domingo, 3 de diciembre de 2017

Adecuación de la metodología para determinar el estímulo semanal al IEPS a gasolinas y diésel bajo el nuevo entorno de flexibilización de sus mercados en 2017 y su extensión a 2018

A partir del 30 de noviembre se libera en todo el país los precios de las gasolinas y el diésel, por lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejará de publicar los precios máximos de los combustibles, como lo venía haciendo de manera diaria desde el 18 de febrero de 2017.

Si bien ya no se publicarán precios máximos, para el resto de 2017 y para 2018 se continuará amortiguando las variaciones abruptas en los precios de las referencias y el tipo de cambio, mediante el esquema de estímulos semanales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), bajo la misma mecánica con la que ha operado durante 2017.

Para ello, la Secretaría de Hacienda publicó el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una adecuación a la metodología del cálculo de los estímulos al IEPS, para hacerla consistente con el nuevo entorno de precios liberados. Estos cambios no modifican la mecánica de cálculo de los estímulos semanales al IEPS.

Además, se publica el día de hoy el Decreto Presidencial mediante el cual extiende la vigencia a 2018 tanto del estímulo general como del estímulo en la frontera norte, en sus mismos términos. El estímulo a la frontera norte ha permitido homologar parcialmente los precios en esa zona con los de las ciudades vecinas en Estados Unidos.

Mantener este esquema de estímulos fiscales a los combustibles durante 2018 permitirá continuar con la transición ordenada al nuevo esquema de precios flexibles de los combustibles, evitando variaciones abruptas en los precios al consumidor de una manera fiscalmente responsable.
+++


Confirma Amazon que este Cyber Monday fue el día con más compras registradas en su historia, sobrepasando a Prime Day en productos ordenados en todo el mundo

Cyber Monday también representó el día con más ventas registradas a nivel mundial por parte de pequeñas empresas en Amazon
En los cinco días que van desde el Día de Acción de Gracias (Noviembre 23) hasta Cyber Monday (Noviembre 27), conocidos como los o ‘Turkey 5’’, los clientes de Amazon ordenaron cerca de 140 millones de artículos de pequeños negocios en todo el mundo
SEATTLE Y CIUDAD DE MÉXICO– Noviembre 29, 2017 – (NASDAQ:AMZN) – Amazon anunció hoy que Cyber Monday fue el día con más compras realizadas por sus clientes a nivel mundial en la historia de la compañía, así como el día con más ventas registradas por parte de pequeñas empresas y emprendedores que comercializan sus productos en Amazon en todo el mundo.
“Los clientes de Amazon realizaron compras a niveles récord durante los ‘Turkey 5’, ordenando cientos de millones de productos entre juguetes; electrónicos; ropa, calzado y accesorios; así como dispositivos Amazon”, mencionó Jeff Wilke, CEO de Consumo Mundial de Amazon. “Los clientes ordenaron cerca de 140 millones de artículos vendidos por pequeños negocios de todo el mundo en Amazon y estamos hablando apenas del inicio de la temporada de fin de año. Continuaremos presentando ofertas increíbles y una amplia selección de artículos únicos, con opciones de envío rápido y gratuito cada día durante esta temporada”.
Durante el ‘Turkey 5’, los clientes de Amazon en todo el mundo ordenaron productos a niveles récord:
• Los clientes ordenaron cientos de millones de productos en Amazon desde el Día de Acción de Gracias y hasta Cyber Monday.
• Cyber Monday 2017 es ahora el día más grande de compras registradas en la historia de Amazon, superando a Prime Day 2017.
• Los pedidos registrados mediante la aplicación de Amazon en Cyber Monday 2017 incrementaron más de 50 por ciento de manera global, en comparación con el año pasado.
• En Cyber Monday, el producto más vendido en el mundo fue el Echo Dot.
• Con los nuevos precios bajos en pavos –y el descuento adicional ofrecido a los miembros de Prime este año– Whole Foods Market en los Estados Unidos rompió su récord histórico de pavos vendidos durante la temporada de Acción de Gracias.
Las ofertas continúan en Amazon México con la semana de Cyber Monday y descuento adicional en productos ya rebajados en el Outlet de Amazon.com.mx
En el caso de Amazon México, las ofertas de Cyber Monday continuarán hasta el 2 de diciembre en la tienda especial de la semana de Cyber Monday, en la que es posible encontrar ofertas en miles de productos considerando todas las categorías de Amazon.com.mx. Además, los clientes pueden aprovechar un 10% de descuento adicional en productos vendidos y enviados por Amazon México que ya están rebajados en el Outlet de Amazon.com.mx.
Envíos gratuitos, opciones de entrega convenientes, ofertas exclusivas y más con Prime
La membresía Amazon Prime está diseñada para facilitar la vida de sus miembros al ofrecerles beneficios convenientes como envíos gratuitos e ilimitados, acceso a ofertas exclusivas y descuentos en productos como el nuevo Fire TV Stick Basic Edition (que se ofrece en Amazon México con un descuento de 300 pesos para miembros Prime por tiempo limitado), así como entretenimiento de primera mediante Amazon Prime Video.
Los miembros de Amazon Prime en México pueden seleccionar los artículos que desean adquirir en este fin de año de entre más de 20 millones de productos elegibles para envío gratuito –tanto durante esta temporada como el resto del año. También podrán disfrutar del beneficio de Envío en Un Día
para más de 30 localidades en el país –incluyendo México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro y Veracruz, entre otras– así como Envío en Dos Días para el resto de la República Mexicana.
Acerca de Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor en vez de los competidores, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operacional y visión a largo plazo. Las opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Tabletas Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios pioneros de Amazon. Para más información, visite www.amazon.com/about y siga a @AmazonNews.
+++


Black Label Biker presente en Expo Moto 2017



Cdmx, 28 de noviembre de 2017.- Black Label Biker, la más importante firma de jeans para motociclistas en México, estuvo presente en la edición número 18 de Expo Moto, que se efectuó del 23 al 26 de noviembre en el World Trade
De esta manera la marca pudo aprovechar la presencia de los verdaderos apasionados a las motociclistas para que conocieran sus jeans, los cuales por sus especificaciones técnicas son los que ofrecen la mayor protección para los usuarios de motos en el creciente mercado mexicano.

Dubanok Onoff, reconocido biker mexicano y embajador de esta marca en nuestro país, informó que Black Label Biker tiene el firme objetivo de cumplir con una fuerte exigencia de los motociclistas en México que es tener más seguridad y más comodidad,

Explicó que la tecnología de protección de Black Label Biker es única, desarrollada en sus protecciones por DuPont, además de que estos jeans son de alta calidad, ya que están confeccionados con una mezclilla que estira y está diseñada para que un biker pueda rodar por muchas horas sin ninguna incomodidad, al tiempo que conduzca con la tranquilidad de que ante un percance pueda evitar daños graves.

Los jeans de Black Label Biker tienen los refuerzos de Kevlar by Dupont en las áreas de glúteos y rodillas, así como protecciones certificadas, que los convierten en los jeans más eficientes para conductores de motocicletas que puede haber hoy en día en el mercado mexicano.

En materia de comodidad, esta marca ofrece unos jeans que poseen un área especial de dispersión de calor para altas temperaturas, así como cuatro ventilaciones, por lo que permiten rodar mucho más fresco y por más horas con toda comodidad.

Ante los clientes que se dieron cita en el stand 929 de DMoto en esta exposición pudieron conocer la tecnología anti cortes y anti corrosión que garantiza seguridad absoluta de estos jeans.

Dubanok aseguró que los jeans de Black Label Biker ha sido probados por más de 30.000 kms en condiciones extremas que van desde los 45c a los -15c, antes de ser lanzados al mercado.

Cabe decir que estos jeans no sólo se encuentran en el mercado mexicano, sino que se comercializan también en Colombia e incluso en Estados Unidos.

En México la firma tiene algunos puntos de venta en la capital del país, fundamentalmente tiendas en donde se comercializan productos para motociclistas.

Los jeans de Black Label Biker han comenzado a tener una mayor presencia entre los bikers mex
llevan a cabo trayectos largos y cuando hacen uso de sus motocicletas en grandes urbes con intenso tránsito vial.

Finalmente el reconocido motociclista llevó a cabo una serie de videos para mostrar diversas partes de Expo Moto 2017, la cual se llevó a cabo sobre una superficie de 15,000 metros de exhibición y tuvo la presencia de 600 marcas ligadas al mundo de las motocicletas

Asimismo Dubanok exhibió a la famosa motocicleta “La Negra Tomasa” que lo ha acompañado en sus diversas travesías por carretera desde México a Alaska y por toda Europa, entre otras.
+++


CLAUSURA PROFEPA OBRAS Y ACTIVIDADES EN ÁREA NATURAL PROTEGIDA “LAS HUERTAS”, EN COLIMA

+ Detecta la construcción de casa de campo con lago artificial dentro del Área Natural Protegida “Las Huertas”, sin contar con la autorización de SEMARNAT en materia de impacto ambiental.

+ Se afectó vegetación forestal, entre ésta, árboles de ceiba, majagua y papelillo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal obras y actividades de construcción al interior del Área Natural Protegida (ANP) “Las Huertas”, en el municipio de Comala, Colima, por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En atención a una denuncia ciudadana, personal de la PROFEPA en la entidad realizó una visita de inspección en materia de impacto ambiental, en el predio rústico ubicado en las coordenadas geográficas 19°19´17¨ LN y 103°45´20¨ LO, dentro del ANP con categoría de Área de Protección de Recursos Naturales denominada “Las Huertas”, sitio en el que se detectó la eliminación de árboles de ceiba, papelillo y majagua, sotobosque y suelo para la construcción de una casa de campo con lago artificial, dentro de una superficie de 1,300 metros cuadrados, utilizando para ello maquinaria pesada.

Al solicitar al inspeccionado que exhibiera la autorización de impacto ambiental que emite la SEMARNAT para llevar a cabo los trabajos de preparación de sitio y construcción detectados, ésta no fue exhibida; por lo que, al realizarse dichos trabajos sin aplicar ninguna medida de control, prevención o mitigación de los impactos ambientales que se generarían, se afectó el sotobosque y la flora y fauna silvestre del lugar.

En virtud de lo anterior, se procedió a imponer como medida de seguridad la clausura total temporal del sitio inspeccionado, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), misma que prevalecerá hasta que el responsable exhiba la autorización federal correspondiente.

De haber continuado estas actividades sin ningún tipo de medidas de prevención o mitigación, los daños al ambiente y recursos naturales habrían continuado incrementándose, contribuyendo con ello a la pérdida de los servicios ambientales que provee el ecosistema presente en el predio inspeccionado.

Cabe señalar que el Área Natural Protegida “Las Huertas” cuenta con una superficie de 167 hectáreas, con tipo de vegetación de bosque tropical caducifolio y bosque de galería.

Las especies representativas en flora son: Pochote (Ceiba pentandra), Guanacastle (Enterolobium cyclocarpum), Ejechí (Mastichodendron capiri), Jinicuil (Inga eriocarpa), (Bursera spp.), (Ficus spp.); mientras que en fauna se encuentra la Iguana verde (Iguana iguana), Iguana
negra (Ctenosaura pectinata), Boa (Boa constrictor), Tortuga casquito (Kinosternon integrum) y Pichicuata (Agkistrodon bilineatus).

El desarrollo de obras y actividades dentro de un ANP requieren contar previamente con la autorización de la SEMARNAT en materia de Impacto Ambiental, de acuerdo a lo establecido en los artículos 28, fracción XI, de la LGEEPA y 5°, inciso S de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

El responsable de las obras y actividades inspeccionadas podría hacerse acreedor a una multa equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente, así como la clausura temporal o definitiva, total o parcial como sanción, de conformidad con lo establecido con el artículo 171 de la LGEEPA.
+++


EN ESTA ADMINISTRACIÓN, EL FOVISSSTE HA INVERTIDO MÁS DE 182 MIL MILLONES DE PESOS EN CRÉDITOS DE VIVIENDA

• En conferencia de prensa, el Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, detalló que con estos recursos se ha otorgado 389 mil 554 financiamientos hipotecarios

• Resaltó que a través del Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda se canalizarán 35 mil 560 apoyos crediticios para enfrentar la emergencia por los sismos

En lo que va de esta administración, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) ha invertido 182 mil 685 millones de pesos para financiar 389 mil 554 créditos de vivienda, informó su Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, en conferencia de prensa.

En lo que va de 2017, señaló, ya se han formalizado 52 mil 707 financiamientos hipotecarios con una derrama de recursos superior a los 31 mil millones de pesos en beneficio de médicos, enfermeras, maestros, elementos de seguridad pública federal, jueces, magistrados y todos los trabajadores al servicio del Estado.

Detalló que durante el 2016, el Fondo otorgó más de 63 mil créditos hipotecarios lo que equivale a casi el 50 por ciento de las viviendas construidas en Inglaterra, a una quinta parte de las casas edificadas en Francia y más del 50 por ciento de las construidas en Chile.

Agregó que el organismo contribuye a abatir el rezago habitacional en México, dado que el 44 por ciento de la oferta de créditos del Fondo se ejerció en las entidades con mayor rezago como son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

Frente a representantes de diferentes medios de comunicación, el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE dijo que de 2013 a la fecha se ha cancelado 128 mil hipotecas lo cual da certeza jurídica a los trabajadores al servicio del Estado, además de que eleva su patrimonio familiar.

Con respecto al Programa Solución Total, con el cual se reestructuran los créditos que se vieron afectados por la crisis económica del 94, Godina Herrera destacó que hasta el momento se ha logrado la liquidación total de 8 mil 324 adeudos hipotecarios, como un acto de justicia social.

Asimismo, resaltó las acciones del FOVISSSTE a través del Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda (PIREV), el cual se implementó a raíz de la emergencia por los sismos del mes de septiembre que afectaron a distintas entidades del país.

Al respecto, explicó, que a través del PIREV se canalizarán 35 mil 560 apoyos crediticios con una derrama por 15 mil millones de pesos, los cuales se aplicaron en Créditos Tradicionales especiales, Segundos Créditos, Créditos para remodelación de vivienda y del esquema FOVISSSTE Apoya.

El Vocal Ejecutivo agregó que para el 2018 el FOVISSSTE estima mantener la colocación crediticia y el ritmo de inversión, con un monto de recursos estimados en 40 mil 800 millones de pesos para financiar entre 46 mil y 55 mil créditos de vivienda en beneficio de sus derechohabientes.
+++

CONSEJOS PARA EVITAR EL AGOTAMIENTO O SÍNDROME DE “BURNOUT” EN LOS EMPLEADOS

Ciudad de México a 29 de noviembre de 2017 – El creciente impacto de la tecnología en la fuerza de trabajo moderna conlleva a que los líderes empresariales deben implementar estrategias para que los trabajadores logren el equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal, con el objetivo de evitar la creciente epidemia de agotamiento o también llamado síndrome del “Burnout”. Este es uno de los temas que explora el último número del Hays Journal 14, publicación semestral que analiza las principales tendencias del mercado laboral global.

Los lugares de trabajo se han vuelto más flexibles en los últimos años, ya que la tecnología ha permitido que los empleados trabajen a distancia, desde el dispositivo que prefieran y en cualquier momento. Sin embargo, la cultura 'siempre activa' impulsada por las últimas herramientas tecnológicas ha provocado el estrés para algunos empleados, mientras luchan por equilibrar su vida personal con la laboral.

Según Hays, empresa líder en reclutamiento especializado, los empleados aceptan estos estilos de trabajo más flexibles gracias a los teléfonos inteligentes, lo que significa que es posible estar 'siempre conectado', aunque esto ha conllevado retos. Según la investigación de Willis Towers Watson, el 42 por ciento de los trabajadores han sufrido problemas de estrés o de salud mental en algún momento en su vida laboral, y uno de cada tres cree que su trabajo tiene un impacto negativo en su bienestar mental. La razón principal por la que las personas no divulgan un problema de salud mental, citada por el 41% de quienes no lo hicieron, era la preocupación de que esto afectaría sus proyecciones de carrera, mientras que al 38% piensa que la gerencia o los colegas no entendieran.

De acuerdo con los hallazgos en el último Hays Journal, las señales de advertencia de agotamiento en la oficina o síndrome de “burnout” incluyen:

Falta de energía para ser consistentemente productivo en el trabajo.
Falta de satisfacción por los logros.
Sentirse desmotivado en el trabajo.
Un cambio en los hábitos de sueño o apetito.
Dolores de cabeza, dolores de espalda u otras molestias físicas inexplicables.

Ante esta situación, Hays también ofrece las siguientes ideas para que las organizaciones ayuden a contrarrestar el agotamiento:

Salida del trabajo: Lo que cuenta es la calidad, no la cantidad. Hacer que el personal sepa que el más importante es el resultado, no el presentismo físico o virtual.
Evaluar horas extras: Si un miembro del equipo está trabajando horas extra durante mucho tiempo, quizás es bueno preguntarse: ¿es hora de contratar un miembro adicional del equipo?
Tiempo de inactividad o vacaciones: Garantizar que los empleados que trabajan de forma flexible tomen su derecho a vacaciones anuales.
Revisar la cultura laboral: Es necesario apoyar el bienestar, incluida la salud mental y física de los miembros del equipo.
Horas sin correo electrónico: Considera una política relacionada con la lectura y el envío de correos electrónicos fuera del horario laboral estándar. Por ejemplo, Volkswagen estableció sus servidores para no enviar correos electrónicos a los empleados fuera del horario de trabajo, mientras que en Francia los trabajadores tienen derecho a desconectarse del trabajo al finalizar su turno laboral.
Establece tiempos de respuesta claros: Asegúrate que los empleados que trabajan de forma flexible comuniquen y establezcan horarios para saber cuándo no están trabajando.
Entrena a los gerentes: Ayúdalos a aprender a detectar los signos de estrés o agotamiento en sus equipos.
Otorgar ayuda: Es necesario contar con programas de asistencia para los empleados que están experimentando agotamiento.

Para consultar y descargar el Hays Journal 14, da clic en este enlace: https://goo.gl/kCxmWr
+++


Visión Semanal de mercado financiero de acuerdo a XTB Latam



• Una primera mitad de semana volátil han debido enfrentar los distintos mercados que parecen tener sus referencias bastante claras de cara a conocer el desenlace de estas. Así es como la votación de la reforma fiscal en el senado Estadounidense, la comparecencia de Janet Yellen frente al congreso en una de sus últimas intervenciones antes de dejar la presidencia de la FED, la reunión OPEP en Vienna, Austria y las referencias macroeconómicas que nos presentará China durante los próximos días, cifras que podrían determinar el comportamiento de los commodities y las economías emergentes en mediano plazo, son los eventos a los cuales todo operador deberá estar atentos.



Reforma Fiscal:

• Este jueves se pretende votar la reforma del presidente Trump, propuesta que pretende ser la prueba de fuego para el primer año en ejercicio del republicano que hasta el minuto solo decepciones ha generado. Las referencias que debemos considerar se centran en el bajo apoyo que logra en su propio partido y una oposición que discrepa en muchos de los puntos propuestos. Esto ha provocado que en la cámara de representantes que la votación fuera estrecha y con una diferencia de menos de 70 votos lograra pasar al senado en donde deberá enfrentar con reuniones previas lo que parece mostrar una probabilidad de tan solo un 50% el que logre ser aprobada.

• Bajo un escenario de aprobación, se espera que el dólar se fortalezca junto a la confianza para con el gobierno actual. De lo contrario podríamos ver una caída importante en el billete verde junto a la bolsa americana.

Reunión OPEP:

• Los miembros y no OPEP se reúnen una vez más en Vienna, Austria, en donde se discutirá la extensión en el programa de recorte más allá de la fecha de término pactada para marzo de 2018, extensión que podría alcanzar los 6 a 9 meses para 2018, en donde el mercado descuenta a raíz de la caída en los inventarios semanales que se presentan durante los últimos 2 meses y el equilibrio que logra buscar el precio subiendo hasta nuevos máximos de los últimos 2 años. De llegar a concretarse una extensión y ver efectos concretos de cara al primer trimestre de 2018, esperamos que el petróleo WTI sostenga su cotización sobre los $55 dólares por barril. En un escenario adverso y que algunos miembros como Rusia se resten del acuerdo o lo hagan en menor medida, el petróleo podría retroceder bajo el nivel antes mencionado y exponer un escenario de lateralidad en mediano plazo.

Por Renato Campos S | Jefe de Análisis Latam – Trader de Divisas
+++