sábado, 2 de septiembre de 2017

EN DOS ACCIONES DISTINTAS, SSP-CDMX DETIENE A DOS HOMBRES POR ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA



T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista y Centro, lograron la detención en dos acciones distintas, de dos hombres, en calles de las Delegaciones Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, por robo a transeúnte con violencia.


En la primera acción, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, reportaron una detención ciudadana realizada a través del número de emergencia 911, en la avenida Montevideo y avenida Insurgentes, de la colonia Lindavista, Delegación Gustavo A. Madero, por lo que de inmediato, los policías de la UPC Lindavista se acercaron al lugar.

Al llegar, se percataron que algunas personas tenían detenido a un hombre, por lo que de inmediato intervinieron para salvaguardar la integridad física del mismo; en ese momento, se entrevistaron con el afectado, un joven de 16 años de edad, quien les comentó que al salir de clases del CETIS número 30, se dirigía hacia su domicilio, cuando en las calles antes mencionadas, fue sorprendido por el ahora imputado.

Mencionó que el hombre de 30 años, lo agredió para desapoderarlo de su mochila y celular, pero al oponerse lo comenzó a golpear y a picar con unas tijeras; fue en ese momento, cuando algunos transeúntes se percataron de lo sucedido y detuvieron al agresor.

 De inmediato, los policías solicitaron el apoyo médico, llegando una ambulancia de la  Cruz Roja, cuyo paramédico al mando, diagnosticó al joven como policontundido y con lesiones punzocortantes en el brazo izquierdo.

El detenido fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2.

En el segundo caso, según el parte informativo, policías de la UPC Centro, realizaban su patrullaje de vigilancia sobre las calles República de Argentina y República de Paraguay, de la colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, cuando un hombre les solicitó ayuda.

El hombre de 34 años de edad, señaló a dos sujetos que corrían metros más adelante, y que lo acababan de despojar de dos teléfonos celulares y su cartera con dinero en efectivo, además de haberlo amagado con unos cuchillos.

De manera inmediata, los policías comenzaron una persecución; hasta que metros más adelante, lograron detener a un hombre de 30 años de edad, a quien luego de una revisión, no se le encontró lo sustraído ni algún objeto apto para agredir; el detenido indicó que su compañero huyó con las pertenencias del afectado.

El hombre fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, por el delito de robo a transeúnte con violencia.

Conforme al protocolo policial, a los imputados, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

exigen reglas claras para una sana competencia... reciente adjudicación del Instituto Federal de Telecomunicaciones...

Los Pasos de los Pesos
César Castruita
Urge legalidad en licitaciones

Empresarios e inversionistas de las telecomunicaciones y radiodifusión exigen reglas claras para una sana competencia.

Ello, por la reciente adjudicación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), que preside Gabriel Contreras, de 12 canales de televisión al empresario Remigio Ángel González, conocido como “El Fantasma”.

En el sector se ve a González como un participante regional relevante, con presencia en al menos 12 países del continente americano, 35 canales de televisión, 114 estaciones de radio, dos diarios y salas de cine.

Además, se acaba de dar a conocer un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2017, que sugiere que a América Móvil se le debe permitir participar en la televisión de paga.

Se considera que ambos casos no están en sincronía con los logros impulsados por las reformas estructurales de promover la sana competencia, la transparencia y piso parejo en uno de los sectores más prósperos para el desarrollo del país.

Crecen inconformidades. En el caso de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a cargo de José Calzada Rovirosa, los quejosos aseguran que algunos funcionarios operan presumiblemente a favor de ciertas empresas para adjudicarles de manera directa contratos multimillonarios.

Refieren que con la cuestionable figura normativa de “Adjudicación por Caso de Excepción de Licitación”, se realizó una adquisición de programas de cómputo que originalmente era por 21 millones de pesos para finalmente adjudicarla por un monto de 82 millones de pesos adicionales.

Pululan ejemplos. Otro caso similar se reporta en Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), a cargo de Benito Neme, ya que algunos participantes de la licitación número LA-009J0U001-E96-2017 para la Renovación del Equipamiento de la Red del Fondo Nacional de Infraestructura, han señalado que tres consorcios presentaron montos casi similares.

Se trata del grupo encabezado por Thales México, Servyre y Centelec México, así como la oferta de Sociedad Industrial de Construcciones Eléctricas, y Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas.

Se pide la intervención de la Secretaría de la Función Pública, que encabeza Arely Gómez, y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), presidida por Alejandra Palacios, para garantizar que el proceso sea legal.

Solidaridad. La embotelladora Arca Continental, que preside Manuel L. Barragán, con su subsidiaria en Estados Unidos Coca-Cola Southwest Beverages, informó que continúan sus operaciones en las ciudades de Texas afectadas por el huracán Harvey, luego de asegurar la integridad de sus colaboradores.

La empresa ha donado más de 15 tráileres de agua y otras bebidas a la Cruz Roja. Además, sus empleados en América Latina, como México, Argentina, Ecuador y Perú harán donativos para los damnificados. Por cada dólar la empresa pondrá otro tanto.


T


ASEGURA PROFEPA DOS GUACAMAYAS VERDES Y UN LORO CABEZA AMARILLA EN NUEVO LEÓN


T  

+ Los psitácidos asegurados se encuentran como especies en Peligro de Extinción por la NOM-059-SEMARNAT-2010

+ En acciones distintas, las aves fueron encontradas en domicilios particulares en los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  aseguró de manera precautoria, y en acciones distintas, dos ejemplares de Guacamaya Verde (Ara militaris) y un Loro Cabeza Amarilla (Amazona oratrix) en el estado de Nuevo León, por no contar con los documentos para acreditar su legal procedencia y mantenerlas en cautiverio.

         Inspectores de la PROFEPA atendieron dos denuncias ciudadanas, relativas a que en domicilios particulares tenían los ejemplares de vida silvestre como mascotas.

         El primero de los casos corresponde a un domicilio en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, lugar donde se realizó el aseguramiento precautorio de dos ejemplares de Guacamaya Verde (Ara militaris), los cuales se encontraban dentro de una jaula en el patio de la casa en la Colonia Los Sauces.

         En el caso del Loro Cabeza Amarilla (Amazona oratrix), este ejemplar fue localizado dentro de una jaula en una cochera en una casa-habitación de la colonia Ferrocarrilera de Monterrey.

         Cabe señalar que en ambos casos, los dueños carecían de la documentación que amparara la legal procedencia de las guacamayas y el loro; tampoco contaban con marcaje visible y no se obtuvo lectura del microchip, además, el lugar donde las mantenían en cautiverio no era el adecuado para su desarrollo, por lo que presentaba evidentes faltas al trato digno y respetuoso.

Por tal motivo, la PROFEPA impuso el aseguramiento precautorio de las especies antes mencionadas.
Los psitácidos quedaron bajo resguardo de la PROFEPA, por lo que les será proporcionada alimentación y atención médica, mientras se desarrollan los procedimientos administrativos correspondientes y se busca un lugar adecuado para su estancia, debido a que, por su condición de cautiverio, no pueden ser liberados.
La Guacamaya Verde (Ara militaris) y el Loro Cabeza Amarilla (Amazona oratrix) se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana como especies En Peligro de Extinción, además de que ambas especies se encuentran incluidas en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre. (CITES por sus siglas en inglés).
El artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) refiere que ningún ejemplar de la familia de los Psitácidos (loros, pericos y guacamayas) cuya distribución natural sea dentro de territorio nacional, puede ser sujeto de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales. Es decir, está prohibida su extracción del medio silvestre, así como la posesión y el comercio de las mismas.
Los pericos, loros y guacamayas están seriamente amenazados. El tráfico ilegal para el mercado de las mascotas, así como la destrucción de su hábitat, son las principales causas del deterioro de poblaciones silvestres, por lo que la PROFEPA exhorta a la sociedad a no adquirirlos, toda vez que su venta está prohibida.
Los infractores pueden hacerse acreedores, de acuerdo al Artículo 127 de la LGVS, a una sanción por el equivalente de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigente.
            El Artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal establece que se  impondrá una pena de uno a nueve años de prisión y el equivalente de 300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización, a quien ilícitamente, con fines de tráfico, capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar de fauna silvestre considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.

+++T  

El nuevo director corporativo de Recursos Humanos: aspectos clave en tiempos de cambio


T  

La multiplicidad y velocidad de los cambios trajeron aparejado un replanteo en la función de aquellos que deben gestionar el talento en las empresas. El proceso es aún más vertiginoso en las compañías multinacionales, ya que son las primeras en adoptar las nuevas tendencias, y sus áreas de Recursos Humanos deben estar a la vanguardia.

Pero si nada es constante, si nada permanece, si lo que predomina es la incertidumbre, ¿sobre qué capacidades y competencias trabajar? La pregunta que desvela a los responsables de esta tarea tiene, al menos, una primera respuesta: la clave sobre la cual trabajar es precisamente la capacidad de adaptación al cambio.

"Vivimos en un mundo en constante evolución. Hemos pasado de lo local a lo global, de lo físico a lo virtual, de la certeza a la incertidumbre", apuntan los expertos de Meta4, multinacional especializada en soluciones de gestión del capital humano, en su publicación El nuevo Director Corporativo de RRHH.

"Si la única certeza de estos tiempos es que todo cambia, no cabe el cerrar los ojos ante nuevas realidades emergentes. Hay que asir cada nuevo contexto, abrazarlo y no tener miedo", aconsejan en consecuencia.

Ese nuevo rol de quien encabeza la gestión del talento dentro de una organización, que es también una construcción permanente, contempla como misión fundamental en esta etapa detectar las tendencias emergentes antes de que se establezcan y poder anticiparse a cualquier situación.

¿Cómo se logra esto? No hay una fórmula mágica. Es fundamental profundizar los conocimientos, no solo a través de los canales formales, sino también abriendo el juego a las nuevas plataformas de comunicación. Allí se difunden y comparten de manera creciente contenidos de alto valor para la gestión, con una dinámica mucho más ágil e inmediata que la ofrecida en ámbitos más tradicionales.

También debe saber el responsable de los recursos humanos que en estos tiempos los indicadores que surgen de su departamento se han tornado fundamentales para la toma de decisiones de la alta dirección. Por esa razón, su labor, además de ser más compleja, es también más crítica.

A la vez, el objetivo de conseguir que las acciones de Recursos Humanos sean asumidas como propias por toda la organización se ve facilitado en este nuevo escenario por los indicadores analíticos, muy útiles para demostrar el ROI (retorno de la inversión) a nivel interno.

Por último, otra de las misiones tradicionales que continúa en la cúspide de las prioridades es impedir que existan desfasajes entre las tareas asignadas a los empleados y su nivel de formación para desempeñarlas.

Pero también aquí surgen cambios. Ahora, los métodos tradicionales de capacitación se complementan con nuevas herramientas como moocs, e-learning, webinars o wikis, entre otras, como parte de un entorno formativo global.

Todas estas consideraciones van definiendo, en diversos aspectos, el perfil del nuevo Director Corporativo de Recursos Humanos. Se trata de una posición que, cada vez más, se encuentra permanentemente en el radar de los CEOs. Por lo tanto, el compromiso y la exigencia son mayores. Con la recompensa, claro, de jugar un rol sustancial en los destinos de la compañía.

+++T  

Los canales deben transformarse a la par de las empresas


T  

Citrix realizó en México su evento Citrix Partner Day 2017 dirigido a sus canales y socios de negocio.

Ciudad de México a 31 de agosto de 2017 –  El contexto actual está llevando a las empresas a transformarse para poder seguir siendo competitivas y responder de forma rápida a los cambios que plantea el mercado. Son múltiples los desafíos que hoy enfrentan: migrar cada vez más a servicios en la nube, crear un perímetro de seguridad alrededor de los datos corporativos, adoptar cada vez más dispositivos (personales y corporativos) y estar listos para los cambios que conlleva el futuro del trabajo; todo esto a la vez que se ocupan de su core de negocios. Ciertamente, lo que conecta y orienta a las compañías en esta transformación es la tecnología.

A medida que las empresas evolucionan, también los canales experimentan un proceso de transformación dónde deben adecuar su oferta a las nuevas necesidades que surgen en las compañías. Por este motivo es que Citrix realizó hoy en México su evento Citrix Partner Day 2017 dirigido a sus canales y socios de negocios con el objetivo de definir en conjunto los pasos a seguir en el segundo semestre del año.

“La capacitación y especialización de nuestros canales en las tres áreas principales de nuestro negocio: movilidad, virtualización y networking, es estratégico para que nuestros clientes puedan maximizar la adopción e implementación de estas tecnologías que impulsan la transformación digital y que, en última instancia, les ayudan a adaptarse con mayor velocidad a esta era digital. En este evento le brindamos a todo nuestro ecosistema de canales guías e información que les permitirá liderar una conversación de primer nivel con los clientes”, destacó Emilio Tamez, Gerente de canales de Citrix México. “También les facilitamos herramientas de ventas para que puedan identificar más oportunidades de negocio y así lograr una mayor cobertura a nivel nacional”, afirmó el ejecutivo.

Algunos de los principales temas y actividades realizadas en el evento fueron actualizaciones de las diferentes soluciones presentadas recientemente en Citrix Synergy, el enfoque de Citrix en términos de seguridad de los datos y se analizaron casos de uso de SDWAN y de controladores de entrega de aplicaciones (ADC).

“Queremos fortalecer el conocimiento de nuestros canales, para que no sólo puedan describir perfectamente nuestras soluciones sino también cuenten con información y datos de valor acerca de los beneficios de negocio que aportan nuestras tecnologías a las empresas mexicanas de los múltiples sectores de la economía donde ya estamos presentes” concluyó Tamez.

+++T  

Presenta Amazon México el mes del Hogar y la Cocina


T  

Ciudad de México, 31 de agosto de 2017. De acuerdo con los datos del Estudio de Comercio Electrónico en
Mexico 2016 de la Asociación de Internet.MX apenas un 10% de los internautas en México que han realizado
una transacción de eCommerce han adquirido productos para el hogar, aunque el porcentaje se incrementa a
21% en el caso de muebles, electrodomésticos y equipo. Con la intención de brindarle a cada vez más
consumidores en México diferentes opciones para equipar, renovar o decorar su hogar y/o su cocina, Amazon
México anuncia el nuevo Mes del Hogar y Cocina en el cual tendrá diversas ofertas semana a semana desde
el 31 de agosto y hasta el 30 de septiembre en su tienda del Mes del Hogar y la Cocina
(Amazon.com.mx/mesdelhogarylacocina).
La tienda del Mes del Hogar y la Cocina cuenta con categorías y subcategorías que facilitarán la búsqueda de
los artículos que los clientes requieran para darle nueva vida a su hogar. Por ejemplo, en la sección Hogar
encontrarán: Blancos (sábanas, toallas, edredones), Colchones, Artículos para Almacenamiento y
Organización, Baño, Decoración del Hogar, Iluminación, Muebles y Cuidado del hogar y limpieza.
Y para aquellos interesados en artículos de Cocina, en la sección del mismo nombre podrán encontrar artículos
como Línea Blanca, Electrodomésticos, Sartenes y Ollas y Cafeteras.
A lo largo del Mes del Hogar y la Cocina en Amazon México se irán presentando nuevas ofertas en
subcategorías específicas de Hogar y Cocina, como artículos de automatización del hogar, productos de línea
blanca y electrodomésticos, entre otros.
Como parte de las primeras ofertas que estarán disponibles en el arranque del mes del hogar y la cocina se
encuentran:
• Colchones Luuna con hasta 20% de descuento.
• Almohada Luuna Memory Foam con hasta 20% de descuento.
• Hasta 15% de descuento en artículos seleccionados en Sartenes y Ollas, Botellas de Agua, Cafeteras.
• Opción de realizar compras a meses sin intereses en pedidos que califiquen para este beneficio.
• Promociones con tarjetas bancarias participantes.
Adicionalmente, los clientes podrán aprovechar beneficios como envío rápido gratuito e ilimitado en millones de
productos al obtener una membresía de Amazon Prime, que tiene un costo especial por tiempo limitado de
$449 pesos durante el primer año. Los clientes de Amazon pueden registrarse para obtener una prueba gratis
de Prime por 30 días u obtener más información acerca de la membresía en Amazon.com.mx/prime.

+++T

POR DELITOS CONTRA LA SALUD, SSP-CDMX ASEGURA A UN HOMBRE Y UN MENOR DE EDAD EN IZTAPALAPA


T  
  
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 56, en dos puntos distintas y en acciones contra el narcomenudeo, detuvieron a dos personas por posesión de estupefacientes, uno de ellos menor de edad, en calles de la Delegación Iztapalapa.

Según el parte informativo, en un primer punto ubicado en la avenida Cuatro, entre calle Flor de Loto y Gladiola, en la colonia Lomas de San Lorenzo, los policías que realizaban su trabajo de seguridad y vigilancia, se percataron de un joven que manipulaba una bolsa transparente, en actitud sospechosa.


Por lo que se aproximaron al hoy imputado, a quien de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, donde se le encontró entre sus ropas, una bolsa de plástico transparente, y al interior contenía vegetal verde seco con las características propias de la marihuana, con un aproximado de 200 gramos.
  
Por tal motivo, fue asegurado un menor de edad de 17 años, y presentado ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Asuntos del Menor, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
  
En una segunda acción, los policías realizaban sus funciones de vigilancia, cuando observaron a un hombre en actitud inusual y manipulando una bolsa transparente con hierba verde seca parecida a la marihuana, el cual se encontraba apoyado sobre una barda del deportivo Cananea, localizado en la calle  Molino y Derechos Democráticos, en la colonia La Planta.

En el lugar, la persona al notar la presencia de los policías, se puso nervioso y de inmediato guardó la bolsa con su contenido en el pantalón, y voluntariamente entregó la bolsa con su contenido, con un aproximado de 100 gramos de hierba verde con las características de la marihuana.
  
Los policías aseguraron a un hombre de 48 años de edad, y fue trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justica IZP-8, donde inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud en su modalidad de narco menudeo -posesión simple.

Cabe destacar que a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
  
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T