domingo, 3 de septiembre de 2017

ASEGURA PROFEPA 16 METROS CÚBICOS DE MADERA DE PINO ASERRADA EN MÉRIDA, YUCATÁN


T  

+ La documentación con la que se pretendía acreditar la legal procedencia señalaba domicilio diferente al establecimiento inspeccionado.

+ Empresa donde estaba almacenada la madera carecía del Aviso de Funcionamiento y Código de Identificación expedido por la SEMARNAT.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 16 metros cúbicos de madera aserrada de Pino (Pinus sp.), en un establecimiento comercial, con giro de maderería, en la Ciudad de Mérida, Yucatán, por no acreditar su legal establecimiento y procedencia.

Inspectores de la PROFEPA en la entidad, efectuaron visita de inspección a una maderería localizada en la ciudad de Mérida, donde encontraron 16 metros cúbicos de madera de Pino (Pinus sp.), aserrada en tablas y tablones.

Al revisar la documentación con la que se pretendía acreditar la legal procedencia de la madera almacenada, detectaron que el domicilio señalado no correspondía al sitio inspeccionado.

Con el propósito de constatar la legal procedencia del recurso maderable, se determinó su aseguramiento precautorio con fundamento en lo dispuesto en el Artículo 161, Fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

Durante la inspección también se detectó que el establecimiento carecía del Aviso de Funcionamiento que establece el Artículo 117 del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (RLGDFS), así como del Código de Identificación expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El Artículo 93 del RLGDFS dispone que los transportistas, responsables, titulares de centros de almacenamiento y de transformación, así como los poseedores de materias primas forestales, deben demostrar la legal procedencia de las mismas.

La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable establece como infracción a quienes transporten, almacenen, transformen o posean materias primas forestales, sin contar con la documentación o los sistemas de control para acreditar su legal procedencia, una multa que va de las 100 a las 20,000 Unidades de Medida y Actualización.

+++T

EN CONFERENCIA CONJUNTA SSP Y PGJ CAPITALINAS, DIERON A CONOCNER LA DETENCIÓN DE CUATRO SUJETOS RELACIONADOS CON EL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y HOMICIDIO CALIFICADO


T  

En cumplimiento a las instrucciones del Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada y del Procurador General de Justicia capitalino, licenciado Edmundo Garrido Osorio, dieron a conocer a ustedes la siguiente información:

En el marco del denominado Mega Operativo, implementado en calles de la Delegación Tlalpan, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Padierna, con apoyo de personal de la Policía Metropolitana, lograron la detención de cuatro hombres presuntamente involucrados en una agresión por arma de fuego en contra de igual número de ciudadanos; dos de ellos perdieron la vida.

De acuerdo al parte informativo, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, alertaron a los policías de cuatro personas heridas por arma de fuego, en el cruce de las calles Sotuta y Chemax, en la colonia Pedregal de San Nicolás Primera Sección, por lo que se abocaron a confirmar la emergencia.

En el sitio observaron a cuatro hombres sobre la banqueta con manchas de sangre, por lo que de inmediato, los policías solicitaron el apoyo correspondiente.

Al lugar arribaron los apoyos de emergencia; personal médico a bordo de una ambulancia, se encargó del traslado de un hombre de 20 años de edad, quien presentó dos impactos de bala, uno en el brazo derecho y otro en el tórax.

Así mismo un joven de 21 años, fue llevado al hospital, donde perdió la vida a causa de los disparos en la cabeza, con entrada y salida, del hoy acción se hizo cargo una ambulancia.

Una segunda ambulancia atendió a un hombre de 23 años, con cinco disparos en distintas partes del cuerpo.

Y el cuarto afectado de 25 años perdió la vida en el lugar de los hechos, por una lesión en la cabeza y fue diagnosticado sin vida por paramédicos del Escuadrón de Emergencias y Urgencias Médicas (ERUM).

Ante los hechos, se establece un cerco policial, realizando un recorrido en convoy sobre las calles aledañas de la colonia referida, y a distancia se observan a cuatro hombres que caminaban apresuradamente, y ven que uno de ellos se guarda un objeto entre su ropa.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se les detiene y se les realiza una inspección preventiva, donde se les halló lo siguiente:

A uno de los hombres de 38 años de edad, llevaba consigo una pistola tipo revólver, marca Smith and Wesson, calibre .45 milímetros, con terminados de cacha de madera de color café, abastecida con seis cartuchos, de los cuales cinco eran útiles y uno percutido

Otro hombre de 27 años, tenía en su poder, siete teléfonos celulares de diferentes marcas.

El tercer hombre asegurado, de 18 años, llevaba un revólver marca Ruby, calibre .38 milímetros especial, con terminados de cacha de madera de color café, así como 10 teléfonos celulares de diferentes marcas  y una cámara fotográfica.

Finalmente, a un cuarto involucrado de 24 años de edad, al efectuar la indagatoria en la base de datos de la SSP-CDMX, resultó con un ingreso al Reclusorio Sur por el delito de robo calificado en pandilla, en el año 2002.

En absoluto apego al protocolo de actuación policial, los cuatro hombres fueron asegurados y remitidos a la agencia ministerial TLP-4, previo conocimiento de sus derechos constitucionales, donde responderán por el delito de portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir, portación de arma de fuego y encubrimiento por receptación.

Cabe señalar que un testigo de los hechos, identificó a los imputados como quienes realizaron las detonaciones y lesionaron a las cuatro víctimas.

Una vez que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México detuvieron a los probables participantes de estos hechos, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Tlalpan 1, donde se inició la carpeta de investigación por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, producidos con arma de fuego.

A los individuos de 18 y 38 años les fue asegurada, a cada uno, un arma de fuego, tipo revólver, calibres .38 y .45, respectivamente; al de 27, siete equipos de telefonía celular; y al de 24 años, 10 teléfonos celulares más, objetos que tenían en su poder al momento de la detención.

Por lo anterior, agentes de la Policía de Investigación acudieron al lugar de los hechos, en la colonia Pedregal de San Nicolás Primera Sección, para comenzar las diligencias; asimismo se dio intervención a peritos especialistas en criminalística, fotografía forense, balística y dactiloscopia, quienes realizaron el hallazgo de dos elementos balísticos y determinaron el lugar como el de hallazgo y hechos.

De acuerdo con el testimonio de un testigo, los ofendidos se encontraban sobre la calle Chemax, cuando se aproximaron los agresores y dispararon contra los agraviados.

Uno de ellos murió en el lugar y tres más fueron enviados al nosocomio, donde horas más tarde falleció el segundo hombre.

Respecto a los lesionados, se espera que en las próximas horas rindan su entrevista, y se encuentran en el hospital bajo resguardo policial derivado de su calidad de víctimas.

Como parte del trabajo de análisis de la Policía de Investigación, se estableció que el indiciado de 24 años cuenta con un antecedente personal negativo de carácter penal en 2013, por el delito de robo calificado; mientras que el de 38 años cuenta con dos, en 2006 y 2015, por el delito de robo calificado.

Tras la debida integración de la carpeta de investigación se espera que el agente del Ministerio Público solicite audiencia inicial a un Juez de Control, con la finalidad de vincular a proceso a los probables participantes

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98  98 y su cuenta de Twitter  @UCS_CDMX para atender denuncias

+++T

AMSDA: JALISCO ROMPE RECORD GUINNES CON EL GUACAMOLE MÁS GRANDE DEL MUNDO


T  

·         Se utilizó para su elaboración de 3.5 toneladas de aguacate
·          El fruto jalisciense se exporta a países de Asia, Arabia y de Europa


En la víspera del V Congreso Latinoamericano del Aguacate que se realizará del 4 al 7 de septiembre en Zapotlán, Jalisco, el gobierno de esta entidad estableció hoy un nuevo record Guinnes al preparar el guacamole más grande del mundo con 3.5 toneladas del fruto que ha dado prestigio al país en el orbe, informó el secretario de Desarrollo Rural jalisciense y presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez.

El funcionario calificó de importantes los eventos mencionados porque sirven para tener la información actualizada sobre este producto, la proyección en las plantaciones, la comercialización del aguacate y los beneficios al país y en particular a Jalisco donde por el valor de su producción mejora mucho los ingresos en el campo, ocupa una cantidad importante de trabajadores agrícolas y técnicos, sobre todo en sanidad vegetal.

En cuanto al Récord Guinnes que Jalisco estableció este día con la elaboración de 3.5 toneladas de guacamole más grande del mundo, El presidente de la AMSDA dijo que contiene el reconocimiento avance logrado por la cadena productiva de esta fruta, que ha concretado importantes inversiones y empleos, tanto en el campo, como en las empacadoras y la red de servicios ligados a su producción y comercialización.
Al respecto, señaló que el aguacate ha sido un factor detonante en el campo jalisciense, pues en el 2012 en Jalisco se cosecharon 40 mil toneladas de aguacate y para el 2016 la cifra aumentó a 120 mil toneladas, un incremento de 300 por ciento durante el gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

Padilla Gutiérrez detalló que este ejercicio pretende destacar el gran potencial turístico de los municipios de la Sierra del Tigre, como es el caso de Concepción de Buenos Aires. Al evento del Récord Guinness asistieron miles de personas, estudiantes de gastronomía, así como los productores de cuatro mil 200 kilogramos de aguacate, 500 kilogramos de jitomate de los municipios jaliscienses de San Gabriel y Tamazula de Gordiano; 200 kilogramos de limón de San Martín Hidalgo y 150 kilogramos de cebolla de Tizapán El Alto

El titular der la AMSDA y de la SEDER Jalisco destacó la presencia del Chef en jefe, Antonio Curto; el artista plástico jalisciense, Aram Cortés, responsable de haber decorado el recipiente del guacamole, que tiene que ver con el Estado, su amanecer, su atardecer, su paisaje y la fuerza de la mano del hombre y la mujer para la cosecha.

Carlos Tapia Rojas fue el adjudicador del Premio Guinnes que rebasó con mucho el anterior récord de 2.6 toneladas de guacamole elaborado con aguacate producido en Jalisco, desde donde se exporta a países asiáticos, árabes y de Europa, entre otros, por lo que si Jalisco fuera país sería el quinto productor mundial.
+++T  

Jalisco obtuvo el récord del guacamole más grande del mundo


T  

·       Se elaboró un platillo de casi tres toneladas, el cual fue repartido entre los asistentes
·       Son 34 países del mundo los que consumen aguacate y Jalisco exporta a 23 países

Con una porción de dos mil 980 kilogramos, el sector aguacatero de Jalisco cumplió su compromiso en elaborar el guacamole más grande del mundo, lo que representó obtener el certificado y la publicación en el “Libro Guinness de los Récords”, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

El funcionario estatal destacó que “Jalisco es tierra de campeones, somos el campeón en el combate a la pobreza, somos el campeón en transparencia de recursos públicos, somos el campeón en la producción de alimentos como el Gigante Agroalimentario y ahora somos el campeón en la producción del guacamole más grande del mundo, con el esfuerzo de todos ustedes. Es prestigio para todo mundo, un esfuerzo que nos deja una gran lección si fijamos objetivos de gran alcance”.

El reconocimiento lo recibió el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz de manos del Carlos Tapia Rojas, adjudicador del Premio Guinness, con lo que se superó las 2.6 toneladas que tenía Tancítaro, Michoacán.

En un concurrido acto en Concepción de Buenos aires, esta iniciativa cumplió el objetivo de promover los avances logrados por la cadena productiva de esta fruta, cuyos cultivos, centros de empaque y su red de servicios involucrados cada vez son fuentes de importante derrama económica y generación de empleos en el campo y la agroindustria jalisciense.

Durante la preparación del guacamole se tuvo la asistencia de aproximadamente tres mil personas, así como la participación de más de 630 estudiantes de gastronomía, quienes junto con 400 habitantes de Concepción de Buenos Aires, fueron los responsables de la preparación.

Los insumos que se utilizaron fueron: cuatro mil 200 kilogramos de aguacate de los productores de Concepción de Buenos Aires; 500 kilogramos de jitomate de San Gabriel y Tamazula de Gordiano; 200 kilogramos de limón de San Martín Hidalgo y 150 kilogramos de cebolla de Tizapán El Alto. Además de 90 kilogramos de cilantro.

En la realización del guacamole y su certificación, tuvieron una actuación especial tres personajes: el chef en jefe, Antonio Curto; el artista plástico jalisciense, Aram Cortés (responsable de decorar el recipiente del guacamole); y Carlos Tapia Rojas, el adjudicador del Premio Guinness.

El sector aguacatero de Jalisco ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, en 2012 se cosecharon 40 mil toneladas de aguacate y para 2016 se alcanzaron las 143 mil toneladas, más de 300 por ciento, un claro ejemplo de porque Jalisco es el Gigante Agroalimentario del país.

La exportación de aguacate en 2014 fue de 28 mil toneladas y en 2016 fueron 69 mil toneladas, el 35 por ciento a Canadá, 30 por ciento a diferentes países en Europa, 25 por ciento a Japón y 10 por ciento entre Centro y Sudamérica, Hong kong y Medio Oriente.

La actividad productiva del aguacate en Jalisco contribuye con la generación de diez mil empleos directos, siete mil temporales y 20 mil indirectos, cifras de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL) en 2015.

EL DATO
·       El campo aguacatero jalisciense cuenta con 12 mil 675 hectáreas certificadas por el Gobierno federal, con un estatus libre de la plaga del Barrenador de Hueso del Aguacate.

Municipios reconocidos como libres de plagas:
1.-Gómez Farías
2.- Zapotlán El Grande
3.-Sayula
4.- Concepción de Buenos Aires
5.-San Gabriel
6.- Valle de Juárez
7.-Mazamitla
8.- La Manzanilla de la Paz
9.- Tapalpa
10.- Zapotiltic
11.- Valle de Guadalupe
12.-Arandas
13.- Quitupan

Datos históricos del cultivo de aguacate en Jalisco
Año
Hectáreas sembradas
Producción (Ton)
Valor de la producción
2010
8,468.48
29,986.78
370 millones 754 mil pesos
2011
10,867.98
37,741.54
383 millones 314 mil pesos
2012
11,043.11
40,845.96
494 millones 737 mil pesos
2013
13,434.10
87,367.78
884 millones 318 mil pesos
2014
14,976.00
100,250.33
1 mil 393 millones 565 mil pesos
2015
17,040.85
119,647.41
1 mil 812 millones 397 mil pesos
2016
19,537.55
143,504.57
1 mil 925 millones 039 mil pesos
Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2016)  
+++T  

BUSCARÁ LA PGJCDMX QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A CUATRO HOMBRES QUE PRESUNTAMENTE AGREDIERON CON ARMAS DE FUEGO A CUATRO INDIVIDUOS. FUERON DETENIDOS POR ELEMENTOS DE LA SSPCDMX


T  
  
* Utilizaron dos armas de fuego calibres .35 y .45 milímetros para cometer los ilícitos
* Además, se les encontró en posesión de 17 teléfonos celulares
* Dos implicados cuentan con antecedentes por robo

La Procuraduría General de Justicia capitalina trabaja en la integración de una carpeta de investigación para que un Juez de Control vincule a proceso a cuatro hombres, quienes presuntamente mataron a dos individuos y lesionaron a dos más con impactos de bala. Los imputados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México en la colonia Pedregal de San Nicolás, delegación Tlalpan.

Policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Padierna, con apoyo de personal de la Policía Metropolitana, detuvieron a los sujetos, tras ser alertados por personal de Centro de Comando y Control (C-2) Sur de que en el cruce de las calles Sotuta y Chemax se encontraban las víctimas sobre la banqueta, con manchas de sangre.

Al lugar arribaron los apoyos de emergencia y personal médico, que trasladó a tres hombres a un hospital, ya que el cuarto perdió la vida en ese sitio tras recibir una lesión en la cabeza, y fue diagnosticado sin vida por paramédicos del Escuadrón de Emergencias y Urgencias Médicas (ERUM).

Las autoridades establecieron un cerco policial, realizando un recorrido en convoy sobre las calles aledañas de la colonia referida, y a distancia se observó a cuatro hombres que caminaban; notaron que uno de ellos se guardó un objeto entre su ropa, por lo que se les acercaron y tras realizarles una revisión los encontraron lo siguiente:

A los individuos de 18 y 38 años, a cada uno, un arma de fuego, tipo revólver, calibres .38 y .45, respectivamente; al de 27, siete equipos de telefonía celular, y al de 24 años, 10 teléfonos celulares más.

En apego al protocolo de actuación policial, los cuatro hombres fueron asegurados, previo conocimiento de sus derechos constitucionales, para que respondan por los delitos de que se les acusa.

Una vez que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México detuvieron a los probables participantes de estos hechos, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Tlalpan 1, donde se inició una carpeta de investigación por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, producidos con arma de fuego.

Agentes de la Policía de Investigación acudieron al lugar de los hechos, en la colonia Pedregal de San Nicolás Primera Sección, para comenzar las diligencias; asimismo se dio intervención a peritos especialistas en criminalística, fotografía forense, balística y dactiloscopia, quienes realizaron el hallazgo de dos elementos balísticos y determinaron el lugar como el de hallazgo y hechos.

De acuerdo con el testimonio de un testigo, los ofendidos se encontraban sobre la calle Chemax, cuando se aproximaron los agresores y dispararon contra los agraviados: uno de ellos murió en el lugar y tres más fueron enviados al nosocomio, donde horas más tarde falleció el segundo hombre.

Respecto a los lesionados, se encuentran en el hospital bajo resguardo policial derivado de su calidad de víctimas y se espera que en las próximas horas rindan su entrevista

Como parte del trabajo de análisis de la Policía de Investigación, se estableció que el indiciado de 24 años cuenta con un antecedente penal en 2013, por el delito de robo calificado; mientras que el de 38 años cuenta con dos, en 2006 y 2015, por el delito de robo calificado.

Tras la integración de la carpeta de investigación, se espera que el agente del Ministerio Público solicite audiencia inicial a un Juez de Control, con la finalidad de vincular a proceso a los probables participantes

De encontrarse penalmente responsables de estos ilícitos, los imputados podrían alcanzar, cada uno, una sentencia de hasta 50 años de prisión, por lo que hace al delito de homicidio calificado; por la tentativa referida, podrían ser acreedores a una pena de hasta 33 años.
 
Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas hacen patente el trabajo de coordinación interinstitucional que realizan en beneficio de la población de la Ciudad de México, combatiendo con efectividad la delincuencia y la impunidad.

+++T  

SIN INCIDENTES CULMINÓ OPERATIVO DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD POR ENCUENTRO DE FÚTBOL ENTRE PUMAS Y CELAYA


T  

Con saldo blanco terminó esta tarde el dispositivo de seguridad y movilidad que implementó la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), por el encuentro de fútbol del Torneo de Apertura de la Copa Corona MX, que se llevó a cabo este domingo, en el Estadio Olímpico Universitario.

Más de 2 mil 500 policías de los distintos agrupamientos, apoyados con 122 vehículos, fueron desplegados en las importantes vías que confluyen al estadio del Pedregal, quienes resguardaron la integridad física y patrimonial de los aproximadamente 6 mil asistentes al encuentro deportivo.

Desde temprana hora, policías adscritos a la Policía de Proximidad, Policía Metropolitana, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Policía Auxiliar, fueron distribuidos en las avenidas como Insurgentes Sur, avenida Revolución, calzada de Tlalpan, Eje 10 Sur, entre otras.

En las inmediaciones del estadio fueron instalados filtros de revisión para evitar que los grupos de animación introdujeran objetos aptos para agredir; y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), sobrevoló la zona durante el dispositivo, para vigilar la vialidad.

Durante las actividades, los policías detuvieron seis personas por reventa y recuperaron seis boletos, quienes fueron remitidos ante el Juez Cívico Itinerante de la Delegación Coyoacán.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE QUE ROBÓ DINERO EN EFECTIVO Y UN CELUAR EN LA CENTRAL DE ABASTO


T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Policía Auxiliar (PA) del sector 68, detuvieron a un hombre, quien junto con otras dos personas, despojaron a una persona de la cantidad de once mil 500 pesos, así como de un teléfono celular, en la Central de Abasto (CEDA), en el perímetro de la Delegación Iztapalapa.

Al efectuar su rondín de vigilancia, en la avenida Río Churubusco y Eje 5 Sur, de la colonia Central de Abasto, en el interior de la CEDA, los policías fueron requeridos por una persona de 40 años de edad, quien les detalló que tres hombres, quienes se dieron a la fuga, lo despojaron de su dinero en efectivo, así como de un teléfono celular, tras amagarlo con un cuchillo.

El afectado puntualizó que tenía ubicado a un hombre relacionado con el delito de robo, por lo que los policías lo interceptaron y detuvieron a quien dijo tener 21 años de edad.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le inspeccionó previamente, encontrando mil 500 pesos en efectivo.

Al imputado se le comunicó el motivo de su detención, su derecho a permanecer callado, contar con un abogado, y avisarle a un familiar que fue detenido por la policía de la Ciudad de México.

El detenido, el dinero recuperado y la parte afectada, fueron llevados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se le dará a conocer al imputado su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++T