domingo, 8 de abril de 2018

CUCh alista cursos y talleres



El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartirá durante los meses de abril y mayo diversos talleres para niños y jóvenes alusivos a la protección a los derechos humanos, prevención de la violencia y nuevas tecnologías.

Autoridades de la institución informaron que a partir del próximo 17 de abril se impartirá el curso Las redes sociodigitales, dirigido a jóvenes mayores 15 años, a través del cual se abordarán temas alusivos al uso de diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Wats App. El taller se impartirá de forma gratuita los días martes y miércoles a las 15:00 horas.

Por otra parte, el 20 de abril a las 10:00 horas, representantes de la Facultad de Derecho de la UNAM impartirán el taller Derechos Humanos, como parte del proyecto Cultura de la Legalidad y Estado de Derecho.

Además, el CUCh será sede del curso sabatino Formación de monitoreo para prevenir el abuso infantil, dirigido a padres de familia, profesores y estudiantes de las licenciaturas de Psicología, Trabajo Social y Derecho; en tres sesiones a realizarse los días 14, 21 y 28 de abril a las 10:00 horas.

En el ámbito educativo, se impartirá a partir del 21 de abril el curso Redacción Básica; mientras que los días 5 y 12 de mayo habrá talleres de Primeros Auxilios, a las 8:00 horas.

El centro universitario pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 15518232 y 26321876 para informes alusivos a estos cursos, o bien pueden acudir a las instalaciones de la institución ubicadas en avenida Emiliano Zapata S/N, esquina calle Zafiro, Barrio Transportistas.

Visorías de futbol en Chimalhuacán



El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIUDECH) y el club Deportivo Nuevo Chimalhuacán convocan a jóvenes a las visorías que se llevarán a cabo durante el mes de abril en las instalaciones de las unidades deportivas El Tepalcate y La Laguna.

Autoridades del IMCUFIDECH indicaron que el próximo 20 de abril, el “Estadio Tepalcates” albergará las Visorías de Futbol Asociación 2018, en las categorías de Sub 13 (2005-2006) y Sub 15 (2003-2004), en la rama varonil y femenil.

El registro se realizará el día del evento, a partir de las 8:00 horas, los interesados deberán presentar una copia de su credencial escolar, a fin de ser canalizados a la categoría correspondiente.

Se pide a los participantes acudir a la práctica con equipamiento y vestimenta adecuada: short y playera color blanco, zapatos de futbol, medias, espinilleras y un balón.

El IMCUFIDECH puso a disposición el número telefónico 50447448 a fin de atender a la ciudadanía.   

Por su parte, directivos y cuerpo técnico del Deportivo Nuevo Chimalhuacán, realizan visorías desde el pasado 2 de abril, en las categorías 96, 97, 98, 99, 2000 y 2001, para reclutar jugadores que refuercen los equipos de la Segunda y Tercera División, de cara a los próximos torneos de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut).

Los interesados deben acudir a las 8:00 horas a las instalaciones del Deportivo La Laguna, ubicado en calle Manzanillo s/n, en la Zona Comunal San Agustín, deben presentarse con ropa deportiva color blanco, calzado de fútbol y bebidas hidratantes.

jueves, 5 de abril de 2018

AWS continúa su expansión en servicios y clientes en todo el mundo


 
La nueva clase de almacenamiento de menor costo de Amazon S3 ofrece una opción de almacenamiento de Zona de Disponibilidad para datos de poca frecuencia, como copias de datos, copias de seguridad, cumplimiento fuera del sitio y recuperación de desastres
 
Amazon Aurora ha duplicado el número de clientes activos en el último año, mientras que decenas de miles de clientes se vuelcan a servicios de machine learning
 
SEATTLE—5 de abril de 2018— Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com (NASDAQ: AMZN), anunció hoy la disponibilidad de la primera zona de acceso poco frecuente o One Zone-Infrequent Access (Z-IA) de su servicio Amazon S3 (Amazon Simple Storage Service), una nueva clase de almacenamiento de Amazon S3 que almacena objetos en una sola zona de disponibilidad. Amazon S3 Z-IA está diseñado para clientes que desean una opción de menor costo para datos a los que se accede con poca frecuencia, pero no requieren el modelo de flexibilidad de datos de múltiples zonas de disponibilidad de las clases de almacenamiento S3 Standard y S3 Standard-Infrequent Access. S3 Z-IA está diseñado para casos de uso con datos a los que se accede con poca frecuencia y que también se pueden volver a generar, como el almacenamiento de copias de seguridad secundarias de datos locales o para el almacenamiento que ya está replicado en otra región de AWS para fines de cumplimiento o recuperación ante desastres. S3 Z-IA está disponible hoy en todas las regiones comerciales de AWS. Para comenzar a utilizar S3 Z-IA visite: https://aws.amazon.com/s3/storage-classes.

 
De la misma forma, hoy AWS compartió que decenas de miles de clientes están utilizando Amazon Aurora para sus bases de datos relacionales, un número que ha aumentado en aproximadamente dos y media veces en el último año. El servicio Amazon Aurora, que es compatible con MySQL y PostgreSQL, es el servicio de más rápido crecimiento en la historia de AWS, ofreciendo el rendimiento y la disponibilidad de bases de datos comerciales de alta gama a una décima parte del costo. Los nuevos clientes de Amazon Aurora incluyen ADP, Autodesk, Choice Hotels, TIBCO, Trend Micro, Cloudability, ZipRecruiter, BMLL Tech, Beachbody, Arizona State University, RecoChoku, FirstFuel, Mitel y Wappa. Se unen a clientes existentes de Amazon Aurora, incluidos Verizon, Capital One, GE, Dow Jones, Netflix, Nielsen, Airbnb, Expedia, NASDAQ y Pearson.
 

Finalmente, en esta serie de anuncios, AWS también dio a conocer que decenas de miles de clientes utilizan los Servicios de Machine Learning (aprendizaje automático) de AWS, con usuarios activos que aumentaron más del 250 por ciento en el último año, impulsados ​​por la amplia adopción de Amazon SageMaker desde el evento AWS re: Invent 2017. Amazon SageMaker es un servicio totalmente administrado que elimina el trabajo pesado, la complejidad y las conjeturas de cada paso del proceso de machine learning, lo que permite a los desarrolladores y científicos cotidianos utilizarlo de forma mucho más amplia y exitosa. AWS tiene significativamente más clientes de referencia en este servicio que cualquier otro proveedor, y gran parte de esto tiene que ver con el conjunto inigualable de servicios de AWS que permiten una experiencia de machine learning completa. Con los Servicios de Machine Learning de AWS, los clientes están creando una amplia variedad de aplicaciones y soluciones inteligentes con la ayuda de instancias de unidades de procesamiento gráfico (GPU) P2 y P3 de AWS, Amazon Machine Images (AMI) de aprendizaje profundo que integran los principales marcos, Amazon SageMaker , AWS DeepLens: un dispositivo que ha ayudado a miles de clientes a obtener experiencia práctica con machine learning y servicios en la capa superior apilada, como Amazon Rekognition, Amazon Polly, Amazon Lex y Amazon Comprehend.
 
Acerca de Amazon Web Services
Desde hace 12 años, Amazon Web Services ha sido la plataforma de nube más completa y ampliamente adoptada en el mundo. AWS ofrece más de 100 servicios con todas las funciones de computación, almacenamiento, redes, bases de datos, análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial (AI), Internet de las Cosas (IoT), móvil, seguridad, híbridos, realidad virtual y aumentada (VR and AR) medios y desarrollo de aplicaciones, implementación y administración desde 54 zonas de disponibilidad (AZs) a través de 18 regiones geográficas y una Región Local en todo el mundo abarcando los Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Irlanda, Japón, Corea, Singapur y el Reino Unido. Los servicios de AWS son respaldados por millones de clientes activos en todo el mundo –incluyendo las nuevas empresas de más rápido crecimiento, grandes corporaciones, y las principales agencias gubernamentales-- para alimentar su infraestructura, haciéndolas más ágiles, y a menores costos. Para conocer más de AWS, visite https://aws.amazon.com.
 
Acerca de Amazon
Amazon está basado en 4 principios: 1) Obsesión por el cliente más que por los competidores, 2) pasión por la invención, 3) compromiso por la excelencia, 4) pensamiento a largo plazo. Las opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon, Amazon Web Services, Kindle Direct Publishing, Kindle, Tabletas Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los servicios ofrecidos por Amazon. Para más información, visite www.amazon.com/about y siga a @AmazonNews.

¿Qué nos espera en Amazon durante Abril?

Abril está aquí y en Amazon Mexico queremos ayudarte a celebrar las festividades del mes. Desde el Día de la Tierra, el Día del Diseñador Gráfico hasta el Día Internacional de la Danza, en Amazon.com.mx tenemos millones de productos para festejar con tu diseñador favorito, tu bailarín interno e incluso con la Madre Tierra. También se acerca el día del niño y, además de los productos que te recomendamos a continuación, te adelantamos que en Amazon.com.mx podrás encontrar ofertas y sorpresas especiales.
Además, con Amazon Prime (Amazon.com.mx/prime) puedes recibir tus productos al día siguiente, mientras disfrutas de múltiples beneficios como: acceso a Amazon Prime Video, Twitch Prime, Amazon Family y muchos más.

 
¿Qué viene en abril?
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 de abril – Día Mundial de la Salud
20 de abril – Día del voceador
22 de abril – Día de la tierra
27 de abril – Día del diseñador gráfico
29 de abril – Día internacional de la danza
30 de abril – Día del niño
 

Expo Internacional de importaciones de China (CIIE)

La Cámara de Comercio y Tecnología México  China le extiende una cordial invitación a participar en la Expo Internacional de Importaciones de  China (CIIE), donde habrá grandes oportunidades de desarrollo empresarial y crecimiento de su negocio.

Planetario Digital de Torreón expondrá ciencia y tecnología en Chimalhuacán



·         Casa de la Tierra, Áreas Naturales Protegidas y Probadita de Ciencia son las primeras exposiciones que estarán en el Planetario de Chimalhuacán.

Personal del Planetarium de Torreón, Coahuila, inició los trabajos de montaje de dos exposiciones temporales y una permanente que estarán en el Planetario Digital Chimalhuacán, como parte de acuerdo académico y científico entre ambas instituciones.

Las primeras exposiciones en llegar al planetario municipal son: Casa de la Tierra, Áreas Naturales Protegidas y Probadita de Ciencia.

El director del Planetario de Torreón, Eduardo Hernández, indicó que, en una primera etapa, se instalará una museografía complementaria que consta de 35 cajas luminosas; posteriormente se desarrollarán los trabajos de ensamblaje de las exposiciones.

Explicó que las piezas que estarán en exhibición para niños, jóvenes y adultos fueron trasladadas durante dos días desde el norte del país, recorriendo más de 1,200 kilómetros para llegar hasta el cerro El Chimalhuache.

“Hablar de ciencia debe ser natural, desde entender el concepto físico y transmitir el conocimiento que tendrá la finalidad de despertar el interés científico en los visitantes. Estas exposiciones estarán listas en un lapso de 15 días y permanecerán en tres salas del planetario debidamente acondicionadas”.

Cabe destacar que, además del Planetario de Torreón, otras instituciones académicas y gubernamentales participarán en las exhibiciones que se presentarán en el Planetario de Chimalhuacán, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma Mexicana (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), la Universidad Iberoamericana, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y La Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Además, participan de planteles de nivel superior ubicados en territorio local como la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI) y el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh).

El Planetario de Chimalhuacán abrirá sus puertas a partir del próximo 29 de abril.

Autoridades de salud emiten recomendaciones debido a altas temperaturas



La Secretaría de Salud y el gobierno municipal hacen un llamado a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones debido a las altas temperaturas registradas en los últimos días en la Zona Metropolitana del Valle de México, a fin de inhibir casos de deshidratación y enfermedades gastrointestinales.

Autoridades de la Dirección de Salud local (DISAM) indicaron que entre las principales recomendaciones para esta temporada destaca lavarse constantemente las manos, desinfectar frutas, verduras y alimentos; evitar la exposición al sol por tiempo prolongado, tomar abundantes líquidos, utilizar bloqueador o protector solar y acudir al médico si presenta síntomas o dolencias.

Agregaron que los sectores más vulnerables ante las altas temperaturas son niños menores de cinco años y personas de la tercera edad, quienes deben evitar los espacios abiertos de 12:00 a 17:00 horas, cuando los rayos solares son más intensos.

Por su parte, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) local, exhortó a la ciudadanía a extremar medidas en el cuidado y uso responsable del vital líquido, evitando fugas de agua en sus domicilios.

Personal del Organismo recomienda utilizar una sola cubeta para lavar el automóvil y recolectar la mayor cantidad de agua para reutilizarla en la limpieza de sanitarios, pisos y calles.

Además, señalaron que en época de estiaje el consumo de agua se incrementa, por ende, se intensificará la distribución del líquido a través de unidades cisterna.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los próximos días prevalecerá un clima cálido en la Zona Metropolitana del Valle de México, con temperaturas máximas de entre 26 y 28 grados centígrados.