domingo, 3 de septiembre de 2017

SUPERVISA EL PROCURADOR EDMUNDO GARRIDO OSORIO EL FUNCIONAMIENTO DE LA AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO EN IZTAPALAPA


T  

* Instruyó al personal a trabajar con estricto respeto a los derechos humanos
* Se acercó a algunas personas para conocer la razón por la que acudieron

El Procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido Osorio, visitó esta mañana la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa 5, donde dialogó con el personal para recordarles actuar con respeto a los derechos humanos y agilizar los tiempos de espera. También se acercó a algunas personas que acudieron al lugar a realizar una denuncia.

Durante el recorrido, el funcionario supervisó el trabajo de los servidores públicos de la agencia, desde los ministerios públicos hasta los agentes de la Policía de Investigación, y revisó las instalaciones, para corroborar que todo se encontrara en óptimas condiciones para servir a la ciudadanía.

El Procurador le recordó al personal la importancia de respetar los derechos humanos, tanto de los imputados como de los denunciantes, y servir siempre anteponiendo los principios de legalidad, profesionalismo y vocación de servicio.

El abogado de la ciudad recorrió las instalaciones en compañía del Fiscal Desconcentrado de Investigación en Iztapalapa, Víctor Manuel Castro Estrada, y la Visitadora Ministerial, Margarita Maguey.

Con las visitas que se realizan de forma aleatoria en las diferentes Fiscalías, el Procurador General de Justicia reafirma su compromiso de generar vínculos con la sociedad y trabajar para evitar la impunidad, mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones y alentar la cultura de la denuncia.

+++T  

PROFEPA ASEGURA 49 LOROS ABANDONADOS EN CASETA FITOZOOSANITARIA, EN GUASAVE, SINALOA


T  

+  Los psitácidos fueron abandonados  en el punto de control e inspección carretero de SEMAR en la Caseta  Fitozoosanitaria  "Cesavesin".

+Luego del aseguramiento precautorio  y de manera coordinada con elementos de la Secretaría de Marina, los ejemplares fueron trasladados al Zoológico de Culiacán para su valoración veterinaria y cuidados cuarentenarios, contabilizándose 45 vivos y 4 muertos.

+ Los Loros Corona Lila (Amazona finschi), se encuentran En Peligro de Extinción conforme a la NOM–059–SEMARNAT-2010 y en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)

             La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 49 Loros Corona Lila abandonados en el punto de control carretero de la Secretaría de Marina (SEMAR) en la Caseta Fitozoosanitaria "Cesavesin", en el Municipio de Guasave, Sinaloa. Los psitácidos, considerados Especies en Peligro de Extinción, fueron trasladados al Zoológico de Culiacán para su atención médica veterinaria y cuidados cuarentenarios.
       
         En respuesta a la solicitud de coordinación con la Secretaría de Marina -  Armada de México en Guasave, Sinaloa, personal de la PROFEPA se trasladó al sitio indicado, donde constató que habían 49 ejemplares de vida silvestre de la especie Loro Corona Lila (Amazona finschi), hacinados en 5 cajas donde se transportan legumbres, forradas con costales de plástico.

Al percatarse de las condiciones delicadas de salud y con evidencias de faltas al trato digno y respetuoso, procedieron inmediatamente a su aseguramiento y traslado a las instalaciones del Zoológico de Culiacán para su atención veterinaria inmediata y cuidados cuarentenarios.

Tras la valoración de un especialista en aves, los inspectores contabilizaron y revisaron de manera física a los ejemplares de fauna silvestre obteniendo un total de 49 ejemplares; 45 vivos, de los cuales el dictamen médico muestra que presentan un alto grado de estrés manifestado por vuelo activo y errático debido al hacinamiento al que fueron expuestos, así como 4 ejemplares muertos producto de las malas condiciones del transporte (faltas al trato digno y respetuoso).

Los ejemplares de Loros Corona Lila asegurados corresponden a la familia de los psitácidos de la especie Amazona finschi, los cuales se encuentran listados como Especie en Peligro de Extinción (P) conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM–059–SEMARNAT-2010, adicionalmente esta especie se encuentra incluida en el Apéndice I de la CITES, en la cual su comercio a nivel internacional se encuentra prohibido.

Las sanciones administrativas previstas en la Ley General de Vida Silvestre para estas irregularidades corresponden a multas por el equivalente de 50 a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente; en tanto,  el delito ambiental sancionado por el Artículo 420 de Código Penal Federal, establece penas de uno a nueve años de prisión y multa por el equivalente de 300 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización.
PROFEPA exhorta al público en general a no realizar la compra de aves silvestres ofertadas de manera irregular por vendedores y traficantes, ya que la venta de guacamayas, loros y pericos que se distribuyen de manera natural en México, están protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y la Ley General de Vida Silvestre, prohibiendo su comercialización y posesión como mascotas.
La PROFEPA mantiene el combate frontal al tráfico de fauna y flora, en cada uno de los eslabones de la cadena ilegal, a fin de contribuir a la protección y preservación de la biodiversidad en México.

+++T  

SSP-CDMX PRESENTE EN LA FERIA DE SERVICIOS EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA


T  

Policías de la SSP-CDMX entregaron alarmas vecinales y ofrecieron pláticas para su uso.
Más de 20 mil personas fueron beneficiadas el día de hoy, durante la Feria de Servicios que se llevó a cabo en la Delegación Iztapalapa, donde estuvo presente el Licenciado Hiram Almeida Estrada, Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), así como policías de distintos agrupamientos.

En el evento se entregaron alarmas vecinales y se ofrecieron pláticas sobre los diversos programas que realiza la policía capitalina.

El acto estuvo presidido por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado de su gabinete legal y ampliado, que se realizó en el campo de fútbol del deportivo Santa Cruz Meyahualco.

Alrededor de ocho horas, cientos de empleados de las distintas dependencias ofrecieron sus servicios en las carpas que fueron instaladas en el lugar, donde también, como cada sábado, los policías interactuaron con los habitantes de la zona oriente de la ciudad, donde mostraron los equipos con que se cuentan para enfrentar cualquier emergencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T  

PROFEPA RECUPERA Y DA DESTINO FINAL A MÁS DE 15,600 HUEVOS DE TORTUGA MARINA GOLFINA EN SANTUARIO DE TEHUANTEPEC, OAXACA


T  

+ Segunda arribada de tortuga golfina (Lepidochelys olivácea), en santuario  de Playa  de Morro, Río Seco, Municipio de San Pedro Huamelula, Distrito de Tehuantepec.
+ Recuperación  de 12 costales, con 15 mil 670 huevos de tortuga marina Golfina, dando destino final en la misma playa.

+ Acciones de vigilancia para protección y conservación de la tortuga marina Golfina, enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de en Peligro de Extinción (P).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  recupero más de 15,600 huevos de tortuga  golfina de la especie Lepidochelys olivácea, considerada en Peligro de Extinción (P), que se encontraban en costales abandonados en el santuario de la Playa de Morro, en Tehuantepec, Oaxaca. Dándoles destino final en la playa.
En coordinación con elementos de la Secretaría de Marina - Armada de México, la PROFEPA implementó el Operativo de Protección a la Tortuga Marina en las playas del estado de Oaxaca, ante la segunda arribada de tortugas de la especie Lepidochelys olivácea.
Durante un recorrido de inspección y vigilancia, alrededor de las 06:40 horas se detectó y rescató en las inmediaciones del santuario  de Playa de Morro, Río Seco, Municipio de San Pedro Huamelula, Distrito de Tehuantepec, 12 costales abandonados que contenían 15,670 huevos de tortuga golfina (Lepidochelys olivácea).
En el lugar no se encontró a alguna persona como responsable por la posesión de dichos productos.
Los 15,670 huevos de tortuga Golfina fueron enterrados en la misma playa, al ser determinada su inviabilidad de eclosión; los movimientos bruscos, cambios en la temperatura y humedad de su entorno hacen que no sean viables, por lo que se interrumpe el desarrollo embrionario.

La arribada empezó desde el pasado 19 de agosto, fecha en que habrían sido saqueados los nidos y acopiados los huevos en otro sitio.
Las acciones de vigilancia que se realizan en la playa de Morro, Río Seco, municipio de San Pedro Huamelula, Distrito de Tehuantepec, Oaxaca, se llevan a cabo a fin de garantizar el cumplimiento de la Legislación Ambiental vigente.

Dicha normatividad es aplicable a la protección y conservación de la tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivácea), enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Peligro de Extinción (P).

Por lo anterior, la PROFEPA realiza recorridos de vigilancia para proteger a lo largo de la citada playa la zona de anidación y evitar el saqueo de los nidos, así como la modificación de su hábitat.

+++T

CON ENRIQUE PEÑA LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS SIGUE ADELANTE: ERUVIEL ÁVILA


T  

El gobernador mexiquense felicitó y reconoció las acciones que ha impulsado el mandatario federal para hacer del país una nación que sigue consolidándose en la ruta del progreso.

Toluca, México, 2 de septiembre de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que con el presidente Enrique Peña Nieto, la transformación del país sigue adelante y avanza por la ruta del progreso y el desarrollo, resultado de las acciones que se han puesto en marcha durante sus cinco años de gobierno en rubros como el educativo, de salud, turismo, apoyo al campo, infraestructura vial y carretera, cuidado del medio ambiente, económico, energético, entre otros.
En el marco del Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña, el mandatario estatal dijo que el país avanza en unidad y claridad de rumbo, producto de reformas transformadoras que han sentado las bases de progreso y desarrollo como lo demandan los mexicanos.
Asimismo, destacó las obras que se realizan en equipo en el Estado de México, que mejorarán la movilidad de los mexicanos y los mexiquenses, como lo es el Aeropuerto de México y el Tren Interurbano México-Toluca.
Reconoció los avances obtenidos en materia educativa, ya que ahora los estudiantes y docentes tienen acceso a mejores herramientas para que el proceso de aprendizaje sea de mayor calidad, esto también producto de la reforma educativa.
Agregó que en el sector turístico también se tienen avances importantes, como el que México sea el octavo país más visitado en el mundo.
Eruviel Ávila resaltó el crecimiento de la infraestructura en materia de salud, donde se brindan servicios de calidad, así como las acciones que se han hecho para el cuidado y la preservación del medio ambiente, además del impulso al campo mexicano, lo que ha permitido ser líderes en la producción de aguacate, limón, entre otros.

+++T

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


T  

El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se reunió con ingenieros representantes de empresas nacionales y extranjeras que participan en el proyecto
Beneficiará a los habitantes que se transportan diariamente entre la capital del país y la del Estado de México
Será amigable con el medio ambiente, ya que se dejarán de emitir más de 28 mil toneladas de bióxido de carbono

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realiza la construcción del Tren Interurbano México-Toluca a lo largo de los 58 kilómetros de longitud, lo que dará mayor seguridad y transporte digno a los pasajeros que viajan entre la capital del país y la del Estado de México.

El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se reunió con ingenieros representantes de empresas nacionales y extranjeras que participan en el proyecto, como la alemana HERRENKNECHT TUNNELLING SYSTEM (tecnología de la tuneladora), la sueca SGS, la española SENER y las mexicanas DIRAC e ICA.
Este medio de transporte brindará servicio con los estándares de la más alta seguridad, y comunicará a Observatorio con Toluca en tan solo 39 minutos. Cada convoy del tren está conformado por cinco carros, y una vez que entre en operación, se movilizarán de 230 mil a 240 mil pasajeros diarios.

Los trabajos donde se construyen los túneles, se realizan con dos máquinas alemanas que perforan la zona de montaña en el Tramo II, ubicado en la zona cercana a la Marquesa, Estado de México, y simultáneamente, se colocan las dovelas y el concreto para darle el acabado. La longitud del bitúnel consta de 4.7 kilómetros, con un diámetro de 7.5 m cada uno.

El Tren México-Toluca contará con dos terminales (Observatorio y Zinacantepec) y 4 estaciones intermedias (Santa Fe, Lerma, Metepec y Pino Suárez), y para la construcción de este sistema de transporte, se hace una inversión de 48 mil millones de pesos, donde participan ingenieros mexicanos y de otras nacionalidades.

Asimismo, al ser una obra de ingeniería amigable con el medio ambiente, permitirá que cientos de personas que utilizan vehículos para trasladarse diariamente entre ambas capitales por carretera, puedan utilizar este medio de transporte, con lo que se dejarán de emitir más de 28 mil toneladas de bióxido de carbono.

+++T

POLICÍAS PREVENTIVOS APREHENDIERON A EX CONVICTO POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR


T  

El indiciado cuenta en su haber con antecedentes penales con ingreso el Reclusorio Norte.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quetzal, pusieron bajo arresto a un hombre de 30 años de edad, quien ejercía violencia intrafamiliar en contra de dos mujeres, portando un arma de fuego, en calles de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en la Delegación Iztapalapa.

 Los hechos tuvieron lugar, cuando los policías fueron canalizados a la emergencia en el cruce de las calles Villa Ángela y Villa Gatón, donde se denunció un caso de violencia.

Al arribar al lugar, los policías se entrevistaron con un hombre de 58 años de edad, quien ratificó la denuncia por agresión a un par de mujeres en un domicilio cercano, en el cruce de las calles Villa Jiloca y Villa Nueva de Franco.

Al entrevistarse con una mujer de 33 años de edad, dijo haber sido agredida por el imputado, junto con su hija menor de 13 años.   

Al momento del arresto, el imputado fue hallado en posesión de una subametralladora Winchester, calibre .22, sin cartuchos, con la que agredió a la menor de edad.

El hombre fue enterado de los derechos, a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.

Luego fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6.

Cabe señalar que al ingresar la identidad del imputado a la base de datos de la SSP-CDMX, resultó con un ingreso al Reclusorio Norte, en el año 2006, por el delito de robo calificado.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++T