lunes, 8 de enero de 2018
ASEGURA PROFEPA MÁS DE 73 METROS CÚBICOS DE MADERA EN ROLLO DE PINO, EN OAXACA
+ En el Programa Permanente para el Combate a la Tala Clandestina en el Estado de Oaxaca, la PROFEPA implementó un operativo para detectar el transporte ilícito de materias primas forestales maderables y no maderables
+ Aseguró más de 73 metros cúbicos de madera de Pino en rollo, así como los cuatro camiones que la transportaban.
+ Pretendían comercializarla con documentación falsa
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria más de 73 metros cúbicos de madera en rollo de Pino, así como los cuatro camiones que la transportaban y que pretendían comercializarla con documentación falsa, en el estado de Oaxaca.
Durante el Programa Permanente para el Combate a la Tala Clandestina en el Estado de Oaxaca, la PROFEPA implementó un operativo para detectar el transporte ilícito de materias primas forestales maderables y no maderables dentro de la zona crítica forestal en la Región de Sierra Sur, ubicado en los Municipios de San Martín de Los Cansecos y Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.
Personal de PROFEPA detectó cuatro vehículos --dos tipo Rabón y dos Tortón--, los cuales transportaban un volumen total de 73.456 m3 de Rollo de Pino (Pinus sp), con documentación falsa, ya que al revisarlos, no correspondían al tipo de materias primas forestales que referían los papeles.
Al presentar una remisión forestal destinada a un aprovechamiento forestal maderable de arbolado verde, y la que transportaban correspondía a madera seca y plagada, los inspectores determinaron asegurar tanto cargamento como vehículos.
RECOMIENDA DIFEM ACCIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
· Incrementan hasta en 35 por ciento afecciones respiratorias en esta temporada.
· Aconseja extremar precauciones ante bajas temperaturas y frentes fríos.
· Advierte DIFEM sobre la importancia de cuidar a los grupos vulnerables ante infecciones virales.
Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2018.- Debido a las bajas temperaturas, aunado a los frentes fríos que se presentan durante el invierno, el número de enfermedades respiratorias se incrementa hasta en un 35 por ciento, por ello, es necesario extremar precauciones para prevenirlas, evitar contagios y complicaciones severas en la salud, así lo dio a conocer Patricia Isabel Tella Rosas, Subdirectora de Servicios Comunitarios del DIF Estado de México.
La especialista informó que en esta temporada se presentan enfermedades de las vías respiratorias altas como son: gripe, amigdalitis, faringitis, rinofaringitis, además de las de vías respiratorias bajas que causan bronquitis, neumonía, influenza, por lo que es necesario proteger a la población con mayor riesgo de padecerlas.
“Hay que poner especial atención en niños menores de cinco años; adultos mayores, fumadores, población con desnutrición, padecimientos alérgicos y asmáticos, ya que son más propensos a contraer un padecimiento viral”, detalló Tella Rosas.
Para tal efecto, dijo, es necesario salir bien abrigados; evitar corrientes de aire frío y cambios bruscos de temperatura; incrementar el consumo de frutas, verduras y vegetales, sobre todo los que son ricos en vitamina C, A y D; mantenerse hidratado consumiendo alrededor de dos a tres litros de agua durante el día.
Asimismo, Patricia Isabel recomendó acudir al Centro de Salud o Clínica más cerca a aplicarse la vacuna contra la influenza, neumococo, principalmente.
“Durante la temporada invernal es muy probable que la población padezca el síndrome catarral, que es escurrimiento nasal y estornudos, no obstante, si hay presencia de fiebre, dolor de cabeza y garganta; dificultad para respirar; gripe o tos por más de tres días y malestar en general del cuerpo, es necesario acudir con el médico familiar o al Centro de Salud más cercano”, precisó.
LLEVAN A COMUNIDADES INDÍGENAS SERVICIOS GRATUITOS DE SALUD, PSICOLÓGICOS Y JURÍDICOS
• Realiza Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México 26 Jornadas Multidisciplinarias de servicios en comunidades indígenas, en 2017.
• Registra CEDIPIEM 5 mil 370 personas beneficiadas con estas Jornadas.
• Acercan servicios gratuitos del Gobierno estatal a zonas indígenas marginadas.
Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2018. Durante 2017, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), efectuó 26 Jornadas Multidisciplinarias de Servicios en comunidades indígenas y zonas marginadas de la entidad.
Las brigadas de apoyo han cumplido con su objetivo principal al acercar beneficios gratuitos del Gobierno estatal, a través de unidades móviles y módulos que ofrecen servicios de salud, medicina general y preventiva, consultas odontológicas, exámenes de la vista, asesorías jurídicas, psicológicas, asistenciales, licencias de manejo, trámites del Registro Civil, cortes de cabello y brigadas universitarias, entre otros.
En 2017 se tuvo registro de 5 mil 370 personas favorecidas y se espera que para 2018 incrementen las Jornadas Multidisciplinarias para llevar los servicios necesarios a todos los municipios con presencia indígena y con ello contribuir al cuidado de la economía familiar.
Estas Jornadas han sido apoyadas por instancias públicas como las secretarías de Salud y del Trabajo, Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, Instituto Mexiquense de la Juventud, DIF Estado de México, Dirección General del Registro Civil y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, entre otras, así como de la iniciativa privada.
Sus servicios han llegado a comunidades indígenas de municipios de Almoloya de Alquisiras, Capulhuac, Lerma, Malinalco, Morelos, Ocoyoacac, Ocuilan, Otzolotepec, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Sultepec, Tejupilco, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Valle de Bravo y Zinacantepec.
SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA RELACIONADA CON EL DELITO DE ROBO DE AUTOPARTES EN CUAUHTÉMOC
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Revolución, detuvieron a un hombre, quien está relacionado con el delito de robo de autopartes, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.
Al efectuar su rondín de vigilancia, en la calle de Ezequiel Montes, en la colonia Tabacalera, los policías se percataron que una persona salía del vehículo Nissan, color azul. El hombre se dio cuenta de la presencia policial, se puso nervioso y, de inmediato, se dio a la fuga pie a tierra.
Por lo que los policías iniciaron una persecución, dándole alcance unos metros adelante, donde detuvieron a un hombre que dijo tener 39 años de edad, y que tenía en su poder una llanta de refacción.
De acuerdo con el protocolo de actuación policial, al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
En consecuencia, el detenido, las autopartes y el vehículo fueron trasladados a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en CUH-2, donde se le dará a conocer su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
LA PGJCDMX INVESTIGA LA MUERTE DE UN HOMBRE EN LA DELEGACIÓN COYOACÁN
* Se trata del empleado de un medio de comunicación
* Fue trasladado a un hospital, donde murió horas más tarde
La Procuraduría General de Justicia capitalina inició una carpeta de investigación por el homicidio de un empleado de un medio de comunicación, luego de que fue agredido con un arma de fuego la madrugada de este sábado en la colonia Ajusco, delegación Coyoacán.
Conforme a las indagatorias iniciadas en las Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Benito Juárez por la notificación médica del hospital donde fue ingresada la víctima, se sabe que el móvil de los hechos fue un robo.
A las 04:25 horas elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México fueron notificados de que en la esquina de las calles Rey Nahuatlacas y Nezahalcóyotl se encontraba tirado el agraviado.
La víctima dijo a los elementos policiales que dos sujetos lo habían agredido con un arma de fuego para desapoderarlo de sus pertenencias.
Los elementos de la SSP trasladaron al hombre a un nosocomio, donde murió más tarde.
La Procuraduría inició el protocolo de acompañamiento en el que la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad ofrece una cédula multidisciplinaria de atención psicológica, médica y de trabajo social a los familiares del agraviado.
La Procuraduría General de Justicia capitalina continuará con las investigaciones, ubicando a posibles testigos y analizando el material de las cámaras de videovigilancia de la zona, con el fin de esclarecer el ilícito y evitar la impunidad.
ASEGURA PROFEPA TROFEO DE CAZA Y PIEL DE BORREGO CIMARRÓN; PONE A DISPOSICIÓN DEL MPF AL POSEEDOR, QUIEN LO TRASLADARÍA ILEGALMENTE A EU POR TIJUANA, BC
+ Hasta 40 mil dólares podría alcanzar la cornamenta en subasta.
+ Fue asegurado por PROFEPA y puesto a disposición junto con su poseedor ante el Ministerio Público de la Federación.
+ Se pretendía exportar de contrabando por la garita turística y sin la Verificación previa de PROFEPA
+ El trofeo de caza fue identificado como un cráneo con cornamenta y piel de un ejemplar de Borrego Cimarrón de la especie (Ovis canadensis weemsi).
+ No se acreditó documentalmente la legal procedencia ni la legal exportación de las partes del organismo de Borrego Cimarrón.
+ El trofeo de caza fue retornado por el Gobierno de Estados Unidos y asegurado en la Aduana de Tijuana, B.C.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un trofeo de caza y la piel de un ejemplar de Borrego Cimarrón (Ovis canadensis weemsi), y puso a disposición del Ministerio Público de la Federación al propietario --al no acreditar la legal procedencia de partes de especies en estatus de protección--, quien pretendía exportarlo ilegalmente hacia Estados Unidos.
Inspectores de la PROFEPA, en coordinación con personal de la Aduana de Tijuana, Baja California, así como del Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de los Estados Unidos, localizaron en el cruce fronterizo de Mesa de Otay, de la ciudad de Tijuana, B.C., un vehículo tipo vagoneta, línea 4Runner, color gris, modelo 2006, con placas del estado de Baja California Sur, que traía en la cajuela un trofeo de caza, consistente en un cráneo con cornamenta y piel.
El propietario intentó introducir las partes de vida silvestre por la zona de ingreso turístico, cuando debió declararla ante la autoridad ambiental, para su legal exportación, y presentar ante la PROFEPA el pago de derechos y registro de verificación, para su sello y liberación, en el cual constara que, previo a su exportación, hubiese sido verificado por esta autoridad ambiental.
Tampoco contaba con el cintillo de identificación que acreditara que el organismo había sido cazado de una actividad cinegética legal ni declaró su posesión en la salida del país por la zona de exportación aduanal, y sin realizar los protocolos establecidos para ese tipo de situaciones.
Al ser detectado por las autoridades del gobierno de EU, intervino personal de inspección de la PROFEPA; le solicitaron la documentación que amparara la legal procedencia de partes de especies en estatus de protección.
Mostró copias simples y documentos distintos a los que la ley prevé, por lo que se consideró que las piezas las había introducido como contrabando.
Se investiga la procedencia del animal, si fue cazado de manera furtiva o si, al hacerlo en zonas controladas, los permisos están vigentes, ya que se presume que pretendía venderlas y promocionar permisos de caza en áreas en las que está permitido.
Aparentemente, se pretendía subastar las piezas --cada cornamenta puede alcanzar un precio de hasta 40 mil dólares-- y, al mismo tiempo, obtener clientes para la caza del Borrego Cimarrón, cuyo permiso puede vender en alrededor de 30 mil dólares.
La Subespecie Ovis canadensis weemsi cuenta con un rango de distribución limitado, localizándose solamente en México, dentro del estado de Baja California Sur.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, el Borrego Cimarrón se encuentra enlistado bajo la categoría de “Sujeta a Protección Especial”, así como en El Apéndice II de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), relativa al comercio internacional de ejemplares de vida silvestre.
El personal actuante de la PROFEPA determinó asegurar precautoriamente el cráneo con cornamenta y la piel del ejemplar de Borrego Cimarrón (Ovis canadensis weemsi), realizando el levantamiento del acta correspondiente, así como el trámite correspondiente por parte de la autoridad aduanal.
También, solicitó apoyo a elementos de la Policía Federal (PF), a fin de presentar y dejar a disposición del Ministerio Público de la Federación, el cráneo con cornamenta, la piel, así como al presunto traficante, con el propósito de instaurar la carpeta de investigación correspondiente, en donde la PROFEPA emitirá el dictamen pericial correspondiente y coadyuvará en el caso.
El Código Penal Federal, en su Artículo 420, párrafos IV y V, establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente:
IV. Realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte, o
V. Dañe algún ejemplar de las especies de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas señaladas en la fracción anterior.
Se aplicará una pena adicional hasta de tres años más de prisión y hasta mil días multa adicionales, cuando las conductas descritas en el presente artículo se realicen en o afecten un área natural protegida, o cuando se realicen con fines comerciales.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA ratifica su compromiso de unir esfuerzos con otras instancias, con la finalidad de lograr una debida protección de la gran biodiversidad de nuestro país.
IMPULSA EDOMÉX CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS Y GENERAR MÁS EMPLEOS
• Trabaja Sedeco en la simplificación de trámites para favorecer la apertura de nuevas unidades económicas, estables y productivas.
• Aprovechan ventajas de la entidad para alcanzar la meta de crear un millón de empleos en esta administración.
Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2018. Más del 95 por ciento de las unidades económicas instaladas en la entidad son de pequeña o mediana capacidad y son las principales generadoras de empleo, por ello, el Gobierno del Estado de México crea las condiciones necesarias para que sean más estables y productivas.
Así lo señaló la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Alejandra Del Moral Vela, al expresar que son las empresas jóvenes las que crean más plazas laborales, pero el 80 por ciento terminan antes de alcanzar su madurez.
Subrayó que, por ello, el Gobierno estatal, a través de la Sedeco, mantiene su apoyo para impulsar la economía y lograr el crecimiento de dichas empresas para favorecer la contratación de más mano de obra mexiquense.
Alejandra Del Moral se comprometió a hacer equipo con los distintos sectores de la economía estatal para cumplir el compromiso del Gobierno mexiquense de buscar las condiciones adecuadas para la creación de un millón de empleos más, en los seis años de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico señaló que se trabaja fuerte en la simplificación de trámites para que negocios y empresas puedan operar y se abran nuevas unidades económicas, y con ello, crear más plazas laborales.
Apuntó que para lograr una mayor productividad se requiere un programa de capacitación laboral, encabezado por los empresarios, de acuerdo con sus necesidades, además de invertir en tecnología y modernidad, así como encontrar la forma para vincular a las escuelas, tecnológicos y universidades con la producción.
Asimismo, manifestó que éste es un gobierno de puertas abiertas, dispuesto a construir los grandes indicadores aprovechando las ventajas que tiene en infraestructura y educación, además de invertir tiempo y esfuerzo en la planeación, con cifras reales y medibles que permitan alcanzar la meta del millón de empleos en beneficio de los mexiquenses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)