viernes, 9 de febrero de 2018

ASEGURA SSP-CDMX A UN IMPLICADO EN EL DELITO DE ROBO DE OBJETOS EN IZTAPALAPA



Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 56, aseguraron a un hombre en calles de la Delegación Iztapalapa, involucrado en el delito de robo de objetos.

De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus labores de vigilancia sobre el Eje 3 Oriente, en la colonia Magdalena Atlazolpa, cuando al llegar al cruce con la calle Contadores, un ciudadano solicitó su apoyo, ya que momentos antes, lo habían despojado de su reloj de la marca Nivada, con un valor aproximado de tres mil 800 pesos.

Ante los hechos y a petición de la parte afectada, se detuvo a un hombre de 21 años, a quien se le realizó una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, donde sólo se le halló una correa del objeto en cuestión.

El detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos.

Al hoy detenido, previa presentación ante el representante social, se le informó el motivo de su aseguramiento y se le hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DEVUELVE SONRISAS A MÁS DE 40 MIL MENORES EL CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS


  • Atiende a tres mil 600 pacientes de labio y paladar hendido y a 80 de forma diaria.
  • Es esta clínica única en el país y ofrece más de 20 servicios gratuitos.
  • Ofrece asesoría de los servicios que brinda en el número telefónico 01-722-212-1121.

Toluca, Estado de México, 9 de febrero de 2018. El Centro de Especialidades Odontológicas (CEO) del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) informó que durante 2017 devolvió sonrisas a 40 mil 366 niños con tratamientos especializados e intervenciones quirúrgicas, de forma gratuita.

En el marco del Día del Odontólogo, el CEO informó que presta atención activamente a tres mil 600 pacientes de labio y paladar hendido, a quienes se les realizan cirugías para impedir deformaciones faciales y se les dan terapias de lenguaje, incluye el seguimiento médico hasta los 18 años.

Al menos 150 menores son atendidos diariamente y se les fomentan hábitos higiénicos y de prevención para evitar enfermedades bucodentales.

Esta clínica de salud es única en su tipo en todo el país y ofrece más de 20 servicios gratuitos entre los que destacan: cirugía maxilofacial, ortodoncia, odontopediatría, endodoncia y odontología infantil.

También atiende a mujeres que han sido referidas a esta unidad a consecuencia de enfermedades dentales asociadas al embarazo, a quienes se les brindan estudios de rayos X, fotografía clínica, prevención, urgencias y anestesia general para casos sumamente complicados.

Esta unidad médica se ubica en Paseo Colón s/n esquina General Felipe Ángeles, Colonia Villa Hogar, en Toluca, y atiende de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas.

También brinda asesoría acerca de los servicios que ofrece a través del número telefónico 01-722-212-1121.

Experiencia de cultura cinematográfica en el salón de la Berlinale de Audi




           Berlinale Open House cuenta con diversos programas en los eventos junto a la alfombra roja.
           Jason Lusty, director de Marketing Alemania en AUDI AG: "Audi lleva mucho tiempo involucrado intensamente en el mundo del cine apoyando a varios artistas y producciones.”
           Audi presenta su cuarto Audi Short Film Award.

Ingolstadt, 08 de febrero de 2018. Más de 350 películas, casi 500,000 visitantes y una multitud de estrellas llenaron la edición número 68 del Festival Internacional de Berlín, que una vez más atrae a cinéfilos de todo el mundo a la capital alemana. Junto a la Berlinale, Audi presentará un amplio programa cultural en el pabellón de dos pisos del 15 al 24 de febrero, incluyendo pláticas, conciertos, proyecciones, conferencias y talleres interactivos.

La marca de los cuatro aros ha sido el principal patrocinador del Festival Internacional de cine de Berlín desde hace cinco años. Las celebridades de la industria de la pantalla grande recorrerán por la alfombra roja a bordo de los nuevos Audi A8, Audi A7 y el Audi Q7 e-tron. "Audi lleva mucho tiempo involucrado intensamente en el mundo del cine y la compañía apoya a varios artistas y producciones. Ir al cine sigue siendo una experiencia especial para los aficionados a la cinematografía, incluso en la era digital ", dice Jason Lusty, director de Marketing Alemania en Audi AG.

Audi invita a cinéfilos, periodistas y aficionados de las artes al Audi Berlinale Louge, situado en el Berlinale Palast. No hay ningún costo para entrar al edificio temporal y disfrutar de su elegante ambiente. “Compartimos este entusiasmo y por eso estamos dando a todos los visitantes acceso directo a la Berlinale con nuestro formato Open House de Berlinale", agrega Lusty.

El Open House de la Berlinale presenta pláticas exclusivas y mesas redondas en las que expertos analizan temas culturales. Por ejemplo, en el ámbito cinematográfico discuten temas como la narración de cuentos en películas animadas o cómo se verán las persecuciones de autos en el futuro, cuando puedan conducirse de forma autónoma. Los visitantes también pueden aprender más sobre el poder del lenguaje corporal o el cine de arte en los talleres y cuando el sol se oculta, las noches Lounge de la Berlinale ofrecen una manera relajante de terminar el día con conciertos y muestras de cine. Lo más destacado del programa es una velada centrada en la serie Breaking Bad.

Audi también muestra su compromiso con el cine con su sección "Berlinale shorts", donde la marca presentará por cuarta vez el Audi Short Film Award y otorgará 20,000 euros en premios. Las películas incluidas en la "Berlinale shorts" no se pueden clasificar en un solo género. "Las contribuciones representan una gran variedad y diversidad, un espíritu de innovación. Son tan conmovedores y apasionantes que desencadenan emociones que nos mueven. El movimiento es el futuro ", comenta Jason Lusty. "Con este premio, queremos motivar a los directores a perseverar con esta pasión por la innovación."

La marca de los cuatro aros también presentará un evento especial de preparación para la Berlinale un día antes de la inauguración oficial, el 14 de febrero, como parte de los proyectos de Audi Zeitgeist, Audi e-Tron proyectará "Symphony of Now", una carta de amor cinematográfica del director Johannes Schaff a la capital de la ciudad. Ahora, 90 años después de Walter Ruttmann “Berlin: Symphony of a Metropolis”, Schaff hace un giro vanguardista de esta película clásica. Su homenaje está respaldado por los sonidos de los grandes musicales como Gudrun Gut, Modeselektor y Hans-Joachim Rodelius. Los artistas estarán presentes en vivo durante el estreno de la película, creando una experiencia única. Los detalles se pueden encontrar en https://www.Audi-Zeitgeist-Projects.com/.

SOLICITARÁ PGJ VINCULACIÓN A PROCESO PARA UN HOMBRE RELACIONADO CON EL ROBO DE UN CELULAR A BORDO DEL METROBÚS




* La víctima pidió ayuda y los pasajeros detuvieron al inculpado

* Podría alcanzar una sanción de hasta 14 años en prisión
La Procuraduría General de Justicia capitalina ejerció acción penal contra un hombre de 29 años relacionado con el robo de un celular la tarde del pasado 7 de febrero a bordo de un Metrobús de la Línea 1 donde amagó a una pasajera, informó el fiscal desconcentrado de Investigación en Cuauhtémoc, César Barrera Galán.

En conferencia con medios, el servidor público relató que el día de los hechos, el imputado interceptó a la víctima al subir al transporte en la estación Manuel González, la sujetó del brazo, la amenazó verbalmente y metió su mano izquierda a la bolsa derecha del pantalón de la afectada y sacó su teléfono móvil.

Agregó que en ese momento, la mujer pidió auxilio, por lo que los pasajeros lo detuvieron, pero en la estación San Simón intentó escapar, no obstante, le dieron alcance, lo  tiraron al suelo y lo golpearon para someterlo, mientras que la víctima pidió ayuda a un vigilante, quien lo detuvo y lo puso a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc, quien inició la carpeta de investigación correspondiente.

Asimismo, dio intervención al personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación General de Servicios Periciales para la elaboración de los dictámenes respectivos, los cuales fueron integrados al expediente, explicó Barrera Galán.

En la audiencia inicial, dijo, el representante social solicitará al juez de control que califique como legal la detención, vincule a proceso al imputado y le fije prisión preventiva justificada. De ser declarado culpable, podría alcanzar una sanción de hasta 14 años  en prisión.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de castigar los delitos que vulneran la seguridad de las y los habitantes de la Ciudad de México, con el fin de generar confianza en las instituciones y hace un exhorto a la ciudadanía para que en caso de haber sido víctima de esta persona acuda a identificarlo a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc, ubicada en calle Luis Donaldo Colosio, esquina con Aldama, colonia Guerrero, teléfono 53 45 81 44, correo electrónico cbarrerag@pgjdf.gob.mx.

OFRECE ISSEMYM SERVICIOS ODONTOLÓGICOS DE ALTA ESPECIALIDAD


• Registra Clínica Odontológica ISSEMyM 88 mil expedientes médicos activos.
• Atienden más de 5 mil 500 consultas mensuales.
• Brindan servicios de endodoncia, periodoncia, ortodoncia, cirugía maxilofacial y odontopediatría.

Toluca, Estado de México, 9 de febrero de 2018. La Clínica Odontológica Morelos (COM), es un espacio que brinda servicios de endodoncia, periodoncia, ortodoncia, cirugía maxilofacial y odontopediatría, sin descuidar el área preventiva con la aplicación de flúor, asesorías sobre la técnica de cepillado, control de placa dentobacteriana y colocación de selladores de fesetas y fisuras.

En el marco del Día del Odontólogo, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) reconoce a los 24 odontólogos y 11 especialistas de la Clínica Odontológica Morelos (COM).

La COM registra actualmente 88 mil expedientes médicos activos, donde se realizan mensualmente más de 5 mil 500 consultas, entre especialidades y consulta externa, 28 por ciento son por caries dental, 25 por anomalías endofaciales, 15 para la atención de lesiones en tejidos de la pulpa (endodoncias) y el resto por gingivitis y enfermedad periodontal.

Además, brinda tratamientos preventivos y restaurativos de alta complejidad a pacientes con VIH, cardiopatías, problemas neurológicos, síndrome de Down, diabetes y cáncer.

También atiende a mujeres embarazadas que por alguna lesión bucal no tratada, “muela picada” o infección en la cavidad bucodental presentan riesgo de parto prematuro.

Los odontólogos de la COM realizan un promedio de 4 mil procesos quirúrgicos anuales para atender traumatismos faciales severos causados por accidentes, disfunción mandibular, quistes dentales o restauraciones integrales de hueso, entre otros, con tiempos programados de sala, tanto en esta clínica como en el Centro Médico ISSEMyM Toluca y el Hospital Materno Infantil.

También, se desarrollan técnicas para modelar la estructura ósea de los maxilares y alinear los dientes de aquellos derechohabientes con una oclusión inadecuada para la masticación y con ello evitar problemas de alimentación, abordándolos desde temprana edad con mentoneras o mascarillas, para evitar que el padecimiento se agudice durante el periodo de crecimiento y tengan que someterse a una cirugía.

PROFEPA APOYA A LA CORTE FEDERAL DE EUA EN CASO DE TRAFICANTE DE PEPINO DE MAR


+ La Corte Federal en San Diego, solicitó el apoyo a la PROFEPA para testificar respecto a las regulaciones del aprovechamiento y exportación de pepino de mar (Isostichopus fuscus).

+ La acusada, una ciudadana taiwanesa, podría alcanzar una sentencia de 30 años en ese país, por ingresar ilegalmente, desde México, alrededor de 80 Kg. de pepino de mar cocido.

+ Director General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros de la PROFEPA rindió testimonio ante la Corte estadounidense durante 3 días consecutivos.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) apoyó a la Corte Federal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América (EUA), con argumentos sobre las violaciones a leyes mexicanas y acuerdos internacionales, dentro de un juicio iniciado en aquel país contra una persona acusada de traficar ilegalmente 80 Kg. de pepino de mar (Isostichopus fuscus) en abril del 2017.

Dichos argumentos fueron proporcionados por el Director General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, a través de testimonios en las audiencias que se llevan a cabo por este caso, en la Corte Federal del Distrito Sur de California.

La asistencia se brindó en el marco de la cooperación jurídica internacional que México y Estados Unidos mantienen, por lo cual la petición de la Corte estadounidense fue analizada por la Procuraduría General de la República, y aprobada para que el funcionario de la PROFEPA se trasladara a San Diego, California.

El juicio se inició contra la ciudadana taiwanesa Wei Wei Wang, quien en abril del 2017 viajó desde Ensenada, Baja California, hacia la unión americana en una camioneta Van, donde transportaba 80 kg. de pepino de mar (Isostichopus fuscus) y 40 kg. de abulón negro.

La señora Wei Wei fue detenida en aquel país junto con otro ciudadano estadounidense; éste último, declarándose culpable y señalando a su compañera, como la responsable de la compra del producto. Por lo cual fue sentenciado a resarcir el daño a México con pago de $16,600 dólares, por tratarse de una especie nativa de nuestro país, declarada como sujeta a protección especial.

Sin embargo, Wei sigue el juicio por ser acusada de orquestar la compra e internación ilegal del producto de México a los Estados Unidos; para lo cual, la fiscal federal del caso solicitó al funcionario mexicano, con base a su amplia experiencia de 16 años en la PROFEPA, testificara sobre las regulaciones mexicanas para el aprovechamiento, transporte y exportación de la especie de pepino de mar, antes citada.

Cabe resaltar que en el año 2014, la PROFEPA brindó asistencia en otro caso relacionado a tráfico ilegal de totoaba, en el cual se sentenció al acusado a pagar a México $500 mil dólares, como resarcimiento del daño ocasionado por traficar una especie nativa bajo protección. La misma asistencia fue brindada por el Director General antes referido. 

Wei Wei Wang podría alcanzar una sentencia de hasta 30 años de prisión y multa de $750 mil dólares; además de la obligación de resarcir el daño a nuestro país. En próximos días se conocerá la sentencia correspondiente.

Es de resaltar la cooperación que México y los Estados Unidos aplican para combatir los delitos contra la vida silvestre, tales como el tráfico de especies marinas y terrestres en alguna categoría de riesgo.

EN 2018, LA SCT CUMPLIRÁ CON LA META DE DUPLICAR CAPACIDAD PORTUARIA EN EL PAÍS

  
  • A la fecha, se pueden movilizar 470 millones de toneladas
  • Destaca la construcción del nuevo Puerto de Veracruz, la obra portuaria nacional más importante de los últimos 100 años en México
  • El Gobierno Federal trabaja para contar con instalaciones portuarias del más alto nivel, ya que el transporte marítimo es fundamental para el comercio y la economía mundial

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cumplirá con la meta establecida en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) de duplicar la capacidad portuaria de 260 millones de toneladas a 520, en un solo sexenio.
Al momento, la capacidad para movilizar carga de los puertos mexicanos es de 470 millones de toneladas y con la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, proyecto se lleva a cabo con una inversión de 31 mil millones de pesos se alcanzará el objetivo de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
El Nuevo Puerto de Veracruz, la obra portuaria nacional más importante de los últimos 100 años en México, contempla la edificación de cinco terminales. Con estas obras, el puerto cuadruplicará su capacidad instalada para llegar a más de 90 millones de toneladas en su última etapa y este año, se espera el arribo del primer buque.
Además, la SCT ya cumplió con cinco Compromisos de Gobierno (CG) del presidente Peña Nieto: 247, 182, 063, 066 y 098
Entre las obras entregadas se encuentran el nuevo Puerto de Tuxpan, que incrementó su capacidad instalada a casi el doble de toneladas, para llegar a más de 24 millones, con lo que ahora puede operar más de 700 mil TEUs (contenedores de 20 pies) y 100 mil vehículos al año.
En Tamaulipas, se efectuaron diversos trabajos en el Puerto de Matamoros para dar cumplimiento al CG-182, en donde se invirtieron mil 425 millones de pesos. Y en el Puerto de Altamira se llevan a cabo diversas obras para su ampliación que concluirán en el segundo semestre de 2018, lo que incrementará su capacidad instalada de 15 a 36 millones de toneladas.
En el Pacífico, se realizan trabajos en el Puerto de Manzanillo para lograr la meta de más de 44 millones de toneladas de capacidad instalada en el primer trimestre de este año.
En el Puerto de Lázaro Cárdenas, al cierre de 2017 se concluyeron 13 de los 15 proyectos de modernización y equipamiento, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos, para incrementar la capacidad instalada de 27 a 47 millones de toneladas. Las dos obras restantes estarán listas en el primer semestre de 2018.
En el Puerto de Mazatlán se llevó a cabo un proyecto estratégico de modernización (CG-098). Además, se mantienen trabajos en obras con una inversión de mil 768 millones de pesos, parte de las cuales se prevé concluir al término de la presente administración.
Y en Puerto Vallarta se trabaja particularmente en la Terminal de Pasajeros (CG-024) que se espera concluir durante el primer semestre del año, para poder recibir 148 cruceros y hasta 900 mil pasajeros.
Por otro lado, en Puerto Progreso (CG-247), Yucatán, con una inversión de más de millones de pesos, concluyeron las obras que agruparon 12 proyectos de infraestructura portuaria y conexión vial.
En el Puerto de Isla del Carmen se dio cumplimiento al CG-063 donde concluyeron trabajos con una inversión superior a mil millones de pesos. Mientras que en el Puerto de Seybaplaya se efectuaron remodelaciones para dar cumplimiento al CG-066.
Un tercio de la carga que se mueve en México se transporta por vía marítima, por ello, la SCT trabaja para contar con instalaciones portuarias del más alto nivel, ya que el transporte marítimo es un pilar fundamental para el comercio y desarrollo de la economía mundial por ser la forma más eficiente, segura y sustentable para el transporte de bienes a los centros de consumo.
El duplicar la capacidad portuaria en nuestro país, refleja una visión logística y de conectividad multimodal, con el objetivo de que todas estas obras se integren con la infraestructura carretera y ferroviaria para responder a la creciente demanda de movilidad y del comercio nacional e internacional, lo que contribuye a la reducción de costos y eleva la competitividad de nuestra economía.