domingo, 3 de septiembre de 2017

LA PGJ INVESTIGA ACCIDENTE DE UN AUTOBÚS QUE SE IMPACTÓ CONTRA LAS ÁREAS VERDES DE UN PARQUE EN ÁLVARO OBREGÓN


T  
  
* Presuntamente el chofer se quedó sin frenos, derribó la reja y terminó dentro del espacio público
* 15 pasajeros resultaron lesionados

El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Álvaro Obregón 1 inició carpeta de investigación por el delito de lesiones y daño a la propiedad ocasionados por tránsito de vehículo, luego de que un autobús con 30 personas a bordo se impactó contra las áreas verdes de un parque, en la colonia Las Águilas Pilares, dónde el chofer fue detenido.

Por estos hechos, personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, especialistas en criminalística, fotografía y mecánica, intervienen con el fin de iniciar las primeras investigaciones.

El conductor de la unidad quedó a disposición del representante social, quien continúa integrando el expediente para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

Reportes preliminares indican que el conductor del vehículo, perteneciente al área de Desarrollo Social de la delegación Álvaro Obregón, perdió el control debido a una falla en los frenos y derribó la reja del parque.

De los pasajeros, 15 personas resultaron policontundidas, de los cuáles, tres menores, una niña y un niño de 10 años y un joven de 14, fueron canalizados a un hospital para recibir atención médica.

+++T

SSP-CDMX ASEGURA A REINCIDENTE POR EL DELITO DE ROBO DE CELULAR EN EL METRO INSURGENTES


T  

El detenido cuenta con antecedentes por agresiones con arma blanca en este mismo año.
Policías Auxiliares (PA) del sector 70, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre por del delito de robo de celular con violencia en la estación Insurgentes del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), como parte de las acciones de vigilancia y seguridad instaurada en todas las estaciones de este transporte.

Los policías encargados de la vigilancia en la estación Insurgentes, correspondiente a la Línea 1 del STC-M, ubicada en la avenida Insurgentes Sur y Chapultepec, colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, detuvieron a una persona de 33 años de edad, quien presuntamente golpeó y despojó de su teléfono celular a un hombre de 27 años.

El usuario refirió a los policías que, al descender del convoy un hombre en compañía de otras personas, comenzaron a golpearlo en el cuerpo y lo amenazaron, despojándolo de un teléfono celular de la marca Samsung Galaxy S8, de color dorado, con un costo aproximado de 19 mil pesos.

El afectado señaló a su agresor, quien fue detenido, sin embargo, no se pudo recuperar el equipo móvil.

Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le leyó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Fue trasladado ante el Agente del Ministerio Público Número 50, en el Búnker, por el delito de robo con violencia.

Cabe destacar que el hoy imputado, cuenta con una carpeta de investigación por el delito de lesiones con arma blanca, en abril del año en curso.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

OCDE RECONOCE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS DE LA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES


T  

El organismo internacional presenta su Estudio sobre Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2017
28 de las 31 recomendaciones planteadas en el diagnóstico de 2012 ya están implementadas
La OCDE ha acompañado la Reforma de Telecomunicaciones mediante análisis y estudios que han contribuido al diseño de mejores políticas públicas, impulsoras de innovación, crecimiento y prosperidad social dentro del nuevo entorno digital

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su Estudio sobre las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2017, calificó los resultados de la Reforma de Telecomunicaciones como extraordinarios, señalando que mejores políticas públicas pueden conducir a una vida mejor, por lo que recomendó aprovechar su impulso para continuar con la modernización del sector.

En su estudio sobre la implementación de la Reforma de Telecomunicaciones impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, la OCDE menciona que de las 31 recomendaciones planteadas en el diagnóstico de 2012, 28 ya están implementadas y agrega que “esta reforma estructural sin precedentes ha permitido poner en marcha importantes cambios para modernizar los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión, desafiando un status quo altamente concentrado y dirigiéndose hacia un futuro más competitivo”.

Durante la presentación del estudio, Gabriela Ramos, Jefa de Gabinete y Asesora Especial del Secretario General de la OCDE, precisó que la Reforma es una verdadera historia de éxito, pues las medidas ya implementadas “han tenido un impacto significativo en el sector, lo que ha permitido generar beneficios muy concretos para los consumidores y las empresas”.

En este sentido, la OCDE ha reconocido la labor desarrollada por el Gobierno de la República en la implementación de la Reforma que ha permitido, por ejemplo, que México crezca en algunos aspectos hasta tres veces más rápido que el promedio de los países integrantes del organismo internacional, lo que ha generado avances como:

​​Que el número de personas con una suscripción de banda ancha móvil haya aumentado en 50 millones, al pasar de 24 millones en 2012 a más de 74 millones en 2016.
Que los precios de las canastas de servicios móviles hayan disminuido entre 61% y 75% desde la Reforma.

De igual forma, refiere la disminución en los precios de los servicios de telecomunicaciones móviles y, relacionado con la industria, subraya que “se ha observado un crecimiento significativo en los ingresos de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión” y que “inversionistas extranjeros han entrado a los mercados de telecomunicaciones y de servicios satelitales”.

Por su parte, el Director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE, Andrew Wyckoff, comentó que las recomendaciones emitidas en el estudio de 2017 están agrupadas en cuatro rubros:

​​1)   Fomento a la convergencia para alcanzar objetivos de política pública;

2)   Apoyo a los esfuerzos para mejorar las condiciones del mercado;

3)   Desarrollo de proyectos nacionales estratégicos como la Red Compartida, un programa que la OCDE califica como único a nivel mundial y del que la propia Organización está aprendiendo por su alto componente de innovación; y

4)   Formulación e implementación de políticas públicas y de regulación para la economía digital.

Sobre el trabajo de la OCDE, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que dicho organismo ha acompañado la Reforma de Telecomunicaciones, mediante análisis y estudios que han contribuido al diseño de mejores políticas públicas, impulsoras de la innovación, el crecimiento y la prosperidad social dentro del nuevo entorno digital.

+++T  

REALIZA PROFEPA MÁS DE 400 ACCIONES DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA EN EL NEVADO DE TOLUCA


T  

+ Efectúa 104 visitas de inspección en materia de impacto ambiental, forestal y vida silvestre.
+ 172 operativos y acciones de vigilancia para el combate de la tala ilegal.
     La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha realizado, en la presente administración, 419 acciones de protección en materia de impacto ambiental forestal y vida silvestre en el Área Natural Protegida (ANP) de competencia federal bajo la categoría Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca, Estado de México, a fin de coadyuvar en las acciones de vigilancia para la protección de los recursos naturales de ese lugar.
     En materia de impacto ambiental, la PROFEPA ha llevado a cabo 21 clausuras, de las cuales 19 han sido minas de extracción de materiales pétreos por no contar con autorización en materia de cambio de uso de suelo y 2 en construcciones que no contaban con la documentación necesaria para realizar obras y actividades dentro del ANP; adicionalmente se han asegurado de manera precautoria 10 camiones tipo payloder, 5 camiones de volteo, 3 excavadoras de tipo oruga, 4 tracto camiones y 2 tolvas.
     Así mismo, en el ámbito forestal esta Procuraduría ejecutó 69 inspecciones, donde se aseguró de manera precautoria 247.97 m3 de madera en rollo y aserrada, 6 vehículos y diversas herramientas utilizadas para aserrio del producto; estas acciones fueron realizadas principalmente en los municipios de Zinacantepec, Toluca, Calimaya, Temascaltepec, Almoloya de Juarez, Amanalco, Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Villa Guerrero, los cuales tienen terrenos dentro del Nevado de Toluca.
     Cabe mencionar que, dentro de las inspecciones realizadas en dicha ANP y en la periferia de la misma, la PROFEPA ha clausurado 17 Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CATS) de los cuales, 14 fueron de manera total temporal y 3 de forma parcial.
     Adicionalmente, esta Procuraduría implementó diversos operativos en materia de vida silvestre, logrando asegurar 5 armas tipo escopeta, 57 cartuchos útiles y un ejemplar de Coatí (Nasua narica).
     De los 224 operativos realizados, 172 han sido en materia forestal combatiendo la tala ilegal, 6 operativos de vigilancia en materia de vida silvestre, 42 de impacto ambiental y 4 sobrevuelos en áreas foréstales.
     Es de resaltar que, el ANP del Nevado de Toluca fue decretado el 1 de octubre del 2013 como Área de Protección de Flora y Fauna y cuenta con una superficie total de 53,590 hectáreas.
     El Nevado de Toluca constituye un área biogeográfica relevante a nivel nacional que aporta agua a las dos regiones hidrológicas más importantes del país: al norte la del Río Lerma, y al sur la del Río Balsas, además de proporcionar importantes servicios ambientales y ser hábitat de una gran número de especies de flora y fauna.

+++T

REGISTRA EDOMÉX DISMINUCIÓN DE HOMICIDIOS DOLOSOS EN 2017: ERUVIEL ÁVILA


T  

Junto al procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, y ex procuradores de Justicia de la entidad, Eruviel Ávila y el fiscal General de Justicia, Alejandro Gómez, presentaron el libro “Memorias de Procuración de Justicia”.
Toluca, México, 3 de septiembre de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas  informó que, producto del trabajo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y como resultado de la colaboración con el Poder Judicial, la cantidad de homicidios dolosos se redujo 3 por ciento en la entidad durante este año, e indicó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Edoméx está por debajo de la media nacional en este rubro, con una tasa de homicidios de 6.76 por cada 100 mil habitantes, cuando en otras regiones del país llega a 11.49 casos por 100 mil habitantes.
“En estos últimos años creamos fiscalías especializadas de homicidios en Valle de México, Valle de Toluca y Zona Oriente, esto nos ha permitido contener el delito de homicidio doloso, este año tenemos un descenso moderado en la incidencia de apenas el 3 por ciento; lo reconozco, es poco, pero es a la baja, a diferencia, lo digo con profundo respeto a otras entidades, cuando en otros estados la tendencia es hacia la alza y en el Estado de México lo hemos contenido y lo hemos disminuido, marginalmente, pero lo hemos disminuido”, afirmó.
En la presentación del libro “Memorias de Procuración de Justicia”, ante el procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, el gobernador mexiquense destacó que otro resultado positivo en el combate a la delincuencia, se dio con la creación de las fiscalías especializadas en robo de vehículos en Toluca, Tlalnepantla y Zona Oriente, lo que permitió reducir este ilícito en 7 por ciento en este año, y gracias a la creación de la Coordinación General de Combate al Secuestro, este delito registra una disminución de 36 por ciento, en el mismo periodo.
Estos logros, aseguró, son prueba de la fortaleza alcanzada por la Fiscalía en esta administración, pues además se destinaron 420 millones de pesos para remodelar, modernizar o construir 17 espacios como Agencias del Ministerio Público o Centros de Justicia, dignificando las áreas laborales y la atención que reciben los ciudadanos.
En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, ante ex procuradores de justicia del Edoméx, Eruviel Ávila subrayó que de acuerdo con datos del INEGI, la entidad tiene un registro de tres agentes del Ministerio Público por cada 100 mil habitantes, y en otros estados llegan a ser 17 ó 22 por cada 100 mil habitantes; por ello, reconoció el talento, la entrega y el compromiso de los funcionarios de esta dependencia, cuyo esfuerzo colocó al Edoméx como uno de los cuatro estados que tienen más avances en capacidades procesales, además de contar con un alto índice en la resolución de carpetas de investigación, con 71 carpetas por cada 100, en 2013, superando el promedio nacional que es 62 por cada 100 carpetas.
En tanto, el procurador Raúl Cervantes, indicó que el Nuevo Sistema Penal Acusatorio es un sistema civilizador, que tiene como premisa no encarcelar sino evitar los conflictos y solucionarlos por la vía pacífica, y destacó que el objetivo en el país es llegar a los estándares internacionales que exigen que 90 por ciento de las denuncias se resuelven por medios alternativos, y con ello darle a la sociedad soluciones más sencillas.
“México se merece un mejor sistema y un mejor modelo de procuración de justicia. Hoy México va en el camino correcto, tenemos que redoblar esfuerzos y tenemos que tener una visión de Estado. Nuestro país, nuestro querido país se lo merece y las mexicanas y mexicanas también”, concluyó.

+++T

CONTINÚAN GOLPES EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA


T  
  
·         Drogas, cartuchos  y la localización de un túnel

MEXICALI, B. C.- Domingo 3 de Septiembre de 2017.- Como resultado de diversos operativos efectuados por el Grupo de Coordinación de Baja California, integrado por autoridades federales, estatales y municipales, como Sedena, Semar, PGR, PGJE, Policías Federal, Estatal Preventiva y Municipal, llevó a cabo en Tijuana y Mexicali el decomiso de droga, armas, cartuchos y la detención de 6 personas relacionadas en los hechos.

La estadística señala que del 21 al 27 de agosto se llevaron a cabo los siguientes resultados:

6 detenidos
13.5 kilos de "cristal"
8 kilos de marihuana
672 psicotrópicos
1 mil 479 ampolletas de Ketamina
49 cartuchos
44 envoltorios con "cristal"
3 vehículos recuperados
Localización de un túnel fronterizo

Con estas acciones el Grupo de Coordinación establece que no baja la guardia en contra de la delincuencia por lo que se continuará en el reforzamiento de la estrategia de la Cruzada por la Seguridad con trabajos de inteligencia, atención de denuncias a través de sus denuncias al  911 o al 089, así como también a los números de SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95.

+++T  

EN DOS ACCIONES SSP-CDMX DETIENE A TRES PERSONAS POR ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO


T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Estaciones de Policía Gran Canal y Agrícola Pantitlán, en dos acciones distintas, realizaron la detención de tres personas por el delito de robo a transporte público.

En la primera acción, los policías de la Estación de Policía Gran Canal, que se encontraban realizando acciones de seguridad y vigilancia, cuando por vía radio, reciben el llamado para pasar a las avenidas Loreto Favela y 412, de la colonia Pueblo San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero, ya que en el lugar reportaban a una persona solicitando el apoyo, ya que momentos antes, había sido asaltado en un microbús y tenía a la vista a los presuntos responsables.

Al llegar, un hombre de 33 años de edad, les indicó que las personas que señalaba, lo habían despojado de una cartera con 30 pesos y un teléfono celular.

De inmediato se aseguró a dos hombres de 35 y 40 años de edad, en el interior de una unidad habitacional.

Al realizarles una revisión previa, se les encontró los objetos robados, siendo recuperada una cartera de color azul con treinta pesos, así como un teléfono celular de la marca ZTE, con un valor total de dos mil 500 pesos.

Los imputados, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia en transporte colectivo.

En la segunda acción, los policías de la Estación de Policía Agrícola Pantitlán, realizaban sus funciones de seguridad en las calles Canal de San Juan, con dirección hacia el sur, a la altura de Sur 24, de la Colonia Agrícola Oriental, Delegación Iztacalco, cuando se les aproxima una mujer de 33 años de edad, solicitando apoyo.

La fémina les refirió que momentos antes, se acababa de bajar un hombre, del microbús en el que viajaba, de la ruta Canal de San Juan a Metro Constitución, que le había robado su teléfono celular.

La afectada dijo que tenía ubicado al responsable en las calles de Sur 22 y Oriente 259 de la misma colonia, por lo que se dirigen al lugar.

De inmediato la parte afectada reconoce al hombre, como quien la desapoderó de su equipo celular, por lo que fue asegurado el señalado de 34 años de edad, a quien en la inspección preventiva, se le encontró entre sus ropas, un teléfono celular IPhone 6S, de color blanco, que la parte afectada reconoce como de su propiedad.

Motivo por el cual se le hace saber de la imputación en su contra y fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZC-3 por el delito de robo a transporte público sin violencia.

Los imputados previa su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó el motivo de su detención, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++T