viernes, 3 de noviembre de 2017

Inician actividades alusivas al Día de Muertos en Chimalhuacán



“Hablar de Chimalhuacán es hablar de tradición, en estas fechas tan importantes para los mexicanos el municipio lo celebra con eventos culturales, conciertos, concursos, desfiles y eventos recreativos”, afirmó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez tras iniciar las actividades alusivas al Día de Muertos.

Durante el primer día de actividades, en la Plaza de la Identidad y el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl,   se reunieron más de mil personas para disfrutar de bailes, cuenta cuentos, películas y un concierto de rock.

La ofrenda de este año instalada en la Plaza de la Identidad está dedicada al escultor chimalhuacano, Alejandro Castro Jiménez, originario del Barrio de Xochitenco, creador de piezas como el  Arco de la Identidad, ubicado en la entrada al municipio, en Piedras Negras, y el Paseo Escultórico, conformado por piezas como la Sirena, el Músico, el Pescador y el Campesino.

“Me gusta que el municipio se preocupe por preservar estas tradiciones, que brinden un espacio para la cultura y para mostrar todo lo que se ofrece a nivel local” comentó la señora Sandra Martínez, quien asistió a la Plaza de la Identidad.

Por su parte, autoridades locales informaron que este 1 de noviembre, a partir de las 15:30 horas comenzará el desfile de catrinas, que partirá de la Presa hacia la Cabecera Municipal; a las 17:00 horas se llevarán a cabo actividades culturales y concurso de calaveritas literarias en la Plaza de la Identidad.

Para el 2 de noviembre, a partir de las 17:00 horas se realizará el tradicional concurso de disfraces, una obra de teatro y el concierto de música mexicana a cargo del grupo Musicanto.

“Además se exhibirán películas, narración de cuentos y presentaciones de baile en el teatro auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl”, detalló la titular de Cultura municipal, Lorena González Trinidad.

Cabe destacar que durante estas fechas se realizará un dispositivo de seguridad con más de 100 elementos para salvaguardar la integridad de la población y visitantes que asistan a plazas públicas, panteones y avenidas.

+++

jueves, 2 de noviembre de 2017

RETHINKING CITIES INFRASTRUCTURES: NEW UTILIZATIONS OF SUBTERREAN SPACES THE INTERNATIONAL COMPETITION “ITA TUNNELLING AWARDS” PRESENTS 3 FORWARD-THINKING CONCEPTS FOR THE CATEGORY “INNOVATIVE UNDERGROUND SPACE CONCEPT”



How to reconcile the needs of an always growing urban population and the lack of available space?  Building the city of the future requires to think differently transportation, facilities and accessibility.

Profiling particularly outstanding achievements in underground infrastructure across the world, the ITA Tunnelling Awards support a wide and diverse range of tunnelling projects through 9 categories, from huge-scale and large-budget infrastructure projects to more specific ground-breaking technical innovations, and through one particular category “Innovative Underground Space Concept”.

The 3 finalists of this category have focused on forward-thinking projects and propose new concepts to support the idea of a new resilient and sustainable organization of the city. What are the functions most likely to be transferred to underground spaces? What are the most innovative projects?

•           TURKEY TO CREATE AN UNDERGROUND INTERMODAL HUB IN BOSTANCI NEIGHBORHOOD, ISTANBUL :

 Bostanci intermodal hub includes the southern terminal of the Bostanci-Dudullu line (14km, 13 stations) and consists into a 12.000sqm underground station, integrating a 4 stories underground parking, an at-grade large public space with a garden, and pedestrian connection with bus, taxi, ferryboat and the future Marmarai line.
Bostanci project carries a double duty: the ethic value of a public transit project designed to build a sustainable and resilient city, and the aesthetic value of realizing a more comfortable environment, underground and at-grade, inspired to the highest contemporary standards of architectural and urban quality.

•           JERUSALEM UNDERGROUND CEMETERY IN TUNNELS (ISRAEL)

Building underground cemeteries addresses a mounting global environmental and real estate crisis, while also meeting emotional and religious needs.
Burial tunnels below existing cemeteries will maximize vertical land use and, elsewhere, spare the aboveground landscape. The project includes 22,000 tombs.
The proximity of underground cemeteries to mushrooming cities will enable people to continue to visit their departed loved ones, and in any weather. Subterranean cemeteries are an important tool in reshaping urban areas to meet the challenges of the future without destroying heritage or worsening surface environment.

•           CAVERNS MASTER PLAN OF HONG-KONG

At last but not least, the third project which has been selected for the ITA Tunnelling Awards is the “Caverns master plan of Hong Kong”.
China is currently facing urban housing issues as the cities are overcrowded and lack of available space is now obvious. 
The project was born by noting that rock caverns may serve as a sustainable source of long-term land supply in Hong Kong and may represent a new solution to relocate some functions and release some precious space. 
To unleash the potential of this hidden land resource, Hong Kong has formulated its first Cavern Master Plan (CMP) to guide and facilitate territory-wide application of rock caverns for supporting continuous social and economic development of the city.  The potential uses of these cavers vary between food/wine storage, archives and data storage, research laboratories, vehicle parking…
With the launch of the CMP, numerous cavern projects covering a wide range of uses are being implemented in various the 48 Strategic Cavern Areas delineated in the plan.
         ABOUT THE ITA TUNNELLING AWARDS :
Launched in 2015 by the International Tunnelling and Underground Space Association (ITA-AITES), the ITA Tunnelling Awards identifies and rewards the most ground-breaking achievements in the tunnelling industry. The first two ITA Tunnelling Awards events attracted more than 450 attendees and 200 entries. Several months prior to this event, judges scrutinize these applications to select a list of finalists for each of the nine categories.
For more information: https://awards.ita-aites.org/

About the International Tunnelling and Underground Space Association:
The International Tunnelling and Underground Space Association (ITA) is a non -profit and non-governmental international organization, which aims at promoting the use of underground space as a solution to sustainable development. Founded in 1974 and operating out of Lausanne, Switzerland, ITA currently associates 74 member nations, 300 affiliated members, 17 prime sponsors and 60 supporters.

+++

martes, 31 de octubre de 2017

La transformación en los negocios no es una opción, es una obligación estratégica para no morir


Conclusión del Strategic Growth Forum de EY...

La opción, en todo caso, es decidir cuándo emprender la transformación con la cultura digital en un entorno cambiante.- Pablo Sprenger, CEO Sura México

Ciudad de México, octubre 31, 2017 - EY México, firma líder de servicios profesionales, concluyó su Strategic Growth Forum México 2017 (SGFMX17), evento orientado a los protagonistas de los negocios y al ecosistema emprendedor bajo el eje temático: ‘Transforma’ para inspirar la innovación y el cambio ante el panorama económico actual.

En la conferencia inaugural de este foro Pablo Sprenger, CEO Sura México, destacó la importancia de la experiencia del cliente. Dijo que las compañías deben transformarse para alcanzar las expectativas del mercado pues los clientes son la voz que promueve con impacto y credibilidad la oferta de valor de las empresas. 

En este sentido, agregó, la clave es cambiar la cultura de la compañía para conocer más a detalle al cliente y procurarle las mejores experiencias. “Hoy en día los clientes no nos van a esperar. Debemos mirarlos como portavoces clave de nuestra campaña de publicidad”.

En su oportunidad, Margarita Zavala de Calderón, candidata independiente a la Presidencia de la República, destacó la necesidad de desarrollar en México una política educativa que ayude a alinear la formación de talento a la vocación de cada región para crear una nueva realidad competitiva en el país.

“La educación si no está alineada a los desafíos productivos estamos generando una educación inservible. Hay que tomar a un talento de secundaria y guiarlo hasta la universidad”, destacó.

“Foros como este son importantes para las jóvenes emprendedores, un segmento motor de la economía que resulta muy afectado por el fenómeno de la corrupción”, enfatizó.

El director general de Airbus, Frédéric García, en su oportunidad dijo que México tiene la oportunidad de construir su futuro. Es importante, destacó, formar talento e invertir en infraestructura para mejorar la circulación de productos y bienes. 

Emilio Cadena, expresidente de Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), confió en que el destino del Tratado de Libre Comercio de América del Norte tendrá un desenlace razonable y conveniente para los tres países y dijo “que este tipo de acuerdos son excelentes para hacer negocios pero no es lo único”.

Tanto Zavala como García destacaron que para crecer más, el país requiere invertir más en carreteras, puertos y aeropuertos. La infraestructura es la base del desarrollo, coincidieron en señalar. 

Santiago Urquiza, presidente de la Central de Corretajes, dijo que el mercado de capitales debe crecer para contribuir en el fortalecimiento de las empresas, del empleo y por consecuencia de la economía del país. Dijo que la Bolsa Institucional de Valores, impulsada por el organismo que él encabeza, iniciará operaciones en febrero próximo y proyecta incorporar 50 compañías en los próximos 3 años. 

Como parte del programa, en el SGFMX17 hubo tres paneles simultáneos en los cuales diversos emprendedores abordaron temas de adopción de tecnología y disrupción en la industria de Real Estate para eficientar la movilidad en las grandes ciudades, financiar proyectos de desarrollos comerciales inteligentes a través de una plataforma de crowdfunding, desarrollo de espacios innovadores de trabajo colaborativo y tomar decisiones a través de modelos de predicción geográfica.

En una segunda ronda diversos especialistas tocaron el tema de innovación disruptiva y su impacto en el sector financiero, a través de modelos Fintech; en la industria energética, a través de la implementación de tecnología disruptiva, y del sector productos de consumo a través de nuevos modelos de negocios basado en plataformas digitales orientados a crear experiencias memorables en el consumidor.

Durante la segunda jornada de trabajos del SGF 2017 Frank Devlyn, presidente de Consejo de Grupo Devlyn; Marian Muriño, directora de administración de GES, y Teresa Delgado, presidenta de Grupo APRO, coincidieron en señalar que el gobierno corporativo que incluya consejeros externos, transforma los negocios familiares profesionalizando la alta dirección, adaptando procesos a las nuevas tendencias y fomentando el pensamiento disruptivo involucrando a las nuevas generaciones.


Acerca de EY

EY es líder global en servicios de aseguramiento, asesoría, impuestos y transacciones. Las perspectivas y los servicios de calidad que entregamos ayudan a generar confianza y seguridad en los mercados de capital y en las economías de todo el mundo. Desarrollamos líderes extraordinarios que se unen para cumplir nuestras promesas a todas las partes interesadas. Al hacerlo, jugamos un papel fundamental en construir un mejor entorno de negocios para nuestra gente, clientes y comunidades.

+++

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público implementa el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios de manera electrónica



Como parte de la implementación de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, a partir del 1 de noviembre de 2016 entró en operación de manera física el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de las Entidades Federativas y Municipios, que tiene por objeto inscribir y transparentar la totalidad de las obligaciones a cargo de los Entes Públicos.

Cabe destacar que la Ley de Disciplina Financiera y el Reglamento del Registro Público Único incluyen las bases para la realización de los trámites del Registro a través de medios electrónicos, siendo la fecha establecida del inicio de operación de este nuevo mecanismo el 31 de octubre de 2017.

En este sentido, la Secretaría a partir del día hoy llevará a cabo el registro de Financiamientos y Obligaciones a través de su página de internet. Para ello, las Entidades Federativas, los Municipios y sus Entes Públicos capturarán la información general del financiamiento u obligación a inscribir de manera remota, anexando los requisitos indicados en la normatividad aplicable.

Gracias a la implementación de este Registro Público Único electrónico se obtendrán ventajas que se traducirán en beneficios a la población en general; tales como trámites más eficientes, menores tiempos de respuesta, ahorros monetarios a las Entidades Federativas, Municipios y Entes Públicos. Asimismo, se tendrá un mejor aprovechamiento de los recursos de la Secretaría con la utilización de tecnologías de la información.

Los resultados de los trámites realizados en el Registro Público Único se pueden consultar en la siguiente dirección de internet de la Secretaría:

+++

Continuamos recorriendo escuelas dañadas por sismo



*Dos de cada tres planteles sufrieron afectaciones: Rosalba Pineda

La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez visitó diversas escuelas ubicadas en los barrios  Xaltipac, Villa Xochitenco, Transportistas y Colonia Nueva Santa Cruz con el objetivo de diseñar estrategias para un regreso a clases de forma segura.

“Después del sismo del pasado 19 de septiembre hicimos un recuento de daños; visitamos 540 inmuebles y detectamos daños en 341 estructuras. Es importante mencionar que han pasado 40 días del fenómeno natural y el IMIFE aún no da respuesta a las evaluaciones. Lamentamos que las clases continúen suspendidas por este trámite”, expresó la alcaldesa ante padres de familia.

Dijo que algunas escuelas cuentan con dictámenes contradictorios debido  a que el IMIFE y personal de empresas privadas fijan posturas encontradas entorno al estado de las estructuras de los planteles.

“Ante este panorama, proponemos a los padres de familia evaluar nuevamente el inmueble con personal de la Dirección de Educación, Obras Públicas y Desarrollo Urbano a fin de que la comunidad tome la mejor decisión para un regreso a clases de forma segura”.

Ante más de mil padres de familia, la edil explicó que el Ayuntamiento con recursos propios inició la reconstrucción de bardas y aulas, así como instalación de carpas en sedes alternas previamente avaladas por autoridades académicas.

“Buscamos espacios como el Centro Universitario de Chimalhuacán (CUCH), en el que los alumnos de las primarias Gustavo Baz, Moisés Sáenz, Sebastián Lerdo de Tejada, Rosario Castellanos y  Manuel Gutiérrez Nájera puedan retomar sus actividades”.

La funcionaria detalló que el gobierno local seguirá gestionando recursos ante su similar estatal para la reconstrucción de 300 aulas y nueve kilómetros de bardas.

Finalmente, convocó a padres de familia y directores a mantenerse unidos para que, en caso de ser necesario, se realicen movilizaciones hacia la ciudad de Toluca a fin de exigir al gobierno estatal recursos suficientes para reconstruir planteles.

+++

El Sótano del Terror llega a Chimalhuacán



Como parte de las actividades alusivas al Día de Muertos, el Gobierno de Chimalhuacán que preside la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, a través de la dirección de Cultura invita a niños y jóvenes a visitar la exposición Sótano del Terror en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Durante lo que resta de octubre y hasta el 19 de noviembre, los interesados podrán recorrer El Sótano del Terror de 17:00 a 21:00 horas.

“Podrán vivir el suspenso y terror con los personajes que habitan en la oscuridad, es una manera de que los visitantes tengan un poco de diversión mezclada con el miedo que genera esta experiencia”, comentó la titular de Cultura local, Lorena González Trinidad.

Informó que los recorridos tienen un costo de recuperación de 50 pesos y los boletos están a la venta en las taquillas del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

“Contamos con recorridos especiales para niños cada 45 minutos, a fin de que los más pequeños también puedan disfrutar de esta experiencia”, comentó la titular.

Agregó que esto es parte de las actividades alusivas a las festividades del Día de Muertos que se realizarán en territorio local.

“Invitamos a toda la población a que asistan y disfruten de esta terrorífica experiencia, así como del desfile, conciertos y ofrendas que tendremos en el teatro municipal y en la Plaza de la Identidad durante los días 1 y 2 de noviembre”.

El Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl se encuentra ubicado en avenida Vicente Guerrero esquina con Morelos, Cabecera Municipal.

+++

Gobierno de Chimalhuacán exige castigo por homicidio de joven asesinada en julio pasado



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Pública local informa en relación al caso de la joven Diana Velázquez quien lamentablemente fue localizada sin vida el pasado mes de julio.

Autoridades de Seguridad explicaron que desde el momento en que la joven fue reportada como desaparecida la Unidad Especializada de la Policía  para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género  (UEPAVIG) a través de su Célula de Búsqueda Inmediata auxilió a sus familiares para su localización.

Asimismo, desde que fue encontrado el cuerpo sin vida de la fémina,  la corporación se ha mantenido al pendiente de las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado de México  (FGJ) por este lamentable hecho.

“Es importante mencionar que los casos de homicidio son investigados por la FGJ, nos sumamos a los familiares y amigos de la víctima para exigir celeridad en las investigaciones, así como castigo para el o los culpables”.

En ese contexto pedimos a la Fiscalía Mexiquense solución por este y otros eventos a los que no se les ha dado celeridad en las investigaciones por lo cual los familiares y afectados se muestran inconformes ante esta situación.

En consonancia, durante la Reunión Plenaria de Círculos de Seguridad correspondiente al mes de octubre, la titular de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, adelantó que una de las líneas de investigación de la FGJ para el caso es la presunta responsabilidad de la pareja sentimental de la occisa.

Cabe destacar que la UEPAVIG, área de la corporación creada para prevenir la violencia y dar apoyo a personas que sufrieron este tipo de delitos, durante el último mes brindó 236 atenciones psicológicas, así como 266 emergencias de las cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público a 32 presuntos responsables por violencia de género o intrafamiliar.

Por otro lado, en el mismo periodo la Dirección de Seguridad Pública realizó mil 519 dispositivos y operativos, destacando 275 a transporte público, 32 lechería segura, 177 velada y 30 en coordinación con la Comisión estatal de Seguridad (CES).
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++