lunes, 8 de enero de 2018

BUSCARÁ LA PGJ VINCULAR A PROCESO A TRES HOMBRES DETENIDOS POR ELEMENTOS DE LA SSP, POR DOS ROBOS A CASA HABITACIÓN






* Cometieron el primero de los hurtos el 26 de diciembre de 2017; el segundo dos días después



* Fueron detenidos cuando circulaban a bordo de un vehículo que sustrajeron de una de las casas





La Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública capitalinas informaron que el día miércoles 28 de diciembre de 2017 a las 22:10 horas, policías preventivos fueron notificados por monitoristas del C2 Sur, sobre un robo a casa habitación en calles de la colonia Jardines del Xitle, en la delegación Tlalpan.



De acuerdo con el Jefe del Estado Mayor Policial, Miguel Soria González, al llegar al lugar los policías se entrevistaron con la parte afectada, quienes explicaron que seis hombres ingresaron a su domicilio y los despojaron de diversos artículos, dinero en efectivo y se llevaron dos camionetas, una de la marca Honda, color naranja y otra Mazda CX3, color azul.



Al día siguiente policías preventivos detuvieron a tres hombres de 21, 27 y 29 años, que circulaban en una camioneta Honda, color Naranja, con reporte de robo, en calles de la delegación Magdalena Contreras.



Soria González  señaló que posteriormente fueron trasladados ante la autoridad ministerial correspondiente.



Por su parte el Subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Guillermo Terán Pulido, destacó que una vez que los elementos de Seguridad Pública detuvieron a los probables participantes en posesión de un arma de fuego y la camioneta con reporte de robo, los trasladaron a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, donde se inició una indagatoria por el delito de encubrimiento por receptación en pandilla.







El agente del Ministerio Público notificó la detención de los imputados al propietario del automotor, quien había denunciado en la Coordinación Territorial Tlalpan Dos el robo cometido por varios individuos, en su domicilio ubicado en la colonia Jardines de Xitle.



Por otro lado dijo que durante su entrevista el denunciante refirió que su familia fue amenazada con armas de fuego; posteriormente fueron amarrados para que los probables participantes sustrajeran dos vehículos con sus respectivos documentos, aparatos electrónicos y tarjetas de crédito; además que los implicados causaron lesiones a un hijo del agraviado, que fue trasladado a un hospital.



Terán Pulido mencionó que la entrevista que realizó el representante social a los afectados, permitió a los peritos elaborar los retratos hablados de los probables participantes, quienes fueron reconocidos e identificados plenamente, por ello se solicitó a un Juez de Control la orden de aprehensión en su contra, a fin de llevarlos a una audiencia inicial en la que se buscará vincularlos a proceso con prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.



El modus operandi con el que se cometió este ilícito, detalló, permitió a la Policía de Investigación relacionar a los imputados con un robo a casa habitación, cometido la noche del 26 de diciembre de 2017 en un inmueble localizado en la colonia Lomas de Potrero, delegación Álvaro Obregón.



En este hecho la denunciante refirió que al encontrarse en su domicilio con su familia, escuchó que tocaron la puerta; cuando un consanguíneo abrió, cuatro hombres y una mujer, todos armados, ingresaron por la fuerza a la vivienda.



Los participantes amagaron, golpearon y amarraron a los ocupantes del domicilio; después se apoderaron de diversas pertenencias de valor, consistentes en joyas y una computadora, así como dinero en efectivo y después huyeron.



El Subprocurador destacó que el hurto fue denunciado en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Álvaro Obregón, donde se inició una indagatoria por el delito de robo a casa habitación con violencia en pandilla. Al realizar la diligencia de reconocimiento en la Fiscalía de Tlalpan, las víctimas identificaron a los imputados; por este hecho un Juez de Control otorgó una orden de aprehensión en su contra, la cual fue cumplimentada.



Anotó que en ambos casos se dio intervención en el lugar de los hechos a elementos de la Policía de Investigación y a peritos en criminalística, fotografía y laboratorio móvil, para recabar los indicios de prueba. En tanto, los certificados que emitieron los médicos legistas, determinaron que las lesiones que presentan los agraviados acreditan la violencia con la que se cometieron los ilícitos.



Finalmente dio a conocer que los imputados tienen antecedentes por lesiones, daño a la propiedad y violencia familiar. De resultar responsables del delito que se les imputa, podrían alcanzar una pena de hasta de 33 años de prisión, indicó.



La PGJ y SSP capitalinas refrendan su compromiso de trabajar de manera conjunta para salvaguardar la integridad  de la ciudadanía y  brindar certeza jurídica a quienes viven o transitan en la Ciudad de México.

ÚLTIMO DÍA DE DESCUENTOS EN AUTOTRANSPORTE Y SERVICIO FERROVIARIO DURANTE LAS VACACIONES




·        Es del 50 y 25 por ciento, respectivamente



·        Escolares y profesores deberán mostrar credencial vigente 



Este 5 de enero concluyen los descuentos a estudiantes y maestros que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en vigor en el servicio de autotransporte federal y ferroviario de pasajeros durante el periodo vacacional decembrino, con base al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).



De esta manera, los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros en su modalidad de regular, interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económico, otorgan una tarifa reducida, 25 por ciento a maestros y 50 por ciento a estudiantes.



La determinación se da con base en una circular publicada por la SCT en el Diario Oficial de la Federación, y de acuerdo al calendario escolar 2017-2018, emitido por la SEP, aplicable en toda la República para la educación prescolar, primaria, secundaria, normal y demás escuelas para la formación de maestros de educación básica.



Tanto docentes como estudiantes, deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios mostrando la credencial vigente.



En caso de no contar con la credencial de la institución, el estudiante o maestro deberá acreditar su condición a través de constancia expedida por la institución o escuela, la cual deberá contener el sello de la escuela, nombre y fotografía del titular, así como el número de cuenta y matrícula.



Cuando el periodo vacacional de los docentes y estudiantes sea distinto al que marca el calendario establecido por la SEP, se podrá solicitar el descuento presentando una constancia oficial expedida por la escuela o universidad, en la cual se especifique el periodo de vacaciones y duración del mismo.



Los boletos deberán ponerse a la venta por los prestadores de servicios con la misma anticipación que los boletos normales.



Para cualquier queja relacionada a la falta de cumplimiento en tarifas ferroviarias, deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.



Con respecto a niveles de cobro del autotransporte, la queja podrá presentarse ante la Dirección General de Autotransporte Federal o en su defecto, al Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al usuario.

EXTRAÑA ESCASEZ DE QUESO AZOTA AL PAÍS


·         Productores, ordeñadores y restauranteros acusan un desabasto absoluto que pone en serio riesgo el consumo de queso de la población en general.



·         Autoridades investigan las causas de este bizarro acontecimiento. No se descarta la puesta en marcha de un plan de emergencia nacional.



·         El 8 de enero se emitirá un dictamen que permita entender la magnitud del desabasto del derivado lácteo, así como informar a los mexicanos dónde quedaron los inventarios de queso del país.

CDMX a 04 de enero de 2018. De acuerdo con Consejo Estatal Agrónomo de Ordeñadores y Productores CESAR, así como las Cámaras restauranteras de todo el país, las fiestas decembrinas dejaron tras su paso un extraño desabasto de queso a lo largo y ancho del territorio nacional.

Este extraño suceso pone en aprietos a una buena parte de la industria alimentaria del país, ya que se trata del derivado lácteo favorito de los mexicanos.  Se espera que las principales víctimas del repentino escaseo sean todos los alimentos cuya base es el queso: desde las pizzas hasta las enchiladas suizas.

César Chico, vocero del Consejo, señaló que “el Consejo ya trabaja en estrecha coordinación con las autoridades para entender qué o quién es responsable del desabasto de queso en México, así como dónde quedaron las reservas del perecedero¨. Chico agregó que “se especula que la cadena de pizzas de mayor crecimiento en México podría ser la responsable; sin embargo, esperamos resolver esta situación lo antes posible para que las y los mexicanos podamos seguir disfrutando de uno de nuestros alimentos favoritos en el 2018”.

El próximo 8 de enero las autoridades presentarán el dictamen con las causas de lo sucedido. También se anunciará qué medidas se tomarán para que el abasto se regularice una vez que los granjeros y las vacas acuerden nuevas condiciones laborales.

Las perspectivas de Ruckus para 2018


El 2017 fue un año memorable para la transformación digital. La experiencia de los usuarios, el big data y las máquinas inteligentes demostraron ser grandes jugadores en el mundo empresarial. Pero todas estas tecnologías necesitan una red inalámbrica y/o cableada que las soporte. Ruckus Networks identificó algunas de las tendencias en conectividad:

1.     Internet de las Cosas (IoT). Gartner estima que actualmente existen más de 8,400 millones de “Cosas” conectadas a Internet, más del 30% de los que había hace apenas un año. Sin embargo, el IoT es sólo el comienzo. No se trata únicamente de cosas sino de lo que hacemos con ellas una vez que se conectan y comienzan a generar datos.

2.     Analítica. La cantidad masiva de información que crea el IoT tiene el poder de revolucionar áreas como la manufactura, la salud y el funcionamiento de ciudades completas, entre muchas otras –lo que les permite trabajar de forma más eficiente y rentable que antes.

3.     5G. La cantidad de datos obligará a los proveedores móviles a avanzar más rápido que nunca hacia 5G. El nivel de hiperconectividad que esperan los usuarios hoy deja poco espacio para demoras en el camino al 5G. Algunos fabricantes ya están haciendo pruebas con equipo basado en la liberación 15 del proyecto 3GPP.

4.    La Inteligencia Artificial (IA) se generaliza. Las compañías seguirán utilizando la IA para conectar y comunicarse con sus clientes de formas que ni siquiera comprenden. Esto incluye una automatización más rápida, económica e inteligente de los correos electrónicos y de la generación de contenido para la producción industrial.

5.    Migración hacia la nube. La flexibilidad, los ahorros en costos y la seguridad asociados con esta opción la hacen cada vez más atractiva. Las empresas están buscando la automatización y la infraestructura administrativa a mayor escala.

6.     La experiencia del cliente seguirá dominando las agendas empresariales. Los trayectos de los usuarios serán analizados a medida que las empresas se esfuerzan por complacer a los clientes y contrarrestar la competencia. Las redes inalámbricas le permitirán a las empresas estar conectadas con sus clientes vía remota. La conectividad en cualquier dispositivo, en cualquier lugar, a cualquier hora será la expectativa de todos los clientes y empleados.

Seguridad vs. el Internet de las Cosas. La seguridad de la nube estará bajo escrutinio en 2018 a medida que algunos de los principales jugadores se enfrenten entre sí para encontrar al proveedor más confiable. Otra tendencia clave en el área de seguridad serán los desafíos que plantee el Internet de las Cosas. Los datos personales pueden estar en riesgo debido a las contraseñas predeterminadas y los métodos de comunicación deficientes.

Cosas inteligentes. Estas cosas operan de forma semiautónoma y autónoma en un entorno sin supervisión durante una cantidad de tiempo para completar una tarea particular. Los ejemplos incluyen una aspiradora que se maneja automáticamente o vehículos agrícolas autónomos. A medida que proliferen las cosas inteligentes, prevemos un cambio de cosas inteligentes independientes a una enorme cantidad de cosas inteligentes colaborativas.

Experiencia inmersiva. La realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y una realidad combinada están cambiando la forma en que la gente percibe al mundo digital e interactúa él. En combinación con plataformas de conversación, habrá un cambio fundamental en la experiencia del usuario a una experiencia invisible e inmersiva.

Las compañías necesitan implementar redes y tecnologías robustas para ofrecer a los clientes experiencias superiores y agilizar las operaciones. Estas tendencias harán posible la eficiencia y ahorrar costos. ¡Esperamos con ansia lo que está por venir!
+++

NINTENDO SWITCH BECOMES THE FASTEST-SELLING HOME VIDEO GAME SYSTEM OF ALL TIME IN THE U.S.


Acclaimed Mario and Legend of Zelda Titles Lead Strong
Game Lineup, Fuel Continued Momentum


REDMOND, Wash., Jan. 4, 2018 – Nintendo Switch has become the fastest-selling home video game system in U.S. history. The home console that players can take wherever they go launched March 3, 2017, and in 10 months has sold more than 4.8 million units in the United States, according to Nintendo’s internal sales figures. That’s the highest total for the first 10 months of any home video game system in U.S. history, surpassing Nintendo’s own Wii system, which was the previous record holder with more than 4 million units sold during the same timeframe.

“Fans across the country have experienced the joy of playing their favorite games at home or on the go,” said Reggie Fils-Aime, Nintendo of America’s President and COO. “Now that many more people have received Nintendo Switch systems for the holidays, we look forward to bringing them fun new surprises in 2018 and beyond.”

A strong library of games continues to fuel momentum for Nintendo Switch. In the U.S., more than 60 percent of Nintendo Switch owners have Super Mario Odyssey, and over 55 percent own The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Not only are these games system-sellers, but they’re also two of the highest-rated games in history. Nintendo Switch owners also possess the fun, competitive games Mario Kart 8 Deluxe and Splatoon 2 at rates of more than 50 percent and 20 percent, respectively.

More than 300 games created by third-party developers have already launched for Nintendo Switch. These include big-name brands like FIFA 18 from Electronic Arts, Mario + Rabbids Kingdom Battle and Just Dance 2018 from Ubisoft, Minecraft: Nintendo Switch Edition from Mojang, L.A. Noire from Rockstar Games, NBA 2K18 from 2K Games, Sonic Mania from SEGA, Ultra Street Fighter II: The Final Challengers from Capcom, Rocket League from Psyonix and The Elder Scrolls V: Skyrim and DOOM from Bethesda. Nintendo Switch has also received strong support from indie developers, with a steady stream of favorites like SteamWorld Dig 2 from Image & Form, Golf Story from Sidebar Games, Overcooked Special Edition from Team17 Digital Ltd and Stardew Valley from Chucklefish LTD.

This year, Nintendo Switch owners can look forward to Nintendo-published games like Kirby Star Allies, Bayonetta, Bayonetta 2 and a new game starring Yoshi. Fans can also expect continued support from major publishers such as EA, Activision, Ubisoft, Capcom, SEGA, Take 2 and Bethesda, plus a growing catalog of quality content from indie developers.

Remember that Nintendo Switch features parental controls that let adults manage the content their children can access. For more information about other features, visit http://www.nintendo.com/switch/.

RESCATA PROFEPA 3 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE; LIBERA BOA Y COCODRILO EN GUERRERO




+ PROFEPA rescató tres reptiles: dos Mazacuatas (Boa constrictor) y un Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus)



+ Una Mazacuata y el Cocodrilo fueron liberados; un segundo ofidio quedó en depositaría de UMA para su observación.



+ Los ejemplares rescatados se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: la Mazacuata (Boa constrictor) en categoría de Amenazada y el Cocodrilo de río (Crocodylus acutus) bajo Protección Especial.





La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató y liberó dos ejemplares de vida silvestre --una Mazacuata (Boa constrictor) y un Cocodrilo de río (Crocodylus acutus)-- en Guerrero. Un segundo ofidio quedó en resguardo para observación y, de ser viable, su liberación.



Inspectores de la PROFEPA atendieron un reporte efectuado por el Centro de Atención y Protección al Turista Acapulco (CAPTA), ya que una Mazacuata (Boa constrictor), deambulaba en el condominio ¨Las Olas¨, ubicado en la zona Diamante de Acapulco de Juárez, Guerrero.



Tras ser capturado, los especialistas en animales silvestres le realizaron una revisión; al constatar que se trataba de un ejemplar de Boa, comúnmente conocida como Mazacuata, de aproximadamente 1.20 m de longitud y  5 kg, sin presentar lesiones exteriores y en aparentemente buen estado de salud, fue liberado en el área de manglar de la laguna de Boca Chica, Guerrero.

El segundo ejemplar de Boa constrictor y el Cocodrilo de río (Crocodylus acutus), fueron decomisados durante un recorrido de vigilancia por la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), en el área conocida como Diamante Acapulco.



Ambos eran portados por dos menores de edad, del sexo masculino, quienes caminaban por la zona, exhibían a los ejemplares y cobraban una cuota por tomarse fotografías con los reptiles, por lo que personal de esta Procuraduría los aseguraron.



Constataron que se trata de un Cocodrilo de Río (Cocodrylus acutus) de aproximadamente 90 cm de longitud y de una boa conocida como Mazacuata (Boa constrictor) de 1.30 m de longitud, los cuales no presentaron lesiones exteriores y que aparentemente se encuentran en buenas condiciones de salud.



El ejemplar de cocodrilo fue liberado en la Laguna de Mitla, en Coyuca de Benítez, mientras que el de Mazacuata fue dejado en depositaría de la UMA Aracnée, donde permanecerá en observación para valorar su posterior liberación.



Las tres especies rescatadas se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010; la Mazacuata (Boa constrictor), bajo la categoría de Amenazada y el Cocodrilo de río (Crocodylus acutus) con categoría de Protección Especial.



Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de la biodiversidad del país.

CrowdStrike revela su Libro de casos de Servicios de Intrusión Cibernética sobre tácticas, técnicas y procedimientos de ataques a nivel mundial




Sunnyvale, California. Estados Unidos. - CrowdStrike® Inc., líder en protección de endpoints basados en la nube, anunció el lanzamiento anual del CrowdStrike® Cyber Intrusion Services Casebook (“Libro de Casos de Servicios de Intrusión Cibernética de CrowdStrike” por su traducción en español) el cual proporciona información relevante sobre las tácticas, técnicas y procedimientos de ataque en evolución (TTPs, por sus siglas en inglés) así como el estado de disposición de las brechas de seguridad a lo largo de lasindustrias.



El Libro de Casos de Servicios de Intrusión Cibernética de CrowdStrike revela estrategias de incidentes de respuesta (IR por sus siglas en inglés), lecciones aprendidas y tendencias derivadas de más de 100 casos de intrusión cibernética en la vida real en los que el área de CrowdStrike Services trabajó durante el pasado año. Los datos se derivan de contratos con más de 12 industrias líderes del sector público y comercial, incluyendofinanzas, seguros, salud, venta minorista, tecnología de la información y muchos más.



El libro incluye una vista detallada de cuatro casos distintos que ilustran tendencias de seguridad más amplias y cambios notables en tácticas de adversarios aunado a recomendaciones clave para mejorar las defensas.



Algunos de los hallazgos más determinantes incluyen:



·      Las líneas divisorias entre los grupos de ataque patrocinados por Estados-nación así como los principales actores de amenazas de crímenes en línea (eCrime) que continúan difuminándose. Ambos grupos de amenazas aprovechan cada vez más tácticas similares, tales como malware sin archivos y técnicas de "vida fuera de la tierra" que involucran procesos nativos del sistema operativo Windows, incluidos PowerShell y WMI
(Windows Management Instrumentation).


·      El tiempo promedio de permanencia del atacante fue de 86 días. Esta estadística refleja el número de días entre la primera evidencia de un compromiso y su detección inicial. Cuanto más tiempo pueda vivir un atacante en el entorno, más oportunidades tendrá de encontrar, filtrar o destruir datos valiosos  así como de interrumpir las operaciones comerciales.


·      Los atacantes aplican más técnicas de auto propagación para acelerar el alcance y la escala de los ataques. A través de múltiples investigaciones, CrowdStrike ha observado variantes de malware que emplean técnicas diseñadas para propagarse una vez que un sistema está infectado. Las organizaciones víctimas de todo el mundo continúan experimentando las repercusiones de no mantener actualizados los sistemas críticos y confiar en tecnologías de seguridad heredadas ineficaces para la prevención de amenazas.



·      El uso de malware sin archivos y ataques sin malware formaron el 66 por ciento de todos los ataques. Los ejemplos notables incluyen ataques en donde el código se ejecutó desde la memoria o en donde las credenciales robadas fueron aprovechadas para inicios de sesión remotos.


·      Las empresas están mejorando en la auto detección. En el 68 por ciento de los casos revisados, las empresas pudieron identificar internamente el incumplimiento. Esto representa un aumento del 11 por ciento en comparación con años anteriores.



"Para minimizar el impacto de un incidente cibernético, las organizaciones deben ser conscientes de las nuevas tendencias de ataque y las técnicas de los adversarios, y a su vez, implementar mejores prácticas de IR y estrategias de mitigación proactivas. Con la ciberseguridad convirtiéndose en un problema empresarial trascendental, losCEOs y los líderes empresariales necesitan mejorar su capacidad para anticipar amenazas, mitigar riesgos y prevenir daños a raíz de un evento relacionado con la seguridad ", enfatizó Shawn Henry, Director de seguridad y presidente de CrowdStrike Services. . "Basado en la amplia experiencia del equipo de CrowdStrike Services, este Libro de Casos informa no sólo a los profesionales de seguridad, sino también a ejecutivos, juntas directivas y accionistas sobre cómo prepararse y responder a las intrusiones de una manera más efectiva".



Con la finalidad de protegerse mejor contra la naturaleza cada vez más sofisticada de los ciberdelincuentes, lasorganizaciones deben mejorar su resistencia ante las técnicas de ataque en constante cambio. Depender de las medidas de seguridad, las herramientas y los enfoques tradicionales ya no es eficaz frente a las ciberamenazas modernas. A medida que los ataques continúan volviéndose más sofisticados y prolíficos, las organizaciones deben evolucionar sus estrategias de seguridad para prevenir, detectar y responder proactivamente a todos los tipos de ataque, incluido el malware sin archivos y los ataques sin malware.