Al día siguiente, a muy temprana hora, se emprendió su búsqueda utilizando una embarcación de la PROFEPA, con personal de la institución a bordo, así como de la SEMAR y miembros de la Red de atención a varamientos; sin embargo, no fue posible su localización en una búsqueda de aproximadamente 5 horas, manteniéndose alerta ante cualquier reporte de dicho ejemplar.