lunes, 2 de abril de 2018

Henkel tiene un sólido historial en materia de sustentabilidad durante 2017


 
  • El desempeño en Sustentabilidad mejoró una vez más
  • Más de 50,000 empleados capacitados como “Embajadores de Sustentabilidad”
  • Asociación impulsada para detener el plástico en los océanos
  • Posiciones líderes en índices y rankings internacionales
 
Düsseldorf – “En 2017, tuvimos claros avances en la implementación de nuestra estrategia de sustentabilidad y en el alcance de los objetivos propuestos. Estamos orgullosos del hecho de que diversas agencias internacionales hayan destacado nuestros logros con excelentes puntuaciones y hayan reconocido a Henkel como una de las compañías líderes globales en el área de la sustentabilidad”, dijo Kathrin Menges, Vicepresidente Ejecutiva de Recursos Humanos y Chairwoman del Concejo de Sustentabilidad de Henkel.
 
Creando valor sustentable
Henkel desea crear valor Sustentable – para sus clientes, empleados, accionistas y la sociedad. Al mismo tiempo, planea triplicar su eficiencia hacia 2030. En el año fiscal 2017, la compañía realizó nuevamente progresos reales con miras a lograr sus objetivos de medio término hacia 2020 (comparado en base al año 2010):
 
  • El consumo de energía y las emisiones de CO2 (por tonelada de producto) se redujeron un 24%.
  • El volumen de residuos (por tonelada de producto) disminuyó un 32%.
  • El consumo de agua (por tonelada de producto) bajó un 24%.
  • La seguridad ocupacional (por millón de horas trabajadas) mejoró un 17%.
  • Las ventas netas (por tonelada de producto) crecieron un 5%.
  • En general, Henkel mejoró la relación entre el valor creado y su huella ambiental en un 43% en comparación al año base 2010. Hacia 2020, la compañía planea incrementar su eficiencia de recursos al 75%.
 
A la luz del Acuerdo Climático de París y el compromiso realizado por la comunidad internacional para limitar el calentamiento global a significativamente menos de dos grados Celsius, Henkel está comprometida en realizar una contribución activa a la protección del clima. Para lograr esto, la compañía está enfocada en reducir la huella de carbono de toda su producción un 75% para 2030. Henkel además pretende abastecer el 100% de la energía necesaria para su producción proveniente de fuentes renovables hacia 2030. Su objetivo intermedio para esta ambición es alcanzar una cobertura del 50% hacia 2020. Henkel sigue su visión de largo plazo de convertirse en una compañía positiva con respecto al clima.
 
Más de 50,000 empleados capacitados como “Embajadores de Sustentabilidad”
 
“Agradecemos principalmente a la inmensa dedicación de nuestros empleados para lograr los progresos obtenidos en 2017”, dijo Kathrin Menges. “Desde 2012, hemos capacitado a más de 50,000 empleados como “Embajadores de Sustentabilidad” – lo que hace que este programa sea la iniciativa educativa más grande de Henkel hasta la fecha. No solo queremos transmitir conocimiento en Sustentabilidad a nuestros colaboradores. También queremos motivarlos a compartir ese conocimiento entre sus colegas, proveedores, clientes e incluso escuelas para realizar una contribución social. Ese es un paso importante para que la sustentabilidad tenga un rol cada vez más relevante en las actividades del día a día de cada uno de los empleados”.
 
Asociaciones para más sustentabilidad
 
Además de sus colaboradores, Henkel también involucra a sus socios en la cadena de valor. Por ejemplo: la compañía trabaja junto a Plastic Bank, una empresa social que tiene como objetivo detener el plástico en los océanos y proveer oportunidades a personas en situación de pobreza. En estaciones de recolección como la que se ubica en Haití, las comunidades locales pueden entregar los residuos plásticos que colectan a cambio de dinero, donaciones en especie o servicios sociales. El plástico luego se procesa para su reutilización como material reciclado y así apoyar a la economía circular.
 
Posición de liderazgo confirmada en índices y rankings
 
Las prácticas de negocio sustentables y los esfuerzos de Henkel también impresionaron a los expertos independientes en sustentabilidad, agencias especializadas y mercados de capitales: Henkel fue listada como líder de su industria en la categoría de “Productos personales y para el hogar” en el Índice de Sustentabilidad Dow Jones, tanto Mundial como Europa. Henkel también está presente en los siguientes índices de sustentabilidad:
 
  • ECPI Indices
  • Ethibel Sustainability Indices
  • Euronext Vigeo Eiris Sustainability Indices
  • FTSE4Good ethical index por 17° año consecutivo
  • Global Challenges Index
  • MSCI ESG Leaders and SRI Indices
  • STOXX Global ESG Leaders Indices
 
En las listas de Oekom Research y Sustainalytics, Henkel fue reconocida como la compañía líder de su industria. 
 
Más información sobre Sustentabilidad en Henkel está disponible en www.henkel.com/sustainability

MEJORA ISEM CALIDAD DE VIDA DE MEXIQUENSES CON PROBLEMAS VISUALES



            •          Entregan  lentes a niños y adultos con miopía, astigmatismo e hipermetropía.
            •          Hospital Mexiquense de la Salud Visual brinda atención gratuita para diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones de los ojos.

Isidro Fabela, Estado de México, 28 de marzo de 2018. A fin de mejorar la calidad de vida de quienes presentan enfermedades visuales que pueden ser corregidas con anteojos, el Voluntariado del ISEM AC, sumó esfuerzos con la iniciativa privada y concretó la entrega de 500 lentes para igual número de personas que padecen miopía, astigmatismo e hipermetropía.

Al encabezar el acto, el Secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, exhortó a la población a hacer uso del Hospital Mexiquense de la Salud Visual “Dr. Manuel Uribe y Troncoso”, ubicado en Naucalpan.

En él, se brinda atención gratuita para diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones de los ojos como cataratas, glaucoma, conjuntivitis, estrabismo y trasplante de córnea.

El funcionario destacó la importancia de prevenir y atender oportunamente cualquier padecimiento de la vista, toda vez que el 40 por ciento de  la población mayor de 60 años desarrolla cataratas, padecimiento que merma su calidad de vida al disminuir su visión y volverse dependiente de otras personas.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del Voluntariado del ISEM AC, Mercedes Rangel de O’Shea, pidió estar atentos para identificar síntomas de este mal, como visión borrosa, así como punzadas en los glóbulos oculares que son característicos del glaucoma, enfermedad que no se cura, pero se controla.

La entrega de estos auxiliares visuales estuvo enmarcada con una Feria de la Salud, en la que se ofrecieron servicios de vacunación para completar el cuadro básico, detección de glucosa, promoción de lactancia materna, afiliación al Seguro Popular, aplicación de pruebas rápidas de VIH, promoción de sexualidad responsable en la adolescencia, orientación nutricional, fomento del correcto lavado de manos y prevención de la violencia de género.

Cabe mencionar que las autoridades municipales reconocieron el compromiso del gobierno estatal, encabezado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por acercar servicios de salud a la población que más lo necesita.

FOMENTA GEM PRODUCTIVIDAD LABORAL CON CAPACITACIÓN PARA MÁS DE 172 MIL MEXIQUENSES ESTE AÑO



•  Son mujeres 71 por ciento de la matrícula del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
•  Dirigen capacitación para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.
• Hay 45 EDAYOS y 17 Unidades de Capacitación Externa en el territorio estatal.

Zinacantepec, Estado de México, 28 de marzo de 2018. La Secretaría del Trabajo estatal proyecta capacitar este año a más de 172 mil mexiquenses para impactar positivamente en su productividad laboral y que con esto cuenten con más opciones de desarrollo, dijo Jaime Rebollo Hernández, Director General del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

Respecto al cierre del ejercicio 2017, informó que se matricularon 172 mil 550 personas, de las cuales el 71 por ciento son mujeres, es decir 122 mil 698.

“La preparación para el trabajo, dirigida a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, de nuestras mujeres y sus familias, constituye el primer objetivo de la institución, que se ha consolidado como el sistema capacitador más importante de todo el país, debido a su contribución en el empoderamiento de la mujer, y al importante beneficio social que representa para el Estado de México”, indicó.

El Director General del ICATI adelantó que debido al gran impacto y aceptación que hay entre las mujeres mexiquenses para capacitarse, el instituto a su cargo diseña un nuevo plan de acción, que permitirá incorporar a un mayor número de ellas a un empleo remunerable y socialmente útil.

Finalmente subrayó que la mejor opción para quienes desean ingresar al sector laboral son las 45 Escuelas de Artes y Oficios que existen en la entidad, o bien alguna de las 17 Unidades de Capacitación Externa, donde pueden ingresar a partir de los 15 años y sin límite de edad o condición, con la ventaja de que esta formación es reconocida tanto por la Secretaría de Educación Pública y por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ambas dependencias federales.

INVITA COMECYT A ESTUDIANTES A PARTICIPAR EN FERIA DE CIENCIAS E INGENIERÍAS



•Solicitan enfocar los proyectos en ingenierías, ciencias de la computación, ciencias exactas, ciencia y tecnología de los alimentos, manejo ambiental y análisis ambiental, medicina y salud.
•Pueden participar alumnos de nivel medio superior y superior.
•Consulta la convocatoria, que cierra inscripciones el 13 de abril, en http://comecyt.edomex.gob.mx.

Toluca, Estado de México, 28 de marzo de 2018. El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) invita a estudiantes de nivel medio superior y superior de la entidad a participar en la Feria de Ciencias e Ingenierías del Estado de México (Feciem) 2018, actividad que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en el Estado de México.

Dmitri Fujii Olechko, Director General del Comecyt, señaló que los proyectos estudiantiles deben estar enfocados en la investigación científica y el desarrollo tecnológico de la entidad, además deben tener un impacto o aportación en alguno de los sectores estratégicos del estado.

Informó que los proyectos deben estar encaminados a las ingenierías, ciencias de la computación, ciencias exactas, ciencia y tecnología de los alimentos, manejo ambiental y análisis ambiental, así como medicina y salud.

La inscripción de proyectos se realizará a través del sistema en línea de la Feciem, disponible en la página web del Comecyt, hasta el cierre de la convocatoria, programado para el próximo 13 de abril.

Para mayor información sobre los requisitos y bases de la convocatoria, ésta se encuentra disponible en el sitio web http://comecyt.edomex.gob.mx.

MANTIENE SEDECO ACERCAMIENTO CON SECTOR EMPRESARIAL PARA GENERAR MÁS INVERSIONES



•          Abonan inversiones al cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo.
•          Informa Alberto Curi, titular de Sedeco, que esta dependencia difunde, entre los empresarios, las ventajas competitivas de la entidad.

Toluca, Estado de México, 28 de marzo 2018. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) mantiene un estrecho acercamiento con empresarios, tanto nacionales como extranjeros, para mostrarles las ventajas competitivas que existen en la entidad.

Lo anterior con la finalidad de atraer inversiones en las diferentes regiones del territorio mexiquense, y abonar en el cumplimiento de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo.

El titular de la Sedeco, Alberto Curi Naime, informó que además de encuentros con empresarios que desean apostar sus capitales en la entidad, también se ha dado importancia a quienes ya están operando en alguno de los municipios y parques industriales mexiquenses, para que puedan ampliar sus instalaciones y generen mayor producción.

Sin duda, ello redundará en más empleos y oportunidades para decenas de personas que viven en el Estado de México, destacó el funcionario, al mencionar que la Secretaría a su cargo tiene todo su empeño puesto en fomentar la incorporación de muchas más empresas a la entidad.

Refirió que la Sedeco revisa algunos proyectos de inversión y reconoció el interés que existe por parte de los inversionistas por asentarse en suelo mexiquense, en donde las condiciones de infraestructura y servicios, colocan a la entidad como una de los más importantes del país.

“No olvidemos que el Estado de México es uno de los mejor comunicados y con las vialidades que se están construyendo y otras más que están en operación, se podrá avanzar hacia la generación de un centro logístico en el que las empresas vengan y establezcan también sus centros de distribución y generen desde aquí productos que irán a otras entidades federativas o a otros países”, apuntó.

PROMUEVE SECRETARÍA DEL TRABAJO CULTURA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL



•          Entregan reconocimiento Empresa Segura, a ocho compañías incorporadas al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST).
•          Fomentan seguridad en espacios laborales para evitar accidentes.

Toluca, Estado de México, 28 de marzo de 2018. Con el propósito de mejorar las medidas de seguridad en los centros laborales, además de impulsar acciones que permitan a los trabajadores tener una buena salud y mejorar su productividad, la Secretaría del Trabajo estatal, en coordinación con la Delegación Federal del Trabajo, entregó el reconocimiento Empresa Segura a ocho compañías incorporadas al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST).

Se trata de las empresas Productos Alimenticios La Moderna, Metco, Panzelglas México, Gates de México, Soyagas, Gasrapid, Maba Fletes y Transportes, así como ADS Mexicana, que obtuvieron este reconocimiento por parte del Secretario del Trabajo, Ignacio Rubí Salazar, por instaurar y operar sistemas de administración en materia de seguridad y salud, con estándares de calidad nacional e internacional.

Al respecto, el Secretario informó que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se estima que a nivel mundial más de 2 millones de personas mueren cada año a causa de enfermedades o accidentes en sus centros laborales.

En el marco de la primera Sesión de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, Rubí Salazar informó que el PASST constituye una herramienta para favorecer la autogestión de los centros de trabajo en dicha materia, a través de la realización de acciones como la promoción de esquemas de cumplimiento voluntario de la normatividad, impulsar la mejora continua en la prevención de accidentes y enfermedades, entre otras actividades.

En este evento se informó sobre el Convenio de Coordinación para la aplicación del Protocolo de actuación frente a casos de violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual, firmado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el pasado 8 de marzo, mismo que busca que las relaciones laborales se desarrollen dentro de un clima de respeto y seguridad, tanto física como emocional.

“En la cláusula octava del citado convenio, se propuso que el seguimiento y evaluación del mismo se realizaría en el seno de esta Comisión, a través de una Subcomisión Especial contra la violencia, hostigamiento y acoso sexual en el ámbito laboral”, explicó el funcionario.

CONVOCA COMECYT AL NOVENO PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA



•          Premiarán dos categorías: nacional y Estado de México, las cuales ofrecen un premio de 50 mil y 45 mil pesos, respectivamente, a los primeros lugares.
•          Podrán inscribir hasta tres reportajes hasta el 17 de agosto del año en curso.
•          Consulta la convocatoria en http://comecyt.edomex.gob.mx o bien, escribe a difusion.comecyt@edomex.gob.mx para mayores informes.

Toluca, Estado de México, 28 de marzo de 2018. Reconocer el trabajo de los periodistas en la difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación que se genera en el Estado de México y en el país, es el objetivo principal del Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica que otorga el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt).

Así lo informó Dmitri Fujii Olechko, Director General del Comecyt, durante el lanzamiento de la convocatoria del 9º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica, que está dirigido a los periodistas interesados en la difusión de la investigación en estos temas.

Puntualizó que este premio se realiza en dos categorías, nacional y Estado de México, y los periodistas interesados podrán enviar hasta tres reportajes.

El ganador del primer lugar recibirá un premio de 50 mil pesos en la categoría nacional, y 45 mil pesos a nivel estatal.

Detalló que la organización del certamen se realiza en conjunto entre el Comecyt, Clarke Modet & Co. México SC, la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, AC (ADIAT) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Resaltó que la vinculación entre las diferentes instituciones organizadoras va acorde con el Sistema Mexiquense de Innovación que implementará el Comecyt, con el objetivo de enlazar los instrumentos de política pública con el desarrollo científico y tecnológico de la industria y la sociedad.

El Consejo pone a disposición de los interesados el sitio web http://comecyt.edomex.gob.mx donde podrán obtener información detallada de la convocatoria, o bien, pueden escribir a difusion.comecyt@edomex.gob.mx, el proceso de registro se deberá llevar a cabo antes del 17 de agosto.