lunes, 8 de enero de 2018
SSP-CDMX DETIENE A DOS IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO EN IZTAPALAPA
El hombre detenido cuenta con una falta administrativa por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Teotongo, detuvieron a dos personas, por estar relacionadas con el delito de robo de vehículo, en calles de la Delegación Iztapalapa.
A través del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, los policías fueron solicitados en las calles de Maíz y Primavera, en la colonia Xalpa, donde un ciudadano refirió había sido desapoderado de su vehículo de trabajo de la marca Chrysler Dodge, modelo 2013, color rosa y blanco.
El afectado dijo que un hombre y una mujer lo abordaron, solicitaron sus servicios de taxista, y posteriormente lo amagaron y desapoderaron del automotor.
Por medio del monitoreo de las cámaras del C-2 Oriente, el automóvil fue ubicado cuando circulaba sobre la calzada Ermita Iztapalapa, con dirección al poniente, y fue en el momento en que los policías en campo ordenaron al conductor detener su marcha, el cual hizo caso omiso, por lo que se inició una persecución.
Los policías sectoriales lograron darle alcance a la altura de las calles Reforma Electoral y Palmillas, en la colona Reforma Política.
En el sitio, fueron detenidos una mujer de 34 años y un hombre de 25 años de edad, a quienes, conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Posteriormente, a los imputados junto con el automóvil, fueron presentados ante la 50 Agencia Fiscalía Especializada en el Robo de Vehículo y Transporte, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
Cabe destacar que, al consultar la base de datos de la policía capitalina, se halló que el hombre detenido, cuenta con una falta administrativa por ingerir bebidas alcohólicas en vía pública.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias
DETIENE SSP-CDMX A TRES HOMBRES POR ROBO DE NEGOCIO CON VIOLENCIA EN TLALPAN
Se aseguró un arma de fuego tipo pistola, calibre .22 milímetros.
* Un policía y dos delincuentes resultaron lesionados al frustrarse el asalto.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Topilejo, detuvieron a tres personas, relacionadas con el delito de robo a negocio, en calles de la Delegación Tlalpan.
Al realizar funciones de seguridad y vigilancia, los policías en campo, fueron solicitados por la encargada de un bar con razón social "Micheladas Kari", y quien señaló a tres hombres que iban caminando sobre la calle, como los responsables de asaltar a los clientes del establecimiento mercantil.
Los presuntos responsables al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga, por lo que se originó una persecución; al llegar a la calle Calvario, uno de ellos realizó una detonación en contra de un policía, hiriéndolo en la rodilla izquierda.
En una pronta acción, el policía repelió el ataque, e hirió al presunto responsable en la cabeza.
De manera inmediata, los policías sectoriales aseguraron un arma de fuego tipo pistola, marca Storm Ruger, calibre .22 milímetros, de color negra.
El policía lesionado, fue trasladado al hospital Ángeles Mocel; mientras que el ahora imputado fue trasladado bajo custodia al hospital de Xoco.
Al mismo tiempo, se generó una breve persecución con un segundo hombre de 25 años de edad; quien al realizarle una inspección precautoria, se le aseguró una bolsa de color azul con un teléfono celular, mismo que reconocieron como de su propiedad la parte afectada.
A través de la radio frecuencia, los policías fueron solicitados; ya que en las calles Margarita esquina las Torres, se encontraba una persona visiblemente lesionada por arma de fuego.
Al llegar al lugar, observaron a un hombre de 22 años de edad sentado en la banqueta con una lesión en la pierna derecha; quien fue trasladado en calidad de detenido al hospital de la Villa.
Los clientes del negocio y la parte afectada reconocieron a los tres hombres como los que momentos antes, los habían amagado con un arma de fuego para despojarlos de sus pertenencias.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
FESTEJARON GOBERNADOR DEL ESTADO Y PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA “DÍA DE REYES” EN ALBERGUE TEMPORAL DE MEXICALI
· Al festejo acudieron los integrantes de Soles de Mexicali
MEXICALI, B. C.- Domingo 7 de enero del 2018.- Con el propósito de promover las tradiciones como parte de las acciones impulsadas por la Administración estatal, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, y jugadores del equipo de básquetbol “Soles de Mexicali”, celebraron el Día de Reyes con los 168 niñas, niños y adolescentes del Albergue Temporal de la institución "Villa de los Niños".
Ante los asistentes a la celebración, el Mandatario Vega de Lamadrid manifestó su alegría de estar este día con los niños, niñas y adolescentes de este importante Albergue Temporal, por darle la oportunidad de compartir un día tan importante como es la celebración de Día de Reyes y roscas, así como poder entregar juguetes y platicar con todos ellos.
Indicó que se cuenta con 2 Albergues Temporales ubicados en Mexicali y Tijuana, donde tan sólo en el 2017 se atendieron a 2 mil 408 niñas, niños y adolescentes, y se ofrecieron servicios tales como 10 mil 483 consultas médicas, 6 mil 120 consultas psicológicas, 2 mil 436 actividades recreativas y culturales, además de 161 mil raciones alimentarias.
De igual manera se invirtió en 2017, 9.3 millones de pesos para la construcción y habilitación del edificio de niñas del Albergue Temporal de Mexicali, con capacidad para 60 menores, y una inversión de 510 mil pesos para la compra de sillas y mesas infantiles, juguetes, juegos y mobiliario; mismos que cuentan con 2 Centros Educativos Integrales con los cuales se atendieron a mil 180 niñas, niños y adolescentes con educación temprana, preescolar, primaria, secundaria y educación especial.
El Gobernador Kiko Vega también destacó que desde el inicio de su Administración a la fecha, se ha brindado atención a 8 mil 207 niñas, niños y adolescentes, quienes recibieron 666 mil 512 servicios de consultas médicas y psicológicas, raciones alimentarias, así como actividades culturales y recreativas.
Además de una inversión total de 15.3 millones de pesos para mejoras de ambos albergues, y atención en los Centros Educativos Integrales a 7 mil 237 niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, la Presidenta de DIF Baja California, expresó su beneplácito por visitar el Albergue Temporal, “estoy muy contenta de que mi esposo, el Gobernador del Estado, este acompañándonos, ya que él trabaja todos los días para que tengan una mejor calidad de vida. Sin duda alguna ustedes niños son nuestra razón de ser, lo que nos motiva a esforzarnos para que tengan un mejor futuro”.
Al acto acudieron los jugadores del equipo de básquetbol Soles de Mexicali, quienes al lado del Gobernador del Estado y la Presidenta de DIF Baja California, partieron la rosca de reyes y convivieron con las niñas, niños y adolescentes; además de autografiar balones y jugar con ellos, quienes pasaron un alegre día de celebración de Día de Reyes.
REALIZA CONDUSEF MÁS DE 7 MIL ACCIONES DE DEFENSA EN SU PRIMER DÍA DE LABORES DEL 2018
Se incrementa 10% comparado con el promedio diario del mes de enero de 2017.
Cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito, pagos no acreditados o no entregó la cantidad solicitada en cajeros automáticos, principales causas.
Durante el primer día de labores de este año, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) llevó a cabo 7 mil 335 acciones de defensa en favor de usuarios de servicios financieros, de las cuales el 93% corresponden a asesorías.
Las causas de dichas acciones, fueron en su mayoría cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito, pagos no acreditados vía cajeros automáticos o bien, disposiciones de efectivo donde el cajero no entregó la cantidad solicitada.
Cabe señalar que durante el año que recientemente concluyó, la CONDUSEF registró un total de 1 millón 752 mil 459 acciones de defensa, lo que significó un crecimiento de 5.6% respecto al 2016, e implicó la atención directa de 1.2 millones de personas.
Es pertinente mencionar que las acciones de defensa llevadas a cabo el primer día de actividades del 2018, representan un crecimiento del 10% comparado con el promedio diario del mes de enero de 2017, que fue de 6 mil 662 acciones de defensa.
Asimismo, del total de acciones de defensa en el primer día laboral, el 70% se llevaron a cabo de manera presencial en las 36 subdelegaciones, y el 30% restante a través del Centro de Atención Telefónica (CAT).
Se espera que durante los próximos días se incremente el flujo de usuarios que acuden a presentar una queja o bien recibir asesoría sobre algún servicio o producto financiero.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.
MÁS DE 300 MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL PARQUE INVERNAL DIVERTINEZA INSTALADO POR EL GOBIERNO MUNICIPAL
Por segundo año consecutivo, el espacio recreativo Parque Invernal Divertineza instalado por el gobierno municipal, fue una excelente opción de esparcimiento, unión familiar y diversión para más de 300 mil niños y adultos que acudieron a dicho sitio, donde los habitantes de la ciudad e incluso de otros lugares aledaños, disfrutaron de manera gratuita de patinar sobre hielo, juegos mecánicos, espectáculos cómicos, un circo sobre hielo y además pudieron conocer la escultura del Niño Dios más grande del mundo, así lo informó el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García.
El presidente municipal dijo que el parque invernal Divertineza se ha convertido en un referente de sano entretenimiento para toda la familia durante la temporada decembrina en la región por la calidad de sus atracciones y su enfoque familiar y positivo, posicionando a esta ciudad en acciones realizadas a favor de los más pequeños del hogar.
De la Rosa García puntualizó que desde el pasado día 16 de diciembre y hasta el 7 de enero se reunieron más de 300 mil personas en el estacionamiento de la Ciudad Deportiva Bordo de Xochiaca y en la calle Playas y Ferrocarril en la Zona Norte de la localidad, lugares donde este año se instalaron los parques invernales para brindarle la oportunidad a todas las familias del municipio de festejar la alegría de la navidad y el fin de año.
Detalló que, de igual forma, ambas sedes de Divertineza fueron los espacios ideales para la realización de dinámicas como la de “Envía tu carta a los Reyes Magos”, la realización de pastorelas y la entrega de regalos a niños de escasos recursos económicos con motivo del tradicional Día de Reyes, jornada en la que es importante destacar se repartieron en total más de cien mil juguetes en todo el municipio.
Afirmó que para el gobierno municipal que encabeza, el fortalecer los vínculos por medio de actividades y acciones como Divertineza es fundamental, pues sólo la unión y convivencia en familia pueden ofrecer una solución a estos tiempos de crisis en los que es necesario preservar los valores universales y las buenas costumbres, motivo por el cual señaló se ha intensificado la recuperación de espacios públicos y la creación de nuevos parques recreativos como los construidos en la colonias Agua Azul, Campestre Guadalupana y El Sol, entre otros.
Por último, al cierre de las actividades del parque invernal el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa, envió un mensaje de felicitación y buenos deseos para todos los habitantes de la ciudad y agradeció su confianza y apoyo para poder seguir trabajando en beneficio de la niñez y con ello continuar construyendo en Neza una historia de grandeza.
SOMBRÍO PANORAMA ESPERA A PRODUCTORES DE LECHE EN 2018; DÉFICIT DE MÁS DE 4 MIL MILLONES DE DÓLARES DEL SECTOR EN 2017
· Aterra a productores de leche el antinacionalismo del titular de la SE, Ildefonso Guajardo
· Alzas incontenibles en gasolinas, diesel, gas, devaluación del peso y fragilidad gubernamental al permitir importaciones indiscriminadas de leche en polvo
La balanza comercial específica del subsector pecuario con Estados Unidos, es deficitaria en más de 4 mil millones de dólares; los lácteos contribuyen con 1,500 millones, afirmó Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.
Esta es una de las razones por las que “los productores nacionales de leche avizoran un panorama sombrío en el 2018”, sentenció el dirigente.
A esto, añadió, hay que agregar las alzas incontenibles en los precios de forrajes, la elevación de costos de producción por aumento del diesel, gasolina, gas y otras materias primas importadas; devaluación del peso respecto del dólar y fragilidad del gobierno para permitir que los importadores de sueros y ‘polvos de leche’ sustituyan a la leche fresca, natural y nutritiva de los productores nacionales.
“La necedad con la que la Secretaría de Economía reincide en mantener dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y del Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea y México (TLCUEM) al producto leche y sus derivados, “aterra a los pequeños y medianos productores”, dijo.
Este segmento de productores lamenta el antinacionalismo del secretario Ildefonso Guajardo, quien a la hora de negociar “se olvida que debe anteponer los intereses de los productores mexicanos por encima de los de productores extranjeros. Es notable su desconocimiento del daño a México y lo miles de empleos que serán sacrificados” en el intercambio comercial, reiteró.
Consideró que el TLCAN, TLCUEM y otros tratados formalizados en las últimas décadas, si bien han beneficiado a unos cuantos, en realidad han afectado la economía de millones de mexicanos. Expresó que “ya estamos cansados de ser moneda de cambio para beneficio de otros”.
Países como Estados Unidos han recibido altos beneficios por el intercambio comercial con México, apuntó Álvaro González, aunque el actual gobierno norteamericano trate de convencer a sus conciudadanos de lo contrario. “De él (Trump) añadió el dirigente de los productores lecheros, sabemos que casi todo lo que señala, es falso”.
Y también es reprobable que el titular de SEDESOL compra “leche en polvo” a precios más altos en el mercado internacional, y privilegia a productores de otros países a precios superiores a 2 mil 400 dólares la tonelada, cuando en el mercado internacional se puede conseguir el producto por lo menos a 500 o 600 dólares menos por tonelada.
Además, a la leche de los productores mexicanos le extraen la grasa (que conocemos en su primera etapa como crema) y que, internacionalmente, se cotiza sobre 120 mil pesos la tonelada y LICONSA, otra vez, hace mal su trabajo y la vende más o menos en 60 mil pesos la tonelada. Ya lo hemos dicho: son muy malos para vender la grasa que le sustraen a la leche de los productores de México y peor aún, para comprar la leche en polvo.
Seguramente que, por estas causas, LICONSA año tras año presenta pérdidas superiores a los 3 mil 500 millones de pesos entre 2013 y 2016. Ante estos estados de cuenta deficitarios, los productores de leche exigimos auditorías externas.
El único camino que nos queda a los productores, es manifestarnos. Llevamos décadas denunciando que las empresas se ponen de acuerdo para aplicarnos el precio de compra. En promedio en 2017 el precio se estableció en 6.07 el litro, es decir, 1.23 pesos por abajo del costo de producción (7.30 por litro). Después se ponen de acuerdo para fijar el precio al consumidor, el cual al día de hoy ronda los 17.20 pesos el litro. “Esto lo padecemos más de 130 mil productores, que no somos socios de alguna planta de captación y procesamiento de leche”, reiteró que el Frente Nacional está en pláticas con asociaciones de consumidores para exigir orden en el mercado de la leche.
Ante los diputados y senadores de la República, los productores de leche les pedimos no autorizar ni firmar ningún acuerdo comercial que tenga que ver con lácteos. “Ni con Europa ni TLCAN, mientras no se resuelva el problema de los productores mexicanos. Hay consenso en esta propuesta de parte de los productores de leche del país y sus organizaciones”, remató el dirigente de los productores lecheros.
· Alzas incontenibles en gasolinas, diesel, gas, devaluación del peso y fragilidad gubernamental al permitir importaciones indiscriminadas de leche en polvo
La balanza comercial específica del subsector pecuario con Estados Unidos, es deficitaria en más de 4 mil millones de dólares; los lácteos contribuyen con 1,500 millones, afirmó Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.
Esta es una de las razones por las que “los productores nacionales de leche avizoran un panorama sombrío en el 2018”, sentenció el dirigente.
A esto, añadió, hay que agregar las alzas incontenibles en los precios de forrajes, la elevación de costos de producción por aumento del diesel, gasolina, gas y otras materias primas importadas; devaluación del peso respecto del dólar y fragilidad del gobierno para permitir que los importadores de sueros y ‘polvos de leche’ sustituyan a la leche fresca, natural y nutritiva de los productores nacionales.
“La necedad con la que la Secretaría de Economía reincide en mantener dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y del Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea y México (TLCUEM) al producto leche y sus derivados, “aterra a los pequeños y medianos productores”, dijo.
Este segmento de productores lamenta el antinacionalismo del secretario Ildefonso Guajardo, quien a la hora de negociar “se olvida que debe anteponer los intereses de los productores mexicanos por encima de los de productores extranjeros. Es notable su desconocimiento del daño a México y lo miles de empleos que serán sacrificados” en el intercambio comercial, reiteró.
Consideró que el TLCAN, TLCUEM y otros tratados formalizados en las últimas décadas, si bien han beneficiado a unos cuantos, en realidad han afectado la economía de millones de mexicanos. Expresó que “ya estamos cansados de ser moneda de cambio para beneficio de otros”.
Países como Estados Unidos han recibido altos beneficios por el intercambio comercial con México, apuntó Álvaro González, aunque el actual gobierno norteamericano trate de convencer a sus conciudadanos de lo contrario. “De él (Trump) añadió el dirigente de los productores lecheros, sabemos que casi todo lo que señala, es falso”.
Y también es reprobable que el titular de SEDESOL compra “leche en polvo” a precios más altos en el mercado internacional, y privilegia a productores de otros países a precios superiores a 2 mil 400 dólares la tonelada, cuando en el mercado internacional se puede conseguir el producto por lo menos a 500 o 600 dólares menos por tonelada.
Además, a la leche de los productores mexicanos le extraen la grasa (que conocemos en su primera etapa como crema) y que, internacionalmente, se cotiza sobre 120 mil pesos la tonelada y LICONSA, otra vez, hace mal su trabajo y la vende más o menos en 60 mil pesos la tonelada. Ya lo hemos dicho: son muy malos para vender la grasa que le sustraen a la leche de los productores de México y peor aún, para comprar la leche en polvo.
Seguramente que, por estas causas, LICONSA año tras año presenta pérdidas superiores a los 3 mil 500 millones de pesos entre 2013 y 2016. Ante estos estados de cuenta deficitarios, los productores de leche exigimos auditorías externas.
El único camino que nos queda a los productores, es manifestarnos. Llevamos décadas denunciando que las empresas se ponen de acuerdo para aplicarnos el precio de compra. En promedio en 2017 el precio se estableció en 6.07 el litro, es decir, 1.23 pesos por abajo del costo de producción (7.30 por litro). Después se ponen de acuerdo para fijar el precio al consumidor, el cual al día de hoy ronda los 17.20 pesos el litro. “Esto lo padecemos más de 130 mil productores, que no somos socios de alguna planta de captación y procesamiento de leche”, reiteró que el Frente Nacional está en pláticas con asociaciones de consumidores para exigir orden en el mercado de la leche.
Ante los diputados y senadores de la República, los productores de leche les pedimos no autorizar ni firmar ningún acuerdo comercial que tenga que ver con lácteos. “Ni con Europa ni TLCAN, mientras no se resuelva el problema de los productores mexicanos. Hay consenso en esta propuesta de parte de los productores de leche del país y sus organizaciones”, remató el dirigente de los productores lecheros.
RESCATA PROFEPA UN EJEMPLAR DE LAGARTO DE ORIGEN BRASILEÑO, EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO
+ El ejemplar corresponde a la familia Teiidae comúnmente llamado Tegu Dorado
+ Venía dentro de un contenedor procedente de Brasil.
+ Se encuentra enlistado dentro del Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de lagarto --Tegu Dorado (Tupinambis teguixin)-- encontrado en un contenedor de mercancía importada desde Sudamérica. Fue alimentado e hidratado, ya que presentaba signos de debilidad, presuntamente al no ingerir alimento en días.
Personal actuante de la PROFEPA, en coordinación con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), acudieron a un parque industrial ubicado en la Ciudad de Toluca, estado de México, luego de recibir el reporte sobre la presencia de un lagarto entre las cajas de un contenedor procedente de Brasil.
Los inspectores constataron la existencia de un ejemplar de Tegu dorado (Tupinambis teguixin), de aproximadamente 90 centímetros de largo, el cual había sido extraído por empleados de una empresa, quienes explicaron que al descargar un contenedor proveniente de Sudamérica, se halló entre las cajas un reptil, por lo que de inmediato suspendieron sus labores para evitar lastimarlo.
Especialistas de ambas entidades federales y estatales explicaron que esa especie es endémica de esa zona del continente, por lo que se presume se introdujo el ejemplar al contenedor, sin que nadie lo notara, así como su estadía en el embarque, por alrededor de un mes.
Las condiciones de salud son consideradas aceptables; sin embargo, estará en observación en las instalaciones del Parque Ecológico Zacango, ubicado en el municipio de Calimaya, Estado de México, en donde se realizó su valoración por los médicos veterinarios, quienes realizaron la hidratación para la posterior alimentación del ejemplar.
El ejemplar corresponde a la familia Teiidae comúnmente llamado Tegu Dorado; se encuentra enlistado dentro del Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)